En una nueva edición del derby Paulista, Palmeiras y Corinthians se enfrentaron en los octavos de final de la Copa de Brasil. El primer duelo se llevó a cabo el miércoles 30 de julio, con un triunfo 1-0 a favor del Timao en el Neo Química Arena gracias al gol de Memphis Depay. En el segundo encuentro, disputado en el Allianz Parque, la victoria volvió a ser para la visita por 2-0, lo que desencadenó que los aficionados presentes en el estadio insultaran a Abel Ferreira, entrenador del Verdao. Abel, ándate a la mierda, coreó la multitud cuando faltaban cuatro minutos para el final del partido, con un marcador de 2-0 a favor del Corinthians y la eliminatoria ya definida. En respuesta, el DT aplaudió de manera irónica, aunque posteriormente lo negó. Lo grabé, lo escuché y en ningún momento fui irónico. Siempre he pedido apoyo, que es lo que espero incluso en momentos difíciles. Perdimos un partido contra un rival. Tengo sentimientos y emociones, y de verdad pedí el apoyo de nuestra afición. En ningún momento fui irónico, declaró Ferreira en conferencia de prensa. Es importante destacar que el director técnico llegó al Palmeiras a finales del 2020 y debutó el 5 de noviembre con una victoria 1-0 sobre Bragantino. Desde entonces, ha dirigido 368 partidos con un balance de 212 victorias, 89 empates y 67 derrotas. Durante su tiempo en el Verdao, ha conquistado la Copa Libertadores en dos ocasiones (2020 y 2021), además de la Recopa 2022, dos Brasileiraos, tres títulos Paulistas, la Copa Brasil y la Supercopa Nacional. En cuanto al partido, Agustín Giay fue titular para Palmeiras, José López ingresó desde el banco y Aníbal Moreno fue expulsado por agredir con un cabezazo a José Martínez a los 15 minutos del primer tiempo. Por parte del Corinthians, Rodrigo Garro fue titular y Fabrizio Angileri ingresó en los últimos minutos. Entiendo perfectamente la demanda. Ahora nos toca seguir alimentando la llama de un club que hace 10 o 15 años estaba sin rumbo, desorganizado y endeudado. Nadie quería perder. Conocemos la historia y la rivalidad. Pero en el pasado reciente que hemos tenido como club, y por qué no decirlo, estamos siendo víctimas de nuestro propio éxito, agregó Ferreira. Actualmente, Palmeiras se encuentra en la tercera posición del Brasileirao y se prepara para enfrentar al Ceará el próximo domingo. Además, terminó como líder del grupo G en la Copa con puntaje perfecto y jugará contra Universitario de Perú en los octavos de final. Por otro lado, durante el año 2025 perdió la final del Campeonato Paulista ante Corinthians, fue eliminado en cuartos del Mundial de Clubes por Chelsea y acumula ocho derrotas en 45 partidos disputados. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los equipos brasileños brillaron en el Mundial de Clubes , destacándose Palmeiras , Flamengo , Botafogo y Fluminense . Estos equipos no solo compitieron, sino que también captaron la atención al enfrentarse de igual a igual con los gigantes europeos. Fluminense, en particular, fue el único representante no europeo en llegar a las semifinales, cayendo finalmente ante el campeón, Chelsea. Sin embargo, esta exposición tuvo consecuencias: varios jugadores clave de estos equipos decidieron emprender rumbo hacia Europa tras el torneo. Botafogo fue uno de los más afectados por estas salidas. Figuras como Igor Jesus y Jair Cunha fueron adquiridas por el Nottingham Forest . Además, en la ventana de transferencias anterior, el equipo ya había perdido a jugadores importantes como Thiago Almada y Luiz Henrique. El club inglés desembolsó 19 millones por el delantero y 12 millones por el defensor. Richard Ríos fue uno de los jugadores destacados del Mundial de Clubes. El mediocampista colombiano impresionó con su actuación en Palmeiras y fue adquirido por el Benfica por cerca de 30 millones de euros, uniéndose a jugadores como Gianluca Prestianni y Nicolás Otamendi , con quien ha forjado una relación positiva. Por otro lado, Flamengo también sufrió bajas significativas después del Mundial de Clubes. Jugadores clave como Gerson, que se unió al Zenit, y Wesley, que fue vendido a la Roma, dejaron al equipo en busca de nuevos desafíos. Para compensar estas pérdidas, Flamengo invirtió 50 millones de euros en refuerzos para la Copa Libertadores. A pesar de las salidas mencionadas, Flamengo se reforzó con jugadores experimentados como Jorginho y Saúl Ñíguez del Atlético de Madrid, así como con otras incorporaciones europeas como Samu Lino del Atlético de Madrid y Emerson Royal del Milan. Además, Flamengo realizó una oferta por el jugador Lucas Beltrán actualmente en la Fiorentina, demostrando su intención de seguir fortaleciendo su plantilla con talento internacional. Hoy en día, Flamengo cuenta con una base sólida que combina experiencia europea y talento local para competir a nivel internacional. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Mundial de Clubes ha estado lleno de sorpresas, incluso en sus etapas finales. Durante el partido entre Chelsea y Palmeiras, se vivió una situación peculiar: Estevao anotó un golazo contra el equipo inglés, que curiosamente es el equipo al que se unirá una vez terminada la competencia. En relación a esto, Cole Palmer, jugador del Chelsea, compartió un divertido intercambio con la joven promesa brasileña. Después del partido y la derrota de Palmeiras, varios jugadores del Chelsea se acercaron a Estevao para conversar, incluido Palmer, quien le dijo algo al oído al joven de 18 años, dejándolo bastante confundido. Palmer reveló: Le dije que estábamos emocionados por su incorporación, pero no entendió ni una palabra de lo que le dije, contando entre risas la estrella del Chelsea. La expresión facial de Estevao al interactuar con Palmer llamó la atención, evidenciando que no domina el inglés con la misma destreza que tiene con el balón, algo en lo que deberá trabajar en el futuro cercano. Más allá de este divertido episodio, Palmer elogió a Estevao, considerándoloun jugador top, algo que todos podemos ver. Con este precedente, es posible que se genere una buena relación entre ambos dentro y fuera del campo. A mediados de 2024, el Chelsea fijó su mirada en la joya brasileña del Palmeiras, asegurando su fichaje después de solo 17 partidos disputados. Según medios ingleses, los Blues aseguraron a Estevao por cerca de 60 millones de euros, dejándolo cedido hasta el final de la temporada actual. El acuerdo incluyó un pago inicial de 34 millones, con una suma adicional de 23 millones si el brasileño cumple ciertos objetivos. Esta cifra es similar -pero menor- a la pagada por Endrick, por quien el Real Madrid desembolsó aproximadamente 72 millones de euros entre montos fijos y variables. Finalmente, para disipar cualquier duda, Estevao brilló con un golazo ante su futuro equipo en el Mundial de Clubes, ganándose los elogios de sus futuros compañeros a pesar de no entenderlos. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el mundo del fútbol, no es raro que un jugador se enfrente al equipo que sabe será su futuro. En el caso de Estevao, la situación es diferente: desde hace casi un año se conoce su traspaso al Chelsea para la próxima temporada, sin embargo, el joven surgido de Palmeiras demostró un alto grado de profesionalismo. El momento clave llegó a los ocho minutos del segundo tiempo durante un partido por los cuartos de final del Mundial de Clubes. Estevao recibió un pase preciso, eludió la marca de un defensor y con un potente disparo venció al arquero rival. Este gol significó el empate 1-1 y fue celebrado con gran entusiasmo, incluso golpeándose el pecho en señal de amor por su actual club, Palmeiras. A pesar de saber que pronto se unirá al Chelsea, Estevao se despidió con honor del equipo brasileño tras la derrota 2-1. El joven extremo de 18 años fue adquirido por los Blues por una suma considerable y ya ha dejado una marca destacada en Palmeiras con sus goles y asistencias en numerosos partidos. Admirador declarado de Lionel Messi, Estevao ya ha debutado en la selección brasileña y ha recibido elogios del entrenador Carlo Ancelotti. Su futuro en el fútbol promete ser brillante, y su paso por Palmeiras quedará marcado por su entrega y talento en cada encuentro disputado. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el mundo del fútbol, la presencia de ciertos jugadores puede marcar la diferencia en los momentos clave de un partido. Un claro ejemplo de esto es el caso de Juan Fernando Quintero, quien solía brillar en los minutos finales con River Plate. De manera similar, Paulinho, el tercer futbolista más caro en la historia del Brasileirao, ha demostrado su valía al ser una pieza fundamental en el Palmeiras durante el Mundial de Clubes. Paulinho, cuya transferencia por 18 millones de dólares sacudió el mercado local a principios de este año, llegó al Palmeiras con una lesión en la tibia derecha que requería un proceso de recuperación. A pesar de las molestias musculares que ha experimentado, el extremo brasileño ha logrado destacarse en el torneo internacional, anotando un gol crucial para su equipo ante Botafogo. Abel Ferreira, entrenador del Palmeiras, ha expresado su confianza en Paulinho y su capacidad para marcar la diferencia en momentos clave. Para eso vino, para jugar 15 minutos y solucionar el problema, afirmó Ferreira tras la actuación destacada del extremo en los octavos de final del Mundial de Clubes. A pesar de las dificultades físicas que enfrenta, Paulinho se mantiene enfocado en aprovechar al máximo cada oportunidad que se le presente. Con tan solo 17 años, este talentoso jugador se convirtió en la mayor venta en la historia de Vasco da Gama y ha dejado huella tanto dentro como fuera del campo con sus celebraciones inspiradas en su fe en el candomblé y su postura antirracista. Este viernes, Palmeiras se enfrentará al Chelsea en los cuartos de final del Mundial de Clubes, donde se espera que Paulinho continúe demostrando su valía y contribuyendo al éxito de su equipo. Fuente: Olé Deporte Internacional
En una nueva edición del derby Paulista, Palmeiras y Corinthians se enfrentaron en los octavos de final de la Copa de Brasil. El primer duelo se llevó a cabo el miércoles 30 de julio, con un triunfo 1-0 a favor del Timao en el Neo Química Arena gracias al gol de Memphis Depay. En el segundo encuentro, disputado en el Allianz Parque, la victoria volvió a ser para la visita por 2-0, lo que desencadenó que los aficionados presentes en el estadio insultaran a Abel Ferreira, entrenador del Verdao. Abel, ándate a la mierda, coreó la multitud cuando faltaban cuatro minutos para el final del partido, con un marcador de 2-0 a favor del Corinthians y la eliminatoria ya definida. En respuesta, el DT aplaudió de manera irónica, aunque posteriormente lo negó. Lo grabé, lo escuché y en ningún momento fui irónico. Siempre he pedido apoyo, que es lo que espero incluso en momentos difíciles. Perdimos un partido contra un rival. Tengo sentimientos y emociones, y de verdad pedí el apoyo de nuestra afición. En ningún momento fui irónico, declaró Ferreira en conferencia de prensa. Es importante destacar que el director técnico llegó al Palmeiras a finales del 2020 y debutó el 5 de noviembre con una victoria 1-0 sobre Bragantino. Desde entonces, ha dirigido 368 partidos con un balance de 212 victorias, 89 empates y 67 derrotas. Durante su tiempo en el Verdao, ha conquistado la Copa Libertadores en dos ocasiones (2020 y 2021), además de la Recopa 2022, dos Brasileiraos, tres títulos Paulistas, la Copa Brasil y la Supercopa Nacional. En cuanto al partido, Agustín Giay fue titular para Palmeiras, José López ingresó desde el banco y Aníbal Moreno fue expulsado por agredir con un cabezazo a José Martínez a los 15 minutos del primer tiempo. Por parte del Corinthians, Rodrigo Garro fue titular y Fabrizio Angileri ingresó en los últimos minutos. Entiendo perfectamente la demanda. Ahora nos toca seguir alimentando la llama de un club que hace 10 o 15 años estaba sin rumbo, desorganizado y endeudado. Nadie quería perder. Conocemos la historia y la rivalidad. Pero en el pasado reciente que hemos tenido como club, y por qué no decirlo, estamos siendo víctimas de nuestro propio éxito, agregó Ferreira. Actualmente, Palmeiras se encuentra en la tercera posición del Brasileirao y se prepara para enfrentar al Ceará el próximo domingo. Además, terminó como líder del grupo G en la Copa con puntaje perfecto y jugará contra Universitario de Perú en los octavos de final. Por otro lado, durante el año 2025 perdió la final del Campeonato Paulista ante Corinthians, fue eliminado en cuartos del Mundial de Clubes por Chelsea y acumula ocho derrotas en 45 partidos disputados. Fuente: Olé Deporte Internacional
Los equipos brasileños brillaron en el Mundial de Clubes , destacándose Palmeiras , Flamengo , Botafogo y Fluminense . Estos equipos no solo compitieron, sino que también captaron la atención al enfrentarse de igual a igual con los gigantes europeos. Fluminense, en particular, fue el único representante no europeo en llegar a las semifinales, cayendo finalmente ante el campeón, Chelsea. Sin embargo, esta exposición tuvo consecuencias: varios jugadores clave de estos equipos decidieron emprender rumbo hacia Europa tras el torneo. Botafogo fue uno de los más afectados por estas salidas. Figuras como Igor Jesus y Jair Cunha fueron adquiridas por el Nottingham Forest . Además, en la ventana de transferencias anterior, el equipo ya había perdido a jugadores importantes como Thiago Almada y Luiz Henrique. El club inglés desembolsó 19 millones por el delantero y 12 millones por el defensor. Richard Ríos fue uno de los jugadores destacados del Mundial de Clubes. El mediocampista colombiano impresionó con su actuación en Palmeiras y fue adquirido por el Benfica por cerca de 30 millones de euros, uniéndose a jugadores como Gianluca Prestianni y Nicolás Otamendi , con quien ha forjado una relación positiva. Por otro lado, Flamengo también sufrió bajas significativas después del Mundial de Clubes. Jugadores clave como Gerson, que se unió al Zenit, y Wesley, que fue vendido a la Roma, dejaron al equipo en busca de nuevos desafíos. Para compensar estas pérdidas, Flamengo invirtió 50 millones de euros en refuerzos para la Copa Libertadores. A pesar de las salidas mencionadas, Flamengo se reforzó con jugadores experimentados como Jorginho y Saúl Ñíguez del Atlético de Madrid, así como con otras incorporaciones europeas como Samu Lino del Atlético de Madrid y Emerson Royal del Milan. Además, Flamengo realizó una oferta por el jugador Lucas Beltrán actualmente en la Fiorentina, demostrando su intención de seguir fortaleciendo su plantilla con talento internacional. Hoy en día, Flamengo cuenta con una base sólida que combina experiencia europea y talento local para competir a nivel internacional. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Mundial de Clubes ha estado lleno de sorpresas, incluso en sus etapas finales. Durante el partido entre Chelsea y Palmeiras, se vivió una situación peculiar: Estevao anotó un golazo contra el equipo inglés, que curiosamente es el equipo al que se unirá una vez terminada la competencia. En relación a esto, Cole Palmer, jugador del Chelsea, compartió un divertido intercambio con la joven promesa brasileña. Después del partido y la derrota de Palmeiras, varios jugadores del Chelsea se acercaron a Estevao para conversar, incluido Palmer, quien le dijo algo al oído al joven de 18 años, dejándolo bastante confundido. Palmer reveló: Le dije que estábamos emocionados por su incorporación, pero no entendió ni una palabra de lo que le dije, contando entre risas la estrella del Chelsea. La expresión facial de Estevao al interactuar con Palmer llamó la atención, evidenciando que no domina el inglés con la misma destreza que tiene con el balón, algo en lo que deberá trabajar en el futuro cercano. Más allá de este divertido episodio, Palmer elogió a Estevao, considerándoloun jugador top, algo que todos podemos ver. Con este precedente, es posible que se genere una buena relación entre ambos dentro y fuera del campo. A mediados de 2024, el Chelsea fijó su mirada en la joya brasileña del Palmeiras, asegurando su fichaje después de solo 17 partidos disputados. Según medios ingleses, los Blues aseguraron a Estevao por cerca de 60 millones de euros, dejándolo cedido hasta el final de la temporada actual. El acuerdo incluyó un pago inicial de 34 millones, con una suma adicional de 23 millones si el brasileño cumple ciertos objetivos. Esta cifra es similar -pero menor- a la pagada por Endrick, por quien el Real Madrid desembolsó aproximadamente 72 millones de euros entre montos fijos y variables. Finalmente, para disipar cualquier duda, Estevao brilló con un golazo ante su futuro equipo en el Mundial de Clubes, ganándose los elogios de sus futuros compañeros a pesar de no entenderlos. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el mundo del fútbol, no es raro que un jugador se enfrente al equipo que sabe será su futuro. En el caso de Estevao, la situación es diferente: desde hace casi un año se conoce su traspaso al Chelsea para la próxima temporada, sin embargo, el joven surgido de Palmeiras demostró un alto grado de profesionalismo. El momento clave llegó a los ocho minutos del segundo tiempo durante un partido por los cuartos de final del Mundial de Clubes. Estevao recibió un pase preciso, eludió la marca de un defensor y con un potente disparo venció al arquero rival. Este gol significó el empate 1-1 y fue celebrado con gran entusiasmo, incluso golpeándose el pecho en señal de amor por su actual club, Palmeiras. A pesar de saber que pronto se unirá al Chelsea, Estevao se despidió con honor del equipo brasileño tras la derrota 2-1. El joven extremo de 18 años fue adquirido por los Blues por una suma considerable y ya ha dejado una marca destacada en Palmeiras con sus goles y asistencias en numerosos partidos. Admirador declarado de Lionel Messi, Estevao ya ha debutado en la selección brasileña y ha recibido elogios del entrenador Carlo Ancelotti. Su futuro en el fútbol promete ser brillante, y su paso por Palmeiras quedará marcado por su entrega y talento en cada encuentro disputado. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el mundo del fútbol, la presencia de ciertos jugadores puede marcar la diferencia en los momentos clave de un partido. Un claro ejemplo de esto es el caso de Juan Fernando Quintero, quien solía brillar en los minutos finales con River Plate. De manera similar, Paulinho, el tercer futbolista más caro en la historia del Brasileirao, ha demostrado su valía al ser una pieza fundamental en el Palmeiras durante el Mundial de Clubes. Paulinho, cuya transferencia por 18 millones de dólares sacudió el mercado local a principios de este año, llegó al Palmeiras con una lesión en la tibia derecha que requería un proceso de recuperación. A pesar de las molestias musculares que ha experimentado, el extremo brasileño ha logrado destacarse en el torneo internacional, anotando un gol crucial para su equipo ante Botafogo. Abel Ferreira, entrenador del Palmeiras, ha expresado su confianza en Paulinho y su capacidad para marcar la diferencia en momentos clave. Para eso vino, para jugar 15 minutos y solucionar el problema, afirmó Ferreira tras la actuación destacada del extremo en los octavos de final del Mundial de Clubes. A pesar de las dificultades físicas que enfrenta, Paulinho se mantiene enfocado en aprovechar al máximo cada oportunidad que se le presente. Con tan solo 17 años, este talentoso jugador se convirtió en la mayor venta en la historia de Vasco da Gama y ha dejado huella tanto dentro como fuera del campo con sus celebraciones inspiradas en su fe en el candomblé y su postura antirracista. Este viernes, Palmeiras se enfrentará al Chelsea en los cuartos de final del Mundial de Clubes, donde se espera que Paulinho continúe demostrando su valía y contribuyendo al éxito de su equipo. Fuente: Olé Deporte Internacional