En la noche tucumana del sábado, las declaraciones de Marcelo Gallardo parecen distanciarse de aquella consigna que resumió su exitoso ciclo anterior en River Plate. El mensaje de alentar a la gente para que crea porque tiene con qué creer ha evolucionado hacia un pedido público para autoconvencerse a sí mismo y a sus jugadores titulares, quienes lo observaban desde Buenos Aires: Tenemos que pensar que es posible. Con el paso de los años, River ha ido perdiendo gradualmente esa identidad que lo convirtió en un equipo legendario donde no existían los imposibles. Si bien ganarle al Palmeiras en San Pablo no es una tarea imposible, la esperanza previa al enfrentamiento de este miércoles parece estar más relacionada con la imprevisibilidad del fútbol y cómo pueden cambiar los ánimos durante un partido, además de la estrecha diferencia de un solo gol, como señaló Gallardo. El Club Atlético River Plate deberá aferrarse al segundo tiempo: tras empujar a un rival que retrocedió lentamente hasta proteger a su arquero Weverton, se vislumbra una oportunidad en el comportamiento tanto de River como de Palmeiras. No voy a hablar de viejas historias sino de lo que mostró el equipo en ese segundo tiempo... Que lo que se tenga que hacer se haga bajo una historia nueva, expresó Gallardo al finalizar la conferencia posterior a un mal desempeño del equipo alternativo. Esta postura refleja la necesidad de construir una nueva historia sin aferrarse al pasado glorioso. Gallardo ya no insta con total convicción a los hinchas a creer en el equipo, lo cual sugiere que quizás él mismo necesita ver una muestra de carácter por parte de sus jugadores para confiar plenamente en ellos. En este contexto, River enfrenta un desafío crucial donde la seguridad en este tipo de duelos decisivos sigue siendo una incógnita. Para desbloquear esta situación, River necesita superar esta prueba. Gallardo está trabajando en ello, ideando estrategias para contrarrestar las fortalezas del rival y lograr imponerse. Aunque no sea imposible, para este River actualmente creer representa un desafío mayor que antes. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro, un gol sobre la hora de Lucas Martínez Quarta le dio a River Plate una victoria crucial en los cuartos de final de la Copa Libertadores. A pesar de que el marcador está a favor del equipo argentino con un 2-1, la definición se jugará en Brasil, lo que mantiene la emoción y la incertidumbre en el ambiente. El técnico de Palmeiras expresó cautela ante el próximo enfrentamiento y comparó la situación con otra llave de la competencia. En sus propias palabras: Son partidos diferentes, aunque se trate de los mismos equipos otra vez. No sé cómo se desarrollará, no tengo una bola de cristal. Estas declaraciones fueron realizadas por Abel Ferreira tras la victoria 4-1 sobre Fortaleza . El entrenador también hizo referencia al partido anterior contra River Plate al compararlo con otro encuentro: Miren a Flamengo... el primer tiempo pudo haber sido 4 o 5, pero terminó 2-1. Además, destacó la importancia de estar preparados para cualquier escenario y aprender de las experiencias pasadas. Con respecto al objetivo del equipo en la competición, Ferreira afirmó: Tenemos un objetivo en esta competición, y lo hemos fijado desde el principio de la temporada. No lo cambiaremos ahora. El objetivo era conseguir un buen resultado en Argentina para cerrar el partido en casa. No sé cómo se desarrollará el duelo, pero sé lo que queremos: pasar a la siguiente fase. Tras su reciente victoria ante Fortaleza, Palmeiras escaló al segundo puesto en la tabla del Brasileirao, acercándose al líder Flamengo. El equipo ha demostrado un buen desempeño hasta el momento, con solo tres derrotas en 22 partidos disputados en su torneo local, consolidándose como uno de los favoritos al título. El esperado duelo de vuelta entre River Plate y Palmeiras se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de septiembre a las 21:30hs (hora de Argentina) en el estadio Allianz Parque de San Pablo, Brasil. Fuente: Olé Deporte Internacional
El delantero José López , luego de su debut en la Selección Argentina , demostró un excelente desempeño para el equipo de Palmeiras durante el partido disputado en el Monumental el pasado miércoles. Este rendimiento ha despertado el interés del Verdao en extender su contrato: se encuentra a punto de llegar a un acuerdo para renovar anticipadamente su vínculo, que actualmente finaliza en 2027 y que, de concretarse, se extendería hasta diciembre de 2029. La información fue revelada por el sitio partidario Nosso Palestra y confirmada por fuentes cercanas al jugador argentino a Olé. Esta renovación también contemplaría un aumento en la cláusula de rescisión de López, aunque no se ha especificado el monto. Con 17 goles y cinco asistencias en 45 partidos durante 2025, el ex jugador de Lanús ha tenido un destacado desempeño. A pesar de su buena actuación en el encuentro de la Copa Libertadores en el Monumental, donde brilló especialmente en la primera mitad, Lionel Scaloni no le otorgó minutos en los últimos partidos de las Eliminatorias. El próximo desafío de Palmeiras será contra Fortaleza este sábado a las 21:00 horas, como local, por el Brasileirao. Sin embargo, el entrenador Abel Ferreira ha decidido reservar a los titulares para el enfrentamiento contra River Plate la próxima semana, por lo que López no formará parte del once inicial. Según la prensa local, un posible equipo titular sería: Carlos Miguel; Giay, Bruno Fuchs, Micael, Jefté; Emiliano Martínez, Lucas Evangelista, Raphael Veiga o Maurício; Facundo Torres, Luighi y Ramón Sosa. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador de Palmeiras, Abel Ferreira, expresó una profunda admiración por Marcelo Gallardo, destacando su respeto por uno de los mejores entrenadores de Sudamérica. A pesar de la victoria importante de Palmeiras en la serie contra River Plate, Ferreira elogió nuevamente al Muñeco y reconoció su talento en la final entre Boca Juniors y River Plate. En sus palabras, Yo no juego contra nadie. Los protagonistas son los jugadores. Además, Ferreira elogió el ambiente vivido en el estadio Monumental, describiéndolo como espectacular y destacando el apoyo constante de los hinchas. Resaltó que en ese escenario no solo se enfrentan al rival, sino también al público. En cuanto al partido, el técnico portugués mencionó que trabajaron intensamente para llegar preparados y lograron una ventaja de 2-0 en la primera mitad. Sin embargo, en el segundo tiempo, el adversario cambió su estrategia y tuvieron dificultades en el mediocampo. A pesar de esto, considera que obtuvieron el resultado deseado y que la serie aún no está definida. Ferreira hizo énfasis en la importancia de aculturar a los jugadores a la exigencia de jugar en Palmeiras y a las críticas recibidas en Brasil. Defendió el desempeño del equipo bajo su dirección, resaltando que siempre han competido con la intención de ganar las competiciones. En relación al trabajo táctico del equipo, reveló que han dedicado tiempo a perfeccionar las jugadas de córner y realizaron ajustes con los nuevos jugadores. A pesar de no profundizar en detalles para evitar imitaciones, destacó su experiencia previa en este aspecto. La victoria sobre River amplió el impresionante récord invicto de Abel Ferreira en Argentina. De las seis visitas con Palmeiras al país, ha logrado mantenerse sin derrotas. Desde la victoria 3-0 sobre River en la Libertadores 2020 hasta el empate 1-1 con San Lorenzo en 2024, Ferreira ha demostrado consistencia en su desempeño como entrenador visitante. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante partido de Copa Libertadores, River Plate estuvo a punto de igualar el marcador en los últimos segundos del encuentro. Miguel Ángel Borja tuvo la oportunidad de marcar el 2-2 ante Palmeiras, pero la suerte no estuvo de su lado. El delantero colombiano recibió un pase dentro del área y, tras un rápido remate, su disparo fue desviado por Bruno Fuchs, enviando la pelota al tiro de esquina. Esta oportunidad perdida generó alivio en el equipo brasileño y frustración en los hinchas de River. Borja, quien ha disputado 39 partidos con River Plate, ha anotado siete goles y brindado tres asistencias hasta el momento. Sin embargo, su última anotación se remonta al 13 de julio en el enfrentamiento contra Platense, lo que evidencia una sequía goleadora que preocupa a los seguidores del club argentino. Fuente: Olé Deporte Internacional
En la noche tucumana del sábado, las declaraciones de Marcelo Gallardo parecen distanciarse de aquella consigna que resumió su exitoso ciclo anterior en River Plate. El mensaje de alentar a la gente para que crea porque tiene con qué creer ha evolucionado hacia un pedido público para autoconvencerse a sí mismo y a sus jugadores titulares, quienes lo observaban desde Buenos Aires: Tenemos que pensar que es posible. Con el paso de los años, River ha ido perdiendo gradualmente esa identidad que lo convirtió en un equipo legendario donde no existían los imposibles. Si bien ganarle al Palmeiras en San Pablo no es una tarea imposible, la esperanza previa al enfrentamiento de este miércoles parece estar más relacionada con la imprevisibilidad del fútbol y cómo pueden cambiar los ánimos durante un partido, además de la estrecha diferencia de un solo gol, como señaló Gallardo. El Club Atlético River Plate deberá aferrarse al segundo tiempo: tras empujar a un rival que retrocedió lentamente hasta proteger a su arquero Weverton, se vislumbra una oportunidad en el comportamiento tanto de River como de Palmeiras. No voy a hablar de viejas historias sino de lo que mostró el equipo en ese segundo tiempo... Que lo que se tenga que hacer se haga bajo una historia nueva, expresó Gallardo al finalizar la conferencia posterior a un mal desempeño del equipo alternativo. Esta postura refleja la necesidad de construir una nueva historia sin aferrarse al pasado glorioso. Gallardo ya no insta con total convicción a los hinchas a creer en el equipo, lo cual sugiere que quizás él mismo necesita ver una muestra de carácter por parte de sus jugadores para confiar plenamente en ellos. En este contexto, River enfrenta un desafío crucial donde la seguridad en este tipo de duelos decisivos sigue siendo una incógnita. Para desbloquear esta situación, River necesita superar esta prueba. Gallardo está trabajando en ello, ideando estrategias para contrarrestar las fortalezas del rival y lograr imponerse. Aunque no sea imposible, para este River actualmente creer representa un desafío mayor que antes. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro, un gol sobre la hora de Lucas Martínez Quarta le dio a River Plate una victoria crucial en los cuartos de final de la Copa Libertadores. A pesar de que el marcador está a favor del equipo argentino con un 2-1, la definición se jugará en Brasil, lo que mantiene la emoción y la incertidumbre en el ambiente. El técnico de Palmeiras expresó cautela ante el próximo enfrentamiento y comparó la situación con otra llave de la competencia. En sus propias palabras: Son partidos diferentes, aunque se trate de los mismos equipos otra vez. No sé cómo se desarrollará, no tengo una bola de cristal. Estas declaraciones fueron realizadas por Abel Ferreira tras la victoria 4-1 sobre Fortaleza . El entrenador también hizo referencia al partido anterior contra River Plate al compararlo con otro encuentro: Miren a Flamengo... el primer tiempo pudo haber sido 4 o 5, pero terminó 2-1. Además, destacó la importancia de estar preparados para cualquier escenario y aprender de las experiencias pasadas. Con respecto al objetivo del equipo en la competición, Ferreira afirmó: Tenemos un objetivo en esta competición, y lo hemos fijado desde el principio de la temporada. No lo cambiaremos ahora. El objetivo era conseguir un buen resultado en Argentina para cerrar el partido en casa. No sé cómo se desarrollará el duelo, pero sé lo que queremos: pasar a la siguiente fase. Tras su reciente victoria ante Fortaleza, Palmeiras escaló al segundo puesto en la tabla del Brasileirao, acercándose al líder Flamengo. El equipo ha demostrado un buen desempeño hasta el momento, con solo tres derrotas en 22 partidos disputados en su torneo local, consolidándose como uno de los favoritos al título. El esperado duelo de vuelta entre River Plate y Palmeiras se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de septiembre a las 21:30hs (hora de Argentina) en el estadio Allianz Parque de San Pablo, Brasil. Fuente: Olé Deporte Internacional
El delantero José López , luego de su debut en la Selección Argentina , demostró un excelente desempeño para el equipo de Palmeiras durante el partido disputado en el Monumental el pasado miércoles. Este rendimiento ha despertado el interés del Verdao en extender su contrato: se encuentra a punto de llegar a un acuerdo para renovar anticipadamente su vínculo, que actualmente finaliza en 2027 y que, de concretarse, se extendería hasta diciembre de 2029. La información fue revelada por el sitio partidario Nosso Palestra y confirmada por fuentes cercanas al jugador argentino a Olé. Esta renovación también contemplaría un aumento en la cláusula de rescisión de López, aunque no se ha especificado el monto. Con 17 goles y cinco asistencias en 45 partidos durante 2025, el ex jugador de Lanús ha tenido un destacado desempeño. A pesar de su buena actuación en el encuentro de la Copa Libertadores en el Monumental, donde brilló especialmente en la primera mitad, Lionel Scaloni no le otorgó minutos en los últimos partidos de las Eliminatorias. El próximo desafío de Palmeiras será contra Fortaleza este sábado a las 21:00 horas, como local, por el Brasileirao. Sin embargo, el entrenador Abel Ferreira ha decidido reservar a los titulares para el enfrentamiento contra River Plate la próxima semana, por lo que López no formará parte del once inicial. Según la prensa local, un posible equipo titular sería: Carlos Miguel; Giay, Bruno Fuchs, Micael, Jefté; Emiliano Martínez, Lucas Evangelista, Raphael Veiga o Maurício; Facundo Torres, Luighi y Ramón Sosa. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador de Palmeiras, Abel Ferreira, expresó una profunda admiración por Marcelo Gallardo, destacando su respeto por uno de los mejores entrenadores de Sudamérica. A pesar de la victoria importante de Palmeiras en la serie contra River Plate, Ferreira elogió nuevamente al Muñeco y reconoció su talento en la final entre Boca Juniors y River Plate. En sus palabras, Yo no juego contra nadie. Los protagonistas son los jugadores. Además, Ferreira elogió el ambiente vivido en el estadio Monumental, describiéndolo como espectacular y destacando el apoyo constante de los hinchas. Resaltó que en ese escenario no solo se enfrentan al rival, sino también al público. En cuanto al partido, el técnico portugués mencionó que trabajaron intensamente para llegar preparados y lograron una ventaja de 2-0 en la primera mitad. Sin embargo, en el segundo tiempo, el adversario cambió su estrategia y tuvieron dificultades en el mediocampo. A pesar de esto, considera que obtuvieron el resultado deseado y que la serie aún no está definida. Ferreira hizo énfasis en la importancia de aculturar a los jugadores a la exigencia de jugar en Palmeiras y a las críticas recibidas en Brasil. Defendió el desempeño del equipo bajo su dirección, resaltando que siempre han competido con la intención de ganar las competiciones. En relación al trabajo táctico del equipo, reveló que han dedicado tiempo a perfeccionar las jugadas de córner y realizaron ajustes con los nuevos jugadores. A pesar de no profundizar en detalles para evitar imitaciones, destacó su experiencia previa en este aspecto. La victoria sobre River amplió el impresionante récord invicto de Abel Ferreira en Argentina. De las seis visitas con Palmeiras al país, ha logrado mantenerse sin derrotas. Desde la victoria 3-0 sobre River en la Libertadores 2020 hasta el empate 1-1 con San Lorenzo en 2024, Ferreira ha demostrado consistencia en su desempeño como entrenador visitante. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante partido de Copa Libertadores, River Plate estuvo a punto de igualar el marcador en los últimos segundos del encuentro. Miguel Ángel Borja tuvo la oportunidad de marcar el 2-2 ante Palmeiras, pero la suerte no estuvo de su lado. El delantero colombiano recibió un pase dentro del área y, tras un rápido remate, su disparo fue desviado por Bruno Fuchs, enviando la pelota al tiro de esquina. Esta oportunidad perdida generó alivio en el equipo brasileño y frustración en los hinchas de River. Borja, quien ha disputado 39 partidos con River Plate, ha anotado siete goles y brindado tres asistencias hasta el momento. Sin embargo, su última anotación se remonta al 13 de julio en el enfrentamiento contra Platense, lo que evidencia una sequía goleadora que preocupa a los seguidores del club argentino. Fuente: Olé Deporte Internacional