La selección de Paraguay logró una histórica clasificación a la Copa del Mundo en el estadio Defensores del Chaco, tras 16 años de ausencia. El director técnico, Gustavo Alfaro, expresó su alegría en la conferencia de prensa posterior al partido contra Ecuador, destacando que fue un momento donde Paraguay se sintió feliz. Alfaro compartió sus pensamientos sobre el logro alcanzado: No está escrito en ninguna parte que uno no pueda conseguirlo. Hacia eso vamos. No vamos a participar de una Copa del Mundo, yo voy a tratar de clasificar y después quiero que vayamos a competir. Además, resaltó la importancia de llegar lo más lejos posible y aspirar a un Mundial de alto nivel. El entrenador reconoció el impacto del apoyo del pueblo paraguayo: Jamás dimensioné lo que el país se podía llegar a agitar. Hoy estaba el pueblo en la calle, hoy estaba el país en la calle. El partido lo jugaron seis millones y medio de personas, porque lo jugó el país entero y los jugadores se la jugaron por eso. Destacó la importancia de disfrutar los momentos positivos en medio de los desafíos del fútbol. En cuanto al aspecto futbolístico, Alfaro mencionó la necesidad de un crecimiento tanto en rendimiento como en formas. Expresó su deseo de elevar el nivel del equipo y buscar la mejor versión de cada jugador para enfrentar los desafíos venideros. El técnico argentino también compartió su experiencia personal desde su llegada a Paraguay: Paraguay me hizo daño, me rompió el caparazón de protección que tenía. Me volvió un tipo muy vulnerable, muy humano, muy cercano. Destacó cómo el país le ha impactado emocionalmente y lo ha transformado como persona. Para finalizar, Alfaro reflexionó sobre el amor y apoyo recibido por parte del pueblo paraguayo: Tengo miedo de perder el amor que la gente de Paraguay me está dando. Es una obligación muy grande. Sus palabras reflejan la conexión especial que ha establecido con la comunidad durante su tiempo al frente de la selección. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Gustavo Alfaro se prepara para un partido crucial con Paraguay enfrentando a Ecuador, su ex selección, en un encuentro que podría llevar a la Albirroja de regreso al Mundial después de 16 años. En medio de este escenario, Alfaro reflexiona sobre su pasado, presente y la posibilidad de lograr el objetivo de clasificar al Mundial. En una profunda reflexión, Alfaro expresó: El Gustavo Alfaro hombre está conmovido. Está conmovido porque Paraguay... Que se entienda bien lo que voy a decir: me hizo daño. Me rompió el caparazón de protección que yo tenía. Alfaro continúa explicando cómo su conexión con la gente de Paraguay lo ha hecho sentir vulnerable y humano, destacando el poder del fútbol para abrir nuevas emociones y experiencias. Con respecto al partido crucial contra Ecuador, Alfaro expresó su deseo de lograr la clasificación al Mundial 2026: Ojalá mañana pudierámos conseguir el resultado del cual vamos a tener que sacrificarnos y sufrir mucho... en el que en un momento el árbitro pita, se termina, nos miramos, sentimos que todo es color, que todo es calor, que todo es pasión. Además, Alfaro habló sobre la importancia del afecto ganado y la obligación de mantenerlo, así como su deseo de compartir la emoción con los jugadores y la gente de Paraguay en caso de lograr la clasificación. En cuanto a sus sentimientos hacia Ecuador, Alfaro mencionó: Enfrentar a Ecuador siempre va a ser difícil para mí pero les queremos ganar. Pero eso no quite en absoluto el sentimiento que yo tengo por ellos y por el país. Por último, Alfaro recordó su proceso eliminatorio con La Tri y compartió sus expectativas para el partido contra Ecuador. En la previa al encuentro, aseguró que los jugadores de Paraguay darán todo en busca de la victoria. La alineación probable de Paraguay incluiría a Junior Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Junior Alonso; Diego Gómez, Andrés Cubas, Matías Galarza Fonda, Miguel Almirón; Angel Romero y Antonio Sanabria. Por otro lado, Ecuador contaría con Hernán Galíndez; Joel Ordóñez o Ángelo Preciado, Willian Pacho, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Pedro Vite, Nilson Angulo o Jordy Alcívar; Alan Minda y Enner Valencia. Fuente: Olé Deporte Internacional
El reconocido entrenador Ramón Díaz ha sido designado como el nuevo director técnico del equipo de fútbol Olimpia . En una conferencia de prensa realizada este jueves, se oficializó la llegada del Pelado junto a su hijo Emiliano, quienes conformarán la nueva dupla técnica en reemplazo del argentino Carlos Bustos. El contrato firmado por el riojano se extiende hasta mediados de 2026, marcando su regreso a Paraguay luego de dirigir la selección paraguaya (2015-2016) y el club Libertad (2020). La decisión del club paraguayo fue rápida: tras la salida de Bustos el lunes por la noche, al día siguiente ya se confirmaba la contratación de Ramón Díaz a través de los medios locales. La presentación oficial de Ramón como nuevo técnico de Olimpia se llevó a cabo en las redes sociales del club, donde se compartió un video con algunas frases emblemáticas del entrenador. En dicho material, el ex director técnico de River Plate expresó: Quiero agradecer al presidente por la oportunidad de dirigir este gran equipo. Tenemos que estar todos juntos, la gente nos tiene que acompañar. Esperamos hacer un lindo proyecto y que perdure en el tiempo. Más tarde, en una rueda de prensa, Ramón Díaz manifestó su gratitud hacia Olimpia: Agradecer al club Olimpia por darme esta oportunidad de trabajar, sé lo que es Olimpia como club y la historia que tiene. Queremos estar a la altura de la situación, sabemos que Olimpia es un gran equipo. Además, destacó su arraigo con Paraguay al mencionar: Les quiero contar para que la gente sepa: estoy siempre por Paraguay, porque tengo mi casa aquí, soy residente paraguayo hace mucho tiempo, ahora me renovaron nuevamente. En relación al estilo de juego que implementará en su nuevo equipo, Ramón señaló: Nosotros somos un cuerpo técnico que tenemos nuestro estilo, nuestra forma, pero vamos a adaptarnos al grupo para saber cómo se siente, no nos limitamos a un sistema, pero vamos a tratar de imponer y el equipo entienda cómo vamos a jugar. Ayudaron mucho las amistades que tenemos en el país, sabemos que es el club más grande del país. Sobre el nivel del fútbol paraguayo y su elección por Olimpia entre otras ofertas recibidas, Díaz afirmó:Siempre tenemos ofertas. Cuando salimos de Corinthians tuvimos ofrecimientos de Santos y Fortaleza. Elegimos Olimpia porque te puede dar la posibilidad de ganar como los otros equipos, de pelear todo. Vamos a dar todo de nosotros, los jugadores también, pero la gente nos tiene que acompañar. En cuanto a posibles incorporaciones durante el mercado de pases, Ramón Díaz aseguró: No vamos a hacer ninguna locura que afecte la parte económica del club. Tenemos un plantel joven que necesita crecer. Lo que necesitamos ahora es entrenar para llegar al partido del sábado y Dios quiera ganar. Actualmente, Olimpia ha sumado apenas un punto en las dos primeras fechas del torneo local. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador de la selección paraguaya, Gustavo Alfaro , continúa trabajando arduamente durante el receso de selecciones, preparándose para los próximos enfrentamientos contra Ecuador y Perú. En una reciente charla con Carlo Ancelotti , técnico de la selección brasileña, recibió un mensaje alentador: “Tenés una selección fuerte, nos veremos en el Mundial”. En declaraciones a Marca, Alfaro destacó la influencia de entrenadores como Ancelotti: Son entrenadores top, que han dejado su impronta y han hecho a sus selecciones muy competitivas. Hay formas que pueden ser emuladas porque terminan dando resultado. Con la mirada puesta en la próxima doble fecha de Eliminatorias , Alfaro analiza detenidamente a los rivales que enfrentará Paraguay. Respecto a Ecuador, mencionó: “No son partidos fáciles. Ecuador tiene la defensa menos goleada y mantiene la base de jugadores que llevé al Mundial de Qatar”. Sobre Perú, señaló que “Paraguay nunca ha ganado allí”. Actualmente, Paraguay se encuentra en el quinto puesto de la tabla de las Eliminatorias con 24 puntos y una diferencia de gol de +3. Con solo dos fechas por disputarse, el equipo necesita un punto para asegurar su clasificación directa al Mundial 2026. En la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, Paraguay obtuvo una victoria por 2-0 ante Uruguay y sufrió una derrota ajustada frente a Brasil por 1-0. A pesar de este revés, fue el primer resultado negativo del ciclo de Alfaro al mando del equipo. Alfaro también destacó la fortaleza del fútbol sudamericano y en particular el brasileño: “El fútbol sudamericano está muy fuerte, y el brasileño, especialmente, está dando el pecho”. El técnico reveló que sigue atentamente a jugadores de equipos como Palmeiras y Fluminense, y tiene planeado viajar a Miami para continuar con su observación. Por último, se refirió a Omar Alderete, defensor del Getafe con posibilidades de dar el salto a la Premier League: “Está muy bien y tiene la expectativa de dar un salto de calidad. Ojalá se le dé, ya sea en Inglaterra o en otro equipo de Europa”. Destacó su evolución en el club español y expresó su apoyo hacia él. Fuente: Olé Deporte Internacional
Carlo Ancelotti y Gustavo Alfaro se enfrentarán este martes por las Eliminatorias Sudamericanas en un duelo clave. A pesar de atravesar momentos personales diferentes, ambos entrenadores buscan la clasificación al Mundial 2026. El técnico de Brasil acaba de llegar al equipo con un empate sin goles en su historial, mientras que el argentino lleva nueve partidos al frente de Paraguay. Ambos equipos están cerca de lograr su objetivo, aunque la Verdeamarela marcha cuarta en la tabla con 22 puntos en 15 fechas, una posición por encima de La Albirroja. Gustavo Alfaro necesita que Venezuela pierda ante Uruguay para poder asegurar su clasificación. En caso contrario, tendrán que empatar o ganar su partido. ¿Si perdemos, qué pasa? Nada. Volvemos a intentar contra Ecuador cuando vengamos acá, expresó el entrenador en conferencia de prensa. Brasil, por su parte, también necesita una derrota de Venezuela ante Uruguay y está obligado a ganar su encuentro para seguir en carrera hacia el Mundial 2026. De lo contrario, deberá esperar hasta septiembre para otra oportunidad en las Eliminatorias Sudamericanas. Con la vuelta de Raphinha, el DT realizó modificaciones en ataque apostando por Matheus Cunha. Si se mantiene en los planes del técnico, el delantero (recientemente adquirido por el Manchester United) reemplazaría a Richarlison, acompañando al jugador del Barcelona en la ofensiva. El equipo titular se definirá este lunes luego del último entrenamiento. El encuentro entre Brasil y Paraguay se llevará a cabo este martes 10 de junio a las 21:45 horas. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de Paraguay logró una histórica clasificación a la Copa del Mundo en el estadio Defensores del Chaco, tras 16 años de ausencia. El director técnico, Gustavo Alfaro, expresó su alegría en la conferencia de prensa posterior al partido contra Ecuador, destacando que fue un momento donde Paraguay se sintió feliz. Alfaro compartió sus pensamientos sobre el logro alcanzado: No está escrito en ninguna parte que uno no pueda conseguirlo. Hacia eso vamos. No vamos a participar de una Copa del Mundo, yo voy a tratar de clasificar y después quiero que vayamos a competir. Además, resaltó la importancia de llegar lo más lejos posible y aspirar a un Mundial de alto nivel. El entrenador reconoció el impacto del apoyo del pueblo paraguayo: Jamás dimensioné lo que el país se podía llegar a agitar. Hoy estaba el pueblo en la calle, hoy estaba el país en la calle. El partido lo jugaron seis millones y medio de personas, porque lo jugó el país entero y los jugadores se la jugaron por eso. Destacó la importancia de disfrutar los momentos positivos en medio de los desafíos del fútbol. En cuanto al aspecto futbolístico, Alfaro mencionó la necesidad de un crecimiento tanto en rendimiento como en formas. Expresó su deseo de elevar el nivel del equipo y buscar la mejor versión de cada jugador para enfrentar los desafíos venideros. El técnico argentino también compartió su experiencia personal desde su llegada a Paraguay: Paraguay me hizo daño, me rompió el caparazón de protección que tenía. Me volvió un tipo muy vulnerable, muy humano, muy cercano. Destacó cómo el país le ha impactado emocionalmente y lo ha transformado como persona. Para finalizar, Alfaro reflexionó sobre el amor y apoyo recibido por parte del pueblo paraguayo: Tengo miedo de perder el amor que la gente de Paraguay me está dando. Es una obligación muy grande. Sus palabras reflejan la conexión especial que ha establecido con la comunidad durante su tiempo al frente de la selección. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Gustavo Alfaro se prepara para un partido crucial con Paraguay enfrentando a Ecuador, su ex selección, en un encuentro que podría llevar a la Albirroja de regreso al Mundial después de 16 años. En medio de este escenario, Alfaro reflexiona sobre su pasado, presente y la posibilidad de lograr el objetivo de clasificar al Mundial. En una profunda reflexión, Alfaro expresó: El Gustavo Alfaro hombre está conmovido. Está conmovido porque Paraguay... Que se entienda bien lo que voy a decir: me hizo daño. Me rompió el caparazón de protección que yo tenía. Alfaro continúa explicando cómo su conexión con la gente de Paraguay lo ha hecho sentir vulnerable y humano, destacando el poder del fútbol para abrir nuevas emociones y experiencias. Con respecto al partido crucial contra Ecuador, Alfaro expresó su deseo de lograr la clasificación al Mundial 2026: Ojalá mañana pudierámos conseguir el resultado del cual vamos a tener que sacrificarnos y sufrir mucho... en el que en un momento el árbitro pita, se termina, nos miramos, sentimos que todo es color, que todo es calor, que todo es pasión. Además, Alfaro habló sobre la importancia del afecto ganado y la obligación de mantenerlo, así como su deseo de compartir la emoción con los jugadores y la gente de Paraguay en caso de lograr la clasificación. En cuanto a sus sentimientos hacia Ecuador, Alfaro mencionó: Enfrentar a Ecuador siempre va a ser difícil para mí pero les queremos ganar. Pero eso no quite en absoluto el sentimiento que yo tengo por ellos y por el país. Por último, Alfaro recordó su proceso eliminatorio con La Tri y compartió sus expectativas para el partido contra Ecuador. En la previa al encuentro, aseguró que los jugadores de Paraguay darán todo en busca de la victoria. La alineación probable de Paraguay incluiría a Junior Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Junior Alonso; Diego Gómez, Andrés Cubas, Matías Galarza Fonda, Miguel Almirón; Angel Romero y Antonio Sanabria. Por otro lado, Ecuador contaría con Hernán Galíndez; Joel Ordóñez o Ángelo Preciado, Willian Pacho, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Pedro Vite, Nilson Angulo o Jordy Alcívar; Alan Minda y Enner Valencia. Fuente: Olé Deporte Internacional
El reconocido entrenador Ramón Díaz ha sido designado como el nuevo director técnico del equipo de fútbol Olimpia . En una conferencia de prensa realizada este jueves, se oficializó la llegada del Pelado junto a su hijo Emiliano, quienes conformarán la nueva dupla técnica en reemplazo del argentino Carlos Bustos. El contrato firmado por el riojano se extiende hasta mediados de 2026, marcando su regreso a Paraguay luego de dirigir la selección paraguaya (2015-2016) y el club Libertad (2020). La decisión del club paraguayo fue rápida: tras la salida de Bustos el lunes por la noche, al día siguiente ya se confirmaba la contratación de Ramón Díaz a través de los medios locales. La presentación oficial de Ramón como nuevo técnico de Olimpia se llevó a cabo en las redes sociales del club, donde se compartió un video con algunas frases emblemáticas del entrenador. En dicho material, el ex director técnico de River Plate expresó: Quiero agradecer al presidente por la oportunidad de dirigir este gran equipo. Tenemos que estar todos juntos, la gente nos tiene que acompañar. Esperamos hacer un lindo proyecto y que perdure en el tiempo. Más tarde, en una rueda de prensa, Ramón Díaz manifestó su gratitud hacia Olimpia: Agradecer al club Olimpia por darme esta oportunidad de trabajar, sé lo que es Olimpia como club y la historia que tiene. Queremos estar a la altura de la situación, sabemos que Olimpia es un gran equipo. Además, destacó su arraigo con Paraguay al mencionar: Les quiero contar para que la gente sepa: estoy siempre por Paraguay, porque tengo mi casa aquí, soy residente paraguayo hace mucho tiempo, ahora me renovaron nuevamente. En relación al estilo de juego que implementará en su nuevo equipo, Ramón señaló: Nosotros somos un cuerpo técnico que tenemos nuestro estilo, nuestra forma, pero vamos a adaptarnos al grupo para saber cómo se siente, no nos limitamos a un sistema, pero vamos a tratar de imponer y el equipo entienda cómo vamos a jugar. Ayudaron mucho las amistades que tenemos en el país, sabemos que es el club más grande del país. Sobre el nivel del fútbol paraguayo y su elección por Olimpia entre otras ofertas recibidas, Díaz afirmó:Siempre tenemos ofertas. Cuando salimos de Corinthians tuvimos ofrecimientos de Santos y Fortaleza. Elegimos Olimpia porque te puede dar la posibilidad de ganar como los otros equipos, de pelear todo. Vamos a dar todo de nosotros, los jugadores también, pero la gente nos tiene que acompañar. En cuanto a posibles incorporaciones durante el mercado de pases, Ramón Díaz aseguró: No vamos a hacer ninguna locura que afecte la parte económica del club. Tenemos un plantel joven que necesita crecer. Lo que necesitamos ahora es entrenar para llegar al partido del sábado y Dios quiera ganar. Actualmente, Olimpia ha sumado apenas un punto en las dos primeras fechas del torneo local. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador de la selección paraguaya, Gustavo Alfaro , continúa trabajando arduamente durante el receso de selecciones, preparándose para los próximos enfrentamientos contra Ecuador y Perú. En una reciente charla con Carlo Ancelotti , técnico de la selección brasileña, recibió un mensaje alentador: “Tenés una selección fuerte, nos veremos en el Mundial”. En declaraciones a Marca, Alfaro destacó la influencia de entrenadores como Ancelotti: Son entrenadores top, que han dejado su impronta y han hecho a sus selecciones muy competitivas. Hay formas que pueden ser emuladas porque terminan dando resultado. Con la mirada puesta en la próxima doble fecha de Eliminatorias , Alfaro analiza detenidamente a los rivales que enfrentará Paraguay. Respecto a Ecuador, mencionó: “No son partidos fáciles. Ecuador tiene la defensa menos goleada y mantiene la base de jugadores que llevé al Mundial de Qatar”. Sobre Perú, señaló que “Paraguay nunca ha ganado allí”. Actualmente, Paraguay se encuentra en el quinto puesto de la tabla de las Eliminatorias con 24 puntos y una diferencia de gol de +3. Con solo dos fechas por disputarse, el equipo necesita un punto para asegurar su clasificación directa al Mundial 2026. En la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas, Paraguay obtuvo una victoria por 2-0 ante Uruguay y sufrió una derrota ajustada frente a Brasil por 1-0. A pesar de este revés, fue el primer resultado negativo del ciclo de Alfaro al mando del equipo. Alfaro también destacó la fortaleza del fútbol sudamericano y en particular el brasileño: “El fútbol sudamericano está muy fuerte, y el brasileño, especialmente, está dando el pecho”. El técnico reveló que sigue atentamente a jugadores de equipos como Palmeiras y Fluminense, y tiene planeado viajar a Miami para continuar con su observación. Por último, se refirió a Omar Alderete, defensor del Getafe con posibilidades de dar el salto a la Premier League: “Está muy bien y tiene la expectativa de dar un salto de calidad. Ojalá se le dé, ya sea en Inglaterra o en otro equipo de Europa”. Destacó su evolución en el club español y expresó su apoyo hacia él. Fuente: Olé Deporte Internacional
Carlo Ancelotti y Gustavo Alfaro se enfrentarán este martes por las Eliminatorias Sudamericanas en un duelo clave. A pesar de atravesar momentos personales diferentes, ambos entrenadores buscan la clasificación al Mundial 2026. El técnico de Brasil acaba de llegar al equipo con un empate sin goles en su historial, mientras que el argentino lleva nueve partidos al frente de Paraguay. Ambos equipos están cerca de lograr su objetivo, aunque la Verdeamarela marcha cuarta en la tabla con 22 puntos en 15 fechas, una posición por encima de La Albirroja. Gustavo Alfaro necesita que Venezuela pierda ante Uruguay para poder asegurar su clasificación. En caso contrario, tendrán que empatar o ganar su partido. ¿Si perdemos, qué pasa? Nada. Volvemos a intentar contra Ecuador cuando vengamos acá, expresó el entrenador en conferencia de prensa. Brasil, por su parte, también necesita una derrota de Venezuela ante Uruguay y está obligado a ganar su encuentro para seguir en carrera hacia el Mundial 2026. De lo contrario, deberá esperar hasta septiembre para otra oportunidad en las Eliminatorias Sudamericanas. Con la vuelta de Raphinha, el DT realizó modificaciones en ataque apostando por Matheus Cunha. Si se mantiene en los planes del técnico, el delantero (recientemente adquirido por el Manchester United) reemplazaría a Richarlison, acompañando al jugador del Barcelona en la ofensiva. El equipo titular se definirá este lunes luego del último entrenamiento. El encuentro entre Brasil y Paraguay se llevará a cabo este martes 10 de junio a las 21:45 horas. Fuente: Olé Deporte Internacional