Luis Enrique ha alcanzado un estatus destacado en Francia tras su reciente éxito en la Champions League. El entrenador del PSG ha ganado el respeto de todos, siendo admirado por sus innovadoras tácticas y su enfoque único en el juego. Sin embargo, recientemente ha sido apodado de manera inesperada. Abuelo hiperactivo es el sobrenombre que le ha otorgado L'Equipe a Luis Enrique, revelando detalles sorprendentes sobre su estilo de vida. A pesar de sus 55 años, el DT se mantiene activo y sigue una rutina estricta para cuidar su cuerpo. En una entrevista previa al partido contra Estrasburgo, Luis Enrique mencionó:No puedo entrenar como un atleta porque tengo 55 años, soy más abuelo que un profesional de élite. Además soy activo, me gusta practicar deporte; es importante para mí como persona. Este comentario desencadenó su apodo deabuelo hiperactivo, destacando sus hábitos rigurosos que lo equiparan a un atleta. El entrenador se dedica al maratón y triatlón, controlando meticulosamente su peso y siguiendo una dieta estricta. Incluso se somete a los mismos escáneres de masa corporal que los jugadores del equipo. Además, realiza sesiones de ciclismo indoor y desafía a los jugadores a superar sus propios récords para mantenerse en óptima forma física. A pesar de sus estrictas rutinas, Luis Enrique se permite disfrutar de una cerveza o copa de vino después de los partidos, siempre respetando su dieta. El PSG se enfrentará a Racing de Estrasburgo este viernes en un partido crucial, donde ambos equipos buscarán mantener su posición en la tabla. Fuente: Olé Deporte Internacional
Ousmane Dembélé está viviendo un momento estelar en su carrera. El ganador del Balón de Oro 2025 ha brillado con el PSG, anotando 35 goles y 16 asistencias en la última temporada, destacándose en la Champions League. Tras este desempeño excepcional, el extremo francés busca una actualización de su contrato para reflejar su estatus como estrella mundial, según informó L’Équipe. Se rumorea que el contrato de Dembélé con el PSG podría incluir una cláusula de aumento automático en caso de ganar el Balón de Oro, aunque desde el club niegan esta versión. Luis Campos, director deportivo del equipo, ya se ha reunido con Moussa Sissoko, representante de Dembélé, para discutir una mejora salarial. En París reconocen la importancia del jugador en el proyecto y admiten que sin él la temporada no habría sido la misma. Sin embargo, en el PSG son conscientes de mantener un equilibrio interno y temen que un aumento salarial a Dembélé pueda generar reclamos de otras figuras como Vitinha, Hakimi, Doué o Fabián Ruiz. Por lo tanto, buscan manejar la situación con cautela para no desajustar la economía ni alterar la armonía del vestuario. Actualmente, Dembélé percibe alrededor de 18 millones de euros brutos al año, una cifra que considera insuficiente. Su pedido de aumento inevitablemente recuerda al caso de Donnarumma con el PSG. El arquero italiano decidió no renovar su contrato y buscar una salida al Manchester City tras quedar marginado del equipo. En declaraciones a RMC Sport, Luis Campos explicó: El club es más importante que nadie. Eso ha cambiado en el PSG. Donnarumma fue una combinación de circunstancias lo que llevó a esta decisión. Cuando pide un salario al nivel del PSG de antes, no al PSG actual. En 2017, el Barcelona adquirió a Ousmane Dembélé por 148 millones de euros procedente del Borussia Dortmund. Sin embargo, su rendimiento no cumplió las expectativas y terminó siendo recordado por errores en la presentación, goles fallados y lesiones recurrentes. Esto se reflejó en su traspaso al PSG por solo 50 millones de euros. Desde mediados de 2024, el valor de mercado de Dembélé se ha disparado tras consolidarse como figura del equipo tras la salida de Mbappé. Según Transfermarkt, está tasado en 100 millones de euros, ubicándose entre los jugadores más caros del mundo y siendo el más valioso de la Ligue 1. Fuente: Olé Deporte Internacional
El exceso de rivalidad entre dos grandes del fútbol, Nasser Al-Khelaifi y Paris Saint Germain , se transformó en una alianza inesperada que unió a dos figuras emblemáticas del fútbol mundial. Lionel Messi , ídolo del Barcelona, y Sergio Ramos, leyenda del Real Madrid, dejaron atrás sus diferencias para formar parte de un mismo proyecto en el PSG. La convivencia entre Messi y Ramos, marcada por años de enfrentamientos intensos en los clásicos españoles, dio un giro inesperado al convertirse en compañeros de equipo. Según relata Ramos, la transición no fue sencilla: La primera vez que entrené con Messi, me dijo: 'Sergio, recuerda que ahora estamos en el mismo equipo, no me pegues'. Le respondí y le dije: 'Tranquilo, ahora le pego a cualquiera que se te acerque'. Las declaraciones de Ramos revelan la tensión inicial que se vivió en el vestuario parisino, pero también la rápida evolución hacia una relación de respeto mutuo. En palabras del defensor español: Tuve que ser duro con él cuando me enfrenté a él, era la única manera de detenerlo. Pero cuando jugué mi primer partido con él, pensé: 'Esto es genial, ahora por fin puedo relajarme, tengo a Messi de mi lado. Lo que antes era difícil, ahora es parte de mi equipo'. Durante su paso por el PSG, Messi y Ramos lograron conquistar dos títulos de Ligue 1 y una Supercopa de Francia, aunque el gran objetivo de la Champions League se les escapó bajo la dirección de Christophe Galtier y Mauricio Pochettino. Antes de compartir vestuario, Messi y Ramos se enfrentaron en 44 ocasiones, siendo uno de los duelos más repetidos en la carrera del argentino. A pesar de las disputas pasadas, el balance favorece a Messi con 19 victorias sobre Ramos. En declaraciones anteriores, Messi había reconocido la intensidad de los enfrentamientos con Ramos: Con Sergio Ramos nos peleamos bastante. Fue el jugador con el que más me enojé. Después fuimos compañeros, pero en los Clásicos nos agarrábamos siempre. Estas palabras reflejan la rivalidad histórica entre ambos jugadores. Los cruces más destacados entre Messi y Ramos incluyen momentos como: Messi llamando mala leche a Ramos durante un clásico. Una patada de Messi a Ramos en un Barcelona vs Real Madrid de la temporada 2017/2018. Una discusión picante entre Messi y Sergio Ramos en la Supercopa de España 2017. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Paris Saint Germain (PSG) logró una importante victoria por 2-1 sobre el Barcelona en la segunda fecha de la Champions League, disputada en el Olímpico de Montjuic. El triunfo de los visitantes, con un gol de Goncalo Ramos sobre el final, marcó uno de los partidos más esperados de la jornada. La prensa local francesa no tardó en reaccionar al triunfo del PSG, destacando la ausencia de varias figuras y lanzando críticas hacia Lamine Yamal por el Balón de Oro. L'Equipe, por ejemplo, tituló su portada con un mensaje directo al joven español: Balones de Oro. La publicación incluyó una foto con Vitinha, el tercer jugador más votado para el premio, entre otros futbolistas. Es importante recordar que el PSG contaba con nueve jugadores nominados al Balón de Oro, entre ellos Gianluigi Donnarumma, Desire Doué, Achraf Hakimi, Kvicha Kvaratskhelia, Nuno Mendes, Joao Neves, Fabián Ruiz, Vitinha y Ousmane Dembelé. Este último, ganador del trofeo, no pudo participar en el encuentro contra el Barcelona debido a una lesión. Las críticas hacia Lamine Yamal continuaron con los puntajes otorgados por L'Equipe a los jugadores del PSG y del Barcelona. Mientras se le dio una calificación baja al español, se destacó la actuación de Nuno Mendes en defensa contra él. Según el medio francés: Feroz en defensa, deslumbrante en ataque, el portugués acabó asqueando a Lamine Yamal y cerró sin duda el debate en torno a quién es el mejor lateral izquierdo del mundo. Otro medio francés, Franceinfo, también resaltó la labor defensiva de Nuno Mendes contra Lamine Yamal. Recordaron que ya había tenido un buen desempeño marcándolo en la final de la Nations League. Según Franceinfo: Nuno Mendes ya había ganado el verano pasado en la final de la Liga de Naciones entre su Portugal y la España de Lamine Yamal. Por su parte, el diario Le Provence señaló que Lamine no tuvo un buen partido a pesar de algunos momentos destacados. Destacaron una jugada brillante que se volvió viral y mencionaron que los hinchas del PSG recordaron a Dembelé como ganador del Balón de Oro. A Lamine Yamal pareció faltarle algo de talento durante todo el partido, expresaron desde Le Provence. En resumen, la victoria del PSG sobre el Barcelona generó repercusiones tanto en el campo como en los medios franceses. Las críticas hacia Lamine Yamal y los elogios a Nuno Mendes marcaron las noticias deportivas posteriores al encuentro. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante duelo de ajedrez futbolístico, los protagonistas principales fueron Luis Enrique y Hansi Flick, quienes dirigieron con maestría a sus equipos en un partido lleno de matices y cambios constantes. En el Estadio Montjuïc, el FC Barcelona dominó la primera mitad, pero el Paris Saint Germain corrigió en la segunda parte y logró imponerse con un gol agónico a los 89 minutos, obra de Gonzalo Ramos, para sellar un triunfo por 2-1. El Barcelona mostró su mejor versión en los primeros 45 minutos, abriendo el marcador a los 19 minutos gracias a una presión alta que culminó en un gol de Ferran Torres. Sin embargo, justo antes del descanso, el PSG reaccionó con un tanto de Mayulu que igualó el marcador y cambió la dinámica del encuentro. En la segunda mitad, Luis Enrique realizó ajustes clave en su equipo, controlando la posesión del balón y presionando alto para complicar la salida del Barcelona. El PSG estuvo cerca de marcar en varias ocasiones, mientras que el equipo de Flick perdió chispa ofensiva y se vio superado por la estrategia rival. El desenlace llegó en los últimos minutos, cuando Gonçalo Ramos aprovechó un pase preciso de Hakimi para marcar el gol de la victoria y desatar la euforia parisina. Con este resultado, Luis Enrique demostró su habilidad táctica y se llevó un triunfo valioso que va más allá de los tres puntos en juego. Fuente: Olé Deporte Internacional
Luis Enrique ha alcanzado un estatus destacado en Francia tras su reciente éxito en la Champions League. El entrenador del PSG ha ganado el respeto de todos, siendo admirado por sus innovadoras tácticas y su enfoque único en el juego. Sin embargo, recientemente ha sido apodado de manera inesperada. Abuelo hiperactivo es el sobrenombre que le ha otorgado L'Equipe a Luis Enrique, revelando detalles sorprendentes sobre su estilo de vida. A pesar de sus 55 años, el DT se mantiene activo y sigue una rutina estricta para cuidar su cuerpo. En una entrevista previa al partido contra Estrasburgo, Luis Enrique mencionó:No puedo entrenar como un atleta porque tengo 55 años, soy más abuelo que un profesional de élite. Además soy activo, me gusta practicar deporte; es importante para mí como persona. Este comentario desencadenó su apodo deabuelo hiperactivo, destacando sus hábitos rigurosos que lo equiparan a un atleta. El entrenador se dedica al maratón y triatlón, controlando meticulosamente su peso y siguiendo una dieta estricta. Incluso se somete a los mismos escáneres de masa corporal que los jugadores del equipo. Además, realiza sesiones de ciclismo indoor y desafía a los jugadores a superar sus propios récords para mantenerse en óptima forma física. A pesar de sus estrictas rutinas, Luis Enrique se permite disfrutar de una cerveza o copa de vino después de los partidos, siempre respetando su dieta. El PSG se enfrentará a Racing de Estrasburgo este viernes en un partido crucial, donde ambos equipos buscarán mantener su posición en la tabla. Fuente: Olé Deporte Internacional
Ousmane Dembélé está viviendo un momento estelar en su carrera. El ganador del Balón de Oro 2025 ha brillado con el PSG, anotando 35 goles y 16 asistencias en la última temporada, destacándose en la Champions League. Tras este desempeño excepcional, el extremo francés busca una actualización de su contrato para reflejar su estatus como estrella mundial, según informó L’Équipe. Se rumorea que el contrato de Dembélé con el PSG podría incluir una cláusula de aumento automático en caso de ganar el Balón de Oro, aunque desde el club niegan esta versión. Luis Campos, director deportivo del equipo, ya se ha reunido con Moussa Sissoko, representante de Dembélé, para discutir una mejora salarial. En París reconocen la importancia del jugador en el proyecto y admiten que sin él la temporada no habría sido la misma. Sin embargo, en el PSG son conscientes de mantener un equilibrio interno y temen que un aumento salarial a Dembélé pueda generar reclamos de otras figuras como Vitinha, Hakimi, Doué o Fabián Ruiz. Por lo tanto, buscan manejar la situación con cautela para no desajustar la economía ni alterar la armonía del vestuario. Actualmente, Dembélé percibe alrededor de 18 millones de euros brutos al año, una cifra que considera insuficiente. Su pedido de aumento inevitablemente recuerda al caso de Donnarumma con el PSG. El arquero italiano decidió no renovar su contrato y buscar una salida al Manchester City tras quedar marginado del equipo. En declaraciones a RMC Sport, Luis Campos explicó: El club es más importante que nadie. Eso ha cambiado en el PSG. Donnarumma fue una combinación de circunstancias lo que llevó a esta decisión. Cuando pide un salario al nivel del PSG de antes, no al PSG actual. En 2017, el Barcelona adquirió a Ousmane Dembélé por 148 millones de euros procedente del Borussia Dortmund. Sin embargo, su rendimiento no cumplió las expectativas y terminó siendo recordado por errores en la presentación, goles fallados y lesiones recurrentes. Esto se reflejó en su traspaso al PSG por solo 50 millones de euros. Desde mediados de 2024, el valor de mercado de Dembélé se ha disparado tras consolidarse como figura del equipo tras la salida de Mbappé. Según Transfermarkt, está tasado en 100 millones de euros, ubicándose entre los jugadores más caros del mundo y siendo el más valioso de la Ligue 1. Fuente: Olé Deporte Internacional
El exceso de rivalidad entre dos grandes del fútbol, Nasser Al-Khelaifi y Paris Saint Germain , se transformó en una alianza inesperada que unió a dos figuras emblemáticas del fútbol mundial. Lionel Messi , ídolo del Barcelona, y Sergio Ramos, leyenda del Real Madrid, dejaron atrás sus diferencias para formar parte de un mismo proyecto en el PSG. La convivencia entre Messi y Ramos, marcada por años de enfrentamientos intensos en los clásicos españoles, dio un giro inesperado al convertirse en compañeros de equipo. Según relata Ramos, la transición no fue sencilla: La primera vez que entrené con Messi, me dijo: 'Sergio, recuerda que ahora estamos en el mismo equipo, no me pegues'. Le respondí y le dije: 'Tranquilo, ahora le pego a cualquiera que se te acerque'. Las declaraciones de Ramos revelan la tensión inicial que se vivió en el vestuario parisino, pero también la rápida evolución hacia una relación de respeto mutuo. En palabras del defensor español: Tuve que ser duro con él cuando me enfrenté a él, era la única manera de detenerlo. Pero cuando jugué mi primer partido con él, pensé: 'Esto es genial, ahora por fin puedo relajarme, tengo a Messi de mi lado. Lo que antes era difícil, ahora es parte de mi equipo'. Durante su paso por el PSG, Messi y Ramos lograron conquistar dos títulos de Ligue 1 y una Supercopa de Francia, aunque el gran objetivo de la Champions League se les escapó bajo la dirección de Christophe Galtier y Mauricio Pochettino. Antes de compartir vestuario, Messi y Ramos se enfrentaron en 44 ocasiones, siendo uno de los duelos más repetidos en la carrera del argentino. A pesar de las disputas pasadas, el balance favorece a Messi con 19 victorias sobre Ramos. En declaraciones anteriores, Messi había reconocido la intensidad de los enfrentamientos con Ramos: Con Sergio Ramos nos peleamos bastante. Fue el jugador con el que más me enojé. Después fuimos compañeros, pero en los Clásicos nos agarrábamos siempre. Estas palabras reflejan la rivalidad histórica entre ambos jugadores. Los cruces más destacados entre Messi y Ramos incluyen momentos como: Messi llamando mala leche a Ramos durante un clásico. Una patada de Messi a Ramos en un Barcelona vs Real Madrid de la temporada 2017/2018. Una discusión picante entre Messi y Sergio Ramos en la Supercopa de España 2017. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Paris Saint Germain (PSG) logró una importante victoria por 2-1 sobre el Barcelona en la segunda fecha de la Champions League, disputada en el Olímpico de Montjuic. El triunfo de los visitantes, con un gol de Goncalo Ramos sobre el final, marcó uno de los partidos más esperados de la jornada. La prensa local francesa no tardó en reaccionar al triunfo del PSG, destacando la ausencia de varias figuras y lanzando críticas hacia Lamine Yamal por el Balón de Oro. L'Equipe, por ejemplo, tituló su portada con un mensaje directo al joven español: Balones de Oro. La publicación incluyó una foto con Vitinha, el tercer jugador más votado para el premio, entre otros futbolistas. Es importante recordar que el PSG contaba con nueve jugadores nominados al Balón de Oro, entre ellos Gianluigi Donnarumma, Desire Doué, Achraf Hakimi, Kvicha Kvaratskhelia, Nuno Mendes, Joao Neves, Fabián Ruiz, Vitinha y Ousmane Dembelé. Este último, ganador del trofeo, no pudo participar en el encuentro contra el Barcelona debido a una lesión. Las críticas hacia Lamine Yamal continuaron con los puntajes otorgados por L'Equipe a los jugadores del PSG y del Barcelona. Mientras se le dio una calificación baja al español, se destacó la actuación de Nuno Mendes en defensa contra él. Según el medio francés: Feroz en defensa, deslumbrante en ataque, el portugués acabó asqueando a Lamine Yamal y cerró sin duda el debate en torno a quién es el mejor lateral izquierdo del mundo. Otro medio francés, Franceinfo, también resaltó la labor defensiva de Nuno Mendes contra Lamine Yamal. Recordaron que ya había tenido un buen desempeño marcándolo en la final de la Nations League. Según Franceinfo: Nuno Mendes ya había ganado el verano pasado en la final de la Liga de Naciones entre su Portugal y la España de Lamine Yamal. Por su parte, el diario Le Provence señaló que Lamine no tuvo un buen partido a pesar de algunos momentos destacados. Destacaron una jugada brillante que se volvió viral y mencionaron que los hinchas del PSG recordaron a Dembelé como ganador del Balón de Oro. A Lamine Yamal pareció faltarle algo de talento durante todo el partido, expresaron desde Le Provence. En resumen, la victoria del PSG sobre el Barcelona generó repercusiones tanto en el campo como en los medios franceses. Las críticas hacia Lamine Yamal y los elogios a Nuno Mendes marcaron las noticias deportivas posteriores al encuentro. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante duelo de ajedrez futbolístico, los protagonistas principales fueron Luis Enrique y Hansi Flick, quienes dirigieron con maestría a sus equipos en un partido lleno de matices y cambios constantes. En el Estadio Montjuïc, el FC Barcelona dominó la primera mitad, pero el Paris Saint Germain corrigió en la segunda parte y logró imponerse con un gol agónico a los 89 minutos, obra de Gonzalo Ramos, para sellar un triunfo por 2-1. El Barcelona mostró su mejor versión en los primeros 45 minutos, abriendo el marcador a los 19 minutos gracias a una presión alta que culminó en un gol de Ferran Torres. Sin embargo, justo antes del descanso, el PSG reaccionó con un tanto de Mayulu que igualó el marcador y cambió la dinámica del encuentro. En la segunda mitad, Luis Enrique realizó ajustes clave en su equipo, controlando la posesión del balón y presionando alto para complicar la salida del Barcelona. El PSG estuvo cerca de marcar en varias ocasiones, mientras que el equipo de Flick perdió chispa ofensiva y se vio superado por la estrategia rival. El desenlace llegó en los últimos minutos, cuando Gonçalo Ramos aprovechó un pase preciso de Hakimi para marcar el gol de la victoria y desatar la euforia parisina. Con este resultado, Luis Enrique demostró su habilidad táctica y se llevó un triunfo valioso que va más allá de los tres puntos en juego. Fuente: Olé Deporte Internacional