El equipo de fútbol Crystal Palace anunció la incorporación del arquero argentino Walter Benítez, procedente del PSV en condición de libre. Además, informaron que otro representante albiceleste se unirá al cuerpo técnico en una función específica. Tras la salida del irlandés Dean Kiely, quien era el entrenador de arqueros del Primer equipo desde 2018, el argentino Julián Speroni fue designado como su reemplazo. Aunque ocupará este cargo de forma temporal, la presencia de Speroni fortalece la presencia de referentes argentinos en el fútbol inglés. Julian Speroni, considerado una leyenda del Palace con 405 partidos disputados en 15 años en el club, dejó su rol como ayudante técnico de la categoría Sub 21 para encargarse de los tres arqueros del equipo londinense en la próxima temporada: Dean Henderson y Remi Matthews de Inglaterra, y Walter Benítez de Argentina. Benítez, quien jugó dos partidos con la Primera de Platense a los 21 años antes de partir, expresó su alegría por unirse al plantel dirigido por Oliver Glasner: Es un honor estar de vuelta. El Palace es un club que llevo muy en el corazón y estoy muy contento de volver a formar parte de él. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un partido que significó otra derrota en los penales para River, la octava de manera consecutiva, y un triunfo histórico para Platense por 4-2 (1-1 en tiempo regular), los focos de aquellos cuartos de final del Torneo Apertura se centraron en el árbitro, Yael Falcón Pérez, por su seguidilla de errores en el cierre del partido que perjudicaron al Calamar. De hecho, no volvió a ser designado en otro encuentro hasta que este miércoles, 15 días después, la Conmebol anunció que será el juez principal de Venezuela-Bolivia, por la fecha 15 de las Eliminatorias. Falcón Pérez, uno de los dos árbitros principales argentinos que irán al Mundial de Clubes, encabezará el próximo viernes en Maturín una terna arbitral completamente albiceleste para un partido clave. A él lo acompañarán Maximiliano del Yesso como asistente 1; Facundo Rodríguez como asistente 2; Leandro Rey Hilfer como cuarto árbitro; Jorge Baliño como el encargado del VAR y Germán Delfino como AVAR. En ese encuentro, con cuatro jornadas restantes para el fin de estas Eliminatorias, Venezuela y Bolivia, distanciadas por apenas un punto, juegan un duelo trascendental en búsqueda de clasificar al Mundial 2026: la Vinotinto se encuentra séptima con 15 unidades y posee, en este momento, el cupo de repechaje, mientras que la Verde, octava con 14, se encuentra fuera de los puestos de clasificación. Un triunfo para Bolivia significará alcanzar ese cupo de repechaje y para Venezuela, en consecuencia, supondrá protegerlo y aspirar, incluso, a los puestos de clasificación directa: su rival más próximo es Colombia, que se ubica en el sexto lugar con 20 unidades. En ese marco dirigirá Falcón Pérez, cuestionado tras aquel mata-mata por los futbolistas de Platense, por ex colegas como Javier Castrilli y por el propio Fernando Rapallini, Gerente Técnico de Arbitraje de la AFA, quien, en diálogo con Olé, calificó como una muy mala conducción su trabajo en ese cruce. Las decisiones que tomó Falcón Pérez y que perjudicaron a Platense tuvieron lugar todas en el final del partido. Sobresalen no mostrarle ninguna tarjeta a Marcos Acuña, defensor de River, tras un planchazo a Fernando Juárez (merecía al menos una segunda amarilla y ser expulsado); y cobrar un lateral a favor del Millonario que era en realidad para el Calamar y que les permitió a los de Marcelo Gallardo construir la jugada que terminó en el penal (bien sancionado) con el que los locales empataron el partido. Ni siquiera el VAR llamó a Falcón Pérez para revisar el planchazo de Acuña por una posible roja directa que es, de hecho, la decisión que tendría que haber tomado el árbitro según le dijo Rapallini a Olé. Y en el lateral a favor de River, la pelota tras una disputa entre Lucas Martínez Quarta y Franco Zapiola había rebotado en el defensor del Millonario. Por lo tanto, el lateral correspondía para los de Vicente López. No lo observó eso Falcón Pérez ni tampoco el asistente 1 Yamil Bonfá ni el cuarto árbitro Sebastián Martínez. A eso hay que sumarle que todas esas situaciones se dieron en el marco de un adicional de 6’ que luego Falcón Pérez amplió a 9’. A su favor, el penal está bien cobrado y dar tanto descuento es inusual pero adecuado a lo que había pasado. Platense demoró todo lo que pudo; hubo atenciones en cancha; ceremonias antes de cada tiro libre. Cuando anuncia 6’ más hasta es poco y resulta que hay un jugador en el piso que impide reanudar hasta que pasa ya casi la mitad de esa adición; está bien que se agregaran otros 3’ aunque la costumbre ha naturalizado que se premien las demoras y que los árbitros se laven las manos. Hay también un fortísimo choque entre Franco Mastantuono con Juárez en el cual Mastantuono se ataja con el brazo hacia adelante y golpea al rival; luego Falcón Pérez sigue el partido con Juárez en el piso incluso desviándose del juego para interceder entre Mastantuono y Juárez. Sobre el jugador caído;el árbitro no vio falta en el topetazo entre Mastantuono y Juárez y pudo interpretar que el de Platense se quedaba en el suelo para estirar minutos como habían hecho muchos de sus compañeros; más aún cuando en la continuidad del juego Platense recuperó la pelota y no la tiró afuera ni le pidió atención al árbitro sino continuó el ataque que terminaría justamente en el polémico lateral. Ahí sí antes de que River repusiera la pelota hizo atender a Juárez. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de fútbol Crystal Palace anunció la incorporación del arquero argentino Walter Benítez, procedente del PSV en condición de libre. Además, informaron que otro representante albiceleste se unirá al cuerpo técnico en una función específica. Tras la salida del irlandés Dean Kiely, quien era el entrenador de arqueros del Primer equipo desde 2018, el argentino Julián Speroni fue designado como su reemplazo. Aunque ocupará este cargo de forma temporal, la presencia de Speroni fortalece la presencia de referentes argentinos en el fútbol inglés. Julian Speroni, considerado una leyenda del Palace con 405 partidos disputados en 15 años en el club, dejó su rol como ayudante técnico de la categoría Sub 21 para encargarse de los tres arqueros del equipo londinense en la próxima temporada: Dean Henderson y Remi Matthews de Inglaterra, y Walter Benítez de Argentina. Benítez, quien jugó dos partidos con la Primera de Platense a los 21 años antes de partir, expresó su alegría por unirse al plantel dirigido por Oliver Glasner: Es un honor estar de vuelta. El Palace es un club que llevo muy en el corazón y estoy muy contento de volver a formar parte de él. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un partido que significó otra derrota en los penales para River, la octava de manera consecutiva, y un triunfo histórico para Platense por 4-2 (1-1 en tiempo regular), los focos de aquellos cuartos de final del Torneo Apertura se centraron en el árbitro, Yael Falcón Pérez, por su seguidilla de errores en el cierre del partido que perjudicaron al Calamar. De hecho, no volvió a ser designado en otro encuentro hasta que este miércoles, 15 días después, la Conmebol anunció que será el juez principal de Venezuela-Bolivia, por la fecha 15 de las Eliminatorias. Falcón Pérez, uno de los dos árbitros principales argentinos que irán al Mundial de Clubes, encabezará el próximo viernes en Maturín una terna arbitral completamente albiceleste para un partido clave. A él lo acompañarán Maximiliano del Yesso como asistente 1; Facundo Rodríguez como asistente 2; Leandro Rey Hilfer como cuarto árbitro; Jorge Baliño como el encargado del VAR y Germán Delfino como AVAR. En ese encuentro, con cuatro jornadas restantes para el fin de estas Eliminatorias, Venezuela y Bolivia, distanciadas por apenas un punto, juegan un duelo trascendental en búsqueda de clasificar al Mundial 2026: la Vinotinto se encuentra séptima con 15 unidades y posee, en este momento, el cupo de repechaje, mientras que la Verde, octava con 14, se encuentra fuera de los puestos de clasificación. Un triunfo para Bolivia significará alcanzar ese cupo de repechaje y para Venezuela, en consecuencia, supondrá protegerlo y aspirar, incluso, a los puestos de clasificación directa: su rival más próximo es Colombia, que se ubica en el sexto lugar con 20 unidades. En ese marco dirigirá Falcón Pérez, cuestionado tras aquel mata-mata por los futbolistas de Platense, por ex colegas como Javier Castrilli y por el propio Fernando Rapallini, Gerente Técnico de Arbitraje de la AFA, quien, en diálogo con Olé, calificó como una muy mala conducción su trabajo en ese cruce. Las decisiones que tomó Falcón Pérez y que perjudicaron a Platense tuvieron lugar todas en el final del partido. Sobresalen no mostrarle ninguna tarjeta a Marcos Acuña, defensor de River, tras un planchazo a Fernando Juárez (merecía al menos una segunda amarilla y ser expulsado); y cobrar un lateral a favor del Millonario que era en realidad para el Calamar y que les permitió a los de Marcelo Gallardo construir la jugada que terminó en el penal (bien sancionado) con el que los locales empataron el partido. Ni siquiera el VAR llamó a Falcón Pérez para revisar el planchazo de Acuña por una posible roja directa que es, de hecho, la decisión que tendría que haber tomado el árbitro según le dijo Rapallini a Olé. Y en el lateral a favor de River, la pelota tras una disputa entre Lucas Martínez Quarta y Franco Zapiola había rebotado en el defensor del Millonario. Por lo tanto, el lateral correspondía para los de Vicente López. No lo observó eso Falcón Pérez ni tampoco el asistente 1 Yamil Bonfá ni el cuarto árbitro Sebastián Martínez. A eso hay que sumarle que todas esas situaciones se dieron en el marco de un adicional de 6’ que luego Falcón Pérez amplió a 9’. A su favor, el penal está bien cobrado y dar tanto descuento es inusual pero adecuado a lo que había pasado. Platense demoró todo lo que pudo; hubo atenciones en cancha; ceremonias antes de cada tiro libre. Cuando anuncia 6’ más hasta es poco y resulta que hay un jugador en el piso que impide reanudar hasta que pasa ya casi la mitad de esa adición; está bien que se agregaran otros 3’ aunque la costumbre ha naturalizado que se premien las demoras y que los árbitros se laven las manos. Hay también un fortísimo choque entre Franco Mastantuono con Juárez en el cual Mastantuono se ataja con el brazo hacia adelante y golpea al rival; luego Falcón Pérez sigue el partido con Juárez en el piso incluso desviándose del juego para interceder entre Mastantuono y Juárez. Sobre el jugador caído;el árbitro no vio falta en el topetazo entre Mastantuono y Juárez y pudo interpretar que el de Platense se quedaba en el suelo para estirar minutos como habían hecho muchos de sus compañeros; más aún cuando en la continuidad del juego Platense recuperó la pelota y no la tiró afuera ni le pidió atención al árbitro sino continuó el ataque que terminaría justamente en el polémico lateral. Ahí sí antes de que River repusiera la pelota hizo atender a Juárez. Fuente: Olé Deporte Internacional