Universidad de Chile partió con el pie derecho en el Campeonato Nacional. Los azules comenzaron con una aplastante victoria por 5-0 frente a Ñublense y, pese al buen actuar de los refuerzos, los Laicos no descartan nuevas incorporaciones. Así lo manifestó el propio director Deportivo de la U, Manuel Mayo, en conversación con el medio partidista Emisora Bullanguera. De acuerdo al citado medio, al momento de consultar por incorporaciones en la banda izquierda, tras la salida de Marcelo Morales, Mayo respondió que “por ahora no” hay nadie en carpeta. Mientras que, en lo relativo a nuevos fichajes en otros sectores del campo, aseguró que “todo puede pasar”, pensando en los desafíos de la Liga de Primera y la Copa Libertadores. De esta manera, el gerente deportivo no se cerró a posibles refuerzos tras la llegada del último fichaje, el delantero Lucas Di Yorio. Para la presente temporada, además del argentino proveniente de Atlético Paranaense, la U fichó a los defensas Nicolás Ramírez y Nicolás Fernández; los mediocampistas Gonzalo Montes, Javier Altamirano y Julián Alfaro; y el ariete Rodrigo Contreras. El próximo desafío de la Universidad de Chile será como local el domingo 23 de febrero a las 20:30 horas frente a Unión La Calera en el Estadio Nacional.
En la primera fecha del Campeonato Nacional, Ñublense cayó humillado por 0-5 contra la Universidad de Chile. Pese al magro inicio del torneo para los chillanejos, Martín Rodríguez no pierde la esperanza y se ilusiona con volver a La Roja. En conversación con Radio ADN previo al cruce contra la U, el delantero expuso los motivos para fichar por los Diablos Rojos, destacando la posibilidad de competir en la Copa Libertadores. “Feliz de estar aquí en este club donde me siento importante y espero hacerlo bien en la cancha. A eso vinimos, a tratar de sumar al equipo y feliz por ello”, declaró el Tin.Adicionalmente, no escondió su deseo de volver a la Selección Nacional. Cabe recordar que la última convocatoria del ex Colo Colo fue en las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.Respecto al presente de La Roja de Ricardo Gareca, Rodríguez sostuvo destacó el recambio: “sumaron buenos jugadores y esperemos que sigan sumando experiencia para clasificar al mundial que es lo importante”. Te podría interesar: Oficial: Martín Rodríguez vuelve al fútbol chileno y es nuevo refuerzo de Ñublense Al mismo tiempo, no escondió su deseo de volver a Juan Pinto Durán, pues, “haciéndolo bien, quizás pueda haber alguna posibilidad. Así que me enfoco en eso.Martín Rodríguez partió desde el banquillo e ingresó al minuto 60′, cuando su escuadra ya caía por 0-2 en el duelo contra la Universidad de Chile, pero poco pudo hacer para evitar la humillación en el inicio de La Liga de Primera. Los chillanejos se preparan para visitar a Boston River de Uruguay el próximo miércoles 19 de febrero en el Estadio Centenario, en el duelo válido por la fase 2 de la Copa Libertadores.
El recordado DT Francisco Bozán encontró equipo para esta temporada del fútbol chileno, pero no será la borde de la cancha. Esto, porque fue confirmado como nuevo gerente de Desarrollo de Deportes La Serena , escuadra que adiestró en 2020 y que, pese a subir a Primera División, fue cortado por los malos resultados obtenidos en su campaña.La noticia fue entregada por el presidente del club papayero, Milko Leguás, quien detalló las nuevas funciones del otrora adiestrador de la Universidad de Concepción. “Llega como gerente de Desarrollo del club, estará a cargo de todas las áreas que se manejan en todos los clubes”, explicó al medio local Mi Radio.Francisco Andrés Bozán Santibáñez, de 38 años de edad, dirigió a Deportes La Serena en el 2020, equipo con el cual jugó la final de la Liguilla de Acenso frente a Deportes Temuco y consiguió devolver al equipo a Primera División después de siete temporadas en la categoría de plata del fútbol chileno.Sin embargo, su estadía en la Cuarta Región no duró mucho ya que, producto de los malos resultados , fue cesado del cargo antes del final de la primera rueda. En el fútbol de honor, la escuadra adiestrada por Bozán consiguió apenas un triunfo, tres empates y nueve derrotas.Tras dejar a los Papayeros, Bozán dirigió a San Luis de Quillota en tres oportunidades (2021, 2022-2023 y 2024) y a Curicó Unido, siempre en la Primera B.Deportes La Serena se prepara para enfrentar a Colo Colo como local en el inicio del Campeonato Nacional 2025. El partido se jugará el próximo domingo 16 de febrero en el Estadio La Portada.
Universidad de Chile partió con el pie derecho en el Campeonato Nacional. Los azules comenzaron con una aplastante victoria por 5-0 frente a Ñublense y, pese al buen actuar de los refuerzos, los Laicos no descartan nuevas incorporaciones. Así lo manifestó el propio director Deportivo de la U, Manuel Mayo, en conversación con el medio partidista Emisora Bullanguera. De acuerdo al citado medio, al momento de consultar por incorporaciones en la banda izquierda, tras la salida de Marcelo Morales, Mayo respondió que “por ahora no” hay nadie en carpeta. Mientras que, en lo relativo a nuevos fichajes en otros sectores del campo, aseguró que “todo puede pasar”, pensando en los desafíos de la Liga de Primera y la Copa Libertadores. De esta manera, el gerente deportivo no se cerró a posibles refuerzos tras la llegada del último fichaje, el delantero Lucas Di Yorio. Para la presente temporada, además del argentino proveniente de Atlético Paranaense, la U fichó a los defensas Nicolás Ramírez y Nicolás Fernández; los mediocampistas Gonzalo Montes, Javier Altamirano y Julián Alfaro; y el ariete Rodrigo Contreras. El próximo desafío de la Universidad de Chile será como local el domingo 23 de febrero a las 20:30 horas frente a Unión La Calera en el Estadio Nacional.
En la primera fecha del Campeonato Nacional, Ñublense cayó humillado por 0-5 contra la Universidad de Chile. Pese al magro inicio del torneo para los chillanejos, Martín Rodríguez no pierde la esperanza y se ilusiona con volver a La Roja. En conversación con Radio ADN previo al cruce contra la U, el delantero expuso los motivos para fichar por los Diablos Rojos, destacando la posibilidad de competir en la Copa Libertadores. “Feliz de estar aquí en este club donde me siento importante y espero hacerlo bien en la cancha. A eso vinimos, a tratar de sumar al equipo y feliz por ello”, declaró el Tin.Adicionalmente, no escondió su deseo de volver a la Selección Nacional. Cabe recordar que la última convocatoria del ex Colo Colo fue en las Clasificatorias al Mundial de Rusia 2018.Respecto al presente de La Roja de Ricardo Gareca, Rodríguez sostuvo destacó el recambio: “sumaron buenos jugadores y esperemos que sigan sumando experiencia para clasificar al mundial que es lo importante”. Te podría interesar: Oficial: Martín Rodríguez vuelve al fútbol chileno y es nuevo refuerzo de Ñublense Al mismo tiempo, no escondió su deseo de volver a Juan Pinto Durán, pues, “haciéndolo bien, quizás pueda haber alguna posibilidad. Así que me enfoco en eso.Martín Rodríguez partió desde el banquillo e ingresó al minuto 60′, cuando su escuadra ya caía por 0-2 en el duelo contra la Universidad de Chile, pero poco pudo hacer para evitar la humillación en el inicio de La Liga de Primera. Los chillanejos se preparan para visitar a Boston River de Uruguay el próximo miércoles 19 de febrero en el Estadio Centenario, en el duelo válido por la fase 2 de la Copa Libertadores.
El recordado DT Francisco Bozán encontró equipo para esta temporada del fútbol chileno, pero no será la borde de la cancha. Esto, porque fue confirmado como nuevo gerente de Desarrollo de Deportes La Serena , escuadra que adiestró en 2020 y que, pese a subir a Primera División, fue cortado por los malos resultados obtenidos en su campaña.La noticia fue entregada por el presidente del club papayero, Milko Leguás, quien detalló las nuevas funciones del otrora adiestrador de la Universidad de Concepción. “Llega como gerente de Desarrollo del club, estará a cargo de todas las áreas que se manejan en todos los clubes”, explicó al medio local Mi Radio.Francisco Andrés Bozán Santibáñez, de 38 años de edad, dirigió a Deportes La Serena en el 2020, equipo con el cual jugó la final de la Liguilla de Acenso frente a Deportes Temuco y consiguió devolver al equipo a Primera División después de siete temporadas en la categoría de plata del fútbol chileno.Sin embargo, su estadía en la Cuarta Región no duró mucho ya que, producto de los malos resultados , fue cesado del cargo antes del final de la primera rueda. En el fútbol de honor, la escuadra adiestrada por Bozán consiguió apenas un triunfo, tres empates y nueve derrotas.Tras dejar a los Papayeros, Bozán dirigió a San Luis de Quillota en tres oportunidades (2021, 2022-2023 y 2024) y a Curicó Unido, siempre en la Primera B.Deportes La Serena se prepara para enfrentar a Colo Colo como local en el inicio del Campeonato Nacional 2025. El partido se jugará el próximo domingo 16 de febrero en el Estadio La Portada.