Se definió el futuro de Tobías Figueroa, experimentado delantero que cuenta con una dilatada trayectoria en el fútbol chileno . Pese a que el atacante tuvo ofrecimientos desde el fútbol argentino, el atacante permanecerá en Deportes Antofagasta, cuadro que milita en la Primera B . Figueroa tiene contrato por un año más con los Pumas y debido a la negativa del equipo de aceptar propuestas que llegaron desde el exterior, finalmente permanecerá en el norte del país. “Hay cuestiones que dependen de mí, pero otras muy grandes del presidente. Tengo un contrato firmado y hay que respetarlo. De otra parte que no sea de Argentina no me ha llegado nada, así que sigo acá”, señaló a A Todo Deporte de Antofagasta.Finalmente, dijo que “no porque no se hayan concretado otras ofertas significa que me quedaré de malas ganas ni poniendo una mala actitud. Vamos a aportar en el gran objetivo que es el ascenso”. Cabe señalar que en las últimas tres temporadas, el diestro jugó a préstamo en tres equipos: Al Tai de Arabia Saudita en el primer semestre de 2022 (después volvió a Antofagasta), Curicó Unido y Deportes Copiapó Tobías Figueroa, además, tiene una increíble racha negativa: descendió en los últimos tres equipos en donde estuvo : todos en Chile. Deportes Antofagasta (2022), Curicó Unido (2023) y Deportes Copiapó (2024).
A Cobreloa no le sobró nada en este mercado de fichajes, y si bien aún queda tiempo para sumar incorporaciones, el plantel loíno está cerrado salvo la llegada de un último refuerzo. Eso sí, el técnico César Bravo estuvo a punto de perder a una de las piezas claves del proyecto para este año, Hugo Araya, por una oferta que llegó desde Primera División .El propio meta naranja habló con En La Línea Deportes en declaraciones publicadas este domingo y confirmó que las negociaciones existieron, pese a lo que dijeron en la institución loína: “Todo era verdad, desmintieron acá no sé por qué, pero no llegaron a acuerdo en el tema de las platas por el préstamo. Sí, el club era Unión (Española)”.Luego, Araya contó detalles sobre su reacción al enterarse de dicho interés hispano: “Después de eso yo hablé con el profe y le dije que no iba a meter presión por ningún lado, ni por irme ni por quedarme. Si se daba, bien, y si no, estaba feliz por seguir en Cobreloa”.“El profe lo entendió y dejé que las partes llegaran a una solución, no se llegó y feliz por estar acá, seguir acá y quiero llevar de nuevo a Cobreloa a Primera”, cerró el arquero formado en Calama.Cuando la nueva dirigencia naranja tomó posesión en noviembre, desde el primer minuto el discurso fue que uno de los pilares para el proyecto de este año sería recuperar el arraigo del plantel con la gente de Calama y para ello una de las medidas era utilizar una gran cantidad de jugadores formados en casa, uno de ellos Hugo Araya.El meta de 24 años ya fue uno de los íconos del ascenso concretado en 2023, campaña en la que fue titular indiscutido. Su eventual partida a la Unión Española en este mercado de fichajes habría significado una gran pérdida para el proyecto del club por lo que representa Araya al interior de la institución, más que por su rol dentro de la cancha. Es más, César Bravo ya se había cubierto con la contratación del exmeta albo, Álvaro Salazar, en caso de emergencia.
Mientras la Liga de Primera ya comenzó con su desarrollo, la próxima semana será el turno de los equipos de Primera B . Es por esto que los clubes del segundo orden del fútbol chileno siguen aprovechando el tiempo para preparar sus respectivos estrenos, tal como ocurrió este sábado con Curicó Unido. El equipo de Héctor Almandoz recibió a Rancagua Sur, equipo de Tercera B, en un amistoso de preparación para el comienzo de la temporada de ambos clubes. La abismal diferencia de nivel entre los dos cuadros de distintas categorías quedó puesta en evidencia, ya que los Torteros se impusieron por 18-1 en el Estadio Español de Curicó.El propio cuadro de la Región del Maule entregó detalles del partido en sus redes sociales: el primer tiempo finalizó 10-0, mientras que el complemento terminó 8-1 para los locales.Luego de este amistoso que servirá para la confianza de los dirigidos de Héctor Almandoz, los Torteros centrarán toda su atención en preparar el debut por la Liga de Ascenso, el que ocurrirá el próximo lunes 24 de febrero ante San Marcos de Arica en el Estadio Carlos Dittborn.Esta será la verdadera prueba de fuego para el equipo curicano, y así podrán comenzar a hacerse una idea de lo que se puede esperar para esta temporada: será sufrida como la del año pasado, o serán protagonistas en busca del ascenso. Al menos hasta ahora en Copa Chile el equipo ha estado parejo: perdió 3-2 ante Ñublense, le ganó 2-0 a Deportes Santa Cruz y el fin de semana pasado cayó 1-0 ante Universidad de Concepción.
A pocos días para el inicio de la Primera B, el mercado de fichajes en el fútbol chileno sigue vigente para que los equipos se sigan reforzando. En ese sentido, este sábado Deportes Temuco remeció el libro de pases al anunciar una flamante contratación.Mediante sus redes sociales, el Pije comunicó la llegada de Stefano Magnasco, quien llega desde la Primera División y en calidad de agente libre, tras terminar su contrato con Unión Española.Con esto, el ex Universidad Católica definió su futuro, luego de que inicialmente los rumores lo posicionaban con un eventual regreso a Deportes La Serena, club que ascendió a la Primera División. A post shared by Club Deportes Temuco (@deportes_temuco_oficial) Stefano Magnasco se despide de la división de honor, tras una larga trayectoria en la categoría, donde vistió la camiseta de Universidad Católica, Deportes La Serena y Unión Española.Entre su palmarés destaca la obtención de una Copa Chile, una Supercopa y 5 torneos de Primera División. Todo esto en su periplo por los Cruzados.Ahora el lateral defenderá a Deportes Temuco en la Primera B durante este 2025, donde compartirá con su ex compañero Diego Buonanotte, con la misión de ayudar al equipo a conseguir el ansiado ascenso.
Deportes Temuco se alista para el inicio de la Primera B , al mando de un renovado plantel y cuerpo técnico liderado por Mario Salas. El Pije hará su estreno en la segunda categoría ante Deportes Concepción el próximo viernes en calidad de visitante.Eso sí, antes de que comience el torneo, el Comandante lanzó una fuerte crítica hacia la ANFP por el tardío anunció de la programación para su equipo, pues le avisaron a comienzos de esta semana que jugaría contra el León de Collao.“En lo que altera es que siempre las cosas estén a última hora, en el fondo la ANFP está acostumbrada a dar las programaciones cada tres, cuatro fechas, es muy poco el tiempo que uno tiene para poder trabajar en post de la planificaciones y las planificaciones son importantes ”, indicó en palabras recopiladas por PrimeraBChile .El entrenador nacional acusó que esta falta de comunicación perjudicó la realización de un cotejo preparatorio que tenía organizado, previó al comienzo de la Primera B. “Teníamos pensado jugar el amistoso con Imperial Unido, con una buena cantidad de minutos de nuestros jugadores que supuestamente eran titulares, pero ahora como el partido es el viernes, tenemos que considerar cuántos minutos, cuál es el volumen de la carga de ese día sábado”, agregó.En esa línea, Salas cuestionó a quienes están a cargo del ente rector del fútbol chileno. “Son cosas que de repente la ANFP no sabe porque a lo mejor no tiene a las personas idóneas haciendo los calendarios, por eso es que los calendarios son tan buenos hacerlos desde un principio, sentenció el DT.Pese a aquello, Mario Salas prepara a sus pupilos para enfrentar esta nueva temporada en la segunda categoría, donde busca pelear la parte alta y lograr el anhelado ascenso a Primera División.
Se definió el futuro de Tobías Figueroa, experimentado delantero que cuenta con una dilatada trayectoria en el fútbol chileno . Pese a que el atacante tuvo ofrecimientos desde el fútbol argentino, el atacante permanecerá en Deportes Antofagasta, cuadro que milita en la Primera B . Figueroa tiene contrato por un año más con los Pumas y debido a la negativa del equipo de aceptar propuestas que llegaron desde el exterior, finalmente permanecerá en el norte del país. “Hay cuestiones que dependen de mí, pero otras muy grandes del presidente. Tengo un contrato firmado y hay que respetarlo. De otra parte que no sea de Argentina no me ha llegado nada, así que sigo acá”, señaló a A Todo Deporte de Antofagasta.Finalmente, dijo que “no porque no se hayan concretado otras ofertas significa que me quedaré de malas ganas ni poniendo una mala actitud. Vamos a aportar en el gran objetivo que es el ascenso”. Cabe señalar que en las últimas tres temporadas, el diestro jugó a préstamo en tres equipos: Al Tai de Arabia Saudita en el primer semestre de 2022 (después volvió a Antofagasta), Curicó Unido y Deportes Copiapó Tobías Figueroa, además, tiene una increíble racha negativa: descendió en los últimos tres equipos en donde estuvo : todos en Chile. Deportes Antofagasta (2022), Curicó Unido (2023) y Deportes Copiapó (2024).
A Cobreloa no le sobró nada en este mercado de fichajes, y si bien aún queda tiempo para sumar incorporaciones, el plantel loíno está cerrado salvo la llegada de un último refuerzo. Eso sí, el técnico César Bravo estuvo a punto de perder a una de las piezas claves del proyecto para este año, Hugo Araya, por una oferta que llegó desde Primera División .El propio meta naranja habló con En La Línea Deportes en declaraciones publicadas este domingo y confirmó que las negociaciones existieron, pese a lo que dijeron en la institución loína: “Todo era verdad, desmintieron acá no sé por qué, pero no llegaron a acuerdo en el tema de las platas por el préstamo. Sí, el club era Unión (Española)”.Luego, Araya contó detalles sobre su reacción al enterarse de dicho interés hispano: “Después de eso yo hablé con el profe y le dije que no iba a meter presión por ningún lado, ni por irme ni por quedarme. Si se daba, bien, y si no, estaba feliz por seguir en Cobreloa”.“El profe lo entendió y dejé que las partes llegaran a una solución, no se llegó y feliz por estar acá, seguir acá y quiero llevar de nuevo a Cobreloa a Primera”, cerró el arquero formado en Calama.Cuando la nueva dirigencia naranja tomó posesión en noviembre, desde el primer minuto el discurso fue que uno de los pilares para el proyecto de este año sería recuperar el arraigo del plantel con la gente de Calama y para ello una de las medidas era utilizar una gran cantidad de jugadores formados en casa, uno de ellos Hugo Araya.El meta de 24 años ya fue uno de los íconos del ascenso concretado en 2023, campaña en la que fue titular indiscutido. Su eventual partida a la Unión Española en este mercado de fichajes habría significado una gran pérdida para el proyecto del club por lo que representa Araya al interior de la institución, más que por su rol dentro de la cancha. Es más, César Bravo ya se había cubierto con la contratación del exmeta albo, Álvaro Salazar, en caso de emergencia.
Mientras la Liga de Primera ya comenzó con su desarrollo, la próxima semana será el turno de los equipos de Primera B . Es por esto que los clubes del segundo orden del fútbol chileno siguen aprovechando el tiempo para preparar sus respectivos estrenos, tal como ocurrió este sábado con Curicó Unido. El equipo de Héctor Almandoz recibió a Rancagua Sur, equipo de Tercera B, en un amistoso de preparación para el comienzo de la temporada de ambos clubes. La abismal diferencia de nivel entre los dos cuadros de distintas categorías quedó puesta en evidencia, ya que los Torteros se impusieron por 18-1 en el Estadio Español de Curicó.El propio cuadro de la Región del Maule entregó detalles del partido en sus redes sociales: el primer tiempo finalizó 10-0, mientras que el complemento terminó 8-1 para los locales.Luego de este amistoso que servirá para la confianza de los dirigidos de Héctor Almandoz, los Torteros centrarán toda su atención en preparar el debut por la Liga de Ascenso, el que ocurrirá el próximo lunes 24 de febrero ante San Marcos de Arica en el Estadio Carlos Dittborn.Esta será la verdadera prueba de fuego para el equipo curicano, y así podrán comenzar a hacerse una idea de lo que se puede esperar para esta temporada: será sufrida como la del año pasado, o serán protagonistas en busca del ascenso. Al menos hasta ahora en Copa Chile el equipo ha estado parejo: perdió 3-2 ante Ñublense, le ganó 2-0 a Deportes Santa Cruz y el fin de semana pasado cayó 1-0 ante Universidad de Concepción.
A pocos días para el inicio de la Primera B, el mercado de fichajes en el fútbol chileno sigue vigente para que los equipos se sigan reforzando. En ese sentido, este sábado Deportes Temuco remeció el libro de pases al anunciar una flamante contratación.Mediante sus redes sociales, el Pije comunicó la llegada de Stefano Magnasco, quien llega desde la Primera División y en calidad de agente libre, tras terminar su contrato con Unión Española.Con esto, el ex Universidad Católica definió su futuro, luego de que inicialmente los rumores lo posicionaban con un eventual regreso a Deportes La Serena, club que ascendió a la Primera División. A post shared by Club Deportes Temuco (@deportes_temuco_oficial) Stefano Magnasco se despide de la división de honor, tras una larga trayectoria en la categoría, donde vistió la camiseta de Universidad Católica, Deportes La Serena y Unión Española.Entre su palmarés destaca la obtención de una Copa Chile, una Supercopa y 5 torneos de Primera División. Todo esto en su periplo por los Cruzados.Ahora el lateral defenderá a Deportes Temuco en la Primera B durante este 2025, donde compartirá con su ex compañero Diego Buonanotte, con la misión de ayudar al equipo a conseguir el ansiado ascenso.
Deportes Temuco se alista para el inicio de la Primera B , al mando de un renovado plantel y cuerpo técnico liderado por Mario Salas. El Pije hará su estreno en la segunda categoría ante Deportes Concepción el próximo viernes en calidad de visitante.Eso sí, antes de que comience el torneo, el Comandante lanzó una fuerte crítica hacia la ANFP por el tardío anunció de la programación para su equipo, pues le avisaron a comienzos de esta semana que jugaría contra el León de Collao.“En lo que altera es que siempre las cosas estén a última hora, en el fondo la ANFP está acostumbrada a dar las programaciones cada tres, cuatro fechas, es muy poco el tiempo que uno tiene para poder trabajar en post de la planificaciones y las planificaciones son importantes ”, indicó en palabras recopiladas por PrimeraBChile .El entrenador nacional acusó que esta falta de comunicación perjudicó la realización de un cotejo preparatorio que tenía organizado, previó al comienzo de la Primera B. “Teníamos pensado jugar el amistoso con Imperial Unido, con una buena cantidad de minutos de nuestros jugadores que supuestamente eran titulares, pero ahora como el partido es el viernes, tenemos que considerar cuántos minutos, cuál es el volumen de la carga de ese día sábado”, agregó.En esa línea, Salas cuestionó a quienes están a cargo del ente rector del fútbol chileno. “Son cosas que de repente la ANFP no sabe porque a lo mejor no tiene a las personas idóneas haciendo los calendarios, por eso es que los calendarios son tan buenos hacerlos desde un principio, sentenció el DT.Pese a aquello, Mario Salas prepara a sus pupilos para enfrentar esta nueva temporada en la segunda categoría, donde busca pelear la parte alta y lograr el anhelado ascenso a Primera División.