El equipo de fútbol Flamengo eliminó a Racing de la Copa Libertadores y se clasificó para la final que se llevará a cabo el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima. En medio de la celebración, las cuentas oficiales del Mengao se burlaron de la Academia, especialmente del entrenador Gustavo Costas. La cuenta oficial del club compartió: ¡No funciona! La factura de la luz va a ser carísima con tantos secadores encendidos, chicos. ¿Sabes por qué?. Porque esto es Flamengo, haciendo referencia a que los equipos rivales están tristes mientras que Boca e Independiente estarían felices. Costas había declarado en conferencia de prensa: Tenemos que estar más juntos que nunca. En casa nos vamos a jugar el sueño. Vamos a ir a Lima. Ante esto, Flamengo respondió con una publicación en inglés y una imagen de la estación Lima del subte ubicada en Avenida de Mayo. Además, la cuenta en español también lanzó un comentario provocador: Nos vamos a jugar el sueño entre todos de poder ir a Lima… Poder no. Vamos a ir Lima. A pesar del esfuerzo y las oportunidades creadas, Racing no logró revertir el resultado adverso ante Flamengo. Las burlas no perdonaron al equipo de Costas ni tampoco a Marcos Rojo, quien fue parte de la expulsión de Gonzalo Plata. Aquí, las mejores cargadas. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el encuentro de semifinales de la Copa Libertadores, Racing y Flamengo empataron sin goles, lo que permitió al Mengao acceder a la final gracias al 1-0 en la ida. La gran actuación del arquero argentino ex Boca, Agustín Rossi, no pasó desapercibida y fue destacada por el entrenador del equipo carioca, Filipe Luís. Después del partido, Filipe Luís mencionó a Rossi como figura y hasta bromeó al ser consultado sobre la posibilidad de ver a un argentino jugar un Mundial con Brasil: ¿Te imaginas a un argentino jugando un Mundial con Brasil? No lo veo. Pero tiene el nivel. Sinceramente, nunca he visto a un argentino de nacimiento vistiendo la camiseta de la selección. Pero, claro, tiene todo el derecho del mundo a obtener un pasaporte, expresó entre risas. El técnico elogió la calidad de Rossi y su ambición por ganar títulos: Todos conocen la calidad de Rossi. No me cabe duda de que está pensando en ganar el título, no solo el premio al mejor jugador del torneo. Es un jugador muy ambicioso al que le gusta trabajar, mejorar, evolucionar y aprender. Está en un gran momento. Esperamos que siga así. Filipe Luís también destacó el nivel competitivo de los equipos argentinos en la Copa Libertadores: Es muy difícil jugar contra argentinos porque se sacrifican muchísimo. Para mí, Estudiantes tiene un equipo del mismo nivel o incluso mejor que Racing. Central Córdoba fue muy difícil. Analizando el partido después, viendo los detalles, me preguntaba cómo lograron cubrir tanto terreno, cómo se sacrificaron tanto los jugadores sin cuestionar al entrenador. Y eso solo se ve en Argentina, la verdad. Es muy competitivo. En cuanto al poderío económico de los equipos brasileños en la Copa Libertadores, Filipe Luís señaló: Técnicamente, jugadores como Paredes y Di María han regresado, elevando un poco el nivel de la liga. Pero, claro, no tienen el poder económico para fichar jugadores que podrían reforzar aún más al equipo. Sin embargo, como compiten tan bien, logran llegar a las semifinales y casi clasificar a la final. Sobre el estilo de juego del Flamengo durante el partido, Filipe Luís comparó las estrategias utilizadas en cada tiempo: El rival suele querer la posesión, presionar y tener el balón. El juego se basa en las circunstancias. En la primera parte conseguimos encontrar espacios y crear ocasiones. En la segunda parte, con un jugador menos, optamos por replegarnos en defensa. Finalmente, Filipe Luís expresó su satisfacción por llegar a otra final de la Copa Libertadores con Flamengo: Estamos muy contentos de llegar a otra final de la Libertadores. Flamengo tiene cinco finales en su historia, incluyendo la de hoy. Y hay jugadores en este plantel que van a su cuarta final. Y yo también. Mi meta es estar en esa cuarta (el Fla solo tiene tres Libertadores en su historia). Dos como jugador (en 2019 y 2022) y una como entrenador. Estoy muy orgulloso, concluyó Filipe Luís. Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor Marcos Rojo ha dejado su huella en Racing en tan solo seis partidos. Desde su llegada a la Academia, ha destacado por su desempeño en la serie de semifinales de la Copa Libertadores contra Flamengo. En el primer encuentro, en Río de Janeiro, anotó un gol en contra que resultó decisivo y lesionó a Santiago Sosa. Mientras que en Avellaneda, provocó la expulsión de Gonzalo Plata y recibió una tarjeta roja tras la intervención del VAR. En relación al incidente con su compañero Santi en el Maracaná, Rojo expresó: Lo de Santi fue una desgracia, nos golpeamos. Hablé con él en estos días y es la forma de jugar que tiene él, que tengo yo, que vamos a todas al máximo, y bueno: son cosas que pasan. Espero que se recupere pronto y lo tengamos de nuevo con nosotros. Santiago Sosa, quien fue operado el lunes, asistió al estadio Cilindro el miércoles para presenciar el partido y recibió una ovación por parte de los aficionados. Tras el empate 0-0 que eliminó a Racing de la final, Rojo comentó: “Nos quedamos tristes porque soñábamos con llegar a Lima a jugar la final. Nos sentíamos que era posible darlo vuelta en casa. Lo intentamos. Al final, la verdad es que Rossi se atajó todo y no quiso entrar. Nos vamos con alegría y el apoyo de la gente que es lo más lindo”. Al ser consultado sobre si Racing merecía más en el partido, Rojo afirmó: “Sí, acá sentí que merecimos un gol por lo menos y después hay que abrir el partido y los goles llegan solos. No quiso entrar, lo peleamos por todos lados. Son un gran equipo y juegan muy bien al fútbol, y podía pasar”. Además, Rojo elogió al equipo: “La verdad es que estos chicos vienen hace casi dos años dejando a Racing allá arriba, en lo más alto. A mí me tocó llegar ahora y ponerme a la par de este gran grupo. Vienen haciendo historia y esto era algo hermoso que el club no lo vivía hacía mucho tiempo. Vamos a seguir trabajando para el año que viene estar de nuevo acá”. Para Racing, el desafío será volver a clasificar a la Copa Libertadores. Según Rojo, el único camino potable que le queda es ganar el Clausura. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador de Racing, Gustavo Costas, expresó su tristeza y desconsuelo tras la eliminación de su equipo en las semifinales de la Copa Libertadores. En un partido lleno de emoción y entrega, Racing empató 0-0 con Flamengo en Avellaneda, pero no logró el gol que necesitaba para avanzar tras perder 0-1 en Río. Costas, visiblemente afectado, admitió: Defraudé a mi gente. Reconoció el esfuerzo de sus jugadores y destacó: Son chicos que no jugaron muchas Copas y pudimos lograr dos internacionales. Agradeció a su plantel por representar al club con entrega y valentía. El técnico elogió el sacrificio de sus futbolistas, mencionando a Maravilla Martínez, quien jugó lesionado. Pudimos jugar bien, mal, perdíamos, pero el hincha tiene que estar contento, afirmó Costas entre lágrimas. Costas concluyó su intervención reconociendo la cercanía del equipo con la afición: No tengo muchas ganas de hablar. Dejaron todo los chicos. Como lo dije siempre, voy con ellos a la guerra. Agradeció el apoyo de los hinchas y lamentó no haber alcanzado el objetivo deseado. La pasión y entrega demostrada por Racing en este torneo han sido reconocidas tanto por Costas como por los seguidores del equipo. A pesar de la eliminación, el orgullo y la dedicación mostrados en cada partido han dejado una huella imborrable en la afición racinguista. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante partido de Copa Libertadores, Racing cayó de pie frente al Flamengo, a pesar de tener una ventaja numérica durante más de media hora. Sin embargo, lo que llamó la atención fue la actuación del árbitro chileno Piero Maza y las quejas justificadas de Gustavo Costas tras la eliminación del equipo argentino. El juez solo añadió seis minutos de tiempo extra, a pesar de las múltiples interrupciones y el evidente tiempo perdido durante el encuentro. La expulsión de Plata provocó una pausa de cinco minutos, sumado a los cambios y las tácticas dilatorias del Flamengo, lo cual es común en este tipo de partidos. Lo sorprendente fue que Maza decidió finalizar el partido a los 5.43 minutos del tiempo adicional, cuando Rossi se disponía a sacar desde el arco. Se esperaba al menos entre 10 y 13 minutos adicionales para compensar el tiempo perdido. ¿La derrota de Racing se debió a esto? Claramente no. Sin embargo, es evidente que con más tiempo y jugando en territorio rival durante todo el segundo tiempo, el equipo argentino podría haber igualado la serie y forzado los penales. Pero el árbitro, inesperadamente, decidió agregar solo seis minutos y favorecer al Flamengo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de fútbol Flamengo eliminó a Racing de la Copa Libertadores y se clasificó para la final que se llevará a cabo el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima. En medio de la celebración, las cuentas oficiales del Mengao se burlaron de la Academia, especialmente del entrenador Gustavo Costas. La cuenta oficial del club compartió: ¡No funciona! La factura de la luz va a ser carísima con tantos secadores encendidos, chicos. ¿Sabes por qué?. Porque esto es Flamengo, haciendo referencia a que los equipos rivales están tristes mientras que Boca e Independiente estarían felices. Costas había declarado en conferencia de prensa: Tenemos que estar más juntos que nunca. En casa nos vamos a jugar el sueño. Vamos a ir a Lima. Ante esto, Flamengo respondió con una publicación en inglés y una imagen de la estación Lima del subte ubicada en Avenida de Mayo. Además, la cuenta en español también lanzó un comentario provocador: Nos vamos a jugar el sueño entre todos de poder ir a Lima… Poder no. Vamos a ir Lima. A pesar del esfuerzo y las oportunidades creadas, Racing no logró revertir el resultado adverso ante Flamengo. Las burlas no perdonaron al equipo de Costas ni tampoco a Marcos Rojo, quien fue parte de la expulsión de Gonzalo Plata. Aquí, las mejores cargadas. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el encuentro de semifinales de la Copa Libertadores, Racing y Flamengo empataron sin goles, lo que permitió al Mengao acceder a la final gracias al 1-0 en la ida. La gran actuación del arquero argentino ex Boca, Agustín Rossi, no pasó desapercibida y fue destacada por el entrenador del equipo carioca, Filipe Luís. Después del partido, Filipe Luís mencionó a Rossi como figura y hasta bromeó al ser consultado sobre la posibilidad de ver a un argentino jugar un Mundial con Brasil: ¿Te imaginas a un argentino jugando un Mundial con Brasil? No lo veo. Pero tiene el nivel. Sinceramente, nunca he visto a un argentino de nacimiento vistiendo la camiseta de la selección. Pero, claro, tiene todo el derecho del mundo a obtener un pasaporte, expresó entre risas. El técnico elogió la calidad de Rossi y su ambición por ganar títulos: Todos conocen la calidad de Rossi. No me cabe duda de que está pensando en ganar el título, no solo el premio al mejor jugador del torneo. Es un jugador muy ambicioso al que le gusta trabajar, mejorar, evolucionar y aprender. Está en un gran momento. Esperamos que siga así. Filipe Luís también destacó el nivel competitivo de los equipos argentinos en la Copa Libertadores: Es muy difícil jugar contra argentinos porque se sacrifican muchísimo. Para mí, Estudiantes tiene un equipo del mismo nivel o incluso mejor que Racing. Central Córdoba fue muy difícil. Analizando el partido después, viendo los detalles, me preguntaba cómo lograron cubrir tanto terreno, cómo se sacrificaron tanto los jugadores sin cuestionar al entrenador. Y eso solo se ve en Argentina, la verdad. Es muy competitivo. En cuanto al poderío económico de los equipos brasileños en la Copa Libertadores, Filipe Luís señaló: Técnicamente, jugadores como Paredes y Di María han regresado, elevando un poco el nivel de la liga. Pero, claro, no tienen el poder económico para fichar jugadores que podrían reforzar aún más al equipo. Sin embargo, como compiten tan bien, logran llegar a las semifinales y casi clasificar a la final. Sobre el estilo de juego del Flamengo durante el partido, Filipe Luís comparó las estrategias utilizadas en cada tiempo: El rival suele querer la posesión, presionar y tener el balón. El juego se basa en las circunstancias. En la primera parte conseguimos encontrar espacios y crear ocasiones. En la segunda parte, con un jugador menos, optamos por replegarnos en defensa. Finalmente, Filipe Luís expresó su satisfacción por llegar a otra final de la Copa Libertadores con Flamengo: Estamos muy contentos de llegar a otra final de la Libertadores. Flamengo tiene cinco finales en su historia, incluyendo la de hoy. Y hay jugadores en este plantel que van a su cuarta final. Y yo también. Mi meta es estar en esa cuarta (el Fla solo tiene tres Libertadores en su historia). Dos como jugador (en 2019 y 2022) y una como entrenador. Estoy muy orgulloso, concluyó Filipe Luís. Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor Marcos Rojo ha dejado su huella en Racing en tan solo seis partidos. Desde su llegada a la Academia, ha destacado por su desempeño en la serie de semifinales de la Copa Libertadores contra Flamengo. En el primer encuentro, en Río de Janeiro, anotó un gol en contra que resultó decisivo y lesionó a Santiago Sosa. Mientras que en Avellaneda, provocó la expulsión de Gonzalo Plata y recibió una tarjeta roja tras la intervención del VAR. En relación al incidente con su compañero Santi en el Maracaná, Rojo expresó: Lo de Santi fue una desgracia, nos golpeamos. Hablé con él en estos días y es la forma de jugar que tiene él, que tengo yo, que vamos a todas al máximo, y bueno: son cosas que pasan. Espero que se recupere pronto y lo tengamos de nuevo con nosotros. Santiago Sosa, quien fue operado el lunes, asistió al estadio Cilindro el miércoles para presenciar el partido y recibió una ovación por parte de los aficionados. Tras el empate 0-0 que eliminó a Racing de la final, Rojo comentó: “Nos quedamos tristes porque soñábamos con llegar a Lima a jugar la final. Nos sentíamos que era posible darlo vuelta en casa. Lo intentamos. Al final, la verdad es que Rossi se atajó todo y no quiso entrar. Nos vamos con alegría y el apoyo de la gente que es lo más lindo”. Al ser consultado sobre si Racing merecía más en el partido, Rojo afirmó: “Sí, acá sentí que merecimos un gol por lo menos y después hay que abrir el partido y los goles llegan solos. No quiso entrar, lo peleamos por todos lados. Son un gran equipo y juegan muy bien al fútbol, y podía pasar”. Además, Rojo elogió al equipo: “La verdad es que estos chicos vienen hace casi dos años dejando a Racing allá arriba, en lo más alto. A mí me tocó llegar ahora y ponerme a la par de este gran grupo. Vienen haciendo historia y esto era algo hermoso que el club no lo vivía hacía mucho tiempo. Vamos a seguir trabajando para el año que viene estar de nuevo acá”. Para Racing, el desafío será volver a clasificar a la Copa Libertadores. Según Rojo, el único camino potable que le queda es ganar el Clausura. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador de Racing, Gustavo Costas, expresó su tristeza y desconsuelo tras la eliminación de su equipo en las semifinales de la Copa Libertadores. En un partido lleno de emoción y entrega, Racing empató 0-0 con Flamengo en Avellaneda, pero no logró el gol que necesitaba para avanzar tras perder 0-1 en Río. Costas, visiblemente afectado, admitió: Defraudé a mi gente. Reconoció el esfuerzo de sus jugadores y destacó: Son chicos que no jugaron muchas Copas y pudimos lograr dos internacionales. Agradeció a su plantel por representar al club con entrega y valentía. El técnico elogió el sacrificio de sus futbolistas, mencionando a Maravilla Martínez, quien jugó lesionado. Pudimos jugar bien, mal, perdíamos, pero el hincha tiene que estar contento, afirmó Costas entre lágrimas. Costas concluyó su intervención reconociendo la cercanía del equipo con la afición: No tengo muchas ganas de hablar. Dejaron todo los chicos. Como lo dije siempre, voy con ellos a la guerra. Agradeció el apoyo de los hinchas y lamentó no haber alcanzado el objetivo deseado. La pasión y entrega demostrada por Racing en este torneo han sido reconocidas tanto por Costas como por los seguidores del equipo. A pesar de la eliminación, el orgullo y la dedicación mostrados en cada partido han dejado una huella imborrable en la afición racinguista. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante partido de Copa Libertadores, Racing cayó de pie frente al Flamengo, a pesar de tener una ventaja numérica durante más de media hora. Sin embargo, lo que llamó la atención fue la actuación del árbitro chileno Piero Maza y las quejas justificadas de Gustavo Costas tras la eliminación del equipo argentino. El juez solo añadió seis minutos de tiempo extra, a pesar de las múltiples interrupciones y el evidente tiempo perdido durante el encuentro. La expulsión de Plata provocó una pausa de cinco minutos, sumado a los cambios y las tácticas dilatorias del Flamengo, lo cual es común en este tipo de partidos. Lo sorprendente fue que Maza decidió finalizar el partido a los 5.43 minutos del tiempo adicional, cuando Rossi se disponía a sacar desde el arco. Se esperaba al menos entre 10 y 13 minutos adicionales para compensar el tiempo perdido. ¿La derrota de Racing se debió a esto? Claramente no. Sin embargo, es evidente que con más tiempo y jugando en territorio rival durante todo el segundo tiempo, el equipo argentino podría haber igualado la serie y forzado los penales. Pero el árbitro, inesperadamente, decidió agregar solo seis minutos y favorecer al Flamengo. Fuente: Olé Deporte Internacional