El fútbol argentino vivió una jornada intensa con las derrotas de Boca y River, el triunfo de San Lorenzo, y un nombre que volvió a destacar por encima de todos. En esta enumeración semanal, un jugador sobresalió por lejos: Julián Álvarez. En un mundo normal, se podría afirmar sin dudar que Julián Álvarez es el mejor argentino del momento. Lionel Messi sigue desafiando al tiempo y se mantiene en un pedestal inalcanzable. Sin embargo, no se trata de una competencia entre ellos, sino de encontrar una forma diferente para valorar aún más el nivel de Julián Álvarez. Entrenadores como Gallardo, Scaloni, Guardiola y Simeone han dirigido a Álvarez, quien ha demostrado ser una esponja de conceptos. Su constante progreso lo diferencia del resto, mostrando versiones mejoradas de sí mismo en River Plate, la Selección Argentina, el Manchester City y el Atlético Madrid. Su juego evoluciona constantemente, sumando nuevas habilidades como la presión alta y el rol de conductor en el campo. Álvarez ha demostrado su importancia en partidos clave con goles decisivos tanto en el Atlético Madrid como en la Selección Argentina. Su presencia es cada vez más determinante y su enfoque en el juego es notable, alejado de gestos ostentosos. A pesar de su éxito, mantiene un perfil humilde y enfocado en seguir mejorando como jugador. Fuente: Olé Deporte Internacional
En la recta final de las copas internacionales, este jueves se definieron los cuatro mejores equipos de cada competición, con presencia destacada de clubes argentinos. Por un lado, Racing avanza en la Copa Libertadores, mientras que Lanús lo hace en la Copa Sudamericana. Además, equipos de Brasil, Ecuador y Chile también buscan la gloria en sus respectivos torneos. Racing se convirtió en el primer semifinalista de la Libertadores al vencer a Vélez por 1-0 en ambos partidos. Ahora, se enfrentará a Flamengo, que superó a Estudiantes de La Plata en penales. La ida será en el Maracaná y la vuelta en Avellaneda. En el otro lado del cuadro, Liga de Quito sorprendió al eliminar a San Pablo, y ahora se enfrentará a uno de los favoritos, Palmeiras, que dejó en el camino a River Plate. En la Sudamericana, Lanús avanzó tras empatar 1-1 con Fluminense. En la próxima fase se medirá con la U de Chile, que eliminó a Alianza Lima. La serie se definirá sin público visitante. Por otro lado, Atlético Mineiro venció a Bolívar y jugará contra Independiente del Valle, que superó a Once Caldas. Las semifinales de la Copa Libertadores se llevarán a cabo entre el 21 y el 29 de octubre, con la final programada para el sábado 29 de noviembre en Lima, Perú. En cuanto a la Sudamericana, las semifinales se disputarán entre el 22 y el 30 de octubre, y la final está prevista para el sábado 22 de noviembre en Asunción, Paraguay. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Gustavo Costas es una figura emblemática en Racing Club, siendo considerado un símbolo del equipo. Su liderazgo ha llevado al club a las semifinales de la Copa después de 28 años, rompiendo barreras y persiguiendo el anhelado título de la Libertadores que no consiguen desde 1966. Costas se destaca por vivir los partidos con intensidad, demostrando su pasión por el club al besar el escudo de su camiseta y celebrar los goles como un hincha más. En el reciente enfrentamiento contra Vélez, Racing mostró la influencia de Costas y la determinación del equipo en perseguir sus sueños. El entrenador logró transmitir a sus jugadores la importancia de encarar cada partido con determinación, sin dejarse influenciar por los resultados anteriores. Más allá de las individualidades destacadas como Maravilla Martínez o Santiago Sosa, Costas es considerado la figura central en Racing, siendo el corazón del equipo y generando confianza en los hinchas para seguir haciendo historia. Al igual que Marcelo Gallardo en River Plate, quien se ha convertido en un referente indiscutible para su equipo, Costas se ha posicionado como el guía de Racing. Sus decisiones estratégicas, como colocar a Cambeses en el arco en lugar del capitán Arias, han demostrado ser acertadas, llevando al equipo a superar desafíos y avanzar en competencias importantes como la Copa Argentina y la Libertadores. Fuente: Olé Deporte Internacional
Después de 28 años de espera, Racing volvió a meterse en las semifinales de la Copa Libertadores. En el Cilindro, le ganó 1-0 a Vélez con gol de Santiago Solari, sumando al 1-0 de la ida con tanto de Maravilla Martínez, los dirigidos por Gustavo Costas se impusieron en la serie frente al equipo de Guillermo Barros Schelotto. Ahora esperan por Flamengo o Estudiantes. La fiesta académica se vivió fuera de la cancha: el goleador del equipo se cruzó con hinchas y protagonizó un simpático ida y vuelta que quedó grabado. Ya en su auto camino a casa, Martínez bajó la ventana para saludar a los seguidores. Aguante Racing, loco, lanzó el goleador. Y enseguida, entre risas, agregó: Ganamos de pedo, pero bueno… se sufrió. La verdad es que estoy muerto. Esto es algo que no se conseguía hace muchísimos años, entonces haberlo logrado nos da mucha felicidad, arrancó en su charla con Fox Sports, todavía en el campo de juego. Por supuesto, la ayuda divina que él profesa también estuvo presente: Siempre tengo fe. La palabra tiene poder y siempre estamos confesando cosas positivas... El grupo lo cree y después las cosas pasan. Claro que no solo desde arriba le tiraron buenas vibras. Los hinchas de la Acadé también aportaron lo suyo y el delantero de 33 años lo dejó en claro: La gente nos vino a hacer el aguante porque cree en nosotros... Ojalá podamos seguir a paso firme. En los 180 minutos que duró la llave con el Fortín, el equipo fue superior y es un justo triunfador, pero no se le hizo fácil. Es lógico, son cuartos de final, están los mejores equipos de Sudamérica compitiendo y es difícil pasar de fase, comentó. Aunque Maravilla no tuvo la oportunidad de convertir en el duelo en el Cilindro y quizá tampoco tuvo su mejor partido, está claro que es un pilar de este ciclo ganador que atraviesa Racing. Así y todo, siente la presión: Parece fácil, pero entramos 11 a la cancha y todo depende de nosotros más los chicos que entran desde el banco. A veces la mochila es pesada, pero por suerte hoy se nos dio. El goleador se fue tan cansado como feliz por la satisfacción del deber cumplido. Traté de dar lo máximo porque esta oportunidad no pasa siempre y hoy la pudimos aprovechar, concluyó. El delantero de Racing es el máximo artillero de esta edición de la Copa Libertadores. Maravilla Martínez suma 7 tantos y lidera en soledad la tabla de goleadores. Detrás aparecen José Manuel López, del Palmeiras, con 5 tantos, al igual que Ramiro Vaca, Hernán Barcos, Maher Carrizo y Alan Patrick. Construyó su racha con goles a Bucaramanga, Fortaleza y Vélez, además de firmar dobletes frente a Colo Colo y Peñarol. También suma dos asistencias. El próximo rival de Racing será el vencedor entre Estudiantes y Flamengo. Los partidos de ida se disputarán el 21 y 22 de octubre; las revanchas serán una semana más tarde. Ambos encuentros podrán verse en vivo por Fox Sports y Disney+ Premium. Además, podrás seguir el minuto a minuto en Olé . Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Gustavo Costas rompió una larga racha negativa para Racing al ganar la Copa Sudamericana en 2024 y clasificar al equipo a las semifinales de la Libertadores en 2025, después de 28 años de espera. A pesar de estos logros, se mostró cauteloso ante el próximo desafío durante una conferencia de prensa. En sus propias palabras, el técnico expresó: Estoy contento y orgulloso de los chicos, hicieron un partido bárbaro. Se ganó muy bien. Tendríamos que haberlo definido en el primer tiempo, pero pasó lo que queríamos. Además, agregó: Nosotros queremos llevar al club allá (arriba) y nos falta mucho todavía. Tenemos que pensar en que todavía no ganamos nada. Más tarde, Costas señaló: No nos fijamos en lo que dicen del rival. Todos hablaron, pero nosotros sabíamos que (en la ida) habíamos ganado en una cancha difícil contra un rival difícil. El partido lo planificamos sabiendo que teníamos que salir a ganarlo, a buscarlo de entrada. Asimismo, resaltó: Hoy hicimos uno de los mejores partidos. Cada pelota que se perdía se recuperaba. Estuvimos juntos. Yo pienso que vamos recuperando el nivel. Con estos jugadores voy a la guerra. Estuvimos abajo de la tierra y salimos siempre. Tuvimos un bajón grande, pero lo más importante no era el esquema sino recuperar la confianza. Esos días que tuvimos, que fueron dos semanas, nos vinieron bárbaros para reponernos. Antes del próximo partido contra el ganador entre Flamengo y Estudiantes a fines de octubre, Costas afirmó: Yo no voy a decir que somos candidatos, la quiero ganar. Lo más importante es lo que demostremos en la cancha, en cada partido. Dirigiéndose a los hinchas presentes en las tribunas, el entrenador reflexionó: Hoy ganamos todos. Adentro estaban los 11 y los del banco, pero la gente alentó todo el partido. Por último, Costas anticipó el clásico contra Independiente por la décima fecha del Torneo Clausura el próximo domingo 28 de septiembre: Tenemos que planificarlo bien, ver qué jugadores van a estar. Racing ha llegado a las semifinales de la Copa Libertadores en tres ocasiones: 1967, 1968 y 1997. Sin embargo, su historial en esta etapa no es favorable ya que solo logró ganar en la primera edición mencionada. Las semifinales de la Copa Libertadores 2025 se disputarán entre el 21 y el 29 de octubre. El próximo rival de Racing saldrá del enfrentamiento entre Estudiantes y Flamengo , cuyo desenlace se dará este jueves en el Estadio UNO de La Plata con ventaja para el Mengao tras su victoria por 2-1 en la ida. Fuente: Olé Deporte Internacional
El fútbol argentino vivió una jornada intensa con las derrotas de Boca y River, el triunfo de San Lorenzo, y un nombre que volvió a destacar por encima de todos. En esta enumeración semanal, un jugador sobresalió por lejos: Julián Álvarez. En un mundo normal, se podría afirmar sin dudar que Julián Álvarez es el mejor argentino del momento. Lionel Messi sigue desafiando al tiempo y se mantiene en un pedestal inalcanzable. Sin embargo, no se trata de una competencia entre ellos, sino de encontrar una forma diferente para valorar aún más el nivel de Julián Álvarez. Entrenadores como Gallardo, Scaloni, Guardiola y Simeone han dirigido a Álvarez, quien ha demostrado ser una esponja de conceptos. Su constante progreso lo diferencia del resto, mostrando versiones mejoradas de sí mismo en River Plate, la Selección Argentina, el Manchester City y el Atlético Madrid. Su juego evoluciona constantemente, sumando nuevas habilidades como la presión alta y el rol de conductor en el campo. Álvarez ha demostrado su importancia en partidos clave con goles decisivos tanto en el Atlético Madrid como en la Selección Argentina. Su presencia es cada vez más determinante y su enfoque en el juego es notable, alejado de gestos ostentosos. A pesar de su éxito, mantiene un perfil humilde y enfocado en seguir mejorando como jugador. Fuente: Olé Deporte Internacional
En la recta final de las copas internacionales, este jueves se definieron los cuatro mejores equipos de cada competición, con presencia destacada de clubes argentinos. Por un lado, Racing avanza en la Copa Libertadores, mientras que Lanús lo hace en la Copa Sudamericana. Además, equipos de Brasil, Ecuador y Chile también buscan la gloria en sus respectivos torneos. Racing se convirtió en el primer semifinalista de la Libertadores al vencer a Vélez por 1-0 en ambos partidos. Ahora, se enfrentará a Flamengo, que superó a Estudiantes de La Plata en penales. La ida será en el Maracaná y la vuelta en Avellaneda. En el otro lado del cuadro, Liga de Quito sorprendió al eliminar a San Pablo, y ahora se enfrentará a uno de los favoritos, Palmeiras, que dejó en el camino a River Plate. En la Sudamericana, Lanús avanzó tras empatar 1-1 con Fluminense. En la próxima fase se medirá con la U de Chile, que eliminó a Alianza Lima. La serie se definirá sin público visitante. Por otro lado, Atlético Mineiro venció a Bolívar y jugará contra Independiente del Valle, que superó a Once Caldas. Las semifinales de la Copa Libertadores se llevarán a cabo entre el 21 y el 29 de octubre, con la final programada para el sábado 29 de noviembre en Lima, Perú. En cuanto a la Sudamericana, las semifinales se disputarán entre el 22 y el 30 de octubre, y la final está prevista para el sábado 22 de noviembre en Asunción, Paraguay. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Gustavo Costas es una figura emblemática en Racing Club, siendo considerado un símbolo del equipo. Su liderazgo ha llevado al club a las semifinales de la Copa después de 28 años, rompiendo barreras y persiguiendo el anhelado título de la Libertadores que no consiguen desde 1966. Costas se destaca por vivir los partidos con intensidad, demostrando su pasión por el club al besar el escudo de su camiseta y celebrar los goles como un hincha más. En el reciente enfrentamiento contra Vélez, Racing mostró la influencia de Costas y la determinación del equipo en perseguir sus sueños. El entrenador logró transmitir a sus jugadores la importancia de encarar cada partido con determinación, sin dejarse influenciar por los resultados anteriores. Más allá de las individualidades destacadas como Maravilla Martínez o Santiago Sosa, Costas es considerado la figura central en Racing, siendo el corazón del equipo y generando confianza en los hinchas para seguir haciendo historia. Al igual que Marcelo Gallardo en River Plate, quien se ha convertido en un referente indiscutible para su equipo, Costas se ha posicionado como el guía de Racing. Sus decisiones estratégicas, como colocar a Cambeses en el arco en lugar del capitán Arias, han demostrado ser acertadas, llevando al equipo a superar desafíos y avanzar en competencias importantes como la Copa Argentina y la Libertadores. Fuente: Olé Deporte Internacional
Después de 28 años de espera, Racing volvió a meterse en las semifinales de la Copa Libertadores. En el Cilindro, le ganó 1-0 a Vélez con gol de Santiago Solari, sumando al 1-0 de la ida con tanto de Maravilla Martínez, los dirigidos por Gustavo Costas se impusieron en la serie frente al equipo de Guillermo Barros Schelotto. Ahora esperan por Flamengo o Estudiantes. La fiesta académica se vivió fuera de la cancha: el goleador del equipo se cruzó con hinchas y protagonizó un simpático ida y vuelta que quedó grabado. Ya en su auto camino a casa, Martínez bajó la ventana para saludar a los seguidores. Aguante Racing, loco, lanzó el goleador. Y enseguida, entre risas, agregó: Ganamos de pedo, pero bueno… se sufrió. La verdad es que estoy muerto. Esto es algo que no se conseguía hace muchísimos años, entonces haberlo logrado nos da mucha felicidad, arrancó en su charla con Fox Sports, todavía en el campo de juego. Por supuesto, la ayuda divina que él profesa también estuvo presente: Siempre tengo fe. La palabra tiene poder y siempre estamos confesando cosas positivas... El grupo lo cree y después las cosas pasan. Claro que no solo desde arriba le tiraron buenas vibras. Los hinchas de la Acadé también aportaron lo suyo y el delantero de 33 años lo dejó en claro: La gente nos vino a hacer el aguante porque cree en nosotros... Ojalá podamos seguir a paso firme. En los 180 minutos que duró la llave con el Fortín, el equipo fue superior y es un justo triunfador, pero no se le hizo fácil. Es lógico, son cuartos de final, están los mejores equipos de Sudamérica compitiendo y es difícil pasar de fase, comentó. Aunque Maravilla no tuvo la oportunidad de convertir en el duelo en el Cilindro y quizá tampoco tuvo su mejor partido, está claro que es un pilar de este ciclo ganador que atraviesa Racing. Así y todo, siente la presión: Parece fácil, pero entramos 11 a la cancha y todo depende de nosotros más los chicos que entran desde el banco. A veces la mochila es pesada, pero por suerte hoy se nos dio. El goleador se fue tan cansado como feliz por la satisfacción del deber cumplido. Traté de dar lo máximo porque esta oportunidad no pasa siempre y hoy la pudimos aprovechar, concluyó. El delantero de Racing es el máximo artillero de esta edición de la Copa Libertadores. Maravilla Martínez suma 7 tantos y lidera en soledad la tabla de goleadores. Detrás aparecen José Manuel López, del Palmeiras, con 5 tantos, al igual que Ramiro Vaca, Hernán Barcos, Maher Carrizo y Alan Patrick. Construyó su racha con goles a Bucaramanga, Fortaleza y Vélez, además de firmar dobletes frente a Colo Colo y Peñarol. También suma dos asistencias. El próximo rival de Racing será el vencedor entre Estudiantes y Flamengo. Los partidos de ida se disputarán el 21 y 22 de octubre; las revanchas serán una semana más tarde. Ambos encuentros podrán verse en vivo por Fox Sports y Disney+ Premium. Además, podrás seguir el minuto a minuto en Olé . Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Gustavo Costas rompió una larga racha negativa para Racing al ganar la Copa Sudamericana en 2024 y clasificar al equipo a las semifinales de la Libertadores en 2025, después de 28 años de espera. A pesar de estos logros, se mostró cauteloso ante el próximo desafío durante una conferencia de prensa. En sus propias palabras, el técnico expresó: Estoy contento y orgulloso de los chicos, hicieron un partido bárbaro. Se ganó muy bien. Tendríamos que haberlo definido en el primer tiempo, pero pasó lo que queríamos. Además, agregó: Nosotros queremos llevar al club allá (arriba) y nos falta mucho todavía. Tenemos que pensar en que todavía no ganamos nada. Más tarde, Costas señaló: No nos fijamos en lo que dicen del rival. Todos hablaron, pero nosotros sabíamos que (en la ida) habíamos ganado en una cancha difícil contra un rival difícil. El partido lo planificamos sabiendo que teníamos que salir a ganarlo, a buscarlo de entrada. Asimismo, resaltó: Hoy hicimos uno de los mejores partidos. Cada pelota que se perdía se recuperaba. Estuvimos juntos. Yo pienso que vamos recuperando el nivel. Con estos jugadores voy a la guerra. Estuvimos abajo de la tierra y salimos siempre. Tuvimos un bajón grande, pero lo más importante no era el esquema sino recuperar la confianza. Esos días que tuvimos, que fueron dos semanas, nos vinieron bárbaros para reponernos. Antes del próximo partido contra el ganador entre Flamengo y Estudiantes a fines de octubre, Costas afirmó: Yo no voy a decir que somos candidatos, la quiero ganar. Lo más importante es lo que demostremos en la cancha, en cada partido. Dirigiéndose a los hinchas presentes en las tribunas, el entrenador reflexionó: Hoy ganamos todos. Adentro estaban los 11 y los del banco, pero la gente alentó todo el partido. Por último, Costas anticipó el clásico contra Independiente por la décima fecha del Torneo Clausura el próximo domingo 28 de septiembre: Tenemos que planificarlo bien, ver qué jugadores van a estar. Racing ha llegado a las semifinales de la Copa Libertadores en tres ocasiones: 1967, 1968 y 1997. Sin embargo, su historial en esta etapa no es favorable ya que solo logró ganar en la primera edición mencionada. Las semifinales de la Copa Libertadores 2025 se disputarán entre el 21 y el 29 de octubre. El próximo rival de Racing saldrá del enfrentamiento entre Estudiantes y Flamengo , cuyo desenlace se dará este jueves en el Estadio UNO de La Plata con ventaja para el Mengao tras su victoria por 2-1 en la ida. Fuente: Olé Deporte Internacional