La selección alternativa de Uruguay se enfrentó a la República Dominicana en el Estadio Nacional Bukit Jalil de Kuala Lumpur en un partido que buscaba aportar certezas de cara al Mundial 2026. A pesar de no ser un encuentro amistoso contra el equipo local de Malasia, Marcelo Bielsa, obsesionado con los detalles previos, utilizó esta fecha FIFA de octubre como una oportunidad para realizar pruebas y evaluaciones. El partido resultó en una victoria por 1-0 a favor de Uruguay, gracias a un pase largo de Federico Viñas y un desmarque de Ignacio Laquintana que les dio la ventaja en el minuto 15 del segundo tiempo. A pesar de la igualdad y falta de brillo en el juego, los uruguayos lograron superar a sus rivales dominicanos. Marcelo Neveleff, entrenador de la República Dominicana, reconoció las limitaciones de su equipo que los llevaron a quedar eliminados de las Eliminatorias Concacaf. A pesar del esfuerzo y entrega mostrados por sus jugadores, no lograron superar a la Celeste en este encuentro. Fuente: Olé Deporte Internacional
El fútbol de República Dominicana está experimentando un notable crecimiento. El equipo ha logrado avanzar a la ronda final de las Eliminatorias Concacaf para el Mundial 2026 y clasificar por primera vez a la Copa Oro . Este éxito no es casualidad, y gran parte del mérito recae en Gabriel Marcelo Neveleff, un entrenador argentino. Neveleff, conocido como El Ruso, ha sido fundamental en el proceso de desarrollo del fútbol dominicano. Antes de asumir este cargo, Neveleff tuvo una amplia experiencia en el mundo del fútbol, incluyendo su trabajo en las divisiones juveniles del Jacksonville Cyclones y su rol como Director de Clubes Juveniles de la Federación de fútbol de Estados Unidos. Su trayectoria lo llevó a dirigir diversos equipos en Brasil, Bolivia y Estados Unidos, antes de ser contratado por la selección dominicana en enero de 2023. Desde entonces, Neveleff ha dirigido al equipo en más de 20 partidos, logrando un impresionante récord de 14 victorias, tres empates y cinco derrotas. Tras la eliminación del equipo en las Eliminatorias, Neveleff expresó: “Sabemos que Roma no se construyó en un día. Este es un proyecto que ha dejado resultados positivos, poniendo a la República Dominicana en el mapa y generando respeto incluso ante selecciones que, en el papel, son superiores a nosotros. A pesar de la decepción por quedar fuera de la competencia, Neveleff destacó la importancia de seguir trabajando para seguir creciendo. En cuanto al próximo desafío contra México en la Copa Oro, Neveleff reconoció la calidad del rival: Sabemos el poderío de México, sabemos que es el último campeón. Para nosotros obviamente que es una gran oportunidad poder abrir el campeonato contra ellos. A pesar del respeto hacia el equipo mexicano, Neveleff instó a sus jugadores a jugar sin miedo y a imponer su estilo de juego. La lista de convocados para este torneo incluye jugadores como Xavier Valdez, Miguel Lloyd y Wilkins Geraldo en portería; Joao Urbáez, Edgar Pujol y Miguel Beltré en defensa; Jean Carlos López, Jimmy Kaparos y Lucas Bretón en el mediocampo; y Rafael Núñez, Edarlyn Reyes y Juan Carlos Pineda como delanteros. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección alternativa de Uruguay se enfrentó a la República Dominicana en el Estadio Nacional Bukit Jalil de Kuala Lumpur en un partido que buscaba aportar certezas de cara al Mundial 2026. A pesar de no ser un encuentro amistoso contra el equipo local de Malasia, Marcelo Bielsa, obsesionado con los detalles previos, utilizó esta fecha FIFA de octubre como una oportunidad para realizar pruebas y evaluaciones. El partido resultó en una victoria por 1-0 a favor de Uruguay, gracias a un pase largo de Federico Viñas y un desmarque de Ignacio Laquintana que les dio la ventaja en el minuto 15 del segundo tiempo. A pesar de la igualdad y falta de brillo en el juego, los uruguayos lograron superar a sus rivales dominicanos. Marcelo Neveleff, entrenador de la República Dominicana, reconoció las limitaciones de su equipo que los llevaron a quedar eliminados de las Eliminatorias Concacaf. A pesar del esfuerzo y entrega mostrados por sus jugadores, no lograron superar a la Celeste en este encuentro. Fuente: Olé Deporte Internacional
El fútbol de República Dominicana está experimentando un notable crecimiento. El equipo ha logrado avanzar a la ronda final de las Eliminatorias Concacaf para el Mundial 2026 y clasificar por primera vez a la Copa Oro . Este éxito no es casualidad, y gran parte del mérito recae en Gabriel Marcelo Neveleff, un entrenador argentino. Neveleff, conocido como El Ruso, ha sido fundamental en el proceso de desarrollo del fútbol dominicano. Antes de asumir este cargo, Neveleff tuvo una amplia experiencia en el mundo del fútbol, incluyendo su trabajo en las divisiones juveniles del Jacksonville Cyclones y su rol como Director de Clubes Juveniles de la Federación de fútbol de Estados Unidos. Su trayectoria lo llevó a dirigir diversos equipos en Brasil, Bolivia y Estados Unidos, antes de ser contratado por la selección dominicana en enero de 2023. Desde entonces, Neveleff ha dirigido al equipo en más de 20 partidos, logrando un impresionante récord de 14 victorias, tres empates y cinco derrotas. Tras la eliminación del equipo en las Eliminatorias, Neveleff expresó: “Sabemos que Roma no se construyó en un día. Este es un proyecto que ha dejado resultados positivos, poniendo a la República Dominicana en el mapa y generando respeto incluso ante selecciones que, en el papel, son superiores a nosotros. A pesar de la decepción por quedar fuera de la competencia, Neveleff destacó la importancia de seguir trabajando para seguir creciendo. En cuanto al próximo desafío contra México en la Copa Oro, Neveleff reconoció la calidad del rival: Sabemos el poderío de México, sabemos que es el último campeón. Para nosotros obviamente que es una gran oportunidad poder abrir el campeonato contra ellos. A pesar del respeto hacia el equipo mexicano, Neveleff instó a sus jugadores a jugar sin miedo y a imponer su estilo de juego. La lista de convocados para este torneo incluye jugadores como Xavier Valdez, Miguel Lloyd y Wilkins Geraldo en portería; Joao Urbáez, Edgar Pujol y Miguel Beltré en defensa; Jean Carlos López, Jimmy Kaparos y Lucas Bretón en el mediocampo; y Rafael Núñez, Edarlyn Reyes y Juan Carlos Pineda como delanteros. Fuente: Olé Deporte Internacional