La declaración de Alexis Sánchez, quien manifestó que se ve jugando un nuevo Mundial con Chile a los 42 años sigue dando que hablar, tanto así que la opinión se divide por el sueño del tocopillano. Una frase que se da en medio de la reestructuración de la selección chilena, quien tuvo sus dos últimos partidos bajo el interinato del técnico Nicolás Córdova, pero donde no saben a futuro quién tomará las riendas. Según el lineamiento de Córdova, todos los jugadores activos de la generación dorada quedan fuera de juego para el nuevo proceso, algo que también cree Rodrigo Goldberg. El Polaco, como comentarista deportivo en radio Cooperativa, asegura que más allá de lo que crea Alexis, hay que agradecerle eternamente, pero saber que su regreso es repetir errores históricos. ¿Qué le dicen a Alexis en la Roja? Fue en la editorial del programa de Cooperativa Deportes donde el ex jugador de Universidad de Chile y la selección chilena habló sobre Alexis, donde asegura que es un problema que el tocopillano debe quedar aparte. “Alexis Sánchez vuelve a ser noticia, a los 36 años se puso la camiseta del Sevilla y demostró que todavía le queda hambre en el fútbol, pero lo más llamativo es que quiere jugar el mundial por chile a los 42 años”, explicó. “Lo que llama la atención es su ambición que contrasta con la realidad del fútbol chileno, donde mientras Alexis se exige para estar en la elite, nuestro torneo se achica, se juega poco y sigue sin producir figuras. La Roja sin recambio hace que Alexis sienta que pueda estar“, detalla. Por eso deja en claro que Alexis sabe que no hay un nuevo jugador que tome el protagonismo, por lo que se ofrece a llevar las riendas: “Si consideramos un jugador de 42 años es porque en un país futboleros estamos hasta las masas. Y lo estamos. Alexis lo sabe, quizás por eso no se rinde, porque mas allá de si llega o no, hay que creer y soñar en grande, algo que núestro futbol parece olvidar”. “Alexis hizo suficiente por la selección en dos décadas, seguir esperando algo de él a esa edad es injusto. Gracias Alexis, pero ya no es tu responsabilidad. Esperar algo de él sería seguir repitiendo los errores de los últimos procesos”, finalizó. Fuente: Redgol La Roja
El entrenador de Coquimbo Unido, Nicolás Córdova, ha explicado las ausencias de algunos jugadores del equipo en la selección chilena, incluyendo al juvenil Martín Mundaca, quien recibió críticas por su rendimiento. Córdova mencionó que Mundaca fue excluido debido a su bajo nivel durante una convocatoria de alto rendimiento. Estas declaraciones desencadenaron un escándalo que incluso involucró al alcalde de Coquimbo y continúa generando reacciones. Rodrigo Goldberg, ex futbolista y gerente deportivo, respaldó la postura de Córdova al afirmar que la fortaleza de Coquimbo Unido radica en su juego colectivo. “Tiene nombres como (Sebastián) Galani, (Alejandro) Camargo, (Manuel) Fernández y (Bruno) Cabrera atrás. Mucho buen jugador que probablemente está en su mejor momento, pero no necesariamente a nivel internacional”, expresó Goldberg. Goldberg también brindó un consejo a Martín Mundaca para que tome las críticas como motivación y no como un obstáculo. Destacó la importancia de mantenerse enfocado y seguir trabajando para mejorar su rendimiento. En cuanto a Chandía, otro jugador destacado del equipo, Goldberg expresó su confianza en que ambos futbolistas tendrán oportunidades en el futuro. A pesar de la controversia, Goldberg considera que es innecesario desgastarse en discusiones sin fundamentos sólidos. Fuente: Redgol La Roja
La continuidad de Ricardo Gareca al mando de la dirección técnica de la selección chilena es algo que muy poca gente se imagina. El Tigre es uno de ellos. No sólo se mostró abierto y con energía para terminar las Eliminatorias 2026. También se candidateó para liderar el proceso rumbo al Mundial 2030. Una idea que le cayó como baldazo de agua fría a muchos fanáticos de la Roja. Pero hubo un comentarista que tuvo experiencia en un club grande y en el Equipo de Todos que se mostró a favor de que Gareca se mantenga como DT de Chile para el siguiente ciclo mundialista. La referencia es para Rodrigo Goldberg, quien en un debate que surgió en el panel de Cooperativa Deportes lanzó una apreciación que sabía que sería extraña. “Yo voy a ser totalmente impopular. Creo que no es mala idea que siga el proceso. El que llegue va a encontrar el mismo panorama”, argumentó el Polaco. “No uno distinto. Si tú me dijeras, por ejemplo, hagamos el parangón con Bielsa: cuando se va a Uruguay, una de las cosas que toma en consideración es que recibía una Sub 20 campeón del mundo. Sabía del potencial de Uruguay y lo que venía” Futbol, Chile vs Ecuador. Primera rueda, clasificatorias al Mundial 2026. El entrenador de la selección chilena Ricardo Gareca es fotografiado durante el partido clasificatorio al Mundial 2026 contra Ecuador disputado en el estadio Nacional de Santiago, Chile. 25/03/2025 Pepe Alvujar/Photosport Prosiguió con su idea. “Ahora si alguien me dice qué viene después de esto. No es una locura lo que viene. El técnico que venga va a empezar con lo mismo. Entonces qué diferencia hay”, expuso Goldberg, quien también se desempeñó como gerente deportivo de Azul Azul. Polaco Goldberg apuesta sus fichas a la continuidad de Gareca en la Roja La continuidad de Ricardo Gareca en la Roja se dio sólo porque en la Federación Chilena de Fútbol no hubo dinero suficiente para terminar el contrato. Así lo reconoció el presidente, Pablo Milad, cuando le soltó la mano al Tigre luego del empate sin goles frente a Ecuador. El Polaco Goldberg aboga porque Gareca se quede. “Se ha equivocado, soy el primero en reconocerlo. Yo quería que llegara Gareca y me ha decepcionado en muchas cosas”, criticó el otrora atacante de Universidad de Chile y el Maccabi Tel-Aviv de Israel. Pablo Milad con Ricardo Gareca en Juan Pinto Durán. (Jonnathan Oyarzun/Photosport). “Pero sinceramente no veo otro técnico superlativo que venga a Chile y agarre el equipo con estos mismos jugadores. No lo veo” “No lo veo”, cerró Goldberg para explicar por qué quiere que el ex seleccionador de Perú sea ratificado en su cargo. Probablemente uno de los contados con los dedos de una mano que respalda la extensión del vínculo de Gareca. El tiempo dirá… Fuente: Redgol La Roja
La declaración de Alexis Sánchez, quien manifestó que se ve jugando un nuevo Mundial con Chile a los 42 años sigue dando que hablar, tanto así que la opinión se divide por el sueño del tocopillano. Una frase que se da en medio de la reestructuración de la selección chilena, quien tuvo sus dos últimos partidos bajo el interinato del técnico Nicolás Córdova, pero donde no saben a futuro quién tomará las riendas. Según el lineamiento de Córdova, todos los jugadores activos de la generación dorada quedan fuera de juego para el nuevo proceso, algo que también cree Rodrigo Goldberg. El Polaco, como comentarista deportivo en radio Cooperativa, asegura que más allá de lo que crea Alexis, hay que agradecerle eternamente, pero saber que su regreso es repetir errores históricos. ¿Qué le dicen a Alexis en la Roja? Fue en la editorial del programa de Cooperativa Deportes donde el ex jugador de Universidad de Chile y la selección chilena habló sobre Alexis, donde asegura que es un problema que el tocopillano debe quedar aparte. “Alexis Sánchez vuelve a ser noticia, a los 36 años se puso la camiseta del Sevilla y demostró que todavía le queda hambre en el fútbol, pero lo más llamativo es que quiere jugar el mundial por chile a los 42 años”, explicó. “Lo que llama la atención es su ambición que contrasta con la realidad del fútbol chileno, donde mientras Alexis se exige para estar en la elite, nuestro torneo se achica, se juega poco y sigue sin producir figuras. La Roja sin recambio hace que Alexis sienta que pueda estar“, detalla. Por eso deja en claro que Alexis sabe que no hay un nuevo jugador que tome el protagonismo, por lo que se ofrece a llevar las riendas: “Si consideramos un jugador de 42 años es porque en un país futboleros estamos hasta las masas. Y lo estamos. Alexis lo sabe, quizás por eso no se rinde, porque mas allá de si llega o no, hay que creer y soñar en grande, algo que núestro futbol parece olvidar”. “Alexis hizo suficiente por la selección en dos décadas, seguir esperando algo de él a esa edad es injusto. Gracias Alexis, pero ya no es tu responsabilidad. Esperar algo de él sería seguir repitiendo los errores de los últimos procesos”, finalizó. Fuente: Redgol La Roja
El entrenador de Coquimbo Unido, Nicolás Córdova, ha explicado las ausencias de algunos jugadores del equipo en la selección chilena, incluyendo al juvenil Martín Mundaca, quien recibió críticas por su rendimiento. Córdova mencionó que Mundaca fue excluido debido a su bajo nivel durante una convocatoria de alto rendimiento. Estas declaraciones desencadenaron un escándalo que incluso involucró al alcalde de Coquimbo y continúa generando reacciones. Rodrigo Goldberg, ex futbolista y gerente deportivo, respaldó la postura de Córdova al afirmar que la fortaleza de Coquimbo Unido radica en su juego colectivo. “Tiene nombres como (Sebastián) Galani, (Alejandro) Camargo, (Manuel) Fernández y (Bruno) Cabrera atrás. Mucho buen jugador que probablemente está en su mejor momento, pero no necesariamente a nivel internacional”, expresó Goldberg. Goldberg también brindó un consejo a Martín Mundaca para que tome las críticas como motivación y no como un obstáculo. Destacó la importancia de mantenerse enfocado y seguir trabajando para mejorar su rendimiento. En cuanto a Chandía, otro jugador destacado del equipo, Goldberg expresó su confianza en que ambos futbolistas tendrán oportunidades en el futuro. A pesar de la controversia, Goldberg considera que es innecesario desgastarse en discusiones sin fundamentos sólidos. Fuente: Redgol La Roja
La continuidad de Ricardo Gareca al mando de la dirección técnica de la selección chilena es algo que muy poca gente se imagina. El Tigre es uno de ellos. No sólo se mostró abierto y con energía para terminar las Eliminatorias 2026. También se candidateó para liderar el proceso rumbo al Mundial 2030. Una idea que le cayó como baldazo de agua fría a muchos fanáticos de la Roja. Pero hubo un comentarista que tuvo experiencia en un club grande y en el Equipo de Todos que se mostró a favor de que Gareca se mantenga como DT de Chile para el siguiente ciclo mundialista. La referencia es para Rodrigo Goldberg, quien en un debate que surgió en el panel de Cooperativa Deportes lanzó una apreciación que sabía que sería extraña. “Yo voy a ser totalmente impopular. Creo que no es mala idea que siga el proceso. El que llegue va a encontrar el mismo panorama”, argumentó el Polaco. “No uno distinto. Si tú me dijeras, por ejemplo, hagamos el parangón con Bielsa: cuando se va a Uruguay, una de las cosas que toma en consideración es que recibía una Sub 20 campeón del mundo. Sabía del potencial de Uruguay y lo que venía” Futbol, Chile vs Ecuador. Primera rueda, clasificatorias al Mundial 2026. El entrenador de la selección chilena Ricardo Gareca es fotografiado durante el partido clasificatorio al Mundial 2026 contra Ecuador disputado en el estadio Nacional de Santiago, Chile. 25/03/2025 Pepe Alvujar/Photosport Prosiguió con su idea. “Ahora si alguien me dice qué viene después de esto. No es una locura lo que viene. El técnico que venga va a empezar con lo mismo. Entonces qué diferencia hay”, expuso Goldberg, quien también se desempeñó como gerente deportivo de Azul Azul. Polaco Goldberg apuesta sus fichas a la continuidad de Gareca en la Roja La continuidad de Ricardo Gareca en la Roja se dio sólo porque en la Federación Chilena de Fútbol no hubo dinero suficiente para terminar el contrato. Así lo reconoció el presidente, Pablo Milad, cuando le soltó la mano al Tigre luego del empate sin goles frente a Ecuador. El Polaco Goldberg aboga porque Gareca se quede. “Se ha equivocado, soy el primero en reconocerlo. Yo quería que llegara Gareca y me ha decepcionado en muchas cosas”, criticó el otrora atacante de Universidad de Chile y el Maccabi Tel-Aviv de Israel. Pablo Milad con Ricardo Gareca en Juan Pinto Durán. (Jonnathan Oyarzun/Photosport). “Pero sinceramente no veo otro técnico superlativo que venga a Chile y agarre el equipo con estos mismos jugadores. No lo veo” “No lo veo”, cerró Goldberg para explicar por qué quiere que el ex seleccionador de Perú sea ratificado en su cargo. Probablemente uno de los contados con los dedos de una mano que respalda la extensión del vínculo de Gareca. El tiempo dirá… Fuente: Redgol La Roja