El mundo del tenis no solo se trata de trofeos, sino también de grandes fortunas acumuladas por los jugadores más destacados en la historia del deporte. Desde leyendas retiradas hasta jóvenes promesas que dominan en la actualidad, la lista de los tenistas más ricos en la cancha es reconocida por todos los fanáticos, según Express Sport. Novak Djokovic El líder absoluto de la lista es sin duda Novak Djokovic, con 24 Grand Slams y £140 millones en ganancias, unos $180,3 mil millones de pesos chilenos y sigue sumando. En lo que va del 2025, el serbio lleva £2,5 millones en premios, unos $3,2 mil millones de pesos chilenos, demostrando que, a sus 38 años, sigue siendo imbatible. Sus números lo colocan muy por delante de cualquier competidor actual o retirado. Rafael Nadal Rafael Nadal, especialista en arcilla, conquistó 14 Roland Garros y sumó otros ocho majors en distintos torneos. Las 1.080 victorias del español y £100 millones, unos $128,8 mil millones de pesos, lo mantienen como uno de los jugadores más dominantes de la historia. Roger Federer Roger Federer colgó la raqueta en 2022 con 20 Grand Slams y más de 1.200 victorias. El suizo ganó ocho Wimbledon, siete Australian Open y cinco US Open, aunque solo un Roland Garros, enfrentando siempre a Nadal para lograrlo. Eso le dejó una cuantiosa fortuna de £97 millones, casi $125 mil millones de pesos chilenos. Estas son solo algunas de las historias detrás de los tenistas más exitosos y ricos en la historia del tenis. Desde veteranos como Federer hasta jóvenes promesas como Sinner y Alcaraz, el mundo del tenis sigue siendo un escenario donde el talento y la dedicación se ven recompensados con grandes fortunas. Fuente: Redsport Tenis
Carlos Alcaraz (2°) confirmó su excelente momento de forma al vencer a Andrey Rublev (11°) en tres sets, 6-3, 4-6, 7-5, en los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati. El tenista español aprovechó su mes de descanso post Wimbledon y demostró su solidez en la superficie dura norteamericana, avanzando sin mayores complicaciones a las semifinales. ALCARAZ A SEMIS! Esas dos dobles faltas mataron a Rublev, en el último juego. Para mí, el mejor partido de lo que llevamos de torneo. El grito final de Carlitos, muestra de lo igualado y la tensión que había. - José Morón Con esta victoria, Alcaraz logró un récord histórico en los Masters 1000: acumula 82 triunfos y 23 derrotas, lo que representa un 78,1% de efectividad, superando a Roger Federer (77,9%). Desde la creación de la serie en 1990, solo Novak Djokovic y Rafael Nadal superan su porcentaje de victorias, consolidando al español como uno de los grandes dominadores de la categoría. En la próxima etapa, Alcaraz se enfrentará a Alexander Zverev (3°) en las semifinales con la oportunidad de repetir su paso a la final del año pasado en Cincinnati hace dos años. En 2023, el español llegó hasta el último partido tras superar a Tommy Paul y Hubert Hurkacz, pero cayó ante Novak Djokovic en sets muy ajustados. El año pasado no pasó de la primera ronda tras caer ante Gael Monfils por 4-6, 7-6 y 6-4. Ahora, con más experiencia y confianza, buscará llegar nuevamente al partido por el título. Este triunfo también marca un impulso importante para Alcaraz de cara al US Open, donde tendrá la atención de todos puesta en él. Fuente: Redsport Tenis
El ex tenista alemán Boris Becker, reconocido por sus seis Grand Slams, una medalla de oro olímpica y haber sido número 1 del mundo, continúa involucrado en el mundo del tenis como comentarista, entrenador y entrevistador, manteniendo siempre al deporte blanco como su principal enfoque. En una reciente entrevista con El Mundo, Becker abordó el tema de quién es el mejor jugador de la historia, mencionando a figuras como Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Les llamo los tres GOATs por una razón, ya que cada uno ha sido el mejor a su manera, expresó Becker al referirse a los tres tenistas destacados. Becker destacó las cualidades únicas de cada uno de los jugadores. Según él, Djokovic ha sido el más exitoso, Federer el más popular y Nadal el más temido. En particular, al describir a Rafael Nadal, Becker enfatizó: Sabías que no había nada que pudieras hacer. Vencerle era el único imposible en un deporte en el que cualquier cosa es posible. La opinión de Boris Becker sobre estos tres grandes del tenis ha generado interés y debate en la comunidad tenística, resaltando la importancia y trascendencia de estos jugadores en la historia del deporte. Fuente: Redsport Tenis
La historia del tenis ha sido moldeada por la legendaria rivalidad entre Roger Federer y Rafael Nadal, dos íconos del deporte que nos han brindado más de 15 años de espectáculo. Federer, conocido por su elegancia y estilo ofensivo, se enfrentó a la fuerza y resistencia de Nadal en más de 40 partidos a lo largo de sus carreras. La final de Wimbledon 2008 y Australia 2009 son solo algunos de los momentos inolvidables que quedaron grabados en la memoria de millones de espectadores gracias a esta rivalidad. A pesar de la competencia evidente entre ambos tenistas, siempre demostraron una mutua admiración y respeto. Sin embargo, en el documental Federer: Los últimos 12 días, disponible en Amazon Prime, Federer reveló sus verdaderas opiniones sobre Nadal. “Cuando Nadal llegó al circuito se podía sentir que tenía algo realmente especial. Sabíamos que iba a ganar Grand Slams, lo sabíamos. Yo estaba en la cima en ese momento, así que el hecho de respetarme era algo muy natural y normal para él. Y para mí…Yo siempre pensé que es muy agradable apoyar a los jóvenes que están llegando”. El suizo también compartió cómo cambió su percepción al enfrentarse a Nadal por primera vez: “Perdí mi primer partido contra él y, en un primer momento, pensé ‘no quiero tener a este tipo aquí. Me gusta estar solo en la cima’. Así que tuve que encontrar una manera de profundizar y mirar dentro de mí mismo. ‘Bueno, ¿cómo voy a lidiar con esto ahora?’ Porque fue un poco alucinante. Simplemente, no era capaz de entenderlo y desbloquearlo”. En el documental, Federer también revive momentos emotivos como su último partido como profesional en 2022, con 103 títulos ganados. Reveló una conversación con Nadal donde le expresó su deseo de retirarse y jugar un último dobles juntos: “A Rafa le dije que me retiraba diez días antes del anuncio. Estaba pasando por momentos complicados, iba a ser padre por primera vez. Pero quería decirle que me encantaría jugar un último dobles con él y que me retiraba. En ese momento me dijo: ‘Estaré ahí, al 100%’”, comentó Federer en la producción. Esta rivalidad única entre Federer y Nadal ha dejado una marca imborrable en la historia del tenis y seguirá siendo recordada como una de las más grandes de todos los tiempos. Fuente: Redsport Tenis
Roger Federer, retirado oficialmente en 2022, regresará a las canchas de tenis para participar en un partido de exhibición en el Masters 1000 de Shanghái, uno de sus escenarios favoritos. Aunque no se trata de un retorno a la competencia ATP, será una oportunidad única para presenciar nuevamente su talento en acción. En un video promocional del torneo, Federer expresó su emoción por volver a Shanghái: “Hola, es Roger y estoy muy feliz de volver al Rolex Masters de Shanghái. Shanghái siempre ha sido un lugar especial para mí, con grandes fans, momentos inolvidables y amor real por el juego. No puedo esperar para verlos allí el 10 de octubre”, afirmó el ex número 1. En este encuentro, Federer jugará en pareja con otra leyenda del tenis, formando parte de un evento que reunirá a diversas figuras históricas del circuito y del espectáculo. Entre los confirmados hasta el momento se encuentran los actores Donnie Yen y Wu Lei, así como la extenista china Jie Zheng, campeona de dobles en Australia y Wimbledon. A pesar de que no habrá puntos en juego, la expectación es máxima debido a la presencia de tantas estrellas juntas, incluyendo a un Federer en modo revival. Shanghái tiene un significado especial para el suizo, quien conquistó el título en 2014 y ha sido recibido con ovaciones memorables en el pasado. El público chino considera a Federer como uno de los ídolos más queridos del torneo y su regreso, aunque sea en una exhibición, promete llenar las gradas y revivir viejos tiempos. Fuente: Redsport Tenis
El mundo del tenis no solo se trata de trofeos, sino también de grandes fortunas acumuladas por los jugadores más destacados en la historia del deporte. Desde leyendas retiradas hasta jóvenes promesas que dominan en la actualidad, la lista de los tenistas más ricos en la cancha es reconocida por todos los fanáticos, según Express Sport. Novak Djokovic El líder absoluto de la lista es sin duda Novak Djokovic, con 24 Grand Slams y £140 millones en ganancias, unos $180,3 mil millones de pesos chilenos y sigue sumando. En lo que va del 2025, el serbio lleva £2,5 millones en premios, unos $3,2 mil millones de pesos chilenos, demostrando que, a sus 38 años, sigue siendo imbatible. Sus números lo colocan muy por delante de cualquier competidor actual o retirado. Rafael Nadal Rafael Nadal, especialista en arcilla, conquistó 14 Roland Garros y sumó otros ocho majors en distintos torneos. Las 1.080 victorias del español y £100 millones, unos $128,8 mil millones de pesos, lo mantienen como uno de los jugadores más dominantes de la historia. Roger Federer Roger Federer colgó la raqueta en 2022 con 20 Grand Slams y más de 1.200 victorias. El suizo ganó ocho Wimbledon, siete Australian Open y cinco US Open, aunque solo un Roland Garros, enfrentando siempre a Nadal para lograrlo. Eso le dejó una cuantiosa fortuna de £97 millones, casi $125 mil millones de pesos chilenos. Estas son solo algunas de las historias detrás de los tenistas más exitosos y ricos en la historia del tenis. Desde veteranos como Federer hasta jóvenes promesas como Sinner y Alcaraz, el mundo del tenis sigue siendo un escenario donde el talento y la dedicación se ven recompensados con grandes fortunas. Fuente: Redsport Tenis
Carlos Alcaraz (2°) confirmó su excelente momento de forma al vencer a Andrey Rublev (11°) en tres sets, 6-3, 4-6, 7-5, en los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati. El tenista español aprovechó su mes de descanso post Wimbledon y demostró su solidez en la superficie dura norteamericana, avanzando sin mayores complicaciones a las semifinales. ALCARAZ A SEMIS! Esas dos dobles faltas mataron a Rublev, en el último juego. Para mí, el mejor partido de lo que llevamos de torneo. El grito final de Carlitos, muestra de lo igualado y la tensión que había. - José Morón Con esta victoria, Alcaraz logró un récord histórico en los Masters 1000: acumula 82 triunfos y 23 derrotas, lo que representa un 78,1% de efectividad, superando a Roger Federer (77,9%). Desde la creación de la serie en 1990, solo Novak Djokovic y Rafael Nadal superan su porcentaje de victorias, consolidando al español como uno de los grandes dominadores de la categoría. En la próxima etapa, Alcaraz se enfrentará a Alexander Zverev (3°) en las semifinales con la oportunidad de repetir su paso a la final del año pasado en Cincinnati hace dos años. En 2023, el español llegó hasta el último partido tras superar a Tommy Paul y Hubert Hurkacz, pero cayó ante Novak Djokovic en sets muy ajustados. El año pasado no pasó de la primera ronda tras caer ante Gael Monfils por 4-6, 7-6 y 6-4. Ahora, con más experiencia y confianza, buscará llegar nuevamente al partido por el título. Este triunfo también marca un impulso importante para Alcaraz de cara al US Open, donde tendrá la atención de todos puesta en él. Fuente: Redsport Tenis
El ex tenista alemán Boris Becker, reconocido por sus seis Grand Slams, una medalla de oro olímpica y haber sido número 1 del mundo, continúa involucrado en el mundo del tenis como comentarista, entrenador y entrevistador, manteniendo siempre al deporte blanco como su principal enfoque. En una reciente entrevista con El Mundo, Becker abordó el tema de quién es el mejor jugador de la historia, mencionando a figuras como Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Les llamo los tres GOATs por una razón, ya que cada uno ha sido el mejor a su manera, expresó Becker al referirse a los tres tenistas destacados. Becker destacó las cualidades únicas de cada uno de los jugadores. Según él, Djokovic ha sido el más exitoso, Federer el más popular y Nadal el más temido. En particular, al describir a Rafael Nadal, Becker enfatizó: Sabías que no había nada que pudieras hacer. Vencerle era el único imposible en un deporte en el que cualquier cosa es posible. La opinión de Boris Becker sobre estos tres grandes del tenis ha generado interés y debate en la comunidad tenística, resaltando la importancia y trascendencia de estos jugadores en la historia del deporte. Fuente: Redsport Tenis
La historia del tenis ha sido moldeada por la legendaria rivalidad entre Roger Federer y Rafael Nadal, dos íconos del deporte que nos han brindado más de 15 años de espectáculo. Federer, conocido por su elegancia y estilo ofensivo, se enfrentó a la fuerza y resistencia de Nadal en más de 40 partidos a lo largo de sus carreras. La final de Wimbledon 2008 y Australia 2009 son solo algunos de los momentos inolvidables que quedaron grabados en la memoria de millones de espectadores gracias a esta rivalidad. A pesar de la competencia evidente entre ambos tenistas, siempre demostraron una mutua admiración y respeto. Sin embargo, en el documental Federer: Los últimos 12 días, disponible en Amazon Prime, Federer reveló sus verdaderas opiniones sobre Nadal. “Cuando Nadal llegó al circuito se podía sentir que tenía algo realmente especial. Sabíamos que iba a ganar Grand Slams, lo sabíamos. Yo estaba en la cima en ese momento, así que el hecho de respetarme era algo muy natural y normal para él. Y para mí…Yo siempre pensé que es muy agradable apoyar a los jóvenes que están llegando”. El suizo también compartió cómo cambió su percepción al enfrentarse a Nadal por primera vez: “Perdí mi primer partido contra él y, en un primer momento, pensé ‘no quiero tener a este tipo aquí. Me gusta estar solo en la cima’. Así que tuve que encontrar una manera de profundizar y mirar dentro de mí mismo. ‘Bueno, ¿cómo voy a lidiar con esto ahora?’ Porque fue un poco alucinante. Simplemente, no era capaz de entenderlo y desbloquearlo”. En el documental, Federer también revive momentos emotivos como su último partido como profesional en 2022, con 103 títulos ganados. Reveló una conversación con Nadal donde le expresó su deseo de retirarse y jugar un último dobles juntos: “A Rafa le dije que me retiraba diez días antes del anuncio. Estaba pasando por momentos complicados, iba a ser padre por primera vez. Pero quería decirle que me encantaría jugar un último dobles con él y que me retiraba. En ese momento me dijo: ‘Estaré ahí, al 100%’”, comentó Federer en la producción. Esta rivalidad única entre Federer y Nadal ha dejado una marca imborrable en la historia del tenis y seguirá siendo recordada como una de las más grandes de todos los tiempos. Fuente: Redsport Tenis
Roger Federer, retirado oficialmente en 2022, regresará a las canchas de tenis para participar en un partido de exhibición en el Masters 1000 de Shanghái, uno de sus escenarios favoritos. Aunque no se trata de un retorno a la competencia ATP, será una oportunidad única para presenciar nuevamente su talento en acción. En un video promocional del torneo, Federer expresó su emoción por volver a Shanghái: “Hola, es Roger y estoy muy feliz de volver al Rolex Masters de Shanghái. Shanghái siempre ha sido un lugar especial para mí, con grandes fans, momentos inolvidables y amor real por el juego. No puedo esperar para verlos allí el 10 de octubre”, afirmó el ex número 1. En este encuentro, Federer jugará en pareja con otra leyenda del tenis, formando parte de un evento que reunirá a diversas figuras históricas del circuito y del espectáculo. Entre los confirmados hasta el momento se encuentran los actores Donnie Yen y Wu Lei, así como la extenista china Jie Zheng, campeona de dobles en Australia y Wimbledon. A pesar de que no habrá puntos en juego, la expectación es máxima debido a la presencia de tantas estrellas juntas, incluyendo a un Federer en modo revival. Shanghái tiene un significado especial para el suizo, quien conquistó el título en 2014 y ha sido recibido con ovaciones memorables en el pasado. El público chino considera a Federer como uno de los ídolos más queridos del torneo y su regreso, aunque sea en una exhibición, promete llenar las gradas y revivir viejos tiempos. Fuente: Redsport Tenis