El mundo del tenis ha sido testigo de una era dominada por tres leyendas indiscutibles: Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer. A pesar de la intensa rivalidad en la cancha, Djokovic reveló detalles sobre su relación con los otros dos grandes del deporte. Cuando Federer y Nadal acaparaban los principales títulos, Djokovic irrumpió en escena para desafiar su supremacía y unirse a la lucha por el título de mejor tenista del mundo. Estos tres jugadores brindaron a los aficionados una época única e inolvidable en la historia de este deporte. En declaraciones a Corriere della Sera, Djokovic compartió sus impresiones sobre su relación con Nadal y Federer fuera de las pistas. Aunque se sabe que Nadal y Federer mantienen una estrecha amistad, el vínculo con Djokovic no fue tan cercano como él esperaba. “Nadal es solo un año mayor que yo, ambos somos géminis, al principio incluso fuimos a cenar juntos, dos veces. Pero incluso con él, la amistad es imposible“, confesó Nole sobre el español. Djokovic expresó su profundo respeto y admiración por ambos jugadores: “Siempre lo he respetado y admirado enormemente. Gracias a él y a Federer, crecí y me convertí en quien soy“. Mientras tanto, Rafael Nadal se retiró del tenis en 2024 después de conquistar 22 títulos de Grand Slam. A pesar de su admiración por Federer, Djokovic admitió que nunca pudo establecer una conexión significativa con el suizo fuera del ámbito tenístico. A pesar de reconocer la grandeza de Federer como uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, Djokovic lamentó no haber podido desarrollar una amistad más estrecha con él. “Siempre he tenido respeto por Federer, fue uno de los más grandes de todos los tiempos. Tuvo un impacto extraordinario, pero nunca he estado cerca de él“, concluyó Djokovic. En 2022, Federer se retiró del tenis tras jugar dobles junto a Nadal. A pesar de compartir momentos en eventos deportivos y competiciones, Djokovic nunca logró establecer el mismo nivel de vínculo personal con estas dos leyendas del tenis. Fuente: Redsport Tenis
Jannik Sinner, clasificado como el número 2 en el mundo del tenis, ha respondido a las recientes declaraciones de Roger Federer sobre la posible manipulación de las canchas de tenis para favorecer a él y a Carlos Alcaraz, quien ocupa el puesto número 1. Las acusaciones de Federer han causado controversia en el ámbito tenístico, ya que sugirió que algunos organizadores de torneos ajustan la velocidad de las canchas con el objetivo de asegurar que los grandes favoritos, como Sinner y Alcaraz, lleguen a la final. “Para el jugador más débil, tiene que hacer tiros increíbles para ganarle a Sinner. Mientras que si la cancha es rápida, puede que solo necesite acertar un par de golpes y pasar”, expresó Federer en una entrevista para el canal Andy Roddick’s Served Media. “Por eso a los organizadores les gusta que Sinner y Alcaraz lleguen a la final, funciona para el juego”, explicó. En respuesta a estas afirmaciones, Jannik Sinner señaló que la mayoría de las canchas duras son muy similares entre sí y que las diferencias son mínimas. “Las canchas duras, a veces, son muy similares. Hay algunos pequeños cambios, como en Indian Wells, donde la pelota salta un poco más”, comentó. “Pero si no, tenemos situaciones de juego bastante parecidas en todos los torneos. Esto ha sido así desde hace mucho tiempo”, aseguró Sinner. El tenista italiano también agregó que él simplemente es un jugador que se esfuerza por adaptarse de la mejor manera posible a las condiciones presentadas en cada torneo. Fuente: Redsport Tenis
Pese a quedar eliminado en primera ronda del ATP de Tokio, Alejandro Tabilo se ha convertido en el hombre del momento en Asia después de coronarse en el ATP de Chengdú, China. El tenista chileno venció al top ten Lorenzo Musetti y logró un impresionante avance en el ranking. En una entrevista previa, Tabilo había expresado su admiración por Marcelo Chino Ríos, considerándolo el mejor tenista que ha tenido Chile. En sus propias palabras: “el Chino Ríos es lejos el mejor que ha tenido Chile. Veía sus videos en YouTube una y otra vez. Quería ser como él”. Siempre fascinado por Roger Federer, Tabilo fue consultado sobre quién consideraba el mejor tenista de la historia. En una conversación con Clínica U. Los Andes, el tenista chileno no dudó en elegir a Federer como su GOAT (Greatest of All Time), a pesar de no haber tenido la oportunidad de enfrentarlo en la cancha. “El mejor tenista de la historia es Roger Federer y la victoria más importante de mi carrera es a (Novak) Djokovic, en Montecarlo (2025)”, confesó Tabilo, quien actualmente ocupa el puesto número uno en Chile. Finalmente, Tabilo destacó a Carlos Alcaraz como una promesa del tenis actual, señalando que el español, actual líder del ranking, posee “la mejor derecha”. Alejandro Tabilo continuará su travesía por Asia con la mira puesta en el torneo más importante de la región: el Masters 1000 de Shanghái, cuya fecha ya ha sido confirmada. Fuente: Redsport Tenis
Durante la reciente Laver Cup 2025, todos los focos se centraron en Roger Federer y Carlos Alcaraz en un instante que captó la atención de todos los presentes. Más allá de los resultados y partidos, lo que llamó la atención fue un gesto de Federer que dejó a Alcaraz literalmente boquiabierto. El suizo le permitió admirar su exclusivo Cosmograph Daytona Blue Sapphire, un reloj de lujo con caja de oro blanco de 18 quilates y esfera de obsidiana, valorizado en 1,5 millones de dólares, cerca de 1,4 mil millones de pesos chilenos. El momento quedó registrado y ya suma más de 612,8 mil visualizaciones, solo en X: Alcaraz quiso ver el reloj de Federer, un Rolex Daytona de oro blanco valorado en ¡1.500.000 dólares! ⌚️💎 pic.twitter.com/UnI12BmYjV— Tiempo De Tenis (@Tiempodetenis1) September 22, 2025 La reacción de Alcaraz no se hizo esperar. No dudó en observar cada detalle, un instante que evidencia que incluso fuera de la cancha, Federer sigue dejando huella, esta vez con un toque de lujo que pocos pueden presenciar. Aunque la Laver Cup estuvo marcada por los resultados (El Team World venció 15-9 al Team Europa), el instante del reloj millonario se convirtió en la anécdota del torneo. Fuente: Redsport Tenis
Roger Federer y Rafael Nadal, dos de los tenistas más emblemáticos de la historia, podrían unir fuerzas nuevamente fuera de las canchas oficiales. El suizo, retirado desde 2022, ha sugerido la posibilidad de organizar una gira conjunta con el español, un proyecto que ha denominado como un eventual Fedal Tour. En una entrevista con CNBC, Federer reveló que ha estado entrenando con regularidad y que la idea de colaborar con Nadal en esta iniciativa no le parece descabellada. Sí, ¿por qué no? Amo a Rafa, expresó el ganador de 20 títulos de Grand Slam. Jugué cuatro horas de tenis el otro día aquí en San Francisco, y luego en Los Ángeles otra hora y media antes de eso. Así que he estado jugando bastante, tratando de mantenerme en buena forma, añadió. Nadal también estaría dispuesto, afirmó Federer, sugiriendo que el español también estaría interesado en esta aventura. Y sé que Rafa también está totalmente dispuesto a, tal vez, jugar algo de tenis. Suena terrible, tenis de veteranos, para nosotros, pero quizá podamos crear una gira, como una Fedal Tour o algo así, señaló el suizo. Federer destacó que la idea de rendir homenaje a las leyendas del deporte fue parte inspiradora para la creación de la Laver Cup. Sería genial. Creo que esa es también una de las razones por las que realmente empecé la Laver Cup, para dar luz a las grandes figuras del pasado del juego, y quizá un tour de veteranos, concluyó. Fuente: Redsport Tenis
El mundo del tenis ha sido testigo de una era dominada por tres leyendas indiscutibles: Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer. A pesar de la intensa rivalidad en la cancha, Djokovic reveló detalles sobre su relación con los otros dos grandes del deporte. Cuando Federer y Nadal acaparaban los principales títulos, Djokovic irrumpió en escena para desafiar su supremacía y unirse a la lucha por el título de mejor tenista del mundo. Estos tres jugadores brindaron a los aficionados una época única e inolvidable en la historia de este deporte. En declaraciones a Corriere della Sera, Djokovic compartió sus impresiones sobre su relación con Nadal y Federer fuera de las pistas. Aunque se sabe que Nadal y Federer mantienen una estrecha amistad, el vínculo con Djokovic no fue tan cercano como él esperaba. “Nadal es solo un año mayor que yo, ambos somos géminis, al principio incluso fuimos a cenar juntos, dos veces. Pero incluso con él, la amistad es imposible“, confesó Nole sobre el español. Djokovic expresó su profundo respeto y admiración por ambos jugadores: “Siempre lo he respetado y admirado enormemente. Gracias a él y a Federer, crecí y me convertí en quien soy“. Mientras tanto, Rafael Nadal se retiró del tenis en 2024 después de conquistar 22 títulos de Grand Slam. A pesar de su admiración por Federer, Djokovic admitió que nunca pudo establecer una conexión significativa con el suizo fuera del ámbito tenístico. A pesar de reconocer la grandeza de Federer como uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, Djokovic lamentó no haber podido desarrollar una amistad más estrecha con él. “Siempre he tenido respeto por Federer, fue uno de los más grandes de todos los tiempos. Tuvo un impacto extraordinario, pero nunca he estado cerca de él“, concluyó Djokovic. En 2022, Federer se retiró del tenis tras jugar dobles junto a Nadal. A pesar de compartir momentos en eventos deportivos y competiciones, Djokovic nunca logró establecer el mismo nivel de vínculo personal con estas dos leyendas del tenis. Fuente: Redsport Tenis
Jannik Sinner, clasificado como el número 2 en el mundo del tenis, ha respondido a las recientes declaraciones de Roger Federer sobre la posible manipulación de las canchas de tenis para favorecer a él y a Carlos Alcaraz, quien ocupa el puesto número 1. Las acusaciones de Federer han causado controversia en el ámbito tenístico, ya que sugirió que algunos organizadores de torneos ajustan la velocidad de las canchas con el objetivo de asegurar que los grandes favoritos, como Sinner y Alcaraz, lleguen a la final. “Para el jugador más débil, tiene que hacer tiros increíbles para ganarle a Sinner. Mientras que si la cancha es rápida, puede que solo necesite acertar un par de golpes y pasar”, expresó Federer en una entrevista para el canal Andy Roddick’s Served Media. “Por eso a los organizadores les gusta que Sinner y Alcaraz lleguen a la final, funciona para el juego”, explicó. En respuesta a estas afirmaciones, Jannik Sinner señaló que la mayoría de las canchas duras son muy similares entre sí y que las diferencias son mínimas. “Las canchas duras, a veces, son muy similares. Hay algunos pequeños cambios, como en Indian Wells, donde la pelota salta un poco más”, comentó. “Pero si no, tenemos situaciones de juego bastante parecidas en todos los torneos. Esto ha sido así desde hace mucho tiempo”, aseguró Sinner. El tenista italiano también agregó que él simplemente es un jugador que se esfuerza por adaptarse de la mejor manera posible a las condiciones presentadas en cada torneo. Fuente: Redsport Tenis
Pese a quedar eliminado en primera ronda del ATP de Tokio, Alejandro Tabilo se ha convertido en el hombre del momento en Asia después de coronarse en el ATP de Chengdú, China. El tenista chileno venció al top ten Lorenzo Musetti y logró un impresionante avance en el ranking. En una entrevista previa, Tabilo había expresado su admiración por Marcelo Chino Ríos, considerándolo el mejor tenista que ha tenido Chile. En sus propias palabras: “el Chino Ríos es lejos el mejor que ha tenido Chile. Veía sus videos en YouTube una y otra vez. Quería ser como él”. Siempre fascinado por Roger Federer, Tabilo fue consultado sobre quién consideraba el mejor tenista de la historia. En una conversación con Clínica U. Los Andes, el tenista chileno no dudó en elegir a Federer como su GOAT (Greatest of All Time), a pesar de no haber tenido la oportunidad de enfrentarlo en la cancha. “El mejor tenista de la historia es Roger Federer y la victoria más importante de mi carrera es a (Novak) Djokovic, en Montecarlo (2025)”, confesó Tabilo, quien actualmente ocupa el puesto número uno en Chile. Finalmente, Tabilo destacó a Carlos Alcaraz como una promesa del tenis actual, señalando que el español, actual líder del ranking, posee “la mejor derecha”. Alejandro Tabilo continuará su travesía por Asia con la mira puesta en el torneo más importante de la región: el Masters 1000 de Shanghái, cuya fecha ya ha sido confirmada. Fuente: Redsport Tenis
Durante la reciente Laver Cup 2025, todos los focos se centraron en Roger Federer y Carlos Alcaraz en un instante que captó la atención de todos los presentes. Más allá de los resultados y partidos, lo que llamó la atención fue un gesto de Federer que dejó a Alcaraz literalmente boquiabierto. El suizo le permitió admirar su exclusivo Cosmograph Daytona Blue Sapphire, un reloj de lujo con caja de oro blanco de 18 quilates y esfera de obsidiana, valorizado en 1,5 millones de dólares, cerca de 1,4 mil millones de pesos chilenos. El momento quedó registrado y ya suma más de 612,8 mil visualizaciones, solo en X: Alcaraz quiso ver el reloj de Federer, un Rolex Daytona de oro blanco valorado en ¡1.500.000 dólares! ⌚️💎 pic.twitter.com/UnI12BmYjV— Tiempo De Tenis (@Tiempodetenis1) September 22, 2025 La reacción de Alcaraz no se hizo esperar. No dudó en observar cada detalle, un instante que evidencia que incluso fuera de la cancha, Federer sigue dejando huella, esta vez con un toque de lujo que pocos pueden presenciar. Aunque la Laver Cup estuvo marcada por los resultados (El Team World venció 15-9 al Team Europa), el instante del reloj millonario se convirtió en la anécdota del torneo. Fuente: Redsport Tenis
Roger Federer y Rafael Nadal, dos de los tenistas más emblemáticos de la historia, podrían unir fuerzas nuevamente fuera de las canchas oficiales. El suizo, retirado desde 2022, ha sugerido la posibilidad de organizar una gira conjunta con el español, un proyecto que ha denominado como un eventual Fedal Tour. En una entrevista con CNBC, Federer reveló que ha estado entrenando con regularidad y que la idea de colaborar con Nadal en esta iniciativa no le parece descabellada. Sí, ¿por qué no? Amo a Rafa, expresó el ganador de 20 títulos de Grand Slam. Jugué cuatro horas de tenis el otro día aquí en San Francisco, y luego en Los Ángeles otra hora y media antes de eso. Así que he estado jugando bastante, tratando de mantenerme en buena forma, añadió. Nadal también estaría dispuesto, afirmó Federer, sugiriendo que el español también estaría interesado en esta aventura. Y sé que Rafa también está totalmente dispuesto a, tal vez, jugar algo de tenis. Suena terrible, tenis de veteranos, para nosotros, pero quizá podamos crear una gira, como una Fedal Tour o algo así, señaló el suizo. Federer destacó que la idea de rendir homenaje a las leyendas del deporte fue parte inspiradora para la creación de la Laver Cup. Sería genial. Creo que esa es también una de las razones por las que realmente empecé la Laver Cup, para dar luz a las grandes figuras del pasado del juego, y quizá un tour de veteranos, concluyó. Fuente: Redsport Tenis