Santiago de Chile se prepara para recibir el Torneo ARUSA 2025, organizado por la Asociación de Rugby de Santiago (ARUSA), entidad que agrupa a los principales clubes de la disciplina en el país y producido por ProKart. Este año, semifinal y final se desarrollará en la sede del Club Old Grangonian, en Chicureo, y reunirá a 37 equipos distribuidos en divisiones, consolidándose como la principal vitrina del rugby chileno, además de constituir una oportunidad para fortalecer la proyección de los clubes y el desarrollo de sus jugadores. El rugby de Santiago vivirá su gran fiesta Dalivor Franulic, gerente general de ARUSA, destacó la importancia del torneo, que con 62 años de historia se consolida como la competencia de clubes más grande y masiva de Chile. Según Franulic, el evento refleja la evolución del rugby en Santiago y su expansión a distintas comunas. Francisca Palavecino, directora de comunicaciones de Prokart, explicó que el torneo se llevará a cabo en dos canchas simultáneamente en la sede de Old Grangonian, lo que representa un gran desafío logístico dada la participación de más de siete mil jugadores. Ambos enfatizaron la organización de un torneo de alto nivel, con espacios de entretenimiento, comida y un ambiente familiar. En lo deportivo, la competencia 2025 se perfila como una de las más reñidas, con equipos como Old Mackayans liderando, pero con posibilidades abiertas para que incluso el sexto lugar avance a semifinales. Franulic expresó su entusiasmo ante esta situación, que genera un clima de incertidumbre y emoción. Además, el creciente interés por el rugby tras la histórica participación de Chile en el Mundial 2023 ha impulsado un fuerte aumento en el número de jugadores infantiles y juveniles, muchos de los cuales ven en los Cóndores un ejemplo a seguir desde sus propios clubes. Más allá de la competencia, el torneo promueve los valores éticos del rugby a través de la campaña “Respetemos el Juego”, que busca fomentar el respeto al rival, al árbitro y a los compañeros. Franulic subrayó que la cultura del rugby se basa en el respeto y el trabajo en equipo. Desde ARUSA y ProKart se invita a la comunidad a vivir una jornada de alto nivel deportivo y convivencia, donde el rugby se experimente como algo más que un deporte, integrando valores y camaradería. Fuente: Redgol RedSport
El capitán de la selección nacional de rugby, Clemente Saavedra, compartió una jornada única con 70 estudiantes de enseñanza media del Liceo Esmeralda y el Liceo Rigoberto Fontt, ambos pertenecientes a la Corporación de Colina, en el Club Old Grangonian. La actividad incluyó talleres de Rugby y Hockey Césped, acercando a los jóvenes a disciplinas poco habituales, pero ricas en valores y oportunidades de desarrollo. Esta iniciativa forma parte de las acciones promovidas por la Corporación de Colina para fomentar el deporte escolar y acercar a los jóvenes a disciplinas menos tradicionales pero con un gran potencial de desarrollo personal y colectivo. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer y practicar el Hockey Césped y el rugby, guiados por Saavedra, seleccionado nacional y capitán de Los Cóndores. Saavedra expresó su alegría al participar en esta actividad: La verdad fue muy entretenido el poder ayudar. Aquí los jóvenes están muy entusiasmados. El rugby es un deporte que entrega muchos valores dentro y fuera de la cancha y, al mismo tiempo, está creciendo mucho a nivel nacional. Así que muy contento de poder transmitir todo esto y ver cómo lo están gozando aquí los cabros. Por su parte, Dana Perozo, estudiante del Liceo Rigoberto Fontt, compartió su entusiasmo tras practicar Hockey Césped por primera vez: La verdad es que me la pasé muy bien, no esperaba que fuera tan divertido. Tenía un poco de miedo porque no sabía nada de hockey, pero el profesor nos enseñó muy bien y pudimos compartir entre todas. Pude jugar en cada equipo, nos mostró todo lo que podemos aprender de este deporte, que no es muy común, pero es muy bueno, y los invito a que vengan. La alcaldesa Isabel Valenzuela Ahumada resaltó la importancia de estas iniciativas: En Colina creemos que el deporte es una herramienta poderosa para formar personas íntegras y comunidades más unidas. Iniciativas como estos talleres de Rugby y Hockey Césped abren puertas a nuevas experiencias, fomentan valores y muestran a nuestros estudiantes que siempre hay más disciplinas por descubrir. Nuestro compromiso es seguir generando espacios donde cada niño, niña y joven pueda encontrar su pasión y desarrollarla al máximo. Esta jornada no solo permitió que los estudiantes adquirieran habilidades básicas en cada disciplina, sino que también fomentó el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto, valores esenciales tanto dentro como fuera de la cancha. Con estas actividades, la Corporación de Colina reafirma su compromiso con la promoción del deporte escolar, brindando más y mejores oportunidades para que niñas, niños y jóvenes encuentren en la actividad física un espacio de crecimiento integral. Fuente: Redgol RedSport
El deporte chileno en general conoce de muy pocas alegrías, pero cuando ocurren valen la pena ser destacadas y otorgar el valor que estas merecen. Ese es el caso de los Cóndores que hicieron historia el fin de semana. El combinado nacional derrotó de manera contundente a Rumania por 40-16, en el test match de la ventana de julio del World Rugby, sumando importantes puntos para la clasificatoria sudamericana al Mundial del 2027. Pero, la victoria no solo implica buenas noticias de cara a los próximos desafíos, sino que también le abre las puertas de par en par para que el rugby chileno se pueda codear con los mejores del mundo. La gran noticia de los Cóndores al deporte chileno El triunfo ante los europeos trajo inmediatas consecuencias y muy positivas para el deporte chileno. Este lunes, World Rugby hizo oficial el histórico ascenso del escalafón mundial para Chile a un sitial de honor. El organismo dejó a nuestro país en el puesto 20 de la tabla, siendo su mejor ubicación en la historia de la ovalada criolla, y que tuvo hace no mucho su primer gran acontecimiento, como fue la clasificación al Mundial de Francia en 2023. Los Cóndores hacen historia para el rugby y el deporte chileno. Foto: Team Chile. ¿Qué significa en lo práctico? Muy simple. Los dirigidos por Pablo Lemoine quedan considerados como Tier 2 en el mundo, marcando un antes y un después en las consideraciones de World Rugby. Así, podrán acceder a test match o amistosos con grandes potencias del rugby mundial como Tonga, España o Gales, solo por nombrar algunos ejemplos. Además, de recibir mayores ayudas desde el ente rector de este deporte a nivel mundial. Sin duda, grandes noticias para el deporte. Por lo pronto, los Cóndores se preparan para su próximo desafío en la búsqueda de la próxima Copa del Mundo de rugby de Australia, cuando visiten en Sao Paulo a Brasil, por las semifinales de las clasificatorias sudamericanas, el próximo 19 de julio. Fuente: Redgol RedSport
Santiago de Chile se prepara para recibir el Torneo ARUSA 2025, organizado por la Asociación de Rugby de Santiago (ARUSA), entidad que agrupa a los principales clubes de la disciplina en el país y producido por ProKart. Este año, semifinal y final se desarrollará en la sede del Club Old Grangonian, en Chicureo, y reunirá a 37 equipos distribuidos en divisiones, consolidándose como la principal vitrina del rugby chileno, además de constituir una oportunidad para fortalecer la proyección de los clubes y el desarrollo de sus jugadores. El rugby de Santiago vivirá su gran fiesta Dalivor Franulic, gerente general de ARUSA, destacó la importancia del torneo, que con 62 años de historia se consolida como la competencia de clubes más grande y masiva de Chile. Según Franulic, el evento refleja la evolución del rugby en Santiago y su expansión a distintas comunas. Francisca Palavecino, directora de comunicaciones de Prokart, explicó que el torneo se llevará a cabo en dos canchas simultáneamente en la sede de Old Grangonian, lo que representa un gran desafío logístico dada la participación de más de siete mil jugadores. Ambos enfatizaron la organización de un torneo de alto nivel, con espacios de entretenimiento, comida y un ambiente familiar. En lo deportivo, la competencia 2025 se perfila como una de las más reñidas, con equipos como Old Mackayans liderando, pero con posibilidades abiertas para que incluso el sexto lugar avance a semifinales. Franulic expresó su entusiasmo ante esta situación, que genera un clima de incertidumbre y emoción. Además, el creciente interés por el rugby tras la histórica participación de Chile en el Mundial 2023 ha impulsado un fuerte aumento en el número de jugadores infantiles y juveniles, muchos de los cuales ven en los Cóndores un ejemplo a seguir desde sus propios clubes. Más allá de la competencia, el torneo promueve los valores éticos del rugby a través de la campaña “Respetemos el Juego”, que busca fomentar el respeto al rival, al árbitro y a los compañeros. Franulic subrayó que la cultura del rugby se basa en el respeto y el trabajo en equipo. Desde ARUSA y ProKart se invita a la comunidad a vivir una jornada de alto nivel deportivo y convivencia, donde el rugby se experimente como algo más que un deporte, integrando valores y camaradería. Fuente: Redgol RedSport
El capitán de la selección nacional de rugby, Clemente Saavedra, compartió una jornada única con 70 estudiantes de enseñanza media del Liceo Esmeralda y el Liceo Rigoberto Fontt, ambos pertenecientes a la Corporación de Colina, en el Club Old Grangonian. La actividad incluyó talleres de Rugby y Hockey Césped, acercando a los jóvenes a disciplinas poco habituales, pero ricas en valores y oportunidades de desarrollo. Esta iniciativa forma parte de las acciones promovidas por la Corporación de Colina para fomentar el deporte escolar y acercar a los jóvenes a disciplinas menos tradicionales pero con un gran potencial de desarrollo personal y colectivo. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer y practicar el Hockey Césped y el rugby, guiados por Saavedra, seleccionado nacional y capitán de Los Cóndores. Saavedra expresó su alegría al participar en esta actividad: La verdad fue muy entretenido el poder ayudar. Aquí los jóvenes están muy entusiasmados. El rugby es un deporte que entrega muchos valores dentro y fuera de la cancha y, al mismo tiempo, está creciendo mucho a nivel nacional. Así que muy contento de poder transmitir todo esto y ver cómo lo están gozando aquí los cabros. Por su parte, Dana Perozo, estudiante del Liceo Rigoberto Fontt, compartió su entusiasmo tras practicar Hockey Césped por primera vez: La verdad es que me la pasé muy bien, no esperaba que fuera tan divertido. Tenía un poco de miedo porque no sabía nada de hockey, pero el profesor nos enseñó muy bien y pudimos compartir entre todas. Pude jugar en cada equipo, nos mostró todo lo que podemos aprender de este deporte, que no es muy común, pero es muy bueno, y los invito a que vengan. La alcaldesa Isabel Valenzuela Ahumada resaltó la importancia de estas iniciativas: En Colina creemos que el deporte es una herramienta poderosa para formar personas íntegras y comunidades más unidas. Iniciativas como estos talleres de Rugby y Hockey Césped abren puertas a nuevas experiencias, fomentan valores y muestran a nuestros estudiantes que siempre hay más disciplinas por descubrir. Nuestro compromiso es seguir generando espacios donde cada niño, niña y joven pueda encontrar su pasión y desarrollarla al máximo. Esta jornada no solo permitió que los estudiantes adquirieran habilidades básicas en cada disciplina, sino que también fomentó el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto, valores esenciales tanto dentro como fuera de la cancha. Con estas actividades, la Corporación de Colina reafirma su compromiso con la promoción del deporte escolar, brindando más y mejores oportunidades para que niñas, niños y jóvenes encuentren en la actividad física un espacio de crecimiento integral. Fuente: Redgol RedSport
El deporte chileno en general conoce de muy pocas alegrías, pero cuando ocurren valen la pena ser destacadas y otorgar el valor que estas merecen. Ese es el caso de los Cóndores que hicieron historia el fin de semana. El combinado nacional derrotó de manera contundente a Rumania por 40-16, en el test match de la ventana de julio del World Rugby, sumando importantes puntos para la clasificatoria sudamericana al Mundial del 2027. Pero, la victoria no solo implica buenas noticias de cara a los próximos desafíos, sino que también le abre las puertas de par en par para que el rugby chileno se pueda codear con los mejores del mundo. La gran noticia de los Cóndores al deporte chileno El triunfo ante los europeos trajo inmediatas consecuencias y muy positivas para el deporte chileno. Este lunes, World Rugby hizo oficial el histórico ascenso del escalafón mundial para Chile a un sitial de honor. El organismo dejó a nuestro país en el puesto 20 de la tabla, siendo su mejor ubicación en la historia de la ovalada criolla, y que tuvo hace no mucho su primer gran acontecimiento, como fue la clasificación al Mundial de Francia en 2023. Los Cóndores hacen historia para el rugby y el deporte chileno. Foto: Team Chile. ¿Qué significa en lo práctico? Muy simple. Los dirigidos por Pablo Lemoine quedan considerados como Tier 2 en el mundo, marcando un antes y un después en las consideraciones de World Rugby. Así, podrán acceder a test match o amistosos con grandes potencias del rugby mundial como Tonga, España o Gales, solo por nombrar algunos ejemplos. Además, de recibir mayores ayudas desde el ente rector de este deporte a nivel mundial. Sin duda, grandes noticias para el deporte. Por lo pronto, los Cóndores se preparan para su próximo desafío en la búsqueda de la próxima Copa del Mundo de rugby de Australia, cuando visiten en Sao Paulo a Brasil, por las semifinales de las clasificatorias sudamericanas, el próximo 19 de julio. Fuente: Redgol RedSport