Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 fueron, sin duda, uno de los grandes eventos deportivos que pudo albergar nuestro país en el último tiempo. Pero también nos dejó lindas historias. Una de ellas fue la que se vivió el 30 de octubre de ese año, cuando en el Estadio Nacional se dio una noche de oro. Ante más de 15 mil espectadores, el nombre de Lucas Nervi se transformó en leyenda. El atleta le dio al Team Chile la sexta medalla de oro al coronarse como campeón panamericano en el lanzamiento del disco, con un envío de 63,39 metros. Ovación por millones para el nacional que ahora tiene otro sueño en mente. Del oro en Santiago 2023 a otro disco para pelear inédito premio Si bien, tras Santiago 2023 no pudo llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024, lo cierto es que Lucas Nervi no se rinde. El chileno sigue más vigente que nunca y pelea por marcas que le permitan entrar a Los Ángeles 2028. Pero también se da el tiempo para otra de sus pasiones: la música, el que lo puede llevar rumbo a un premio inédito para su carrera, como lo son los Grammy Latinos. En conversación con La Tercera, el deportista reveló que junto al legendario músico nacional, Christian Gálvez, uno de los más populares y respetados jazzistas, llevan adelante un ambicioso proyecto. “Se llama Zudaka Jazz Corp y que actualmente está en una pre-nominación a una de las categorías en los Latin Grammys. Ese es un disco grabado con Billy Cobham“, reveló Nervi al citado diario. “Estaba la idea de grabar algo (…) No tenía nada y en dos semanas ya estábamos grabando en el estudio de Christian, allá en el Cajón del Maipo, y partimos a España con las grabaciones”, complementa el medallista de los Panamericanos. ¿Y qué instrumento toca Lucas Nervi? El bajo. Una pasión musical que nació cuando tenía seis años, pero que con el tiempo se fue incrementando. “En la pandemia me compré el bajo eléctrico y ahí después de un año y medio con clases de un guitarrista, que me hacía clases de bajo, conocí a Christian, una vez que fue a tocar jazz en vivo“, agrega. En la actualidad, el deportista que fue medallista de Oro en Santiago 2023 tiene 23 años, y más allá de pelear un cupo a Los Ángeles 2028 y la música, es estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad Católica. Fuente: Redgol RedSport
Este año ha sido extraordinario para Martina Weil, la destacada deportista que ha logrado establecer múltiples récords nacionales y ha despertado grandes expectativas de cara al Mundial de Atletismo 2025, que se llevará a cabo en septiembre en Tokio. Tras dejar atrás la controversia de Santiago 2023, donde sus compañeras acusaron a su madre, Ximena Restrepo, de racismo y discriminación durante la final del 4x400 femenino en los Panamericanos, Martina Weil se vio envuelta en un momento complicado que la llevó a expresarse como nunca antes. “Fue penca, muy fome. La gente decidió interpretar las cosas como se les dio la gana, y eso fue lo penca. Pero me sirvió para darme cuenta rápidamente de quiénes eran las personas que iban a estar a mi lado cuando las cosas fueran mal”, mencionó la corredora en una entrevista con Revista Ya. “Ahora que me está yendo bien de nuevo, estoy recibiendo mucho cariño y buena onda, pero recuerdo perfectamente quiénes me acompañaron cuando se decían cosas sobre mí que no eran verdad. Yo me quería meter en un hoyo y no salir nunca más. Me duró harto tiempo eso. Todo el año pasado tenía cero ganas de ir a Chile, de abrir Instagram, publicar fotos, nada”, añadió. “Hablaron mal de mi mamá y de mí”, Martina Weil aborda la polémica de Santiago 2023 Martina Weil reveló que el escándalo impactó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 unos meses después. “Al terminar, me estaban esperando y no hablé con ningún periodista, porque solo habían hablado mal de mi mamá y de mí, y además esperaban una entrevista con la cara llena de risa después de haber corrido mal“, comentó. “Es su pega, lo sé, pero es difícil no tomárselo personal cuando escriben de ti. Los tiempos que marqué no fueron tan terribles, la verdad. No fue tan malo. Pero el atletismo era mi lugar seguro, donde hice amigos, armé otra familia y sentí que me habían apuñalado por la espalda. Perdí mi lugar seguro. Cambió mi relación con el deporte“, concluyó Martina Weil. Fuente: Redgol RedSport
Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 fueron, sin duda, uno de los grandes eventos deportivos que pudo albergar nuestro país en el último tiempo. Pero también nos dejó lindas historias. Una de ellas fue la que se vivió el 30 de octubre de ese año, cuando en el Estadio Nacional se dio una noche de oro. Ante más de 15 mil espectadores, el nombre de Lucas Nervi se transformó en leyenda. El atleta le dio al Team Chile la sexta medalla de oro al coronarse como campeón panamericano en el lanzamiento del disco, con un envío de 63,39 metros. Ovación por millones para el nacional que ahora tiene otro sueño en mente. Del oro en Santiago 2023 a otro disco para pelear inédito premio Si bien, tras Santiago 2023 no pudo llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024, lo cierto es que Lucas Nervi no se rinde. El chileno sigue más vigente que nunca y pelea por marcas que le permitan entrar a Los Ángeles 2028. Pero también se da el tiempo para otra de sus pasiones: la música, el que lo puede llevar rumbo a un premio inédito para su carrera, como lo son los Grammy Latinos. En conversación con La Tercera, el deportista reveló que junto al legendario músico nacional, Christian Gálvez, uno de los más populares y respetados jazzistas, llevan adelante un ambicioso proyecto. “Se llama Zudaka Jazz Corp y que actualmente está en una pre-nominación a una de las categorías en los Latin Grammys. Ese es un disco grabado con Billy Cobham“, reveló Nervi al citado diario. “Estaba la idea de grabar algo (…) No tenía nada y en dos semanas ya estábamos grabando en el estudio de Christian, allá en el Cajón del Maipo, y partimos a España con las grabaciones”, complementa el medallista de los Panamericanos. ¿Y qué instrumento toca Lucas Nervi? El bajo. Una pasión musical que nació cuando tenía seis años, pero que con el tiempo se fue incrementando. “En la pandemia me compré el bajo eléctrico y ahí después de un año y medio con clases de un guitarrista, que me hacía clases de bajo, conocí a Christian, una vez que fue a tocar jazz en vivo“, agrega. En la actualidad, el deportista que fue medallista de Oro en Santiago 2023 tiene 23 años, y más allá de pelear un cupo a Los Ángeles 2028 y la música, es estudiante de Ingeniería Civil en la Universidad Católica. Fuente: Redgol RedSport
Este año ha sido extraordinario para Martina Weil, la destacada deportista que ha logrado establecer múltiples récords nacionales y ha despertado grandes expectativas de cara al Mundial de Atletismo 2025, que se llevará a cabo en septiembre en Tokio. Tras dejar atrás la controversia de Santiago 2023, donde sus compañeras acusaron a su madre, Ximena Restrepo, de racismo y discriminación durante la final del 4x400 femenino en los Panamericanos, Martina Weil se vio envuelta en un momento complicado que la llevó a expresarse como nunca antes. “Fue penca, muy fome. La gente decidió interpretar las cosas como se les dio la gana, y eso fue lo penca. Pero me sirvió para darme cuenta rápidamente de quiénes eran las personas que iban a estar a mi lado cuando las cosas fueran mal”, mencionó la corredora en una entrevista con Revista Ya. “Ahora que me está yendo bien de nuevo, estoy recibiendo mucho cariño y buena onda, pero recuerdo perfectamente quiénes me acompañaron cuando se decían cosas sobre mí que no eran verdad. Yo me quería meter en un hoyo y no salir nunca más. Me duró harto tiempo eso. Todo el año pasado tenía cero ganas de ir a Chile, de abrir Instagram, publicar fotos, nada”, añadió. “Hablaron mal de mi mamá y de mí”, Martina Weil aborda la polémica de Santiago 2023 Martina Weil reveló que el escándalo impactó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 unos meses después. “Al terminar, me estaban esperando y no hablé con ningún periodista, porque solo habían hablado mal de mi mamá y de mí, y además esperaban una entrevista con la cara llena de risa después de haber corrido mal“, comentó. “Es su pega, lo sé, pero es difícil no tomárselo personal cuando escriben de ti. Los tiempos que marqué no fueron tan terribles, la verdad. No fue tan malo. Pero el atletismo era mi lugar seguro, donde hice amigos, armé otra familia y sentí que me habían apuñalado por la espalda. Perdí mi lugar seguro. Cambió mi relación con el deporte“, concluyó Martina Weil. Fuente: Redgol RedSport