El portero Hernán Galíndez demostró una vez más su liderazgo en la plantilla durante el partido contra Paraguay, donde fue fundamental para que Ecuador sumara su primer punto en suelo guaraní. Tras el empate 0-0 en las Eliminatorias, Galíndez compartió sus impresiones ante los medios. En sus declaraciones, Galíndez mencionó:Hubo varios condimentos extras, una era la historia que no nos favorecía acá, Paraguay necesitaba un punto para clasificar al Mundial, sabíamos que iba a ser difícil. Intentamos jugar, salvo los primeros 15 minutos que no lucimos bien, después lo hicimos bien y tuvimos alguna situación de gol, destacando la dificultad del encuentro y el esfuerzo del equipo por buscar la victoria. Sobre el desempeño del equipo, agregó:Se respetó la idea por muchos momentos, queríamos ganar, pero si no se logra hay que tratar de por perder. Además, se resaltó la actuación de Galíndez en una atajada crucial durante el partido. En relación al futuro, el arquero expresó:Nos llevamos un punto que sirve para seguir mejorando y corrigiendo cosas. Queda un partido más y los amistosos, todo este tiempo juntos nos sirve para ensamblarnos como equipo, mostrando optimismo y compromiso con el proceso de mejora del equipo. El próximo desafío de Ecuador en las Eliminatorias será contra Argentina el martes 9 de septiembre a las 18:00 horas en el Estadio Monumental Banco Pichincha. El equipo dirigido por Sebastián Beccacece buscará cerrar su participación con una actuación sólida ante un rival de peso en el fútbol sudamericano. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro entre Paraguay y Ecuador por las Eliminatorias, Hernán Galíndez se lució con una brillante actuación ante Ramón Sosa en el amanecer del partido. Todo ocurrió a los 16 minutos del primer tiempo, cuando Omar Alderete envió un centro al área desde un corner. Sosa recibió el balón y se encontró solo frente al arquero de Ecuador, listo para marcar el primer gol. Sin embargo, su definición fue detenida de manera espectacular por Galíndez, quien reaccionó rápidamente y evitó que la Albirroja se adelantara en el marcador. Tras esta destacada intervención, el capitán de La Tri recibió el reconocimiento de sus compañeros y se convirtió en el centro de atención gracias a su increíble tapada que mantuvo imbatido el arco ecuatoriano. Fuente: Olé Deporte Internacional
El director técnico Sebastián Beccacece sorprendió con la alineación de Ecuador para enfrentar a la Roja, incluyendo a un futbolista que debutó con la selección antes que con su club, Independiente del Valle. Darwin Guagua fue el protagonista de esta decisión, disputando 60 minutos en el Estadio Nacional en un empate sin goles. Beccacece explicó: “Es algo que fuimos haciendo siempre a lo largo del proceso. En los ocho partidos que jugamos, seguimos buscando juventud y probando jugadores”. Esta situación generó controversia y se habló de un posible chanchullo en suelo ecuatoriano. Una investigación se llevó a cabo para esclarecer la titularidad de Guagua, lo cual tuvo consecuencias para el joven nacido en Guayaquil en 2007. “Fue duro para mí. La gente de mi propio barrio mandaba mensajes a mi familia. Yo traté de seguir siempre, les decía que no miren las redes, que nos enfoquemos acá. Al final siempre nos vamos a tener a nosotros en lo bueno y en lo malo”, expresó Guagua sobre la experiencia. Guagua también compartió: “De la nada me pasó eso. Me llegaban solicitudes de mensajes en Instagram de gente deseándome lo peor del mundo. Veía eso, lo leía. Mi mami me dijo que no leyera, que me hacía mal. Yo le decía que ‘esto me tiene que servir, lo veré como una motivación’. Y así fue”. El jugador ecuatoriano recuerda su debut ante la Roja con sentimientos encontrados y destaca el avance futbolístico de Ecuador: “El fútbol acá está mejor. Si me toca un equipo brasileño, les quiero ganar”. “Hablaba bastante con el psicólogo y con los de IDV social. Me ayudaron bastante también. Es un tema que me pasó así de repente. Jamás había estado en una polémica en mi vida”, mencionó Guagua sobre aquel partido. Sobre su experiencia con Beccacece, Guagua recordó: “El profe (Beccacece) me decía que estoy bien, me estaba ganando un puesto. Ahí dijo que ya era hora, estaba jugando en la 19 un tiempo. Me estaba yendo bien y me dijo que durante un mes enterito me había ganado el puesto, que en este partido iba a arrancar”. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se encuentra en la búsqueda de un nuevo técnico tras la salida de Ricardo Gareca, y uno de los nombres que ha sonado con fuerza en los últimos días es el de Sebastián Beccacece, ex ayudante de Jorge Sampaoli durante la conquista de la Copa América 2015 con la Roja. Actualmente al mando de la selección de Ecuador, Beccacece se mostró sorprendido ante el interés de la ANFP por repatriarlo. En declaraciones a DSports Ecuador, el ex entrenador de Universidad de Chile no descartó la posibilidad de regresar a su país natal y hacerse cargo del desafío dejado por Gareca en el banquillo chileno. No estoy al tanto, pero si observas mi carrera, yo siempre, siempre he terminado mis contratos. Siempre he respetado mi palabra, para mí es muy importante, afirmó Beccacece en relación al interés de la selección chilena. Respecto a su compromiso actual con Ecuador, Beccacece fue claro al señalar que tiene contrato hasta la finalización del Mundial 2026 y expresó su deseo de cumplirlo: Es mi desafío, para eso vine y bueno, trabajo día y noche para el sueño de los ecuatorianos. Es un momento importante para buscar esa mejor participación en la historia de los mundiales, concluyó. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena de fútbol atraviesa un momento crítico y se encuentra en la búsqueda de un nuevo entrenador. En medio de esta situación, surge la posibilidad de que Sebastián Beccacece se sume como candidato para dirigir a La Roja. Tras quedar fuera de la última Copa del Mundo, Ricardo Gareca dejó su cargo como entrenador de Chile. El desempeño del Tigre estuvo por debajo de las expectativas, generando decepciones en Juan Pinto Durán y dejando al país sin presencia en el torneo mundialista. Este hecho ha sido catalogado como un verdadero papelón para el equipo nacional. En contraste con la situación chilena, Ecuador vive un momento diferente. La selección ecuatoriana logró clasificar al próximo Mundial bajo la dirección de Sebastián Beccacece, luego de empatar contra Perú en la última fecha de las Eliminatorias. Sin embargo, a pesar del logro deportivo, el estilo del ex asistente de Sampaoli no ha convencido en Ecuador, ya que han registrado empates 0-0 en sus últimos tres partidos ante Chile, Brasil y Perú. El estilo Beccacece no convence en Ecuador. La Federación Ecuatoriana de Fútbol respalda a Beccacece, pero la desaprobación hacia su gestión comienza a ser evidente entre los candidatos a la presidencia de la FEF. Esteban Paz, Carlos Tenorio y Miguel Ángel Loor han expresado públicamente su descontento con el rendimiento del argentino y su continuidad al frente del equipo nacional. Con elecciones próximas en la FEF en 2026, Beccacece podría enfrentar una situación complicada si no logra mejorar los resultados en los próximos encuentros. A pesar de tener contrato hasta después del Mundial 2026, su permanencia al mando de Ecuador podría estar en peligro si no hay una mejora sustancial en el rendimiento del equipo. Mientras tanto, Chile busca activamente un nuevo entrenador para reemplazar a Gareca. Uno de los errores señalados durante el ciclo de Gareca fue su falta de conocimiento del fútbol local, algo que se espera que el ex asistente de Sampaoli pueda suplir con éxito. Sebastián Beccacece cuenta con experiencia previa en clubes como O’Higgins y Universidad de Chile, así como en la selección chilena como asistente técnico de Jorge Sampaoli. Aunque también ha tenido una breve experiencia como director técnico principal sin mucho éxito. Su futuro al frente de la selección ecuatoriana es incierto y será necesario seguir atentamente su evolución en este nuevo desafío deportivo. Fuente: Redgol La Roja
El portero Hernán Galíndez demostró una vez más su liderazgo en la plantilla durante el partido contra Paraguay, donde fue fundamental para que Ecuador sumara su primer punto en suelo guaraní. Tras el empate 0-0 en las Eliminatorias, Galíndez compartió sus impresiones ante los medios. En sus declaraciones, Galíndez mencionó:Hubo varios condimentos extras, una era la historia que no nos favorecía acá, Paraguay necesitaba un punto para clasificar al Mundial, sabíamos que iba a ser difícil. Intentamos jugar, salvo los primeros 15 minutos que no lucimos bien, después lo hicimos bien y tuvimos alguna situación de gol, destacando la dificultad del encuentro y el esfuerzo del equipo por buscar la victoria. Sobre el desempeño del equipo, agregó:Se respetó la idea por muchos momentos, queríamos ganar, pero si no se logra hay que tratar de por perder. Además, se resaltó la actuación de Galíndez en una atajada crucial durante el partido. En relación al futuro, el arquero expresó:Nos llevamos un punto que sirve para seguir mejorando y corrigiendo cosas. Queda un partido más y los amistosos, todo este tiempo juntos nos sirve para ensamblarnos como equipo, mostrando optimismo y compromiso con el proceso de mejora del equipo. El próximo desafío de Ecuador en las Eliminatorias será contra Argentina el martes 9 de septiembre a las 18:00 horas en el Estadio Monumental Banco Pichincha. El equipo dirigido por Sebastián Beccacece buscará cerrar su participación con una actuación sólida ante un rival de peso en el fútbol sudamericano. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro entre Paraguay y Ecuador por las Eliminatorias, Hernán Galíndez se lució con una brillante actuación ante Ramón Sosa en el amanecer del partido. Todo ocurrió a los 16 minutos del primer tiempo, cuando Omar Alderete envió un centro al área desde un corner. Sosa recibió el balón y se encontró solo frente al arquero de Ecuador, listo para marcar el primer gol. Sin embargo, su definición fue detenida de manera espectacular por Galíndez, quien reaccionó rápidamente y evitó que la Albirroja se adelantara en el marcador. Tras esta destacada intervención, el capitán de La Tri recibió el reconocimiento de sus compañeros y se convirtió en el centro de atención gracias a su increíble tapada que mantuvo imbatido el arco ecuatoriano. Fuente: Olé Deporte Internacional
El director técnico Sebastián Beccacece sorprendió con la alineación de Ecuador para enfrentar a la Roja, incluyendo a un futbolista que debutó con la selección antes que con su club, Independiente del Valle. Darwin Guagua fue el protagonista de esta decisión, disputando 60 minutos en el Estadio Nacional en un empate sin goles. Beccacece explicó: “Es algo que fuimos haciendo siempre a lo largo del proceso. En los ocho partidos que jugamos, seguimos buscando juventud y probando jugadores”. Esta situación generó controversia y se habló de un posible chanchullo en suelo ecuatoriano. Una investigación se llevó a cabo para esclarecer la titularidad de Guagua, lo cual tuvo consecuencias para el joven nacido en Guayaquil en 2007. “Fue duro para mí. La gente de mi propio barrio mandaba mensajes a mi familia. Yo traté de seguir siempre, les decía que no miren las redes, que nos enfoquemos acá. Al final siempre nos vamos a tener a nosotros en lo bueno y en lo malo”, expresó Guagua sobre la experiencia. Guagua también compartió: “De la nada me pasó eso. Me llegaban solicitudes de mensajes en Instagram de gente deseándome lo peor del mundo. Veía eso, lo leía. Mi mami me dijo que no leyera, que me hacía mal. Yo le decía que ‘esto me tiene que servir, lo veré como una motivación’. Y así fue”. El jugador ecuatoriano recuerda su debut ante la Roja con sentimientos encontrados y destaca el avance futbolístico de Ecuador: “El fútbol acá está mejor. Si me toca un equipo brasileño, les quiero ganar”. “Hablaba bastante con el psicólogo y con los de IDV social. Me ayudaron bastante también. Es un tema que me pasó así de repente. Jamás había estado en una polémica en mi vida”, mencionó Guagua sobre aquel partido. Sobre su experiencia con Beccacece, Guagua recordó: “El profe (Beccacece) me decía que estoy bien, me estaba ganando un puesto. Ahí dijo que ya era hora, estaba jugando en la 19 un tiempo. Me estaba yendo bien y me dijo que durante un mes enterito me había ganado el puesto, que en este partido iba a arrancar”. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se encuentra en la búsqueda de un nuevo técnico tras la salida de Ricardo Gareca, y uno de los nombres que ha sonado con fuerza en los últimos días es el de Sebastián Beccacece, ex ayudante de Jorge Sampaoli durante la conquista de la Copa América 2015 con la Roja. Actualmente al mando de la selección de Ecuador, Beccacece se mostró sorprendido ante el interés de la ANFP por repatriarlo. En declaraciones a DSports Ecuador, el ex entrenador de Universidad de Chile no descartó la posibilidad de regresar a su país natal y hacerse cargo del desafío dejado por Gareca en el banquillo chileno. No estoy al tanto, pero si observas mi carrera, yo siempre, siempre he terminado mis contratos. Siempre he respetado mi palabra, para mí es muy importante, afirmó Beccacece en relación al interés de la selección chilena. Respecto a su compromiso actual con Ecuador, Beccacece fue claro al señalar que tiene contrato hasta la finalización del Mundial 2026 y expresó su deseo de cumplirlo: Es mi desafío, para eso vine y bueno, trabajo día y noche para el sueño de los ecuatorianos. Es un momento importante para buscar esa mejor participación en la historia de los mundiales, concluyó. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena de fútbol atraviesa un momento crítico y se encuentra en la búsqueda de un nuevo entrenador. En medio de esta situación, surge la posibilidad de que Sebastián Beccacece se sume como candidato para dirigir a La Roja. Tras quedar fuera de la última Copa del Mundo, Ricardo Gareca dejó su cargo como entrenador de Chile. El desempeño del Tigre estuvo por debajo de las expectativas, generando decepciones en Juan Pinto Durán y dejando al país sin presencia en el torneo mundialista. Este hecho ha sido catalogado como un verdadero papelón para el equipo nacional. En contraste con la situación chilena, Ecuador vive un momento diferente. La selección ecuatoriana logró clasificar al próximo Mundial bajo la dirección de Sebastián Beccacece, luego de empatar contra Perú en la última fecha de las Eliminatorias. Sin embargo, a pesar del logro deportivo, el estilo del ex asistente de Sampaoli no ha convencido en Ecuador, ya que han registrado empates 0-0 en sus últimos tres partidos ante Chile, Brasil y Perú. El estilo Beccacece no convence en Ecuador. La Federación Ecuatoriana de Fútbol respalda a Beccacece, pero la desaprobación hacia su gestión comienza a ser evidente entre los candidatos a la presidencia de la FEF. Esteban Paz, Carlos Tenorio y Miguel Ángel Loor han expresado públicamente su descontento con el rendimiento del argentino y su continuidad al frente del equipo nacional. Con elecciones próximas en la FEF en 2026, Beccacece podría enfrentar una situación complicada si no logra mejorar los resultados en los próximos encuentros. A pesar de tener contrato hasta después del Mundial 2026, su permanencia al mando de Ecuador podría estar en peligro si no hay una mejora sustancial en el rendimiento del equipo. Mientras tanto, Chile busca activamente un nuevo entrenador para reemplazar a Gareca. Uno de los errores señalados durante el ciclo de Gareca fue su falta de conocimiento del fútbol local, algo que se espera que el ex asistente de Sampaoli pueda suplir con éxito. Sebastián Beccacece cuenta con experiencia previa en clubes como O’Higgins y Universidad de Chile, así como en la selección chilena como asistente técnico de Jorge Sampaoli. Aunque también ha tenido una breve experiencia como director técnico principal sin mucho éxito. Su futuro al frente de la selección ecuatoriana es incierto y será necesario seguir atentamente su evolución en este nuevo desafío deportivo. Fuente: Redgol La Roja