Marcelo Gallardo redescubrió en 2025 algo que ya había teorizado y concretado cuatro años antes. Una fórmula para el gol de River. El Muñeco, el arquitecto del trinomio Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio que ya lleva convertido el 51% de los goles en el año, es en carne y esencia el mismo Muñeco que en 2021 reunió -con el mismo propósito- a Julián Álvarez, Enzo Fernández, Agustín Palavecino, Benja Rollheiser y eventualmente a Jorge Carrascal. El plan era (es) buscar “control de pelota” para “jugar en espacios reducidos con futbolistas con buena técnica”. Y a través de esa combinación, convertir. Pues bien: como en aquel segundo semestre 2021 (o en los tiempos del dúo Rafael Santos Borré-Matías Suárez), la fórmula ha vuelto a funcionar. Y con una socialización mayor del gol: los integrantes del tridente convirtieron la misma cantidad (5), la misma cifra que ostenta el primer recambio (Borja). Además, los eventuales satélites de la ofensiva ( Galloppo, Nacho Fernández, Aliendro)) no sólo respaldaron la estructura desde la velocidad y precisión de los pases para propiciar movimientos de desmarque y ataque: también consiguieron anotarse en la red a partir del 3-0 contra Gimnasia. El primer punto de la curva ascendente. ¿Qué cambió para que el equipo marcara en cinco partidos casi la misma cantidad de goles que en los 17 anteriores? Gallardo tiene razón al señalar que la efectividad es la única diferencia entre el antes y el después del clic. Como en sus versiones recientes más dinámicas (los River de 2019 o 2021), el Muñeco cosechó el éxito de sus convicciones ejercitando la constancia y la paciencia. Tanto a nivel colectivo -que fluyeran los pases, que se conocieran los intérpretes que consideró idóneos para que la sinergia fluyera- como individual. Y Sebastián Driussi es la prueba. Driussi pasó arrastrar una sequía preocupante de 771 minutos a marcar cinco consecutivos. Pero no solo involucra a Driussi sino también un Facundo Colidio quien se benefició por reconfiguración del ataque volcado tácticamente hacia izquierda pero habilitado moverse por frente FC11 convirtió frente Vélez golazo desde izquierda luego bordear área Barcelona irrumpió centro derecha cruzar tiro consiguiendo apoyar lateral Acuña/Casco volantes generar espacios movimientos triangular presencia Mastantuono ingeniería ofensiva vital Encandilando Boca sacrificándose goles premio suma cuatro asistencias gritos acumula año último gracias futbolista comprendió necesidad colectiva River Miguel Ángel Borja integrante lote killers entró dejando mensaje Guayaquil fajina jugaba afuera área dentro aprendiendo errores lejos tirarse force Fuente: Olé Deporte Internacional
En el Vaticano, hubo fumata blanca y se celebró la elección de León XIV (el estadounidense Francis Prevost), nuevo pontífice tras el fallecimiento de Francisco. Y en Guayaquil, en medio de tanto amarillo, el humo rojo y blanco celebró la aparición deLeón XIV, frase que eligió River para destacar el partidazo de Sebastián Driussi con una futbolera comparación sobre lo que sucedió en Roma y el espectacular tatuaje del rey de la selva que tiene el #15 en su espalda. Los primeros 45' minutos le alcanzaron para ser la gran figura del equipo de Marcelo Gallardo en la segunda excursión del semestre en Ecuador. El Gordo ratificó su estupendo presente y no sólo continúa llenándose la panza de goles. Porque además de su derechazo cruzado que incluyó instantes antes un excelente control tras el pase largo de Lucas Martínez Quarta, tocó, se asoció, hizo un gran desgaste en la presión y retrocedió a campo propio para ser el primer defensor. Aunque le tocó salir en el entretiempo por una sobrecarga en el pubis debido a la intensidad con la que jugó la primera parte y la seguidilla de partidos, el ex Austin llegó a su quinto gol consecutivo en el club de Núñez tras aquel redebut en la red en el Bosque platense y además de ayudar al equipo a sumar triunfos importantes logró una gran marca personal. Ese póker de festejos en los últimos cinco encuentros seguidos (Gimnasia, Independiente del Valle, Boca, Vélez y Barcelona) le permitió igualar la racha que había logrado Miguel Borja a comienzos del año pasado (Argentinos, Barracas, Vélez, Excursionistas y Riestra) y que en 1997 también consiguió Marcelo Salas (Independiente, Gimnasia de Jujuy, Colón,Santos y Argentinos). Sin embargo históricos como Juan Pablo Ángel,Eesteban Cambiasso ,El Tecla Ernesto Farías,Radamel Falco and Teo Gutiérrez también marcaron cinco juegos al hilo,en esos casos fueron propios.O sea,en medio,River tuvo encuentros donde no sumaron minutos.Con ganas estar frente Barracas Central si evoluciona tal como se espera -“Tuvo leve carga aductor,pues tuvo salir,contado Gallardo-y suma minutos Monumental, Saba tendrá chance estirar seis récord y,tal informado cuenta Numeral River, Meterse top ten lider Bernabé Ferreyra: marcado primeros 12 encuentros temporada 1932,,pero detalle Enero jugaron algunos partidos correspondientes 1931 mojaron todos. Fuente: Olé Deporte Internacional
Marcelo Gallardo redescubrió en 2025 algo que ya había teorizado y concretado cuatro años antes. Una fórmula para el gol de River. El Muñeco, el arquitecto del trinomio Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio que ya lleva convertido el 51% de los goles en el año, es en carne y esencia el mismo Muñeco que en 2021 reunió -con el mismo propósito- a Julián Álvarez, Enzo Fernández, Agustín Palavecino, Benja Rollheiser y eventualmente a Jorge Carrascal. El plan era (es) buscar “control de pelota” para “jugar en espacios reducidos con futbolistas con buena técnica”. Y a través de esa combinación, convertir. Pues bien: como en aquel segundo semestre 2021 (o en los tiempos del dúo Rafael Santos Borré-Matías Suárez), la fórmula ha vuelto a funcionar. Y con una socialización mayor del gol: los integrantes del tridente convirtieron la misma cantidad (5), la misma cifra que ostenta el primer recambio (Borja). Además, los eventuales satélites de la ofensiva ( Galloppo, Nacho Fernández, Aliendro)) no sólo respaldaron la estructura desde la velocidad y precisión de los pases para propiciar movimientos de desmarque y ataque: también consiguieron anotarse en la red a partir del 3-0 contra Gimnasia. El primer punto de la curva ascendente. ¿Qué cambió para que el equipo marcara en cinco partidos casi la misma cantidad de goles que en los 17 anteriores? Gallardo tiene razón al señalar que la efectividad es la única diferencia entre el antes y el después del clic. Como en sus versiones recientes más dinámicas (los River de 2019 o 2021), el Muñeco cosechó el éxito de sus convicciones ejercitando la constancia y la paciencia. Tanto a nivel colectivo -que fluyeran los pases, que se conocieran los intérpretes que consideró idóneos para que la sinergia fluyera- como individual. Y Sebastián Driussi es la prueba. Driussi pasó arrastrar una sequía preocupante de 771 minutos a marcar cinco consecutivos. Pero no solo involucra a Driussi sino también un Facundo Colidio quien se benefició por reconfiguración del ataque volcado tácticamente hacia izquierda pero habilitado moverse por frente FC11 convirtió frente Vélez golazo desde izquierda luego bordear área Barcelona irrumpió centro derecha cruzar tiro consiguiendo apoyar lateral Acuña/Casco volantes generar espacios movimientos triangular presencia Mastantuono ingeniería ofensiva vital Encandilando Boca sacrificándose goles premio suma cuatro asistencias gritos acumula año último gracias futbolista comprendió necesidad colectiva River Miguel Ángel Borja integrante lote killers entró dejando mensaje Guayaquil fajina jugaba afuera área dentro aprendiendo errores lejos tirarse force Fuente: Olé Deporte Internacional
En el Vaticano, hubo fumata blanca y se celebró la elección de León XIV (el estadounidense Francis Prevost), nuevo pontífice tras el fallecimiento de Francisco. Y en Guayaquil, en medio de tanto amarillo, el humo rojo y blanco celebró la aparición deLeón XIV, frase que eligió River para destacar el partidazo de Sebastián Driussi con una futbolera comparación sobre lo que sucedió en Roma y el espectacular tatuaje del rey de la selva que tiene el #15 en su espalda. Los primeros 45' minutos le alcanzaron para ser la gran figura del equipo de Marcelo Gallardo en la segunda excursión del semestre en Ecuador. El Gordo ratificó su estupendo presente y no sólo continúa llenándose la panza de goles. Porque además de su derechazo cruzado que incluyó instantes antes un excelente control tras el pase largo de Lucas Martínez Quarta, tocó, se asoció, hizo un gran desgaste en la presión y retrocedió a campo propio para ser el primer defensor. Aunque le tocó salir en el entretiempo por una sobrecarga en el pubis debido a la intensidad con la que jugó la primera parte y la seguidilla de partidos, el ex Austin llegó a su quinto gol consecutivo en el club de Núñez tras aquel redebut en la red en el Bosque platense y además de ayudar al equipo a sumar triunfos importantes logró una gran marca personal. Ese póker de festejos en los últimos cinco encuentros seguidos (Gimnasia, Independiente del Valle, Boca, Vélez y Barcelona) le permitió igualar la racha que había logrado Miguel Borja a comienzos del año pasado (Argentinos, Barracas, Vélez, Excursionistas y Riestra) y que en 1997 también consiguió Marcelo Salas (Independiente, Gimnasia de Jujuy, Colón,Santos y Argentinos). Sin embargo históricos como Juan Pablo Ángel,Eesteban Cambiasso ,El Tecla Ernesto Farías,Radamel Falco and Teo Gutiérrez también marcaron cinco juegos al hilo,en esos casos fueron propios.O sea,en medio,River tuvo encuentros donde no sumaron minutos.Con ganas estar frente Barracas Central si evoluciona tal como se espera -“Tuvo leve carga aductor,pues tuvo salir,contado Gallardo-y suma minutos Monumental, Saba tendrá chance estirar seis récord y,tal informado cuenta Numeral River, Meterse top ten lider Bernabé Ferreyra: marcado primeros 12 encuentros temporada 1932,,pero detalle Enero jugaron algunos partidos correspondientes 1931 mojaron todos. Fuente: Olé Deporte Internacional