El Real Betis y el Atlético de Madrid están en las etapas finales de negociación para el traspaso del centrocampista estadounidense Johnny Cardoso, por una suma que supera los 30 millones de euros. El Betis tendrá que compartir esta cifra con el Internacional de Porto Alegre brasileño, dueño del veinte por ciento del pase de Cardoso. Además, el club español busca asegurarse un porcentaje en caso de una futura venta del jugador, quien cumplirá 24 años en septiembre. Johnny Cardoso, originario de Nueva Jersey pero con formación en clubes de Santa Catarina antes de unirse a la cantera del Internacional, se unió al Betis en enero de 2024. Durante la última temporada y media, ha participado en 65 partidos oficiales, anotando 5 goles y brindando 3 asistencias. Actualmente, Cardoso es un internacional absoluto con la selección de Estados Unidos, habiendo representado a su país en veinte ocasiones. A pesar de su participación en los cuartos de final de la Copa de Oro de la Concacaf este sábado, se espera que su transferencia al Atlético se concrete antes del 30 de junio, fecha límite del ejercicio futbolístico 2024/25. Fuente: Olé Deporte Internacional
El fútbol es lo más importante de las cosas menos importantes. El entrenador Arrigo Sacchi tenía razón cuando lo dijo. La Copa Oro 2025 es un ejemplo más de que su verdad se había convertido en un absolutismo del deporte. La pelota está por rodar. Las calles de Estados Unidos , en cambio, no analizan el México vs. República Dominicana que abrirá el torneo. Se habla de algo más importantes: las masivas redadas contra la migración ilegal. Sinfín de protestas, testigos de un asfalto teñido de pura violencia. Lo convulso del contexto impide analizar lo meramente futbolístico. Los problemas en Los Ángeles, sede del encuentro inaugural, se han trasladado a los hoteles donde los agentes federales, traídos de otras zonas del país, se encuentran alojados, en lo que supone una nueva táctica para confrontar la política de deportaciones masivas del presidente Donald Trump . No es lo recomendado. Pero el show continuará, como ocurre -casi- siempre, salvo algún factor de una fuerza aún mayor que esté. Las selecciones deberán abstenerse de la realidad y centrarse en la decimoctava edición del torneo continental. La México de Javier Aguirre, por ser la flamante campeona de la Concacaf Nations League, corre con una prudente ventaja por sobre el resto. Sus principales retadoras son la Estados Unidos de Mauricio Pochettino, que atraviesa una pequeña crisis (lleva cuatro derrotas consecutivas, agregados a un decepcionante cuarto puesto en la Nations League) y una irregular Canadá de Jesse Marsch, tercera dentro de la última presentación internacional. Otras dos naciones llegan con altas expectativas de ser las revelaciones. Una es la Panamá de Thomas Christiansen, sorprendente subcampeona en marzo al perder con los aztecas en una de las últimas jugadas del partido. La otra es la Costa Rica del Piojo Herrera, tercer combinado con más Copas Oro (3) de la historia, que viene de asegurar su pase a la última ronda de las Eliminatorias Concacaf al culminar líder de su grupo con puntaje perfecto (12 puntos de 12 posibles). *Horario correspondiente al Este de Estados Unidos (-2 horas en México y +1 hora en Argentina). Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Mauricio Pochettino, al mando de la selección de fútbol de Estados Unidos, desmintió los rumores que lo vinculaban como posible candidato para dirigir al Tottenham luego de la destitución de Ange Postecoglou. En una conferencia de prensa tras la derrota por 2-1 ante Turquía, Pochettino bromeó diciendo: Creo que desde que me fui en 2019, cada vez que está libre el puesto de entrenador en Tottenham mi nombre aparece en todas las listas. Y si miras los rumores, creo que somos como cien entrenadores en esa lista... No te preocupes por eso. Si algo pasara, por supuesto que lo verías, pero no podemos hablar de ese tipo de cosas porque no es realista. Mira dónde estoy, dónde estamos, y la respuesta es muy clara, añadió. En cuanto al partido, Pochettino destacó aspectos positivos a pesar del resultado adverso y la ausencia de jugadores clave como Christian Pulisic, Weston McKennie y Tim Weah. La actuación (del equipo) creo que fue buena. Creo que nos enfrentamos hoy a un equipo como Turquía, que es un muy buen equipo, comentó. El técnico reconoció que el impacto emocional tras los goles en contra fue difícil de manejar para el equipo y consideró que merecían un mejor resultado. Con esta derrota ante Turquía, el combinado dirigido por Pochettino acumula tres derrotas consecutivas en sus últimos partidos: 7 de junio vs. Turquía | Amistoso 10 de junio vs. Suiza | Amistoso 15 de junio vs. Trinidad y Tobago | Copa Oro 19 de junio vs. Arabia Saudita | Copa Oro 22 de junio vs. Haití | Copa Oro Fuente: Olé Deporte Internacional
En el Salón Oval de la Casa Blanca se reunieron dos de las personas más poderosas del mundo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como jefe de Estado de una superpotencia económica y militar, y el de la FIFA, Gianni Infantino , el que toma las decisiones finales de la redonda, con toda la repercusión que eso tiene. El motivo: el Mundial de Clubes próximo, de este año, y también el de selecciones, que USA será anfitrión junto a México y Canadá en 2026. El diálogo fue presenciado por varios periodistas. Trump le preguntó a Infantino: ¿Qué equipo es el favorito ahora mismo?. El suizo le respondió: Argentina, Brasil, Inglaterra, Alemania, España. Entonces, el líder republicano insistió: ¿Puede Estados Unidos ganar? Estados Unidos puede ganar con el apoyo del público. (Sus jugadores) juegan en algunos de los mejores equipos, afirmó Infantino. Así que hay una posibilidad, comentó Trump. Absolutamente hay una posibilidad, aseguró Infantino. El dirigente de la FIFA aseguró que la selección estadounidense , que tiene a Christian Pulisic como líder y dirige el argentino Mauricio Pochettin o, está en ascenso . Y añadió : Tienen jugadores muy , muy buenos . Están jugando en Europa , pero necesitamos traerlos devuelta , dijo Infantin o bromeando con la estrategia d e Trump para devolver a Estados Unidos su poderío industrial. Infantino también se refirió al espectáculo del entretiempo que la FIFA preparará para la final del Mundial 2026 , similar al halftime del Super Bowl . “Tenemos qu e hacerlo 20 veces mejor y más grande ” sostuvo él suizo . Creo qu e será mejor , respondió Trum p también entre risas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Real Betis y el Atlético de Madrid están en las etapas finales de negociación para el traspaso del centrocampista estadounidense Johnny Cardoso, por una suma que supera los 30 millones de euros. El Betis tendrá que compartir esta cifra con el Internacional de Porto Alegre brasileño, dueño del veinte por ciento del pase de Cardoso. Además, el club español busca asegurarse un porcentaje en caso de una futura venta del jugador, quien cumplirá 24 años en septiembre. Johnny Cardoso, originario de Nueva Jersey pero con formación en clubes de Santa Catarina antes de unirse a la cantera del Internacional, se unió al Betis en enero de 2024. Durante la última temporada y media, ha participado en 65 partidos oficiales, anotando 5 goles y brindando 3 asistencias. Actualmente, Cardoso es un internacional absoluto con la selección de Estados Unidos, habiendo representado a su país en veinte ocasiones. A pesar de su participación en los cuartos de final de la Copa de Oro de la Concacaf este sábado, se espera que su transferencia al Atlético se concrete antes del 30 de junio, fecha límite del ejercicio futbolístico 2024/25. Fuente: Olé Deporte Internacional
El fútbol es lo más importante de las cosas menos importantes. El entrenador Arrigo Sacchi tenía razón cuando lo dijo. La Copa Oro 2025 es un ejemplo más de que su verdad se había convertido en un absolutismo del deporte. La pelota está por rodar. Las calles de Estados Unidos , en cambio, no analizan el México vs. República Dominicana que abrirá el torneo. Se habla de algo más importantes: las masivas redadas contra la migración ilegal. Sinfín de protestas, testigos de un asfalto teñido de pura violencia. Lo convulso del contexto impide analizar lo meramente futbolístico. Los problemas en Los Ángeles, sede del encuentro inaugural, se han trasladado a los hoteles donde los agentes federales, traídos de otras zonas del país, se encuentran alojados, en lo que supone una nueva táctica para confrontar la política de deportaciones masivas del presidente Donald Trump . No es lo recomendado. Pero el show continuará, como ocurre -casi- siempre, salvo algún factor de una fuerza aún mayor que esté. Las selecciones deberán abstenerse de la realidad y centrarse en la decimoctava edición del torneo continental. La México de Javier Aguirre, por ser la flamante campeona de la Concacaf Nations League, corre con una prudente ventaja por sobre el resto. Sus principales retadoras son la Estados Unidos de Mauricio Pochettino, que atraviesa una pequeña crisis (lleva cuatro derrotas consecutivas, agregados a un decepcionante cuarto puesto en la Nations League) y una irregular Canadá de Jesse Marsch, tercera dentro de la última presentación internacional. Otras dos naciones llegan con altas expectativas de ser las revelaciones. Una es la Panamá de Thomas Christiansen, sorprendente subcampeona en marzo al perder con los aztecas en una de las últimas jugadas del partido. La otra es la Costa Rica del Piojo Herrera, tercer combinado con más Copas Oro (3) de la historia, que viene de asegurar su pase a la última ronda de las Eliminatorias Concacaf al culminar líder de su grupo con puntaje perfecto (12 puntos de 12 posibles). *Horario correspondiente al Este de Estados Unidos (-2 horas en México y +1 hora en Argentina). Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Mauricio Pochettino, al mando de la selección de fútbol de Estados Unidos, desmintió los rumores que lo vinculaban como posible candidato para dirigir al Tottenham luego de la destitución de Ange Postecoglou. En una conferencia de prensa tras la derrota por 2-1 ante Turquía, Pochettino bromeó diciendo: Creo que desde que me fui en 2019, cada vez que está libre el puesto de entrenador en Tottenham mi nombre aparece en todas las listas. Y si miras los rumores, creo que somos como cien entrenadores en esa lista... No te preocupes por eso. Si algo pasara, por supuesto que lo verías, pero no podemos hablar de ese tipo de cosas porque no es realista. Mira dónde estoy, dónde estamos, y la respuesta es muy clara, añadió. En cuanto al partido, Pochettino destacó aspectos positivos a pesar del resultado adverso y la ausencia de jugadores clave como Christian Pulisic, Weston McKennie y Tim Weah. La actuación (del equipo) creo que fue buena. Creo que nos enfrentamos hoy a un equipo como Turquía, que es un muy buen equipo, comentó. El técnico reconoció que el impacto emocional tras los goles en contra fue difícil de manejar para el equipo y consideró que merecían un mejor resultado. Con esta derrota ante Turquía, el combinado dirigido por Pochettino acumula tres derrotas consecutivas en sus últimos partidos: 7 de junio vs. Turquía | Amistoso 10 de junio vs. Suiza | Amistoso 15 de junio vs. Trinidad y Tobago | Copa Oro 19 de junio vs. Arabia Saudita | Copa Oro 22 de junio vs. Haití | Copa Oro Fuente: Olé Deporte Internacional
En el Salón Oval de la Casa Blanca se reunieron dos de las personas más poderosas del mundo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como jefe de Estado de una superpotencia económica y militar, y el de la FIFA, Gianni Infantino , el que toma las decisiones finales de la redonda, con toda la repercusión que eso tiene. El motivo: el Mundial de Clubes próximo, de este año, y también el de selecciones, que USA será anfitrión junto a México y Canadá en 2026. El diálogo fue presenciado por varios periodistas. Trump le preguntó a Infantino: ¿Qué equipo es el favorito ahora mismo?. El suizo le respondió: Argentina, Brasil, Inglaterra, Alemania, España. Entonces, el líder republicano insistió: ¿Puede Estados Unidos ganar? Estados Unidos puede ganar con el apoyo del público. (Sus jugadores) juegan en algunos de los mejores equipos, afirmó Infantino. Así que hay una posibilidad, comentó Trump. Absolutamente hay una posibilidad, aseguró Infantino. El dirigente de la FIFA aseguró que la selección estadounidense , que tiene a Christian Pulisic como líder y dirige el argentino Mauricio Pochettin o, está en ascenso . Y añadió : Tienen jugadores muy , muy buenos . Están jugando en Europa , pero necesitamos traerlos devuelta , dijo Infantin o bromeando con la estrategia d e Trump para devolver a Estados Unidos su poderío industrial. Infantino también se refirió al espectáculo del entretiempo que la FIFA preparará para la final del Mundial 2026 , similar al halftime del Super Bowl . “Tenemos qu e hacerlo 20 veces mejor y más grande ” sostuvo él suizo . Creo qu e será mejor , respondió Trum p también entre risas. Fuente: Olé Deporte Internacional