En un emocionante duelo amistoso disputado en La Florida, Chile logró imponerse a Perú con un marcador final de 2-1. Los goles de Ben Brereton y Maximiliano Gutiérrez fueron determinantes para que La Roja regresara a la senda del triunfo después de casi un año, recordando su última victoria el 19 de noviembre de 2024 frente a Venezuela. Actualmente, la selección chilena se encuentra en una etapa de transición tras la salida de Ricardo Gareca y la incertidumbre sobre quién será el nuevo entrenador para el próximo ciclo. Nicolás Córdova asumió interinamente durante las Eliminatorias, mientras que Sebastián Miranda estuvo al mando en el reciente encuentro ante Perú debido a los compromisos previos del primero en el Mundial Sub 20. A pesar de esta situación, Felipe Correa, gerente de selecciones nacionales, anunció que Chile ya tiene programado un nuevo partido amistoso para el año 2026 contra un país de alto nivel futbolístico que participará en el próximo Mundial y será anfitrión del torneo. Cerramos partido contra EE.UU. en septiembre del próximo año, reveló Correa en ESPN. Para los duelos amistosos programados en noviembre de 2025 ante Rusia y Perú, se confirmó que Nicolás Córdova dirigirá al equipo chileno. Estos encuentros se llevarán a cabo los días 15 y 18 respectivamente, mientras La Roja continúa su preparación con la mirada puesta en el futuro y la expectativa por la designación de un nuevo director técnico. Fuente: Redgol La Roja
El 12 de octubre de 2024, en el Q2 Stadium de Austin, Mauricio Pochettino fue presentado como el nuevo entrenador de la Selección de Estados Unidos. En un amistoso internacional contra Panamá, lograron una victoria 2-0 marcando el inicio de un año enfocado en competir en la Concacaf Nations League, la Copa Oro y prepararse para el Mundial 2026. Sin embargo, a pesar de las expectativas, solo lograron destacarse en la Copa Oro. La derrota ante México en la final generó preocupación por el futuro del equipo. Clint Dempsey, ex figura del USMNT, expresó su escepticismo al afirmar: “Dios, ayúdanos. Si Estados Unidos tuviera que clasificarse a la Copa del Mundo, no estoy seguro de si conseguirían el objetivo”. Alexi Lalas, con 96 presencias en el seleccionado estadounidense, también criticó a Pochettino: “No es suficiente. ¿Pochettino me quiere hacer creer que debo tener confianza en que los resultados van a ser buenos en la Copa del Mundo? Claro que no”. Herculez Gomez, mítico centrodelantero del fútbol norteamericano, se sumó a las críticas: “Si me preguntaran si creo que Mauricio Pochettino sabía sobre el pasado de este programa, incluidas las finales ganadas, las eliminatorias y la Copa del Mundo, la equidad de los jugadores, etc., diría NO”. La escuadra dirigida por Pochettino se enfrentará a Japón en el Lower.com Field de Columbus, Ohio. El partido está programado para el próximo martes 9 de septiembre a las 7:30 PM (tiempo ET), 8:30 PM (hora Argentina) y 5:30 PM (hora México). Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante partido de las Eliminatorias Africanas, Túnez logró clasificar al Mundial del 2026 gracias a un gol de Mohamed Ali Ben Romdhane a los 49 minutos del segundo tiempo. Con esta victoria, Túnez se convirtió en el 18° seleccionado en asegurar su lugar en la Copa del Mundo. La selección tunecina demostró un desempeño destacado a lo largo de las ocho fechas de las Eliminatorias, ganando siete partidos y empatando uno. Este éxito se debió en gran parte a su fortaleza defensiva, ya que el equipo dirigido por Sami Trabelsi logró mantener su arco invicto durante todo el torneo, una hazaña solo igualada por Costa de Marfil en África. Entre los jugadores destacados de Túnez se encuentran Elias Achouri, Hannibal Mejbri y Elias Saad, quienes brillan en ligas importantes de Europa como la Premier League y equipos como el Copenhagen de Dinamarca y el Augsburgo de Alemania. Este logro coloca a Túnez en un lugar privilegiado junto a Marruecos, otro equipo africano que arrasó en su zona y también aseguró su participación en el Mundial del 2026. Ambos conjuntos representarán al continente con orgullo en la máxima competición futbolística a nivel mundial. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Thomas Müller reveló sin querer una primicia durante una entrevista, anunciando que su compañero Tristan Blackmon será convocado por el entrenador Mauricio Pochettino para los próximos amistosos de la selección de Estados Unidos. Esta noticia tomó por sorpresa a todos, incluido el propio Müller, quien comentó: Hemos tenido algunas ausencias importantes. Tristan ahora está nominado para jugar con Estados Unidos. Las declaraciones de Müller generaron risas entre los presentes, ya que reveló algo que aún no se había hecho público. Ante la reacción viral en redes sociales, el futbolista agregó: Es lo que es. Felicidades a Tristan y felicidades a la selección de Estados Unidos. Sin embargo, queda claro que en el futuro deberá ser más cuidadoso con la información que comparte. Por otro lado, Thomas Müller ha tenido un buen desempeño desde su llegada al equipo de Vancouver Whitecaps en la MLS. Tras anotar un gol anulado por posición adelantada en su primer partido, logró marcar desde el punto penal en el minuto 90+14 del encuentro contra St. Louis City. En esta ocasión, enfrentó al arquero Roman Bürki, ex compañero en el Borussia Dortmund. Fuente: Olé Deporte Internacional
La explosión del Bitcoin generó una nueva lógica de negocios a nivel mundial. Con el aumento en el uso de las criptomonedas, los mercados experimentaron cambios significativos, lo que llevó a un cambio de paradigma que se ha extendido al ámbito del fútbol. En Inglaterra, un país líder en esta nueva variable económica, se estableció el primer club respaldado por este tipo de moneda digital, lo que ha causado sensación en toda Europa debido al excelente desempeño deportivo de este equipo. El club en cuestión es el Real Bedford, que actualmente compite en la Premier Division Central, la cual se sitúa como la Séptima División en el sistema de ligas inglés. Con tres ascensos consecutivos desde 2022, una impresionante racha invicta desde diciembre de 2024 y una serie de 13 victorias consecutivas, el equipo del condado de Bedfordshire se ha vuelto tendencia tanto por su particular financiamiento como por sus logros en el campo de juego. En 2022, la institución, que anteriormente había sido una fusión entre dos clubes -el Bedford United y el US Valerio- fue adquirida por Peter McCormack, un inversor y propietario de uno de los podcasts sobre Bitcoin más reconocidos a nivel mundial. Fue este empresario inglés quien se encargó de reestructurar la institución, que durante años compitió en la Division One (Décima División) y desde su adquisición mostró su determinación para llegar a la Premier League . Gracias a la inversión de los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, quienes en 2024 llegaron con u$s4.500.000 convertidos a Bitcoin para adquirir el 45% de las acciones y potenciar al club, la institución experimentó un cambio radical. McCormack junto a estos dos graduados de la Universidad de Harvard, donde fueron compañeros de Mark Zuckerberg, transformaron por completo al Real Bedford: rediseñaron su escudo, llevaron a cabo diversas mejoras en el McMullen Park, estadio del equipo, y cambiaron por completo la dinámica económica basándola en las inversiones en Bitcoin. Tras este importante cambio en la estructura económica del club, que ahora permite que las entradas, consumos dentro del estadio e incluso el estacionamiento se paguen con criptomonedas, el rendimiento futbolístico del equipo despegó notablemente. Esto se reflejó en los títulos obtenidos por el conjunto que recientemente se coronó campeón de la Division One Central (Octava División inglesa). Estos gemelos nacidos en Estados Unidos siempre han estado vinculados al mundo del deporte. Además de ser pioneros en la inversión en criptomonedas, actividad que iniciaron en 2008 al invertir €75.000.000 en Bitcoin, estos empresarios de 43 años también fueron remeros olímpicos. Representando a su país, Cameron y Tyler compitieron juntos en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde lograron un sexto puesto en la final de remo. Dueños de la empresa Gemini, uno de los sitios más destacados dentro del mundo de las criptomonedas, estos hermanos han impulsado su economía y gracias a varias inversiones cada uno posee un patrimonio cercano a los u$s2.700.000.000. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante duelo amistoso disputado en La Florida, Chile logró imponerse a Perú con un marcador final de 2-1. Los goles de Ben Brereton y Maximiliano Gutiérrez fueron determinantes para que La Roja regresara a la senda del triunfo después de casi un año, recordando su última victoria el 19 de noviembre de 2024 frente a Venezuela. Actualmente, la selección chilena se encuentra en una etapa de transición tras la salida de Ricardo Gareca y la incertidumbre sobre quién será el nuevo entrenador para el próximo ciclo. Nicolás Córdova asumió interinamente durante las Eliminatorias, mientras que Sebastián Miranda estuvo al mando en el reciente encuentro ante Perú debido a los compromisos previos del primero en el Mundial Sub 20. A pesar de esta situación, Felipe Correa, gerente de selecciones nacionales, anunció que Chile ya tiene programado un nuevo partido amistoso para el año 2026 contra un país de alto nivel futbolístico que participará en el próximo Mundial y será anfitrión del torneo. Cerramos partido contra EE.UU. en septiembre del próximo año, reveló Correa en ESPN. Para los duelos amistosos programados en noviembre de 2025 ante Rusia y Perú, se confirmó que Nicolás Córdova dirigirá al equipo chileno. Estos encuentros se llevarán a cabo los días 15 y 18 respectivamente, mientras La Roja continúa su preparación con la mirada puesta en el futuro y la expectativa por la designación de un nuevo director técnico. Fuente: Redgol La Roja
El 12 de octubre de 2024, en el Q2 Stadium de Austin, Mauricio Pochettino fue presentado como el nuevo entrenador de la Selección de Estados Unidos. En un amistoso internacional contra Panamá, lograron una victoria 2-0 marcando el inicio de un año enfocado en competir en la Concacaf Nations League, la Copa Oro y prepararse para el Mundial 2026. Sin embargo, a pesar de las expectativas, solo lograron destacarse en la Copa Oro. La derrota ante México en la final generó preocupación por el futuro del equipo. Clint Dempsey, ex figura del USMNT, expresó su escepticismo al afirmar: “Dios, ayúdanos. Si Estados Unidos tuviera que clasificarse a la Copa del Mundo, no estoy seguro de si conseguirían el objetivo”. Alexi Lalas, con 96 presencias en el seleccionado estadounidense, también criticó a Pochettino: “No es suficiente. ¿Pochettino me quiere hacer creer que debo tener confianza en que los resultados van a ser buenos en la Copa del Mundo? Claro que no”. Herculez Gomez, mítico centrodelantero del fútbol norteamericano, se sumó a las críticas: “Si me preguntaran si creo que Mauricio Pochettino sabía sobre el pasado de este programa, incluidas las finales ganadas, las eliminatorias y la Copa del Mundo, la equidad de los jugadores, etc., diría NO”. La escuadra dirigida por Pochettino se enfrentará a Japón en el Lower.com Field de Columbus, Ohio. El partido está programado para el próximo martes 9 de septiembre a las 7:30 PM (tiempo ET), 8:30 PM (hora Argentina) y 5:30 PM (hora México). Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante partido de las Eliminatorias Africanas, Túnez logró clasificar al Mundial del 2026 gracias a un gol de Mohamed Ali Ben Romdhane a los 49 minutos del segundo tiempo. Con esta victoria, Túnez se convirtió en el 18° seleccionado en asegurar su lugar en la Copa del Mundo. La selección tunecina demostró un desempeño destacado a lo largo de las ocho fechas de las Eliminatorias, ganando siete partidos y empatando uno. Este éxito se debió en gran parte a su fortaleza defensiva, ya que el equipo dirigido por Sami Trabelsi logró mantener su arco invicto durante todo el torneo, una hazaña solo igualada por Costa de Marfil en África. Entre los jugadores destacados de Túnez se encuentran Elias Achouri, Hannibal Mejbri y Elias Saad, quienes brillan en ligas importantes de Europa como la Premier League y equipos como el Copenhagen de Dinamarca y el Augsburgo de Alemania. Este logro coloca a Túnez en un lugar privilegiado junto a Marruecos, otro equipo africano que arrasó en su zona y también aseguró su participación en el Mundial del 2026. Ambos conjuntos representarán al continente con orgullo en la máxima competición futbolística a nivel mundial. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Thomas Müller reveló sin querer una primicia durante una entrevista, anunciando que su compañero Tristan Blackmon será convocado por el entrenador Mauricio Pochettino para los próximos amistosos de la selección de Estados Unidos. Esta noticia tomó por sorpresa a todos, incluido el propio Müller, quien comentó: Hemos tenido algunas ausencias importantes. Tristan ahora está nominado para jugar con Estados Unidos. Las declaraciones de Müller generaron risas entre los presentes, ya que reveló algo que aún no se había hecho público. Ante la reacción viral en redes sociales, el futbolista agregó: Es lo que es. Felicidades a Tristan y felicidades a la selección de Estados Unidos. Sin embargo, queda claro que en el futuro deberá ser más cuidadoso con la información que comparte. Por otro lado, Thomas Müller ha tenido un buen desempeño desde su llegada al equipo de Vancouver Whitecaps en la MLS. Tras anotar un gol anulado por posición adelantada en su primer partido, logró marcar desde el punto penal en el minuto 90+14 del encuentro contra St. Louis City. En esta ocasión, enfrentó al arquero Roman Bürki, ex compañero en el Borussia Dortmund. Fuente: Olé Deporte Internacional
La explosión del Bitcoin generó una nueva lógica de negocios a nivel mundial. Con el aumento en el uso de las criptomonedas, los mercados experimentaron cambios significativos, lo que llevó a un cambio de paradigma que se ha extendido al ámbito del fútbol. En Inglaterra, un país líder en esta nueva variable económica, se estableció el primer club respaldado por este tipo de moneda digital, lo que ha causado sensación en toda Europa debido al excelente desempeño deportivo de este equipo. El club en cuestión es el Real Bedford, que actualmente compite en la Premier Division Central, la cual se sitúa como la Séptima División en el sistema de ligas inglés. Con tres ascensos consecutivos desde 2022, una impresionante racha invicta desde diciembre de 2024 y una serie de 13 victorias consecutivas, el equipo del condado de Bedfordshire se ha vuelto tendencia tanto por su particular financiamiento como por sus logros en el campo de juego. En 2022, la institución, que anteriormente había sido una fusión entre dos clubes -el Bedford United y el US Valerio- fue adquirida por Peter McCormack, un inversor y propietario de uno de los podcasts sobre Bitcoin más reconocidos a nivel mundial. Fue este empresario inglés quien se encargó de reestructurar la institución, que durante años compitió en la Division One (Décima División) y desde su adquisición mostró su determinación para llegar a la Premier League . Gracias a la inversión de los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, quienes en 2024 llegaron con u$s4.500.000 convertidos a Bitcoin para adquirir el 45% de las acciones y potenciar al club, la institución experimentó un cambio radical. McCormack junto a estos dos graduados de la Universidad de Harvard, donde fueron compañeros de Mark Zuckerberg, transformaron por completo al Real Bedford: rediseñaron su escudo, llevaron a cabo diversas mejoras en el McMullen Park, estadio del equipo, y cambiaron por completo la dinámica económica basándola en las inversiones en Bitcoin. Tras este importante cambio en la estructura económica del club, que ahora permite que las entradas, consumos dentro del estadio e incluso el estacionamiento se paguen con criptomonedas, el rendimiento futbolístico del equipo despegó notablemente. Esto se reflejó en los títulos obtenidos por el conjunto que recientemente se coronó campeón de la Division One Central (Octava División inglesa). Estos gemelos nacidos en Estados Unidos siempre han estado vinculados al mundo del deporte. Además de ser pioneros en la inversión en criptomonedas, actividad que iniciaron en 2008 al invertir €75.000.000 en Bitcoin, estos empresarios de 43 años también fueron remeros olímpicos. Representando a su país, Cameron y Tyler compitieron juntos en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde lograron un sexto puesto en la final de remo. Dueños de la empresa Gemini, uno de los sitios más destacados dentro del mundo de las criptomonedas, estos hermanos han impulsado su economía y gracias a varias inversiones cada uno posee un patrimonio cercano a los u$s2.700.000.000. Fuente: Olé Deporte Internacional