El mediocampista James Maddison, reconocido por su talento en la Premier League, se enfrenta a una dura noticia. Tras su destacada participación en la Europa League con el Tottenham Hotspur, donde levantaron el trofeo por primera vez desde 1984, una lesión en un amistoso contra el Newcastle ha dejado al jugador fuera de las canchas. Los médicos del equipo londinense confirmaron que Maddison sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, una lesión temida por todos los futbolistas. Esta lesión, cada vez más común, puede dejar secuelas y afectar otras partes del cuerpo, como lo revela un estudio de la Asociación Argentina de Artroscopia. Este incidente se suma a una lesión previa en la misma rodilla que lo mantuvo alejado del campo por más de 50 días. Brutal, así describió el entrenador Thomas Frank la situación de Maddison. El jugador, quien fue el tercer máximo goleador de su equipo la temporada pasada con 12 goles, deberá someterse a cirugía y enfrentar un periodo de recuperación estimado entre seis y nueve meses. Esto significa que se perderá gran parte de la temporada, incluyendo la próxima Supercopa de Europa contra el PSG. Una baja significativa antes de un duelo crucial para el equipo. Fuente: Olé Deporte Internacional
La hegemonía española en el fútbol femenino ha llegado a su fin. La Selección de España, que venía de conquistar el Mundial y la Nations League, buscaba coronarse en la Eurocopa, pero se encontró con una Selección de Inglaterra que, con un juego más pragmático, logró imponerse en los penales para alzarse con el título en Suiza. El enfrentamiento entre España e Inglaterra en la final de la Eurocopa no es algo nuevo. Hace casi un año, estas dos selecciones se vieron las caras en la final del torneo europeo masculino, donde la Roja se llevó la victoria por 2-1. En esta ocasión, el partido fue parecido, con España tomando la delantera y luego siendo igualado por Inglaterra, lo que llevó a definir el encuentro en los penales. El gol inicial de España llegó de la mano de Ona Batlle y Mariona Caldentey, mientras que Inglaterra respondió con un tanto de Alessia Russo. Tras un tiempo extra sin definiciones, el partido se definió desde el punto penal. La entrenadora neerlandesa del equipo inglés, Sarina Wiegman, mantenía su racha invicta en tandas de penales. A pesar de un inicio polémico con un penal anulado por doble toque al estilo de Julián Álvarez, Inglaterra logró imponerse con un 3-1 en los penales, levantando así su segunda Eurocopa femenina. Fuente: Olé Deporte Internacional
El ex futbolista Paul Gascoigne ha vuelto a ser noticia recientemente debido a un accidente doméstico del cual ya se ha recuperado. Conocido por sus goles aeróbicos y su carisma, Gascoigne ha experimentado tanto la gloria como el descontrol a lo largo de su carrera, lo que lo llevó a protagonizar historias ridículas, como una pelea con un miembro de la banda Oasis. Al igual que el fallecido Ozzy Osbourne , quien era fanático del Aston Villa y considerado el más futbolero de los rockeros, Gascoigne compartía una pasión por la música y el fútbol. Otro ejemplo de esta combinación es Liam Gallagher , el vocalista de Oasis, banda emblemática del Britpop que recientemente ha regresado a los escenarios. En 2006, Gascoigne acababa de retirarse mientras Oasis lanzaba su sexto álbum, Don't Believe the Truth. A pesar de que sus días de gloria habían pasado, ambos mantenían un enorme ego y un estatus legendario. Una noche en Londres, en un bar iluminado por faroles con vista al Big Ben, se produjo un encuentro entre Gallagher y Gascoigne. El cantante estaba amargado y poco paciente, mientras que el ex futbolista bebía cerveza y whisky en su mesa. La tensión aumentó cuando Gascoigne intentó regalarle joyas a Gallagher, quien rechazó el gesto varias veces. La situación empeoró cuando el ex jugador comenzó a jugar con un matafuegos como si fuera una manguera, lo que enfureció al cantante. Finalmente, tras un intercambio de palabras acalorado, Gallagher decidió marcharse mientras Gascoigne continuaba bebiendo y causando disturbios en el bar. Esta no fue la primera ni la última vez que ambos se encontraron, recordando sus encuentros con risas años después. Oasis incluso incluyó referencias a Gascoigne y George Best en el videoclip de su canción Where Did All Go Wrong?, mostrando la influencia cultural que estos personajes tuvieron en la época. La banda británica, que marcó una era en los años noventa y recientemente se ha reunido después de 15 años de separación, se presentará en Argentina como parte de su gira mundial. Esta divertida anécdota forma parte del legado de Oasis y demuestra la conexión única entre la música y el fútbol en la cultura británica. La banda promete brindar un espectáculo inolvidable en Argentina, un país tan apasionado por el fútbol como los propios integrantes de Oasis. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de Inglaterra se prepara con anticipación para afrontar el desafío del calor en el próximo Mundial. El director técnico, Thomas Tuchel , ha señalado que El sufrimiento será uno de los temas principales de este Mundial, que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México. Consciente de esta situación, Tuchel ha implementado un plan de entrenamiento particular: los jugadores realizan pruebas físicas en carpas calefaccionadas para simular las condiciones de calor que enfrentarán en el torneo. Además, se están evaluando estrategias para refrescar a los jugadores y garantizar su hidratación durante los partidos. Es importante ver partidos ahora en Estados Unidos y en Miami a las tres de la tarde. Lo veré. Cómo se ve, y necesitamos entender cómo refrescar a los jugadores, cómo beber. Cuáles son nuestras opciones, declaró Tuchel. El equipo ya ha puesto en práctica estas medidas de cara al próximo partido contra Andorra, crucial para la clasificación al Mundial. Tuchel enfatizó: La experiencia real es para los jugadores y me sorprendería mucho si no sufrimos. El sufrimiento es uno de los temas principales de este Mundial. A pesar de que faltan meses para el torneo, Tuchel está atento a las advertencias sobre las altas temperaturas que podrían enfrentar en 14 de los 16 estadios del Mundial 2026. En Dallas, ciudad anfitriona, más del 80% de los días de junio y julio superan los 28 °C en promedio cada año. En cuanto al desempeño reciente del equipo inglés, han ganado sus dos primeros partidos clasificatorios para el Mundial y lideran el Grupo K. Sin embargo, la selección no ha logrado levantar un trofeo desde hace 58 años, siendo su último título en 1996. En la Eurocopa 2024 obtuvieron el segundo lugar tras perder frente a España. El equipo dirigido por Tuchel destaca por tener la plantilla más cara del mundo, valuado en 5.070 millones. Este valor se refleja en la presencia de estrellas provenientes de clubes como Manchester City, Arsenal y Liverpool. Otros combinados con valores destacados son Brasil (4.910 millones), España (4.560 millones), Francia (4.270 millones) y Argentina (2.970 millones). Fuente: Olé Deporte Internacional
El mediocampista James Maddison, reconocido por su talento en la Premier League, se enfrenta a una dura noticia. Tras su destacada participación en la Europa League con el Tottenham Hotspur, donde levantaron el trofeo por primera vez desde 1984, una lesión en un amistoso contra el Newcastle ha dejado al jugador fuera de las canchas. Los médicos del equipo londinense confirmaron que Maddison sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, una lesión temida por todos los futbolistas. Esta lesión, cada vez más común, puede dejar secuelas y afectar otras partes del cuerpo, como lo revela un estudio de la Asociación Argentina de Artroscopia. Este incidente se suma a una lesión previa en la misma rodilla que lo mantuvo alejado del campo por más de 50 días. Brutal, así describió el entrenador Thomas Frank la situación de Maddison. El jugador, quien fue el tercer máximo goleador de su equipo la temporada pasada con 12 goles, deberá someterse a cirugía y enfrentar un periodo de recuperación estimado entre seis y nueve meses. Esto significa que se perderá gran parte de la temporada, incluyendo la próxima Supercopa de Europa contra el PSG. Una baja significativa antes de un duelo crucial para el equipo. Fuente: Olé Deporte Internacional
La hegemonía española en el fútbol femenino ha llegado a su fin. La Selección de España, que venía de conquistar el Mundial y la Nations League, buscaba coronarse en la Eurocopa, pero se encontró con una Selección de Inglaterra que, con un juego más pragmático, logró imponerse en los penales para alzarse con el título en Suiza. El enfrentamiento entre España e Inglaterra en la final de la Eurocopa no es algo nuevo. Hace casi un año, estas dos selecciones se vieron las caras en la final del torneo europeo masculino, donde la Roja se llevó la victoria por 2-1. En esta ocasión, el partido fue parecido, con España tomando la delantera y luego siendo igualado por Inglaterra, lo que llevó a definir el encuentro en los penales. El gol inicial de España llegó de la mano de Ona Batlle y Mariona Caldentey, mientras que Inglaterra respondió con un tanto de Alessia Russo. Tras un tiempo extra sin definiciones, el partido se definió desde el punto penal. La entrenadora neerlandesa del equipo inglés, Sarina Wiegman, mantenía su racha invicta en tandas de penales. A pesar de un inicio polémico con un penal anulado por doble toque al estilo de Julián Álvarez, Inglaterra logró imponerse con un 3-1 en los penales, levantando así su segunda Eurocopa femenina. Fuente: Olé Deporte Internacional
El ex futbolista Paul Gascoigne ha vuelto a ser noticia recientemente debido a un accidente doméstico del cual ya se ha recuperado. Conocido por sus goles aeróbicos y su carisma, Gascoigne ha experimentado tanto la gloria como el descontrol a lo largo de su carrera, lo que lo llevó a protagonizar historias ridículas, como una pelea con un miembro de la banda Oasis. Al igual que el fallecido Ozzy Osbourne , quien era fanático del Aston Villa y considerado el más futbolero de los rockeros, Gascoigne compartía una pasión por la música y el fútbol. Otro ejemplo de esta combinación es Liam Gallagher , el vocalista de Oasis, banda emblemática del Britpop que recientemente ha regresado a los escenarios. En 2006, Gascoigne acababa de retirarse mientras Oasis lanzaba su sexto álbum, Don't Believe the Truth. A pesar de que sus días de gloria habían pasado, ambos mantenían un enorme ego y un estatus legendario. Una noche en Londres, en un bar iluminado por faroles con vista al Big Ben, se produjo un encuentro entre Gallagher y Gascoigne. El cantante estaba amargado y poco paciente, mientras que el ex futbolista bebía cerveza y whisky en su mesa. La tensión aumentó cuando Gascoigne intentó regalarle joyas a Gallagher, quien rechazó el gesto varias veces. La situación empeoró cuando el ex jugador comenzó a jugar con un matafuegos como si fuera una manguera, lo que enfureció al cantante. Finalmente, tras un intercambio de palabras acalorado, Gallagher decidió marcharse mientras Gascoigne continuaba bebiendo y causando disturbios en el bar. Esta no fue la primera ni la última vez que ambos se encontraron, recordando sus encuentros con risas años después. Oasis incluso incluyó referencias a Gascoigne y George Best en el videoclip de su canción Where Did All Go Wrong?, mostrando la influencia cultural que estos personajes tuvieron en la época. La banda británica, que marcó una era en los años noventa y recientemente se ha reunido después de 15 años de separación, se presentará en Argentina como parte de su gira mundial. Esta divertida anécdota forma parte del legado de Oasis y demuestra la conexión única entre la música y el fútbol en la cultura británica. La banda promete brindar un espectáculo inolvidable en Argentina, un país tan apasionado por el fútbol como los propios integrantes de Oasis. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de Inglaterra se prepara con anticipación para afrontar el desafío del calor en el próximo Mundial. El director técnico, Thomas Tuchel , ha señalado que El sufrimiento será uno de los temas principales de este Mundial, que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México. Consciente de esta situación, Tuchel ha implementado un plan de entrenamiento particular: los jugadores realizan pruebas físicas en carpas calefaccionadas para simular las condiciones de calor que enfrentarán en el torneo. Además, se están evaluando estrategias para refrescar a los jugadores y garantizar su hidratación durante los partidos. Es importante ver partidos ahora en Estados Unidos y en Miami a las tres de la tarde. Lo veré. Cómo se ve, y necesitamos entender cómo refrescar a los jugadores, cómo beber. Cuáles son nuestras opciones, declaró Tuchel. El equipo ya ha puesto en práctica estas medidas de cara al próximo partido contra Andorra, crucial para la clasificación al Mundial. Tuchel enfatizó: La experiencia real es para los jugadores y me sorprendería mucho si no sufrimos. El sufrimiento es uno de los temas principales de este Mundial. A pesar de que faltan meses para el torneo, Tuchel está atento a las advertencias sobre las altas temperaturas que podrían enfrentar en 14 de los 16 estadios del Mundial 2026. En Dallas, ciudad anfitriona, más del 80% de los días de junio y julio superan los 28 °C en promedio cada año. En cuanto al desempeño reciente del equipo inglés, han ganado sus dos primeros partidos clasificatorios para el Mundial y lideran el Grupo K. Sin embargo, la selección no ha logrado levantar un trofeo desde hace 58 años, siendo su último título en 1996. En la Eurocopa 2024 obtuvieron el segundo lugar tras perder frente a España. El equipo dirigido por Tuchel destaca por tener la plantilla más cara del mundo, valuado en 5.070 millones. Este valor se refleja en la presencia de estrellas provenientes de clubes como Manchester City, Arsenal y Liverpool. Otros combinados con valores destacados son Brasil (4.910 millones), España (4.560 millones), Francia (4.270 millones) y Argentina (2.970 millones). Fuente: Olé Deporte Internacional