La selección chilena ya tiene programado su primer amistoso en camino hacia la Copa del Mundo 2030. La Roja se enfrentará a Perú en un Clásico del Pacífico que se llevará a cabo en Rusia. La noticia fue confirmada por Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol. “Estamos en conversaciones para la fecha de octubre, todavía no se ha cerrado de manera definitiva. La fecha de noviembre sí está cerrada. Tenemos dos amistosos en Rusia, contra la selección rusa y el otro ante Chile”, dijo Lozano. Según lo anunciado, Perú jugará contra Rusia el 12 de noviembre en San Petersburgo y contra Chile el 18 del mismo mes en Sochi. Por otro lado, se ha confirmado uno de los dos amistosos que Chile tiene previsto disputar en Rusia, con cierta controversia y una carta enviada por la embajada de Ucrania en Chile dirigida a Pablo Milad y la ANFP. La Roja se enfrentará nuevamente a Perú, marcando así el inicio del camino hacia el Mundial 2030. El otro partido de la gira debería ser contra Rusia, pero actualmente está descalificado por la FIFA y, por ende, por la UEFA debido al conflicto con Ucrania. La embajada ucraniana solicitó la suspensión del partido contra Rusia y un cambio en el escenario de los amistosos. Vale recordar que antes de estos amistosos, la selección chilena concluirá su participación en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 sin posibilidades de clasificación. Bajo la dirección técnica de Nicolás Córdova, Chile visitará a Brasil el 4 de septiembre y luego recibirá a Uruguay el 9 del mismo mes en el Estadio Nacional. Queda por determinar quién será el entrenador durante los amistosos en Rusia. Fuente: Redgol La Roja
El fútbol femenino sigue creciendo en Sudamérica, y este año, la CONMEBOL Copa América se desarrollará en Ecuador desde el 11 de julio hasta el 2 de agosto. La competencia reunirá a las selecciones femeninas de la región que participarán del campeonato que estrena un nuevo formato, del que también será parte la Selección Chilena Femenina. La Roja de Luis Mena, deberá demostrar buen rendimiento en cancha durante el torneo CONMEBOL, lo que les otorgaría diversas clasificaciones para torneos internacionales. Te dejamos los detalles para ver a las chilenas enfrentando a las del Rímac. ¿A qué hora juega Chile vs. Perú y dónde ver EN VIVO? La Selección Chilena Femenina se enfrenta a Perú, este sábado 12 de julio, desde las 17:00 hrs. en el Estadio Banco de Guayaquil, en Quito. Duelo correspondiente a la primera jornada del Grupo A. Los partidos del certamen internacional, serán transmitidos a través de la señal de DSPORTS + (613 y 1613 HD) y DGO, que transmitirá los 25 partidos hasta conocer al campeón 2025. También podrás ver los duelos por televisión abierta en TVN, en los siguientes canales según tu cable operador. TVN Televisión por cable: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) Fuente: Redgol La Roja
El fútbol femenino continúa su crecimiento en Sudamérica, y este año la CONMEBOL Copa América se llevará a cabo en Ecuador desde el 11 de julio hasta el 2 de agosto. La competencia reunirá a las selecciones femeninas de la región en un campeonato que estrena un nuevo formato, donde también participará la Selección Chilena Femenina. La Roja dirigida por Luis Mena buscará demostrar un buen rendimiento en el torneo CONMEBOL, lo que les permitiría obtener clasificaciones para torneos internacionales. A continuación, te presentamos los detalles para ver a las chilenas enfrentarse a las peruanas. ¿Cuándo juega Chile vs. Perú? Horario y dónde ver la Copa América Femenina 2025 La Selección Chilena Femenina se enfrentará a Perú este sábado 12 de julio a las 17:00 hrs. en el Estadio Banco de Guayaquil, en Quito. Este partido corresponde a la primera jornada del Grupo A. Los partidos del torneo internacional serán transmitidos a través de la señal de DSPORTS + (613 y 1613 HD) y DGO, quienes transmitirán los 25 partidos hasta que se conozca al campeón del 2025. También podrás disfrutar de los encuentros por televisión abierta en TVN, en los siguientes canales según tu operador de cable: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) ¿Cuál es el formato de la Copa América Femenina 2025? En esta edición, los equipos de cada grupo jugarán entre sí durante la fase de grupos: GRUPO A: Ecuador, Argentina, Chile, Uruguay y Perú. GRUPO B: Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia. Luego, las primeras selecciones de cada grupo se enfrentarán en semifinales, donde el primero de un grupo se cruzará con el segundo del otro respectivamente. Además, los terceros se enfrentarán por el quinto puesto. La final está programada para el sábado 2 de agosto a las 18 horas. Fuente: Redgol La Roja
Solo por cumplir. Tras firmar su eliminación en junio pasado, la Selección Chilena tendrá que ser testigo presencial de la definición de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, donde cerrará su participación contra dos equipos (casi) clasificados. Será una nueva oportunidad para Nicolás Córdova, quien se hará cargo de La Roja en los duelos ante Brasil como visitantes y Uruguay en el Estadio Nacional, para poder ver nuevos futbolistas con miras al próximo proceso rumbo a 2030, además de cerrar el proceso de una forma decente. A exactos dos meses para que se jueguen las últimas dos jornadas de las Eliminatorias, la Conmebol hizo oficial la programación de estas fechas, en las cuales los cinco partidos se disputarán en un mismo día, tanto el jueves 4 como el martes 9 de septiembre. ¿Cuándo juega la Selección Chilena por Eliminatorias? El primero de los encuentros para La Roja será el jueves 4 de septiembre, el último en calidad de visitante, cuando enfrente al todopoderoso Brasil en el mítico Estadio Maracaná en Río de Janeiro, a partir de las 20:30 horas, cerrando esta fecha. Mientras que el martes 9 en el Estadio Nacional, Chile recibirá a un Uruguay que posiblemente ya esté con su pasaje listo al Mundial 2026. El encuentro se disputará a partir de las 20:30 horas. Será así el cierre definitivo de las Eliminatorias Sudamericanas. Así se jugará la fecha 17 de las Clasificatorias Uruguay vs. Perú / 19:30 horas / Estadio Centenario de Montevideo Colombia vs. Bolivia / 19:30 horas / Estadio Metropolitano de Barranquilla Paraguay vs. Ecuador / 19:30 horas / Estadio Defensores del Chaco de Asunción Argentina vs. Venezuela / 19:30 horas / Estadio Monumental de Buenos Aires Brasil vs. Chile / 20:30 horas / Estadio Maracaná de Río de Janeiro ¿Cómo se disputará la última jornada? Ecuador vs. Argentina / 19:00 horas / Estadio Monumental de Guayaquil Perú vs. Paraguay / 19:30 horas / Estadio Nacional de Lima Venezuela vs. Colombia / 19:30 horas / Estadio Monumental de Maturín Bolivia vs. Brasil / 19:30 horas / Estadio Municipal de El Alto Chile vs. Uruguay / 20:30 horas / Estadio Centenario de Montevideo Revisa la Tabla de Posiciones @conmebol Fuente: Redgol La Roja
El nombre de Ricardo Gareca quedará marcado en la historia de la Selección Chilena, ya que se ha convertido en el peor entrenador en 115 años de historia. Sin embargo, este título poco importa en Perú, donde aún es recordado con cariño. En un momento en el que la Bicolor está prácticamente eliminada de la posibilidad de clasificar al Mundial 2026, necesitando ganar sus dos últimos partidos y que Bolivia y Venezuela no lo hagan, el nombre del Tigre vuelve a tomar relevancia. Después del fracaso en Chile, Gareca vuelve a sonar en Perú. El periodista Pedro García de Radio Programas del Perú mencionó que desde la Federación de Fútbol de ese país, su presidente Agustín Lozano considera positivo un posible regreso del estratega argentino. No tengo dudas que sea muy factible que venga Gareca, es muy factible, tengo una lectura del asunto, el que plantee que venga Gareca, por ejemplo, el propio Agustín Lozano, con lectura política, dice ‘lo traigo a Gareca y mi 0% de aceptación cambia’, afirmó el comunicador. García también señaló: Con esa mirada política, por supuesto que lo plantea, por más que desprecie la opinión, nunca lo subestimes, está un paso más adelante que tú. Incluso sugiere que el Tigre busca una revancha tras su paso por Chile. Gareca ha pasado de ser el mejor de Perú al peor de Chile, está con una demanda de amor, que sabe que solamente en el Perú podría ser satisfecha, sentenció el periodista incaico. ¿Cuáles fueron los números de Gareca con La Roja? Oficialmente se convirtió en el peor entrenador en la historia del equipo chileno, con un rendimiento del 23.5%, logrando cuatro victorias, cuatro empates y nueve derrotas. En Eliminatorias sus números son aún peores con un 18.8%. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ya tiene programado su primer amistoso en camino hacia la Copa del Mundo 2030. La Roja se enfrentará a Perú en un Clásico del Pacífico que se llevará a cabo en Rusia. La noticia fue confirmada por Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol. “Estamos en conversaciones para la fecha de octubre, todavía no se ha cerrado de manera definitiva. La fecha de noviembre sí está cerrada. Tenemos dos amistosos en Rusia, contra la selección rusa y el otro ante Chile”, dijo Lozano. Según lo anunciado, Perú jugará contra Rusia el 12 de noviembre en San Petersburgo y contra Chile el 18 del mismo mes en Sochi. Por otro lado, se ha confirmado uno de los dos amistosos que Chile tiene previsto disputar en Rusia, con cierta controversia y una carta enviada por la embajada de Ucrania en Chile dirigida a Pablo Milad y la ANFP. La Roja se enfrentará nuevamente a Perú, marcando así el inicio del camino hacia el Mundial 2030. El otro partido de la gira debería ser contra Rusia, pero actualmente está descalificado por la FIFA y, por ende, por la UEFA debido al conflicto con Ucrania. La embajada ucraniana solicitó la suspensión del partido contra Rusia y un cambio en el escenario de los amistosos. Vale recordar que antes de estos amistosos, la selección chilena concluirá su participación en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 sin posibilidades de clasificación. Bajo la dirección técnica de Nicolás Córdova, Chile visitará a Brasil el 4 de septiembre y luego recibirá a Uruguay el 9 del mismo mes en el Estadio Nacional. Queda por determinar quién será el entrenador durante los amistosos en Rusia. Fuente: Redgol La Roja
El fútbol femenino sigue creciendo en Sudamérica, y este año, la CONMEBOL Copa América se desarrollará en Ecuador desde el 11 de julio hasta el 2 de agosto. La competencia reunirá a las selecciones femeninas de la región que participarán del campeonato que estrena un nuevo formato, del que también será parte la Selección Chilena Femenina. La Roja de Luis Mena, deberá demostrar buen rendimiento en cancha durante el torneo CONMEBOL, lo que les otorgaría diversas clasificaciones para torneos internacionales. Te dejamos los detalles para ver a las chilenas enfrentando a las del Rímac. ¿A qué hora juega Chile vs. Perú y dónde ver EN VIVO? La Selección Chilena Femenina se enfrenta a Perú, este sábado 12 de julio, desde las 17:00 hrs. en el Estadio Banco de Guayaquil, en Quito. Duelo correspondiente a la primera jornada del Grupo A. Los partidos del certamen internacional, serán transmitidos a través de la señal de DSPORTS + (613 y 1613 HD) y DGO, que transmitirá los 25 partidos hasta conocer al campeón 2025. También podrás ver los duelos por televisión abierta en TVN, en los siguientes canales según tu cable operador. TVN Televisión por cable: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) Fuente: Redgol La Roja
El fútbol femenino continúa su crecimiento en Sudamérica, y este año la CONMEBOL Copa América se llevará a cabo en Ecuador desde el 11 de julio hasta el 2 de agosto. La competencia reunirá a las selecciones femeninas de la región en un campeonato que estrena un nuevo formato, donde también participará la Selección Chilena Femenina. La Roja dirigida por Luis Mena buscará demostrar un buen rendimiento en el torneo CONMEBOL, lo que les permitiría obtener clasificaciones para torneos internacionales. A continuación, te presentamos los detalles para ver a las chilenas enfrentarse a las peruanas. ¿Cuándo juega Chile vs. Perú? Horario y dónde ver la Copa América Femenina 2025 La Selección Chilena Femenina se enfrentará a Perú este sábado 12 de julio a las 17:00 hrs. en el Estadio Banco de Guayaquil, en Quito. Este partido corresponde a la primera jornada del Grupo A. Los partidos del torneo internacional serán transmitidos a través de la señal de DSPORTS + (613 y 1613 HD) y DGO, quienes transmitirán los 25 partidos hasta que se conozca al campeón del 2025. También podrás disfrutar de los encuentros por televisión abierta en TVN, en los siguientes canales según tu operador de cable: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) ¿Cuál es el formato de la Copa América Femenina 2025? En esta edición, los equipos de cada grupo jugarán entre sí durante la fase de grupos: GRUPO A: Ecuador, Argentina, Chile, Uruguay y Perú. GRUPO B: Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia. Luego, las primeras selecciones de cada grupo se enfrentarán en semifinales, donde el primero de un grupo se cruzará con el segundo del otro respectivamente. Además, los terceros se enfrentarán por el quinto puesto. La final está programada para el sábado 2 de agosto a las 18 horas. Fuente: Redgol La Roja
Solo por cumplir. Tras firmar su eliminación en junio pasado, la Selección Chilena tendrá que ser testigo presencial de la definición de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, donde cerrará su participación contra dos equipos (casi) clasificados. Será una nueva oportunidad para Nicolás Córdova, quien se hará cargo de La Roja en los duelos ante Brasil como visitantes y Uruguay en el Estadio Nacional, para poder ver nuevos futbolistas con miras al próximo proceso rumbo a 2030, además de cerrar el proceso de una forma decente. A exactos dos meses para que se jueguen las últimas dos jornadas de las Eliminatorias, la Conmebol hizo oficial la programación de estas fechas, en las cuales los cinco partidos se disputarán en un mismo día, tanto el jueves 4 como el martes 9 de septiembre. ¿Cuándo juega la Selección Chilena por Eliminatorias? El primero de los encuentros para La Roja será el jueves 4 de septiembre, el último en calidad de visitante, cuando enfrente al todopoderoso Brasil en el mítico Estadio Maracaná en Río de Janeiro, a partir de las 20:30 horas, cerrando esta fecha. Mientras que el martes 9 en el Estadio Nacional, Chile recibirá a un Uruguay que posiblemente ya esté con su pasaje listo al Mundial 2026. El encuentro se disputará a partir de las 20:30 horas. Será así el cierre definitivo de las Eliminatorias Sudamericanas. Así se jugará la fecha 17 de las Clasificatorias Uruguay vs. Perú / 19:30 horas / Estadio Centenario de Montevideo Colombia vs. Bolivia / 19:30 horas / Estadio Metropolitano de Barranquilla Paraguay vs. Ecuador / 19:30 horas / Estadio Defensores del Chaco de Asunción Argentina vs. Venezuela / 19:30 horas / Estadio Monumental de Buenos Aires Brasil vs. Chile / 20:30 horas / Estadio Maracaná de Río de Janeiro ¿Cómo se disputará la última jornada? Ecuador vs. Argentina / 19:00 horas / Estadio Monumental de Guayaquil Perú vs. Paraguay / 19:30 horas / Estadio Nacional de Lima Venezuela vs. Colombia / 19:30 horas / Estadio Monumental de Maturín Bolivia vs. Brasil / 19:30 horas / Estadio Municipal de El Alto Chile vs. Uruguay / 20:30 horas / Estadio Centenario de Montevideo Revisa la Tabla de Posiciones @conmebol Fuente: Redgol La Roja
El nombre de Ricardo Gareca quedará marcado en la historia de la Selección Chilena, ya que se ha convertido en el peor entrenador en 115 años de historia. Sin embargo, este título poco importa en Perú, donde aún es recordado con cariño. En un momento en el que la Bicolor está prácticamente eliminada de la posibilidad de clasificar al Mundial 2026, necesitando ganar sus dos últimos partidos y que Bolivia y Venezuela no lo hagan, el nombre del Tigre vuelve a tomar relevancia. Después del fracaso en Chile, Gareca vuelve a sonar en Perú. El periodista Pedro García de Radio Programas del Perú mencionó que desde la Federación de Fútbol de ese país, su presidente Agustín Lozano considera positivo un posible regreso del estratega argentino. No tengo dudas que sea muy factible que venga Gareca, es muy factible, tengo una lectura del asunto, el que plantee que venga Gareca, por ejemplo, el propio Agustín Lozano, con lectura política, dice ‘lo traigo a Gareca y mi 0% de aceptación cambia’, afirmó el comunicador. García también señaló: Con esa mirada política, por supuesto que lo plantea, por más que desprecie la opinión, nunca lo subestimes, está un paso más adelante que tú. Incluso sugiere que el Tigre busca una revancha tras su paso por Chile. Gareca ha pasado de ser el mejor de Perú al peor de Chile, está con una demanda de amor, que sabe que solamente en el Perú podría ser satisfecha, sentenció el periodista incaico. ¿Cuáles fueron los números de Gareca con La Roja? Oficialmente se convirtió en el peor entrenador en la historia del equipo chileno, con un rendimiento del 23.5%, logrando cuatro victorias, cuatro empates y nueve derrotas. En Eliminatorias sus números son aún peores con un 18.8%. Fuente: Redgol La Roja