Solo por cumplir. Tras firmar su eliminación en junio pasado, la Selección Chilena tendrá que ser testigo presencial de la definición de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, donde cerrará su participación contra dos equipos (casi) clasificados. Será una nueva oportunidad para Nicolás Córdova, quien se hará cargo de La Roja en los duelos ante Brasil como visitantes y Uruguay en el Estadio Nacional, para poder ver nuevos futbolistas con miras al próximo proceso rumbo a 2030, además de cerrar el proceso de una forma decente. A exactos dos meses para que se jueguen las últimas dos jornadas de las Eliminatorias, la Conmebol hizo oficial la programación de estas fechas, en las cuales los cinco partidos se disputarán en un mismo día, tanto el jueves 4 como el martes 9 de septiembre. ¿Cuándo juega la Selección Chilena por Eliminatorias? El primero de los encuentros para La Roja será el jueves 4 de septiembre, el último en calidad de visitante, cuando enfrente al todopoderoso Brasil en el mítico Estadio Maracaná en Río de Janeiro, a partir de las 20:30 horas, cerrando esta fecha. Mientras que el martes 9 en el Estadio Nacional, Chile recibirá a un Uruguay que posiblemente ya esté con su pasaje listo al Mundial 2026. El encuentro se disputará a partir de las 20:30 horas. Será así el cierre definitivo de las Eliminatorias Sudamericanas. Así se jugará la fecha 17 de las Clasificatorias Uruguay vs. Perú / 19:30 horas / Estadio Centenario de Montevideo Colombia vs. Bolivia / 19:30 horas / Estadio Metropolitano de Barranquilla Paraguay vs. Ecuador / 19:30 horas / Estadio Defensores del Chaco de Asunción Argentina vs. Venezuela / 19:30 horas / Estadio Monumental de Buenos Aires Brasil vs. Chile / 20:30 horas / Estadio Maracaná de Río de Janeiro ¿Cómo se disputará la última jornada? Ecuador vs. Argentina / 19:00 horas / Estadio Monumental de Guayaquil Perú vs. Paraguay / 19:30 horas / Estadio Nacional de Lima Venezuela vs. Colombia / 19:30 horas / Estadio Monumental de Maturín Bolivia vs. Brasil / 19:30 horas / Estadio Municipal de El Alto Chile vs. Uruguay / 20:30 horas / Estadio Centenario de Montevideo Revisa la Tabla de Posiciones @conmebol Fuente: Redgol La Roja
La situación de la Roja en las Eliminatorias es crítica. El seleccionado nacional se juega su última vida contra Bolivia este martes 10 de junio en el temido El Alto, donde puede firmar su temprana eliminación del Mundial 2026 y poner el timbre a la peor campaña de su historia. Chile está obligado a ganarle a los altiplánicos para mantener una mínima esperanza y llegar con vida a los dos últimos partidos (contra Brasil y Uruguay) de las Eliminatorias, que serán, de todas maneras, igual de difíciles. Pero no es el único resultado que necesita. La Roja requiere que Venezuela, dueño del repechaje con 18 puntos, también pierda ante Uruguay. Si la Vinotinto llegar a ganar, subiría a 21 puntos. Chile, que tiene 10 unidades y podría alcanzar 13 hoy, ya no tendría oportunidad de quitarle el puesto. Además, la selección mirará con atención a Perú, que enfrentará a Ecuador. Lo ideal es que los del Rimac pierdan. Hoy se define la suerte: Chile enfrenta a Bolivia a las 16:00 horas. Más tarde, Venezuela y Uruguay chocarán a las 19:00 horas. Por último, Perú recibirá a Ecuador a las 21:30 horas. La Roja enfrenta a Bolivia a las 16:00 horas | Photosport La Roja y Ricardo Gareca se juegan la vida Si la Roja pierde contra Bolivia, firmará su adiós del Mundial 2026 y también la salida de Ricardo Gareca. En el momento en que Chile se quede sin oportunidades de clasificar a la Copa del Mundo, la ANFP puede terminar el contrato del DT y sacarlo sin pagar indemnización. Por su lado, Gareca reconoce el complicado momento. “Me duele por los muchachos, porque trabajamos con honestidad. Cometimos errores, sí, y nos ha costado levantar. Yo tenía enormes expectativas, vine para otra cosa”, comentó en conferencia de prensa. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se prepara para enfrentar a Bolivia luego de su derrota contra Argentina por 0-1. La Roja buscará una hazaña en el próximo duelo como visitante, en un partido que se jugará en El Alto, a gran altura. Chile abrirá la decimosexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas contra Bolivia, mientras espera que Venezuela no sume puntos ante Uruguay y que Perú no obtenga victorias frente a Ecuador. Sin Arturo Vidal ni Guillermo Maripán por suspensión, el equipo dirigido por Ricardo Gareca podría enfrentar su último partido al mando de la selección chilena. Recta final de las eliminatorias Además del encuentro entre Chile y Bolivia, otros partidos de la fecha incluyen a Argentina contra Colombia y Brasil ante Paraguay. Tras estos partidos, las eliminatorias entrarán en pausa hasta septiembre, cuando se disputen las dos últimas jornadas rumbo al Mundial 2026. Chile necesita una hazaña y favores para clasificar. Debe superar a Perú, Bolivia y Venezuela en la tabla para alcanzar el séptimo lugar y disputar el repechaje, ya que Argentina está clasificada y Ecuador y Paraguay tienen reservados sus lugares en el Mundial 2026. Brasil, Uruguay y Colombia también buscan asegurar su pase directo. Programación de la fecha 16 de eliminatorias Bolivia – Chile. Martes 10 de junio, 16:00 horas. El Alto. Uruguay – Venezuela. Martes 10 de junio, 19:00 horas. Montevideo. Argentina – Colombia. Martes 10 de junio, 20:00 horas. Buenos Aires. Brasil – Paraguay. Martes 10 de junio, 20:45 horas. Sao Paulo. Perú – Ecuador. Martes 10 de junio, 21:30 horas. Lima. La tabla... Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena, conocida como La Roja, se encuentra al borde de la eliminación del Mundial 2026 luego de no lograr vencer a Argentina y quedar en la última posición de las Eliminatorias, a cinco puntos de distancia del repechaje que actualmente ocupa Venezuela. Para los seguidores del equipo nacional, el partido entre Venezuela y Bolivia que se llevará a cabo el viernes 6 por la tarde será determinante para las aspiraciones de Chile en la Copa del Mundo. Este encuentro marcará la pauta sobre cómo llegará La Roja al enfrentarse a Bolivia poco después, el martes 10. Con tan solo 10 puntos en la tabla, el equipo dirigido por Ricardo Gareca espera que ninguno de los equipos rivales logre imponerse en el partido que se jugará en Maturín. En caso de una victoria de Venezuela, alcanzaría 18 puntos y complicaría aún más las posibilidades de Chile. Por otro lado, si Bolivia gana, llegaría a 17 puntos y podría sentenciar la eliminación de La Roja con un empate o victoria en el próximo encuentro. La derrota ante Argentina dejó a la Roja al borde del abismo: espera un milagro - Photosport El escenario ideal para Chile sería un empate entre Venezuela y Bolivia el viernes 6 de junio a las 18:00 horas en Maturín. Con sus actuales 10 puntos, La Roja no se vería tan distante de los lugares que ocuparían Venezuela (16 unidades) y Bolivia (15 puntos). De esta manera, Chile podría mantener viva la esperanza. Sin embargo, necesitaría vencer a Bolivia para llegar a 13 puntos y seguir con posibilidades en la última fecha. Además, deberá estar atento a los resultados de Perú, que también cuenta con 10 puntos y se enfrentará a Colombia (viernes 6) y Ecuador (martes 10). Fuente: Redgol La Roja
La Liga de Primera entra en pausa con el inicio de la fecha FIFA, donde la selección chilena se prepara para enfrentar a Argentina y Bolivia en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026. Esta será la penúltima oportunidad para el equipo dirigido por Ricardo Gareca, que se encuentra en una situación crítica con solo dos opciones: ganar o ganar, según palabras del entrenador. Chile llega a esta fecha FIFA en el último lugar de la tabla con tan solo 10 puntos en 14 partidos, muy lejos de Venezuela que ocupa el séptimo puesto de repechaje con 15 puntos. Por su parte, Argentina ya tiene su boleto asegurado para el Mundial y se encuentra cómodamente en el primer lugar. Ecuador, Uruguay, Brasil, Paraguay y Colombia buscan sellar su clasificación tras la decimosexta fecha. La Roja se enfrenta a un desafío crucial al tener que vencer a Argentina y Bolivia para mantenerse con vida en la competencia. Con solo seis puntos en juego, Chile necesita un milagro para seguir en carrera considerando que cerrará las eliminatorias contra Brasil y Uruguay en septiembre. La selección chilena no llega en su mejor momento, con un empate ante Ecuador (0-0) y una derrota frente a Paraguay (1-0) en los últimos encuentros. Programación Eliminatorias Sudamericanas Fecha 15 Ecuador – Brasil. Jueves 5, 19:00 horas. Guayaquil. Paraguay – Uruguay. Jueves 5, 19:00 horas. Asunción. Chile – Argentina. Jueves 5, 21:00 horas. Estadio Nacional. Colombia – Perú. Viernes 6, 16:30 horas. Barranquilla. Venezuela – Bolivia. Viernes 6, 18:00 horas. Maturín. Fecha 16 Bolivia – Chile. Martes 10, 16:00 horas. El Alto. Uruguay – Venezuela. Martes 10, 19:00 horas. Montevideo. Argentina – Colombia. Martes 10, 20:00 horas. Buenos Aires. Brasil – Paraguay. Martes 10, 20:45 horas. Sao Paulo. Perú – Ecuador. Martes 10, 21:30 horas. Lima. Tabla de posiciones de eliminatorias: Fuente: Redgol La Roja
Solo por cumplir. Tras firmar su eliminación en junio pasado, la Selección Chilena tendrá que ser testigo presencial de la definición de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, donde cerrará su participación contra dos equipos (casi) clasificados. Será una nueva oportunidad para Nicolás Córdova, quien se hará cargo de La Roja en los duelos ante Brasil como visitantes y Uruguay en el Estadio Nacional, para poder ver nuevos futbolistas con miras al próximo proceso rumbo a 2030, además de cerrar el proceso de una forma decente. A exactos dos meses para que se jueguen las últimas dos jornadas de las Eliminatorias, la Conmebol hizo oficial la programación de estas fechas, en las cuales los cinco partidos se disputarán en un mismo día, tanto el jueves 4 como el martes 9 de septiembre. ¿Cuándo juega la Selección Chilena por Eliminatorias? El primero de los encuentros para La Roja será el jueves 4 de septiembre, el último en calidad de visitante, cuando enfrente al todopoderoso Brasil en el mítico Estadio Maracaná en Río de Janeiro, a partir de las 20:30 horas, cerrando esta fecha. Mientras que el martes 9 en el Estadio Nacional, Chile recibirá a un Uruguay que posiblemente ya esté con su pasaje listo al Mundial 2026. El encuentro se disputará a partir de las 20:30 horas. Será así el cierre definitivo de las Eliminatorias Sudamericanas. Así se jugará la fecha 17 de las Clasificatorias Uruguay vs. Perú / 19:30 horas / Estadio Centenario de Montevideo Colombia vs. Bolivia / 19:30 horas / Estadio Metropolitano de Barranquilla Paraguay vs. Ecuador / 19:30 horas / Estadio Defensores del Chaco de Asunción Argentina vs. Venezuela / 19:30 horas / Estadio Monumental de Buenos Aires Brasil vs. Chile / 20:30 horas / Estadio Maracaná de Río de Janeiro ¿Cómo se disputará la última jornada? Ecuador vs. Argentina / 19:00 horas / Estadio Monumental de Guayaquil Perú vs. Paraguay / 19:30 horas / Estadio Nacional de Lima Venezuela vs. Colombia / 19:30 horas / Estadio Monumental de Maturín Bolivia vs. Brasil / 19:30 horas / Estadio Municipal de El Alto Chile vs. Uruguay / 20:30 horas / Estadio Centenario de Montevideo Revisa la Tabla de Posiciones @conmebol Fuente: Redgol La Roja
La situación de la Roja en las Eliminatorias es crítica. El seleccionado nacional se juega su última vida contra Bolivia este martes 10 de junio en el temido El Alto, donde puede firmar su temprana eliminación del Mundial 2026 y poner el timbre a la peor campaña de su historia. Chile está obligado a ganarle a los altiplánicos para mantener una mínima esperanza y llegar con vida a los dos últimos partidos (contra Brasil y Uruguay) de las Eliminatorias, que serán, de todas maneras, igual de difíciles. Pero no es el único resultado que necesita. La Roja requiere que Venezuela, dueño del repechaje con 18 puntos, también pierda ante Uruguay. Si la Vinotinto llegar a ganar, subiría a 21 puntos. Chile, que tiene 10 unidades y podría alcanzar 13 hoy, ya no tendría oportunidad de quitarle el puesto. Además, la selección mirará con atención a Perú, que enfrentará a Ecuador. Lo ideal es que los del Rimac pierdan. Hoy se define la suerte: Chile enfrenta a Bolivia a las 16:00 horas. Más tarde, Venezuela y Uruguay chocarán a las 19:00 horas. Por último, Perú recibirá a Ecuador a las 21:30 horas. La Roja enfrenta a Bolivia a las 16:00 horas | Photosport La Roja y Ricardo Gareca se juegan la vida Si la Roja pierde contra Bolivia, firmará su adiós del Mundial 2026 y también la salida de Ricardo Gareca. En el momento en que Chile se quede sin oportunidades de clasificar a la Copa del Mundo, la ANFP puede terminar el contrato del DT y sacarlo sin pagar indemnización. Por su lado, Gareca reconoce el complicado momento. “Me duele por los muchachos, porque trabajamos con honestidad. Cometimos errores, sí, y nos ha costado levantar. Yo tenía enormes expectativas, vine para otra cosa”, comentó en conferencia de prensa. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se prepara para enfrentar a Bolivia luego de su derrota contra Argentina por 0-1. La Roja buscará una hazaña en el próximo duelo como visitante, en un partido que se jugará en El Alto, a gran altura. Chile abrirá la decimosexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas contra Bolivia, mientras espera que Venezuela no sume puntos ante Uruguay y que Perú no obtenga victorias frente a Ecuador. Sin Arturo Vidal ni Guillermo Maripán por suspensión, el equipo dirigido por Ricardo Gareca podría enfrentar su último partido al mando de la selección chilena. Recta final de las eliminatorias Además del encuentro entre Chile y Bolivia, otros partidos de la fecha incluyen a Argentina contra Colombia y Brasil ante Paraguay. Tras estos partidos, las eliminatorias entrarán en pausa hasta septiembre, cuando se disputen las dos últimas jornadas rumbo al Mundial 2026. Chile necesita una hazaña y favores para clasificar. Debe superar a Perú, Bolivia y Venezuela en la tabla para alcanzar el séptimo lugar y disputar el repechaje, ya que Argentina está clasificada y Ecuador y Paraguay tienen reservados sus lugares en el Mundial 2026. Brasil, Uruguay y Colombia también buscan asegurar su pase directo. Programación de la fecha 16 de eliminatorias Bolivia – Chile. Martes 10 de junio, 16:00 horas. El Alto. Uruguay – Venezuela. Martes 10 de junio, 19:00 horas. Montevideo. Argentina – Colombia. Martes 10 de junio, 20:00 horas. Buenos Aires. Brasil – Paraguay. Martes 10 de junio, 20:45 horas. Sao Paulo. Perú – Ecuador. Martes 10 de junio, 21:30 horas. Lima. La tabla... Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena, conocida como La Roja, se encuentra al borde de la eliminación del Mundial 2026 luego de no lograr vencer a Argentina y quedar en la última posición de las Eliminatorias, a cinco puntos de distancia del repechaje que actualmente ocupa Venezuela. Para los seguidores del equipo nacional, el partido entre Venezuela y Bolivia que se llevará a cabo el viernes 6 por la tarde será determinante para las aspiraciones de Chile en la Copa del Mundo. Este encuentro marcará la pauta sobre cómo llegará La Roja al enfrentarse a Bolivia poco después, el martes 10. Con tan solo 10 puntos en la tabla, el equipo dirigido por Ricardo Gareca espera que ninguno de los equipos rivales logre imponerse en el partido que se jugará en Maturín. En caso de una victoria de Venezuela, alcanzaría 18 puntos y complicaría aún más las posibilidades de Chile. Por otro lado, si Bolivia gana, llegaría a 17 puntos y podría sentenciar la eliminación de La Roja con un empate o victoria en el próximo encuentro. La derrota ante Argentina dejó a la Roja al borde del abismo: espera un milagro - Photosport El escenario ideal para Chile sería un empate entre Venezuela y Bolivia el viernes 6 de junio a las 18:00 horas en Maturín. Con sus actuales 10 puntos, La Roja no se vería tan distante de los lugares que ocuparían Venezuela (16 unidades) y Bolivia (15 puntos). De esta manera, Chile podría mantener viva la esperanza. Sin embargo, necesitaría vencer a Bolivia para llegar a 13 puntos y seguir con posibilidades en la última fecha. Además, deberá estar atento a los resultados de Perú, que también cuenta con 10 puntos y se enfrentará a Colombia (viernes 6) y Ecuador (martes 10). Fuente: Redgol La Roja
La Liga de Primera entra en pausa con el inicio de la fecha FIFA, donde la selección chilena se prepara para enfrentar a Argentina y Bolivia en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026. Esta será la penúltima oportunidad para el equipo dirigido por Ricardo Gareca, que se encuentra en una situación crítica con solo dos opciones: ganar o ganar, según palabras del entrenador. Chile llega a esta fecha FIFA en el último lugar de la tabla con tan solo 10 puntos en 14 partidos, muy lejos de Venezuela que ocupa el séptimo puesto de repechaje con 15 puntos. Por su parte, Argentina ya tiene su boleto asegurado para el Mundial y se encuentra cómodamente en el primer lugar. Ecuador, Uruguay, Brasil, Paraguay y Colombia buscan sellar su clasificación tras la decimosexta fecha. La Roja se enfrenta a un desafío crucial al tener que vencer a Argentina y Bolivia para mantenerse con vida en la competencia. Con solo seis puntos en juego, Chile necesita un milagro para seguir en carrera considerando que cerrará las eliminatorias contra Brasil y Uruguay en septiembre. La selección chilena no llega en su mejor momento, con un empate ante Ecuador (0-0) y una derrota frente a Paraguay (1-0) en los últimos encuentros. Programación Eliminatorias Sudamericanas Fecha 15 Ecuador – Brasil. Jueves 5, 19:00 horas. Guayaquil. Paraguay – Uruguay. Jueves 5, 19:00 horas. Asunción. Chile – Argentina. Jueves 5, 21:00 horas. Estadio Nacional. Colombia – Perú. Viernes 6, 16:30 horas. Barranquilla. Venezuela – Bolivia. Viernes 6, 18:00 horas. Maturín. Fecha 16 Bolivia – Chile. Martes 10, 16:00 horas. El Alto. Uruguay – Venezuela. Martes 10, 19:00 horas. Montevideo. Argentina – Colombia. Martes 10, 20:00 horas. Buenos Aires. Brasil – Paraguay. Martes 10, 20:45 horas. Sao Paulo. Perú – Ecuador. Martes 10, 21:30 horas. Lima. Tabla de posiciones de eliminatorias: Fuente: Redgol La Roja