16/04/2025 - 17:54hs CLT Por Javiera López Godoy Serena Williams no se guardó nada. A solo días del regreso de Jannik Sinner al tenis, luego de su sanción por dopaje, la leyenda estadounidense arremetió contra el trato que recibió el joven italiano tras su positivo por clostebol. En declaraciones recientes, Williams dejó claro que, si ella hubiera cometido el mismo error, las consecuencias habrían sido mucho más severas. En conversación con la revista TIME, La campeona de 23 Grand Slams no pudo ocultar su indignación con la “piedad” que, a su juicio, hubo en el caso de Sinner. El jugador italiano fue suspendido por tres meses tras haber dado positivo por clostebol en 2024. Serena partió aclarando que no tiene nada en contra de Sinner. De hecho, le cae bien y considera que “es buenísimo para el tenis”. Sin embargo, reconoció que le sorprendió que solo lo suspendieran por tres meses. A mí me han tirado para abajo tantas veces, que no quiero hacerle eso a nadie (…) El tenis masculino lo necesita (…) Pero si yo hubiera hecho lo mismo, me habrían dado 20 años. Seamos honestos. Me habrían quitado los Grand Slams, lanzó. En cuanto al caso de Sinner, Williams no pudo evitar comparar su situación con la de otras grandes figuras, como Maria Sharapova, quien fue suspendida por 15 meses tras un positivo por meldonium.Es raro pero no dejo de pensar en Maria todo este tiempo. No puedo evitar sentir empatía por ella, lamentó. Ls sanción dde Sinner ha causado controversia debido a la diferencia dde trato con otros tenistas; dde hecho también resonó en Chile y hasta ekl mismo Nicolás Jarry entregó su opinión. A pesar ddque ell italiano ha asegurado qque ssu fallo fue accidental, Serena connsu experiencia dejó claro qque elfavoritismo enneldporte es unn tema qque sigue latente. Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy Actualizado el 04/03/2025 - 17:55hs CLT Serena Williams, la reina del tenis, acaba de dar un giro inesperado en su carrera. Ahora, tras colgar la raqueta, se mete de lleno en el mundo del básquetbol. La campeona se unió al grupo propietario de Toronto Tempo, la nueva franquicia de la WNBA, que debutará en 2026. No es un cambio cualquiera. Serena no solo estará presente como figura pública, sino que se comprometió a poner su huella en este proyecto. El deporte femenino es una oportunidad de inversión brutal, dijo Williams. Serena Williams anuncia su posición como propietaria del Toronto Tempo (@wnba). Así que nada de quedarse tranquila, Serena ahora está en otra liga y su jugada es una apuesta por el futuro. Estoy emocionada de colaborar con Larry (otro de los propietarios) y con todo Canadá en la creación de esta nueva franquicia y legado de la WNBA, declaró la leyenda en un comunicado. La incorporación de Serena a Toronto Tempo marca un hito. Este equipo, que será el 15° en la WNBA, no solo representa una expansión de la liga, sino también un cambio en la representación femenina dentro del deporte. Williams, con su poderosa influencia y legado, aportará al diseño de la identidad del equipo y a crear un impacto que va más allá de las canchas. Fuente: Redgol RedSport
16/04/2025 - 17:54hs CLT Por Javiera López Godoy Serena Williams no se guardó nada. A solo días del regreso de Jannik Sinner al tenis, luego de su sanción por dopaje, la leyenda estadounidense arremetió contra el trato que recibió el joven italiano tras su positivo por clostebol. En declaraciones recientes, Williams dejó claro que, si ella hubiera cometido el mismo error, las consecuencias habrían sido mucho más severas. En conversación con la revista TIME, La campeona de 23 Grand Slams no pudo ocultar su indignación con la “piedad” que, a su juicio, hubo en el caso de Sinner. El jugador italiano fue suspendido por tres meses tras haber dado positivo por clostebol en 2024. Serena partió aclarando que no tiene nada en contra de Sinner. De hecho, le cae bien y considera que “es buenísimo para el tenis”. Sin embargo, reconoció que le sorprendió que solo lo suspendieran por tres meses. A mí me han tirado para abajo tantas veces, que no quiero hacerle eso a nadie (…) El tenis masculino lo necesita (…) Pero si yo hubiera hecho lo mismo, me habrían dado 20 años. Seamos honestos. Me habrían quitado los Grand Slams, lanzó. En cuanto al caso de Sinner, Williams no pudo evitar comparar su situación con la de otras grandes figuras, como Maria Sharapova, quien fue suspendida por 15 meses tras un positivo por meldonium.Es raro pero no dejo de pensar en Maria todo este tiempo. No puedo evitar sentir empatía por ella, lamentó. Ls sanción dde Sinner ha causado controversia debido a la diferencia dde trato con otros tenistas; dde hecho también resonó en Chile y hasta ekl mismo Nicolás Jarry entregó su opinión. A pesar ddque ell italiano ha asegurado qque ssu fallo fue accidental, Serena connsu experiencia dejó claro qque elfavoritismo enneldporte es unn tema qque sigue latente. Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy Actualizado el 04/03/2025 - 17:55hs CLT Serena Williams, la reina del tenis, acaba de dar un giro inesperado en su carrera. Ahora, tras colgar la raqueta, se mete de lleno en el mundo del básquetbol. La campeona se unió al grupo propietario de Toronto Tempo, la nueva franquicia de la WNBA, que debutará en 2026. No es un cambio cualquiera. Serena no solo estará presente como figura pública, sino que se comprometió a poner su huella en este proyecto. El deporte femenino es una oportunidad de inversión brutal, dijo Williams. Serena Williams anuncia su posición como propietaria del Toronto Tempo (@wnba). Así que nada de quedarse tranquila, Serena ahora está en otra liga y su jugada es una apuesta por el futuro. Estoy emocionada de colaborar con Larry (otro de los propietarios) y con todo Canadá en la creación de esta nueva franquicia y legado de la WNBA, declaró la leyenda en un comunicado. La incorporación de Serena a Toronto Tempo marca un hito. Este equipo, que será el 15° en la WNBA, no solo representa una expansión de la liga, sino también un cambio en la representación femenina dentro del deporte. Williams, con su poderosa influencia y legado, aportará al diseño de la identidad del equipo y a crear un impacto que va más allá de las canchas. Fuente: Redgol RedSport