Tras la eliminación de Chile del Mundial 2026, distintas figuras han expresado su opinión al respecto. Uno de los críticos más destacados ha sido Sergio Jadue, expresidente del fútbol chileno, quien lanzó duras críticas a la gestión de Pablo Milad y llamó a cambios en la dirigencia. En un comunicado, Jadue señaló: “Dos de las tres clasificatorias fallidas son de Pablo Milad. Lleva tres fracasos seguidos: Lasarte, Berizzo y Gareca. ¿De verdad van a dejar que elija un cuarto? La discusión no es el entrenador para la próxima eliminatoria. Lo central es que no puede ser Milad quien lo escoja”. La respuesta no se hizo esperar y llegó por parte del periodista deportivo Coke Hevia, quien criticó a Jadue en sus redes sociales. En un mensaje en X (Ex Twitter), Hevia escribió: “No sé qué es peor: si cómo Jadue se autoconvence, inventa y la gente le cree, o que nosotros, como prensa, le demos tribuna a un delincuente”. Además, Hevia respondió a quienes defendieron a Jadue por sus logros pasados: “Ese delincuente nos dio dos copas”, comentó un usuario. A lo que Hevia contestó: “No hue…, te las dio un grupo genial de jugadores”. Por otro lado, la selección chilena bajo la dirección de Ricardo Gareca tuvo una campaña desastrosa en las clasificatorias, culminando en el último lugar de la tabla con solo 5 puntos y sin posibilidades de acceder al repechaje. Gareca anunció su renuncia tras la derrota frente a Bolivia, dejando a la Roja en una situación complicada en una competencia donde 7 de 10 selecciones tienen opciones de clasificar. Fuente: Redgol La Roja
El reciente fracaso de la selección chilena en las Eliminatorias para el Mundial 2026 ha generado una ola de críticas hacia la gestión de la ANFP, con la inesperada reaparición de Sergio Jadue. El ex presidente del fútbol chileno ha vuelto a ser noticia al expresar duras críticas contra Pablo Milad, actual presidente de la ANFP. A través de su cuenta personal de Twitter, Jadue manifestó su profunda tristeza al ver a Chile fuera de toda competencia mundialista por tercer torneo consecutivo. En sus declaraciones, Jadue no dudó en señalar que la solución para superar este difícil momento pasa por un cambio en la dirección de la selección chilena, sugiriendo que Milad no debería ser el encargado de contratar al próximo entrenador del equipo nacional. Dos de las tres clasificatorias fallidas son de Pablo Milad. Lleva tres fracasos seguidos: Lasarte, Berizzo y Gareca. ¿De verdad van a dejar que elija un cuarto? La discusión no es el entrenador para la próxima eliminatoria. Lo central es que no puede ser Milad quien lo escoja, expresó Jadue. El ex dirigente también hizo hincapié en la importancia de convocar a nuevas elecciones para elegir un nuevo directorio en la ANFP, capaz de liderar un proyecto con miras al Mundial 2030. En su opinión, Milad debería renunciar y permitir que un nuevo equipo tome las riendas del fútbol chileno. En medio de este escenario tenso, Sergio Jadue ha vuelto a ocupar un lugar destacado en la escena deportiva nacional, planteando propuestas y críticas que han generado debate en torno al futuro del fútbol chileno. Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport Fuente: Redgol La Roja
Una nueva controversia ha surgido a raíz de declaraciones realizadas por el ex presidente de la ANFP, Sergio Jadue, en un episodio reciente del podcast Campeones, no finalistas, donde se menciona a la expresidenta Michelle Bachelet. El conflicto se remonta al incidente protagonizado por Arturo Vidal durante la Copa América 2015, cuando el ex dirigente reveló cómo intervino para defender al jugador y mantenerlo en la selección chilena, generando especulaciones sobre posibles gestiones gubernamentales. En aquella ocasión, el seleccionado nacional chocó su Ferrari tras salir del casino Monticello, lo que resultó en su ausencia en la concentración debido a su detención por manejo en estado de ebriedad y falta de respeto a la autoridad. La expulsión de Vidal del equipo nacional se convirtió en un tema de relevancia nacional durante la Copa América, momento en el cual Sergio Jadue proporcionó nuevos detalles y trató de esclarecer el papel real que desempeñó la entonces mandataria en dicha situación. En una entrevista para el podcast, Jadue recordó cómo se comunicó con Michelle Bachelet después del incidente: Llamé a la presidenta de la República, Michelle Bachelet, no me contestó. Hablé con la ministra del Deporte y me dijo que mañana en la mañana me iba a llamar la presidenta para que hiciera todo lo que estuviera en sus manos para que Arturo no pasara la noche en la comisaría, relató. Posteriormente, Jadue reveló que su objetivo era evitar una imagen negativa para Vidal: Le pedí a mi abogado que, de no ser posible que no saliera de la comisaría, al menos que no estuviera esposado. Esa imagen hubiera sido muy difícil para él. Se cumplió el objetivo, se logró, afirmó. Tras recibir una llamada de Bachelet al día siguiente, Jadue le planteó una pregunta crucial sobre el futuro de Vidal en la selección: Le pregunté a la presidenta, ¿qué haría usted? El país estaba dividido. La respuesta fue categórica: 'Sergio, haga lo mejor por nuestro país', según relató Jadue. Finalmente, desde su perspectiva personal, Jadue descartó cualquier intervención estatal o solicitud directa de Michelle Bachelet para mantener a Arturo Vidal tras el incidente: No es efectivo que la presidenta me haya pedido que lo dejara. Hablé con ella solamente para tratar que me ayudara con respecto al tema de Arturo Vidal, concluyó. Fuente: Redgol La Roja
El expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, reconocido por su controvertido papel en el fútbol sudamericano, ha vuelto a generar polémica con sus declaraciones en el podcast “Campeones, no finalistas”, casi diez años después del primer título continental de la Selección Chilena. En la conversación, Jadue reflexionó sobre la histórica victoria de Chile en la Copa América 2015, dejando frases que han causado revuelo en el país, captando la atención de todos. “Yo lo único que puedo asegurar es que se hizo una Copa América para ganarla (…) 100 años de derrotas y triunfos morales se tenían que terminar”, comentó el exdirigente calerano en los episodios. Estas palabras resonaron en Argentina. El reconocido diario deportivo Olé respondió con ironía a las declaraciones de Jadue, burlándose abiertamente en sus redes sociales. “A Argentina la hicimos recorrer Chile. Desde La Serena, pasando por Viña del Mar, la llevamos a Concepción, y después de vuelta la trajimos a Santiago. Anduvo harto Argentina en esa copa”, mencionó Sergio Jadue sobre el recorrido de los trasandinos en esa edición, generando reacciones al otro lado de la cordillera. En su publicación, Olé hizo referencia directa al contexto del torneo y a las figuras involucradas: “Buenísima la copa que ganaron, che”, escribieron junto a una imagen de la recordada final en el Estadio Nacional, con Claudio Bravo levantando el histórico trofeo ese 4 de julio. Además, en su publicación hicieron alusión directa al contexto del torneo. “Sergio Jadue, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile en 2015, aseguró que ‘se armaron la Copa América para ganarla’ (!!!!!!). ‘No escatimamos en detalles’, agregó… Por aquel entonces, la Conmebol era presidida por Juan Ángel Napout” La referencia al escándalo de corrupción conocido como FIFAGate, donde tanto Jadue como Napout estuvieron implicados, añade más leña al fuego del debate sobre la legitimidad del título. Fuente: Redgol La Roja
Sergio Jadue ha vuelto a la escena pública en las últimas semanas, participando en el podcast Campeones no finalistas, donde se destaca un trabajo periodístico de calidad. El ex presidente de la ANFP, conocido por sus actos de corrupción millonarios que lo obligaron a huir del país, hizo declaraciones en el último episodio del podcast, alardeando de haber hecho recorrer muchos kilómetros a Brasil y Argentina durante la Copa América 2015, mientras Chile siempre jugaba en el Estadio Nacional. Estas afirmaciones provocaron la indignación de Nicolás Peric, quien expresó su descontento en el programa De Buena Fuente, señalando que el ex dirigente corrupto no debería intentar engañar a nadie. “Chile jugó en el Nacional como todos los locales. Si hubiese sido Argentina se juega en el Monumental, si era Paraguay en el Defensores del Chaco. Es donde más gente cabe y eso es lo que paga la huevada”, manifestó molesto. Además, Peric cuestionó la decisión de llevar a Brasil al sur para jugar en un clima frío, argumentando que no tenía sentido. “Dijo que lo mandaron al frío, seguro que los buenos de Brasil juegan en su país y no en Europa“, expresó visiblemente molesto. En este contexto, Peric planteó dudas sobre la estrategia de lavado de imagen que Jadue parece estar intentando llevar a cabo después de ser descubierto aceptando sobornos. “¿Creerá que la gente es huevona, Sergio Jadue?”, sostuvo quien defendiera el arco de la selección chilena en cinco oportunidades entre el 2003 y el 2007. Fuente: Redgol La Roja
Tras la eliminación de Chile del Mundial 2026, distintas figuras han expresado su opinión al respecto. Uno de los críticos más destacados ha sido Sergio Jadue, expresidente del fútbol chileno, quien lanzó duras críticas a la gestión de Pablo Milad y llamó a cambios en la dirigencia. En un comunicado, Jadue señaló: “Dos de las tres clasificatorias fallidas son de Pablo Milad. Lleva tres fracasos seguidos: Lasarte, Berizzo y Gareca. ¿De verdad van a dejar que elija un cuarto? La discusión no es el entrenador para la próxima eliminatoria. Lo central es que no puede ser Milad quien lo escoja”. La respuesta no se hizo esperar y llegó por parte del periodista deportivo Coke Hevia, quien criticó a Jadue en sus redes sociales. En un mensaje en X (Ex Twitter), Hevia escribió: “No sé qué es peor: si cómo Jadue se autoconvence, inventa y la gente le cree, o que nosotros, como prensa, le demos tribuna a un delincuente”. Además, Hevia respondió a quienes defendieron a Jadue por sus logros pasados: “Ese delincuente nos dio dos copas”, comentó un usuario. A lo que Hevia contestó: “No hue…, te las dio un grupo genial de jugadores”. Por otro lado, la selección chilena bajo la dirección de Ricardo Gareca tuvo una campaña desastrosa en las clasificatorias, culminando en el último lugar de la tabla con solo 5 puntos y sin posibilidades de acceder al repechaje. Gareca anunció su renuncia tras la derrota frente a Bolivia, dejando a la Roja en una situación complicada en una competencia donde 7 de 10 selecciones tienen opciones de clasificar. Fuente: Redgol La Roja
El reciente fracaso de la selección chilena en las Eliminatorias para el Mundial 2026 ha generado una ola de críticas hacia la gestión de la ANFP, con la inesperada reaparición de Sergio Jadue. El ex presidente del fútbol chileno ha vuelto a ser noticia al expresar duras críticas contra Pablo Milad, actual presidente de la ANFP. A través de su cuenta personal de Twitter, Jadue manifestó su profunda tristeza al ver a Chile fuera de toda competencia mundialista por tercer torneo consecutivo. En sus declaraciones, Jadue no dudó en señalar que la solución para superar este difícil momento pasa por un cambio en la dirección de la selección chilena, sugiriendo que Milad no debería ser el encargado de contratar al próximo entrenador del equipo nacional. Dos de las tres clasificatorias fallidas son de Pablo Milad. Lleva tres fracasos seguidos: Lasarte, Berizzo y Gareca. ¿De verdad van a dejar que elija un cuarto? La discusión no es el entrenador para la próxima eliminatoria. Lo central es que no puede ser Milad quien lo escoja, expresó Jadue. El ex dirigente también hizo hincapié en la importancia de convocar a nuevas elecciones para elegir un nuevo directorio en la ANFP, capaz de liderar un proyecto con miras al Mundial 2030. En su opinión, Milad debería renunciar y permitir que un nuevo equipo tome las riendas del fútbol chileno. En medio de este escenario tenso, Sergio Jadue ha vuelto a ocupar un lugar destacado en la escena deportiva nacional, planteando propuestas y críticas que han generado debate en torno al futuro del fútbol chileno. Foto: Jonnathan Oyarzun/Photosport Fuente: Redgol La Roja
Una nueva controversia ha surgido a raíz de declaraciones realizadas por el ex presidente de la ANFP, Sergio Jadue, en un episodio reciente del podcast Campeones, no finalistas, donde se menciona a la expresidenta Michelle Bachelet. El conflicto se remonta al incidente protagonizado por Arturo Vidal durante la Copa América 2015, cuando el ex dirigente reveló cómo intervino para defender al jugador y mantenerlo en la selección chilena, generando especulaciones sobre posibles gestiones gubernamentales. En aquella ocasión, el seleccionado nacional chocó su Ferrari tras salir del casino Monticello, lo que resultó en su ausencia en la concentración debido a su detención por manejo en estado de ebriedad y falta de respeto a la autoridad. La expulsión de Vidal del equipo nacional se convirtió en un tema de relevancia nacional durante la Copa América, momento en el cual Sergio Jadue proporcionó nuevos detalles y trató de esclarecer el papel real que desempeñó la entonces mandataria en dicha situación. En una entrevista para el podcast, Jadue recordó cómo se comunicó con Michelle Bachelet después del incidente: Llamé a la presidenta de la República, Michelle Bachelet, no me contestó. Hablé con la ministra del Deporte y me dijo que mañana en la mañana me iba a llamar la presidenta para que hiciera todo lo que estuviera en sus manos para que Arturo no pasara la noche en la comisaría, relató. Posteriormente, Jadue reveló que su objetivo era evitar una imagen negativa para Vidal: Le pedí a mi abogado que, de no ser posible que no saliera de la comisaría, al menos que no estuviera esposado. Esa imagen hubiera sido muy difícil para él. Se cumplió el objetivo, se logró, afirmó. Tras recibir una llamada de Bachelet al día siguiente, Jadue le planteó una pregunta crucial sobre el futuro de Vidal en la selección: Le pregunté a la presidenta, ¿qué haría usted? El país estaba dividido. La respuesta fue categórica: 'Sergio, haga lo mejor por nuestro país', según relató Jadue. Finalmente, desde su perspectiva personal, Jadue descartó cualquier intervención estatal o solicitud directa de Michelle Bachelet para mantener a Arturo Vidal tras el incidente: No es efectivo que la presidenta me haya pedido que lo dejara. Hablé con ella solamente para tratar que me ayudara con respecto al tema de Arturo Vidal, concluyó. Fuente: Redgol La Roja
El expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, reconocido por su controvertido papel en el fútbol sudamericano, ha vuelto a generar polémica con sus declaraciones en el podcast “Campeones, no finalistas”, casi diez años después del primer título continental de la Selección Chilena. En la conversación, Jadue reflexionó sobre la histórica victoria de Chile en la Copa América 2015, dejando frases que han causado revuelo en el país, captando la atención de todos. “Yo lo único que puedo asegurar es que se hizo una Copa América para ganarla (…) 100 años de derrotas y triunfos morales se tenían que terminar”, comentó el exdirigente calerano en los episodios. Estas palabras resonaron en Argentina. El reconocido diario deportivo Olé respondió con ironía a las declaraciones de Jadue, burlándose abiertamente en sus redes sociales. “A Argentina la hicimos recorrer Chile. Desde La Serena, pasando por Viña del Mar, la llevamos a Concepción, y después de vuelta la trajimos a Santiago. Anduvo harto Argentina en esa copa”, mencionó Sergio Jadue sobre el recorrido de los trasandinos en esa edición, generando reacciones al otro lado de la cordillera. En su publicación, Olé hizo referencia directa al contexto del torneo y a las figuras involucradas: “Buenísima la copa que ganaron, che”, escribieron junto a una imagen de la recordada final en el Estadio Nacional, con Claudio Bravo levantando el histórico trofeo ese 4 de julio. Además, en su publicación hicieron alusión directa al contexto del torneo. “Sergio Jadue, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile en 2015, aseguró que ‘se armaron la Copa América para ganarla’ (!!!!!!). ‘No escatimamos en detalles’, agregó… Por aquel entonces, la Conmebol era presidida por Juan Ángel Napout” La referencia al escándalo de corrupción conocido como FIFAGate, donde tanto Jadue como Napout estuvieron implicados, añade más leña al fuego del debate sobre la legitimidad del título. Fuente: Redgol La Roja
Sergio Jadue ha vuelto a la escena pública en las últimas semanas, participando en el podcast Campeones no finalistas, donde se destaca un trabajo periodístico de calidad. El ex presidente de la ANFP, conocido por sus actos de corrupción millonarios que lo obligaron a huir del país, hizo declaraciones en el último episodio del podcast, alardeando de haber hecho recorrer muchos kilómetros a Brasil y Argentina durante la Copa América 2015, mientras Chile siempre jugaba en el Estadio Nacional. Estas afirmaciones provocaron la indignación de Nicolás Peric, quien expresó su descontento en el programa De Buena Fuente, señalando que el ex dirigente corrupto no debería intentar engañar a nadie. “Chile jugó en el Nacional como todos los locales. Si hubiese sido Argentina se juega en el Monumental, si era Paraguay en el Defensores del Chaco. Es donde más gente cabe y eso es lo que paga la huevada”, manifestó molesto. Además, Peric cuestionó la decisión de llevar a Brasil al sur para jugar en un clima frío, argumentando que no tenía sentido. “Dijo que lo mandaron al frío, seguro que los buenos de Brasil juegan en su país y no en Europa“, expresó visiblemente molesto. En este contexto, Peric planteó dudas sobre la estrategia de lavado de imagen que Jadue parece estar intentando llevar a cabo después de ser descubierto aceptando sobornos. “¿Creerá que la gente es huevona, Sergio Jadue?”, sostuvo quien defendiera el arco de la selección chilena en cinco oportunidades entre el 2003 y el 2007. Fuente: Redgol La Roja