El fútbol chileno está a punto de vivir un momento crucial con la inminente resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que podría alterar el panorama de la lucha por el descenso en la competida categoría nacional. Esta decisión, que se espera sea determinante para definir quién desciende, ha captado la atención de todos los involucrados en este torneo, ya que el TAS, con sede en Suiza, ha sido un recurso utilizado por varios clubes en el pasado. En el centro de esta controversia se encuentra Santiago Morning, equipo que inició la temporada 2025 con una desventaja de nueve puntos y que, a pesar de permanecer en la última posición, un fallo favorable podría cambiar drásticamente la situación y complicar a otros equipos. El fútbol chileno se prepara para lo que podría ser un verdadero terremoto de magnitud 10 que tendría repercusiones significativas en la parte baja de la tabla y hasta podría abrir posibilidades para la Liguilla de Ascenso. Equipos como Curicó Unido, Deportes Santa Cruz, Unión San Felipe y Deportes Temuco, junto a Santiago Morning en los puestos más bajos de la Primera B, aguardan con ansias conocer la decisión del TAS. El programa Círculo Central de TV+ reveló recientemente que el TAS emitirá una resolución sin precedentes que impactará directamente en la Liga de Ascenso. Según Mauricio Israel, panelista del programa: El TAS estaría favoreciendo a Santiago Morning, lo que le permitiría recuperar los nueve puntos y superar a Curicó Unido en el último lugar de la tabla. Otro comentarista presente en el programa, Cristián Arcos, hincha reconocido de Curicó Unido, expresó: La mayoría de los equipos involucrados asumen que esta información es verídica y va en esa dirección. Revisa el momento: Ver publicación en Instagram En caso de que Santiago Morning recupere los nueve puntos perdidos debido a sanciones por incumplimientos laborales al inicio de la temporada 2025, esto tendría un impacto significativo en la clasificación de la Primera B. Actualmente, el equipo se encuentra en el último lugar con 19 puntos. Si se le suman los nueve puntos disputados, ascendería al puesto 12 con 29 puntos y estaría más cerca de los puestos para la Liguilla que del descenso. Curicó Unido pasaría entonces al último lugar con 24 puntos. Según Primera B Chile, se espera que durante octubre se emita un veredicto definitivo por parte del TAS sobre el caso de Santiago Morning, lo cual podría cambiar drásticamente el rumbo del fútbol chileno en esta temporada. Fuente: Redgol Primera B
Santiago Morning logró una nueva victoria en el fútbol chileno al vencer por la mínima a Deportes Copiapó en la Liga de Ascenso en La Pintana, lo que le permitió salir del fondo de la tabla y ubicarse en la penúltima posición, empatado con Magallanes con 14 puntos. La situación del equipo podría cambiar en las próximas semanas debido a una resolución pendiente que podría llegar desde Suiza. Hace algunos meses, el club acudió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por la resta de nueve puntos al inicio de la temporada debido a incumplimientos financieros. A pesar de los resultados positivos recientes y el invicto bajo la dirección de Cristian Febre, una decisión del TAS podría tener un impacto significativo en el futuro del equipo y en el desarrollo del fútbol chileno. En una entrevista con Primera B Chile, Febre reveló que se espera que la resolución se dé para agosto. Así que ahí estamos prendiendo velitas, siempre dejando las cosas en manos de Dios, comentó el entrenador. Un fallo a favor de Santiago Morning los colocaría en una posición más competitiva en la tabla, considerando su desempeño durante la primera parte de la temporada. Dios quiera que nos podamos quedar con esos 9 puntos. Nosotros, si hubiésemos estado en igualdad de condiciones, hoy en día estaríamos sextos, expresó Febre. Yo siento que es un mérito de los jugadores. Me han llamado muchos periodistas y siempre digo que el cuerpo técnico es una parte, pero los jugadores son los artífices de esta hazaña. Ellos son los actores principales, concluyó el DT. La próxima audiencia del TAS está programada para el 7 de agosto, fecha en la que se conocerá el veredicto sobre los nueve puntos descontados a Santiago Morning al inicio del año, lo cual podría tener un impacto significativo en el equipo y en el panorama futbolístico chileno. Fuente: Redgol Primera B
El fútbol chileno ha sido escenario de numerosas controversias en los últimos tiempos, con movimientos en los despachos que han generado reclamos ante el TAS en busca de sanciones o beneficios en puntos. El año pasado, Universidad de Chile anunció su intención de recurrir al organismo internacional para denunciar a Jorge Almirón por presuntamente comunicarse con el banquillo estando suspendido, después de que el tribunal chileno no restara puntos a Colo-Colo. Sin embargo, hay un caso aún más antiguo de un equipo que esperó años para revertir su situación, que incluyó un descenso. Tras regresar a su división original y luchar por otro ascenso, recibió un veredicto inesperado. San Marcos de Arica, club de la Primera B, finalmente obtuvo una respuesta del TAS cuatro años después de presentar su reclamo en diciembre de 2021. Buscaban revertir la sanción de 23 puntos que los envió a la Segunda División debido a irregularidades en la inscripción del jugador Zederick Vega, lo que también implicó una multa de más de $200 millones. La sanción a los Bravos del Morro fue por irregularidades en la inscripción del jugador Zederick Vega, castigo que lo mandó al fondo de la tabla de Primera B de ese año, condenado a jugar en Segunda División y el pago de más de $200 millones. El veredicto del TAS llegó justo cuando San Marcos había regresado a la Primera B y estaba peleando por ascender nuevamente. El organismo declaró que no tiene jurisdicción para conocer y resolver la apelación presentada el 24 de diciembre de 2021 por el Club San Marcos de Arica S.A.D.P, refiriéndose a la decisión tomada por la Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la ANFP. La respuesta del TAS llegó ahora que San Marcos volvió a la B y pelea subir a Primera. Ahí el organismo dice que “no tiene jurisdicción para conocer y resolver la apelación presentada el 24 de diciembre de 2021 por el Club San Marcos de Arica S.A.D.P”. Con esta decisión, el TAS evitó involucrarse en una más de las controversias habituales del fútbol chileno. Fuente: Redgol Primera B
El fútbol chileno está a punto de vivir un momento crucial con la inminente resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que podría alterar el panorama de la lucha por el descenso en la competida categoría nacional. Esta decisión, que se espera sea determinante para definir quién desciende, ha captado la atención de todos los involucrados en este torneo, ya que el TAS, con sede en Suiza, ha sido un recurso utilizado por varios clubes en el pasado. En el centro de esta controversia se encuentra Santiago Morning, equipo que inició la temporada 2025 con una desventaja de nueve puntos y que, a pesar de permanecer en la última posición, un fallo favorable podría cambiar drásticamente la situación y complicar a otros equipos. El fútbol chileno se prepara para lo que podría ser un verdadero terremoto de magnitud 10 que tendría repercusiones significativas en la parte baja de la tabla y hasta podría abrir posibilidades para la Liguilla de Ascenso. Equipos como Curicó Unido, Deportes Santa Cruz, Unión San Felipe y Deportes Temuco, junto a Santiago Morning en los puestos más bajos de la Primera B, aguardan con ansias conocer la decisión del TAS. El programa Círculo Central de TV+ reveló recientemente que el TAS emitirá una resolución sin precedentes que impactará directamente en la Liga de Ascenso. Según Mauricio Israel, panelista del programa: El TAS estaría favoreciendo a Santiago Morning, lo que le permitiría recuperar los nueve puntos y superar a Curicó Unido en el último lugar de la tabla. Otro comentarista presente en el programa, Cristián Arcos, hincha reconocido de Curicó Unido, expresó: La mayoría de los equipos involucrados asumen que esta información es verídica y va en esa dirección. Revisa el momento: Ver publicación en Instagram En caso de que Santiago Morning recupere los nueve puntos perdidos debido a sanciones por incumplimientos laborales al inicio de la temporada 2025, esto tendría un impacto significativo en la clasificación de la Primera B. Actualmente, el equipo se encuentra en el último lugar con 19 puntos. Si se le suman los nueve puntos disputados, ascendería al puesto 12 con 29 puntos y estaría más cerca de los puestos para la Liguilla que del descenso. Curicó Unido pasaría entonces al último lugar con 24 puntos. Según Primera B Chile, se espera que durante octubre se emita un veredicto definitivo por parte del TAS sobre el caso de Santiago Morning, lo cual podría cambiar drásticamente el rumbo del fútbol chileno en esta temporada. Fuente: Redgol Primera B
Santiago Morning logró una nueva victoria en el fútbol chileno al vencer por la mínima a Deportes Copiapó en la Liga de Ascenso en La Pintana, lo que le permitió salir del fondo de la tabla y ubicarse en la penúltima posición, empatado con Magallanes con 14 puntos. La situación del equipo podría cambiar en las próximas semanas debido a una resolución pendiente que podría llegar desde Suiza. Hace algunos meses, el club acudió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por la resta de nueve puntos al inicio de la temporada debido a incumplimientos financieros. A pesar de los resultados positivos recientes y el invicto bajo la dirección de Cristian Febre, una decisión del TAS podría tener un impacto significativo en el futuro del equipo y en el desarrollo del fútbol chileno. En una entrevista con Primera B Chile, Febre reveló que se espera que la resolución se dé para agosto. Así que ahí estamos prendiendo velitas, siempre dejando las cosas en manos de Dios, comentó el entrenador. Un fallo a favor de Santiago Morning los colocaría en una posición más competitiva en la tabla, considerando su desempeño durante la primera parte de la temporada. Dios quiera que nos podamos quedar con esos 9 puntos. Nosotros, si hubiésemos estado en igualdad de condiciones, hoy en día estaríamos sextos, expresó Febre. Yo siento que es un mérito de los jugadores. Me han llamado muchos periodistas y siempre digo que el cuerpo técnico es una parte, pero los jugadores son los artífices de esta hazaña. Ellos son los actores principales, concluyó el DT. La próxima audiencia del TAS está programada para el 7 de agosto, fecha en la que se conocerá el veredicto sobre los nueve puntos descontados a Santiago Morning al inicio del año, lo cual podría tener un impacto significativo en el equipo y en el panorama futbolístico chileno. Fuente: Redgol Primera B
El fútbol chileno ha sido escenario de numerosas controversias en los últimos tiempos, con movimientos en los despachos que han generado reclamos ante el TAS en busca de sanciones o beneficios en puntos. El año pasado, Universidad de Chile anunció su intención de recurrir al organismo internacional para denunciar a Jorge Almirón por presuntamente comunicarse con el banquillo estando suspendido, después de que el tribunal chileno no restara puntos a Colo-Colo. Sin embargo, hay un caso aún más antiguo de un equipo que esperó años para revertir su situación, que incluyó un descenso. Tras regresar a su división original y luchar por otro ascenso, recibió un veredicto inesperado. San Marcos de Arica, club de la Primera B, finalmente obtuvo una respuesta del TAS cuatro años después de presentar su reclamo en diciembre de 2021. Buscaban revertir la sanción de 23 puntos que los envió a la Segunda División debido a irregularidades en la inscripción del jugador Zederick Vega, lo que también implicó una multa de más de $200 millones. La sanción a los Bravos del Morro fue por irregularidades en la inscripción del jugador Zederick Vega, castigo que lo mandó al fondo de la tabla de Primera B de ese año, condenado a jugar en Segunda División y el pago de más de $200 millones. El veredicto del TAS llegó justo cuando San Marcos había regresado a la Primera B y estaba peleando por ascender nuevamente. El organismo declaró que no tiene jurisdicción para conocer y resolver la apelación presentada el 24 de diciembre de 2021 por el Club San Marcos de Arica S.A.D.P, refiriéndose a la decisión tomada por la Segunda Sala del Tribunal Autónomo de Disciplina de la ANFP. La respuesta del TAS llegó ahora que San Marcos volvió a la B y pelea subir a Primera. Ahí el organismo dice que “no tiene jurisdicción para conocer y resolver la apelación presentada el 24 de diciembre de 2021 por el Club San Marcos de Arica S.A.D.P”. Con esta decisión, el TAS evitó involucrarse en una más de las controversias habituales del fútbol chileno. Fuente: Redgol Primera B