La gira sudamericana del circuito ATP suele tener nombres rimbombantes, pero cuando se acercan los respectivos torneos siempre hay bajas de última hora. Para esta edición del Chile Open estaba contemplada la participación del italiano ex número 9 del mundo, Fabio Fognini (95°), pero finalmente no ocurrirá.Se desconoce el motivo por el que el italiano decidió bajarse del torneo, ya que la semana pasada disputó sin problemas el evento de exhibición Ultimate Tennis Showdown realizado en Guadalajara. Al parecer, aún no quiere volver a jugar al nivel ATP tras su accidentado comienzo de temporada en el circuito.37 and still as talented as ever 😍 Take a look at this Fognini's magnificent winner over Gasquet at #UTSGuadalajara Watch UTS Guadalajara matches on your TV: https://t.co/NjiSwYJZYc pic.twitter.com/4GbVVZdoIr El tenista de 37 años solo alcanzó a jugar cinco games este año en el ATP de Adelaida, previo al Australian Open : una lesión lo obligó a retirarse frente al francés Benjamin Bonzi, y a la semana siguiente el propio Fognini anunció que no jugaría el Grand Slam por el intenso dolor de su pie izquierdo.Desde entonces Fogna no ha vuelto a disputar torneos ATP en ninguno de sus niveles, y el próximo que debía disputar era el Chile Open , pero que lamentablemente no contará con su participación, lo que significará una atracción menos en el torneo que se disputará en San Carlos de Apoquindo. Fabio Fognini ya jugó en Chile en dos ocasiones. En 2023 se fue eliminado en primera ronda frente al argentino Tomás Etcheverry (1-6 y 6-7), mientras que nueve años antes, en 2014, se quedó con el título del extinto ATP 250 de Viña del Mar que se disputaba en Las Salinas.Ese fue la tercera corona a nivel ATP del italiano en su naciente carrera, que llegaría a su punto más álgido en 2019 cuando llegó al noveno lugar del escalafón planetario.
A Alejandro Tabilo no le ha resultado prácticamente nada en el arranque de la temporada 2025. La primera raqueta nacional no ha podido superar ninguna ronda en todos los torneos que ha disputado este año: Brisbane, Auckland, Australian Open, Buenos Aires y Río de Janeiro significaron debut y despedida para el chileno. Como si eso fuera poco, tampoco pudo acudir al match contra Bélgica por Copa Davis, debido a una lesión. ¿Será que este tormentoso inicio de año habrá hecho que el nacido en Toronto pierda un poco de fe en sus capacidades? Imposible saberlo, pero una decisión que tomó Jano en relación con el circuito ATP no deja de sorprender. Resulta curioso que un tenista como Alejandro Tabilo, quien está entre los 30 mejores del globo (28° actualmente) se haya inscrito en un torneo Challenger. Pero, así nomás es: el nacional está incluido para jugar en el Challenger 175 de Cap Cana, que se disputará en República Dominicana, entre el 11 y el 16 de marzo próximos. Más atípico todavía resulta que en esas fechas estará en pleno curso el Masters 1000 de Indian Wells, un torneo al que Tabilo ya ingresó directamente al cuadro principal por ranking. Pero el tema tiene matices. De partida, Cap Cana es categoría 175, es decir, se trata de un certamen del más alto grado en ese nivel de competencia. Además, para esta ocasión, el certamen en tierras quisqueyanas ofrece una impresionante entry list, en que los principales sembrados (Tabilo es el número 1) están entre los primeros 60 del mundo.
Tomás Barrios (139°) sufrió de sobremanera para avanzar al cuadro principal del ATP de Río tras vencer a Camilo Ugo Carabelli (91°) en un tie break de 26 puntos en el set decisivo. Tras el partido el sorteo arrojó que el chileno enfrentaría al segundo sembrado del torneo, el italiano Lorenzo Musetti (17°).Sin embargo, el propio Musetti anunció su retiro del ATP de Río luego de realizarse exámenes médicos por la lesión que lo aquejó durante el ATP de Buenos Aires la semana pasada. Es por esto que ahora el rival de Barrios pasó a ser el lucky loser de la qualy, el portugués Jaime Faria (107°).Lorenzo Musetti passou por exames nesta segunda-feira e, infelizmente, precisou se retirar do Rio Open 2025. Desejamos melhoras para o italiano, que deixou uma mensagem para os seus fãs. Get better soon, @Lorenzo1Musetti ♥️🇮🇹 #RioOpen pic.twitter.com/oYVv7pP5u8 Ayer Faria cayó en la ronda final de la qualy frente al argentino Juan Manuel Cerúndolo (127°) por parciales de 5-7, 6-4 y 6-4. Este será el primer enfrentamiento en el circuito entre Barrios y el portugués de 21 años, y aún no ha sido programado por la organización del ATP de Río, pero se jugará este martes 18 de febrero en horario por definir.En caso de quedarse con el triunfo, el tenista oriundo de Chillán llegaría a los 457 puntos ATP, con lo que escalará hasta el puesto 129 del ranking. Quien resulte ganador en este encuentro, deberá enfrentar en octavos de final al vencedor del duelo entre el español Jaume Munar (55°) y el local Thiago Seyboth-Wild (75°).Si Barrios se las arregla para conseguir dos triunfos en el torneo brasileño, quedará ad portas de volver a entrar al top 100 del escalafón, al que podría ingresar la semana siguiente en el ATP de Santiago.
Hasta que llegó castigo para Jannik Sinner, aunque algo tarde y bastante suave: el italiano estará tan solo tres meses fuera de las canchas debido a su doping positivo -se encontró Clostebol en su organismo en marzo de 2024-.El número uno del mundo llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y, en simple, la sacó la baratísima. Esto, obviamente, no le gustó a Novak Djokovic, considerado por muchos el mejor tenista de todos los tiempos, y uno de los férreos defensores de la idea de mantener limpio al tenis.“He visto las noticias, los casos de Iga Swiatek -también doping positivo- y Jannik Sinner han generado mucha atención. No es una buena imagen para nuestro deporte, eso seguro”, dijo Nole tras su debut en dobles en el ATP de Doha, antes de revelar qué es lo que se habla en la interna del circuito.“Hay un consenso o mayoría de jugadores que hablan en el vestuario, no solo en los últimos días, que no están felices en la manera que se ha llevado este proceso. La mayoría de jugadores no siente que ha sido justo, piensan que ha habido favoritismo, que se puede afectar el proceso si eres un jugador top”, tiró el balcánico y ganador de 24 Grand Slams.“También hay inconsistencia con otros casos, como el de (Simona) Halep, que ha sufrido para resolver su situación durante años y que ha tenido sanciones mayores. Ahora es el momento para ver qué pasa con el sistema, porque es obvio que no funciona”, añadió.Y cerró: “Espero que en un futuro próximo los organismos que mandan intenten encontrar una manera más efectiva de manejar estos procesos. Es inconsistencia, parece ser bastante injusto, y eso es lo que tengo que decir. Swiatek y Sinner eran números uno en el mundo cuando eso pasó, no es bueno para el deporte en general, y alguien tiene que venir con una mejor estrategia en el futuro”, cerró Djokovic.
Tomás Barrios (138°) inclinó a su favor la balanza de los enfrentamientos directos con Cristian Garin tras vencerlo ayer por 6-4 y 6-3 en la primera ronda de la qualy del ATP de Río de Janeiro , y esta tarde buscará meterse en el cuadro principal del torneo cuando enfrente al favorito de los Clasificatorios, el argentino Camilo Ugo Carabelli (87°).El año pasado el oriundo de Chillán tuvo suerte y la lista del cuadro principal se movió bastante como para evitarle los partidos clasificatorios y entró directo al evento estelar. Una vez allí, Barrios derrotó al local Gustavo Heide (WC) y luego cayó derrotado en segunda ronda ante el segundo sembrado de aquella edición, el británico Cameron Norrie.Cabe destacar que será la sexta vez que Barrios y Ugo Carabelli se encuentran en el circuito, con tres victorias para el argentino y dos para el chileno. Eso sí, en los dos partidos que jugaron el año pasado el ganador fue el trasandino. Quien gane tiene posibilidades de ser emparejado con Nicolás Jarry o Alejandro Tabilo , ya que el sorteo estableció que ambos chilenos enfrenten a rivales provenientes de la qualy en primera ronda.El partido entre Tomás Barrios y Camilo Ugo Carabelli se juega este domingo 16 de febrero a partir de las 17:00 horas de Chile en el Quadra Guga Kuerten. A post shared by Rio Open (@rioopenoficial) El choque entre Tomás Barrios y Camilo Ugo Carabelli por el Río Open se podrá ver en vivo por la transmisión oficial del torneo, al que se puede acceder mediante este link .
La gira sudamericana del circuito ATP suele tener nombres rimbombantes, pero cuando se acercan los respectivos torneos siempre hay bajas de última hora. Para esta edición del Chile Open estaba contemplada la participación del italiano ex número 9 del mundo, Fabio Fognini (95°), pero finalmente no ocurrirá.Se desconoce el motivo por el que el italiano decidió bajarse del torneo, ya que la semana pasada disputó sin problemas el evento de exhibición Ultimate Tennis Showdown realizado en Guadalajara. Al parecer, aún no quiere volver a jugar al nivel ATP tras su accidentado comienzo de temporada en el circuito.37 and still as talented as ever 😍 Take a look at this Fognini's magnificent winner over Gasquet at #UTSGuadalajara Watch UTS Guadalajara matches on your TV: https://t.co/NjiSwYJZYc pic.twitter.com/4GbVVZdoIr El tenista de 37 años solo alcanzó a jugar cinco games este año en el ATP de Adelaida, previo al Australian Open : una lesión lo obligó a retirarse frente al francés Benjamin Bonzi, y a la semana siguiente el propio Fognini anunció que no jugaría el Grand Slam por el intenso dolor de su pie izquierdo.Desde entonces Fogna no ha vuelto a disputar torneos ATP en ninguno de sus niveles, y el próximo que debía disputar era el Chile Open , pero que lamentablemente no contará con su participación, lo que significará una atracción menos en el torneo que se disputará en San Carlos de Apoquindo. Fabio Fognini ya jugó en Chile en dos ocasiones. En 2023 se fue eliminado en primera ronda frente al argentino Tomás Etcheverry (1-6 y 6-7), mientras que nueve años antes, en 2014, se quedó con el título del extinto ATP 250 de Viña del Mar que se disputaba en Las Salinas.Ese fue la tercera corona a nivel ATP del italiano en su naciente carrera, que llegaría a su punto más álgido en 2019 cuando llegó al noveno lugar del escalafón planetario.
A Alejandro Tabilo no le ha resultado prácticamente nada en el arranque de la temporada 2025. La primera raqueta nacional no ha podido superar ninguna ronda en todos los torneos que ha disputado este año: Brisbane, Auckland, Australian Open, Buenos Aires y Río de Janeiro significaron debut y despedida para el chileno. Como si eso fuera poco, tampoco pudo acudir al match contra Bélgica por Copa Davis, debido a una lesión. ¿Será que este tormentoso inicio de año habrá hecho que el nacido en Toronto pierda un poco de fe en sus capacidades? Imposible saberlo, pero una decisión que tomó Jano en relación con el circuito ATP no deja de sorprender. Resulta curioso que un tenista como Alejandro Tabilo, quien está entre los 30 mejores del globo (28° actualmente) se haya inscrito en un torneo Challenger. Pero, así nomás es: el nacional está incluido para jugar en el Challenger 175 de Cap Cana, que se disputará en República Dominicana, entre el 11 y el 16 de marzo próximos. Más atípico todavía resulta que en esas fechas estará en pleno curso el Masters 1000 de Indian Wells, un torneo al que Tabilo ya ingresó directamente al cuadro principal por ranking. Pero el tema tiene matices. De partida, Cap Cana es categoría 175, es decir, se trata de un certamen del más alto grado en ese nivel de competencia. Además, para esta ocasión, el certamen en tierras quisqueyanas ofrece una impresionante entry list, en que los principales sembrados (Tabilo es el número 1) están entre los primeros 60 del mundo.
Tomás Barrios (139°) sufrió de sobremanera para avanzar al cuadro principal del ATP de Río tras vencer a Camilo Ugo Carabelli (91°) en un tie break de 26 puntos en el set decisivo. Tras el partido el sorteo arrojó que el chileno enfrentaría al segundo sembrado del torneo, el italiano Lorenzo Musetti (17°).Sin embargo, el propio Musetti anunció su retiro del ATP de Río luego de realizarse exámenes médicos por la lesión que lo aquejó durante el ATP de Buenos Aires la semana pasada. Es por esto que ahora el rival de Barrios pasó a ser el lucky loser de la qualy, el portugués Jaime Faria (107°).Lorenzo Musetti passou por exames nesta segunda-feira e, infelizmente, precisou se retirar do Rio Open 2025. Desejamos melhoras para o italiano, que deixou uma mensagem para os seus fãs. Get better soon, @Lorenzo1Musetti ♥️🇮🇹 #RioOpen pic.twitter.com/oYVv7pP5u8 Ayer Faria cayó en la ronda final de la qualy frente al argentino Juan Manuel Cerúndolo (127°) por parciales de 5-7, 6-4 y 6-4. Este será el primer enfrentamiento en el circuito entre Barrios y el portugués de 21 años, y aún no ha sido programado por la organización del ATP de Río, pero se jugará este martes 18 de febrero en horario por definir.En caso de quedarse con el triunfo, el tenista oriundo de Chillán llegaría a los 457 puntos ATP, con lo que escalará hasta el puesto 129 del ranking. Quien resulte ganador en este encuentro, deberá enfrentar en octavos de final al vencedor del duelo entre el español Jaume Munar (55°) y el local Thiago Seyboth-Wild (75°).Si Barrios se las arregla para conseguir dos triunfos en el torneo brasileño, quedará ad portas de volver a entrar al top 100 del escalafón, al que podría ingresar la semana siguiente en el ATP de Santiago.
Hasta que llegó castigo para Jannik Sinner, aunque algo tarde y bastante suave: el italiano estará tan solo tres meses fuera de las canchas debido a su doping positivo -se encontró Clostebol en su organismo en marzo de 2024-.El número uno del mundo llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y, en simple, la sacó la baratísima. Esto, obviamente, no le gustó a Novak Djokovic, considerado por muchos el mejor tenista de todos los tiempos, y uno de los férreos defensores de la idea de mantener limpio al tenis.“He visto las noticias, los casos de Iga Swiatek -también doping positivo- y Jannik Sinner han generado mucha atención. No es una buena imagen para nuestro deporte, eso seguro”, dijo Nole tras su debut en dobles en el ATP de Doha, antes de revelar qué es lo que se habla en la interna del circuito.“Hay un consenso o mayoría de jugadores que hablan en el vestuario, no solo en los últimos días, que no están felices en la manera que se ha llevado este proceso. La mayoría de jugadores no siente que ha sido justo, piensan que ha habido favoritismo, que se puede afectar el proceso si eres un jugador top”, tiró el balcánico y ganador de 24 Grand Slams.“También hay inconsistencia con otros casos, como el de (Simona) Halep, que ha sufrido para resolver su situación durante años y que ha tenido sanciones mayores. Ahora es el momento para ver qué pasa con el sistema, porque es obvio que no funciona”, añadió.Y cerró: “Espero que en un futuro próximo los organismos que mandan intenten encontrar una manera más efectiva de manejar estos procesos. Es inconsistencia, parece ser bastante injusto, y eso es lo que tengo que decir. Swiatek y Sinner eran números uno en el mundo cuando eso pasó, no es bueno para el deporte en general, y alguien tiene que venir con una mejor estrategia en el futuro”, cerró Djokovic.
Tomás Barrios (138°) inclinó a su favor la balanza de los enfrentamientos directos con Cristian Garin tras vencerlo ayer por 6-4 y 6-3 en la primera ronda de la qualy del ATP de Río de Janeiro , y esta tarde buscará meterse en el cuadro principal del torneo cuando enfrente al favorito de los Clasificatorios, el argentino Camilo Ugo Carabelli (87°).El año pasado el oriundo de Chillán tuvo suerte y la lista del cuadro principal se movió bastante como para evitarle los partidos clasificatorios y entró directo al evento estelar. Una vez allí, Barrios derrotó al local Gustavo Heide (WC) y luego cayó derrotado en segunda ronda ante el segundo sembrado de aquella edición, el británico Cameron Norrie.Cabe destacar que será la sexta vez que Barrios y Ugo Carabelli se encuentran en el circuito, con tres victorias para el argentino y dos para el chileno. Eso sí, en los dos partidos que jugaron el año pasado el ganador fue el trasandino. Quien gane tiene posibilidades de ser emparejado con Nicolás Jarry o Alejandro Tabilo , ya que el sorteo estableció que ambos chilenos enfrenten a rivales provenientes de la qualy en primera ronda.El partido entre Tomás Barrios y Camilo Ugo Carabelli se juega este domingo 16 de febrero a partir de las 17:00 horas de Chile en el Quadra Guga Kuerten. A post shared by Rio Open (@rioopenoficial) El choque entre Tomás Barrios y Camilo Ugo Carabelli por el Río Open se podrá ver en vivo por la transmisión oficial del torneo, al que se puede acceder mediante este link .