Diego Simeone ofreció una conferencia de prensa este viernes en preparación para el enfrentamiento que el Atlético de Madrid tendrá contra Osasuna este sábado a las 16:00 horas (hora argentina) en el Metropolitano, correspondiente a la novena jornada de LaLiga. Para este encuentro, el equipo podrá contar con Thiago Almada, quien se ha recuperado de una lesión en el sóleo de la pierna derecha que lo dejó fuera de la Selección Argentina en la última Fecha FIFA. El entrenador elogió al jugador argentino, destacando su versatilidad y la importancia que tiene para el equipo: Necesitamos mucho de él. ¿Cuándo? Cuando le toque, ya sean diez, 90, 60 o cinco minutos. Además, resaltó las habilidades de Almada para desempeñarse en diversas posiciones dentro del campo. En cuanto a Nico González, quien jugó como lateral izquierdo en la reciente victoria 6-0 de Puerto Rico sobre la Selección, Simeone también tuvo palabras de elogio: Tiene la capacidad de poder ofrecer distintas situaciones en su juego y mirando lo que el equipo necesite buscaremos empezar con los que pensamos que sea mejor para que el equipo pueda hacer un buen partido. El técnico del Atlético resaltó la importancia de construir un plantel sólido y equilibrado, enfocado en mejorar respecto a la temporada anterior. Destacó que poco a poco los jugadores van encontrando su mejor versión y se van formando sociedades dentro del campo para lograr un mejor rendimiento. Simeone reconoció que el partido contra Osasuna será complicado y expresó su deseo de realizar un buen encuentro ante un rival duro. Además, señaló la importancia de jugar en casa y contar con el apoyo de la afición para seguir progresando tanto en casa como fuera. Por último, el entrenador mencionó que aún no ha definido los titulares para el próximo partido y valorará cómo están los jugadores antes de tomar una decisión. También hizo referencia a la reciente incorporación de Mateu Alemany como director del fútbol profesional masculino, mostrando disposición a trabajar juntos por el bien del club. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Atlético de Madrid continúa siendo el equipo de referencia para los argentinos en Europa, a pesar de las recientes salidas de jugadores como Rodrigo De Paul al Inter Miami y de Ángel Correa al equipo mexicano Tigres . A pesar de estas salidas, el Atlético sigue siendo el club con más jugadores argentinos en su plantilla entre las cinco grandes ligas del continente europeo. La llegada de Thiago Almada ha permitido al Atlético mantenerse en la cima de este ranking, aunque otros equipos también cuentan con una importante presencia argentina en sus filas. Además del Atlético, otros equipos en Europa cuentan con una alta presencia de jugadores argentinos. Por ejemplo, el Parma tiene a Christian Ordóñez, Lautaro Valenti, Nahuel Estévez y Mateo Pellegrino, mientras que el Lens cuenta con Facundo Medina, Gerónimo Rulli, Leo Balerdi y Neal Maupay, este último nacido en Francia pero con pasaporte argentino. Otros equipos con tres jugadores argentinos en sus filas son el Alavés ( Adrián Rodríguez, Facundo Garcés y Nahuel Tenaglia), el Betis ( Lo Celso, Chimy Ávila y Valentín Gómez) y la Fiorentina ( Valentini, Infantino y Lucas Beltrán). Desde la llegada de Simeone como entrenador en enero de 2012, han pasado por el Atlético un total de 148 futbolistas, de los cuales 16 son argentinos. Entre ellos se encuentran jugadores históricos como Ángel Correa ( quien ha disputado 469 partidos y es el argentino con más presencias en la historia del club), así como Vietto, Kranevitter, Gaitán, el mencionado De Paul, y ahora Almada, quien se convertirá en el número 17 cuando debute oficialmente. También figuran en esta lista nombres como el del Cata Díaz, Salvio, Insúa, Sosa, Ansaldi, Augusto Fernández, Axel Werner, e incluso el propio entrenador Simeone, quien como jugador anotó 30 goles en dos etapas diferentes. El máximo goleador argentino en la historia del club es el Kun Agüero, seguido por A destacar está Julián,goleador del equipo la temporada pasada con 29 goles, quien llegó al club procedente del Atlético de Madrid por aproximadamente 75 millones de euros. Musso se encuentra ahora en su segundo año como jugador del club tras su traspaso definitivo. Giuliano hizo su debut oficial después de varios préstamos a equipos como Alavés y Zaragoza. Mientras Thiago comienza una nueva etapa en su carrera deportiva, Molina ya está viviendo su cuarta temporada en el club desde su llegada en 2022 procedente del Udinese por 20 millones de euros. Aunque se rumoreaba con su salida durante este mercado de pases. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Atlético de Madrid ha dado la bienvenida a un nuevo integrante con gran entusiasmo. Thiago Almada ha tenido su presentación oficial este martes como Colchonero, revelando su nuevo número: el 11. El talentoso argentino, quien se coronó campeón del mundo con la Selección en Qatar 2022, llegó al club por una cifra inicial de 25 millones de euros, que podría ascender a 40M si logra cumplir ciertos objetivos. A pesar de sus jóvenes 24 años, Almada ha acumulado experiencia en distintos equipos y este será su quinto club en su carrera. Le quiero agradecer al presidente por las palabras. La primera semana la he disfrutado con cada entrenamiento. Y estoy viendo lo que es el Atleti. Mis compañeros me recibieron de la mejor manera, me entreno al máximo y quiero darle lo mejor al Atlético, expresó Almada durante su presentación. Al referirse a la presencia de compatriotas en el equipo, algo característico en la historia del Atlético, Almada destacó: Hace mucho más la unión con los argentinos, es algo muy bueno y compartimos muchos momentos juntos. La verdad que era un sueño y lo he podido cumplir. Lo elegí porque le tengo mucho cariño a su historia y tengo varios amigos que jugaron aquí. No lo dude en ningún momento, relató el jugador. Mis compañeros me dicen que es un club grande, la gente te hace sentir lo que es el Atlético de Madrid, agregó. La verdad que han venido muchos jóvenes, estamos muy contentos y las ganas de quedar en la historia del Atlético. Ángel (Correa) me contó como era el club y la gente aquí. Julián (Álvarez) y yo hemos conectado muchísimo y nos vamos conociendo cada vez más. Tratar de hacer lo mejor juntos, concluyó Almada. Antes de las palabras del volante ofensivo, fue el presidente del club, Enrique Cerezo, quien lo presentó con entusiasmo: Llegas a un club donde muchos compañeros han defendido este escudo con ganas y dejándolo todo. Esperamos cumplir todos los objetivos, bienvenido a tu casa, esperemos que por muchos años. Muchas gracias. Con la llegada de Almada, el Atlético suma su quinto jugador argentino en el plantel: Thiago se une a Julián Álvarez, Nahuel Molina, Giuliano Simeone y Juan Musso . Además, se especula con la posibilidad de que Simeone reúna nuevamente al tridente olímpico dirigido por Mascherano en París 2024: Almada, Álvarez y Giuliano. Cabe recordar que el entrenador también es argentino: Diego Simeone. El último en abandonar el equipo fue Rodrigo De Paul , quien ya se encuentra entrenando con el Inter Miami en Estados Unidos, su nuevo destino. Por otro lado, se rumorea que Molina podría ser transferido a la Juventus en un futuro cercano. Fuente: Olé Deporte Internacional
El club brasileño Botafogo finalmente recibe buenas noticias en el ámbito económico. Tras haber utilizado fondos de la obtención de la Copa Libertadores para salvar al Lyon, ahora se beneficiará de la venta de Thiago Almada al Atlético de Madrid . La relación entre los clubes del Grupo Eagle, al que pertenecen Botafogo y Lyon, se vio afectada, lo que permitirá a Botafogo quedarse con la totalidad del monto de la transferencia. Con un pago inicial de 21 millones de euros por parte del Atlético de Madrid, esta cifra podría aumentar hasta los 30 millones si se cumplen ciertos objetivos. Anteriormente, ambos clubes operaban bajo un sistema compartido, pero tras la salida de John Textor como presidente del Lyon y el abandono del modelo de caja única, cada entidad funciona de manera independiente. Textor también estuvo en peligro de ser removido como director de Botafogo, pero una iniciativa interna logró frenar esta decisión. Este cambio representa una nueva etapa para Botafogo, que ahora podrá disfrutar de los beneficios económicos derivados de las transferencias sin interferencias externas. Fuente: Olé Deporte Internacional
Diego Simeone ofreció una conferencia de prensa este viernes en preparación para el enfrentamiento que el Atlético de Madrid tendrá contra Osasuna este sábado a las 16:00 horas (hora argentina) en el Metropolitano, correspondiente a la novena jornada de LaLiga. Para este encuentro, el equipo podrá contar con Thiago Almada, quien se ha recuperado de una lesión en el sóleo de la pierna derecha que lo dejó fuera de la Selección Argentina en la última Fecha FIFA. El entrenador elogió al jugador argentino, destacando su versatilidad y la importancia que tiene para el equipo: Necesitamos mucho de él. ¿Cuándo? Cuando le toque, ya sean diez, 90, 60 o cinco minutos. Además, resaltó las habilidades de Almada para desempeñarse en diversas posiciones dentro del campo. En cuanto a Nico González, quien jugó como lateral izquierdo en la reciente victoria 6-0 de Puerto Rico sobre la Selección, Simeone también tuvo palabras de elogio: Tiene la capacidad de poder ofrecer distintas situaciones en su juego y mirando lo que el equipo necesite buscaremos empezar con los que pensamos que sea mejor para que el equipo pueda hacer un buen partido. El técnico del Atlético resaltó la importancia de construir un plantel sólido y equilibrado, enfocado en mejorar respecto a la temporada anterior. Destacó que poco a poco los jugadores van encontrando su mejor versión y se van formando sociedades dentro del campo para lograr un mejor rendimiento. Simeone reconoció que el partido contra Osasuna será complicado y expresó su deseo de realizar un buen encuentro ante un rival duro. Además, señaló la importancia de jugar en casa y contar con el apoyo de la afición para seguir progresando tanto en casa como fuera. Por último, el entrenador mencionó que aún no ha definido los titulares para el próximo partido y valorará cómo están los jugadores antes de tomar una decisión. También hizo referencia a la reciente incorporación de Mateu Alemany como director del fútbol profesional masculino, mostrando disposición a trabajar juntos por el bien del club. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Atlético de Madrid continúa siendo el equipo de referencia para los argentinos en Europa, a pesar de las recientes salidas de jugadores como Rodrigo De Paul al Inter Miami y de Ángel Correa al equipo mexicano Tigres . A pesar de estas salidas, el Atlético sigue siendo el club con más jugadores argentinos en su plantilla entre las cinco grandes ligas del continente europeo. La llegada de Thiago Almada ha permitido al Atlético mantenerse en la cima de este ranking, aunque otros equipos también cuentan con una importante presencia argentina en sus filas. Además del Atlético, otros equipos en Europa cuentan con una alta presencia de jugadores argentinos. Por ejemplo, el Parma tiene a Christian Ordóñez, Lautaro Valenti, Nahuel Estévez y Mateo Pellegrino, mientras que el Lens cuenta con Facundo Medina, Gerónimo Rulli, Leo Balerdi y Neal Maupay, este último nacido en Francia pero con pasaporte argentino. Otros equipos con tres jugadores argentinos en sus filas son el Alavés ( Adrián Rodríguez, Facundo Garcés y Nahuel Tenaglia), el Betis ( Lo Celso, Chimy Ávila y Valentín Gómez) y la Fiorentina ( Valentini, Infantino y Lucas Beltrán). Desde la llegada de Simeone como entrenador en enero de 2012, han pasado por el Atlético un total de 148 futbolistas, de los cuales 16 son argentinos. Entre ellos se encuentran jugadores históricos como Ángel Correa ( quien ha disputado 469 partidos y es el argentino con más presencias en la historia del club), así como Vietto, Kranevitter, Gaitán, el mencionado De Paul, y ahora Almada, quien se convertirá en el número 17 cuando debute oficialmente. También figuran en esta lista nombres como el del Cata Díaz, Salvio, Insúa, Sosa, Ansaldi, Augusto Fernández, Axel Werner, e incluso el propio entrenador Simeone, quien como jugador anotó 30 goles en dos etapas diferentes. El máximo goleador argentino en la historia del club es el Kun Agüero, seguido por A destacar está Julián,goleador del equipo la temporada pasada con 29 goles, quien llegó al club procedente del Atlético de Madrid por aproximadamente 75 millones de euros. Musso se encuentra ahora en su segundo año como jugador del club tras su traspaso definitivo. Giuliano hizo su debut oficial después de varios préstamos a equipos como Alavés y Zaragoza. Mientras Thiago comienza una nueva etapa en su carrera deportiva, Molina ya está viviendo su cuarta temporada en el club desde su llegada en 2022 procedente del Udinese por 20 millones de euros. Aunque se rumoreaba con su salida durante este mercado de pases. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Atlético de Madrid ha dado la bienvenida a un nuevo integrante con gran entusiasmo. Thiago Almada ha tenido su presentación oficial este martes como Colchonero, revelando su nuevo número: el 11. El talentoso argentino, quien se coronó campeón del mundo con la Selección en Qatar 2022, llegó al club por una cifra inicial de 25 millones de euros, que podría ascender a 40M si logra cumplir ciertos objetivos. A pesar de sus jóvenes 24 años, Almada ha acumulado experiencia en distintos equipos y este será su quinto club en su carrera. Le quiero agradecer al presidente por las palabras. La primera semana la he disfrutado con cada entrenamiento. Y estoy viendo lo que es el Atleti. Mis compañeros me recibieron de la mejor manera, me entreno al máximo y quiero darle lo mejor al Atlético, expresó Almada durante su presentación. Al referirse a la presencia de compatriotas en el equipo, algo característico en la historia del Atlético, Almada destacó: Hace mucho más la unión con los argentinos, es algo muy bueno y compartimos muchos momentos juntos. La verdad que era un sueño y lo he podido cumplir. Lo elegí porque le tengo mucho cariño a su historia y tengo varios amigos que jugaron aquí. No lo dude en ningún momento, relató el jugador. Mis compañeros me dicen que es un club grande, la gente te hace sentir lo que es el Atlético de Madrid, agregó. La verdad que han venido muchos jóvenes, estamos muy contentos y las ganas de quedar en la historia del Atlético. Ángel (Correa) me contó como era el club y la gente aquí. Julián (Álvarez) y yo hemos conectado muchísimo y nos vamos conociendo cada vez más. Tratar de hacer lo mejor juntos, concluyó Almada. Antes de las palabras del volante ofensivo, fue el presidente del club, Enrique Cerezo, quien lo presentó con entusiasmo: Llegas a un club donde muchos compañeros han defendido este escudo con ganas y dejándolo todo. Esperamos cumplir todos los objetivos, bienvenido a tu casa, esperemos que por muchos años. Muchas gracias. Con la llegada de Almada, el Atlético suma su quinto jugador argentino en el plantel: Thiago se une a Julián Álvarez, Nahuel Molina, Giuliano Simeone y Juan Musso . Además, se especula con la posibilidad de que Simeone reúna nuevamente al tridente olímpico dirigido por Mascherano en París 2024: Almada, Álvarez y Giuliano. Cabe recordar que el entrenador también es argentino: Diego Simeone. El último en abandonar el equipo fue Rodrigo De Paul , quien ya se encuentra entrenando con el Inter Miami en Estados Unidos, su nuevo destino. Por otro lado, se rumorea que Molina podría ser transferido a la Juventus en un futuro cercano. Fuente: Olé Deporte Internacional
El club brasileño Botafogo finalmente recibe buenas noticias en el ámbito económico. Tras haber utilizado fondos de la obtención de la Copa Libertadores para salvar al Lyon, ahora se beneficiará de la venta de Thiago Almada al Atlético de Madrid . La relación entre los clubes del Grupo Eagle, al que pertenecen Botafogo y Lyon, se vio afectada, lo que permitirá a Botafogo quedarse con la totalidad del monto de la transferencia. Con un pago inicial de 21 millones de euros por parte del Atlético de Madrid, esta cifra podría aumentar hasta los 30 millones si se cumplen ciertos objetivos. Anteriormente, ambos clubes operaban bajo un sistema compartido, pero tras la salida de John Textor como presidente del Lyon y el abandono del modelo de caja única, cada entidad funciona de manera independiente. Textor también estuvo en peligro de ser removido como director de Botafogo, pero una iniciativa interna logró frenar esta decisión. Este cambio representa una nueva etapa para Botafogo, que ahora podrá disfrutar de los beneficios económicos derivados de las transferencias sin interferencias externas. Fuente: Olé Deporte Internacional