30/04/2025 - 10:49hs CLT Por Nelson Martinez El año 2025 no ha sido de los mejores para el tenis chileno precisamente. Con Alejandro Tabilo lesionado, Nicolás Jarry lejos de su mejor nivel y Cristian Garin cayendo estrepitósamente en el ranking, el team nacional busca salir a flote. Y ahí, uno que ha podido cosechar mejores resultados es Tomás Barrios. El chillanejo poco a poco ha ido sumando confianza y buenos números, que lo tienen hoy con un gran torneo celebrando. Con un impecable triunfo ante el promisorio talento español, Martín Landaluce , Tomi se metió en cuarto de final del Challenger 100 de Mauthausen. El chillanejo superó este miércoles al promisorio español Martín Landaluce, por parciales 6-3 5-7 6-4 y sigue en ascenso. Tomás Barrios figura en estos momentos como el mejor chileno en la Race, que es la carrera del ranking de los puntos sumados exclusivamente en este año. Foto: Team Chile El “Longaniza” tiene 232 puntos en este ranking anual, superando a Alejandro Tabilo que figura con 210 unidades, en un año que quedó marcado por un nuevo triunfo ante Novak Djokovic. Tomás Barrios llegó al lugar 123° del ranking Live, el cual es el escalafón en estos momentos, aunque todos los lunes se actualiza una vez terminen los torneos. El chillanejo podría seguir escalando si sigue avanzando en su torneo. Mientras Nicolás Jarry ha ganado 6.8 millones de dólares en premios, esto suma Alejandro Tabilo Para ello, deberá superar un duro escollo este viernes, cuando se mida ante el argentino Marco Trungelliti (189°), por el challenger austríaco. El trasandino es un experimentado en estas ligas, aunque Tomi viene en racha siendo el mejor chileno del año. Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy Actualizado el 30/04/2025 - 09:44hs CLT Tomás Barrios (128°) no afloja en la arcilla europea y sigue con paso firme en el Challenger de Mauthausen, en Austria. Este miércoles, el chileno volvió a mostrar carácter para imponerse en un verdadero partidazo al español Martín Landaluce (148°), en un duelo que tuvo de todo: buen tenis, momentos tensos y una duración maratónica de tres horas clavadas. El número tres de Chile se llevó el triunfo por 6-3, 5-7 y 6-4, en un encuentro que por momentos se le escapaba de las manos, sobre todo cuando el español, de solo 19 años, reaccionó con fuerza en el segundo set. Pero Barrios sacó su oficio y terminó sellando la victoria con autoridad en el tercero. Gracias a esta victoria, Barrios no solo sigue avanzando en el torneo, sino que además trepa momentáneamente hasta el puesto 123 del ranking en vivo, una señal alentadora de cara a Roland Garros. Ahora, el chillanejo tendrá que medirse en cuartos de final ante el argentino Marco Trungelliti (189°), un rival que le trae cuentas pendientes: dos derrotas en dos enfrentamientos.. El choque está programado para este jueves 1 de mayo, aunque todavía no hay horario confirmado. Por la diferencia horaria, se espera que se juegue durante la mañana chilena. Sibien este Challenger no cuenta con transmisión por TV ni plataformas habituales los fanáticos del tenis podrán seguir e encuentro envivo travésde CahllengerTV, diponibleen www.atptour.com. Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy 29/04/2025 - 11:43hs CLT Tomás Barrios no afloja y este miércoles vuelve a la cancha para disputar los octavos de final del Challenger de Mauthausen, en Austria. Su rival será el joven español Martín Landaluce, una de las promesas ibéricas que viene pidiendo pista, pero que tendrá que vérselas con un Barrios que llega con ganas de seguir avanzando en el polvo de ladrillo europeo. El chileno viene de superar al alemán Benjamin Hassan en un trabajado partido de tres sets y ahora busca meterse entre los ocho mejores del torneo austriaco. El duelo entre Barrios y Landaluce está programado para este miércoles 30 de abril, no antes de las 05:00 horas de Chile. Ojo, porque el partido puede moverse dependiendo de la duración de los encuentros previos. El Challenger de Mauthausen no contará con transmisión por televisión ni streaming. Sin embargo, el duelo de Barrios sí podrá seguirse en vivo a través de Challenger TV en www.atptour.com . Solo debes ir al menú Challenger y seleccionarChallenger TV. Desde allí, se podrá acceder a la transmisión en vivo de los partidos del torneo. Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy Actualizado el 25/04/2025 - 16:13hs CLT Si bien en el tenis el ranking ATP es muy importante, hay otro factor que también marca diferencia: los premios económicos. Y si miramos las cifras, Nicolás Jarry y Tomás Barrios no juegan exactamente el mismo partido, al menos en lo que a dinero se refiere. El Príncipe no ha tenido el mejor arranque de 2025, pero si algo no le falta es experiencia y premios acumulados. El actual número 2 de Chile y 57 del mundo, ha recibido una cuantiosa suma de US$6.811.999 en toda su carrera, según datos de ATP. Eso equivale a más de $6.300 millones de pesos chilenos. Y ojo, solo en lo que va de este año ha embolsado más de US$209 mil, es decir, casi 196 millones de pesos. Nada mal para un jugador que ya tiene tres títulos ATP en su vitrina: Bastad 2019, Santiago 2023 y Ginebra 2023. Nicolás Jarry tras coronarse en el Ginebra Open 2023. Por su parte, Tomás Barrios acaba de convertirse en el número 3 de Chile, Cristian Garin, Cahllengerd eCampinas2052. Su rankingy rendimiento han mejorado,p ero sucuenta bancaria aúnno se compara con la d ejarr.Barriosa cumula e npremioes entoda sucarrera,c erca demil millone sdepesos chilenos.En20q25ha ganadouno s Fuente: Redsport Tenis
Actualizado el 21/04/2025 - 14:34hs CLT Por Javiera López Godoy Cuando se habla de tenistas chilenos en 2025, Alejandro Tabilo está en una liga aparte. No solo ha brillado con triunfos históricos, también ha sido el que más dinero ha ganado en la temporada. Mientras el resto trata de sumar en torneos Challenger o clasificatorias, Jano ya supera los 420 millones de pesos entre singles y dobles. El zurdo nacional hizo historia en el Masters 1000 de Montecarlo, donde venció nuevamente a Novak Djokovic. Ese triunfo no solo quedó en los libros: le dejó más de 90 millones de pesos en el bolsillo. Si a eso le sumamos los 81,5 millones del Australian Open, queda claro por qué está al tope del ranking económico. Nicolás Jarry no ha tenido el arranque soñado este 2025, pero igual ha sabido rasguñar buenos premios. Su mejor cheque también salió de Australia, con un pago de 81,5 millones de pesos. En total, acumula unos 187 mil dólares, lo que se traduce en poco más de 180 millones de pesos. T omás Barrios ha estado más presente en el circuito Challenger.Ganó en Campinas,donde se llevó cerca de 14 millones,pero su gran premio también vino de Australia con más de 30 millones. Lo super Cristian Garin,que gracias al mismo Grand Slam acumula unos 170 millones d e pes os,, aunque no ha sumado ni un peso e n dobles. La gran sorpresadel año hasido Fuente: Redsport Tenis
30/04/2025 - 10:49hs CLT Por Nelson Martinez El año 2025 no ha sido de los mejores para el tenis chileno precisamente. Con Alejandro Tabilo lesionado, Nicolás Jarry lejos de su mejor nivel y Cristian Garin cayendo estrepitósamente en el ranking, el team nacional busca salir a flote. Y ahí, uno que ha podido cosechar mejores resultados es Tomás Barrios. El chillanejo poco a poco ha ido sumando confianza y buenos números, que lo tienen hoy con un gran torneo celebrando. Con un impecable triunfo ante el promisorio talento español, Martín Landaluce , Tomi se metió en cuarto de final del Challenger 100 de Mauthausen. El chillanejo superó este miércoles al promisorio español Martín Landaluce, por parciales 6-3 5-7 6-4 y sigue en ascenso. Tomás Barrios figura en estos momentos como el mejor chileno en la Race, que es la carrera del ranking de los puntos sumados exclusivamente en este año. Foto: Team Chile El “Longaniza” tiene 232 puntos en este ranking anual, superando a Alejandro Tabilo que figura con 210 unidades, en un año que quedó marcado por un nuevo triunfo ante Novak Djokovic. Tomás Barrios llegó al lugar 123° del ranking Live, el cual es el escalafón en estos momentos, aunque todos los lunes se actualiza una vez terminen los torneos. El chillanejo podría seguir escalando si sigue avanzando en su torneo. Mientras Nicolás Jarry ha ganado 6.8 millones de dólares en premios, esto suma Alejandro Tabilo Para ello, deberá superar un duro escollo este viernes, cuando se mida ante el argentino Marco Trungelliti (189°), por el challenger austríaco. El trasandino es un experimentado en estas ligas, aunque Tomi viene en racha siendo el mejor chileno del año. Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy Actualizado el 30/04/2025 - 09:44hs CLT Tomás Barrios (128°) no afloja en la arcilla europea y sigue con paso firme en el Challenger de Mauthausen, en Austria. Este miércoles, el chileno volvió a mostrar carácter para imponerse en un verdadero partidazo al español Martín Landaluce (148°), en un duelo que tuvo de todo: buen tenis, momentos tensos y una duración maratónica de tres horas clavadas. El número tres de Chile se llevó el triunfo por 6-3, 5-7 y 6-4, en un encuentro que por momentos se le escapaba de las manos, sobre todo cuando el español, de solo 19 años, reaccionó con fuerza en el segundo set. Pero Barrios sacó su oficio y terminó sellando la victoria con autoridad en el tercero. Gracias a esta victoria, Barrios no solo sigue avanzando en el torneo, sino que además trepa momentáneamente hasta el puesto 123 del ranking en vivo, una señal alentadora de cara a Roland Garros. Ahora, el chillanejo tendrá que medirse en cuartos de final ante el argentino Marco Trungelliti (189°), un rival que le trae cuentas pendientes: dos derrotas en dos enfrentamientos.. El choque está programado para este jueves 1 de mayo, aunque todavía no hay horario confirmado. Por la diferencia horaria, se espera que se juegue durante la mañana chilena. Sibien este Challenger no cuenta con transmisión por TV ni plataformas habituales los fanáticos del tenis podrán seguir e encuentro envivo travésde CahllengerTV, diponibleen www.atptour.com. Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy 29/04/2025 - 11:43hs CLT Tomás Barrios no afloja y este miércoles vuelve a la cancha para disputar los octavos de final del Challenger de Mauthausen, en Austria. Su rival será el joven español Martín Landaluce, una de las promesas ibéricas que viene pidiendo pista, pero que tendrá que vérselas con un Barrios que llega con ganas de seguir avanzando en el polvo de ladrillo europeo. El chileno viene de superar al alemán Benjamin Hassan en un trabajado partido de tres sets y ahora busca meterse entre los ocho mejores del torneo austriaco. El duelo entre Barrios y Landaluce está programado para este miércoles 30 de abril, no antes de las 05:00 horas de Chile. Ojo, porque el partido puede moverse dependiendo de la duración de los encuentros previos. El Challenger de Mauthausen no contará con transmisión por televisión ni streaming. Sin embargo, el duelo de Barrios sí podrá seguirse en vivo a través de Challenger TV en www.atptour.com . Solo debes ir al menú Challenger y seleccionarChallenger TV. Desde allí, se podrá acceder a la transmisión en vivo de los partidos del torneo. Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy Actualizado el 25/04/2025 - 16:13hs CLT Si bien en el tenis el ranking ATP es muy importante, hay otro factor que también marca diferencia: los premios económicos. Y si miramos las cifras, Nicolás Jarry y Tomás Barrios no juegan exactamente el mismo partido, al menos en lo que a dinero se refiere. El Príncipe no ha tenido el mejor arranque de 2025, pero si algo no le falta es experiencia y premios acumulados. El actual número 2 de Chile y 57 del mundo, ha recibido una cuantiosa suma de US$6.811.999 en toda su carrera, según datos de ATP. Eso equivale a más de $6.300 millones de pesos chilenos. Y ojo, solo en lo que va de este año ha embolsado más de US$209 mil, es decir, casi 196 millones de pesos. Nada mal para un jugador que ya tiene tres títulos ATP en su vitrina: Bastad 2019, Santiago 2023 y Ginebra 2023. Nicolás Jarry tras coronarse en el Ginebra Open 2023. Por su parte, Tomás Barrios acaba de convertirse en el número 3 de Chile, Cristian Garin, Cahllengerd eCampinas2052. Su rankingy rendimiento han mejorado,p ero sucuenta bancaria aúnno se compara con la d ejarr.Barriosa cumula e npremioes entoda sucarrera,c erca demil millone sdepesos chilenos.En20q25ha ganadouno s Fuente: Redsport Tenis
Actualizado el 21/04/2025 - 14:34hs CLT Por Javiera López Godoy Cuando se habla de tenistas chilenos en 2025, Alejandro Tabilo está en una liga aparte. No solo ha brillado con triunfos históricos, también ha sido el que más dinero ha ganado en la temporada. Mientras el resto trata de sumar en torneos Challenger o clasificatorias, Jano ya supera los 420 millones de pesos entre singles y dobles. El zurdo nacional hizo historia en el Masters 1000 de Montecarlo, donde venció nuevamente a Novak Djokovic. Ese triunfo no solo quedó en los libros: le dejó más de 90 millones de pesos en el bolsillo. Si a eso le sumamos los 81,5 millones del Australian Open, queda claro por qué está al tope del ranking económico. Nicolás Jarry no ha tenido el arranque soñado este 2025, pero igual ha sabido rasguñar buenos premios. Su mejor cheque también salió de Australia, con un pago de 81,5 millones de pesos. En total, acumula unos 187 mil dólares, lo que se traduce en poco más de 180 millones de pesos. T omás Barrios ha estado más presente en el circuito Challenger.Ganó en Campinas,donde se llevó cerca de 14 millones,pero su gran premio también vino de Australia con más de 30 millones. Lo super Cristian Garin,que gracias al mismo Grand Slam acumula unos 170 millones d e pes os,, aunque no ha sumado ni un peso e n dobles. La gran sorpresadel año hasido Fuente: Redsport Tenis