El reconocido futbolista egipcio Mohamed Salah, estrella del Liverpool, expresó su descontento con la UEFA, máxima entidad del fútbol europeo, a través de las redes sociales. Esto ocurrió luego de que la institución rindiera homenaje a Suleiman al-Obeid, conocido como el 'Pelé de Palestina', quien falleció recientemente en el sur de la Franja de Gaza. La UEFA publicó un mensaje en el que recordaba a al-Obeid como un talento que inspiró a muchos niños en momentos difíciles, sin mencionar las circunstancias de su muerte. Ante esto, Salah citó el tuit y preguntó directamente: ¿Nos puedes decir cómo murió, dónde y por qué?. Según informes de la Asociación Palestina de Fútbol (PFA), Suleiman al-Obeid fue asesinado durante un ataque de las fuerzas israelíes contra civiles que esperaban ayuda humanitaria en Gaza. El jugador, originario de Ciudad de Gaza y padre de cinco hijos, contaba con 41 años al momento de su fallecimiento. La PFA denunció que este ataque provocó la muerte de 321 personas relacionadas con el fútbol palestino, incluyendo jugadores, entrenadores y miembros de clubes. Hasta el momento, ni el gobierno israelí ni la Asociación de Fútbol de Israel han emitido comentarios al respecto. Tampoco la UEFA se ha pronunciado sobre la solicitud de Salah. Suleiman al-Obeid, apodado La Gacela o La Perla Negra, inició su carrera en el Khadamat Al-Shati y llegó a representar a la selección nacional en 24 partidos internacionales. Con más de 100 goles anotados a lo largo de su trayectoria, era considerado una estrella del fútbol palestino. Fuente: Olé Deporte Internacional
En la presente temporada 2025/26 de la Champions League , el camino hacia el torneo europeo de clubes se ha vuelto aún más largo para los equipos que no pertenecen a las grandes ligas del continente. Con un total de 83 clubes participantes, la competencia se ha intensificado desde las primeras rondas previas hasta la actual etapa en curso. La tercera ronda, que comenzó recientemente, está conformada por 20 clubes europeos que luchan por avanzar a los playoffs, la última instancia previa antes del inicio de la etapa principal del torneo. En esta fase se encuentran equipos provenientes de la Ruta de Campeones y de la Ruta de Liga, incluyendo campeones de torneos con mejor coeficiente como Benfica (Portugal), Brujas (Bélgica), Feyenoord (Países Bajos) y Niza (Francia). De los 20 equipos en competencia, solo 10 lograrán avanzar a la siguiente fase, donde se unirán a otros cuatro conjuntos para disputar un lugar en la Fase Liga. Equipos como Celtic (Escocia), Basel (Suiza) y Bodø (Noruega) ya esperan rival en la siguiente instancia, demostrando su fortaleza en el torneo. En cuanto a los argentinos que han dejado su huella en la Champions League, figuras como Pablo Aimar , Javier Saviola y Ángel Di María han dejado su marca en equipos como Benfica. En el último encuentro ante Niza, Nicolás Otamendi y Enzo Barrenechea fueron titulares mientras que Gianluca Prestianni ingresó en el segundo tiempo en una victoria por 2-0. Resultados recientes de algunos partidos incluyen: Malmö 0 - Copenhague 0 Kairat Almaty 1 - Slovan Bratislava 0 Lech Poznań 1 - Estrella Roja 3 Ludogorets Razgrad 0 - Ferencváros 0 Dinamo Kiev 0 - Pafos 1 Shkëndija 0 - Qarabağ 1 Salzburgo 0 - Brujas 1 (entró Zaid Romero) Rangers 3 - Viktoria Plzeň 0 Niza 0 - Benfica 2 Feyenoord 2 - Fenerbahçe 1 Próximos encuentros programados: Qarabağ - Shkëndija a las 13:00 Fenerbahçe - Feyenoord a las 14:00 Copenhague - Malmö a las 14:00 Pafos - Dinamo Kiev a las 14:00 Viktoria Plzeň - Rangers a las 14:00 Brujas - Salzburgo a las 14:30 Slovan Bratislava - Kairat Almaty a las 15:15 Ferencváros - Ludogorets Razgrad a las 15:15 Estrella Roja - Lech Poznań a las 16:00 Benfica - Niza a las 16:00 Fuente: Olé Deporte Internacional
En el fútbol profesional de Lituania, los hinchas de Zalgiris Vilnius protagonizaron un hecho insólito al pedir la renuncia del director técnico arrojando valijas a la cancha. Este incidente ocurrió durante el clásico contra Kauno Zalgiris, cuando un grupo de seguidores lanzó múltiples valijas al terreno de juego al inicio del partido, lo que obligó a detener el encuentro. Los jugadores se encargaron de retirar las valijas para poder continuar, mientras que el entrenador, Vladimir Cheburin, observaba y aplaudía. El descontento de los aficionados se debe al séptimo puesto del equipo en la máxima categoría con 28 puntos, así como a la reciente eliminación por 2-0 ante Linfield en los playoffs de clasificación para la Conference League. La derrota por 2-1 frente a Kauno Zalgiris amplió la brecha a 21 puntos con el líder de la liga. A pesar de las críticas hacia Cheburin, quien asumió en enero de 2021 y ha logrado cinco títulos desde entonces, incluyendo tres ligas y dos Copas de Lituania, los seguidores expresaron su impaciencia y falta de tolerancia al fracaso. Zalgiris Vilnius, fundado en 1947 y uno de los clubes más populares del país, ha enfrentado momentos difíciles a lo largo de su historia. Tras el descenso en 2009 y la crisis económica nacional, los hinchas se movilizaron para evitar la desaparición del club. Gracias a campañas de recaudación y esfuerzos individuales, el equipo logró competir en la Segunda División como VMFD Zalgiris antes de recuperar su nombre original y alcanzar un hito al clasificar por primera vez a la Europa League en la temporada 2018-19. Fuente: Olé Deporte Internacional
La final de la Champions League entre el París Saint-Germain y el Inter fue histórica. Los parisinos consiguieron su ansiada primera Orejona luego de ganarle 5-0 a los italianos y, en la previa, como todos los años, la UEFA organizó un espectáculo musical para el disfrute de los hinchas. En este caso, Linkin Park fue la encargada de levantar de sus butacas a los presentes en el Allianz Arena de Múnich y todo el estadio cantó junto a la banda estadounidense, una situación que, por caso, disgustó a Marco Van Basten, quien criticó a la organización por dar este tipo de shows y hasta describió como una basura el show de LP. Los chicos se están preparando para el partido más importante de sus vidas. La UEFA ha copiado el ejemplo de la FIFA. Es ridículo que distraigan a los jugadores de esa manera. Me parece una completa idiotez. La actuación de Linkin Park fue basura, una absoluta basura. Es una vergüenza que la UEFA lo permita, dijo el histórico delantero neerlandés en Ziggo Sports. Sin embargo, Van Basten no fue el único que explotó con esa decisión de la UEFA. Rafael Van der Vaart, su coterráneo, se sumó a la crítica de la leyenda del Milan y expresó:Haces tu calentamiento, te preparas y luego tienes que entrar a las ocho y media. Después no haces nada durante media hora por esta actuación. Este tipo de actuaciones, fuertemente influenciadas por el show de medio tiempo del Super Bowl, son cada vez más comunes en los grandes escenarios del fútbol mundial. Algo que comenzó en 1967, cuando la NFL organizaba un espectáculo con bandas de marchas locales y que fue evolucionando hasta contar con los artistas y grupos musicales más reconocidos del mundo. En un principio era tan solo en las aperturas de los grandes torneos como Mundiales, pero luego fue ganando cada vez más terreno. Esto fue trasladado incluso hasta Sudamérica, y hoy en día es común ver algún artista en la previa de las finales de Copa Libertadores y Sudamericana. Sucedió también con Shakira en la final de la Copa América 2024. Fuente: Olé Deporte Internacional
Tras la consagración del Paris Saint Germain en la Champions League , la UEFA ya está planificando la próxima edición y se rumorea un cambio importante en el reglamento. En la última edición del torneo, que coronó al equipo parisino, se implementó un nuevo formato. Se dejó atrás la fase de grupos de cuatro equipos y se pasó a una fase de liga con 36 equipos distribuidos en una tabla de puntos. Los ocho mejores clasificaron directamente a octavos, mientras que del 9° al 24° disputaron un playoff previo, siendo el PSG el 15° en dicha tabla. Ahora, se estaría considerando un ajuste para los cruces eliminatorios. Aunque aún no hay confirmación oficial, se especula que en la edición 2025-26 de la Champions League, los equipos mejor ubicados en la tabla tendrán la ventaja de jugar todos los partidos eliminatorios como locales. En la última edición, los equipos con mejor desempeño en la fase de liga solo tenían esa ventaja en los octavos de final, enfrentando al ganador del playoff. Después de eso, todos los emparejamientos se decidían por sorteo. El cambio reglamentario fue acordado por el comité de competiciones a nivel clubes de la UEFA y aún no ha sido incluido en el reglamento oficial de la edición 2025-26. Se espera que se anuncie durante una reunión del Comité Ejecutivo programada para el 28 de agosto, cuando se realice el sorteo de la fase de liga de la próxima edición. Esta modificación significaría un cambio importante en las etapas decisivas del torneo. Por ejemplo, en las semifinales de la edición anterior, tanto PSG como Inter definieron sus llaves como locales a pesar de haber terminado por debajo en la tabla respecto a sus rivales. Campeón de la UEFA Champions League 2024/25 : Paris Saint-Germain Campeón de la UEFA Europa League 2024/25 : Tottenham Inglaterra : Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Newcastle Italia : Napoli, Inter, Atalanta, Juventus España : Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club, Villarreal Alemania : Bayern Munich, Bayer Leverkusen, Eintracht Frankfurt, Borussia Dortmund Francia : Paris Saint-Germain*, Marsella, Monaco Países Bajos: PSV, Ajax Portugal : Sporting Club Bélgica : Union Saint-Gilloise Turquía : Galatasaray República Checa : Slavia Praga Grecia : Olympiacos* (clasificado directamente gracias al coeficiente de rendimiento) Fuente: Olé Deporte Internacional
El reconocido futbolista egipcio Mohamed Salah, estrella del Liverpool, expresó su descontento con la UEFA, máxima entidad del fútbol europeo, a través de las redes sociales. Esto ocurrió luego de que la institución rindiera homenaje a Suleiman al-Obeid, conocido como el 'Pelé de Palestina', quien falleció recientemente en el sur de la Franja de Gaza. La UEFA publicó un mensaje en el que recordaba a al-Obeid como un talento que inspiró a muchos niños en momentos difíciles, sin mencionar las circunstancias de su muerte. Ante esto, Salah citó el tuit y preguntó directamente: ¿Nos puedes decir cómo murió, dónde y por qué?. Según informes de la Asociación Palestina de Fútbol (PFA), Suleiman al-Obeid fue asesinado durante un ataque de las fuerzas israelíes contra civiles que esperaban ayuda humanitaria en Gaza. El jugador, originario de Ciudad de Gaza y padre de cinco hijos, contaba con 41 años al momento de su fallecimiento. La PFA denunció que este ataque provocó la muerte de 321 personas relacionadas con el fútbol palestino, incluyendo jugadores, entrenadores y miembros de clubes. Hasta el momento, ni el gobierno israelí ni la Asociación de Fútbol de Israel han emitido comentarios al respecto. Tampoco la UEFA se ha pronunciado sobre la solicitud de Salah. Suleiman al-Obeid, apodado La Gacela o La Perla Negra, inició su carrera en el Khadamat Al-Shati y llegó a representar a la selección nacional en 24 partidos internacionales. Con más de 100 goles anotados a lo largo de su trayectoria, era considerado una estrella del fútbol palestino. Fuente: Olé Deporte Internacional
En la presente temporada 2025/26 de la Champions League , el camino hacia el torneo europeo de clubes se ha vuelto aún más largo para los equipos que no pertenecen a las grandes ligas del continente. Con un total de 83 clubes participantes, la competencia se ha intensificado desde las primeras rondas previas hasta la actual etapa en curso. La tercera ronda, que comenzó recientemente, está conformada por 20 clubes europeos que luchan por avanzar a los playoffs, la última instancia previa antes del inicio de la etapa principal del torneo. En esta fase se encuentran equipos provenientes de la Ruta de Campeones y de la Ruta de Liga, incluyendo campeones de torneos con mejor coeficiente como Benfica (Portugal), Brujas (Bélgica), Feyenoord (Países Bajos) y Niza (Francia). De los 20 equipos en competencia, solo 10 lograrán avanzar a la siguiente fase, donde se unirán a otros cuatro conjuntos para disputar un lugar en la Fase Liga. Equipos como Celtic (Escocia), Basel (Suiza) y Bodø (Noruega) ya esperan rival en la siguiente instancia, demostrando su fortaleza en el torneo. En cuanto a los argentinos que han dejado su huella en la Champions League, figuras como Pablo Aimar , Javier Saviola y Ángel Di María han dejado su marca en equipos como Benfica. En el último encuentro ante Niza, Nicolás Otamendi y Enzo Barrenechea fueron titulares mientras que Gianluca Prestianni ingresó en el segundo tiempo en una victoria por 2-0. Resultados recientes de algunos partidos incluyen: Malmö 0 - Copenhague 0 Kairat Almaty 1 - Slovan Bratislava 0 Lech Poznań 1 - Estrella Roja 3 Ludogorets Razgrad 0 - Ferencváros 0 Dinamo Kiev 0 - Pafos 1 Shkëndija 0 - Qarabağ 1 Salzburgo 0 - Brujas 1 (entró Zaid Romero) Rangers 3 - Viktoria Plzeň 0 Niza 0 - Benfica 2 Feyenoord 2 - Fenerbahçe 1 Próximos encuentros programados: Qarabağ - Shkëndija a las 13:00 Fenerbahçe - Feyenoord a las 14:00 Copenhague - Malmö a las 14:00 Pafos - Dinamo Kiev a las 14:00 Viktoria Plzeň - Rangers a las 14:00 Brujas - Salzburgo a las 14:30 Slovan Bratislava - Kairat Almaty a las 15:15 Ferencváros - Ludogorets Razgrad a las 15:15 Estrella Roja - Lech Poznań a las 16:00 Benfica - Niza a las 16:00 Fuente: Olé Deporte Internacional
En el fútbol profesional de Lituania, los hinchas de Zalgiris Vilnius protagonizaron un hecho insólito al pedir la renuncia del director técnico arrojando valijas a la cancha. Este incidente ocurrió durante el clásico contra Kauno Zalgiris, cuando un grupo de seguidores lanzó múltiples valijas al terreno de juego al inicio del partido, lo que obligó a detener el encuentro. Los jugadores se encargaron de retirar las valijas para poder continuar, mientras que el entrenador, Vladimir Cheburin, observaba y aplaudía. El descontento de los aficionados se debe al séptimo puesto del equipo en la máxima categoría con 28 puntos, así como a la reciente eliminación por 2-0 ante Linfield en los playoffs de clasificación para la Conference League. La derrota por 2-1 frente a Kauno Zalgiris amplió la brecha a 21 puntos con el líder de la liga. A pesar de las críticas hacia Cheburin, quien asumió en enero de 2021 y ha logrado cinco títulos desde entonces, incluyendo tres ligas y dos Copas de Lituania, los seguidores expresaron su impaciencia y falta de tolerancia al fracaso. Zalgiris Vilnius, fundado en 1947 y uno de los clubes más populares del país, ha enfrentado momentos difíciles a lo largo de su historia. Tras el descenso en 2009 y la crisis económica nacional, los hinchas se movilizaron para evitar la desaparición del club. Gracias a campañas de recaudación y esfuerzos individuales, el equipo logró competir en la Segunda División como VMFD Zalgiris antes de recuperar su nombre original y alcanzar un hito al clasificar por primera vez a la Europa League en la temporada 2018-19. Fuente: Olé Deporte Internacional
La final de la Champions League entre el París Saint-Germain y el Inter fue histórica. Los parisinos consiguieron su ansiada primera Orejona luego de ganarle 5-0 a los italianos y, en la previa, como todos los años, la UEFA organizó un espectáculo musical para el disfrute de los hinchas. En este caso, Linkin Park fue la encargada de levantar de sus butacas a los presentes en el Allianz Arena de Múnich y todo el estadio cantó junto a la banda estadounidense, una situación que, por caso, disgustó a Marco Van Basten, quien criticó a la organización por dar este tipo de shows y hasta describió como una basura el show de LP. Los chicos se están preparando para el partido más importante de sus vidas. La UEFA ha copiado el ejemplo de la FIFA. Es ridículo que distraigan a los jugadores de esa manera. Me parece una completa idiotez. La actuación de Linkin Park fue basura, una absoluta basura. Es una vergüenza que la UEFA lo permita, dijo el histórico delantero neerlandés en Ziggo Sports. Sin embargo, Van Basten no fue el único que explotó con esa decisión de la UEFA. Rafael Van der Vaart, su coterráneo, se sumó a la crítica de la leyenda del Milan y expresó:Haces tu calentamiento, te preparas y luego tienes que entrar a las ocho y media. Después no haces nada durante media hora por esta actuación. Este tipo de actuaciones, fuertemente influenciadas por el show de medio tiempo del Super Bowl, son cada vez más comunes en los grandes escenarios del fútbol mundial. Algo que comenzó en 1967, cuando la NFL organizaba un espectáculo con bandas de marchas locales y que fue evolucionando hasta contar con los artistas y grupos musicales más reconocidos del mundo. En un principio era tan solo en las aperturas de los grandes torneos como Mundiales, pero luego fue ganando cada vez más terreno. Esto fue trasladado incluso hasta Sudamérica, y hoy en día es común ver algún artista en la previa de las finales de Copa Libertadores y Sudamericana. Sucedió también con Shakira en la final de la Copa América 2024. Fuente: Olé Deporte Internacional
Tras la consagración del Paris Saint Germain en la Champions League , la UEFA ya está planificando la próxima edición y se rumorea un cambio importante en el reglamento. En la última edición del torneo, que coronó al equipo parisino, se implementó un nuevo formato. Se dejó atrás la fase de grupos de cuatro equipos y se pasó a una fase de liga con 36 equipos distribuidos en una tabla de puntos. Los ocho mejores clasificaron directamente a octavos, mientras que del 9° al 24° disputaron un playoff previo, siendo el PSG el 15° en dicha tabla. Ahora, se estaría considerando un ajuste para los cruces eliminatorios. Aunque aún no hay confirmación oficial, se especula que en la edición 2025-26 de la Champions League, los equipos mejor ubicados en la tabla tendrán la ventaja de jugar todos los partidos eliminatorios como locales. En la última edición, los equipos con mejor desempeño en la fase de liga solo tenían esa ventaja en los octavos de final, enfrentando al ganador del playoff. Después de eso, todos los emparejamientos se decidían por sorteo. El cambio reglamentario fue acordado por el comité de competiciones a nivel clubes de la UEFA y aún no ha sido incluido en el reglamento oficial de la edición 2025-26. Se espera que se anuncie durante una reunión del Comité Ejecutivo programada para el 28 de agosto, cuando se realice el sorteo de la fase de liga de la próxima edición. Esta modificación significaría un cambio importante en las etapas decisivas del torneo. Por ejemplo, en las semifinales de la edición anterior, tanto PSG como Inter definieron sus llaves como locales a pesar de haber terminado por debajo en la tabla respecto a sus rivales. Campeón de la UEFA Champions League 2024/25 : Paris Saint-Germain Campeón de la UEFA Europa League 2024/25 : Tottenham Inglaterra : Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea, Newcastle Italia : Napoli, Inter, Atalanta, Juventus España : Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic Club, Villarreal Alemania : Bayern Munich, Bayer Leverkusen, Eintracht Frankfurt, Borussia Dortmund Francia : Paris Saint-Germain*, Marsella, Monaco Países Bajos: PSV, Ajax Portugal : Sporting Club Bélgica : Union Saint-Gilloise Turquía : Galatasaray República Checa : Slavia Praga Grecia : Olympiacos* (clasificado directamente gracias al coeficiente de rendimiento) Fuente: Olé Deporte Internacional