Las Eliminatorias Europeas continúan generando interés debido al desempeño de Islas Feroe, el equipo revelación del torneo. Tras su reciente triunfo sobre República Checa (2-1 como local), dirigido por Eydun Klakstein, ahora tiene posibilidades de acceder al repechaje para el Mundial de 2026 , lo que sería un hito histórico para la selección. En el Grupo L de las Eliminatorias, Islas Feroe ha sumado 12 puntos en siete partidos disputados. A pesar de este buen rendimiento, el equipo necesita otra gesta para seguir avanzando. En primer lugar, deberá vencer a Croacia , líder del grupo y con un pie en el Mundial. En caso de lograrlo, la clasificación dependerá del resultado entre República Checa y Gibraltar, ya que estos últimos podrían favorecer a Islas Feroe. A pesar de los desafíos, el equipo de Klakstein está teniendo su mejor desempeño en la historia del archipiélago. Con varios jugadores locales en sus filas, el equipo ha logrado una campaña destacada que busca culminar con la clasificación al Mundial. Este pequeño territorio, con una población de 54.719 habitantes, tuvo sus inicios futbolísticos a principios del siglo pasado gracias a marineros británicos y daneses. La Asociación de Fútbol de las Islas Feroe se fundó en 1942, año en que también se estableció el campeonato local amateur. Durante más de cuarenta años, los futbolistas feroeses debieron representar a Dinamarca debido a su dependencia política. Fue recién en 1988 cuando la FSF se convirtió en miembro de la FIFA , permitiendo que en 1990 la UEFA reconociera a Islas Feroe como selección nacional. El primer partido amistoso del equipo fue contra Islandia en 1988, con victoria islandesa por 1-0. Dos años después, se produjo la hazaña histórica cuando derrotaron a Austria por 1-0 en Suecia. Años más tarde, Islas Feroe construyó su primer estadio aprobado por la UEFA, el Tórsvøllur de Tórshavn, equipado con césped sintético debido a las condiciones climáticas extremas del archipiélago. Fuente: Olé Deporte Internacional
La UEFA ha decidido posponer una votación extraordinaria para suspender a Israel, tanto su selección como sus clubes, de las competencias europeas en respuesta a la guerra en Gaza. Esta decisión se tomó luego de que 48 futbolistas, liderados por Paul Pogba, promovieran esta medida. Según la prensa europea, esta reacción se debe a la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en busca de un acuerdo por la paz en Gaza. Los medios europeos han señalado que existe una mayoría probable a favor de la suspensión. Esta postura estaría alineada con las acciones tomadas por la UEFA y la FIFA contra Rusia después de la invasión a Ucrania. Algunos analistas sugieren que la UEFA busca evitar ser percibida como un obstáculo para iniciativas de paz o negociaciones internacionales al actuar con prudencia. Además, se cuestiona la capacidad real de la entidad para imponer esta suspensión en el contexto del Mundial 2026, ya que la participación en este torneo depende de la FIFA. Por lo tanto, una suspensión solo por parte de la UEFA podría complicar pero no necesariamente impedir la participación de Israel en la Copa del Mundo, especialmente considerando que Estados Unidos no apoya sancionar a Israel. En las Eliminatorias, Israel forma parte del Grupo I y actualmente tiene tres puntos después de dos partidos. Noruega lidera el grupo con cuatro unidades, mientras que Italia también cuenta con tres puntos. Israel es miembro de la UEFA desde 1994 y participa en torneos como la Eurocopa, la UEFA Nations League, la Liga de Campeones y la Europa League. A pesar de su ubicación geográfica en Asia Occidental, Israel no forma parte de la AFC (Confederación Asiática de Fútbol) debido a razones políticas y boicots. El conflicto sobre su afiliación se remonta a 1974 durante los Juegos Asiáticos en Irán cuando Kuwait y otros países árabes propusieron expulsar a Israel tras una derrota ante Irán. La moción fue aprobada por 17 votos a favor, 13 en contra y seis abstenciones. En 1991, Israel fue aceptado como miembro asociado por la UEFA permitiendo así que sus clubes compitieran en torneos europeos como la Recopa y la Champions hasta convertirse en miembro pleno en 1994. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el arranque de la temporada de la Champions League 2025-26, el equipo de Azerbaiyán, Qarabag, sorprendió al vencer 3-2 al Benfica en Lisboa. Este triunfo histórico estuvo marcado por la destacada actuación del director técnico Gurban Gurbanov, quien ha estado al mando del equipo desde 2008, convirtiéndose en el entrenador con mayor continuidad en la competición. El partido comenzó con el Benfica tomando la delantera 2-0 con goles tempraneros, pero el Qarabag logró descontar antes del descanso y posteriormente igualar y tomar la ventaja en el segundo tiempo. Esta victoria consolida a Gurbanov como una figura destacada en Europa y demuestra la calidad del equipo azerbaiyano. Desde su debut en la Champions hace ocho años, el Qarabag ha demostrado ser un rival formidable en el Viejo Continente. Con empates sorpresivos contra equipos como el Atlético de Madrid y victorias sobre rivales de renombre, el club se ha ganado una reputación como un competidor fuerte en Europa. Gurbanov ha sido fundamental en este éxito, habiendo ganado 11 ligas locales con el Qarabag desde su llegada en 2008. A pesar de que Diego Simeone tomó las riendas del Atlético de Madrid tres años después que Gurbanov asumiera en Azerbaiyán, este último ha logrado mantener una continuidad notable en su cargo. A sus 53 años, Gurbanov combina talento local con refuerzos internacionales y es considerado el entrenador más longevo activo en la Champions League. Su trayectoria exitosa comenzó en Neftchi Bakú y se ha consolidado con los logros obtenidos con el Qarabag a lo largo de los años. Con una racha impresionante de títulos locales y participaciones constantes en competiciones europeas, el Qarabag se ha convertido en un referente del fútbol azerbaiyano bajo la dirección de Gurbanov. Este triunfo ante el Benfica marca un hito para el equipo y promete seguir dejando huella en la Champions League. En un partido lleno de emociones, el Qarabag logró dar vuelta al marcador y llevarse una victoria histórica frente al Benfica. A pesar de los esfuerzos de jugadores como Nicolás Otamendi y Gianluca Prestianni, el equipo portugués no pudo contener la sorprendente actuación del conjunto azerbaiyano. Fuente: Olé Deporte Internacional
Francia y Kylian Mbappé lograron una victoria ante Islandia a pesar de las dificultades que enfrentaron durante el partido. Un error de Michael Olise condicionó el encuentro, y la expulsión de Aurelien Tchouameni por una entrada temeraria complicó aún más las cosas. El VAR también anuló un gol de Andri Gudjohnsen por una falta sobre Konaté en el minuto 87. A pesar de la polémica, Francia se posiciona en la cima de su grupo de clasificación para el Mundial 2026, destacando el excelente desempeño de Mbappé, quien ha sido clave en la temporada actual con cinco goles en cinco partidos. Mbappé, quien ha superado a Thierry Henry en goles con la selección francesa, se acerca cada vez más al récord de máximo goleador de Francia, actualmente en posesión de Olivier Giroud. Su influencia en el campo es innegable, como demostró al marcar un gol y asistir en otro durante el partido contra Islandia. A pesar de las adversidades, Francia logró remontar el marcador y asegurar la victoria gracias a la habilidad y determinación de sus jugadores. Aunque la expulsión de Tchouameni complicó las cosas, el equipo supo mantenerse firme y llevarse los tres puntos. Mbappé sigue demostrando su calidad y liderazgo en cada partido, consolidándose como una figura destacada no solo en Francia, sino a nivel internacional. Su contribución al equipo es invaluable y su ascenso hacia la cima del fútbol mundial parece imparable. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, protagonizó un fuerte cruce con Carlos Velasco Carballo, asesor arbitral de la UEFA, durante una reunión en la que terminó plantando al ex árbitro español. Según informaron medios deportivos españoles, el incidente ocurrió antes de un partido contra el Alavés, cuando una delegación de árbitros de la UEFA visitó el centro de entrenamiento del club para dar una charla técnica sobre las nuevas normas arbitrales. La reunión transcurría con normalidad hasta que Velasco mencionó que iban a tratar el tema del doble toque en un penal, utilizando como ejemplo una jugada preparada. En ese momento, Simeone cuestionó por qué no se analizaba el penal anulado a Julián Alvarez en la pasada Champions League, hecho que motivó una aclaración en la norma por parte de la IFAB y que había afectado al equipo la temporada anterior. A pesar de la insistencia de Simeone por revisar la jugada de Julián Alvarez, Velasco se negó y decidió continuar con el ejemplo previamente preparado. Ante esta situación, el entrenador expresó su descontento diciendo siento vergüenza, vergüenza, antes de retirarse de la reunión y dejar plantado a Velasco. Fuente: Olé Deporte Internacional
Las Eliminatorias Europeas continúan generando interés debido al desempeño de Islas Feroe, el equipo revelación del torneo. Tras su reciente triunfo sobre República Checa (2-1 como local), dirigido por Eydun Klakstein, ahora tiene posibilidades de acceder al repechaje para el Mundial de 2026 , lo que sería un hito histórico para la selección. En el Grupo L de las Eliminatorias, Islas Feroe ha sumado 12 puntos en siete partidos disputados. A pesar de este buen rendimiento, el equipo necesita otra gesta para seguir avanzando. En primer lugar, deberá vencer a Croacia , líder del grupo y con un pie en el Mundial. En caso de lograrlo, la clasificación dependerá del resultado entre República Checa y Gibraltar, ya que estos últimos podrían favorecer a Islas Feroe. A pesar de los desafíos, el equipo de Klakstein está teniendo su mejor desempeño en la historia del archipiélago. Con varios jugadores locales en sus filas, el equipo ha logrado una campaña destacada que busca culminar con la clasificación al Mundial. Este pequeño territorio, con una población de 54.719 habitantes, tuvo sus inicios futbolísticos a principios del siglo pasado gracias a marineros británicos y daneses. La Asociación de Fútbol de las Islas Feroe se fundó en 1942, año en que también se estableció el campeonato local amateur. Durante más de cuarenta años, los futbolistas feroeses debieron representar a Dinamarca debido a su dependencia política. Fue recién en 1988 cuando la FSF se convirtió en miembro de la FIFA , permitiendo que en 1990 la UEFA reconociera a Islas Feroe como selección nacional. El primer partido amistoso del equipo fue contra Islandia en 1988, con victoria islandesa por 1-0. Dos años después, se produjo la hazaña histórica cuando derrotaron a Austria por 1-0 en Suecia. Años más tarde, Islas Feroe construyó su primer estadio aprobado por la UEFA, el Tórsvøllur de Tórshavn, equipado con césped sintético debido a las condiciones climáticas extremas del archipiélago. Fuente: Olé Deporte Internacional
La UEFA ha decidido posponer una votación extraordinaria para suspender a Israel, tanto su selección como sus clubes, de las competencias europeas en respuesta a la guerra en Gaza. Esta decisión se tomó luego de que 48 futbolistas, liderados por Paul Pogba, promovieran esta medida. Según la prensa europea, esta reacción se debe a la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en busca de un acuerdo por la paz en Gaza. Los medios europeos han señalado que existe una mayoría probable a favor de la suspensión. Esta postura estaría alineada con las acciones tomadas por la UEFA y la FIFA contra Rusia después de la invasión a Ucrania. Algunos analistas sugieren que la UEFA busca evitar ser percibida como un obstáculo para iniciativas de paz o negociaciones internacionales al actuar con prudencia. Además, se cuestiona la capacidad real de la entidad para imponer esta suspensión en el contexto del Mundial 2026, ya que la participación en este torneo depende de la FIFA. Por lo tanto, una suspensión solo por parte de la UEFA podría complicar pero no necesariamente impedir la participación de Israel en la Copa del Mundo, especialmente considerando que Estados Unidos no apoya sancionar a Israel. En las Eliminatorias, Israel forma parte del Grupo I y actualmente tiene tres puntos después de dos partidos. Noruega lidera el grupo con cuatro unidades, mientras que Italia también cuenta con tres puntos. Israel es miembro de la UEFA desde 1994 y participa en torneos como la Eurocopa, la UEFA Nations League, la Liga de Campeones y la Europa League. A pesar de su ubicación geográfica en Asia Occidental, Israel no forma parte de la AFC (Confederación Asiática de Fútbol) debido a razones políticas y boicots. El conflicto sobre su afiliación se remonta a 1974 durante los Juegos Asiáticos en Irán cuando Kuwait y otros países árabes propusieron expulsar a Israel tras una derrota ante Irán. La moción fue aprobada por 17 votos a favor, 13 en contra y seis abstenciones. En 1991, Israel fue aceptado como miembro asociado por la UEFA permitiendo así que sus clubes compitieran en torneos europeos como la Recopa y la Champions hasta convertirse en miembro pleno en 1994. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el arranque de la temporada de la Champions League 2025-26, el equipo de Azerbaiyán, Qarabag, sorprendió al vencer 3-2 al Benfica en Lisboa. Este triunfo histórico estuvo marcado por la destacada actuación del director técnico Gurban Gurbanov, quien ha estado al mando del equipo desde 2008, convirtiéndose en el entrenador con mayor continuidad en la competición. El partido comenzó con el Benfica tomando la delantera 2-0 con goles tempraneros, pero el Qarabag logró descontar antes del descanso y posteriormente igualar y tomar la ventaja en el segundo tiempo. Esta victoria consolida a Gurbanov como una figura destacada en Europa y demuestra la calidad del equipo azerbaiyano. Desde su debut en la Champions hace ocho años, el Qarabag ha demostrado ser un rival formidable en el Viejo Continente. Con empates sorpresivos contra equipos como el Atlético de Madrid y victorias sobre rivales de renombre, el club se ha ganado una reputación como un competidor fuerte en Europa. Gurbanov ha sido fundamental en este éxito, habiendo ganado 11 ligas locales con el Qarabag desde su llegada en 2008. A pesar de que Diego Simeone tomó las riendas del Atlético de Madrid tres años después que Gurbanov asumiera en Azerbaiyán, este último ha logrado mantener una continuidad notable en su cargo. A sus 53 años, Gurbanov combina talento local con refuerzos internacionales y es considerado el entrenador más longevo activo en la Champions League. Su trayectoria exitosa comenzó en Neftchi Bakú y se ha consolidado con los logros obtenidos con el Qarabag a lo largo de los años. Con una racha impresionante de títulos locales y participaciones constantes en competiciones europeas, el Qarabag se ha convertido en un referente del fútbol azerbaiyano bajo la dirección de Gurbanov. Este triunfo ante el Benfica marca un hito para el equipo y promete seguir dejando huella en la Champions League. En un partido lleno de emociones, el Qarabag logró dar vuelta al marcador y llevarse una victoria histórica frente al Benfica. A pesar de los esfuerzos de jugadores como Nicolás Otamendi y Gianluca Prestianni, el equipo portugués no pudo contener la sorprendente actuación del conjunto azerbaiyano. Fuente: Olé Deporte Internacional
Francia y Kylian Mbappé lograron una victoria ante Islandia a pesar de las dificultades que enfrentaron durante el partido. Un error de Michael Olise condicionó el encuentro, y la expulsión de Aurelien Tchouameni por una entrada temeraria complicó aún más las cosas. El VAR también anuló un gol de Andri Gudjohnsen por una falta sobre Konaté en el minuto 87. A pesar de la polémica, Francia se posiciona en la cima de su grupo de clasificación para el Mundial 2026, destacando el excelente desempeño de Mbappé, quien ha sido clave en la temporada actual con cinco goles en cinco partidos. Mbappé, quien ha superado a Thierry Henry en goles con la selección francesa, se acerca cada vez más al récord de máximo goleador de Francia, actualmente en posesión de Olivier Giroud. Su influencia en el campo es innegable, como demostró al marcar un gol y asistir en otro durante el partido contra Islandia. A pesar de las adversidades, Francia logró remontar el marcador y asegurar la victoria gracias a la habilidad y determinación de sus jugadores. Aunque la expulsión de Tchouameni complicó las cosas, el equipo supo mantenerse firme y llevarse los tres puntos. Mbappé sigue demostrando su calidad y liderazgo en cada partido, consolidándose como una figura destacada no solo en Francia, sino a nivel internacional. Su contribución al equipo es invaluable y su ascenso hacia la cima del fútbol mundial parece imparable. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, protagonizó un fuerte cruce con Carlos Velasco Carballo, asesor arbitral de la UEFA, durante una reunión en la que terminó plantando al ex árbitro español. Según informaron medios deportivos españoles, el incidente ocurrió antes de un partido contra el Alavés, cuando una delegación de árbitros de la UEFA visitó el centro de entrenamiento del club para dar una charla técnica sobre las nuevas normas arbitrales. La reunión transcurría con normalidad hasta que Velasco mencionó que iban a tratar el tema del doble toque en un penal, utilizando como ejemplo una jugada preparada. En ese momento, Simeone cuestionó por qué no se analizaba el penal anulado a Julián Alvarez en la pasada Champions League, hecho que motivó una aclaración en la norma por parte de la IFAB y que había afectado al equipo la temporada anterior. A pesar de la insistencia de Simeone por revisar la jugada de Julián Alvarez, Velasco se negó y decidió continuar con el ejemplo previamente preparado. Ante esta situación, el entrenador expresó su descontento diciendo siento vergüenza, vergüenza, antes de retirarse de la reunión y dejar plantado a Velasco. Fuente: Olé Deporte Internacional