Francia y Kylian Mbappé lograron una victoria ante Islandia a pesar de las dificultades que enfrentaron durante el partido. Un error de Michael Olise condicionó el encuentro, y la expulsión de Aurelien Tchouameni por una entrada temeraria complicó aún más las cosas. El VAR también anuló un gol de Andri Gudjohnsen por una falta sobre Konaté en el minuto 87. A pesar de la polémica, Francia se posiciona en la cima de su grupo de clasificación para el Mundial 2026, destacando el excelente desempeño de Mbappé, quien ha sido clave en la temporada actual con cinco goles en cinco partidos. Mbappé, quien ha superado a Thierry Henry en goles con la selección francesa, se acerca cada vez más al récord de máximo goleador de Francia, actualmente en posesión de Olivier Giroud. Su influencia en el campo es innegable, como demostró al marcar un gol y asistir en otro durante el partido contra Islandia. A pesar de las adversidades, Francia logró remontar el marcador y asegurar la victoria gracias a la habilidad y determinación de sus jugadores. Aunque la expulsión de Tchouameni complicó las cosas, el equipo supo mantenerse firme y llevarse los tres puntos. Mbappé sigue demostrando su calidad y liderazgo en cada partido, consolidándose como una figura destacada no solo en Francia, sino a nivel internacional. Su contribución al equipo es invaluable y su ascenso hacia la cima del fútbol mundial parece imparable. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, protagonizó un fuerte cruce con Carlos Velasco Carballo, asesor arbitral de la UEFA, durante una reunión en la que terminó plantando al ex árbitro español. Según informaron medios deportivos españoles, el incidente ocurrió antes de un partido contra el Alavés, cuando una delegación de árbitros de la UEFA visitó el centro de entrenamiento del club para dar una charla técnica sobre las nuevas normas arbitrales. La reunión transcurría con normalidad hasta que Velasco mencionó que iban a tratar el tema del doble toque en un penal, utilizando como ejemplo una jugada preparada. En ese momento, Simeone cuestionó por qué no se analizaba el penal anulado a Julián Alvarez en la pasada Champions League, hecho que motivó una aclaración en la norma por parte de la IFAB y que había afectado al equipo la temporada anterior. A pesar de la insistencia de Simeone por revisar la jugada de Julián Alvarez, Velasco se negó y decidió continuar con el ejemplo previamente preparado. Ante esta situación, el entrenador expresó su descontento diciendo siento vergüenza, vergüenza, antes de retirarse de la reunión y dejar plantado a Velasco. Fuente: Olé Deporte Internacional
El reconocido futbolista egipcio Mohamed Salah, estrella del Liverpool, expresó su descontento con la UEFA, máxima entidad del fútbol europeo, a través de las redes sociales. Esto ocurrió luego de que la institución rindiera homenaje a Suleiman al-Obeid, conocido como el 'Pelé de Palestina', quien falleció recientemente en el sur de la Franja de Gaza. La UEFA publicó un mensaje en el que recordaba a al-Obeid como un talento que inspiró a muchos niños en momentos difíciles, sin mencionar las circunstancias de su muerte. Ante esto, Salah citó el tuit y preguntó directamente: ¿Nos puedes decir cómo murió, dónde y por qué?. Según informes de la Asociación Palestina de Fútbol (PFA), Suleiman al-Obeid fue asesinado durante un ataque de las fuerzas israelíes contra civiles que esperaban ayuda humanitaria en Gaza. El jugador, originario de Ciudad de Gaza y padre de cinco hijos, contaba con 41 años al momento de su fallecimiento. La PFA denunció que este ataque provocó la muerte de 321 personas relacionadas con el fútbol palestino, incluyendo jugadores, entrenadores y miembros de clubes. Hasta el momento, ni el gobierno israelí ni la Asociación de Fútbol de Israel han emitido comentarios al respecto. Tampoco la UEFA se ha pronunciado sobre la solicitud de Salah. Suleiman al-Obeid, apodado La Gacela o La Perla Negra, inició su carrera en el Khadamat Al-Shati y llegó a representar a la selección nacional en 24 partidos internacionales. Con más de 100 goles anotados a lo largo de su trayectoria, era considerado una estrella del fútbol palestino. Fuente: Olé Deporte Internacional
En la presente temporada 2025/26 de la Champions League , el camino hacia el torneo europeo de clubes se ha vuelto aún más largo para los equipos que no pertenecen a las grandes ligas del continente. Con un total de 83 clubes participantes, la competencia se ha intensificado desde las primeras rondas previas hasta la actual etapa en curso. La tercera ronda, que comenzó recientemente, está conformada por 20 clubes europeos que luchan por avanzar a los playoffs, la última instancia previa antes del inicio de la etapa principal del torneo. En esta fase se encuentran equipos provenientes de la Ruta de Campeones y de la Ruta de Liga, incluyendo campeones de torneos con mejor coeficiente como Benfica (Portugal), Brujas (Bélgica), Feyenoord (Países Bajos) y Niza (Francia). De los 20 equipos en competencia, solo 10 lograrán avanzar a la siguiente fase, donde se unirán a otros cuatro conjuntos para disputar un lugar en la Fase Liga. Equipos como Celtic (Escocia), Basel (Suiza) y Bodø (Noruega) ya esperan rival en la siguiente instancia, demostrando su fortaleza en el torneo. En cuanto a los argentinos que han dejado su huella en la Champions League, figuras como Pablo Aimar , Javier Saviola y Ángel Di María han dejado su marca en equipos como Benfica. En el último encuentro ante Niza, Nicolás Otamendi y Enzo Barrenechea fueron titulares mientras que Gianluca Prestianni ingresó en el segundo tiempo en una victoria por 2-0. Resultados recientes de algunos partidos incluyen: Malmö 0 - Copenhague 0 Kairat Almaty 1 - Slovan Bratislava 0 Lech Poznań 1 - Estrella Roja 3 Ludogorets Razgrad 0 - Ferencváros 0 Dinamo Kiev 0 - Pafos 1 Shkëndija 0 - Qarabağ 1 Salzburgo 0 - Brujas 1 (entró Zaid Romero) Rangers 3 - Viktoria Plzeň 0 Niza 0 - Benfica 2 Feyenoord 2 - Fenerbahçe 1 Próximos encuentros programados: Qarabağ - Shkëndija a las 13:00 Fenerbahçe - Feyenoord a las 14:00 Copenhague - Malmö a las 14:00 Pafos - Dinamo Kiev a las 14:00 Viktoria Plzeň - Rangers a las 14:00 Brujas - Salzburgo a las 14:30 Slovan Bratislava - Kairat Almaty a las 15:15 Ferencváros - Ludogorets Razgrad a las 15:15 Estrella Roja - Lech Poznań a las 16:00 Benfica - Niza a las 16:00 Fuente: Olé Deporte Internacional
En el fútbol profesional de Lituania, los hinchas de Zalgiris Vilnius protagonizaron un hecho insólito al pedir la renuncia del director técnico arrojando valijas a la cancha. Este incidente ocurrió durante el clásico contra Kauno Zalgiris, cuando un grupo de seguidores lanzó múltiples valijas al terreno de juego al inicio del partido, lo que obligó a detener el encuentro. Los jugadores se encargaron de retirar las valijas para poder continuar, mientras que el entrenador, Vladimir Cheburin, observaba y aplaudía. El descontento de los aficionados se debe al séptimo puesto del equipo en la máxima categoría con 28 puntos, así como a la reciente eliminación por 2-0 ante Linfield en los playoffs de clasificación para la Conference League. La derrota por 2-1 frente a Kauno Zalgiris amplió la brecha a 21 puntos con el líder de la liga. A pesar de las críticas hacia Cheburin, quien asumió en enero de 2021 y ha logrado cinco títulos desde entonces, incluyendo tres ligas y dos Copas de Lituania, los seguidores expresaron su impaciencia y falta de tolerancia al fracaso. Zalgiris Vilnius, fundado en 1947 y uno de los clubes más populares del país, ha enfrentado momentos difíciles a lo largo de su historia. Tras el descenso en 2009 y la crisis económica nacional, los hinchas se movilizaron para evitar la desaparición del club. Gracias a campañas de recaudación y esfuerzos individuales, el equipo logró competir en la Segunda División como VMFD Zalgiris antes de recuperar su nombre original y alcanzar un hito al clasificar por primera vez a la Europa League en la temporada 2018-19. Fuente: Olé Deporte Internacional
Francia y Kylian Mbappé lograron una victoria ante Islandia a pesar de las dificultades que enfrentaron durante el partido. Un error de Michael Olise condicionó el encuentro, y la expulsión de Aurelien Tchouameni por una entrada temeraria complicó aún más las cosas. El VAR también anuló un gol de Andri Gudjohnsen por una falta sobre Konaté en el minuto 87. A pesar de la polémica, Francia se posiciona en la cima de su grupo de clasificación para el Mundial 2026, destacando el excelente desempeño de Mbappé, quien ha sido clave en la temporada actual con cinco goles en cinco partidos. Mbappé, quien ha superado a Thierry Henry en goles con la selección francesa, se acerca cada vez más al récord de máximo goleador de Francia, actualmente en posesión de Olivier Giroud. Su influencia en el campo es innegable, como demostró al marcar un gol y asistir en otro durante el partido contra Islandia. A pesar de las adversidades, Francia logró remontar el marcador y asegurar la victoria gracias a la habilidad y determinación de sus jugadores. Aunque la expulsión de Tchouameni complicó las cosas, el equipo supo mantenerse firme y llevarse los tres puntos. Mbappé sigue demostrando su calidad y liderazgo en cada partido, consolidándose como una figura destacada no solo en Francia, sino a nivel internacional. Su contribución al equipo es invaluable y su ascenso hacia la cima del fútbol mundial parece imparable. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, protagonizó un fuerte cruce con Carlos Velasco Carballo, asesor arbitral de la UEFA, durante una reunión en la que terminó plantando al ex árbitro español. Según informaron medios deportivos españoles, el incidente ocurrió antes de un partido contra el Alavés, cuando una delegación de árbitros de la UEFA visitó el centro de entrenamiento del club para dar una charla técnica sobre las nuevas normas arbitrales. La reunión transcurría con normalidad hasta que Velasco mencionó que iban a tratar el tema del doble toque en un penal, utilizando como ejemplo una jugada preparada. En ese momento, Simeone cuestionó por qué no se analizaba el penal anulado a Julián Alvarez en la pasada Champions League, hecho que motivó una aclaración en la norma por parte de la IFAB y que había afectado al equipo la temporada anterior. A pesar de la insistencia de Simeone por revisar la jugada de Julián Alvarez, Velasco se negó y decidió continuar con el ejemplo previamente preparado. Ante esta situación, el entrenador expresó su descontento diciendo siento vergüenza, vergüenza, antes de retirarse de la reunión y dejar plantado a Velasco. Fuente: Olé Deporte Internacional
El reconocido futbolista egipcio Mohamed Salah, estrella del Liverpool, expresó su descontento con la UEFA, máxima entidad del fútbol europeo, a través de las redes sociales. Esto ocurrió luego de que la institución rindiera homenaje a Suleiman al-Obeid, conocido como el 'Pelé de Palestina', quien falleció recientemente en el sur de la Franja de Gaza. La UEFA publicó un mensaje en el que recordaba a al-Obeid como un talento que inspiró a muchos niños en momentos difíciles, sin mencionar las circunstancias de su muerte. Ante esto, Salah citó el tuit y preguntó directamente: ¿Nos puedes decir cómo murió, dónde y por qué?. Según informes de la Asociación Palestina de Fútbol (PFA), Suleiman al-Obeid fue asesinado durante un ataque de las fuerzas israelíes contra civiles que esperaban ayuda humanitaria en Gaza. El jugador, originario de Ciudad de Gaza y padre de cinco hijos, contaba con 41 años al momento de su fallecimiento. La PFA denunció que este ataque provocó la muerte de 321 personas relacionadas con el fútbol palestino, incluyendo jugadores, entrenadores y miembros de clubes. Hasta el momento, ni el gobierno israelí ni la Asociación de Fútbol de Israel han emitido comentarios al respecto. Tampoco la UEFA se ha pronunciado sobre la solicitud de Salah. Suleiman al-Obeid, apodado La Gacela o La Perla Negra, inició su carrera en el Khadamat Al-Shati y llegó a representar a la selección nacional en 24 partidos internacionales. Con más de 100 goles anotados a lo largo de su trayectoria, era considerado una estrella del fútbol palestino. Fuente: Olé Deporte Internacional
En la presente temporada 2025/26 de la Champions League , el camino hacia el torneo europeo de clubes se ha vuelto aún más largo para los equipos que no pertenecen a las grandes ligas del continente. Con un total de 83 clubes participantes, la competencia se ha intensificado desde las primeras rondas previas hasta la actual etapa en curso. La tercera ronda, que comenzó recientemente, está conformada por 20 clubes europeos que luchan por avanzar a los playoffs, la última instancia previa antes del inicio de la etapa principal del torneo. En esta fase se encuentran equipos provenientes de la Ruta de Campeones y de la Ruta de Liga, incluyendo campeones de torneos con mejor coeficiente como Benfica (Portugal), Brujas (Bélgica), Feyenoord (Países Bajos) y Niza (Francia). De los 20 equipos en competencia, solo 10 lograrán avanzar a la siguiente fase, donde se unirán a otros cuatro conjuntos para disputar un lugar en la Fase Liga. Equipos como Celtic (Escocia), Basel (Suiza) y Bodø (Noruega) ya esperan rival en la siguiente instancia, demostrando su fortaleza en el torneo. En cuanto a los argentinos que han dejado su huella en la Champions League, figuras como Pablo Aimar , Javier Saviola y Ángel Di María han dejado su marca en equipos como Benfica. En el último encuentro ante Niza, Nicolás Otamendi y Enzo Barrenechea fueron titulares mientras que Gianluca Prestianni ingresó en el segundo tiempo en una victoria por 2-0. Resultados recientes de algunos partidos incluyen: Malmö 0 - Copenhague 0 Kairat Almaty 1 - Slovan Bratislava 0 Lech Poznań 1 - Estrella Roja 3 Ludogorets Razgrad 0 - Ferencváros 0 Dinamo Kiev 0 - Pafos 1 Shkëndija 0 - Qarabağ 1 Salzburgo 0 - Brujas 1 (entró Zaid Romero) Rangers 3 - Viktoria Plzeň 0 Niza 0 - Benfica 2 Feyenoord 2 - Fenerbahçe 1 Próximos encuentros programados: Qarabağ - Shkëndija a las 13:00 Fenerbahçe - Feyenoord a las 14:00 Copenhague - Malmö a las 14:00 Pafos - Dinamo Kiev a las 14:00 Viktoria Plzeň - Rangers a las 14:00 Brujas - Salzburgo a las 14:30 Slovan Bratislava - Kairat Almaty a las 15:15 Ferencváros - Ludogorets Razgrad a las 15:15 Estrella Roja - Lech Poznań a las 16:00 Benfica - Niza a las 16:00 Fuente: Olé Deporte Internacional
En el fútbol profesional de Lituania, los hinchas de Zalgiris Vilnius protagonizaron un hecho insólito al pedir la renuncia del director técnico arrojando valijas a la cancha. Este incidente ocurrió durante el clásico contra Kauno Zalgiris, cuando un grupo de seguidores lanzó múltiples valijas al terreno de juego al inicio del partido, lo que obligó a detener el encuentro. Los jugadores se encargaron de retirar las valijas para poder continuar, mientras que el entrenador, Vladimir Cheburin, observaba y aplaudía. El descontento de los aficionados se debe al séptimo puesto del equipo en la máxima categoría con 28 puntos, así como a la reciente eliminación por 2-0 ante Linfield en los playoffs de clasificación para la Conference League. La derrota por 2-1 frente a Kauno Zalgiris amplió la brecha a 21 puntos con el líder de la liga. A pesar de las críticas hacia Cheburin, quien asumió en enero de 2021 y ha logrado cinco títulos desde entonces, incluyendo tres ligas y dos Copas de Lituania, los seguidores expresaron su impaciencia y falta de tolerancia al fracaso. Zalgiris Vilnius, fundado en 1947 y uno de los clubes más populares del país, ha enfrentado momentos difíciles a lo largo de su historia. Tras el descenso en 2009 y la crisis económica nacional, los hinchas se movilizaron para evitar la desaparición del club. Gracias a campañas de recaudación y esfuerzos individuales, el equipo logró competir en la Segunda División como VMFD Zalgiris antes de recuperar su nombre original y alcanzar un hito al clasificar por primera vez a la Europa League en la temporada 2018-19. Fuente: Olé Deporte Internacional