Universidad de Chile afina detalles para la segunda fecha del Campeonato Nacional 2025. La escuadra estudiantil viene con todo, luego de derrotar por 5-0 a Ñublense en el debut.El buen momento que vive el equipo obligará a Gustavo Álvarez a tomar decisiones importantes en el once e, incluso, en la banca. El entrenador azul se topará por primera vez con un problema que seguramente será tema durante el año: los minutos sub-21. En la primera jornada, los laicos sumaron 81 minutos para la reglamentación debido a que los jugadores convocados al Sudamericano Sub-20 con La Roja aportaron de forma automática con 63 minutos. Además, ante Ñublense jugó Lucas Assadi, quien ayudó en la adición. Para la próxima jornada, Álvarez ya no contará con el beneficio de suma automática por parte de los jugadores en el Sudamericano, por lo que deberá comenzar a echar mano al equipo en vista de ese objetivo. La regla ordena que los jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2004 deberán sumar, al menos, el 70% de los minutos del Campeonato Nacional. En total, serán 1.890’ los que se deben acumular durante el año.Ahora, vale destacar que los futbolistas nacidos a partir del 1 de enero de 2005 suman el doble, lo que le podría facilitar la labor a Álvarez a la hora de plantear una formación o realizar cambios.De momento, el favorito es Lucas Assadi, quien no suma doble pero sí es uno de los nombres más utlizados por Gustavo Álvarez. Ahora, el mediapunta puentealtino deberá convertirse en opción recurrente para el DT. Por otra parte, Ignacio Vásquez, Agustín Arce y Flavio Moya acumulan el doble de minutaje, por lo que pueden ser alternativas válidas en el caso que Álvarez decida avanzar más rápido en esta tarea.
Audax Italiano, cuadro que viene de caer 3-1 ante Universidad Católica por la jornada 1 de la Liga de Primera, le dio una importante ayuda a Universidad de Chile . Desde el club itálico aceptaron la propuesta de la U para invertir la localía en el encuentro correspondiente a la fecha 5, originalmente programado para disputarse en el Estadio Nacional el fin de semana del 16 de marzo.El cambio de localía se debe a que el césped del Estadio Nacional será sometido a un proceso de resembrado, lo que imposibilitará que se use para el compromiso entre Audax Italiano y Universidad de Chile. “Está cerrado entre los dos clubes, pero para que sea oficial falta el ok final de la ANFP”, señalaron desde Audax Italiano a En Cancha. Ahora, sólo resta la aprobación de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), un trámite que no debería presentar inconvenientes.De esta manera, Universidad de Chile podría visitar a Audax Italiano en el Estadio Bicentenario de La Florida en la fecha 5, mientras que el duelo de la segunda rueda se disputaría en el Estadio Nacional.
Luciano Pons, delantero que dejó Universidad de Chile en este mercado de fichajes para jugar cedido en Atlético Bucamaranga de Colombia, fue interpelado en redes sociales. En la última publicación que el atacante realizó en Instagram , en que lucía los colores del conjunto cafetero, el atacante argentino recibió una fuerte crítica por parte de un hincha de la U. “ Diste vergüenza con la camiseta de la U puesta. Viniste a puro robar con tu sueldo altísimo”, le recriminó el fanático, a lo que el atacante respondió. Para contestar a este duro cuestionamiento, Pons, a quien aún le resta un año de contrato en Universidad de Chile acudió a la ironía. El ex Independiente Medellín utilizó varios emoticones de risa en su comentario, sin dar detalles adicionales sobre su salida o su paso por el club. Tras lo sucedido, dicidió borrar el comentario del hincha y el suyo. En su paso por Universidad de Chile, Luciano Pons disputó 27 partidos entre Campeonato Nacional y Copa Chile. Marcó cuatro goles y no tuvo asistencias.
Universidad de Chile comenzó el Campeonato Nacional 2025 goleando a Ñublense en condición de local. La siguiente parada será ante Unión La Calera también en Ñuñoa, lugar del que podría despedirse por un largo periodo. En la U están atentos a lo que pueda pasar con su localía en el Estadio Nacional, ya que existe la posibilidad de que su regreso sea recién (al menos por el torneo local) el 13 de abril cuando disputen el Superclásico ante Colo Colo. De acuerdo a información de TNT Sports, Universidad de Chile estudia la opción de intercambiar la localía con Audax Italiano para el compromiso correspondiente a la Fecha 5, donde deberían recibir a los Itálicos.El duelo, que de momento está programado para el 16 de marzo, está muy apegado al proceso de resiembra del césped del Nacional, que pasará a un modelo híbrido con miras a la Copa del Mundo Sub-20.Por el momento, de acuerdo al medio citado, no hay ninguna decisión tomada. Sin embargo, es muy factible que se termine jugando en La Florida con Audax como local para no tener inconvenientes en la búsqueda de otro recinto.El calendario de momento indica que Universidad de Chile recibirá a La Calera y la próxima semana se trasladará hasta el norte para visitar a Cobresal. El siguiente desafío será ante Unión Española en Independencia. Posteriormente viene el partido ante Audax como local y luego ante Everton como visitante el 30 de marzo. Se espera que entre el 1 y 3 de abril pueda producirse el retorno de la U al Nacional, ya que en esa fecha debería programarse la Fecha 1 de la fase de grupos de Copa Libertadores, que en teoría iniciaría con los azules como locales. Por el momento, esta información no está confirmada por la Conmebol, por lo que el regreso, en caso de intercambiar la localía con Audax, sería recién el 13 de abril en el Superclásico ante Colo Colo.
Universidad de Chile comenzó de la mejor forma el Campeonato Nacional 2025, con una aplastante goleada ante Ñublense por 5-0. Luego de sumar algunas dudas en Copa Chile, el equipo de Gustavo Álvarez vuelve a posicionarse como uno de los candidatos a pelear en la parte alta del torneo. Uno de los puntos más altos del duelo ante los Diablos Rojos fue la delantera, donde entre Lucas Di Yorio, Leandro Fernández y Nicolás Guerra sumaron cuatro goles. Ahora, Álvarez deberá tomar decisiones importantes en el once titular.Ante Ñublense, la U saltó con una dupla en ataque conformada por Leandro Fernández y Nicolás Guerra. En la segunda etapa, y con el marcador en cero, saltó a la cancha Di Yorio, que se anotó con un doblete mostrando sus credenciales. ¿Repetirá la formación ante Unión La Calera? Esa es la gran incógnita en este momento en el Centro Deportivo Azul, sobre todo porque Fernández y Guerra también marcaron en la noche ñuñoína. En el caso de Fernández, por ejemplo, tuvo un partido extraño, ya que perdió un penal, pero se repuso con un gol y una asistencia. Además, ha sido uno de los inamovibles para el estratega azul. Por otro lado, Guerra viene en uno de sus mejores momentos. El maipucino marcó un triplete con la Selección Chilena, y ante Ñublense fue uno de los elementos más destacados, ganándose un festival de elogios por parte de Álvarez tras el partido. Sacar a uno de los dos sería una decisión sorprendente, pero no alinear a Di Yorio también. El delantero argentino se matriculó con un doblete que le entrega una dosis de confianza clave para su estadía en la U.Como si esto fuera poco, Universidad de Chile contará en su próximo partido con Rodrigo Contreras, quien arrastraba una suspensión desde la temporada pasada que le impidió ser considerado ante Ñublense.El Tucu también podría entrar en esa discusión por el centro del ataque en Universidad de Chile, que de momento, es de pronóstico reservado. Todas las respuestas las entregará Gustavo Álvarez, quien definirá durante la semana el once de Universidad de Chile para enfrentar a Unión La Calera, en duelo programado para este domingo 23 a partir de las 20:30 horas en el Estadio Nacional.
Universidad de Chile afina detalles para la segunda fecha del Campeonato Nacional 2025. La escuadra estudiantil viene con todo, luego de derrotar por 5-0 a Ñublense en el debut.El buen momento que vive el equipo obligará a Gustavo Álvarez a tomar decisiones importantes en el once e, incluso, en la banca. El entrenador azul se topará por primera vez con un problema que seguramente será tema durante el año: los minutos sub-21. En la primera jornada, los laicos sumaron 81 minutos para la reglamentación debido a que los jugadores convocados al Sudamericano Sub-20 con La Roja aportaron de forma automática con 63 minutos. Además, ante Ñublense jugó Lucas Assadi, quien ayudó en la adición. Para la próxima jornada, Álvarez ya no contará con el beneficio de suma automática por parte de los jugadores en el Sudamericano, por lo que deberá comenzar a echar mano al equipo en vista de ese objetivo. La regla ordena que los jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 2004 deberán sumar, al menos, el 70% de los minutos del Campeonato Nacional. En total, serán 1.890’ los que se deben acumular durante el año.Ahora, vale destacar que los futbolistas nacidos a partir del 1 de enero de 2005 suman el doble, lo que le podría facilitar la labor a Álvarez a la hora de plantear una formación o realizar cambios.De momento, el favorito es Lucas Assadi, quien no suma doble pero sí es uno de los nombres más utlizados por Gustavo Álvarez. Ahora, el mediapunta puentealtino deberá convertirse en opción recurrente para el DT. Por otra parte, Ignacio Vásquez, Agustín Arce y Flavio Moya acumulan el doble de minutaje, por lo que pueden ser alternativas válidas en el caso que Álvarez decida avanzar más rápido en esta tarea.
Audax Italiano, cuadro que viene de caer 3-1 ante Universidad Católica por la jornada 1 de la Liga de Primera, le dio una importante ayuda a Universidad de Chile . Desde el club itálico aceptaron la propuesta de la U para invertir la localía en el encuentro correspondiente a la fecha 5, originalmente programado para disputarse en el Estadio Nacional el fin de semana del 16 de marzo.El cambio de localía se debe a que el césped del Estadio Nacional será sometido a un proceso de resembrado, lo que imposibilitará que se use para el compromiso entre Audax Italiano y Universidad de Chile. “Está cerrado entre los dos clubes, pero para que sea oficial falta el ok final de la ANFP”, señalaron desde Audax Italiano a En Cancha. Ahora, sólo resta la aprobación de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), un trámite que no debería presentar inconvenientes.De esta manera, Universidad de Chile podría visitar a Audax Italiano en el Estadio Bicentenario de La Florida en la fecha 5, mientras que el duelo de la segunda rueda se disputaría en el Estadio Nacional.
Luciano Pons, delantero que dejó Universidad de Chile en este mercado de fichajes para jugar cedido en Atlético Bucamaranga de Colombia, fue interpelado en redes sociales. En la última publicación que el atacante realizó en Instagram , en que lucía los colores del conjunto cafetero, el atacante argentino recibió una fuerte crítica por parte de un hincha de la U. “ Diste vergüenza con la camiseta de la U puesta. Viniste a puro robar con tu sueldo altísimo”, le recriminó el fanático, a lo que el atacante respondió. Para contestar a este duro cuestionamiento, Pons, a quien aún le resta un año de contrato en Universidad de Chile acudió a la ironía. El ex Independiente Medellín utilizó varios emoticones de risa en su comentario, sin dar detalles adicionales sobre su salida o su paso por el club. Tras lo sucedido, dicidió borrar el comentario del hincha y el suyo. En su paso por Universidad de Chile, Luciano Pons disputó 27 partidos entre Campeonato Nacional y Copa Chile. Marcó cuatro goles y no tuvo asistencias.
Universidad de Chile comenzó el Campeonato Nacional 2025 goleando a Ñublense en condición de local. La siguiente parada será ante Unión La Calera también en Ñuñoa, lugar del que podría despedirse por un largo periodo. En la U están atentos a lo que pueda pasar con su localía en el Estadio Nacional, ya que existe la posibilidad de que su regreso sea recién (al menos por el torneo local) el 13 de abril cuando disputen el Superclásico ante Colo Colo. De acuerdo a información de TNT Sports, Universidad de Chile estudia la opción de intercambiar la localía con Audax Italiano para el compromiso correspondiente a la Fecha 5, donde deberían recibir a los Itálicos.El duelo, que de momento está programado para el 16 de marzo, está muy apegado al proceso de resiembra del césped del Nacional, que pasará a un modelo híbrido con miras a la Copa del Mundo Sub-20.Por el momento, de acuerdo al medio citado, no hay ninguna decisión tomada. Sin embargo, es muy factible que se termine jugando en La Florida con Audax como local para no tener inconvenientes en la búsqueda de otro recinto.El calendario de momento indica que Universidad de Chile recibirá a La Calera y la próxima semana se trasladará hasta el norte para visitar a Cobresal. El siguiente desafío será ante Unión Española en Independencia. Posteriormente viene el partido ante Audax como local y luego ante Everton como visitante el 30 de marzo. Se espera que entre el 1 y 3 de abril pueda producirse el retorno de la U al Nacional, ya que en esa fecha debería programarse la Fecha 1 de la fase de grupos de Copa Libertadores, que en teoría iniciaría con los azules como locales. Por el momento, esta información no está confirmada por la Conmebol, por lo que el regreso, en caso de intercambiar la localía con Audax, sería recién el 13 de abril en el Superclásico ante Colo Colo.
Universidad de Chile comenzó de la mejor forma el Campeonato Nacional 2025, con una aplastante goleada ante Ñublense por 5-0. Luego de sumar algunas dudas en Copa Chile, el equipo de Gustavo Álvarez vuelve a posicionarse como uno de los candidatos a pelear en la parte alta del torneo. Uno de los puntos más altos del duelo ante los Diablos Rojos fue la delantera, donde entre Lucas Di Yorio, Leandro Fernández y Nicolás Guerra sumaron cuatro goles. Ahora, Álvarez deberá tomar decisiones importantes en el once titular.Ante Ñublense, la U saltó con una dupla en ataque conformada por Leandro Fernández y Nicolás Guerra. En la segunda etapa, y con el marcador en cero, saltó a la cancha Di Yorio, que se anotó con un doblete mostrando sus credenciales. ¿Repetirá la formación ante Unión La Calera? Esa es la gran incógnita en este momento en el Centro Deportivo Azul, sobre todo porque Fernández y Guerra también marcaron en la noche ñuñoína. En el caso de Fernández, por ejemplo, tuvo un partido extraño, ya que perdió un penal, pero se repuso con un gol y una asistencia. Además, ha sido uno de los inamovibles para el estratega azul. Por otro lado, Guerra viene en uno de sus mejores momentos. El maipucino marcó un triplete con la Selección Chilena, y ante Ñublense fue uno de los elementos más destacados, ganándose un festival de elogios por parte de Álvarez tras el partido. Sacar a uno de los dos sería una decisión sorprendente, pero no alinear a Di Yorio también. El delantero argentino se matriculó con un doblete que le entrega una dosis de confianza clave para su estadía en la U.Como si esto fuera poco, Universidad de Chile contará en su próximo partido con Rodrigo Contreras, quien arrastraba una suspensión desde la temporada pasada que le impidió ser considerado ante Ñublense.El Tucu también podría entrar en esa discusión por el centro del ataque en Universidad de Chile, que de momento, es de pronóstico reservado. Todas las respuestas las entregará Gustavo Álvarez, quien definirá durante la semana el once de Universidad de Chile para enfrentar a Unión La Calera, en duelo programado para este domingo 23 a partir de las 20:30 horas en el Estadio Nacional.