El joven defensor francés de 22 años, Castello Lukeba, quien forma parte del equipo alemán Leipzig, fue protagonista en el partido de este viernes contra el poderoso Bayern Munich en la Bundesliga. En un encuentro que terminó con una contundente derrota por 6 a 0, Lukeba fue el centro de atención al protagonizar una jugada insólita que resultó en un gol inusualmente convalidado para su equipo. En medio del partido, con el Bayern ya liderando por 4 a 0, Lukeba se encargó de ejecutar un tiro libre a favor del Leipzig. Sin embargo, en lugar de realizar un pase a un compañero como indica el reglamento, el defensor sorprendió al dar dos pases a sí mismo antes de enviar un pase largo que culminó en gol de Musa. La situación no pasó desapercibida para todos, ya que el jugador del Bayern, Kimmich, alertó al árbitro sobre la irregularidad cometida por Lukeba. Tras la intervención del VAR, se anuló el gol y el marcador volvió a reflejar la ventaja inicial de 4 a 0 para el Bayern. Este incidente reveló diferencias en los procedimientos arbitrales entre ligas, ya que en Argentina la Dirección Nacional de Formación Arbitral instruye a los jueces del VAR a no analizar situaciones como estas. Castello Lukeba inició su carrera profesional en Lyon, donde jugó dos temporadas antes de ser transferido al Leipzig en 2023 por una suma considerable. Desde entonces, se ha consolidado como titular en su equipo y recientemente renovó su contrato hasta 2029 con una cláusula de rescisión significativa. A pesar de este episodio polémico, Lukeba ha despertado interés en equipos importantes de la Premier League, lo que demuestra su creciente reputación y talento en el mundo del fútbol. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el partido entre Peñarol y Racing, la intervención del árbitro designado por la Conmebol para el VAR, Wagner Reway, fue crucial para evitar una situación que podría haber afectado las posibilidades de la Academia de avanzar a cuartos de final de la Copa Libertadores. El juez Raphael Claus había expulsado a Adrián Martínez por una falta aérea en la frente de Oscar Méndez, zaguero del equipo uruguayo, a los 36 minutos del primer tiempo. Tras el incidente, Méndez necesitó asistencia médica debido a la sangre perdida, lo que generó la indignación de los jugadores de Racing y su técnico Gustavo Costas. A pesar de que Claus argumentaba que el golpe fue en la cabeza, el alivio llegó cuando se anunció que habría revisión. La revisión tomó casi dos minutos y finalmente Claus decidió cambiar la tarjeta roja por amarilla. Aunque no se proporcionaron explicaciones adicionales, es evidente que el árbitro consideró que Méndez bajó la cabeza durante el choque y Martínez extendió la pierna sin intención de causar daño, aunque esto no exime la imprudencia del jugador. Esta decisión se basa en gran medida en la interpretación del árbitro. Mantener la expulsión no hubiera sido injusto dada la ubicación del impacto en la frente. Sin embargo, Claus valoró los factores atenuantes, lo que resultó determinante en su resolución. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el reciente encuentro entre Boca y Benfica, el tribunal deportivo tomó la decisión de sancionar a tres jugadores con diferentes fechas de suspensión. Uno de ellos se vio involucrado en un choque de cabezas, otro cometió una falta grave con los pies en alto, y el tercero generó controversia desde el banquillo al protestar por una decisión del VAR que resultó en un penal en su contra. Es importante tener en cuenta que las reglas y sanciones en el fútbol internacional difieren de las aplicadas en Argentina, donde las suspensiones rara vez superan los dos partidos. En este sentido, si Ander Herrera utilizó lenguaje inapropiado durante su protesta, las consecuencias podrían ser más severas según las normativas de la FIFA. Resulta llamativo que las sanciones impuestas a Belotti y Figal por juego brusco hayan sido tan dispares: dos fechas para el primero y cuatro para el segundo. Aunque no se justifica la conducta de Figal, la discrepancia en la duración de las suspensiones genera ciertas dudas sobre la equidad en la aplicación de las reglas. Es fundamental mantener un criterio coherente en la evaluación de las acciones violentas dentro del campo de juego para garantizar la integridad y el fair play. La disculpa pública de Figal tras su error demuestra un intento por corregir su comportamiento, lo cual debería ser considerado al momento de determinar la sanción correspondiente. En última instancia, es necesario que la comisión disciplinaria mantenga un estándar uniforme en la aplicación de las reglas durante todo el torneo para evitar cualquier percepción de favoritismo o trato desigual entre los jugadores. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven defensor francés de 22 años, Castello Lukeba, quien forma parte del equipo alemán Leipzig, fue protagonista en el partido de este viernes contra el poderoso Bayern Munich en la Bundesliga. En un encuentro que terminó con una contundente derrota por 6 a 0, Lukeba fue el centro de atención al protagonizar una jugada insólita que resultó en un gol inusualmente convalidado para su equipo. En medio del partido, con el Bayern ya liderando por 4 a 0, Lukeba se encargó de ejecutar un tiro libre a favor del Leipzig. Sin embargo, en lugar de realizar un pase a un compañero como indica el reglamento, el defensor sorprendió al dar dos pases a sí mismo antes de enviar un pase largo que culminó en gol de Musa. La situación no pasó desapercibida para todos, ya que el jugador del Bayern, Kimmich, alertó al árbitro sobre la irregularidad cometida por Lukeba. Tras la intervención del VAR, se anuló el gol y el marcador volvió a reflejar la ventaja inicial de 4 a 0 para el Bayern. Este incidente reveló diferencias en los procedimientos arbitrales entre ligas, ya que en Argentina la Dirección Nacional de Formación Arbitral instruye a los jueces del VAR a no analizar situaciones como estas. Castello Lukeba inició su carrera profesional en Lyon, donde jugó dos temporadas antes de ser transferido al Leipzig en 2023 por una suma considerable. Desde entonces, se ha consolidado como titular en su equipo y recientemente renovó su contrato hasta 2029 con una cláusula de rescisión significativa. A pesar de este episodio polémico, Lukeba ha despertado interés en equipos importantes de la Premier League, lo que demuestra su creciente reputación y talento en el mundo del fútbol. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el partido entre Peñarol y Racing, la intervención del árbitro designado por la Conmebol para el VAR, Wagner Reway, fue crucial para evitar una situación que podría haber afectado las posibilidades de la Academia de avanzar a cuartos de final de la Copa Libertadores. El juez Raphael Claus había expulsado a Adrián Martínez por una falta aérea en la frente de Oscar Méndez, zaguero del equipo uruguayo, a los 36 minutos del primer tiempo. Tras el incidente, Méndez necesitó asistencia médica debido a la sangre perdida, lo que generó la indignación de los jugadores de Racing y su técnico Gustavo Costas. A pesar de que Claus argumentaba que el golpe fue en la cabeza, el alivio llegó cuando se anunció que habría revisión. La revisión tomó casi dos minutos y finalmente Claus decidió cambiar la tarjeta roja por amarilla. Aunque no se proporcionaron explicaciones adicionales, es evidente que el árbitro consideró que Méndez bajó la cabeza durante el choque y Martínez extendió la pierna sin intención de causar daño, aunque esto no exime la imprudencia del jugador. Esta decisión se basa en gran medida en la interpretación del árbitro. Mantener la expulsión no hubiera sido injusto dada la ubicación del impacto en la frente. Sin embargo, Claus valoró los factores atenuantes, lo que resultó determinante en su resolución. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el reciente encuentro entre Boca y Benfica, el tribunal deportivo tomó la decisión de sancionar a tres jugadores con diferentes fechas de suspensión. Uno de ellos se vio involucrado en un choque de cabezas, otro cometió una falta grave con los pies en alto, y el tercero generó controversia desde el banquillo al protestar por una decisión del VAR que resultó en un penal en su contra. Es importante tener en cuenta que las reglas y sanciones en el fútbol internacional difieren de las aplicadas en Argentina, donde las suspensiones rara vez superan los dos partidos. En este sentido, si Ander Herrera utilizó lenguaje inapropiado durante su protesta, las consecuencias podrían ser más severas según las normativas de la FIFA. Resulta llamativo que las sanciones impuestas a Belotti y Figal por juego brusco hayan sido tan dispares: dos fechas para el primero y cuatro para el segundo. Aunque no se justifica la conducta de Figal, la discrepancia en la duración de las suspensiones genera ciertas dudas sobre la equidad en la aplicación de las reglas. Es fundamental mantener un criterio coherente en la evaluación de las acciones violentas dentro del campo de juego para garantizar la integridad y el fair play. La disculpa pública de Figal tras su error demuestra un intento por corregir su comportamiento, lo cual debería ser considerado al momento de determinar la sanción correspondiente. En última instancia, es necesario que la comisión disciplinaria mantenga un estándar uniforme en la aplicación de las reglas durante todo el torneo para evitar cualquier percepción de favoritismo o trato desigual entre los jugadores. Fuente: Olé Deporte Internacional