La FIFA publicó en su sitio web el documento con la argumentación de la suspensión por un año para toda actividad futbolística para los argentinos Imanol Machuca, de Vélez, Facundo Garcés, ex Colón y actualmente en Alavés de España, y Rodrigo Holgado, del América de Cali, por la falsificación de documentos para poder jugar en la selección de Malasia, equipo con el que enfrentaron a Vietnam, por la Copa Asia. Además, están sancionados el español Gabriel Felipe Arrocha, el brasileño João Vitor Brandão Figueiredo, el español Jon Irazábal Iraurgui y el neerlandés Héctor Alejandro Hevel Serrano. Se explicó que todos usaron documentación manipulada en las solicitudes de elegibilidad, lo que alude directamente al contraste en los certificados de nacimiento y ascendencia. En todos los casos, los documentos fueron presentados en junio de este año. Machuca: la FIFA informó que la Federación Malaya presentó un certificado de nacimiento de la abuela del jugador, que indicaba que esta última, la señora Concepción Águeda Alaniz, nació el 16 de agosto de 1954 en Penang, Malasia. Sin embargo, se comprobó que había nacido en Roldán, Santa Fe. Garcés: la FIFA informó que la Federación Malaya presentó un certificado de nacimiento en el que se indicaba que el abuelo, Carlos Rogelio Garcés Fernández, había nacido el 29 de mayo de 1930 en Penang. Sin embargo, se comprobó que el nacimiento había sido en Villa María, provincia de Santa Fe. Holgado: la FIFA informó que la Federación Malaya presentó un certificado de nacimiento de un abuelo, fechado el 27 de junio de 1975, en el que se indica que el señor. Omar Eli Holgado Gardón había nació el 27 de julio de 1932 en George Town, Malasia. Sin embargo, se comprobó que había nacido en Caseros, provincia de Buenos Aires. Los tres argentinos no podrán jugar hasta el 26 de septiembre del año próximo, el mismo escenario que los otros sancionados. Ninguno de ellos formuló declaraciones públicas tras la suspensión. En el caso de Holgado, el América de Cali lo dio de baja del plantel sin goce de sueldo por tiempo indeterminado. 1) Según el informe de la FIFA, la Federación Malaya, que también fue multada (438.000 dólares), es la principal responsable por presentar documentos falsos en consultas a la FIFA. 2) La FIFA confirmó la falsificación mediante actas originales obtenidas de federaciones extranjeras, que contradicen los documentos presentados. La Federación Malaya falló en su diligencia de verificación, socavando la integridad de la competencia. No se requiere probar intención, solo el uso de documentos falsos 3). Posición de los Implicados. La Federación Malaya y los jugadores argumentaron que las naturalizaciones eran legales bajo la Constitución malaya, sin ventaja sustantiva en el partido y piden sanciones mínimas o cierre del caso citando precedentes del TAS/FIFA. .4) El Comité rechaza las defensas confirmando la infracción y su impacto en un partido oficial. Las sanciones son proporcionales considerando agravantes (como el rol en la victoria ante Vietnam) y mitigantes (historial limpio). 5) A cada jugador: multa de 2.000 Francos suizos y suspensión de 12 meses de toda actividad futbolística efectiva desde la notificación. 6) Los pagos deben realizarse en 30 días; apelable ante el Comité de Apelación de la FIFA en ocho días (con tasa de 1.000 francos suizos). 7) Esta decisión busca prevenir fraudes en la elegibilidad y reforzar la responsabilidad de las asociaciones miembros alineada con los objetivos estatutarios de la FIFA. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Gustavo Costas es una figura emblemática en Racing Club, siendo considerado un símbolo del equipo. Su liderazgo ha llevado al club a las semifinales de la Copa después de 28 años, rompiendo barreras y persiguiendo el anhelado título de la Libertadores que no consiguen desde 1966. Costas se destaca por vivir los partidos con intensidad, demostrando su pasión por el club al besar el escudo de su camiseta y celebrar los goles como un hincha más. En el reciente enfrentamiento contra Vélez, Racing mostró la influencia de Costas y la determinación del equipo en perseguir sus sueños. El entrenador logró transmitir a sus jugadores la importancia de encarar cada partido con determinación, sin dejarse influenciar por los resultados anteriores. Más allá de las individualidades destacadas como Maravilla Martínez o Santiago Sosa, Costas es considerado la figura central en Racing, siendo el corazón del equipo y generando confianza en los hinchas para seguir haciendo historia. Al igual que Marcelo Gallardo en River Plate, quien se ha convertido en un referente indiscutible para su equipo, Costas se ha posicionado como el guía de Racing. Sus decisiones estratégicas, como colocar a Cambeses en el arco en lugar del capitán Arias, han demostrado ser acertadas, llevando al equipo a superar desafíos y avanzar en competencias importantes como la Copa Argentina y la Libertadores. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el último encuentro entre Vélez y Banfield, el arquero T. Marchiori fue la figura destacada del equipo local al realizar varias atajadas clave que evitaron goles en contra. Por su parte, A. Lagos tuvo un rendimiento más discreto, con problemas para contener los avances de los rivales. En la defensa, E. Mammana mostró altibajos en su desempeño, cometiendo errores que pusieron en peligro la portería de Vélez. Mientras tanto, A. Quiros tuvo dificultades para contener los ataques por las bandas. Por otro lado, E. Gómez y R. Aliendro también tuvieron un rendimiento irregular en el partido, con problemas para detener a los delanteros rivales. En cuanto al mediocampo, M. Carrizo mostró mayor actividad en la segunda mitad, aunque le costó generar jugadas de peligro. En la delantera, I. Machuca estuvo cerca de marcar un gol importante para su carrera, pero no logró concretar la oportunidad. Mientras tanto, M. Santos y B. Romero tuvieron una participación limitada en el juego. El director técnico de Vélez, G. B. Schelotto, enfrentó dificultades tácticas durante el partido y realizó cambios en el equipo para intentar revertir la situación. A pesar de sus esfuerzos, el resultado final no fue el esperado para el conjunto local. Fuente: Olé Deporte Internacional
Racing se convierte en el primer semifinalista de la Copa Libertadores. El equipo dirigido por Gustavo Costas logró eliminar a Vélez y asegurarse un lugar entre los cuatro mejores del continente. Con un marcador de 1-0 en Liniers y una repetición del resultado en Avellaneda, con gol de Maravilla Martínez, Racing vuelve a esta instancia después de 28 años, siendo la última vez en 1997. El gol que selló la clasificación fue obra de Santiago Solari, pero la jugada fue iniciada por Gabriel Rojas. El lateral de la Academia realizó un excelente desborde, envió un centro preciso que superó al arquero Marchiori y permitió a Solari definir con el arco vacío desde el área chica. Este tanto significó el tercer gol de Solari en la Libertadores y el número 12 con la camiseta de Racing. En la siguiente fase, Racing se enfrentará al ganador del duelo entre Flamengo y Estudiantes (con ventaja para el Fla 2-1 en la ida). Independientemente del rival, el equipo de Costas tendrá la oportunidad de definir su pase a la final en el Cilindro, ya que terminó la fase de grupos en una mejor posición que Flamengo y Estudiantes. Los partidos de semifinales están programados para disputarse entre el 21 y el 29 de octubre, mientras que la gran final se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre en Lima, Perú. Fuente: Olé Deporte Internacional
La serie con dos actores protagonistas argentinos tendrá un desenlace emocionante que dejará a uno de ellos sonriendo y al otro fuera de escena. El primer capítulo, desarrollado en el estadio José Amalfitani, dará paso al segundo y decisivo encuentro. Racing y Vélez vuelven a la carga en la Copa Libertadores, enfrentándose en una nueva cita: este martes, a partir de las 19 horas, disputarán el partido de vuelta por los cuartos de final en un encuentro crucial para ambos equipos en los últimos tiempos. El resultado 1-0 en el primer encuentro, con gol de Adrián Martínez, dejó a Racing en una posición ligeramente más favorable para el partido de vuelta en el Cilindro. Sin embargo, la eliminatoria está completamente abierta, con un gran signo de interrogación sobre quién avanzará. Antes de la expulsión de Lisandro Magallán a los 43 minutos del primer tiempo, Vélez estaba dominando el juego, un argumento que respalda su esperanza de revertir la situación. Soy toro en mi rodeo y torazo en rodeo ajeno, expresó motivadoramente Guillermo Barros Schelotto, mostrando confianza: Más allá del resultado del primer partido, sabemos que este martes nos jugamos un partido muy importante debido a toda la expectativa que hemos generado. Por eso vamos a analizarlo detenidamente y decidir lo mejor. Gustavo Costas, tras el primer encuentro, admitió sin reservas queno jugamos bien para nada. En una entrevista con TyC Sports durante la semana, se sinceró aún más.La única Copa Libertadores que ganamos fue la del 1967, ya han pasado muchos años. Estoy dando todo por ganarla -subrayó-, he dedicado toda mi vida a esto. Y sigo haciéndolo. Racing también lleva mucho tiempo sin llegar a una semifinal, un objetivo inmediato al que aspiran. Su última presencia en esa etapa fue en 1997, cuando el equipo dirigido por Alfio Basile fue eliminado por Sporting Cristal de Perú. Por otro lado, Vélez llegó a esa instancia más recientemente, en 2022: donde fue eliminado por Flamengo, campeón de esa edición. Racing bajo la dirección de Costas ha ganado la Sudamericana 2024 y la Recopa 2025; mientras que Vélez bajo el mando del Mellizo conquistó la Supercopa Internacional y la Supercopa Argentina. La experiencia internacional de los jugadores de Racing se enfrentará a un equipo más joven y talentoso como Vélez, pero con menos experiencia copera que sus rivales. Así se plantea este nuevo enfrentamiento en Avellaneda. En cuanto a las alineaciones, surgen dudas en ambos equipos hacia afuera. Racing probablemente mantendrá su línea defensiva de cuatro jugadores, pero queda por confirmar si Santiago Solari estará desde el inicio. Vélez contará nuevamente con su mejor carta ofensiva: Braian Romero. Recuperado de una lesión muscular que lo dejó fuera del primer partido, el goleador regresará al Cilindro en lugar de Michael Santos. Además,Aaron Quiroz reemplazará al expulsado Magallán y la incógnita está en el mediocampo: Tomás Galván o Manuel Lanzini. La formación probable para Racing sería: Facundo Cambeses; Facundo Mura,Franco Pardo,Nazareno Colombo,Gabriel Rojas;Juan Nardoni,Santiago Sosa,Agustín Almendra;Solari o Zaracho,Maravilla MartínezyDuván Vergara o Zaracho. Vélez saldría así: Tomás Marchiori;Jano Gordon,Emanuel Mammana,Aaron Quiróz,Elias Gómez;Rodrigo Aliendro,Agustín Bouzat,Galván o Lanzini;Maher Carrizo,Braian RomeroeImanol Machuca. Fuente: Olé Deporte Internacional
La FIFA publicó en su sitio web el documento con la argumentación de la suspensión por un año para toda actividad futbolística para los argentinos Imanol Machuca, de Vélez, Facundo Garcés, ex Colón y actualmente en Alavés de España, y Rodrigo Holgado, del América de Cali, por la falsificación de documentos para poder jugar en la selección de Malasia, equipo con el que enfrentaron a Vietnam, por la Copa Asia. Además, están sancionados el español Gabriel Felipe Arrocha, el brasileño João Vitor Brandão Figueiredo, el español Jon Irazábal Iraurgui y el neerlandés Héctor Alejandro Hevel Serrano. Se explicó que todos usaron documentación manipulada en las solicitudes de elegibilidad, lo que alude directamente al contraste en los certificados de nacimiento y ascendencia. En todos los casos, los documentos fueron presentados en junio de este año. Machuca: la FIFA informó que la Federación Malaya presentó un certificado de nacimiento de la abuela del jugador, que indicaba que esta última, la señora Concepción Águeda Alaniz, nació el 16 de agosto de 1954 en Penang, Malasia. Sin embargo, se comprobó que había nacido en Roldán, Santa Fe. Garcés: la FIFA informó que la Federación Malaya presentó un certificado de nacimiento en el que se indicaba que el abuelo, Carlos Rogelio Garcés Fernández, había nacido el 29 de mayo de 1930 en Penang. Sin embargo, se comprobó que el nacimiento había sido en Villa María, provincia de Santa Fe. Holgado: la FIFA informó que la Federación Malaya presentó un certificado de nacimiento de un abuelo, fechado el 27 de junio de 1975, en el que se indica que el señor. Omar Eli Holgado Gardón había nació el 27 de julio de 1932 en George Town, Malasia. Sin embargo, se comprobó que había nacido en Caseros, provincia de Buenos Aires. Los tres argentinos no podrán jugar hasta el 26 de septiembre del año próximo, el mismo escenario que los otros sancionados. Ninguno de ellos formuló declaraciones públicas tras la suspensión. En el caso de Holgado, el América de Cali lo dio de baja del plantel sin goce de sueldo por tiempo indeterminado. 1) Según el informe de la FIFA, la Federación Malaya, que también fue multada (438.000 dólares), es la principal responsable por presentar documentos falsos en consultas a la FIFA. 2) La FIFA confirmó la falsificación mediante actas originales obtenidas de federaciones extranjeras, que contradicen los documentos presentados. La Federación Malaya falló en su diligencia de verificación, socavando la integridad de la competencia. No se requiere probar intención, solo el uso de documentos falsos 3). Posición de los Implicados. La Federación Malaya y los jugadores argumentaron que las naturalizaciones eran legales bajo la Constitución malaya, sin ventaja sustantiva en el partido y piden sanciones mínimas o cierre del caso citando precedentes del TAS/FIFA. .4) El Comité rechaza las defensas confirmando la infracción y su impacto en un partido oficial. Las sanciones son proporcionales considerando agravantes (como el rol en la victoria ante Vietnam) y mitigantes (historial limpio). 5) A cada jugador: multa de 2.000 Francos suizos y suspensión de 12 meses de toda actividad futbolística efectiva desde la notificación. 6) Los pagos deben realizarse en 30 días; apelable ante el Comité de Apelación de la FIFA en ocho días (con tasa de 1.000 francos suizos). 7) Esta decisión busca prevenir fraudes en la elegibilidad y reforzar la responsabilidad de las asociaciones miembros alineada con los objetivos estatutarios de la FIFA. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Gustavo Costas es una figura emblemática en Racing Club, siendo considerado un símbolo del equipo. Su liderazgo ha llevado al club a las semifinales de la Copa después de 28 años, rompiendo barreras y persiguiendo el anhelado título de la Libertadores que no consiguen desde 1966. Costas se destaca por vivir los partidos con intensidad, demostrando su pasión por el club al besar el escudo de su camiseta y celebrar los goles como un hincha más. En el reciente enfrentamiento contra Vélez, Racing mostró la influencia de Costas y la determinación del equipo en perseguir sus sueños. El entrenador logró transmitir a sus jugadores la importancia de encarar cada partido con determinación, sin dejarse influenciar por los resultados anteriores. Más allá de las individualidades destacadas como Maravilla Martínez o Santiago Sosa, Costas es considerado la figura central en Racing, siendo el corazón del equipo y generando confianza en los hinchas para seguir haciendo historia. Al igual que Marcelo Gallardo en River Plate, quien se ha convertido en un referente indiscutible para su equipo, Costas se ha posicionado como el guía de Racing. Sus decisiones estratégicas, como colocar a Cambeses en el arco en lugar del capitán Arias, han demostrado ser acertadas, llevando al equipo a superar desafíos y avanzar en competencias importantes como la Copa Argentina y la Libertadores. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el último encuentro entre Vélez y Banfield, el arquero T. Marchiori fue la figura destacada del equipo local al realizar varias atajadas clave que evitaron goles en contra. Por su parte, A. Lagos tuvo un rendimiento más discreto, con problemas para contener los avances de los rivales. En la defensa, E. Mammana mostró altibajos en su desempeño, cometiendo errores que pusieron en peligro la portería de Vélez. Mientras tanto, A. Quiros tuvo dificultades para contener los ataques por las bandas. Por otro lado, E. Gómez y R. Aliendro también tuvieron un rendimiento irregular en el partido, con problemas para detener a los delanteros rivales. En cuanto al mediocampo, M. Carrizo mostró mayor actividad en la segunda mitad, aunque le costó generar jugadas de peligro. En la delantera, I. Machuca estuvo cerca de marcar un gol importante para su carrera, pero no logró concretar la oportunidad. Mientras tanto, M. Santos y B. Romero tuvieron una participación limitada en el juego. El director técnico de Vélez, G. B. Schelotto, enfrentó dificultades tácticas durante el partido y realizó cambios en el equipo para intentar revertir la situación. A pesar de sus esfuerzos, el resultado final no fue el esperado para el conjunto local. Fuente: Olé Deporte Internacional
Racing se convierte en el primer semifinalista de la Copa Libertadores. El equipo dirigido por Gustavo Costas logró eliminar a Vélez y asegurarse un lugar entre los cuatro mejores del continente. Con un marcador de 1-0 en Liniers y una repetición del resultado en Avellaneda, con gol de Maravilla Martínez, Racing vuelve a esta instancia después de 28 años, siendo la última vez en 1997. El gol que selló la clasificación fue obra de Santiago Solari, pero la jugada fue iniciada por Gabriel Rojas. El lateral de la Academia realizó un excelente desborde, envió un centro preciso que superó al arquero Marchiori y permitió a Solari definir con el arco vacío desde el área chica. Este tanto significó el tercer gol de Solari en la Libertadores y el número 12 con la camiseta de Racing. En la siguiente fase, Racing se enfrentará al ganador del duelo entre Flamengo y Estudiantes (con ventaja para el Fla 2-1 en la ida). Independientemente del rival, el equipo de Costas tendrá la oportunidad de definir su pase a la final en el Cilindro, ya que terminó la fase de grupos en una mejor posición que Flamengo y Estudiantes. Los partidos de semifinales están programados para disputarse entre el 21 y el 29 de octubre, mientras que la gran final se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre en Lima, Perú. Fuente: Olé Deporte Internacional
La serie con dos actores protagonistas argentinos tendrá un desenlace emocionante que dejará a uno de ellos sonriendo y al otro fuera de escena. El primer capítulo, desarrollado en el estadio José Amalfitani, dará paso al segundo y decisivo encuentro. Racing y Vélez vuelven a la carga en la Copa Libertadores, enfrentándose en una nueva cita: este martes, a partir de las 19 horas, disputarán el partido de vuelta por los cuartos de final en un encuentro crucial para ambos equipos en los últimos tiempos. El resultado 1-0 en el primer encuentro, con gol de Adrián Martínez, dejó a Racing en una posición ligeramente más favorable para el partido de vuelta en el Cilindro. Sin embargo, la eliminatoria está completamente abierta, con un gran signo de interrogación sobre quién avanzará. Antes de la expulsión de Lisandro Magallán a los 43 minutos del primer tiempo, Vélez estaba dominando el juego, un argumento que respalda su esperanza de revertir la situación. Soy toro en mi rodeo y torazo en rodeo ajeno, expresó motivadoramente Guillermo Barros Schelotto, mostrando confianza: Más allá del resultado del primer partido, sabemos que este martes nos jugamos un partido muy importante debido a toda la expectativa que hemos generado. Por eso vamos a analizarlo detenidamente y decidir lo mejor. Gustavo Costas, tras el primer encuentro, admitió sin reservas queno jugamos bien para nada. En una entrevista con TyC Sports durante la semana, se sinceró aún más.La única Copa Libertadores que ganamos fue la del 1967, ya han pasado muchos años. Estoy dando todo por ganarla -subrayó-, he dedicado toda mi vida a esto. Y sigo haciéndolo. Racing también lleva mucho tiempo sin llegar a una semifinal, un objetivo inmediato al que aspiran. Su última presencia en esa etapa fue en 1997, cuando el equipo dirigido por Alfio Basile fue eliminado por Sporting Cristal de Perú. Por otro lado, Vélez llegó a esa instancia más recientemente, en 2022: donde fue eliminado por Flamengo, campeón de esa edición. Racing bajo la dirección de Costas ha ganado la Sudamericana 2024 y la Recopa 2025; mientras que Vélez bajo el mando del Mellizo conquistó la Supercopa Internacional y la Supercopa Argentina. La experiencia internacional de los jugadores de Racing se enfrentará a un equipo más joven y talentoso como Vélez, pero con menos experiencia copera que sus rivales. Así se plantea este nuevo enfrentamiento en Avellaneda. En cuanto a las alineaciones, surgen dudas en ambos equipos hacia afuera. Racing probablemente mantendrá su línea defensiva de cuatro jugadores, pero queda por confirmar si Santiago Solari estará desde el inicio. Vélez contará nuevamente con su mejor carta ofensiva: Braian Romero. Recuperado de una lesión muscular que lo dejó fuera del primer partido, el goleador regresará al Cilindro en lugar de Michael Santos. Además,Aaron Quiroz reemplazará al expulsado Magallán y la incógnita está en el mediocampo: Tomás Galván o Manuel Lanzini. La formación probable para Racing sería: Facundo Cambeses; Facundo Mura,Franco Pardo,Nazareno Colombo,Gabriel Rojas;Juan Nardoni,Santiago Sosa,Agustín Almendra;Solari o Zaracho,Maravilla MartínezyDuván Vergara o Zaracho. Vélez saldría así: Tomás Marchiori;Jano Gordon,Emanuel Mammana,Aaron Quiróz,Elias Gómez;Rodrigo Aliendro,Agustín Bouzat,Galván o Lanzini;Maher Carrizo,Braian RomeroeImanol Machuca. Fuente: Olé Deporte Internacional