Nicolás Córdova, entrenador de la selección chilena adulta, también tiene en mente su rol como DT de la Roja mundialista. Chile será sede de la Copa del Mundo para menores de 20 años y Córdova enfrenta decisiones cruciales. En el tramo final del ciclo mundialista, destacaron futbolistas como Francisco Marchant de Colo Colo, Diego Corral de Universidad Católica y Vicente Álvarez de Unión San Felipe. Otro jugador que ha brillado es Pablo Rodríguez, mediocampista nacido en Los Andes y jugador del Unión San Felipe. Con 18 años, ha disputado 18 partidos entre la ex Primera B y la Copa Chile, anotando tres goles. “No ha tenido citaciones. Es un jugador para empezar a tener en cuenta”, manifestó Danilo Díaz sobre el “26” del elenco sanfelipeño. Sobre todo por el bagaje que significa jugar habitualmente en el plantel profesional de un club, aunque sea de la segunda categoría. Díaz propone a Pablo Rodríguez en la Roja mundialista debido a su desempeño en el fútbol profesional con San Felipe. El joven volante acumula 526 minutos en la Liga de Ascenso y 141 minutos en la Copa Chile. El Mundial Sub 20 se llevará a cabo en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre, con sedes en el Estadio Nacional, El Teniente, Elías Figueroa Brander y el Fiscal de Talca. La Roja comparte grupo con Nueva Zelanda, Japón y Egipto. Fuente: Redgol La Roja
Vicente Álvarez, jugador de Unión San Felipe, se convirtió en la sorpresa de la Roja Sub 20 durante un partido ante Nueva Zelanda. Su desempeño en el encuentro no pasó desapercibido para los espectadores, quienes pudieron apreciar su talento en el campo. El atacante destacó al dar un pase-gol a Joaquín Silva y asistir a Juan Francisco Rossel en la victoria del equipo chileno. Según el periodista de ESPN Cristopher Brandt, Álvarez fue descubierto durante un microciclo regional en la zona centro-norte, a pesar de no tener contrato profesional con San Felipe. A sus 18 años, Vicente Álvarez se ha convertido en una pieza clave para la Roja Sub 20 en su preparación para el Mundial. Recientemente, firmó con la agencia de representación CAA Stellar, que cuenta con futbolistas de élite en su catálogo como Omar Marmoush y Eduardo Camavinga. Con más de mil 260 minutos jugados y un gol anotado en Unión San Felipe, Álvarez busca asegurar su lugar en la nómina definitiva para el Mundial. Aunque su futuro es incierto, todo apunta a que pronto podría dar un salto a nivel internacional. Fue en un microciclo regional realizado en la zona centro-norte. El jugador pertenece a los registros de San Felipe, pero no tiene contrato profesional El tiempo dirá cuál será el próximo paso de Vicente Álvarez, pero su talento y determinación lo perfilan como una promesa del fútbol chileno que está listo para brillar en escenarios más exigentes. Fuente: Redgol La Roja
Nicolás Córdova, entrenador de la selección chilena adulta, también tiene en mente su rol como DT de la Roja mundialista. Chile será sede de la Copa del Mundo para menores de 20 años y Córdova enfrenta decisiones cruciales. En el tramo final del ciclo mundialista, destacaron futbolistas como Francisco Marchant de Colo Colo, Diego Corral de Universidad Católica y Vicente Álvarez de Unión San Felipe. Otro jugador que ha brillado es Pablo Rodríguez, mediocampista nacido en Los Andes y jugador del Unión San Felipe. Con 18 años, ha disputado 18 partidos entre la ex Primera B y la Copa Chile, anotando tres goles. “No ha tenido citaciones. Es un jugador para empezar a tener en cuenta”, manifestó Danilo Díaz sobre el “26” del elenco sanfelipeño. Sobre todo por el bagaje que significa jugar habitualmente en el plantel profesional de un club, aunque sea de la segunda categoría. Díaz propone a Pablo Rodríguez en la Roja mundialista debido a su desempeño en el fútbol profesional con San Felipe. El joven volante acumula 526 minutos en la Liga de Ascenso y 141 minutos en la Copa Chile. El Mundial Sub 20 se llevará a cabo en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre, con sedes en el Estadio Nacional, El Teniente, Elías Figueroa Brander y el Fiscal de Talca. La Roja comparte grupo con Nueva Zelanda, Japón y Egipto. Fuente: Redgol La Roja
Vicente Álvarez, jugador de Unión San Felipe, se convirtió en la sorpresa de la Roja Sub 20 durante un partido ante Nueva Zelanda. Su desempeño en el encuentro no pasó desapercibido para los espectadores, quienes pudieron apreciar su talento en el campo. El atacante destacó al dar un pase-gol a Joaquín Silva y asistir a Juan Francisco Rossel en la victoria del equipo chileno. Según el periodista de ESPN Cristopher Brandt, Álvarez fue descubierto durante un microciclo regional en la zona centro-norte, a pesar de no tener contrato profesional con San Felipe. A sus 18 años, Vicente Álvarez se ha convertido en una pieza clave para la Roja Sub 20 en su preparación para el Mundial. Recientemente, firmó con la agencia de representación CAA Stellar, que cuenta con futbolistas de élite en su catálogo como Omar Marmoush y Eduardo Camavinga. Con más de mil 260 minutos jugados y un gol anotado en Unión San Felipe, Álvarez busca asegurar su lugar en la nómina definitiva para el Mundial. Aunque su futuro es incierto, todo apunta a que pronto podría dar un salto a nivel internacional. Fue en un microciclo regional realizado en la zona centro-norte. El jugador pertenece a los registros de San Felipe, pero no tiene contrato profesional El tiempo dirá cuál será el próximo paso de Vicente Álvarez, pero su talento y determinación lo perfilan como una promesa del fútbol chileno que está listo para brillar en escenarios más exigentes. Fuente: Redgol La Roja