La reciente participación de la selección chilena en el Mundial Sub 20 ha generado controversia, ya que el equipo dirigido por Nicolás Córdova fue eliminado en los octavos de final tras registrar un triunfo y tres derrotas. Este desempeño ha dejado más incertidumbres que certezas sobre el futuro del fútbol chileno. En este sentido, Washington Castro, reconocido representante del ámbito futbolístico, compartió sus reflexiones en una entrevista con Paulo Flores en “El Almanaque de Florete”. Castro señaló que Chile deberá esperar varios años para ver surgir una nueva generación de jugadores de la talla de Vidal, Aránguiz, Alexis, Isla, Medel y Bravo, quienes formaron parte de la exitosa generación dorada que conquistó dos Copas Américas. “Después de la gran generación dorada, que ganó las dos Copas Américas a un gran nivel, van a pasar muchos años para que aparezcan nuevos Vidal, Aránguiz Alexis, Isla, Medel, Bravo... fue una generación impresionante que comenzó con José Sulantay”, expresó Castro. Castro también destacó la importancia de mantener viva la pasión por el fútbol y el compromiso con el juego. En referencia a la nueva generación de jugadores chilenos, mencionó: “En esta Sub 20, con todo respeto a los muchachos, no se ve un recambio. Me gusta mucho Assadi, Osorio, en ellos algo hay, pero hay que hablarles de fútbol, de la vida, que respiren y vivan para el fútbol”. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de promover el juego en los barrios y alejar a los jóvenes de las distracciones tecnológicas: “Hoy está la IA, los Ipad... falta que los pibes jueguen en el barrio. Me hice viendo a los campeones del mundo de 1950”. En conclusión, las declaraciones de Washington Castro reflejan una preocupación por el futuro del fútbol chileno y la falta de un recambio generacional sólido en la selección nacional. Sus reflexiones invitan a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el deporte más popular del país. Fuente: Redgol La Roja
La reciente participación de la selección chilena en el Mundial Sub 20 ha generado controversia, ya que el equipo dirigido por Nicolás Córdova fue eliminado en los octavos de final tras registrar un triunfo y tres derrotas. Este desempeño ha dejado más incertidumbres que certezas sobre el futuro del fútbol chileno. En este sentido, Washington Castro, reconocido representante del ámbito futbolístico, compartió sus reflexiones en una entrevista con Paulo Flores en “El Almanaque de Florete”. Castro señaló que Chile deberá esperar varios años para ver surgir una nueva generación de jugadores de la talla de Vidal, Aránguiz, Alexis, Isla, Medel y Bravo, quienes formaron parte de la exitosa generación dorada que conquistó dos Copas Américas. “Después de la gran generación dorada, que ganó las dos Copas Américas a un gran nivel, van a pasar muchos años para que aparezcan nuevos Vidal, Aránguiz Alexis, Isla, Medel, Bravo... fue una generación impresionante que comenzó con José Sulantay”, expresó Castro. Castro también destacó la importancia de mantener viva la pasión por el fútbol y el compromiso con el juego. En referencia a la nueva generación de jugadores chilenos, mencionó: “En esta Sub 20, con todo respeto a los muchachos, no se ve un recambio. Me gusta mucho Assadi, Osorio, en ellos algo hay, pero hay que hablarles de fútbol, de la vida, que respiren y vivan para el fútbol”. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de promover el juego en los barrios y alejar a los jóvenes de las distracciones tecnológicas: “Hoy está la IA, los Ipad... falta que los pibes jueguen en el barrio. Me hice viendo a los campeones del mundo de 1950”. En conclusión, las declaraciones de Washington Castro reflejan una preocupación por el futuro del fútbol chileno y la falta de un recambio generacional sólido en la selección nacional. Sus reflexiones invitan a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el deporte más popular del país. Fuente: Redgol La Roja