Taylor Townsend, actual N°1 del mundo en dobles, ha demostrado que el camino hacia el éxito no siempre es sencillo. A los 16 años, siendo la número uno del mundo junior, la USTA detuvo su financiamiento y le prohibió competir en torneos importantes, incluyendo el US Open, debido a su peso. En su adolescencia, Townsend era la jugadora más destacada de su generación en Estados Unidos. Sin embargo, el organismo que debía apoyarla la puso bajo presión por su peso, negándole incluso wildcards para torneos juniors del US Open. La excusa oficial, según Patrick McEnroe, entonces gerente general del programa de desarrollo de la USTA, era “la salud y el desarrollo a largo plazo” de la joven. “He puesto el trabajo, me he ganado estar aquí, y todos pueden verlo”, dijo en presencia de él. “Quise lo que dije y dije lo que quise. No me regalaron nada. Realmente tuve que trabajar muy duro para llegar hasta aquí y poder jugar a este nivel”, dijo después. “Esto me da la confianza de saber que puedo enfrentarme a cualquiera y poder hacerlo tan pronto, en apenas un año, me da aún más seguridad”, agregó. Hoy, con dos títulos de Grand Slam en dobles y un físico impresionante, la estadounidense demuestra que pudo superar todos esos obstáculos. A sus 29 años, Townsend presume de dos títulos de Grand Slam en dobles (Wimbledon y Australian Open) y se prepara para el US Open con la misma intensidad que la caracterizó desde sus primeros días. En sus redes sociales, comparte su transformación física y motivación. “Momento de reconocimiento por mi arduo trabajo. ¡Sigan luchando por sus metas, gente!”, publicó en su cuenta de Instagram. Fuente: Redsport Tenis
Caroline Wozniacki, a sus 35 años, es reconocida no solo como una leyenda del tenis, sino también como una apasionada del fútbol. A pesar de sus 30 títulos y su reinado en el ranking, la danesa nunca abandonó su amor por patear la pelota. En la familia Wozniacki, el fútbol era una pasión compartida. Su padre, Piotr Wozniacki, y su hermano, Patrik Wozniacki, brillaron en ese deporte, mientras que su madre, Anna Wozniacki, optó por el voleibol. Aunque Caroline disfrutaba de varios deportes, el fútbol siempre ocupó un lugar especial en su corazón. Sin embargo, las limitadas oportunidades para las mujeres en el fútbol la llevaron a decantarse por el tenis. “Mi deporte favorito siempre fue el fútbol, pero no ofrece muchas posibilidades para las mujeres”, admitió. Con esa claridad de objetivos, decidió que el tenis le brindaría mayores oportunidades de alcanzar la profesionalidad. El tenis resultó ser una elección acertada para Wozniacki. En 2018 logró su primer Grand Slam en Australia al vencer a Simona Halep, quien en ese momento ocupaba el primer puesto del ranking. A lo largo de su carrera, acumuló numerosos trofeos y semanas como número uno del mundo. Aunque anunció su retiro en 2019, Caroline Wozniacki regresó en 2023 con renovadas energías para demostrar que aún tiene mucho que ofrecer en las canchas de tenis. Fuente: Redsport Tenis
La reconocida tenista Mónica Seles, acostumbrada a vencer desafíos tanto en el ámbito deportivo como personal, se enfrentó a una nueva batalla que nada tiene que ver con el tenis. La ex número 1 del mundo y ganadora de nueve Grand Slams reveló que hace tres años le diagnosticaron miastenia gravis, una enfermedad autoinmune crónica que afecta la comunicación entre los nervios y los músculos, causando debilidad que empeora con la actividad y mejora con el descanso. Los síntomas de esta condición suelen incluir caída de párpados, visión doble, dificultad para hablar, masticar o respirar, así como fatiga general. La primera señal para Seles llegó mientras jugaba con su familia, cuando notó que veía doble y había perdido fuerza. “Pensaba: ‘Sí, veo dos pelotas’. Son síntomas que no puedes ignorar”, contó. El diagnóstico cambió su vida y la obligó a enfrentar un nuevo reto en su trayectoria llena de logros. A lo largo de su carrera, Seles acumuló nueve Grand Slams, pasó 178 semanas como número uno del mundo y dejó una huella imborrable en el tenis femenino con su estilo arrollador. A pesar de sus éxitos en las canchas, Seles también vivió momentos difíciles como el ataque que sufrió durante un partido en Alemania en 1993. Sin embargo, logró regresar al deporte en 1995 y emocionar al mundo con su determinación. “La forma en que me recibieron (…) después de mi apuñalamiento, nunca lo olvidaré”. Ahora, enfrentando un nuevo desafío con su diagnóstico de miastenia gravis, Seles se prepara para adaptarse a las circunstancias y seguir inspirando a otros con su valentía. “La pelota sigue botando y tienes que ajustarte. Eso es lo que estoy haciendo ahora”, afirmó la ex campeona. Fuente: Redsport Tenis
En un dramático episodio durante el Masters de Cincinnati, la ex N°7 del mundo, Danielle Collins, sorprendió a todos al desplomarse emocionalmente en medio de un partido y comenzar a gritar “¿Por qué me pasa esto a mí?”. La reacción de la tenista estadounidense dejó atónita a su rival y a los espectadores presentes. Tras el incidente, Collins decidió compartir la verdad detrás de su colapso emocional, revelando que se debió a una lesión que venía arrastrando desde antes del torneo: una hernia de disco. “Jugué con un dolor insoportable. Cualquiera que haya tenido una hernia discal sabe lo que es mi dolor”, expresó Collins en una conferencia de prensa posterior al partido. La tenista explicó que había intentado seguir compitiendo para no retirarse, pero su cuerpo finalmente cedió ante el intenso dolor. Durante este momento difícil, su oponente, Taylor Townsend, se mantuvo en pausa sin saber cómo reaccionar. Collins agradeció públicamente a quienes han rezado por su pronta recuperación y reconoció el apoyo brindado por Taylor Townsend durante el incidente. La lesión que afectó a Collins comenzó días antes del torneo, cuando experimentó molestias en la espalda baja que limitaron su entrenamiento. Durante el partido en Cincinnati, el dolor se intensificó al punto de impedirle ejecutar sus golpes con normalidad, lo que desencadenó su emotiva reacción. A pesar de haber enfrentado desafíos de salud en el pasado, como artritis reumatoide y endometriosis, Collins no ofreció detalles sobre su recuperación ni descartó la posibilidad de que esta situación ponga en riesgo su participación en el próximo US Open. Fuente: Redsport Tenis
No todos los días se ve a una jugadora que fue Top 10 mundial colapsar así, en vivo y en directo. Danielle Collins, hoy número 57 del mundo, no pudo contener la rabia y la tristeza en su partido contra Taylor Townsend (125°) en el Masters 1000 de Cincinnati. Durante un tiebreak apretado en primera ronda, la estadounidense explotó con un grito desgarrador. ¿Por qué me está pasando esto?, dijo mirando a su equipo, como si no le importaran los cientos de personas mirándola. Don't have a good feed clip, but here is Danielle Collins becoming VERY upset in the middle of the tiebreak. Legit thought something horrible had happened. https://t.co/kmWiKr2fk5 La incómoda reacción de Townsend Mientras Collins lloraba y gritaba hacia su equipo técnico, su compatriota Taylor Townsend, que esperaba lista para sacar, se quedó completamente desconcertada. La emoción de Collins era tan intensa que Townsend no supo cómo reaccionar en ese momento y solo atinó a mirar hacia abajo, sorprendida por la escena que tenía frente a ella. Tras perder, la ex N°7 saludó rápidamente a su rival y se fue sin sus cosas. Fue Townsend la que llevó sus pertenencias al coach de Collins, acción que le ha traído elogios. Taylor Townsend defeats Danielle Collins to move onto the second round in Cincinnati ⭐ TT brought Collins's bag to her team after she left the court in defeat. #CincyTennis https://t.co/BIKLoC21G2 Más que una derrota: una batalla interna Collins no atraviesa su mejor momento desde Roland Garros. Su última buena actuación fue en Wimbledon, donde llegó solo a tercera ronda antes de perder con Iga Swiatek, la eventual campeona. Desde entonces, solo ha ganado en contadas ocasiones más de dos partidos en un torneo, y sus recientes eliminaciones tempranas en Washington, Canadá y ahora Cincinnati la tienen pasando por un bache complicado. La frustración de Collins va más allá de la pista. La ex finalista del Australian Open pensaba en retirarse a fines de 2024, pero una revisión médica y el diagnóstico de endometriosis la hicieron replantear esa decisión. Creo que mi carrera ahora es una buena distracción de todo lo que está pasando. Es agridulce, pero estoy emocionada de seguir jugando y también espero que el próximo capítulo llegue pronto, dijo. Fuente: Redsport Tenis
Taylor Townsend, actual N°1 del mundo en dobles, ha demostrado que el camino hacia el éxito no siempre es sencillo. A los 16 años, siendo la número uno del mundo junior, la USTA detuvo su financiamiento y le prohibió competir en torneos importantes, incluyendo el US Open, debido a su peso. En su adolescencia, Townsend era la jugadora más destacada de su generación en Estados Unidos. Sin embargo, el organismo que debía apoyarla la puso bajo presión por su peso, negándole incluso wildcards para torneos juniors del US Open. La excusa oficial, según Patrick McEnroe, entonces gerente general del programa de desarrollo de la USTA, era “la salud y el desarrollo a largo plazo” de la joven. “He puesto el trabajo, me he ganado estar aquí, y todos pueden verlo”, dijo en presencia de él. “Quise lo que dije y dije lo que quise. No me regalaron nada. Realmente tuve que trabajar muy duro para llegar hasta aquí y poder jugar a este nivel”, dijo después. “Esto me da la confianza de saber que puedo enfrentarme a cualquiera y poder hacerlo tan pronto, en apenas un año, me da aún más seguridad”, agregó. Hoy, con dos títulos de Grand Slam en dobles y un físico impresionante, la estadounidense demuestra que pudo superar todos esos obstáculos. A sus 29 años, Townsend presume de dos títulos de Grand Slam en dobles (Wimbledon y Australian Open) y se prepara para el US Open con la misma intensidad que la caracterizó desde sus primeros días. En sus redes sociales, comparte su transformación física y motivación. “Momento de reconocimiento por mi arduo trabajo. ¡Sigan luchando por sus metas, gente!”, publicó en su cuenta de Instagram. Fuente: Redsport Tenis
Caroline Wozniacki, a sus 35 años, es reconocida no solo como una leyenda del tenis, sino también como una apasionada del fútbol. A pesar de sus 30 títulos y su reinado en el ranking, la danesa nunca abandonó su amor por patear la pelota. En la familia Wozniacki, el fútbol era una pasión compartida. Su padre, Piotr Wozniacki, y su hermano, Patrik Wozniacki, brillaron en ese deporte, mientras que su madre, Anna Wozniacki, optó por el voleibol. Aunque Caroline disfrutaba de varios deportes, el fútbol siempre ocupó un lugar especial en su corazón. Sin embargo, las limitadas oportunidades para las mujeres en el fútbol la llevaron a decantarse por el tenis. “Mi deporte favorito siempre fue el fútbol, pero no ofrece muchas posibilidades para las mujeres”, admitió. Con esa claridad de objetivos, decidió que el tenis le brindaría mayores oportunidades de alcanzar la profesionalidad. El tenis resultó ser una elección acertada para Wozniacki. En 2018 logró su primer Grand Slam en Australia al vencer a Simona Halep, quien en ese momento ocupaba el primer puesto del ranking. A lo largo de su carrera, acumuló numerosos trofeos y semanas como número uno del mundo. Aunque anunció su retiro en 2019, Caroline Wozniacki regresó en 2023 con renovadas energías para demostrar que aún tiene mucho que ofrecer en las canchas de tenis. Fuente: Redsport Tenis
La reconocida tenista Mónica Seles, acostumbrada a vencer desafíos tanto en el ámbito deportivo como personal, se enfrentó a una nueva batalla que nada tiene que ver con el tenis. La ex número 1 del mundo y ganadora de nueve Grand Slams reveló que hace tres años le diagnosticaron miastenia gravis, una enfermedad autoinmune crónica que afecta la comunicación entre los nervios y los músculos, causando debilidad que empeora con la actividad y mejora con el descanso. Los síntomas de esta condición suelen incluir caída de párpados, visión doble, dificultad para hablar, masticar o respirar, así como fatiga general. La primera señal para Seles llegó mientras jugaba con su familia, cuando notó que veía doble y había perdido fuerza. “Pensaba: ‘Sí, veo dos pelotas’. Son síntomas que no puedes ignorar”, contó. El diagnóstico cambió su vida y la obligó a enfrentar un nuevo reto en su trayectoria llena de logros. A lo largo de su carrera, Seles acumuló nueve Grand Slams, pasó 178 semanas como número uno del mundo y dejó una huella imborrable en el tenis femenino con su estilo arrollador. A pesar de sus éxitos en las canchas, Seles también vivió momentos difíciles como el ataque que sufrió durante un partido en Alemania en 1993. Sin embargo, logró regresar al deporte en 1995 y emocionar al mundo con su determinación. “La forma en que me recibieron (…) después de mi apuñalamiento, nunca lo olvidaré”. Ahora, enfrentando un nuevo desafío con su diagnóstico de miastenia gravis, Seles se prepara para adaptarse a las circunstancias y seguir inspirando a otros con su valentía. “La pelota sigue botando y tienes que ajustarte. Eso es lo que estoy haciendo ahora”, afirmó la ex campeona. Fuente: Redsport Tenis
En un dramático episodio durante el Masters de Cincinnati, la ex N°7 del mundo, Danielle Collins, sorprendió a todos al desplomarse emocionalmente en medio de un partido y comenzar a gritar “¿Por qué me pasa esto a mí?”. La reacción de la tenista estadounidense dejó atónita a su rival y a los espectadores presentes. Tras el incidente, Collins decidió compartir la verdad detrás de su colapso emocional, revelando que se debió a una lesión que venía arrastrando desde antes del torneo: una hernia de disco. “Jugué con un dolor insoportable. Cualquiera que haya tenido una hernia discal sabe lo que es mi dolor”, expresó Collins en una conferencia de prensa posterior al partido. La tenista explicó que había intentado seguir compitiendo para no retirarse, pero su cuerpo finalmente cedió ante el intenso dolor. Durante este momento difícil, su oponente, Taylor Townsend, se mantuvo en pausa sin saber cómo reaccionar. Collins agradeció públicamente a quienes han rezado por su pronta recuperación y reconoció el apoyo brindado por Taylor Townsend durante el incidente. La lesión que afectó a Collins comenzó días antes del torneo, cuando experimentó molestias en la espalda baja que limitaron su entrenamiento. Durante el partido en Cincinnati, el dolor se intensificó al punto de impedirle ejecutar sus golpes con normalidad, lo que desencadenó su emotiva reacción. A pesar de haber enfrentado desafíos de salud en el pasado, como artritis reumatoide y endometriosis, Collins no ofreció detalles sobre su recuperación ni descartó la posibilidad de que esta situación ponga en riesgo su participación en el próximo US Open. Fuente: Redsport Tenis
No todos los días se ve a una jugadora que fue Top 10 mundial colapsar así, en vivo y en directo. Danielle Collins, hoy número 57 del mundo, no pudo contener la rabia y la tristeza en su partido contra Taylor Townsend (125°) en el Masters 1000 de Cincinnati. Durante un tiebreak apretado en primera ronda, la estadounidense explotó con un grito desgarrador. ¿Por qué me está pasando esto?, dijo mirando a su equipo, como si no le importaran los cientos de personas mirándola. Don't have a good feed clip, but here is Danielle Collins becoming VERY upset in the middle of the tiebreak. Legit thought something horrible had happened. https://t.co/kmWiKr2fk5 La incómoda reacción de Townsend Mientras Collins lloraba y gritaba hacia su equipo técnico, su compatriota Taylor Townsend, que esperaba lista para sacar, se quedó completamente desconcertada. La emoción de Collins era tan intensa que Townsend no supo cómo reaccionar en ese momento y solo atinó a mirar hacia abajo, sorprendida por la escena que tenía frente a ella. Tras perder, la ex N°7 saludó rápidamente a su rival y se fue sin sus cosas. Fue Townsend la que llevó sus pertenencias al coach de Collins, acción que le ha traído elogios. Taylor Townsend defeats Danielle Collins to move onto the second round in Cincinnati ⭐ TT brought Collins's bag to her team after she left the court in defeat. #CincyTennis https://t.co/BIKLoC21G2 Más que una derrota: una batalla interna Collins no atraviesa su mejor momento desde Roland Garros. Su última buena actuación fue en Wimbledon, donde llegó solo a tercera ronda antes de perder con Iga Swiatek, la eventual campeona. Desde entonces, solo ha ganado en contadas ocasiones más de dos partidos en un torneo, y sus recientes eliminaciones tempranas en Washington, Canadá y ahora Cincinnati la tienen pasando por un bache complicado. La frustración de Collins va más allá de la pista. La ex finalista del Australian Open pensaba en retirarse a fines de 2024, pero una revisión médica y el diagnóstico de endometriosis la hicieron replantear esa decisión. Creo que mi carrera ahora es una buena distracción de todo lo que está pasando. Es agridulce, pero estoy emocionada de seguir jugando y también espero que el próximo capítulo llegue pronto, dijo. Fuente: Redsport Tenis