Después de casi un mes de pausa, la Fórmula 1 regresa este fin de semana con el Gran Premio de Países Bajos, donde Zandvoort será nuevamente el epicentro de la emoción. La hinchada local se prepara para apoyar a Max Verstappen, aunque las apuestas señalan a McLaren, con Oscar Piastri y Lando Norris peleando el liderato con solo nueve puntos de diferencia. Los horarios del GP de Países Bajos 2025 en Chile son los siguientes: Viernes 29 de agosto Práctica 1: 06:30 horas Práctica 2: 10:00 horas Sábado 30 de agosto Práctica 3: 05:30 horas Clasificación: 09:00 horas Domingo 31 de agosto Carrera: 09:00 horas Para ver el GP de Países Bajos en vivo, los fanáticos podrán sintonizar ESPN, con la opción de streaming en Disney+ Premium. Fuente: Redsport Motor
Con tan solo 20 años, Nicolás Pino ya se encuentra compitiendo en la élite del automovilismo. El piloto chileno participa en la categoría Hypercar del WEC, compite en IMSA y es piloto de reserva en Fórmula E con el Grupo Stellantis. Sin embargo, su objetivo principal es llegar a la Fórmula 1, lo que lo llevó a dejar Chile para competir en Europa. “Desde que me fui a Europa el objetivo siempre fue estar en las grandes ligas. Hoy en día estamos en dos de tres, tanto en la Fórmula E como en el WEC, solo queda la Fórmula 1”, expresó Pino en una entrevista con AS. Pino reconoce que alcanzar la Fórmula 1 implica superar obstáculos más allá del talento individual. “Hay una estrategia para estar en la F1, hemos ido paso a paso, pero nadie puede prometer nada. Tengo 20 años y aún hay tiempo para lograrlo”, admitió. “El mundo de la Fórmula 1 es súper político. Uno requiere muchas espaldas y apoyo político, que el deporte sea parte de una agenda y no un furor como fueron los Juegos Panamericanos, que después desaparecieron” , explicó. En cuanto al financiamiento necesario para avanzar en su carrera, Pino señaló que ha enfrentado dificultades para cerrar acuerdos. “Hemos tenido muchos acercamientos. Ha habido cierto interés, pero cuando hay que cerrar nos ha costado muchísimo”, reveló. “Al final siempre se va dilatando la conversación, no están los presupuestos de marketing y el foco es distinto. Pero hemos recibido mucha mejor recepción desde afuera hoy en día” , agregó. Además, Pino compartió su perspectiva sobre el escaso apoyo a los deportistas chilenos. “Mira, las actividades para los deportistas chilenos siempre pasan afuera. Yo creo que es un dolor que tengo, y no sólo yo, sino también los grandes deportistas del país”, lamentó. “No es una cosa que pase solamente con el automovilismo. Uno tiene que seguir tocando las puertas donde hay oportunidades, y si es que pasa más afuera, mejor. Quizá habrá que cambiar la nacionalidad en algún punto” , concluyó entre risas. Fuente: Redsport Motor
Este martes se dio a conocer un emocionante anuncio en el mundo de la Fórmula 1. La nueva escudería, Cadillac F1 Team, confirmó a los dos pilotos que competirán en la temporada 2026, generando gran expectación entre los seguidores de este deporte. Los elegidos para representar a Cadillac F1 Team son el mexicano Sergio “Checo” Pérez y el piloto finlandés Valtteri Bottas. Ambos corredores cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las carreras y han sido subcampeones como pilotos en la Fórmula 1, habiendo logrado campeonatos mundiales con Red Bull Racing y Mercedes, respectivamente. Para Pérez, este regreso a la Fórmula 1 es especialmente significativo, ya que luego de una temporada alejado de la parrilla principal tras su salida de Red Bull Racing en 2024, ahora tendrá la oportunidad de demostrar su talento una vez más. Por otro lado, Bottas también vuelve a la parrilla principal después de un periodo fuera, habiendo sido piloto de pruebas de Mercedes en 2025 y sin competir en la Fórmula 1 desde 2024. “No son solo pilotos consumados, sino constructores, colaboradores y profesionales que ayudarán a definir lo que representa el equipo Cadillac. Este momento marca más que un simple anuncio de alineación. Es el comienzo de un nuevo y audaz capítulo en el automovilismo estadounidense”, señaló Dan Towriss, director ejecutivo de Cadillac F1. Además, se destaca la admiración que Pérez siente por el exfutbolista chileno Iván Zamorano, a quien considera su ídolo deportivo. En diversas ocasiones ha expresado su admiración por Zamorano, llegando incluso a presentarle a su hijo como su ídolo durante una celebración del América en 2023. La incorporación de Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas a Cadillac F1 Team promete emocionantes desafíos y grandes expectativas para la próxima temporada de la Fórmula 1. Los fanáticos del automovilismo estarán atentos a las actuaciones de estos experimentados pilotos en las pistas alrededor del mundo. Fuente: Redsport Motor
Michael Schumacher es reconocido como uno de los mejores pilotos de la historia, con una destacada trayectoria en la Fórmula 1. Ganador de siete títulos, dos con Benetton y cinco con Ferrari, se convirtió en una leyenda en la escudería del Cavallino Rampante. Sin embargo, más allá de su éxito en las pistas, Schumacher sorprendió al mundo cuando decidió ponerse al volante de un taxi. En diciembre de 2007, el siete veces campeón del mundo tomó un taxi para dirigirse al aeródromo de Coburg en Alemania. Al percatarse de que iba retrasado, solicitó al chofer, Tuncer Yilmaz, la oportunidad de conducir él mismo. “Fue muy extraño tener a Schumi conduciendo, conmigo en el asiento del pasajero“, indicó Yilmaz según la Agencia Reuters. A pesar de tratarse de un taxi común, Schumacher demostró su destreza detrás del volante. Realizó adelantamientos increíbles y superó las curvas a gran velocidad. Finalmente, llegó a tiempo a su destino y pagó los 60 euros correspondientes al viaje, además de dejar una generosa propina de 100 euros al taxista. “Para mí, Schumacher es un ídolo y verlo manejando mi coche a toda velocidad fue mejor que incluso ganarme la lotería”, cerró el taxista Tuncer Yilmaz. La historia fue confirmada por la portavoz de la familia Schumacher, Sabine Kehm. A pesar del accidente que sufrió esquiando en diciembre de 2013 y del hermetismo sobre su estado de salud por parte de su familia, el legado de Michael Schumacher sigue siendo imborrable en el mundo del automovilismo. Fuente: Redsport Motor
Lewis Hamilton, el piloto de Fórmula 1 que se unió a Ferrari en un movimiento sorprendente desde Mercedes Benz, no ha logrado alcanzar las expectativas esperadas en su nueva escudería. A pesar de las altas expectativas iniciales, su desempeño ha sido motivo de decepción a lo largo de la temporada. Tras una mala clasificación en el Gran Premio de Hungría, Hamilton expresó su frustración con su rendimiento en Ferrari. Soy un completo inútil. El equipo no tiene ningún problema. Ya han visto que el coche está en la pole. Así que quizá lo que necesitan es cambiar de piloto, declaró el siete veces campeón del mundo. Aunque estas palabras reflejan autocrítica por parte de Hamilton, no fueron bien recibidas por Jean Alesi, ex piloto de Ferrari entre 1991 y 1995. Alesi criticó duramente las declaraciones del británico, considerándolas desafortunadas y desmoralizantes para el equipo. Creo que su actitud desmoraliza a quienes trabajan con él. Ayrton Senna o Michael Schumacher nunca habrían dicho algo así, expresó Alesi, quien logró 32 podios durante su carrera en la Fórmula 1. A pesar de que el monoplaza de Ferrari no está al nivel del McLaren, Charles Leclerc ha logrado mejores resultados con el mismo auto que Hamilton. En el Gran Premio de Hungría, Leclerc finalizó en la cuarta posición, mientras que Hamilton quedó en la duodécima posición. La próxima carrera de la Fórmula 1 se llevará a cabo el domingo 31 de agosto en el Gran Premio de los Países Bajos. En esta competencia, Hamilton y Ferrari tendrán la oportunidad de mejorar su imagen y dejar atrás las dificultades que han enfrentado durante esta complicada temporada 2025. Fuente: Redsport Motor
Después de casi un mes de pausa, la Fórmula 1 regresa este fin de semana con el Gran Premio de Países Bajos, donde Zandvoort será nuevamente el epicentro de la emoción. La hinchada local se prepara para apoyar a Max Verstappen, aunque las apuestas señalan a McLaren, con Oscar Piastri y Lando Norris peleando el liderato con solo nueve puntos de diferencia. Los horarios del GP de Países Bajos 2025 en Chile son los siguientes: Viernes 29 de agosto Práctica 1: 06:30 horas Práctica 2: 10:00 horas Sábado 30 de agosto Práctica 3: 05:30 horas Clasificación: 09:00 horas Domingo 31 de agosto Carrera: 09:00 horas Para ver el GP de Países Bajos en vivo, los fanáticos podrán sintonizar ESPN, con la opción de streaming en Disney+ Premium. Fuente: Redsport Motor
Con tan solo 20 años, Nicolás Pino ya se encuentra compitiendo en la élite del automovilismo. El piloto chileno participa en la categoría Hypercar del WEC, compite en IMSA y es piloto de reserva en Fórmula E con el Grupo Stellantis. Sin embargo, su objetivo principal es llegar a la Fórmula 1, lo que lo llevó a dejar Chile para competir en Europa. “Desde que me fui a Europa el objetivo siempre fue estar en las grandes ligas. Hoy en día estamos en dos de tres, tanto en la Fórmula E como en el WEC, solo queda la Fórmula 1”, expresó Pino en una entrevista con AS. Pino reconoce que alcanzar la Fórmula 1 implica superar obstáculos más allá del talento individual. “Hay una estrategia para estar en la F1, hemos ido paso a paso, pero nadie puede prometer nada. Tengo 20 años y aún hay tiempo para lograrlo”, admitió. “El mundo de la Fórmula 1 es súper político. Uno requiere muchas espaldas y apoyo político, que el deporte sea parte de una agenda y no un furor como fueron los Juegos Panamericanos, que después desaparecieron” , explicó. En cuanto al financiamiento necesario para avanzar en su carrera, Pino señaló que ha enfrentado dificultades para cerrar acuerdos. “Hemos tenido muchos acercamientos. Ha habido cierto interés, pero cuando hay que cerrar nos ha costado muchísimo”, reveló. “Al final siempre se va dilatando la conversación, no están los presupuestos de marketing y el foco es distinto. Pero hemos recibido mucha mejor recepción desde afuera hoy en día” , agregó. Además, Pino compartió su perspectiva sobre el escaso apoyo a los deportistas chilenos. “Mira, las actividades para los deportistas chilenos siempre pasan afuera. Yo creo que es un dolor que tengo, y no sólo yo, sino también los grandes deportistas del país”, lamentó. “No es una cosa que pase solamente con el automovilismo. Uno tiene que seguir tocando las puertas donde hay oportunidades, y si es que pasa más afuera, mejor. Quizá habrá que cambiar la nacionalidad en algún punto” , concluyó entre risas. Fuente: Redsport Motor
Este martes se dio a conocer un emocionante anuncio en el mundo de la Fórmula 1. La nueva escudería, Cadillac F1 Team, confirmó a los dos pilotos que competirán en la temporada 2026, generando gran expectación entre los seguidores de este deporte. Los elegidos para representar a Cadillac F1 Team son el mexicano Sergio “Checo” Pérez y el piloto finlandés Valtteri Bottas. Ambos corredores cuentan con una amplia experiencia en el mundo de las carreras y han sido subcampeones como pilotos en la Fórmula 1, habiendo logrado campeonatos mundiales con Red Bull Racing y Mercedes, respectivamente. Para Pérez, este regreso a la Fórmula 1 es especialmente significativo, ya que luego de una temporada alejado de la parrilla principal tras su salida de Red Bull Racing en 2024, ahora tendrá la oportunidad de demostrar su talento una vez más. Por otro lado, Bottas también vuelve a la parrilla principal después de un periodo fuera, habiendo sido piloto de pruebas de Mercedes en 2025 y sin competir en la Fórmula 1 desde 2024. “No son solo pilotos consumados, sino constructores, colaboradores y profesionales que ayudarán a definir lo que representa el equipo Cadillac. Este momento marca más que un simple anuncio de alineación. Es el comienzo de un nuevo y audaz capítulo en el automovilismo estadounidense”, señaló Dan Towriss, director ejecutivo de Cadillac F1. Además, se destaca la admiración que Pérez siente por el exfutbolista chileno Iván Zamorano, a quien considera su ídolo deportivo. En diversas ocasiones ha expresado su admiración por Zamorano, llegando incluso a presentarle a su hijo como su ídolo durante una celebración del América en 2023. La incorporación de Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas a Cadillac F1 Team promete emocionantes desafíos y grandes expectativas para la próxima temporada de la Fórmula 1. Los fanáticos del automovilismo estarán atentos a las actuaciones de estos experimentados pilotos en las pistas alrededor del mundo. Fuente: Redsport Motor
Michael Schumacher es reconocido como uno de los mejores pilotos de la historia, con una destacada trayectoria en la Fórmula 1. Ganador de siete títulos, dos con Benetton y cinco con Ferrari, se convirtió en una leyenda en la escudería del Cavallino Rampante. Sin embargo, más allá de su éxito en las pistas, Schumacher sorprendió al mundo cuando decidió ponerse al volante de un taxi. En diciembre de 2007, el siete veces campeón del mundo tomó un taxi para dirigirse al aeródromo de Coburg en Alemania. Al percatarse de que iba retrasado, solicitó al chofer, Tuncer Yilmaz, la oportunidad de conducir él mismo. “Fue muy extraño tener a Schumi conduciendo, conmigo en el asiento del pasajero“, indicó Yilmaz según la Agencia Reuters. A pesar de tratarse de un taxi común, Schumacher demostró su destreza detrás del volante. Realizó adelantamientos increíbles y superó las curvas a gran velocidad. Finalmente, llegó a tiempo a su destino y pagó los 60 euros correspondientes al viaje, además de dejar una generosa propina de 100 euros al taxista. “Para mí, Schumacher es un ídolo y verlo manejando mi coche a toda velocidad fue mejor que incluso ganarme la lotería”, cerró el taxista Tuncer Yilmaz. La historia fue confirmada por la portavoz de la familia Schumacher, Sabine Kehm. A pesar del accidente que sufrió esquiando en diciembre de 2013 y del hermetismo sobre su estado de salud por parte de su familia, el legado de Michael Schumacher sigue siendo imborrable en el mundo del automovilismo. Fuente: Redsport Motor
Lewis Hamilton, el piloto de Fórmula 1 que se unió a Ferrari en un movimiento sorprendente desde Mercedes Benz, no ha logrado alcanzar las expectativas esperadas en su nueva escudería. A pesar de las altas expectativas iniciales, su desempeño ha sido motivo de decepción a lo largo de la temporada. Tras una mala clasificación en el Gran Premio de Hungría, Hamilton expresó su frustración con su rendimiento en Ferrari. Soy un completo inútil. El equipo no tiene ningún problema. Ya han visto que el coche está en la pole. Así que quizá lo que necesitan es cambiar de piloto, declaró el siete veces campeón del mundo. Aunque estas palabras reflejan autocrítica por parte de Hamilton, no fueron bien recibidas por Jean Alesi, ex piloto de Ferrari entre 1991 y 1995. Alesi criticó duramente las declaraciones del británico, considerándolas desafortunadas y desmoralizantes para el equipo. Creo que su actitud desmoraliza a quienes trabajan con él. Ayrton Senna o Michael Schumacher nunca habrían dicho algo así, expresó Alesi, quien logró 32 podios durante su carrera en la Fórmula 1. A pesar de que el monoplaza de Ferrari no está al nivel del McLaren, Charles Leclerc ha logrado mejores resultados con el mismo auto que Hamilton. En el Gran Premio de Hungría, Leclerc finalizó en la cuarta posición, mientras que Hamilton quedó en la duodécima posición. La próxima carrera de la Fórmula 1 se llevará a cabo el domingo 31 de agosto en el Gran Premio de los Países Bajos. En esta competencia, Hamilton y Ferrari tendrán la oportunidad de mejorar su imagen y dejar atrás las dificultades que han enfrentado durante esta complicada temporada 2025. Fuente: Redsport Motor