El equipo de fútbol Palmeiras no tiene descanso en su calendario. A solo tres días de la increíble victoria en la Copa Libertadores, donde remontó un 3-0 en la ida contra Liga de Quito con un contundente 4-0 en el Allianz Parque, el equipo dirigido por Abel Ferrerira logró una importante victoria en el Brasileirao y se posicionó en lo más alto de la tabla, desplazando al Flamengo, su rival en la final de la Copa. Con una combinación de titulares y suplentes seleccionados por el DT portugués para gestionar las cargas después de una semana intensa, el Verdao visitó a Juventude en el Estádio Alfredo Jaconi y se llevó una victoria por 2-0. Gracias a los goles de Bruno Rodrigues y Felipe Anderson, el equipo de San Pablo alcanzó su vigésima victoria en este Brasileirao y llegó a los 65 puntos para superar al Flamengo en el segundo puesto. El once inicial elegido por Ferreira para el partido estuvo compuesto por: Carlos Miguel; Khellven, Bruno Fuchs, Emiliano Martínez, Murillo, Jefté; Aníbal Moreno, Raphael Veiga; Facundo Torres, Felipe Anderson y Bruno Rodrigues. A pesar de que en la segunda mitad del partido ingresaron Vítor Roque, Andreas Pereira y Ramón Sosa, jugadores clave dentro del plantel del Palmeiras, el entrenador portugués decidió reservar a varias de sus piezas fundamentales como el arquero Weverton, el uruguayo Joaquín Piqueréz y el Flaco López debido a la exigencia de jugar dos competencias simultáneamente al final del año. Con los objetivos de consagrarse tanto en la Libertadores como en el Brasileirao aún vigentes, el calendario del Verdao continúa con el compromiso del próximo jueves frente al Santos de Neymar y con enfrentamientos contra Mirassol, Atlético Mineiro, Fluminense, Gremio, Vitória y Ceará por el Brasileirao. Además, deberá recuperar un partido pendiente contra Santos y disputar la final de la Copa contra Flamengo, programada para el sábado 29 de noviembre en Lima. Fuente: Olé Deporte Internacional
El técnico Abel Ferreira fue clave en la remontada del Palmeiras en la Copa Libertadores, logrando meter al equipo en su séptima final. Con su frase 90 minutos en el Allianz Parque es mucho tiempo, transmitió rebeldía y motivación al equipo, lo cual se reflejó en la victoria por 4 a 0 sobre Liga de Quito. Tras el partido, Ferreira expresó: Yo dije que 90 minutos en el Allianz Parque es mucho tiempo. ¿Ustedes vieron? Es mucho tiempo. Destacó la importancia de motivar al equipo y encontrar algo posible para lograr la hazaña. En un emotivo gesto, Leila Pereira, presidenta del club, interrumpió la conferencia para felicitar al DT: Este hombre sabe lo que hace. Es el mayor técnico de la historia del Palmeiras. Agradeció a Ferreira por su contribución al equipo y lo calificó como un líder excepcional. Ferreira también se mostró afectado por las críticas de la prensa y algunos hinchas tras la derrota en el partido de ida. Expresó su tristeza por los comentarios negativos y dejó entrever su posible salida si no se dan las condiciones adecuadas. Finalmente, el entrenador reflexionó sobre su ciclo en el club, destacando que Palmeiras es un lugar especial para él: Palmeiras es un oasis para mí. Llevamos aquí cinco años y yo pensé que serían cinco meses. Me gusta estar acá. Para mí, la magia es creer sin ver. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de Palmeiras se prepara para el partido de vuelta contra Liga de Quito en la Copa Libertadores, con la esperanza de remontar el 3-0 en contra. A pesar de la desventaja, cuentan con la motivación de jugar en casa y tener a Abel Ferreira, un técnico experimentado en el torneo, en el banquillo. El entrenador expresó su confianza en una posible remontada, describiendo la noche como mágica. Tras empatar sin goles contra Cruzeiro, Ferreira instó a los aficionados a creer en el equipo y en la posibilidad de un resultado positivo: Creo que algo mágico va a pasar el jueves. En medio de la preparación para el crucial encuentro, Ferreira reflexionó sobre la importancia de enfrentar los desafíos con determinación: Lo que nos define no son los resultados, sino cómo los abordamos. Con optimismo, afirmó: Creo y tengo fe en que triunfaremos. Para Palmeiras, revertir el marcador adverso será un desafío complicado, pero no imposible. El equipo ha demostrado su capacidad goleadora en su estadio, el Allianz Parque, anotando 23 goles en sus últimos siete partidos como local. Con antecedentes favorables en partidos con amplio margen de victoria, Palmeiras buscará superar su promedio goleador para avanzar a la final. El partido de vuelta se llevará a cabo el próximo jueves 30 de octubre en San Pablo. El ganador de esta llave se enfrentará al vencedor entre Flamengo y Racing. En el partido de ida, Flamengo se impuso 1-0. La revancha está programada para el miércoles 29 de octubre en Avellaneda. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro disputado en el Allianz Parque de San Pablo, Palmeiras venció a River por 3-1 este miércoles por la noche en el marco de la vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Con este resultado, el equipo brasileño logró clasificarse a las semifinales con un global de 5-2. Tras la clasificación, Abel Ferreira, director técnico del Verdao, fue consultado sobre el arbitraje tanto en la ida como en la vuelta, luego de las protestas realizadas por los jugadores de River Plate y Marcelo Gallardo al juez Andrés Matonte al finalizar el partido. Entiendo perfectamente a Gallardo, lo entiendo perfectamente. Ya pasé por ese lado. Todo el mundo se debe olvidar aquí, cuando jugamos con Boca, acá en nuestra casa (NdeR: en aquel momento él y Palmeiras se quejaron por el poco tiempo de adición antes de los penales). Pero yo no me olvido. Tengo muy buena memoria y cuando las cosas no salen como quiero, las apunto. Soy bueno de memoria, pero cuando quiero estar seguro de no olvidar, apunto todo, expresó Ferreira. El entrenador también dejó en claro que, desde su perspectiva, el arbitraje en esta serie fue equitativo para ambos equipos:Pero entiendo, creo que el árbitro fue igual para los dos bandos. Acertó unas, se equivocó en otras, pero sinceramente, en mi opinión, no tuvo influencia en el resultado. En el partido de allá nosotros también podemos tener quejas, las amarillas, en fin... Nadie es perfecto y no voy a estar aquí haciendo de defensor de nadie, porque yo tampoco soy perfecto, agregó Ferreira. Al finalizar el partido, los jugadores de River Plate confrontaron al árbitro Matonte y le reclamaron por lo sucedido antes del penal convertido por José López. Desde el equipo argentino consideraban que no hubo mano previa de Facundo Colidio ni falta de Marcos Acuña -expulsado por doble amarilla- en la jugada dentro del área que derivó en gol. A pesar de la calentura evidente de algunos futbolistas como Maxi Salas, la situación no pasó a mayores y Matonte fue rodeado rápidamente por efectivos policiales. Marcelo Gallardo expresó su descontento con los fallos arbitrales y le reprochó al árbitro condicionaste un partido al pedo. El árbitro no supo manejar el partido y, en esa confusión, le dimos ventaja al rival. No puede pasar. El árbitro sintió la presión. Lo llevaba bien y algunas cosas cambiaron en el segundo tiempo, señaló Gallardo en conferencia post partido. A pesar de las polémicas arbitrales, Gallardo asumió la responsabilidad y destacó que los errores propios fueron determinantes: “Hay que hacernos cargo de los errores nuestros. La serie estuvo en los detalles de atención. Conocíamos la jerarquía del rival y ellos también la nuestra”. Gallardo reconoció que las desatenciones fueron fatales para su equipo durante el encuentro contra Palmeiras: “Son distracciones. Cuando jugás series cerradas, en estas situaciones está la diferencia que en juego no la hubo. Baja el nivel de tensión, se te va de las manos y en estas series, lo podés pagar caro”. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Abel Ferreira continúa dejando su huella en el equipo de Palmeiras . Tras la clasificación del Verdao a las semifinales de la Copa Libertadores , el técnico portugués ha alcanzado un nuevo hito en el torneo donde se coronó campeón en 2020 y 2021: esta es la quinta vez que llega a esta instancia en sus seis años al mando del conjunto paulista. Sin embargo, a pesar de su destacada trayectoria en el club, hace poco más de un mes, tras la eliminación de la Copa do Brasil, algunos aficionados expresaron su descontento con fuertes insultos y pidieron la salida de Ferreira. Este miércoles, luego de dejar atrás a River , el entrenador recordó ese difícil momento con un mensaje contundente. Brasil es un país especial, pero no puede ser todo 8 o 80. Saben muy bien lo que la hinchada me hizo y soy exactamente el mismo, pero no olvido como me llamaron a mí y a mis jugadores. No me olvido. Eso está marcado en mi corazón. Está marcado, es algo que me sangra por dentro. Porque todo lo que hago acá es dar lo mejor que sé y lo que puedo ayudar a mis jugadores para que sean mejores, En sus declaraciones, Ferreira también lamentó la reciente partida de Renato Gaucho de Fluminense: Mi trabajo no es solo ganar partidos, a pesar de que en la cultura deportiva de aquí solo importa ganar y ganar. Estoy muy triste de ver a Renato Gaucho dejar Fluminense. Hizo una campaña extraordinaria en el Mundial de Clubes. Me cuesta entender eso. Las decisiones no son nuestras, hay cosas culturales que no cambiarán jamás aquí. Tras recordar los cánticos ofensivos recibidos por parte de los hinchas después del partido contra Corinthians, donde le cantaron ¡Ey, Abel, vai tomar no cu!”, Ferreira analizó el encuentro ante River Plate: Para ser sincero, mi opinión, basada en el análisis de un partido muy emotivo, fue que la primera vez que nuestro rival llegó a nuestro arco, convirtió de pelota parada, lo que nos inquietó un poco. No porque no tuviéramos un estilo de ataque bien definido, sino porque no fuimos lo suficientemente audaces. El gol nos inquietó. El estratega destacó la importancia del descanso durante el entretiempo para dar vuelta al partido: El descanso llegó en un buen momento. Reaccionamos bien. Hablé de la importancia de que los jugadores mantuvieran la calma y la concentración. Que dedicaran su energía a lo que controlábamos: nuestras tareas claramente definidas, sin entrar en los problemas del árbitro. Hicimos dos ajustes tácticos, en las bandas derecha e izquierda. Fuimos muy diferentes, más agresivos con y sin pelota. Finalmente, sobre el presente del Palmeiras luego del golpe sufrido por la eliminación en la Copa do Brasil, Ferreira expresó: Parece fácil cambiar a 16 jugadores y tener una buena respuesta. Algunos han hablado, escrito, y tengo una opinión completamente diferente de nuestra época. Hemos tenido momentos menos positivos, pero siempre hemos estado ahí. En el campeonato paulista, el Mundial de Clubes, el brasileirao, y seguimos aquí en la Libertadores. Hay algo que tenemos en común: seguimos siendo competitivos, listos para ganar. Si ganaremos, no lo sé. No tengo varitas mágicas. El entrenador concluyó destacando el ambiente positivo dentro del equipo: Estamos reconstruyendo, creando un nuevo liderazgo, y cuando llegué, puedo decir que me gusta la calidad humana y el respeto mutuo. Vieron a Giay saludar a Khellven durante el partido. Esto es muy difícil cuando se compite por puestos, y sobre todo contra Palmeiras . Me enorgullece mucho. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de fútbol Palmeiras no tiene descanso en su calendario. A solo tres días de la increíble victoria en la Copa Libertadores, donde remontó un 3-0 en la ida contra Liga de Quito con un contundente 4-0 en el Allianz Parque, el equipo dirigido por Abel Ferrerira logró una importante victoria en el Brasileirao y se posicionó en lo más alto de la tabla, desplazando al Flamengo, su rival en la final de la Copa. Con una combinación de titulares y suplentes seleccionados por el DT portugués para gestionar las cargas después de una semana intensa, el Verdao visitó a Juventude en el Estádio Alfredo Jaconi y se llevó una victoria por 2-0. Gracias a los goles de Bruno Rodrigues y Felipe Anderson, el equipo de San Pablo alcanzó su vigésima victoria en este Brasileirao y llegó a los 65 puntos para superar al Flamengo en el segundo puesto. El once inicial elegido por Ferreira para el partido estuvo compuesto por: Carlos Miguel; Khellven, Bruno Fuchs, Emiliano Martínez, Murillo, Jefté; Aníbal Moreno, Raphael Veiga; Facundo Torres, Felipe Anderson y Bruno Rodrigues. A pesar de que en la segunda mitad del partido ingresaron Vítor Roque, Andreas Pereira y Ramón Sosa, jugadores clave dentro del plantel del Palmeiras, el entrenador portugués decidió reservar a varias de sus piezas fundamentales como el arquero Weverton, el uruguayo Joaquín Piqueréz y el Flaco López debido a la exigencia de jugar dos competencias simultáneamente al final del año. Con los objetivos de consagrarse tanto en la Libertadores como en el Brasileirao aún vigentes, el calendario del Verdao continúa con el compromiso del próximo jueves frente al Santos de Neymar y con enfrentamientos contra Mirassol, Atlético Mineiro, Fluminense, Gremio, Vitória y Ceará por el Brasileirao. Además, deberá recuperar un partido pendiente contra Santos y disputar la final de la Copa contra Flamengo, programada para el sábado 29 de noviembre en Lima. Fuente: Olé Deporte Internacional
El técnico Abel Ferreira fue clave en la remontada del Palmeiras en la Copa Libertadores, logrando meter al equipo en su séptima final. Con su frase 90 minutos en el Allianz Parque es mucho tiempo, transmitió rebeldía y motivación al equipo, lo cual se reflejó en la victoria por 4 a 0 sobre Liga de Quito. Tras el partido, Ferreira expresó: Yo dije que 90 minutos en el Allianz Parque es mucho tiempo. ¿Ustedes vieron? Es mucho tiempo. Destacó la importancia de motivar al equipo y encontrar algo posible para lograr la hazaña. En un emotivo gesto, Leila Pereira, presidenta del club, interrumpió la conferencia para felicitar al DT: Este hombre sabe lo que hace. Es el mayor técnico de la historia del Palmeiras. Agradeció a Ferreira por su contribución al equipo y lo calificó como un líder excepcional. Ferreira también se mostró afectado por las críticas de la prensa y algunos hinchas tras la derrota en el partido de ida. Expresó su tristeza por los comentarios negativos y dejó entrever su posible salida si no se dan las condiciones adecuadas. Finalmente, el entrenador reflexionó sobre su ciclo en el club, destacando que Palmeiras es un lugar especial para él: Palmeiras es un oasis para mí. Llevamos aquí cinco años y yo pensé que serían cinco meses. Me gusta estar acá. Para mí, la magia es creer sin ver. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de Palmeiras se prepara para el partido de vuelta contra Liga de Quito en la Copa Libertadores, con la esperanza de remontar el 3-0 en contra. A pesar de la desventaja, cuentan con la motivación de jugar en casa y tener a Abel Ferreira, un técnico experimentado en el torneo, en el banquillo. El entrenador expresó su confianza en una posible remontada, describiendo la noche como mágica. Tras empatar sin goles contra Cruzeiro, Ferreira instó a los aficionados a creer en el equipo y en la posibilidad de un resultado positivo: Creo que algo mágico va a pasar el jueves. En medio de la preparación para el crucial encuentro, Ferreira reflexionó sobre la importancia de enfrentar los desafíos con determinación: Lo que nos define no son los resultados, sino cómo los abordamos. Con optimismo, afirmó: Creo y tengo fe en que triunfaremos. Para Palmeiras, revertir el marcador adverso será un desafío complicado, pero no imposible. El equipo ha demostrado su capacidad goleadora en su estadio, el Allianz Parque, anotando 23 goles en sus últimos siete partidos como local. Con antecedentes favorables en partidos con amplio margen de victoria, Palmeiras buscará superar su promedio goleador para avanzar a la final. El partido de vuelta se llevará a cabo el próximo jueves 30 de octubre en San Pablo. El ganador de esta llave se enfrentará al vencedor entre Flamengo y Racing. En el partido de ida, Flamengo se impuso 1-0. La revancha está programada para el miércoles 29 de octubre en Avellaneda. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro disputado en el Allianz Parque de San Pablo, Palmeiras venció a River por 3-1 este miércoles por la noche en el marco de la vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Con este resultado, el equipo brasileño logró clasificarse a las semifinales con un global de 5-2. Tras la clasificación, Abel Ferreira, director técnico del Verdao, fue consultado sobre el arbitraje tanto en la ida como en la vuelta, luego de las protestas realizadas por los jugadores de River Plate y Marcelo Gallardo al juez Andrés Matonte al finalizar el partido. Entiendo perfectamente a Gallardo, lo entiendo perfectamente. Ya pasé por ese lado. Todo el mundo se debe olvidar aquí, cuando jugamos con Boca, acá en nuestra casa (NdeR: en aquel momento él y Palmeiras se quejaron por el poco tiempo de adición antes de los penales). Pero yo no me olvido. Tengo muy buena memoria y cuando las cosas no salen como quiero, las apunto. Soy bueno de memoria, pero cuando quiero estar seguro de no olvidar, apunto todo, expresó Ferreira. El entrenador también dejó en claro que, desde su perspectiva, el arbitraje en esta serie fue equitativo para ambos equipos:Pero entiendo, creo que el árbitro fue igual para los dos bandos. Acertó unas, se equivocó en otras, pero sinceramente, en mi opinión, no tuvo influencia en el resultado. En el partido de allá nosotros también podemos tener quejas, las amarillas, en fin... Nadie es perfecto y no voy a estar aquí haciendo de defensor de nadie, porque yo tampoco soy perfecto, agregó Ferreira. Al finalizar el partido, los jugadores de River Plate confrontaron al árbitro Matonte y le reclamaron por lo sucedido antes del penal convertido por José López. Desde el equipo argentino consideraban que no hubo mano previa de Facundo Colidio ni falta de Marcos Acuña -expulsado por doble amarilla- en la jugada dentro del área que derivó en gol. A pesar de la calentura evidente de algunos futbolistas como Maxi Salas, la situación no pasó a mayores y Matonte fue rodeado rápidamente por efectivos policiales. Marcelo Gallardo expresó su descontento con los fallos arbitrales y le reprochó al árbitro condicionaste un partido al pedo. El árbitro no supo manejar el partido y, en esa confusión, le dimos ventaja al rival. No puede pasar. El árbitro sintió la presión. Lo llevaba bien y algunas cosas cambiaron en el segundo tiempo, señaló Gallardo en conferencia post partido. A pesar de las polémicas arbitrales, Gallardo asumió la responsabilidad y destacó que los errores propios fueron determinantes: “Hay que hacernos cargo de los errores nuestros. La serie estuvo en los detalles de atención. Conocíamos la jerarquía del rival y ellos también la nuestra”. Gallardo reconoció que las desatenciones fueron fatales para su equipo durante el encuentro contra Palmeiras: “Son distracciones. Cuando jugás series cerradas, en estas situaciones está la diferencia que en juego no la hubo. Baja el nivel de tensión, se te va de las manos y en estas series, lo podés pagar caro”. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Abel Ferreira continúa dejando su huella en el equipo de Palmeiras . Tras la clasificación del Verdao a las semifinales de la Copa Libertadores , el técnico portugués ha alcanzado un nuevo hito en el torneo donde se coronó campeón en 2020 y 2021: esta es la quinta vez que llega a esta instancia en sus seis años al mando del conjunto paulista. Sin embargo, a pesar de su destacada trayectoria en el club, hace poco más de un mes, tras la eliminación de la Copa do Brasil, algunos aficionados expresaron su descontento con fuertes insultos y pidieron la salida de Ferreira. Este miércoles, luego de dejar atrás a River , el entrenador recordó ese difícil momento con un mensaje contundente. Brasil es un país especial, pero no puede ser todo 8 o 80. Saben muy bien lo que la hinchada me hizo y soy exactamente el mismo, pero no olvido como me llamaron a mí y a mis jugadores. No me olvido. Eso está marcado en mi corazón. Está marcado, es algo que me sangra por dentro. Porque todo lo que hago acá es dar lo mejor que sé y lo que puedo ayudar a mis jugadores para que sean mejores, En sus declaraciones, Ferreira también lamentó la reciente partida de Renato Gaucho de Fluminense: Mi trabajo no es solo ganar partidos, a pesar de que en la cultura deportiva de aquí solo importa ganar y ganar. Estoy muy triste de ver a Renato Gaucho dejar Fluminense. Hizo una campaña extraordinaria en el Mundial de Clubes. Me cuesta entender eso. Las decisiones no son nuestras, hay cosas culturales que no cambiarán jamás aquí. Tras recordar los cánticos ofensivos recibidos por parte de los hinchas después del partido contra Corinthians, donde le cantaron ¡Ey, Abel, vai tomar no cu!”, Ferreira analizó el encuentro ante River Plate: Para ser sincero, mi opinión, basada en el análisis de un partido muy emotivo, fue que la primera vez que nuestro rival llegó a nuestro arco, convirtió de pelota parada, lo que nos inquietó un poco. No porque no tuviéramos un estilo de ataque bien definido, sino porque no fuimos lo suficientemente audaces. El gol nos inquietó. El estratega destacó la importancia del descanso durante el entretiempo para dar vuelta al partido: El descanso llegó en un buen momento. Reaccionamos bien. Hablé de la importancia de que los jugadores mantuvieran la calma y la concentración. Que dedicaran su energía a lo que controlábamos: nuestras tareas claramente definidas, sin entrar en los problemas del árbitro. Hicimos dos ajustes tácticos, en las bandas derecha e izquierda. Fuimos muy diferentes, más agresivos con y sin pelota. Finalmente, sobre el presente del Palmeiras luego del golpe sufrido por la eliminación en la Copa do Brasil, Ferreira expresó: Parece fácil cambiar a 16 jugadores y tener una buena respuesta. Algunos han hablado, escrito, y tengo una opinión completamente diferente de nuestra época. Hemos tenido momentos menos positivos, pero siempre hemos estado ahí. En el campeonato paulista, el Mundial de Clubes, el brasileirao, y seguimos aquí en la Libertadores. Hay algo que tenemos en común: seguimos siendo competitivos, listos para ganar. Si ganaremos, no lo sé. No tengo varitas mágicas. El entrenador concluyó destacando el ambiente positivo dentro del equipo: Estamos reconstruyendo, creando un nuevo liderazgo, y cuando llegué, puedo decir que me gusta la calidad humana y el respeto mutuo. Vieron a Giay saludar a Khellven durante el partido. Esto es muy difícil cuando se compite por puestos, y sobre todo contra Palmeiras . Me enorgullece mucho. Fuente: Olé Deporte Internacional