En un emocionante encuentro disputado en el Allianz Parque de San Pablo, Palmeiras venció a River por 3-1 este miércoles por la noche en el marco de la vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Con este resultado, el equipo brasileño logró clasificarse a las semifinales con un global de 5-2. Tras la clasificación, Abel Ferreira, director técnico del Verdao, fue consultado sobre el arbitraje tanto en la ida como en la vuelta, luego de las protestas realizadas por los jugadores de River Plate y Marcelo Gallardo al juez Andrés Matonte al finalizar el partido. Entiendo perfectamente a Gallardo, lo entiendo perfectamente. Ya pasé por ese lado. Todo el mundo se debe olvidar aquí, cuando jugamos con Boca, acá en nuestra casa (NdeR: en aquel momento él y Palmeiras se quejaron por el poco tiempo de adición antes de los penales). Pero yo no me olvido. Tengo muy buena memoria y cuando las cosas no salen como quiero, las apunto. Soy bueno de memoria, pero cuando quiero estar seguro de no olvidar, apunto todo, expresó Ferreira. El entrenador también dejó en claro que, desde su perspectiva, el arbitraje en esta serie fue equitativo para ambos equipos:Pero entiendo, creo que el árbitro fue igual para los dos bandos. Acertó unas, se equivocó en otras, pero sinceramente, en mi opinión, no tuvo influencia en el resultado. En el partido de allá nosotros también podemos tener quejas, las amarillas, en fin... Nadie es perfecto y no voy a estar aquí haciendo de defensor de nadie, porque yo tampoco soy perfecto, agregó Ferreira. Al finalizar el partido, los jugadores de River Plate confrontaron al árbitro Matonte y le reclamaron por lo sucedido antes del penal convertido por José López. Desde el equipo argentino consideraban que no hubo mano previa de Facundo Colidio ni falta de Marcos Acuña -expulsado por doble amarilla- en la jugada dentro del área que derivó en gol. A pesar de la calentura evidente de algunos futbolistas como Maxi Salas, la situación no pasó a mayores y Matonte fue rodeado rápidamente por efectivos policiales. Marcelo Gallardo expresó su descontento con los fallos arbitrales y le reprochó al árbitro condicionaste un partido al pedo. El árbitro no supo manejar el partido y, en esa confusión, le dimos ventaja al rival. No puede pasar. El árbitro sintió la presión. Lo llevaba bien y algunas cosas cambiaron en el segundo tiempo, señaló Gallardo en conferencia post partido. A pesar de las polémicas arbitrales, Gallardo asumió la responsabilidad y destacó que los errores propios fueron determinantes: “Hay que hacernos cargo de los errores nuestros. La serie estuvo en los detalles de atención. Conocíamos la jerarquía del rival y ellos también la nuestra”. Gallardo reconoció que las desatenciones fueron fatales para su equipo durante el encuentro contra Palmeiras: “Son distracciones. Cuando jugás series cerradas, en estas situaciones está la diferencia que en juego no la hubo. Baja el nivel de tensión, se te va de las manos y en estas series, lo podés pagar caro”. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Abel Ferreira continúa dejando su huella en el equipo de Palmeiras . Tras la clasificación del Verdao a las semifinales de la Copa Libertadores , el técnico portugués ha alcanzado un nuevo hito en el torneo donde se coronó campeón en 2020 y 2021: esta es la quinta vez que llega a esta instancia en sus seis años al mando del conjunto paulista. Sin embargo, a pesar de su destacada trayectoria en el club, hace poco más de un mes, tras la eliminación de la Copa do Brasil, algunos aficionados expresaron su descontento con fuertes insultos y pidieron la salida de Ferreira. Este miércoles, luego de dejar atrás a River , el entrenador recordó ese difícil momento con un mensaje contundente. Brasil es un país especial, pero no puede ser todo 8 o 80. Saben muy bien lo que la hinchada me hizo y soy exactamente el mismo, pero no olvido como me llamaron a mí y a mis jugadores. No me olvido. Eso está marcado en mi corazón. Está marcado, es algo que me sangra por dentro. Porque todo lo que hago acá es dar lo mejor que sé y lo que puedo ayudar a mis jugadores para que sean mejores, En sus declaraciones, Ferreira también lamentó la reciente partida de Renato Gaucho de Fluminense: Mi trabajo no es solo ganar partidos, a pesar de que en la cultura deportiva de aquí solo importa ganar y ganar. Estoy muy triste de ver a Renato Gaucho dejar Fluminense. Hizo una campaña extraordinaria en el Mundial de Clubes. Me cuesta entender eso. Las decisiones no son nuestras, hay cosas culturales que no cambiarán jamás aquí. Tras recordar los cánticos ofensivos recibidos por parte de los hinchas después del partido contra Corinthians, donde le cantaron ¡Ey, Abel, vai tomar no cu!”, Ferreira analizó el encuentro ante River Plate: Para ser sincero, mi opinión, basada en el análisis de un partido muy emotivo, fue que la primera vez que nuestro rival llegó a nuestro arco, convirtió de pelota parada, lo que nos inquietó un poco. No porque no tuviéramos un estilo de ataque bien definido, sino porque no fuimos lo suficientemente audaces. El gol nos inquietó. El estratega destacó la importancia del descanso durante el entretiempo para dar vuelta al partido: El descanso llegó en un buen momento. Reaccionamos bien. Hablé de la importancia de que los jugadores mantuvieran la calma y la concentración. Que dedicaran su energía a lo que controlábamos: nuestras tareas claramente definidas, sin entrar en los problemas del árbitro. Hicimos dos ajustes tácticos, en las bandas derecha e izquierda. Fuimos muy diferentes, más agresivos con y sin pelota. Finalmente, sobre el presente del Palmeiras luego del golpe sufrido por la eliminación en la Copa do Brasil, Ferreira expresó: Parece fácil cambiar a 16 jugadores y tener una buena respuesta. Algunos han hablado, escrito, y tengo una opinión completamente diferente de nuestra época. Hemos tenido momentos menos positivos, pero siempre hemos estado ahí. En el campeonato paulista, el Mundial de Clubes, el brasileirao, y seguimos aquí en la Libertadores. Hay algo que tenemos en común: seguimos siendo competitivos, listos para ganar. Si ganaremos, no lo sé. No tengo varitas mágicas. El entrenador concluyó destacando el ambiente positivo dentro del equipo: Estamos reconstruyendo, creando un nuevo liderazgo, y cuando llegué, puedo decir que me gusta la calidad humana y el respeto mutuo. Vieron a Giay saludar a Khellven durante el partido. Esto es muy difícil cuando se compite por puestos, y sobre todo contra Palmeiras . Me enorgullece mucho. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador de Palmeiras, Abel Ferreira, expresó una profunda admiración por Marcelo Gallardo, destacando su respeto por uno de los mejores entrenadores de Sudamérica. A pesar de la victoria importante de Palmeiras en la serie contra River Plate, Ferreira elogió nuevamente al Muñeco y reconoció su talento en la final entre Boca Juniors y River Plate. En sus palabras, Yo no juego contra nadie. Los protagonistas son los jugadores. Además, Ferreira elogió el ambiente vivido en el estadio Monumental, describiéndolo como espectacular y destacando el apoyo constante de los hinchas. Resaltó que en ese escenario no solo se enfrentan al rival, sino también al público. En cuanto al partido, el técnico portugués mencionó que trabajaron intensamente para llegar preparados y lograron una ventaja de 2-0 en la primera mitad. Sin embargo, en el segundo tiempo, el adversario cambió su estrategia y tuvieron dificultades en el mediocampo. A pesar de esto, considera que obtuvieron el resultado deseado y que la serie aún no está definida. Ferreira hizo énfasis en la importancia de aculturar a los jugadores a la exigencia de jugar en Palmeiras y a las críticas recibidas en Brasil. Defendió el desempeño del equipo bajo su dirección, resaltando que siempre han competido con la intención de ganar las competiciones. En relación al trabajo táctico del equipo, reveló que han dedicado tiempo a perfeccionar las jugadas de córner y realizaron ajustes con los nuevos jugadores. A pesar de no profundizar en detalles para evitar imitaciones, destacó su experiencia previa en este aspecto. La victoria sobre River amplió el impresionante récord invicto de Abel Ferreira en Argentina. De las seis visitas con Palmeiras al país, ha logrado mantenerse sin derrotas. Desde la victoria 3-0 sobre River en la Libertadores 2020 hasta el empate 1-1 con San Lorenzo en 2024, Ferreira ha demostrado consistencia en su desempeño como entrenador visitante. Fuente: Olé Deporte Internacional
En los cuartos de final de la Copa Libertadores se enfrentarán dos grandes equipos de Sudamérica. Tanto River como Palmeiras tendrán un duro desafío por delante, luego de clasificar a esta instancia tras vencer a Universitario con un contundente 4-0 en el global. Abel Ferreira, entrenador del Verdao, anticipó lo que se viene en estos partidos: La próxima etapa también será difícil, pero seguiremos como siempre. Además, destacó la importancia de este momento para el equipo: Esta es la decimotercera vez que el equipo llega a esta fase. Un nuevo partido, una nueva historia y un rival diferente. El técnico también elogió el apoyo de la hinchada y reconoció que aún hay aspectos por mejorar: Nuestra afición dio un gran espectáculo hoy. No esperaba que el estadio estuviera tan lleno dado el contundente resultado. Sé que pueden hacer más y mejor. Asimismo, asumió su responsabilidad en las decisiones tomadas durante el juego. River y Palmeiras se enfrentarán entre el martes 16 y el jueves 25 de septiembre. El primer encuentro será en el Estadio Monumental de Núñez, mientras que la revancha se llevará a cabo en el Allianz Parque de Brasil, ya que el Verdao tuvo un desempeño destacado en la fase de grupos. Este será el primer enfrentamiento entre ambos equipos desde la recordada llave en las semifinales de la Libertadores 2020. En aquella ocasión, Palmeiras se impuso en el global pese a una histórica remontada anulada por el VAR. Fuente: Olé Deporte Internacional
En una nueva edición del derby Paulista, Palmeiras y Corinthians se enfrentaron en los octavos de final de la Copa de Brasil. El primer duelo se llevó a cabo el miércoles 30 de julio, con un triunfo 1-0 a favor del Timao en el Neo Química Arena gracias al gol de Memphis Depay. En el segundo encuentro, disputado en el Allianz Parque, la victoria volvió a ser para la visita por 2-0, lo que desencadenó que los aficionados presentes en el estadio insultaran a Abel Ferreira, entrenador del Verdao. Abel, ándate a la mierda, coreó la multitud cuando faltaban cuatro minutos para el final del partido, con un marcador de 2-0 a favor del Corinthians y la eliminatoria ya definida. En respuesta, el DT aplaudió de manera irónica, aunque posteriormente lo negó. Lo grabé, lo escuché y en ningún momento fui irónico. Siempre he pedido apoyo, que es lo que espero incluso en momentos difíciles. Perdimos un partido contra un rival. Tengo sentimientos y emociones, y de verdad pedí el apoyo de nuestra afición. En ningún momento fui irónico, declaró Ferreira en conferencia de prensa. Es importante destacar que el director técnico llegó al Palmeiras a finales del 2020 y debutó el 5 de noviembre con una victoria 1-0 sobre Bragantino. Desde entonces, ha dirigido 368 partidos con un balance de 212 victorias, 89 empates y 67 derrotas. Durante su tiempo en el Verdao, ha conquistado la Copa Libertadores en dos ocasiones (2020 y 2021), además de la Recopa 2022, dos Brasileiraos, tres títulos Paulistas, la Copa Brasil y la Supercopa Nacional. En cuanto al partido, Agustín Giay fue titular para Palmeiras, José López ingresó desde el banco y Aníbal Moreno fue expulsado por agredir con un cabezazo a José Martínez a los 15 minutos del primer tiempo. Por parte del Corinthians, Rodrigo Garro fue titular y Fabrizio Angileri ingresó en los últimos minutos. Entiendo perfectamente la demanda. Ahora nos toca seguir alimentando la llama de un club que hace 10 o 15 años estaba sin rumbo, desorganizado y endeudado. Nadie quería perder. Conocemos la historia y la rivalidad. Pero en el pasado reciente que hemos tenido como club, y por qué no decirlo, estamos siendo víctimas de nuestro propio éxito, agregó Ferreira. Actualmente, Palmeiras se encuentra en la tercera posición del Brasileirao y se prepara para enfrentar al Ceará el próximo domingo. Además, terminó como líder del grupo G en la Copa con puntaje perfecto y jugará contra Universitario de Perú en los octavos de final. Por otro lado, durante el año 2025 perdió la final del Campeonato Paulista ante Corinthians, fue eliminado en cuartos del Mundial de Clubes por Chelsea y acumula ocho derrotas en 45 partidos disputados. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro disputado en el Allianz Parque de San Pablo, Palmeiras venció a River por 3-1 este miércoles por la noche en el marco de la vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores. Con este resultado, el equipo brasileño logró clasificarse a las semifinales con un global de 5-2. Tras la clasificación, Abel Ferreira, director técnico del Verdao, fue consultado sobre el arbitraje tanto en la ida como en la vuelta, luego de las protestas realizadas por los jugadores de River Plate y Marcelo Gallardo al juez Andrés Matonte al finalizar el partido. Entiendo perfectamente a Gallardo, lo entiendo perfectamente. Ya pasé por ese lado. Todo el mundo se debe olvidar aquí, cuando jugamos con Boca, acá en nuestra casa (NdeR: en aquel momento él y Palmeiras se quejaron por el poco tiempo de adición antes de los penales). Pero yo no me olvido. Tengo muy buena memoria y cuando las cosas no salen como quiero, las apunto. Soy bueno de memoria, pero cuando quiero estar seguro de no olvidar, apunto todo, expresó Ferreira. El entrenador también dejó en claro que, desde su perspectiva, el arbitraje en esta serie fue equitativo para ambos equipos:Pero entiendo, creo que el árbitro fue igual para los dos bandos. Acertó unas, se equivocó en otras, pero sinceramente, en mi opinión, no tuvo influencia en el resultado. En el partido de allá nosotros también podemos tener quejas, las amarillas, en fin... Nadie es perfecto y no voy a estar aquí haciendo de defensor de nadie, porque yo tampoco soy perfecto, agregó Ferreira. Al finalizar el partido, los jugadores de River Plate confrontaron al árbitro Matonte y le reclamaron por lo sucedido antes del penal convertido por José López. Desde el equipo argentino consideraban que no hubo mano previa de Facundo Colidio ni falta de Marcos Acuña -expulsado por doble amarilla- en la jugada dentro del área que derivó en gol. A pesar de la calentura evidente de algunos futbolistas como Maxi Salas, la situación no pasó a mayores y Matonte fue rodeado rápidamente por efectivos policiales. Marcelo Gallardo expresó su descontento con los fallos arbitrales y le reprochó al árbitro condicionaste un partido al pedo. El árbitro no supo manejar el partido y, en esa confusión, le dimos ventaja al rival. No puede pasar. El árbitro sintió la presión. Lo llevaba bien y algunas cosas cambiaron en el segundo tiempo, señaló Gallardo en conferencia post partido. A pesar de las polémicas arbitrales, Gallardo asumió la responsabilidad y destacó que los errores propios fueron determinantes: “Hay que hacernos cargo de los errores nuestros. La serie estuvo en los detalles de atención. Conocíamos la jerarquía del rival y ellos también la nuestra”. Gallardo reconoció que las desatenciones fueron fatales para su equipo durante el encuentro contra Palmeiras: “Son distracciones. Cuando jugás series cerradas, en estas situaciones está la diferencia que en juego no la hubo. Baja el nivel de tensión, se te va de las manos y en estas series, lo podés pagar caro”. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Abel Ferreira continúa dejando su huella en el equipo de Palmeiras . Tras la clasificación del Verdao a las semifinales de la Copa Libertadores , el técnico portugués ha alcanzado un nuevo hito en el torneo donde se coronó campeón en 2020 y 2021: esta es la quinta vez que llega a esta instancia en sus seis años al mando del conjunto paulista. Sin embargo, a pesar de su destacada trayectoria en el club, hace poco más de un mes, tras la eliminación de la Copa do Brasil, algunos aficionados expresaron su descontento con fuertes insultos y pidieron la salida de Ferreira. Este miércoles, luego de dejar atrás a River , el entrenador recordó ese difícil momento con un mensaje contundente. Brasil es un país especial, pero no puede ser todo 8 o 80. Saben muy bien lo que la hinchada me hizo y soy exactamente el mismo, pero no olvido como me llamaron a mí y a mis jugadores. No me olvido. Eso está marcado en mi corazón. Está marcado, es algo que me sangra por dentro. Porque todo lo que hago acá es dar lo mejor que sé y lo que puedo ayudar a mis jugadores para que sean mejores, En sus declaraciones, Ferreira también lamentó la reciente partida de Renato Gaucho de Fluminense: Mi trabajo no es solo ganar partidos, a pesar de que en la cultura deportiva de aquí solo importa ganar y ganar. Estoy muy triste de ver a Renato Gaucho dejar Fluminense. Hizo una campaña extraordinaria en el Mundial de Clubes. Me cuesta entender eso. Las decisiones no son nuestras, hay cosas culturales que no cambiarán jamás aquí. Tras recordar los cánticos ofensivos recibidos por parte de los hinchas después del partido contra Corinthians, donde le cantaron ¡Ey, Abel, vai tomar no cu!”, Ferreira analizó el encuentro ante River Plate: Para ser sincero, mi opinión, basada en el análisis de un partido muy emotivo, fue que la primera vez que nuestro rival llegó a nuestro arco, convirtió de pelota parada, lo que nos inquietó un poco. No porque no tuviéramos un estilo de ataque bien definido, sino porque no fuimos lo suficientemente audaces. El gol nos inquietó. El estratega destacó la importancia del descanso durante el entretiempo para dar vuelta al partido: El descanso llegó en un buen momento. Reaccionamos bien. Hablé de la importancia de que los jugadores mantuvieran la calma y la concentración. Que dedicaran su energía a lo que controlábamos: nuestras tareas claramente definidas, sin entrar en los problemas del árbitro. Hicimos dos ajustes tácticos, en las bandas derecha e izquierda. Fuimos muy diferentes, más agresivos con y sin pelota. Finalmente, sobre el presente del Palmeiras luego del golpe sufrido por la eliminación en la Copa do Brasil, Ferreira expresó: Parece fácil cambiar a 16 jugadores y tener una buena respuesta. Algunos han hablado, escrito, y tengo una opinión completamente diferente de nuestra época. Hemos tenido momentos menos positivos, pero siempre hemos estado ahí. En el campeonato paulista, el Mundial de Clubes, el brasileirao, y seguimos aquí en la Libertadores. Hay algo que tenemos en común: seguimos siendo competitivos, listos para ganar. Si ganaremos, no lo sé. No tengo varitas mágicas. El entrenador concluyó destacando el ambiente positivo dentro del equipo: Estamos reconstruyendo, creando un nuevo liderazgo, y cuando llegué, puedo decir que me gusta la calidad humana y el respeto mutuo. Vieron a Giay saludar a Khellven durante el partido. Esto es muy difícil cuando se compite por puestos, y sobre todo contra Palmeiras . Me enorgullece mucho. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador de Palmeiras, Abel Ferreira, expresó una profunda admiración por Marcelo Gallardo, destacando su respeto por uno de los mejores entrenadores de Sudamérica. A pesar de la victoria importante de Palmeiras en la serie contra River Plate, Ferreira elogió nuevamente al Muñeco y reconoció su talento en la final entre Boca Juniors y River Plate. En sus palabras, Yo no juego contra nadie. Los protagonistas son los jugadores. Además, Ferreira elogió el ambiente vivido en el estadio Monumental, describiéndolo como espectacular y destacando el apoyo constante de los hinchas. Resaltó que en ese escenario no solo se enfrentan al rival, sino también al público. En cuanto al partido, el técnico portugués mencionó que trabajaron intensamente para llegar preparados y lograron una ventaja de 2-0 en la primera mitad. Sin embargo, en el segundo tiempo, el adversario cambió su estrategia y tuvieron dificultades en el mediocampo. A pesar de esto, considera que obtuvieron el resultado deseado y que la serie aún no está definida. Ferreira hizo énfasis en la importancia de aculturar a los jugadores a la exigencia de jugar en Palmeiras y a las críticas recibidas en Brasil. Defendió el desempeño del equipo bajo su dirección, resaltando que siempre han competido con la intención de ganar las competiciones. En relación al trabajo táctico del equipo, reveló que han dedicado tiempo a perfeccionar las jugadas de córner y realizaron ajustes con los nuevos jugadores. A pesar de no profundizar en detalles para evitar imitaciones, destacó su experiencia previa en este aspecto. La victoria sobre River amplió el impresionante récord invicto de Abel Ferreira en Argentina. De las seis visitas con Palmeiras al país, ha logrado mantenerse sin derrotas. Desde la victoria 3-0 sobre River en la Libertadores 2020 hasta el empate 1-1 con San Lorenzo en 2024, Ferreira ha demostrado consistencia en su desempeño como entrenador visitante. Fuente: Olé Deporte Internacional
En los cuartos de final de la Copa Libertadores se enfrentarán dos grandes equipos de Sudamérica. Tanto River como Palmeiras tendrán un duro desafío por delante, luego de clasificar a esta instancia tras vencer a Universitario con un contundente 4-0 en el global. Abel Ferreira, entrenador del Verdao, anticipó lo que se viene en estos partidos: La próxima etapa también será difícil, pero seguiremos como siempre. Además, destacó la importancia de este momento para el equipo: Esta es la decimotercera vez que el equipo llega a esta fase. Un nuevo partido, una nueva historia y un rival diferente. El técnico también elogió el apoyo de la hinchada y reconoció que aún hay aspectos por mejorar: Nuestra afición dio un gran espectáculo hoy. No esperaba que el estadio estuviera tan lleno dado el contundente resultado. Sé que pueden hacer más y mejor. Asimismo, asumió su responsabilidad en las decisiones tomadas durante el juego. River y Palmeiras se enfrentarán entre el martes 16 y el jueves 25 de septiembre. El primer encuentro será en el Estadio Monumental de Núñez, mientras que la revancha se llevará a cabo en el Allianz Parque de Brasil, ya que el Verdao tuvo un desempeño destacado en la fase de grupos. Este será el primer enfrentamiento entre ambos equipos desde la recordada llave en las semifinales de la Libertadores 2020. En aquella ocasión, Palmeiras se impuso en el global pese a una histórica remontada anulada por el VAR. Fuente: Olé Deporte Internacional
En una nueva edición del derby Paulista, Palmeiras y Corinthians se enfrentaron en los octavos de final de la Copa de Brasil. El primer duelo se llevó a cabo el miércoles 30 de julio, con un triunfo 1-0 a favor del Timao en el Neo Química Arena gracias al gol de Memphis Depay. En el segundo encuentro, disputado en el Allianz Parque, la victoria volvió a ser para la visita por 2-0, lo que desencadenó que los aficionados presentes en el estadio insultaran a Abel Ferreira, entrenador del Verdao. Abel, ándate a la mierda, coreó la multitud cuando faltaban cuatro minutos para el final del partido, con un marcador de 2-0 a favor del Corinthians y la eliminatoria ya definida. En respuesta, el DT aplaudió de manera irónica, aunque posteriormente lo negó. Lo grabé, lo escuché y en ningún momento fui irónico. Siempre he pedido apoyo, que es lo que espero incluso en momentos difíciles. Perdimos un partido contra un rival. Tengo sentimientos y emociones, y de verdad pedí el apoyo de nuestra afición. En ningún momento fui irónico, declaró Ferreira en conferencia de prensa. Es importante destacar que el director técnico llegó al Palmeiras a finales del 2020 y debutó el 5 de noviembre con una victoria 1-0 sobre Bragantino. Desde entonces, ha dirigido 368 partidos con un balance de 212 victorias, 89 empates y 67 derrotas. Durante su tiempo en el Verdao, ha conquistado la Copa Libertadores en dos ocasiones (2020 y 2021), además de la Recopa 2022, dos Brasileiraos, tres títulos Paulistas, la Copa Brasil y la Supercopa Nacional. En cuanto al partido, Agustín Giay fue titular para Palmeiras, José López ingresó desde el banco y Aníbal Moreno fue expulsado por agredir con un cabezazo a José Martínez a los 15 minutos del primer tiempo. Por parte del Corinthians, Rodrigo Garro fue titular y Fabrizio Angileri ingresó en los últimos minutos. Entiendo perfectamente la demanda. Ahora nos toca seguir alimentando la llama de un club que hace 10 o 15 años estaba sin rumbo, desorganizado y endeudado. Nadie quería perder. Conocemos la historia y la rivalidad. Pero en el pasado reciente que hemos tenido como club, y por qué no decirlo, estamos siendo víctimas de nuestro propio éxito, agregó Ferreira. Actualmente, Palmeiras se encuentra en la tercera posición del Brasileirao y se prepara para enfrentar al Ceará el próximo domingo. Además, terminó como líder del grupo G en la Copa con puntaje perfecto y jugará contra Universitario de Perú en los octavos de final. Por otro lado, durante el año 2025 perdió la final del Campeonato Paulista ante Corinthians, fue eliminado en cuartos del Mundial de Clubes por Chelsea y acumula ocho derrotas en 45 partidos disputados. Fuente: Olé Deporte Internacional