Agustín Rossi está viviendo un momento destacado en el Flamengo y recientemente ha surgido la posibilidad de que juegue en la selección de Brasil tras iniciar el proceso de ciudadanía. Ante esta noticia, se revisan los casos de futbolistas argentinos que han obtenido la nacionalidad brasileña. Según un informe de Globo Esporte, el primer argentino en la lista es Adolpho Milman, nacido en Entre Ríos en 1915. Milman jugó en el Pelotas y el Fluminense, además de representar al Círculo Atlético de París-Charenton en Francia. Otro caso relevante es el de Andrés D'Alessandro, quien obtuvo la ciudadanía brasileña en 2022 después de su retiro. D'Alessandro tuvo una destacada carrera en River Plate, Wolfsburgo, Portsmouth, Real Zaragoza, San Lorenzo, Nacional de Montevideo y el Inter de Porto Alegre. Víctor Cuesta es otro futbolista argentino que se nacionalizó en Brasil en 2022 mientras jugaba para Newell's. Cuesta ha tenido un recorrido por clubes como Defensa y Justicia, Arsenal, Huracán e Independiente antes de llegar a Brasil. Además, Walter Kannemann, jugador del Gremio desde 2017 y formado en San Lorenzo, también está en proceso de obtener la ciudadanía brasileña. En cuanto a Agustín Rossi, su excelente desempeño lo ha llevado a ser considerado para la selección brasileña. El Flamengo respalda su proceso de nacionalización y planea extender su contrato hasta 2027. A pesar de la competencia en la portería brasileña con jugadores como Alisson Becker y Ederson, Rossi ha demostrado su valía con solo 12 goles recibidos en 24 partidos del Brasileirao. Su actuación decisiva en partidos internacionales, como frente a Estudiantes en la Libertadores donde detuvo dos penales clave, ha llamado la atención incluso del entrenador de la selección brasileña, Carlo Ancelotti. A sus 30 años, Rossi muestra una madurez plena que lo posiciona como una figura destacada tanto a nivel nacional como internacional. Fuente: Olé Deporte Internacional
En la recta final de la Copa Libertadores, dos equipos destacan como favoritos: Palmeiras y Flamengo. Ambos cuentan con planteles llenos de figuras con experiencia europea o jóvenes talentos emergentes en el fútbol sudamericano. Sin embargo, sorprende la actuación estelar de un arquero argentino en esta edición: Agustín Rossi, pieza clave para el avance del Flamengo a las semifinales. Rossi, proveniente de Boca Juniors, ha brillado en la Copa y ha despertado interés para una posible convocatoria a la Selección Argentina. Emerson Leão, legendario arquero brasileño con cuatro Mundiales en su historial, respalda esta idea y recomienda a Scaloni considerar al guardameta argentino. En una entrevista radial, Leão elogió a Rossi: Creo que merece algo mejor, está mostrando una gran capacidad. Tiene nivel suficiente para estar en la Selección Argentina. Además, destacó el progreso del arquero en Flamengo y la influencia positiva que tendría su convocatoria al equipo nacional. Al comparar a Rossi con otros arqueros, Leão señaló: No es el mejor del Brasileirao, pero tiene potencial para destacarse. Merece ser observado por Scaloni. También elogió a Dibu Martínez y mencionó a Agustín Mario Cejas como el mejor arquero argentino de la historia. Finalmente, Leão expresó su sorpresa por la elección de Carlo Ancelotti como entrenador de Brasil: Para mí fue una sorpresa negativa. No veo a Brasil siendo campeón del mundo con Ancelotti. A pesar de sus dudas, Leão anhela ver nuevamente a Brasil levantando la Copa del Mundo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El arquero Agustín Rossi demostró una vez más su destreza al detener un penal en el partido entre Flamengo y Corinthians, disputado en el estadio Neo Quimica Arena de San Pablo. El delantero Yuri Alberto, encargado de ejecutar el remate, intentó picar la pelota con excesiva confianza, permitiendo que el portero argentino atajara el disparo con facilidad. Tras esta intervención, Rossi no dudó en enviar un mensaje claro al jugador rival, señalándole con el dedo índice de la mano derecha y expresando un contundente Así no. En el transcurso del encuentro, Yuri Alberto logró marcar el primer gol para Corinthians en el Brasileirao, siendo amonestado posteriormente por provocar a la afición visitante. Sin embargo, De Arrascaeta igualó el marcador para Flamengo. En un incidente anterior en 2024, Yuri Alberto se vio involucrado en una situación tensa durante un enfrentamiento contra Flamengo, al cometer una falta grave sobre Wesley que desencadenó una pelea generalizada en la cancha. Como consecuencia, el árbitro expulsó a Yuri Alberto, a su compañero Cacá y a Carlos Alcaraz, jugador argentino del equipo carioca. Este es un desarrollo noticioso que continuaremos actualizando... Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro de Copa Libertadores, el equipo de Flamengo dejó escapar la victoria sobre el final del partido, permitiendo que Estudiantes de La Plata se mantenga con vida en la serie de cuartos de final. Tras un gol agónico de Guido Carrillo, el conjunto argentino buscará dar vuelta la historia en su casa y avanzar a las semifinales. El arquero Agustín Rossi, ex jugador de Estudiantes, reconoció la importancia y la mística que tiene el equipo platense en este torneo continental. La historia de Estudiantes en la Libertadores siempre fue así, afirmó. A pesar de ello, Rossi confía en las capacidades de Flamengo y aseguró que buscarán la clasificación en el próximo encuentro. En cuanto al análisis del partido, Rossi lamentó la falta de contundencia de su equipo y destacó que un tercer gol hubiera definido la serie a favor de Flamengo. Además, hizo referencia a la expulsión injusta que los dejó con inferioridad numérica y complicó aún más el desarrollo del juego. Con respecto al partido de vuelta en La Plata, Rossi se mostró optimista y confiado en lograr la clasificación. Destacó la importancia de haber ganado el primer encuentro y aseguró que buscarán mantener esa ventaja para avanzar a las semifinales. En el último minuto del partido, Estudiantes logró descontar gracias a un gol de Guido Carrillo, quien aprovechó un error defensivo de Flamengo para marcar el tanto decisivo. La serie se definirá en La Plata, donde ambos equipos buscarán asegurar su lugar en las semifinales de la Copa Libertadores. El encuentro está programado para el jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas (hora local). Fuente: Olé Deporte Internacional
El arquero Agustín Rossi se enfrentará a su ex club en los cuartos de final de la Copa. Con pasado en Estudiantes, el jugador de Flamengo analizó el partido y reconoció la importancia del duelo para los platenses, aunque confía en la clasificación de su equipo. En conferencia de prensa, expresó: Jugué allí, sé cómo es la Libertadores para Estudiantes. Sabemos que no hay partidos fáciles. En relación al encuentro, agregó: Ellos querrán llevar el partido al límite, pero nuestro plan es mantener el rumbo, intentando siempre mantener la visión. Destacó la importancia de jugar como locales y mencionó: Hemos estado brillando en casa, y la ventaja del Maracaná es crucial. Sobre las posibilidades del equipo, afirmó: Creo que si hacemos un buen debut tenemos buenas posibilidades de asegurar un lugar en las semifinales. Recordando sus inicios en Estudiantes, Rossi compartió: Llegué muy joven, con 19 años, y vine a la Reserva. Conseguí jugar allí un año y medio, tres partidos con la Selección, y luego me cedieron. Su paso por el club fue breve pero especial, ya que disputó sus primeros partidos en la élite argentina antes de pasar a Defensa y Justicia y luego a Boca Juniors . Recordando un partido memorable en el estadio de Estudiantes con Boca, mencionó: Siempre es especial medirse con un equipo donde uno empezó su carrera. Con la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores ante Flamengo acercándose, Estudiantes busca un buen resultado en el Maracaná para revertir su racha complicada en tierras brasileñas. Hasta ahora, el equipo ha disputado 16 partidos en Brasil: perdiendo 11, empatando tres y ganando dos. Las dos victorias históricas tuvieron lugar en este siglo: una ante Cruzeiro en 2009 para su cuarta Libertadores y otra frente a Bragantino en 2022. El próximo jueves 18 de septiembre a las 21:30 se llevará a cabo el enfrentamiento entre Estudiantes y Flamengo en el Maracaná. La vuelta será una semana después en La Plata. El ganador de esta serie se enfrentará al vencedor entre Vélez y Racing en los cuartos de final. La ida entre Vélez y Racing será el martes 16 a las 19:00 en el José Amalfitani de Liniers, mientras que la vuelta será una semana después en el Cilindro de Avellaneda. Fuente: Olé Deporte Internacional
Agustín Rossi está viviendo un momento destacado en el Flamengo y recientemente ha surgido la posibilidad de que juegue en la selección de Brasil tras iniciar el proceso de ciudadanía. Ante esta noticia, se revisan los casos de futbolistas argentinos que han obtenido la nacionalidad brasileña. Según un informe de Globo Esporte, el primer argentino en la lista es Adolpho Milman, nacido en Entre Ríos en 1915. Milman jugó en el Pelotas y el Fluminense, además de representar al Círculo Atlético de París-Charenton en Francia. Otro caso relevante es el de Andrés D'Alessandro, quien obtuvo la ciudadanía brasileña en 2022 después de su retiro. D'Alessandro tuvo una destacada carrera en River Plate, Wolfsburgo, Portsmouth, Real Zaragoza, San Lorenzo, Nacional de Montevideo y el Inter de Porto Alegre. Víctor Cuesta es otro futbolista argentino que se nacionalizó en Brasil en 2022 mientras jugaba para Newell's. Cuesta ha tenido un recorrido por clubes como Defensa y Justicia, Arsenal, Huracán e Independiente antes de llegar a Brasil. Además, Walter Kannemann, jugador del Gremio desde 2017 y formado en San Lorenzo, también está en proceso de obtener la ciudadanía brasileña. En cuanto a Agustín Rossi, su excelente desempeño lo ha llevado a ser considerado para la selección brasileña. El Flamengo respalda su proceso de nacionalización y planea extender su contrato hasta 2027. A pesar de la competencia en la portería brasileña con jugadores como Alisson Becker y Ederson, Rossi ha demostrado su valía con solo 12 goles recibidos en 24 partidos del Brasileirao. Su actuación decisiva en partidos internacionales, como frente a Estudiantes en la Libertadores donde detuvo dos penales clave, ha llamado la atención incluso del entrenador de la selección brasileña, Carlo Ancelotti. A sus 30 años, Rossi muestra una madurez plena que lo posiciona como una figura destacada tanto a nivel nacional como internacional. Fuente: Olé Deporte Internacional
En la recta final de la Copa Libertadores, dos equipos destacan como favoritos: Palmeiras y Flamengo. Ambos cuentan con planteles llenos de figuras con experiencia europea o jóvenes talentos emergentes en el fútbol sudamericano. Sin embargo, sorprende la actuación estelar de un arquero argentino en esta edición: Agustín Rossi, pieza clave para el avance del Flamengo a las semifinales. Rossi, proveniente de Boca Juniors, ha brillado en la Copa y ha despertado interés para una posible convocatoria a la Selección Argentina. Emerson Leão, legendario arquero brasileño con cuatro Mundiales en su historial, respalda esta idea y recomienda a Scaloni considerar al guardameta argentino. En una entrevista radial, Leão elogió a Rossi: Creo que merece algo mejor, está mostrando una gran capacidad. Tiene nivel suficiente para estar en la Selección Argentina. Además, destacó el progreso del arquero en Flamengo y la influencia positiva que tendría su convocatoria al equipo nacional. Al comparar a Rossi con otros arqueros, Leão señaló: No es el mejor del Brasileirao, pero tiene potencial para destacarse. Merece ser observado por Scaloni. También elogió a Dibu Martínez y mencionó a Agustín Mario Cejas como el mejor arquero argentino de la historia. Finalmente, Leão expresó su sorpresa por la elección de Carlo Ancelotti como entrenador de Brasil: Para mí fue una sorpresa negativa. No veo a Brasil siendo campeón del mundo con Ancelotti. A pesar de sus dudas, Leão anhela ver nuevamente a Brasil levantando la Copa del Mundo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El arquero Agustín Rossi demostró una vez más su destreza al detener un penal en el partido entre Flamengo y Corinthians, disputado en el estadio Neo Quimica Arena de San Pablo. El delantero Yuri Alberto, encargado de ejecutar el remate, intentó picar la pelota con excesiva confianza, permitiendo que el portero argentino atajara el disparo con facilidad. Tras esta intervención, Rossi no dudó en enviar un mensaje claro al jugador rival, señalándole con el dedo índice de la mano derecha y expresando un contundente Así no. En el transcurso del encuentro, Yuri Alberto logró marcar el primer gol para Corinthians en el Brasileirao, siendo amonestado posteriormente por provocar a la afición visitante. Sin embargo, De Arrascaeta igualó el marcador para Flamengo. En un incidente anterior en 2024, Yuri Alberto se vio involucrado en una situación tensa durante un enfrentamiento contra Flamengo, al cometer una falta grave sobre Wesley que desencadenó una pelea generalizada en la cancha. Como consecuencia, el árbitro expulsó a Yuri Alberto, a su compañero Cacá y a Carlos Alcaraz, jugador argentino del equipo carioca. Este es un desarrollo noticioso que continuaremos actualizando... Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro de Copa Libertadores, el equipo de Flamengo dejó escapar la victoria sobre el final del partido, permitiendo que Estudiantes de La Plata se mantenga con vida en la serie de cuartos de final. Tras un gol agónico de Guido Carrillo, el conjunto argentino buscará dar vuelta la historia en su casa y avanzar a las semifinales. El arquero Agustín Rossi, ex jugador de Estudiantes, reconoció la importancia y la mística que tiene el equipo platense en este torneo continental. La historia de Estudiantes en la Libertadores siempre fue así, afirmó. A pesar de ello, Rossi confía en las capacidades de Flamengo y aseguró que buscarán la clasificación en el próximo encuentro. En cuanto al análisis del partido, Rossi lamentó la falta de contundencia de su equipo y destacó que un tercer gol hubiera definido la serie a favor de Flamengo. Además, hizo referencia a la expulsión injusta que los dejó con inferioridad numérica y complicó aún más el desarrollo del juego. Con respecto al partido de vuelta en La Plata, Rossi se mostró optimista y confiado en lograr la clasificación. Destacó la importancia de haber ganado el primer encuentro y aseguró que buscarán mantener esa ventaja para avanzar a las semifinales. En el último minuto del partido, Estudiantes logró descontar gracias a un gol de Guido Carrillo, quien aprovechó un error defensivo de Flamengo para marcar el tanto decisivo. La serie se definirá en La Plata, donde ambos equipos buscarán asegurar su lugar en las semifinales de la Copa Libertadores. El encuentro está programado para el jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas (hora local). Fuente: Olé Deporte Internacional
El arquero Agustín Rossi se enfrentará a su ex club en los cuartos de final de la Copa. Con pasado en Estudiantes, el jugador de Flamengo analizó el partido y reconoció la importancia del duelo para los platenses, aunque confía en la clasificación de su equipo. En conferencia de prensa, expresó: Jugué allí, sé cómo es la Libertadores para Estudiantes. Sabemos que no hay partidos fáciles. En relación al encuentro, agregó: Ellos querrán llevar el partido al límite, pero nuestro plan es mantener el rumbo, intentando siempre mantener la visión. Destacó la importancia de jugar como locales y mencionó: Hemos estado brillando en casa, y la ventaja del Maracaná es crucial. Sobre las posibilidades del equipo, afirmó: Creo que si hacemos un buen debut tenemos buenas posibilidades de asegurar un lugar en las semifinales. Recordando sus inicios en Estudiantes, Rossi compartió: Llegué muy joven, con 19 años, y vine a la Reserva. Conseguí jugar allí un año y medio, tres partidos con la Selección, y luego me cedieron. Su paso por el club fue breve pero especial, ya que disputó sus primeros partidos en la élite argentina antes de pasar a Defensa y Justicia y luego a Boca Juniors . Recordando un partido memorable en el estadio de Estudiantes con Boca, mencionó: Siempre es especial medirse con un equipo donde uno empezó su carrera. Con la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores ante Flamengo acercándose, Estudiantes busca un buen resultado en el Maracaná para revertir su racha complicada en tierras brasileñas. Hasta ahora, el equipo ha disputado 16 partidos en Brasil: perdiendo 11, empatando tres y ganando dos. Las dos victorias históricas tuvieron lugar en este siglo: una ante Cruzeiro en 2009 para su cuarta Libertadores y otra frente a Bragantino en 2022. El próximo jueves 18 de septiembre a las 21:30 se llevará a cabo el enfrentamiento entre Estudiantes y Flamengo en el Maracaná. La vuelta será una semana después en La Plata. El ganador de esta serie se enfrentará al vencedor entre Vélez y Racing en los cuartos de final. La ida entre Vélez y Racing será el martes 16 a las 19:00 en el José Amalfitani de Liniers, mientras que la vuelta será una semana después en el Cilindro de Avellaneda. Fuente: Olé Deporte Internacional