Tras su destacada actuación en Wimbledon, donde mostró su mejor tenis y llegó a los octavos de final, el tenista chileno Nicolás Jarry continúa en ascenso, asegurando así su participación en el próximo US Open, el último Grand Slam del año. La organización del torneo, que se llevará a cabo en Nueva York, ha publicado oficialmente la lista de entrada, donde los primeros 100 jugadores del ranking ATP tienen asegurado un lugar en el cuadro principal. Con su posición actual en el puesto 96°, Jarry ya tiene su cupo garantizado. La incógnita que surge es si habrá más representantes chilenos en el US Open. La respuesta es afirmativa. Además de Jarry, otros tres tenistas chilenos tienen la posibilidad de participar: Alejandro Tabilo (103°), Cristian Garin (117°) y Tomás Barrios (124°), quienes aún deben esperar para confirmar su presencia. Para aquellos tenistas chilenos que se encuentran fuera del Top 100, como Tabilo, Garin y Barrios, tendrán que pasar por la fase clasificatoria para acceder al cuadro principal del US Open. Sin embargo, existe la posibilidad de que algunos jugadores se retiren por lesiones u otras razones, lo que podría abrir una oportunidad para estos tenistas. En cuanto a los próximos torneos de los tenistas chilenos, Jarry participará en el ATP 250 de Kitzbühel (Austria), Tabilo estará en la qualy del Masters 1000 de Toronto (Canadá) y Garin competirá en el ATP 250 de Umag (Croacia). Fuente: Redsport Tenis
La historia de Alejandro Tabilo (103°) está marcada por un momento decisivo que cambió su carrera. Aunque la relación con Chile nunca fue una duda, un enfrentamiento contra Nicolás Jarry (96°) en 2016 le dio la motivación final para vestir la camiseta nacional. Este partido, que podría haber pasado desapercibido para muchos, fue el punto de inflexión que lo llevó a jugar por el país de sus raíces. El anhelo de Tabilo Desde pequeño, Tabilo fue criado en un hogar lleno de costumbres chilenas, pese a haber nacido en Toronto, Canadá. Su padre, Ricardo, recordó hace un tiempo en una entrevista con La Tercera, que Jano siempre tuvo una conexión especial con Chile, disfrutando de la cultura local y de los partidos de la selección nacional. “Con Alejandro teníamos un trato, que consistía en que cuando se metiera en el Top 400 iba a jugar por Chile, porque si estaba muy abajo lo iban a chaquetear. Sin embargo, esta idea no le gustó mucho”, explicó Ricardo. Alejandro Tabilo en 2015, antes de jugar por Chile (Getty Images). El duelo clave con Jarry En 2016, Tabilo se encontraba en pleno ascenso y, por azares del destino, se cruzó con Nicolás Jarry en un torneo de la serie Future en Canadá. Fue en ese momento cuando su padre, en un impulso de motivación, le prometió que si vencía a Jarry, iniciaría los trámites para representar a Chile. Tabilo, con determinación, se impuso con un 7-6 (6) y 6-4, derrotando a un Jarry que en ese momento ocupaba un puesto más alto en el ranking. Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo en dobles de París 2024 (Team Chile). Una promesa cumplida Con esa victoria, Tabilo cumplió con su parte del trato y, a partir de ahí, comenzó su camino en el tenis chileno. A lo largo de los años, tanto él como Jarry han protagonizado una interesante rivalidad. Hoy, ambos se pelean constantemente por ser el número uno de Chile, pero esa decisión tomada en 2016 sigue siendo uno de los momentos más importantes de su carrera. Fuente: Redsport Tenis
El tenista chileno número dos del ranking, Alejandro Tabilo, fue el invitado más reciente en el programa Te lo Cedo de Rodrigo “Sepu” Sepúlveda. Durante la entrevista, Tabilo repasó los momentos más destacados de su carrera, habló sobre su lucha personal con el peso y el alto rendimiento, y expresó su deseo de alcanzar la élite del tenis mundial. En un momento emotivo, Tabilo recordó su histórica victoria sobre Novak Djokovic en el Masters 1000 de Roma en 2024, con una declaración contundente: “Si le gané a Djokovic, puedo ganarle a cualquiera”. Además, reveló quién es su ídolo en el tenis chileno. En palabras del propio Tabilo: “Para mí, el ‘Chino’ Ríos es lejos el mejor que ha tenido Chile. Veía sus videos en YouTube una y otra vez. Quería ser como él”. El tenista también tuvo palabras de admiración para Nicolás Massú, actual capitán de Copa Davis: “Es una gran persona. Entrenar con Fernando González y estar rodeado de ellos era un sueño hecho realidad para mí”. Actualmente, Alejandro se encuentra en proceso de recuperación por una lesión abdominal. Sin embargo, compartió buenas noticias: “La resonancia mostró que el edema ya está cerrado. Toronto está en duda, pero espero volver sí o sí en Cincinnati”, anticipó. Para ver la entrevista completa y conocer más detalles sobre Te lo Cedo con Rodrigo Sepúlveda, los seguidores pueden sintonizar Zapping Sports, canal 39 de la aplicación de TV por internet Zapping, todos los lunes a las 21:00 hrs. No te pierdas ningún detalle del programa siguiendo las redes sociales y pantallas correspondientes. En caso de perderte algún episodio, siempre puedes revivirlo gracias a la opción de Replay disponible. Fuente: Redsport Tenis
Alejandro Tabilo, el actual tenista número dos de Chile, fue el invitado más reciente en el programa Te lo Cedo de Rodrigo “Sepu” Sepúlveda. En una entrevista íntima y honesta, el zurdo nacional repasó los hitos más importantes de su carrera, su lucha personal con el peso y el alto rendimiento, y su anhelo de meterse definitivamente en la élite del tenis mundial. “Jamás pensé entrar y ganarle a Djokovic de esa forma”, confesó Tabilo al recordar su histórica victoria sobre el para muchos mejor tenista de la historia en el Masters 1000 de Roma de 2024. “Fue un momento que aún me cuesta caer. La receta fue paciencia, estrategia y estar metido todo el partido”, explicó. Además, reveló que esa hazaña cambió su mentalidad: “Si le gané a Djokovic, puedo ganarle a cualquiera. Trato de darme esa confianza cada vez que entro a la cancha”, dijo con firmeza. Tabilo también compartió su gran objetivo profesional: “Mi sueño es llegar al Top 10. Estuve muy cerca el año pasado y me quedó ese gusto. Estoy trabajando con todo mi equipo y mi polola para lograrlo”, reveló. “Si uno no puede soñar en grande, ¿para qué hacer las cosas?”, agregó. El zurdo afirmó que para alcanzar ese nivel hay que hacer renuncias importantes: “Ser Top 10 es dejar muchas cosas de lado. Es una mentalidad distinta. Ellos van a los torneos pensando en ganarlos”. Durante la conversación, el tenista de 28 años reconoció que estuvo a punto de dejar la raqueta: “Hasta los 20 me cuestioné mucho. Me preguntaba si estaba hecho para esto”, confesó. “Pero hoy aprendí a disfrutar, a pasarlo bien en la cancha. Y eso me ha cambiado mucho”. El apoyo de su entorno ha sido fundamental, especialmente el de su pareja: “Con mi polola, que ha estado siempre, y con todo el equipo, hemos logrado dar vuelta momentos difíciles”. De pesar 100 kilos a la elite mundial Una de las revelaciones más impactantes fue su lucha personal con el peso y la autodisciplina que lo caracteriza: “Siempre fui el gordito. Llegué a pesar cerca de 100 kilos cuando vivía en Estados Unidos”, recordó. “Tomé la decisión de cambiar. Me volví extremista: comía solo ensaladas y proteínas, corría todos los días. Bajé a 60 kilos y después estabilicé en 82, que es mi peso ideal. Hoy sé cómo funciona mi cuerpo”. Tabilo también compartió recuerdos de sus inicios, cuando entrenaba solo, sin conocer las exigencias del profesionalismo: “Fui el primero de mi familia en tener un preparador físico. Iba a entrenar vestido como para un partido porque ni siquiera sabía cómo era el mundo del tenis”. Mira aquí la entrevista completa Fuente: Redsport Tenis
La última actualización del ránking ATP ha sido muy favorable para Nicolás Jarry, quien ha logrado ascender 47 puestos luego de su destacada actuación en Wimbledon. El tenista chileno pasó desde la qualy hasta los octavos de final del Grand Slam, lo que le ha permitido ubicarse en el puesto 96 de la ATP, recuperando así su posición en el top 100 mundial y como raqueta número uno de Chile. En contraste, Alejandro Tabilo ha perdido 19 lugares y ahora se encuentra en el puesto 103 de la ATP debido a su ausencia en Wimbledon por lesión. Por otro lado, Cristian Garin ha descendido siete posiciones y ocupa el lugar 117 del mundo, mientras que Tomás Barrios se sitúa en el puesto 124° de la ATP. En cuanto a los próximos pasos de Nicolás Jarry, el tenista nacional se tomará un descanso tras retirarse de la qualy del ATP de Gstaad en Suiza. Con su destacada participación en Wimbledon, Jarry ha vuelto al top 100 de la ATP y tiene previsto regresar a la acción la semana del 21 de julio para disputar el ATP de Kitzbühel en Austria, un torneo que se juega sobre polvo de ladrillo. Por otro lado, el ránking ATP actualizado muestra a Jannik Sinner de Italia en el primer lugar con 12.030 puntos, seguido por Carlos Alcaraz de España con 8.600 puntos y Alexander Zverev de Alemania con 6.310 puntos. En cuanto a los tenistas chilenos, Nicolás Jarry se encuentra en el puesto 96° (+47), Alejandro Tabilo en el puesto 103° (-19), Cristian Garín en el puesto 117° (-7) y Tomás Barrios en el puesto 124° (-16). Otros tenistas chilenos como Matías Soto, Daniel Núñez, Diego Fernández y Benjamín Torrealba también han experimentado cambios en sus posiciones dentro del ránking ATP. La próxima cita para Nicolás Jarry será el ATP de Kitzbühel en Austria, donde buscará seguir escalando posiciones y consolidarse como una figura destacada en el tenis mundial. Fuente: Redgol RedSport
Tras su destacada actuación en Wimbledon, donde mostró su mejor tenis y llegó a los octavos de final, el tenista chileno Nicolás Jarry continúa en ascenso, asegurando así su participación en el próximo US Open, el último Grand Slam del año. La organización del torneo, que se llevará a cabo en Nueva York, ha publicado oficialmente la lista de entrada, donde los primeros 100 jugadores del ranking ATP tienen asegurado un lugar en el cuadro principal. Con su posición actual en el puesto 96°, Jarry ya tiene su cupo garantizado. La incógnita que surge es si habrá más representantes chilenos en el US Open. La respuesta es afirmativa. Además de Jarry, otros tres tenistas chilenos tienen la posibilidad de participar: Alejandro Tabilo (103°), Cristian Garin (117°) y Tomás Barrios (124°), quienes aún deben esperar para confirmar su presencia. Para aquellos tenistas chilenos que se encuentran fuera del Top 100, como Tabilo, Garin y Barrios, tendrán que pasar por la fase clasificatoria para acceder al cuadro principal del US Open. Sin embargo, existe la posibilidad de que algunos jugadores se retiren por lesiones u otras razones, lo que podría abrir una oportunidad para estos tenistas. En cuanto a los próximos torneos de los tenistas chilenos, Jarry participará en el ATP 250 de Kitzbühel (Austria), Tabilo estará en la qualy del Masters 1000 de Toronto (Canadá) y Garin competirá en el ATP 250 de Umag (Croacia). Fuente: Redsport Tenis
La historia de Alejandro Tabilo (103°) está marcada por un momento decisivo que cambió su carrera. Aunque la relación con Chile nunca fue una duda, un enfrentamiento contra Nicolás Jarry (96°) en 2016 le dio la motivación final para vestir la camiseta nacional. Este partido, que podría haber pasado desapercibido para muchos, fue el punto de inflexión que lo llevó a jugar por el país de sus raíces. El anhelo de Tabilo Desde pequeño, Tabilo fue criado en un hogar lleno de costumbres chilenas, pese a haber nacido en Toronto, Canadá. Su padre, Ricardo, recordó hace un tiempo en una entrevista con La Tercera, que Jano siempre tuvo una conexión especial con Chile, disfrutando de la cultura local y de los partidos de la selección nacional. “Con Alejandro teníamos un trato, que consistía en que cuando se metiera en el Top 400 iba a jugar por Chile, porque si estaba muy abajo lo iban a chaquetear. Sin embargo, esta idea no le gustó mucho”, explicó Ricardo. Alejandro Tabilo en 2015, antes de jugar por Chile (Getty Images). El duelo clave con Jarry En 2016, Tabilo se encontraba en pleno ascenso y, por azares del destino, se cruzó con Nicolás Jarry en un torneo de la serie Future en Canadá. Fue en ese momento cuando su padre, en un impulso de motivación, le prometió que si vencía a Jarry, iniciaría los trámites para representar a Chile. Tabilo, con determinación, se impuso con un 7-6 (6) y 6-4, derrotando a un Jarry que en ese momento ocupaba un puesto más alto en el ranking. Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo en dobles de París 2024 (Team Chile). Una promesa cumplida Con esa victoria, Tabilo cumplió con su parte del trato y, a partir de ahí, comenzó su camino en el tenis chileno. A lo largo de los años, tanto él como Jarry han protagonizado una interesante rivalidad. Hoy, ambos se pelean constantemente por ser el número uno de Chile, pero esa decisión tomada en 2016 sigue siendo uno de los momentos más importantes de su carrera. Fuente: Redsport Tenis
El tenista chileno número dos del ranking, Alejandro Tabilo, fue el invitado más reciente en el programa Te lo Cedo de Rodrigo “Sepu” Sepúlveda. Durante la entrevista, Tabilo repasó los momentos más destacados de su carrera, habló sobre su lucha personal con el peso y el alto rendimiento, y expresó su deseo de alcanzar la élite del tenis mundial. En un momento emotivo, Tabilo recordó su histórica victoria sobre Novak Djokovic en el Masters 1000 de Roma en 2024, con una declaración contundente: “Si le gané a Djokovic, puedo ganarle a cualquiera”. Además, reveló quién es su ídolo en el tenis chileno. En palabras del propio Tabilo: “Para mí, el ‘Chino’ Ríos es lejos el mejor que ha tenido Chile. Veía sus videos en YouTube una y otra vez. Quería ser como él”. El tenista también tuvo palabras de admiración para Nicolás Massú, actual capitán de Copa Davis: “Es una gran persona. Entrenar con Fernando González y estar rodeado de ellos era un sueño hecho realidad para mí”. Actualmente, Alejandro se encuentra en proceso de recuperación por una lesión abdominal. Sin embargo, compartió buenas noticias: “La resonancia mostró que el edema ya está cerrado. Toronto está en duda, pero espero volver sí o sí en Cincinnati”, anticipó. Para ver la entrevista completa y conocer más detalles sobre Te lo Cedo con Rodrigo Sepúlveda, los seguidores pueden sintonizar Zapping Sports, canal 39 de la aplicación de TV por internet Zapping, todos los lunes a las 21:00 hrs. No te pierdas ningún detalle del programa siguiendo las redes sociales y pantallas correspondientes. En caso de perderte algún episodio, siempre puedes revivirlo gracias a la opción de Replay disponible. Fuente: Redsport Tenis
Alejandro Tabilo, el actual tenista número dos de Chile, fue el invitado más reciente en el programa Te lo Cedo de Rodrigo “Sepu” Sepúlveda. En una entrevista íntima y honesta, el zurdo nacional repasó los hitos más importantes de su carrera, su lucha personal con el peso y el alto rendimiento, y su anhelo de meterse definitivamente en la élite del tenis mundial. “Jamás pensé entrar y ganarle a Djokovic de esa forma”, confesó Tabilo al recordar su histórica victoria sobre el para muchos mejor tenista de la historia en el Masters 1000 de Roma de 2024. “Fue un momento que aún me cuesta caer. La receta fue paciencia, estrategia y estar metido todo el partido”, explicó. Además, reveló que esa hazaña cambió su mentalidad: “Si le gané a Djokovic, puedo ganarle a cualquiera. Trato de darme esa confianza cada vez que entro a la cancha”, dijo con firmeza. Tabilo también compartió su gran objetivo profesional: “Mi sueño es llegar al Top 10. Estuve muy cerca el año pasado y me quedó ese gusto. Estoy trabajando con todo mi equipo y mi polola para lograrlo”, reveló. “Si uno no puede soñar en grande, ¿para qué hacer las cosas?”, agregó. El zurdo afirmó que para alcanzar ese nivel hay que hacer renuncias importantes: “Ser Top 10 es dejar muchas cosas de lado. Es una mentalidad distinta. Ellos van a los torneos pensando en ganarlos”. Durante la conversación, el tenista de 28 años reconoció que estuvo a punto de dejar la raqueta: “Hasta los 20 me cuestioné mucho. Me preguntaba si estaba hecho para esto”, confesó. “Pero hoy aprendí a disfrutar, a pasarlo bien en la cancha. Y eso me ha cambiado mucho”. El apoyo de su entorno ha sido fundamental, especialmente el de su pareja: “Con mi polola, que ha estado siempre, y con todo el equipo, hemos logrado dar vuelta momentos difíciles”. De pesar 100 kilos a la elite mundial Una de las revelaciones más impactantes fue su lucha personal con el peso y la autodisciplina que lo caracteriza: “Siempre fui el gordito. Llegué a pesar cerca de 100 kilos cuando vivía en Estados Unidos”, recordó. “Tomé la decisión de cambiar. Me volví extremista: comía solo ensaladas y proteínas, corría todos los días. Bajé a 60 kilos y después estabilicé en 82, que es mi peso ideal. Hoy sé cómo funciona mi cuerpo”. Tabilo también compartió recuerdos de sus inicios, cuando entrenaba solo, sin conocer las exigencias del profesionalismo: “Fui el primero de mi familia en tener un preparador físico. Iba a entrenar vestido como para un partido porque ni siquiera sabía cómo era el mundo del tenis”. Mira aquí la entrevista completa Fuente: Redsport Tenis
La última actualización del ránking ATP ha sido muy favorable para Nicolás Jarry, quien ha logrado ascender 47 puestos luego de su destacada actuación en Wimbledon. El tenista chileno pasó desde la qualy hasta los octavos de final del Grand Slam, lo que le ha permitido ubicarse en el puesto 96 de la ATP, recuperando así su posición en el top 100 mundial y como raqueta número uno de Chile. En contraste, Alejandro Tabilo ha perdido 19 lugares y ahora se encuentra en el puesto 103 de la ATP debido a su ausencia en Wimbledon por lesión. Por otro lado, Cristian Garin ha descendido siete posiciones y ocupa el lugar 117 del mundo, mientras que Tomás Barrios se sitúa en el puesto 124° de la ATP. En cuanto a los próximos pasos de Nicolás Jarry, el tenista nacional se tomará un descanso tras retirarse de la qualy del ATP de Gstaad en Suiza. Con su destacada participación en Wimbledon, Jarry ha vuelto al top 100 de la ATP y tiene previsto regresar a la acción la semana del 21 de julio para disputar el ATP de Kitzbühel en Austria, un torneo que se juega sobre polvo de ladrillo. Por otro lado, el ránking ATP actualizado muestra a Jannik Sinner de Italia en el primer lugar con 12.030 puntos, seguido por Carlos Alcaraz de España con 8.600 puntos y Alexander Zverev de Alemania con 6.310 puntos. En cuanto a los tenistas chilenos, Nicolás Jarry se encuentra en el puesto 96° (+47), Alejandro Tabilo en el puesto 103° (-19), Cristian Garín en el puesto 117° (-7) y Tomás Barrios en el puesto 124° (-16). Otros tenistas chilenos como Matías Soto, Daniel Núñez, Diego Fernández y Benjamín Torrealba también han experimentado cambios en sus posiciones dentro del ránking ATP. La próxima cita para Nicolás Jarry será el ATP de Kitzbühel en Austria, donde buscará seguir escalando posiciones y consolidarse como una figura destacada en el tenis mundial. Fuente: Redgol RedSport