El futbolista Álvaro Barreal, quien integró el equipo juvenil de Argentina dirigido por Lionel Scaloni en el torneo de L'Alcudia de 2018, ha vivido una carrera llena de experiencias en distintas ligas y equipos. Surgido de Vélez, se trasladó a la MLS a los 20 años para jugar en Cincinnati, donde fue nominado al premio Puskas en 2023 y tuvo la oportunidad de enfrentarse a Lionel Messi. Posteriormente, emigró al fútbol brasileño, vistiendo primero la camiseta de Cruzeiro y luego la del Santos, donde comparte cancha con Neymar. En una entrevista con Olé, Barreal reflexiona sobre su evolución como jugador desde su partida de Vélez: Siento que soy otro jugador del que se fue de Argentina. Obviamente, me fui muy chico, entonces creo que cambié en lo futbolístico, en lo físico y también en lo profesional. Creo que hoy en día soy otro jugador. Además, destaca su adaptación a nuevas posiciones en el campo: Creo que por ese lado me vino bien. Obviamente que está bueno jugar en una sola posición y adaptarse, pero sí que ahora hago un rol más polifuncional con varias posiciones. Barreal también comparte su experiencia enfrentando a Lionel Messi: Ese partido fue muy difícil para mí, pero fue un lindo desafío, un lindo sueño que cumplí. La verdad que muy contento con ese partido. Respecto a su encuentro con Neymar, comenta: Cada cosa que hace en los entrenamientos, cuando acelera, es un jugador que son esos jugadores que te cambian la vida el partido. Además, elogia la actitud de ambos jugadores fuera del campo. Sobre sus planes a futuro, Barreal revela su deseo de regresar al fútbol argentino y especialmente a Vélez: Tengo esa espina tanto en Vélez como en el fútbol argentino... me gustaría en un futuro volver. También menciona su admiración por Marcelo Gallardo y su sueño de ser dirigido por él. En cuanto a las diferencias entre las ligas argentina, brasileña y la MLS, Barreal destaca la competitividad del fútbol brasileño y la exigencia del público local. Finalmente, habla sobre su seguimiento a Vélez y otros equipos argentinos desde la distancia. Con la llegada de su primer hijo en camino, Barreal mantiene sus metas deportivas intactas: Siempre con las ganas de hacer una gran carrera y llegar en algún momento... ojalá. Su historia futbolística sigue marcada por sueños por cumplir y experiencias inolvidables junto a grandes figuras del deporte. Fuente: Olé Deporte Internacional
Álvaro Barreal ya se puso la camiseta de Santos . El zurdo fue presentado con la camiseta del Peixe, que lo contrató a préstamo del Cincinnati de la MLS. El ex Vélez ya sabe lo que es jugar en Brasil: jugó todo el 2024 en Cruzeiro de Belo Horizonte. El argentino habló con mucho entusiasmo en el arranque de su ciclo en el club paulista, con un compañero estelar, Neymar.Aunque su primera referencia fue hacia el capitán de los campeones del mundo en Qatar 2022. Estoy cumpliendo un sueño. Tenía el sueño de jugar contra Messi y lo pude cumplir. Es un ídolo para mí. Ahora ha llegado otro ídolo como Neymar, al que los argentinos queremos mucho. Los jugadores de mi época los veían jugar. Ahora estamos compartiendo el plantel. Otro sueño es jugar en un club como el Santos. Otro sueño que pude cumplir y estoy muy feliz, afirmó.También, Barreal se refirió a la incorporación de Benjamín Rollheiser al Santos. Jugué con él en la selección Sub 17 y Sub 20. Pude jugar un poco con él. Hablé con él antes de que viniera. Creo que es un gran jugador. Somos de la misma categoría, del año 2000. Un gran fichaje para el club. Estoy muy feliz con su llegada.Jugué en muchos puestos. El año pasado jugué de lateral, mediocentro, extremo. Me siento más cómodo jugando por la izquierda. Mi posición natural es la de lateral, pero también juego de mediapunta. Mi idea es adaptarme a lo que me pide el entrenador. En el mediocampo es mi posición, ya sea por fuera o por dentro.Creo que mi posición natural es la banda izquierda, pero puedo jugar como centrocampista. Depende de la táctica del equipo y de lo que pida el entrenador, puedo cumplir uno de estos roles.Creo que logré jugar mucho el año pasado en Cruzeiro. Tuve dos lesiones que no me permitieron estar en mi mejor nivel. Pero este año llego bien, con muchas ganas de jugar, de aportar, de dar lo mejor de mí. Pedro (Caixinha, el DT) confía en mí. Tuve una conversación con él antes de llegar para hablar del puesto, de lo que quiere para mí. Tengo la mejor predisposición para que ganemos todos juntos.Barreal jugó 42 partidos, con dos goles y cuatro asistencias, en el Raposa. En tanto, en Cincinnati aportó 19 tantos en 121 juegos.
El futbolista Álvaro Barreal, quien integró el equipo juvenil de Argentina dirigido por Lionel Scaloni en el torneo de L'Alcudia de 2018, ha vivido una carrera llena de experiencias en distintas ligas y equipos. Surgido de Vélez, se trasladó a la MLS a los 20 años para jugar en Cincinnati, donde fue nominado al premio Puskas en 2023 y tuvo la oportunidad de enfrentarse a Lionel Messi. Posteriormente, emigró al fútbol brasileño, vistiendo primero la camiseta de Cruzeiro y luego la del Santos, donde comparte cancha con Neymar. En una entrevista con Olé, Barreal reflexiona sobre su evolución como jugador desde su partida de Vélez: Siento que soy otro jugador del que se fue de Argentina. Obviamente, me fui muy chico, entonces creo que cambié en lo futbolístico, en lo físico y también en lo profesional. Creo que hoy en día soy otro jugador. Además, destaca su adaptación a nuevas posiciones en el campo: Creo que por ese lado me vino bien. Obviamente que está bueno jugar en una sola posición y adaptarse, pero sí que ahora hago un rol más polifuncional con varias posiciones. Barreal también comparte su experiencia enfrentando a Lionel Messi: Ese partido fue muy difícil para mí, pero fue un lindo desafío, un lindo sueño que cumplí. La verdad que muy contento con ese partido. Respecto a su encuentro con Neymar, comenta: Cada cosa que hace en los entrenamientos, cuando acelera, es un jugador que son esos jugadores que te cambian la vida el partido. Además, elogia la actitud de ambos jugadores fuera del campo. Sobre sus planes a futuro, Barreal revela su deseo de regresar al fútbol argentino y especialmente a Vélez: Tengo esa espina tanto en Vélez como en el fútbol argentino... me gustaría en un futuro volver. También menciona su admiración por Marcelo Gallardo y su sueño de ser dirigido por él. En cuanto a las diferencias entre las ligas argentina, brasileña y la MLS, Barreal destaca la competitividad del fútbol brasileño y la exigencia del público local. Finalmente, habla sobre su seguimiento a Vélez y otros equipos argentinos desde la distancia. Con la llegada de su primer hijo en camino, Barreal mantiene sus metas deportivas intactas: Siempre con las ganas de hacer una gran carrera y llegar en algún momento... ojalá. Su historia futbolística sigue marcada por sueños por cumplir y experiencias inolvidables junto a grandes figuras del deporte. Fuente: Olé Deporte Internacional
Álvaro Barreal ya se puso la camiseta de Santos . El zurdo fue presentado con la camiseta del Peixe, que lo contrató a préstamo del Cincinnati de la MLS. El ex Vélez ya sabe lo que es jugar en Brasil: jugó todo el 2024 en Cruzeiro de Belo Horizonte. El argentino habló con mucho entusiasmo en el arranque de su ciclo en el club paulista, con un compañero estelar, Neymar.Aunque su primera referencia fue hacia el capitán de los campeones del mundo en Qatar 2022. Estoy cumpliendo un sueño. Tenía el sueño de jugar contra Messi y lo pude cumplir. Es un ídolo para mí. Ahora ha llegado otro ídolo como Neymar, al que los argentinos queremos mucho. Los jugadores de mi época los veían jugar. Ahora estamos compartiendo el plantel. Otro sueño es jugar en un club como el Santos. Otro sueño que pude cumplir y estoy muy feliz, afirmó.También, Barreal se refirió a la incorporación de Benjamín Rollheiser al Santos. Jugué con él en la selección Sub 17 y Sub 20. Pude jugar un poco con él. Hablé con él antes de que viniera. Creo que es un gran jugador. Somos de la misma categoría, del año 2000. Un gran fichaje para el club. Estoy muy feliz con su llegada.Jugué en muchos puestos. El año pasado jugué de lateral, mediocentro, extremo. Me siento más cómodo jugando por la izquierda. Mi posición natural es la de lateral, pero también juego de mediapunta. Mi idea es adaptarme a lo que me pide el entrenador. En el mediocampo es mi posición, ya sea por fuera o por dentro.Creo que mi posición natural es la banda izquierda, pero puedo jugar como centrocampista. Depende de la táctica del equipo y de lo que pida el entrenador, puedo cumplir uno de estos roles.Creo que logré jugar mucho el año pasado en Cruzeiro. Tuve dos lesiones que no me permitieron estar en mi mejor nivel. Pero este año llego bien, con muchas ganas de jugar, de aportar, de dar lo mejor de mí. Pedro (Caixinha, el DT) confía en mí. Tuve una conversación con él antes de llegar para hablar del puesto, de lo que quiere para mí. Tengo la mejor predisposición para que ganemos todos juntos.Barreal jugó 42 partidos, con dos goles y cuatro asistencias, en el Raposa. En tanto, en Cincinnati aportó 19 tantos en 121 juegos.