El legendario tenista estadounidense Andre Agassi, considerado uno de los mejores de todos los tiempos, dejó una huella imborrable en el circuito profesional durante la década de 1990. Conocido como El Kid de Las Vegas, Agassi destacó no solo por su estilo irreverente y su forma única de vestir, sino también por su excepcional nivel de juego que lo llevó a alcanzar el número 1 del mundo y a conquistar ocho títulos de Grand Slam. Además, Agassi quedó grabado en la historia del tenis chileno al enfrentarse a Marcelo Ríos, el primer latinoamericano en alcanzar el puesto número 1 en la ATP. Una de las anécdotas más memorables de Andre Agassi tuvo lugar durante el torneo de Roland Garros en 1990, donde llegó a la final y se enfrentó al ecuatoriano Andrés Gómez. A pesar de perder el partido, Agassi protagonizó un momento inolvidable al jugar con una peluca para ocultar su incipiente calvicie. Cada mañana me levantaba y encontraba otro pedazo de mi identidad en la almohada, en el lavabo, en el desagüe. Me pregunté ¿quieres ponerte un peluquín? Y me respondí ¿qué otra cosa puedo hacer? La peluca que utilizaba Agassi durante la final estaba desgastada, lo que le causó problemas durante el partido. A pesar de ello, el tenista luchó por mantenerla en su lugar para evitar que su problema capilar fuera evidente. Durante el calentamiento previo al juego recé. No por la victoria, recé para que no se me cayera el cabello. Con cada salto pensaba que se caería a la arcilla. A pesar de las dificultades causadas por la peluca, Agassi logró redimirse en 1999 al ganar el título del único Grand Slam disputado en canchas de arcilla. Fuente: Redsport Tenis
En el mundo del tenis, donde la estatura suele ser un factor determinante, destaca el nombre de Marcelo Ríos como uno de los N° 1 de menor altura en la historia de la ATP. Con tan solo 1,75 m de estatura, el chileno logró posicionarse en lo más alto del ranking sin haber ganado un Grand Slam. En 1998, ocupó el primer puesto durante seis semanas, un hito que lo ha inmortalizado en los libros de historia del tenis. Este exclusivo grupo no solo incluye a sorpresas o figuras menos conocidas, sino también a leyendas como Björn Borg (1,80 m), cinco veces campeón de Wimbledon y seis veces campeón de Roland Garros, así como a Andre Agassi (1,80 m), poseedor de ocho títulos de Grand Slam y más de 100 semanas como número uno. Estos jugadores han demostrado que no es necesario medir dos metros para dejar una huella imborrable en el tenis. Su talento y dedicación los han llevado a marcar una época en este deporte tan exigente. Además de Ríos, la ATP reconoce a otros seis hombres que, sin superar los 1,83 m de estatura, lograron alcanzar la cima del ranking: Lleyton Hewitt (1,78 m), Jimmy Connors (1,78 m), Björn Borg (1,80 m), Andre Agassi (1,80 m), John Newcombe (1,83 m) e Ilie Năstase (1,80 m). Esta lista selecta reúne a jugadores con estilos diferentes pero unidos por un mismo mérito: desafiar la creencia de que la altura es determinante para destacar en el tenis profesional. Fuente: Redsport Tenis
Por Franco Abatte 24/05/2025 - 13:30hs CLT Marcelo “ Chino ” Ríos sin duda es uno, sino él más, importante tenista en la historia de Chile, llegando a ser el único compatriota en llegar a ser número 1 del ranking ATP, hito que consiguió el 29 de marzo de 1998 cuando el talentoso jugador nacional derrotó por 7-5, 6-3 y 6-4 al estadounidense Andre Agassi, uno de los tenistas más importantes de aquellos tiempos. Agassi logró ganar 8 Grand Slam en su carrera, fue medallista de oro en los Juegos Olímpicos de 1996 y considerado por muchos como uno de los mejores tenistas de la historia, por ello es que no sorprende que el norteamericano conquistara 60 títulos a lo largo de su carrera, lo que le permitió recibir una importante fortuna en premios. Según la página del circuito ATP, elKid de Las Vegas se llevó una cifra de USD $31.152.975, , es decir, al día de hoy y en pesos chilenos equivale a más de 29 mil millones de pesos chilenos. Fortuna Comparada: De acuerdo a la misma página del ATP, L a fortuna lograda por Ríos es más baja que la del estadounidense, p pero no por eso insignificante, ya que El Chino, gracias a sus19 títulos ATP (uno endobles)se llevó unagananciaUSD$9.713.771, , Ees decir,casi10millones dela divisa norteamericana, EQUIVALENTE AL DÍA DE HOY A MÁS DE9MIL MILLONESDE PESOS CHILENOS. . Mmarcelorios obtuvo unagananciademásde9millonesdedólares ensucarrera.(FotoATP) Diferencia Económica: yY si bien esciertoque,en lapráctica,andreagassitriplicólologradoeconómicamentepormarceloríosenpremiosatP, L EEN LO QUE RESPECTAAL HISTORIAL DEPORTIVO ENTRE AMBOSTENISTAS,EEL HISTORIAL FAVORECEAL CHILENO. , yYa quEEmarceloríosyagassisefrentaronentresoportunidadesenelcircuitoatP, Cconsiguiendodos triunfosel cHINO y soloUNAAAGASS Fuente: Redsport Tenis
El legendario tenista estadounidense Andre Agassi, considerado uno de los mejores de todos los tiempos, dejó una huella imborrable en el circuito profesional durante la década de 1990. Conocido como El Kid de Las Vegas, Agassi destacó no solo por su estilo irreverente y su forma única de vestir, sino también por su excepcional nivel de juego que lo llevó a alcanzar el número 1 del mundo y a conquistar ocho títulos de Grand Slam. Además, Agassi quedó grabado en la historia del tenis chileno al enfrentarse a Marcelo Ríos, el primer latinoamericano en alcanzar el puesto número 1 en la ATP. Una de las anécdotas más memorables de Andre Agassi tuvo lugar durante el torneo de Roland Garros en 1990, donde llegó a la final y se enfrentó al ecuatoriano Andrés Gómez. A pesar de perder el partido, Agassi protagonizó un momento inolvidable al jugar con una peluca para ocultar su incipiente calvicie. Cada mañana me levantaba y encontraba otro pedazo de mi identidad en la almohada, en el lavabo, en el desagüe. Me pregunté ¿quieres ponerte un peluquín? Y me respondí ¿qué otra cosa puedo hacer? La peluca que utilizaba Agassi durante la final estaba desgastada, lo que le causó problemas durante el partido. A pesar de ello, el tenista luchó por mantenerla en su lugar para evitar que su problema capilar fuera evidente. Durante el calentamiento previo al juego recé. No por la victoria, recé para que no se me cayera el cabello. Con cada salto pensaba que se caería a la arcilla. A pesar de las dificultades causadas por la peluca, Agassi logró redimirse en 1999 al ganar el título del único Grand Slam disputado en canchas de arcilla. Fuente: Redsport Tenis
En el mundo del tenis, donde la estatura suele ser un factor determinante, destaca el nombre de Marcelo Ríos como uno de los N° 1 de menor altura en la historia de la ATP. Con tan solo 1,75 m de estatura, el chileno logró posicionarse en lo más alto del ranking sin haber ganado un Grand Slam. En 1998, ocupó el primer puesto durante seis semanas, un hito que lo ha inmortalizado en los libros de historia del tenis. Este exclusivo grupo no solo incluye a sorpresas o figuras menos conocidas, sino también a leyendas como Björn Borg (1,80 m), cinco veces campeón de Wimbledon y seis veces campeón de Roland Garros, así como a Andre Agassi (1,80 m), poseedor de ocho títulos de Grand Slam y más de 100 semanas como número uno. Estos jugadores han demostrado que no es necesario medir dos metros para dejar una huella imborrable en el tenis. Su talento y dedicación los han llevado a marcar una época en este deporte tan exigente. Además de Ríos, la ATP reconoce a otros seis hombres que, sin superar los 1,83 m de estatura, lograron alcanzar la cima del ranking: Lleyton Hewitt (1,78 m), Jimmy Connors (1,78 m), Björn Borg (1,80 m), Andre Agassi (1,80 m), John Newcombe (1,83 m) e Ilie Năstase (1,80 m). Esta lista selecta reúne a jugadores con estilos diferentes pero unidos por un mismo mérito: desafiar la creencia de que la altura es determinante para destacar en el tenis profesional. Fuente: Redsport Tenis
Por Franco Abatte 24/05/2025 - 13:30hs CLT Marcelo “ Chino ” Ríos sin duda es uno, sino él más, importante tenista en la historia de Chile, llegando a ser el único compatriota en llegar a ser número 1 del ranking ATP, hito que consiguió el 29 de marzo de 1998 cuando el talentoso jugador nacional derrotó por 7-5, 6-3 y 6-4 al estadounidense Andre Agassi, uno de los tenistas más importantes de aquellos tiempos. Agassi logró ganar 8 Grand Slam en su carrera, fue medallista de oro en los Juegos Olímpicos de 1996 y considerado por muchos como uno de los mejores tenistas de la historia, por ello es que no sorprende que el norteamericano conquistara 60 títulos a lo largo de su carrera, lo que le permitió recibir una importante fortuna en premios. Según la página del circuito ATP, elKid de Las Vegas se llevó una cifra de USD $31.152.975, , es decir, al día de hoy y en pesos chilenos equivale a más de 29 mil millones de pesos chilenos. Fortuna Comparada: De acuerdo a la misma página del ATP, L a fortuna lograda por Ríos es más baja que la del estadounidense, p pero no por eso insignificante, ya que El Chino, gracias a sus19 títulos ATP (uno endobles)se llevó unagananciaUSD$9.713.771, , Ees decir,casi10millones dela divisa norteamericana, EQUIVALENTE AL DÍA DE HOY A MÁS DE9MIL MILLONESDE PESOS CHILENOS. . Mmarcelorios obtuvo unagananciademásde9millonesdedólares ensucarrera.(FotoATP) Diferencia Económica: yY si bien esciertoque,en lapráctica,andreagassitriplicólologradoeconómicamentepormarceloríosenpremiosatP, L EEN LO QUE RESPECTAAL HISTORIAL DEPORTIVO ENTRE AMBOSTENISTAS,EEL HISTORIAL FAVORECEAL CHILENO. , yYa quEEmarceloríosyagassisefrentaronentresoportunidadesenelcircuitoatP, Cconsiguiendodos triunfosel cHINO y soloUNAAAGASS Fuente: Redsport Tenis