Chelsea se consagró campeón del Mundial de Clubes al vencer 3-0 al Paris Saint Germain en la final disputada en el MetLife este domingo, marcando el cierre de la primera edición del torneo con el nuevo formato. Olé repasa quién fue el máximo goleador del certamen y destaca la actuación de un argentino que estuvo cerca de llevarse el premio. Gonzalo García, delantero revelación del Real Madrid, se destacó como líder goleador con cuatro tantos y una asistencia en el Mundial de Clubes. El jugador argentino reemplazó a Kylian Mbappé en los primeros partidos debido a una gastroenteritis. Su pase gol ante Pachuca fue determinante para la FIFA en el desempate con otros jugadores que también anotaron cuatro goles en el torneo. El primer gol de García, formado en el fútbol argentino , llegó en el debut ante Al Hilal, seguido por anotaciones contra Salzburgo, Juventus y Borussia Dortmund. Por su parte, Ángel Di María también marcó cuatro goles, aunque quedó segundo por la asistencia de García y por haber convertido todos sus tantos desde el punto penal. Otro dato relevante es que todos los goles de Di María fueron de penal, incluyendo su tanto ante Boca Juniors, su doblete frente a Auckland City, y su gol contra Chelsea. En tanto, tanto Serhou Guirassy del Borussia Dortmund como Marcos Leonardo lograron la misma cantidad de goles en el torneo. Fabian Ruiz del Paris Saint-Germain llegó a la final contra Chelsea con tres goles, pero no pudo sumar más tantos en la derrota por 3-0. Fuente: Olé Deporte Internacional
Rosario Central ha causado un gran impacto en el mercado de pases de invierno con sus recientes movimientos. El regreso de Angel Di María y la incorporación de Alejo Véliz, otro producto de la cantera, han generado una gran expectativa en el equipo dirigido por Ariel Holan. El club, que actualmente se encuentra en la primera posición de la tabla anual, ha logrado sumar la mayor cantidad de puntos durante la fase regular del torneo Apertura. Con una base sólida y la adición de dos refuerzos de elite, Rosario Central se encuentra en una posición privilegiada para aspirar a grandes logros. El entrenador del equipo ha mantenido un sistema táctico similar al utilizado durante la pretemporada, con un esquema flexible 4-2-3-1. Tanto Di María como Véliz tienen la capacidad de adaptarse perfectamente a este sistema, lo que promete un rendimiento destacado en el campo. En cuanto a la alineación, el arco y la zaga central cuentan con referentes como Fatura Broun, Carlos Quintana y Facundo Mallo. En los laterales se destacan Emanuel Coronel y Agustín Sández, mientras que en el centro del campo figuran Franco Ibarra y Federico Navarro. El cuarteto ofensivo estará conformado por Di María, Malcorra, Campaz y Véliz. El debut de Rosario Central en el torneo Clausura está programado para este sábado a las 16:00 horas en el Gigante de Arroyito ante Godoy Cruz. Las entradas para este partido ya se encuentran agotadas, lo que refleja el entusiasmo de los aficionados por el inicio de la nueva temporada. Además, el club aún debe definir la situación de varios jugadores como Axel Werner, Enzo Giménez, Juan Cruz Komar, Juan Giménez, Juan Manuel Elordi, Kevin Gutiérrez, Maximiliano Lovera, Tomás O'Connor, Gaspar Duarte y Agustín Módica. Se espera también la posible llegada del zaguero central Gastón Avila. Por otro lado, Enzo Copetti podría abandonar el equipo ya que ha despertado interés en Estudiantes. Fuente: Olé Deporte Internacional
El reconocido futbolista Ángel Di María finalizó su paso por el Benfica, club en el que jugó en dos etapas distintas, acumulando un total de 217 partidos, 51 goles y cinco copas. Antes de regresar a su amado Rosario Central, el delantero expresó unas emotivas palabras que conmovieron a los hinchas portugueses. En una entrevista con el canal oficial del club, Di María afirmó: Este club es amor puro. Seguidamente, añadió: Es un amor que siempre sentí como mi casa, como mi lugar en el mundo. Recordando sus experiencias en el equipo, también destacó la felicidad de sus hijas durante su estancia en Lisboa y su emoción al regresar a Argentina. El jugador reflexionó sobre las decisiones tomadas en su carrera y expresó su alegría por haber cumplido su palabra de volver al Benfica antes de finalizar en Rosario Central. Además, compartió detalles sobre su estrecha relación con Nicolás Otamendi y el aprecio que siente por él y su familia. Di María aseguró que el cariño de los hinchas hacia él permanecerá intacto y confía en ser recibido con afecto si decide regresar en el futuro. Por otro lado, Benfica tuvo un desempeño destacado en el Mundial de Clubes, clasificando a octavos de final como líder de su grupo, aunque fue eliminado por Chelsea en un partido complicado. A pesar de la derrota ante Chelsea, Di María disputó su último partido oficial con Benfica antes de unirse nuevamente a Rosario Central. Su regreso al equipo argentino está programado para el domingo 13 de julio, cuando se enfrenten a Godoy Cruz en el Torneo Clausura. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Mundial de Clubes está en plena ebullición con los cruces de octavos de final que se van definiendo. Uno de los enfrentamientos más esperados será entre el Benfica y el Chelsea, programado para el próximo sábado 28 de junio. Este partido promete ser especial, ya que contará con una destacada presencia argentina, especialmente de campeones del mundo. En el equipo portugués, se destacan Nicolás Otamendi, capitán y líder de las Águilas, y Ángel Di María, máximo goleador del equipo en lo que va del torneo. Por su parte, el conjunto inglés contará con Enzo Fernández, otra figura argentina de renombre. El Benfica llega a esta instancia con un rendimiento destacado, logrando liderar su grupo por encima de equipos como Bayern Múnich, Boca Juniors y Auckland City. Una victoria clave por 1-0 frente al Bayern le permitió asegurar su pase a octavos. Por otro lado, el Chelsea tuvo altibajos en la fase inicial del torneo. Enzo Fernández se convirtió en una pieza fundamental para el equipo inglés al marcar el primer gol argentino en esta edición del Mundial de Clubes. A pesar de una derrota ante Flamengo, lograron sellar su clasificación a la siguiente ronda con un destacado desempeño frente al Espérance de Túnez. La presencia argentina en ambos equipos ha sido determinante en sus respectivos caminos en este torneo. Tanto Otamendi y Di María en el Benfica como Enzo Fernández en el Chelsea han demostrado su calidad y aportado significativamente a sus equipos en momentos clave. Fuente: Olé Deporte Internacional
Tras la conclusión de la segunda fecha del Mundial de Clubes , la FIFA ha revelado el equipo ideal de los 16 partidos disputados en esta fase de grupos. Entre los destacados se encuentran Lionel Messi , quien brilló con un gol de tiro libre para darle la victoria al Inter de Miami sobre el Porto, Ángel Di María , autor de dos goles en la contundente victoria del Benfica ante el Auckland City, y Alexander Barboza , figura en la sorpresiva victoria del Botafogo sobre el PSG. En la portería destaca Thibaut Courtois, quien con 10 atajadas fue fundamental en la victoria del Real Madrid sobre el Pachuca por 3 a 1, a pesar de jugar con 10 jugadores durante más de 80 minutos por la expulsión de Raúl Asencio. La línea defensiva del equipo ideal incluye a Joaquín Piquerez del Palmeiras, Manuel Akanji del Manchester City y nuevamente a Alexander Barboza del Botafogo, quien fue clave en mantener su arco invicto ante el PSG. Con Lionel Messi liderando el mediocampo, acompañado por Pablo Barrios y Nicolo Barella, quienes tuvieron destacadas actuaciones en sus respectivos equipos, el equipo ideal se completa con una delantera conformada por Ángel Di María, Harry Kane, Jhon Arias y Kenan Yildiz. En resumen, el equipo ideal del Mundial de Clubes según la FIFA está integrado por: Arquero: Thibaut Courtois (Real Madrid). Defensores: Joaquín Piquerez (Palmeiras), Manuel Akanji (Manchester City) y Alexander Barboza (Botafogo). Mediocampistas: Nicolo Barella (Inter), Pablo Barrios (Atlético de Madrid) y Lionel Messi (Inter Miami). Delanteros: Kenan Yildiz (Juventus), Ángel Di María (Benfica), John Arias (Fluminense) y Harry Kane (Bayern Munich). Fuente: Olé Deporte Internacional
Chelsea se consagró campeón del Mundial de Clubes al vencer 3-0 al Paris Saint Germain en la final disputada en el MetLife este domingo, marcando el cierre de la primera edición del torneo con el nuevo formato. Olé repasa quién fue el máximo goleador del certamen y destaca la actuación de un argentino que estuvo cerca de llevarse el premio. Gonzalo García, delantero revelación del Real Madrid, se destacó como líder goleador con cuatro tantos y una asistencia en el Mundial de Clubes. El jugador argentino reemplazó a Kylian Mbappé en los primeros partidos debido a una gastroenteritis. Su pase gol ante Pachuca fue determinante para la FIFA en el desempate con otros jugadores que también anotaron cuatro goles en el torneo. El primer gol de García, formado en el fútbol argentino , llegó en el debut ante Al Hilal, seguido por anotaciones contra Salzburgo, Juventus y Borussia Dortmund. Por su parte, Ángel Di María también marcó cuatro goles, aunque quedó segundo por la asistencia de García y por haber convertido todos sus tantos desde el punto penal. Otro dato relevante es que todos los goles de Di María fueron de penal, incluyendo su tanto ante Boca Juniors, su doblete frente a Auckland City, y su gol contra Chelsea. En tanto, tanto Serhou Guirassy del Borussia Dortmund como Marcos Leonardo lograron la misma cantidad de goles en el torneo. Fabian Ruiz del Paris Saint-Germain llegó a la final contra Chelsea con tres goles, pero no pudo sumar más tantos en la derrota por 3-0. Fuente: Olé Deporte Internacional
Rosario Central ha causado un gran impacto en el mercado de pases de invierno con sus recientes movimientos. El regreso de Angel Di María y la incorporación de Alejo Véliz, otro producto de la cantera, han generado una gran expectativa en el equipo dirigido por Ariel Holan. El club, que actualmente se encuentra en la primera posición de la tabla anual, ha logrado sumar la mayor cantidad de puntos durante la fase regular del torneo Apertura. Con una base sólida y la adición de dos refuerzos de elite, Rosario Central se encuentra en una posición privilegiada para aspirar a grandes logros. El entrenador del equipo ha mantenido un sistema táctico similar al utilizado durante la pretemporada, con un esquema flexible 4-2-3-1. Tanto Di María como Véliz tienen la capacidad de adaptarse perfectamente a este sistema, lo que promete un rendimiento destacado en el campo. En cuanto a la alineación, el arco y la zaga central cuentan con referentes como Fatura Broun, Carlos Quintana y Facundo Mallo. En los laterales se destacan Emanuel Coronel y Agustín Sández, mientras que en el centro del campo figuran Franco Ibarra y Federico Navarro. El cuarteto ofensivo estará conformado por Di María, Malcorra, Campaz y Véliz. El debut de Rosario Central en el torneo Clausura está programado para este sábado a las 16:00 horas en el Gigante de Arroyito ante Godoy Cruz. Las entradas para este partido ya se encuentran agotadas, lo que refleja el entusiasmo de los aficionados por el inicio de la nueva temporada. Además, el club aún debe definir la situación de varios jugadores como Axel Werner, Enzo Giménez, Juan Cruz Komar, Juan Giménez, Juan Manuel Elordi, Kevin Gutiérrez, Maximiliano Lovera, Tomás O'Connor, Gaspar Duarte y Agustín Módica. Se espera también la posible llegada del zaguero central Gastón Avila. Por otro lado, Enzo Copetti podría abandonar el equipo ya que ha despertado interés en Estudiantes. Fuente: Olé Deporte Internacional
El reconocido futbolista Ángel Di María finalizó su paso por el Benfica, club en el que jugó en dos etapas distintas, acumulando un total de 217 partidos, 51 goles y cinco copas. Antes de regresar a su amado Rosario Central, el delantero expresó unas emotivas palabras que conmovieron a los hinchas portugueses. En una entrevista con el canal oficial del club, Di María afirmó: Este club es amor puro. Seguidamente, añadió: Es un amor que siempre sentí como mi casa, como mi lugar en el mundo. Recordando sus experiencias en el equipo, también destacó la felicidad de sus hijas durante su estancia en Lisboa y su emoción al regresar a Argentina. El jugador reflexionó sobre las decisiones tomadas en su carrera y expresó su alegría por haber cumplido su palabra de volver al Benfica antes de finalizar en Rosario Central. Además, compartió detalles sobre su estrecha relación con Nicolás Otamendi y el aprecio que siente por él y su familia. Di María aseguró que el cariño de los hinchas hacia él permanecerá intacto y confía en ser recibido con afecto si decide regresar en el futuro. Por otro lado, Benfica tuvo un desempeño destacado en el Mundial de Clubes, clasificando a octavos de final como líder de su grupo, aunque fue eliminado por Chelsea en un partido complicado. A pesar de la derrota ante Chelsea, Di María disputó su último partido oficial con Benfica antes de unirse nuevamente a Rosario Central. Su regreso al equipo argentino está programado para el domingo 13 de julio, cuando se enfrenten a Godoy Cruz en el Torneo Clausura. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Mundial de Clubes está en plena ebullición con los cruces de octavos de final que se van definiendo. Uno de los enfrentamientos más esperados será entre el Benfica y el Chelsea, programado para el próximo sábado 28 de junio. Este partido promete ser especial, ya que contará con una destacada presencia argentina, especialmente de campeones del mundo. En el equipo portugués, se destacan Nicolás Otamendi, capitán y líder de las Águilas, y Ángel Di María, máximo goleador del equipo en lo que va del torneo. Por su parte, el conjunto inglés contará con Enzo Fernández, otra figura argentina de renombre. El Benfica llega a esta instancia con un rendimiento destacado, logrando liderar su grupo por encima de equipos como Bayern Múnich, Boca Juniors y Auckland City. Una victoria clave por 1-0 frente al Bayern le permitió asegurar su pase a octavos. Por otro lado, el Chelsea tuvo altibajos en la fase inicial del torneo. Enzo Fernández se convirtió en una pieza fundamental para el equipo inglés al marcar el primer gol argentino en esta edición del Mundial de Clubes. A pesar de una derrota ante Flamengo, lograron sellar su clasificación a la siguiente ronda con un destacado desempeño frente al Espérance de Túnez. La presencia argentina en ambos equipos ha sido determinante en sus respectivos caminos en este torneo. Tanto Otamendi y Di María en el Benfica como Enzo Fernández en el Chelsea han demostrado su calidad y aportado significativamente a sus equipos en momentos clave. Fuente: Olé Deporte Internacional
Tras la conclusión de la segunda fecha del Mundial de Clubes , la FIFA ha revelado el equipo ideal de los 16 partidos disputados en esta fase de grupos. Entre los destacados se encuentran Lionel Messi , quien brilló con un gol de tiro libre para darle la victoria al Inter de Miami sobre el Porto, Ángel Di María , autor de dos goles en la contundente victoria del Benfica ante el Auckland City, y Alexander Barboza , figura en la sorpresiva victoria del Botafogo sobre el PSG. En la portería destaca Thibaut Courtois, quien con 10 atajadas fue fundamental en la victoria del Real Madrid sobre el Pachuca por 3 a 1, a pesar de jugar con 10 jugadores durante más de 80 minutos por la expulsión de Raúl Asencio. La línea defensiva del equipo ideal incluye a Joaquín Piquerez del Palmeiras, Manuel Akanji del Manchester City y nuevamente a Alexander Barboza del Botafogo, quien fue clave en mantener su arco invicto ante el PSG. Con Lionel Messi liderando el mediocampo, acompañado por Pablo Barrios y Nicolo Barella, quienes tuvieron destacadas actuaciones en sus respectivos equipos, el equipo ideal se completa con una delantera conformada por Ángel Di María, Harry Kane, Jhon Arias y Kenan Yildiz. En resumen, el equipo ideal del Mundial de Clubes según la FIFA está integrado por: Arquero: Thibaut Courtois (Real Madrid). Defensores: Joaquín Piquerez (Palmeiras), Manuel Akanji (Manchester City) y Alexander Barboza (Botafogo). Mediocampistas: Nicolo Barella (Inter), Pablo Barrios (Atlético de Madrid) y Lionel Messi (Inter Miami). Delanteros: Kenan Yildiz (Juventus), Ángel Di María (Benfica), John Arias (Fluminense) y Harry Kane (Bayern Munich). Fuente: Olé Deporte Internacional