Arturo Vidal ha sido reconocido como una figura legendaria en la selección de Chile, destacándose en las Copas América que el equipo ganó frente a Argentina. Sin embargo, su camino hacia la gloria estuvo marcado por un incidente que estuvo a punto de dejarlo fuera del torneo. Antes de la primera victoria, el actual jugador de Colo Colo sufrió un accidente automovilístico que casi lo marginó de la competencia. En la previa a la final, Vidal chocó su Ferrari bajo los efectos del alcohol después de visitar un casino. A pesar de la controversia, Jorge Sampaoli optó por mantenerlo en el equipo, reconociendo su importancia en el mismo. En declaraciones realizadas en su canal de YouTube, Vidal expresó: Lo lindo que me pasó fue haber entrado de titular contra Bolivia, porque ahí me demostraron que confiaban en mí porque yo confié en ellos un año antes, cuando arriesgué mi carrera en el Mundial. Ellos se la jugaron por mí en esa Copa. Entonces va y me coloca de titular, eso fue para mí un golpe anímico muy bueno. El mediocampista de la Juventus continuó: Fue muy lindo y de ahí vinieron los partidos difíciles en los que hay que estar concentrados y metidos en ganar y levantar la copa. Yo creo que si no jugaba de titular, el golpe hubiese sido mucho más fuerte. De pasar de una situación en la que me podría haber pasado cualquier cosa a mí o a Marité en ese momento, estar jugando dos días después no es fácil, pero la gente me mostró el cariño. Sí, a muchos no les gustó, pero mucha gente me apoyó en ese momento, añadió Vidal sobre el apoyo recibido durante aquel difícil momento. Vidal reflexionó: Más encima, estando en la selección, peleando por algo que todos pensábamos que tenía que quedarse acá, y me pasa algo así...que me hubiese pasado algo peor, que me hubieran sacado de ahí, de mi equipo y se me acababa la carrera. Muchos pensamientos, pero dos días después tenía el cariño de la gente en el estadio y fue maravilloso. Me cambió mucho mi forma de pensar y de vivir, por eso siempre he sido agradecido de la selección y siempre voy a esta por todos esos detalles. Ese fue el momento en el que creció el hambre y la confianza que esa copa se tenía que quedar acá. De los errores he aprendido muchas cosas y ese fue uno de los momentos más difíciles de mi carrera, concluyó Vidal. Fuente: Olé Deporte Internacional
El paso de Ricardo Gareca por la selección de Chile no cumplió con las expectativas. El entrenador argentino, que asumió en enero de 2024 con el objetivo de clasificar al Mundial 2026 y competir en la Copa América, fue despedido tras obtener nueve derrotas, cuatro empates y cuatro victorias en 17 partidos. Desde el principio, su figura se vio debilitada al decidir no convocar a Arturo Vidal para sus primeros compromisos como técnico. Es un histórico. No llamarlo me generó problemas, pero en ese momento la selección me estaba respondiendo, confesó Gareca en una entrevista con DSports Radio. Luego agregó: Lo vi con temas físicos, con alguna lesión que lo tuvo a mal traer. A pesar de las críticas recibidas por parte del volante, Gareca no dudó en considerarlo cuando lo consideró apto. Lo vi bien en Colo-Colo, lo llamé y respondió, recordó el entrenador. Posteriormente, se refirió indirectamente a las críticas recibidas: No es Vidal o yo. Tengo convicciones fuertes y eso es importante en un entrenador. Me interesa la convivencia en el día a día. Si hay falta de respeto, es otra cosa. Que se expresen no es impedimento para que yo los llame, aseguró. Finalmente, incluirlo en las últimas convocatorias parece haber sido el comienzo para reconstruir su relación. Noté el grado de compromiso que tiene con su país. La sensación que me dejó fue muy buena, admitió Gareca. Luego de ser eliminado de la Copa América en fase de grupos sin anotar goles, Chile sufrió una dura derrota por 3 a 0 ante la Selección Argentina en la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, quedando noveno en la tabla de posiciones en ese momento. En respuesta, Arturo Vidal criticó a Ricardo Gareca. Molesto por la situación de su país, Vidal arremetió contra el técnico durante una transmisión en Kick, una plataforma de streaming reconocida: ¡Este huevón no ve la Libertadores! Parece que sólo ve los partidos del fútbol argentino, expresó. Además, lo criticó por los cambios tardíos y el esquema utilizado: Tiene que dejar de inventar, el fútbol es muy sencillo, afirmó. Incluso se burló del entrenador cuando realizaba modificaciones durante el partido: Lo único que falta es que haga seis cambios, comentó irónicamente. Vidal también elogió a la Selección Argentina para cuestionar las decisiones de Gareca: Miren a Argentina, están jugando los mismos de siempre hace cuánto, varios años ¿no? Acá hay que agradecerle el esfuerzo a los muchachos, pero están quemando a muchos jóvenes, señaló. A lo largo del tiempo, Vidal ha apuntado contra el técnico en varias ocasiones, ya sea en conferencias de prensa, zonas mixtas o canales de streaming. A pesar de su salida conflictiva de Chile, Gareca expresó su deseo de volver a dirigir: Tengo ganas de establecerme en Argentina. Me gusta mucho el fútbol argentino también. Aunque muchas veces uno quiere una cosa y no se le presenta. Hay que esperar, es un poco incierta la carrera nuestra, destacó. Luego agregó: El fútbol argentino siempre es atractivo y competitivo. Es un campeonato de alto nivel, exigente y apasionado con grandes entrenadores. Me gustaría ver más talento, más allá de esta dinámica intensa. En Sudamérica se ha perdido esa habilidad e inventiva que teníamos décadas atrás, comparando:, Nunca estuvimos muy lejos de Europa, pero la idea de conformarse y no querer competir al más alto nivel no me gusta. Habrá que revisar algunas cosas para evitarlo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El año 2025 no está resultando favorable para Arturo Vidal. Tras quedar eliminado del Mundial 2026 con la Selección de Chile a falta de dos fechas, el experimentado volante de 38 años sufrió otra mala noticia con Colo Colo. En el partido contra Audax Italiano por la 15° fecha de la Primera División de Chile, Vidal fue expulsado de manera insólita. Ante esta situación, Claudio Borghi, exentrenador del equipo chileno y crítico conocido del mediocampista, no dudó en expresar su opinión. En declaraciones a ESPN Chile, Borghi afirmó: Nunca fue manejable, nunca pudo manejarse. Tiene una forma de ser que en algunos momentos lo hizo importante, lo hizo grande y lo hizo estar en los mejores clubes del mundo. Además, agregó: A veces la gente confunde el carácter con la personalidad. Yo creo que tiene un carácter muy importante que se impuso en el fútbol, en la vida, sobre su mamá, sus hermanos y con una carrera maravillosa. Continuando con sus críticas, Borghi señaló: El problema es que ya a los 37 años uno debería haber aprendido de las cosas que hay que hacer y las que no. Él es un ejemplo futbolístico muy grande, pero con esta actitud deja de ser un ejemplo para toda la barra de Colo Colo. Asimismo, expresó su deseo de que Vidal tenga un final de carrera acorde a su trayectoria como ídolo y futbolista destacado. En el partido contra Audax Italiano, Vidal recibió una amonestación por reclamarle al árbitro Fernando Véjar tras un gol del equipo rival. Su vehemente protesta le valió una segunda tarjeta amarilla y la consiguiente expulsión del encuentro. Esta polémica expulsión pone en riesgo la participación de Vidal en los próximos partidos clave de Colo Colo. Con los clásicos frente a Universidad Católica y Universidad de Chile en el horizonte, la presencia del capitán del equipo está en duda debido a la incertidumbre sobre la duración de su sanción. Fuente: Olé Deporte Internacional
El reconocido futbolista Arturo Vidal atraviesa un momento complicado en su carrera, con una serie de resultados negativos tanto a nivel de selección como en su club. Tras la eliminación de la Selección de Chile en las eliminatorias para el Mundial 2026, Vidal tuvo una jornada para el olvido en el empate de Colo Colo en el campeonato chileno. Con la derrota ante Argentina y Bolivia, la Selección de Chile quedó oficialmente sin posibilidades de disputar la Copa del Mundo 2026. Este hecho significó un duro golpe para Vidal, uno de los referentes del combinado nacional, cuya imagen ha sido recurrente en las portadas de los diarios chilenos debido a sus polémicas recientes. De regreso a Colo Colo, Vidal no logró revertir su mala racha. En el empate por 2-2 ante Deportes Iquique, el experimentado volante tuvo un desempeño desafortunado. A pesar de tener la oportunidad de convertir un penal a favor de su equipo, Vidal desperdició la chance al enviar el balón por encima del travesaño. Posteriormente, en una jugada desafortunada, Vidal anotó un gol en contra que puso en ventaja momentánea a Deportes Iquique. Esta situación generó tensiones entre Vidal y el arquero del equipo, Fernando de Paul, que se prolongaron hasta después del partido. A pesar de este traspié, Colo Colo logró igualar el marcador gracias a un gol de Alexander Oroz. Sin embargo, la situación actual del equipo no es favorable, ya que se encuentra séptimo en la tabla con dos partidos menos y a ocho puntos del líder. Fuente: Olé Deporte Internacional
Arturo Vidal ha sido reconocido como una figura legendaria en la selección de Chile, destacándose en las Copas América que el equipo ganó frente a Argentina. Sin embargo, su camino hacia la gloria estuvo marcado por un incidente que estuvo a punto de dejarlo fuera del torneo. Antes de la primera victoria, el actual jugador de Colo Colo sufrió un accidente automovilístico que casi lo marginó de la competencia. En la previa a la final, Vidal chocó su Ferrari bajo los efectos del alcohol después de visitar un casino. A pesar de la controversia, Jorge Sampaoli optó por mantenerlo en el equipo, reconociendo su importancia en el mismo. En declaraciones realizadas en su canal de YouTube, Vidal expresó: Lo lindo que me pasó fue haber entrado de titular contra Bolivia, porque ahí me demostraron que confiaban en mí porque yo confié en ellos un año antes, cuando arriesgué mi carrera en el Mundial. Ellos se la jugaron por mí en esa Copa. Entonces va y me coloca de titular, eso fue para mí un golpe anímico muy bueno. El mediocampista de la Juventus continuó: Fue muy lindo y de ahí vinieron los partidos difíciles en los que hay que estar concentrados y metidos en ganar y levantar la copa. Yo creo que si no jugaba de titular, el golpe hubiese sido mucho más fuerte. De pasar de una situación en la que me podría haber pasado cualquier cosa a mí o a Marité en ese momento, estar jugando dos días después no es fácil, pero la gente me mostró el cariño. Sí, a muchos no les gustó, pero mucha gente me apoyó en ese momento, añadió Vidal sobre el apoyo recibido durante aquel difícil momento. Vidal reflexionó: Más encima, estando en la selección, peleando por algo que todos pensábamos que tenía que quedarse acá, y me pasa algo así...que me hubiese pasado algo peor, que me hubieran sacado de ahí, de mi equipo y se me acababa la carrera. Muchos pensamientos, pero dos días después tenía el cariño de la gente en el estadio y fue maravilloso. Me cambió mucho mi forma de pensar y de vivir, por eso siempre he sido agradecido de la selección y siempre voy a esta por todos esos detalles. Ese fue el momento en el que creció el hambre y la confianza que esa copa se tenía que quedar acá. De los errores he aprendido muchas cosas y ese fue uno de los momentos más difíciles de mi carrera, concluyó Vidal. Fuente: Olé Deporte Internacional
El paso de Ricardo Gareca por la selección de Chile no cumplió con las expectativas. El entrenador argentino, que asumió en enero de 2024 con el objetivo de clasificar al Mundial 2026 y competir en la Copa América, fue despedido tras obtener nueve derrotas, cuatro empates y cuatro victorias en 17 partidos. Desde el principio, su figura se vio debilitada al decidir no convocar a Arturo Vidal para sus primeros compromisos como técnico. Es un histórico. No llamarlo me generó problemas, pero en ese momento la selección me estaba respondiendo, confesó Gareca en una entrevista con DSports Radio. Luego agregó: Lo vi con temas físicos, con alguna lesión que lo tuvo a mal traer. A pesar de las críticas recibidas por parte del volante, Gareca no dudó en considerarlo cuando lo consideró apto. Lo vi bien en Colo-Colo, lo llamé y respondió, recordó el entrenador. Posteriormente, se refirió indirectamente a las críticas recibidas: No es Vidal o yo. Tengo convicciones fuertes y eso es importante en un entrenador. Me interesa la convivencia en el día a día. Si hay falta de respeto, es otra cosa. Que se expresen no es impedimento para que yo los llame, aseguró. Finalmente, incluirlo en las últimas convocatorias parece haber sido el comienzo para reconstruir su relación. Noté el grado de compromiso que tiene con su país. La sensación que me dejó fue muy buena, admitió Gareca. Luego de ser eliminado de la Copa América en fase de grupos sin anotar goles, Chile sufrió una dura derrota por 3 a 0 ante la Selección Argentina en la séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, quedando noveno en la tabla de posiciones en ese momento. En respuesta, Arturo Vidal criticó a Ricardo Gareca. Molesto por la situación de su país, Vidal arremetió contra el técnico durante una transmisión en Kick, una plataforma de streaming reconocida: ¡Este huevón no ve la Libertadores! Parece que sólo ve los partidos del fútbol argentino, expresó. Además, lo criticó por los cambios tardíos y el esquema utilizado: Tiene que dejar de inventar, el fútbol es muy sencillo, afirmó. Incluso se burló del entrenador cuando realizaba modificaciones durante el partido: Lo único que falta es que haga seis cambios, comentó irónicamente. Vidal también elogió a la Selección Argentina para cuestionar las decisiones de Gareca: Miren a Argentina, están jugando los mismos de siempre hace cuánto, varios años ¿no? Acá hay que agradecerle el esfuerzo a los muchachos, pero están quemando a muchos jóvenes, señaló. A lo largo del tiempo, Vidal ha apuntado contra el técnico en varias ocasiones, ya sea en conferencias de prensa, zonas mixtas o canales de streaming. A pesar de su salida conflictiva de Chile, Gareca expresó su deseo de volver a dirigir: Tengo ganas de establecerme en Argentina. Me gusta mucho el fútbol argentino también. Aunque muchas veces uno quiere una cosa y no se le presenta. Hay que esperar, es un poco incierta la carrera nuestra, destacó. Luego agregó: El fútbol argentino siempre es atractivo y competitivo. Es un campeonato de alto nivel, exigente y apasionado con grandes entrenadores. Me gustaría ver más talento, más allá de esta dinámica intensa. En Sudamérica se ha perdido esa habilidad e inventiva que teníamos décadas atrás, comparando:, Nunca estuvimos muy lejos de Europa, pero la idea de conformarse y no querer competir al más alto nivel no me gusta. Habrá que revisar algunas cosas para evitarlo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El año 2025 no está resultando favorable para Arturo Vidal. Tras quedar eliminado del Mundial 2026 con la Selección de Chile a falta de dos fechas, el experimentado volante de 38 años sufrió otra mala noticia con Colo Colo. En el partido contra Audax Italiano por la 15° fecha de la Primera División de Chile, Vidal fue expulsado de manera insólita. Ante esta situación, Claudio Borghi, exentrenador del equipo chileno y crítico conocido del mediocampista, no dudó en expresar su opinión. En declaraciones a ESPN Chile, Borghi afirmó: Nunca fue manejable, nunca pudo manejarse. Tiene una forma de ser que en algunos momentos lo hizo importante, lo hizo grande y lo hizo estar en los mejores clubes del mundo. Además, agregó: A veces la gente confunde el carácter con la personalidad. Yo creo que tiene un carácter muy importante que se impuso en el fútbol, en la vida, sobre su mamá, sus hermanos y con una carrera maravillosa. Continuando con sus críticas, Borghi señaló: El problema es que ya a los 37 años uno debería haber aprendido de las cosas que hay que hacer y las que no. Él es un ejemplo futbolístico muy grande, pero con esta actitud deja de ser un ejemplo para toda la barra de Colo Colo. Asimismo, expresó su deseo de que Vidal tenga un final de carrera acorde a su trayectoria como ídolo y futbolista destacado. En el partido contra Audax Italiano, Vidal recibió una amonestación por reclamarle al árbitro Fernando Véjar tras un gol del equipo rival. Su vehemente protesta le valió una segunda tarjeta amarilla y la consiguiente expulsión del encuentro. Esta polémica expulsión pone en riesgo la participación de Vidal en los próximos partidos clave de Colo Colo. Con los clásicos frente a Universidad Católica y Universidad de Chile en el horizonte, la presencia del capitán del equipo está en duda debido a la incertidumbre sobre la duración de su sanción. Fuente: Olé Deporte Internacional
El reconocido futbolista Arturo Vidal atraviesa un momento complicado en su carrera, con una serie de resultados negativos tanto a nivel de selección como en su club. Tras la eliminación de la Selección de Chile en las eliminatorias para el Mundial 2026, Vidal tuvo una jornada para el olvido en el empate de Colo Colo en el campeonato chileno. Con la derrota ante Argentina y Bolivia, la Selección de Chile quedó oficialmente sin posibilidades de disputar la Copa del Mundo 2026. Este hecho significó un duro golpe para Vidal, uno de los referentes del combinado nacional, cuya imagen ha sido recurrente en las portadas de los diarios chilenos debido a sus polémicas recientes. De regreso a Colo Colo, Vidal no logró revertir su mala racha. En el empate por 2-2 ante Deportes Iquique, el experimentado volante tuvo un desempeño desafortunado. A pesar de tener la oportunidad de convertir un penal a favor de su equipo, Vidal desperdició la chance al enviar el balón por encima del travesaño. Posteriormente, en una jugada desafortunada, Vidal anotó un gol en contra que puso en ventaja momentánea a Deportes Iquique. Esta situación generó tensiones entre Vidal y el arquero del equipo, Fernando de Paul, que se prolongaron hasta después del partido. A pesar de este traspié, Colo Colo logró igualar el marcador gracias a un gol de Alexander Oroz. Sin embargo, la situación actual del equipo no es favorable, ya que se encuentra séptimo en la tabla con dos partidos menos y a ocho puntos del líder. Fuente: Olé Deporte Internacional