La Selección de Venezuela , conocida como La Vinotinto, se prepara para enfrentar a Argentina en el Monumental el 4 de septiembre a las 20:30hs. Aunque su apodo no tiene relación con los colores de la bandera ni con una estrategia futbolística, sino que se remonta a un hecho casual ocurrido hace más de 80 años. En sus inicios, la selección venezolana no vestía de vinotinto. Originalmente lucían un uniforme blanco muy simple que carecía de distintivo. Sin embargo, todo cambió en 1938 durante los Juegos Bolivarianos en Bogotá. Para esa competencia, la selección se vio en apuros al no contar con uniformes disponibles. La solución llegó inesperadamente desde la Guardia Nacional Bolivariana, que prestó camisetas deportivas de un tono vino oscuro. Así, Venezuela adoptó ese color que la diferenciaba claramente de sus vecinos Colombia y Ecuador, quienes comparten los mismos colores en sus banderas. Con el paso del tiempo, el apodo La Vinotinto se popularizó y se convirtió en un símbolo de identidad nacional. Aunque hay teorías sobre su origen relacionadas con los colores de la bandera venezolana, la versión más aceptada sigue siendo la de los uniformes prestados en 1938. A pesar de no ser uno de los países más exitosos en la CONMEBOL, Venezuela destaca por su identidad representada en el color vinotinto. Cada vez que el equipo entra al campo con esa camiseta, simboliza el orgullo y la pertenencia de millones de venezolanos. Lo que comenzó como una solución improvisada en 1938 se convirtió en una tradición arraigada. La camiseta vinotinto no solo distingue a la selección en lo deportivo, sino que también conecta emocionalmente la historia con el presente. Este color nacido del azar hoy representa la esperanza de un país que sueña con dejar su marca en el fútbol mundial. Fuente: Olé Deporte Internacional
El exfutbolista Cristian Manuel Chavez ha decidido regresar de su retiro para ayudar al equipo Jorge Wilstermann a evitar el descenso en la liga de Bolivia. Con solo seis puntos en la tabla, el equipo se encuentra penúltimo debido a una sanción que dejó a Aurora con -14 unidades. Chavez asumió el cargo de entrenador en abril, reemplazando a Luciano Theiler, y ha notado la necesidad de un jugador experimentado para guiar al equipo en momentos críticos. Sin embargo, debido a las dificultades financieras del club, no pueden contratar nuevos jugadores. Ante esta situación, la directiva liderada por Omar Mustafa ha optado por una estrategia poco convencional: reincorporar a Chavez como jugador-técnico para liderar al equipo desde dentro del campo. El miércoles pasado, Wilstermann inscribió a Chavez para jugar amparado en ciertos artículos que permiten su participación. Chavez explicó que su intención es apoyar al equipo y corregir los errores cometidos por falta de experiencia. Reconoció que necesita ponerse en forma físicamente para estar a la altura de las circunstancias y prevenir lesiones. En medio de la crisis financiera y deportiva del club, los fanáticos han recibido con entusiasmo la noticia de la vuelta de Chavez. Con una plantilla joven y una deuda considerable, el objetivo es salir adelante en las próximas 15 finales del torneo local y buscar una clasificación internacional para mejorar la situación económica del club. Fuente: Olé Deporte Internacional
Ricardo Centurión volvió a darle una oportunidad al fútbol profesional. El ex Boca llegó a Oriente Petrolero de Bolivia hace un mes, y pese a la gran noticia, quedó envuelto en el rumor de que habría protagonizado un choque con su vehículo. El club se vio obligado a salir a aclarar que no sufrió ningún accidente. El extremo arribó al albiverde hace un mes y ya es puesto en la mira. A través de sus redes sociales el equipo despejó toda especulación y aclaró: “Queremos informar a todos nuestros socios e hinchas del Club Deportivo Oriente Petrolero que nuestro jugador Ricardo Centurión no sufrió ningún accidente, y que su motorizado tampoco se vio involucrado en ningún incidente”. El equipo Boliviano con intención de transmitir calma, especificó que el equipo se entrenó contotal normalidad. De cara los próximos días, recalcó:Enfocados en nuestro próximo encuentro ante The Strongest. El rumor en el que se vio envuelto el ex Boca se divulgó en las distintas plataformas. Por eso mismo, en el comunicado se recomendó:Invitamos a nuestra hinchada a informarse siempre por canales oficiales y no dejarse llevar por noticias falsas que solo buscan generar confusión. Ricky volvió a las canchas el 13 de abril en la derrota 2-1 frente a Always Ready en el torneo de Bolivia. Fue presentado en el mismo mes y su debut se tardó un poco porque el club debía liberar un cupo de extranjero, además de saldar unas deudas. Su último paso por el fútbol profesional había sido en Vélez,de donde sedespidióenabrilde2023,trásun0-0con Barracas Central. Sí,hacíacasi dos añosqueCentunoparticipaba departido oficial. No estoy serio,persímásmaduro.Estoycontento,meconsiderounode loslíderesdeestegrupoydebodarelejemplo,,declarórCuandofuepresentado.Orientepetroleovienedeperder5-2frentealIndependientepetroleoporlasétimajornadade laprimeraDivisiódelaBoliviayentablade posicionesseencuentra14°conochopuntos. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección de Venezuela , conocida como La Vinotinto, se prepara para enfrentar a Argentina en el Monumental el 4 de septiembre a las 20:30hs. Aunque su apodo no tiene relación con los colores de la bandera ni con una estrategia futbolística, sino que se remonta a un hecho casual ocurrido hace más de 80 años. En sus inicios, la selección venezolana no vestía de vinotinto. Originalmente lucían un uniforme blanco muy simple que carecía de distintivo. Sin embargo, todo cambió en 1938 durante los Juegos Bolivarianos en Bogotá. Para esa competencia, la selección se vio en apuros al no contar con uniformes disponibles. La solución llegó inesperadamente desde la Guardia Nacional Bolivariana, que prestó camisetas deportivas de un tono vino oscuro. Así, Venezuela adoptó ese color que la diferenciaba claramente de sus vecinos Colombia y Ecuador, quienes comparten los mismos colores en sus banderas. Con el paso del tiempo, el apodo La Vinotinto se popularizó y se convirtió en un símbolo de identidad nacional. Aunque hay teorías sobre su origen relacionadas con los colores de la bandera venezolana, la versión más aceptada sigue siendo la de los uniformes prestados en 1938. A pesar de no ser uno de los países más exitosos en la CONMEBOL, Venezuela destaca por su identidad representada en el color vinotinto. Cada vez que el equipo entra al campo con esa camiseta, simboliza el orgullo y la pertenencia de millones de venezolanos. Lo que comenzó como una solución improvisada en 1938 se convirtió en una tradición arraigada. La camiseta vinotinto no solo distingue a la selección en lo deportivo, sino que también conecta emocionalmente la historia con el presente. Este color nacido del azar hoy representa la esperanza de un país que sueña con dejar su marca en el fútbol mundial. Fuente: Olé Deporte Internacional
El exfutbolista Cristian Manuel Chavez ha decidido regresar de su retiro para ayudar al equipo Jorge Wilstermann a evitar el descenso en la liga de Bolivia. Con solo seis puntos en la tabla, el equipo se encuentra penúltimo debido a una sanción que dejó a Aurora con -14 unidades. Chavez asumió el cargo de entrenador en abril, reemplazando a Luciano Theiler, y ha notado la necesidad de un jugador experimentado para guiar al equipo en momentos críticos. Sin embargo, debido a las dificultades financieras del club, no pueden contratar nuevos jugadores. Ante esta situación, la directiva liderada por Omar Mustafa ha optado por una estrategia poco convencional: reincorporar a Chavez como jugador-técnico para liderar al equipo desde dentro del campo. El miércoles pasado, Wilstermann inscribió a Chavez para jugar amparado en ciertos artículos que permiten su participación. Chavez explicó que su intención es apoyar al equipo y corregir los errores cometidos por falta de experiencia. Reconoció que necesita ponerse en forma físicamente para estar a la altura de las circunstancias y prevenir lesiones. En medio de la crisis financiera y deportiva del club, los fanáticos han recibido con entusiasmo la noticia de la vuelta de Chavez. Con una plantilla joven y una deuda considerable, el objetivo es salir adelante en las próximas 15 finales del torneo local y buscar una clasificación internacional para mejorar la situación económica del club. Fuente: Olé Deporte Internacional
Ricardo Centurión volvió a darle una oportunidad al fútbol profesional. El ex Boca llegó a Oriente Petrolero de Bolivia hace un mes, y pese a la gran noticia, quedó envuelto en el rumor de que habría protagonizado un choque con su vehículo. El club se vio obligado a salir a aclarar que no sufrió ningún accidente. El extremo arribó al albiverde hace un mes y ya es puesto en la mira. A través de sus redes sociales el equipo despejó toda especulación y aclaró: “Queremos informar a todos nuestros socios e hinchas del Club Deportivo Oriente Petrolero que nuestro jugador Ricardo Centurión no sufrió ningún accidente, y que su motorizado tampoco se vio involucrado en ningún incidente”. El equipo Boliviano con intención de transmitir calma, especificó que el equipo se entrenó contotal normalidad. De cara los próximos días, recalcó:Enfocados en nuestro próximo encuentro ante The Strongest. El rumor en el que se vio envuelto el ex Boca se divulgó en las distintas plataformas. Por eso mismo, en el comunicado se recomendó:Invitamos a nuestra hinchada a informarse siempre por canales oficiales y no dejarse llevar por noticias falsas que solo buscan generar confusión. Ricky volvió a las canchas el 13 de abril en la derrota 2-1 frente a Always Ready en el torneo de Bolivia. Fue presentado en el mismo mes y su debut se tardó un poco porque el club debía liberar un cupo de extranjero, además de saldar unas deudas. Su último paso por el fútbol profesional había sido en Vélez,de donde sedespidióenabrilde2023,trásun0-0con Barracas Central. Sí,hacíacasi dos añosqueCentunoparticipaba departido oficial. No estoy serio,persímásmaduro.Estoycontento,meconsiderounode loslíderesdeestegrupoydebodarelejemplo,,declarórCuandofuepresentado.Orientepetroleovienedeperder5-2frentealIndependientepetroleoporlasétimajornadade laprimeraDivisiódelaBoliviayentablade posicionesseencuentra14°conochopuntos. Fuente: Olé Deporte Internacional