En un hecho histórico, Cabo Verde, un pequeño archipiélago compuesto por diez islas volcánicas frente a las costas de África occidental, está a punto de lograr su primera clasificación a un Mundial de fútbol. Con una población de 520.000 habitantes, menos que la ciudad argentina de Quilmes, este país ha logrado liderar su grupo en las eliminatorias africanas. En un emocionante partido disputado en Praia, la capital caboverdiana, el seleccionado local venció a Camerún por 1-0, gracias a un gol de Dailon Livramento. Este triunfo ha generado gran alegría entre los habitantes de Cabo Verde, quienes sueñan con ver a su equipo representando al país en el Mundial. Con dos fechas por jugar en las eliminatorias, Cabo Verde depende de sí mismo para asegurar su lugar en la cita mundialista. Actualmente lidera su grupo con 19 puntos, cuatro más que Camerún. En octubre enfrentarán a Libia y Esuatini, y con tan solo una victoria podrían sellar su clasificación. De lograrlo, Cabo Verde se convertiría en el tercer debutante en clasificar para el Mundial, después de Jordania y Uzbekistán. Además, sería el segundo país más pequeño en participar en la competición, solo superado por Islandia. Este logro deportivo ha sido posible gracias a una estrategia de captación de talentos nacidos principalmente en Portugal pero con ascendencia caboverdiana. Anteriormente, muchos jugadores talentosos elegían representar a otras selecciones, pero ahora Cabo Verde ha logrado incorporar futbolistas como Livramento, Roberto Lopes y Telmo Arcanjo. A pesar de contar con solo un jugador en una gran liga europea (Logan Costa del Villarreal), el equipo caboverdiano ha demostrado que con esfuerzo y determinación pueden competir contra selecciones con mayores recursos. Con este panorama alentador, Cabo Verde se encuentra a las puertas de hacer historia en el mundo del fútbol. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un hecho histórico, Cabo Verde, un pequeño archipiélago compuesto por diez islas volcánicas frente a las costas de África occidental, está a punto de lograr su primera clasificación a un Mundial de fútbol. Con una población de 520.000 habitantes, menos que la ciudad argentina de Quilmes, este país ha logrado liderar su grupo en las eliminatorias africanas. En un emocionante partido disputado en Praia, la capital caboverdiana, el seleccionado local venció a Camerún por 1-0, gracias a un gol de Dailon Livramento. Este triunfo ha generado gran alegría entre los habitantes de Cabo Verde, quienes sueñan con ver a su equipo representando al país en el Mundial. Con dos fechas por jugar en las eliminatorias, Cabo Verde depende de sí mismo para asegurar su lugar en la cita mundialista. Actualmente lidera su grupo con 19 puntos, cuatro más que Camerún. En octubre enfrentarán a Libia y Esuatini, y con tan solo una victoria podrían sellar su clasificación. De lograrlo, Cabo Verde se convertiría en el tercer debutante en clasificar para el Mundial, después de Jordania y Uzbekistán. Además, sería el segundo país más pequeño en participar en la competición, solo superado por Islandia. Este logro deportivo ha sido posible gracias a una estrategia de captación de talentos nacidos principalmente en Portugal pero con ascendencia caboverdiana. Anteriormente, muchos jugadores talentosos elegían representar a otras selecciones, pero ahora Cabo Verde ha logrado incorporar futbolistas como Livramento, Roberto Lopes y Telmo Arcanjo. A pesar de contar con solo un jugador en una gran liga europea (Logan Costa del Villarreal), el equipo caboverdiano ha demostrado que con esfuerzo y determinación pueden competir contra selecciones con mayores recursos. Con este panorama alentador, Cabo Verde se encuentra a las puertas de hacer historia en el mundo del fútbol. Fuente: Olé Deporte Internacional