Cabo Verde busca clasificar al Mundial tras enfrentar a Esuatini
En una tarde histórica, Cabo Verde se prepara para su oportunidad de clasificar al primer Mundial de fútbol de su historia. El equipo enfrentará a Esuatini, ubicado en el último lugar de su grupo. Incluso con un empate o una derrota, Cabo Verde podría avanzar si Camerún no vence a Angola. De lograrlo, este archipiélago africano se aseguraría un lugar en la Copa del Mundo 2026.
Cabo Verde, una antigua colonia portuguesa que obtuvo su independencia en 1975, cuenta con una población de 524.877 habitantes y abarca un territorio de 4.033 km². A pesar de sus dimensiones reducidas, ha logrado formar una destacada selección de futbolistas que representan con orgullo al país en las Eliminatorias.
El mayor logro hasta la fecha de Los Tiburones Azules fue alcanzar los cuartos de final de la Copa África de Naciones en 2013, donde fueron eliminados por Ghana. Ese mismo año, Cabo Verde estuvo a punto de clasificar al Mundial de Brasil 2014, pero un error burocrático les impidió participar.
Tras liderar su grupo en las Eliminatorias Africanas, un incidente con un jugador suspendido provocó que perdieran su lugar en el Mundial anterior. Ahora, con seis victorias, dos empates y una derrota en el actual torneo clasificatorio, Cabo Verde lidera su grupo y se encuentra a las puertas de hacer historia.
La emoción se ha apoderado del país entero, con calles teñidas de azul y una atmósfera festiva previa al crucial partido. En el Estadio Nacional O'rei Pele, construido en 2014 gracias a la inversión china y con entradas accesibles a solo un euro, 15.000 aficionados se reunirán para apoyar a Cabo Verde en su búsqueda por clasificar al Mundial y convertirse en el país más pequeño territorialmente en participar en una Copa del Mundo organizada por la FIFA.
Fuente: Olé Deporte Internacional