Rangers de Talca logró una importante victoria en el Estadio Fiscal al derrotar 2-1 a San Felipe, alcanzando así los 33 puntos en el Campeonato de Ascenso 2025 y consiguiendo su primer triunfo como local. A pesar del triunfo, el equipo piducano se mantiene fuera de los puestos de liguilla, manteniendo el desafío de pelear por el ascenso. El torneo entrará en receso después de la jornada de este fin de semana debido al Mundial Sub-20 en Chile. Durante este periodo, el equipo dirigido por Erwin Durán se preparará para la recta final de la temporada, donde cada punto será crucial. REGRESO El regreso oficial a la competencia para Rangers será el domingo 5 de octubre, a las 17:30 horas, cuando visiten a Deportes Temuco en el Estadio Germán Becker. Luego, el equipo volverá al Estadio Fiscal de Talca el fin de semana del 12 de octubre, para enfrentarse a Deportes Antofagasta, un partido que podría ser determinante para acercarse a los puestos de liguilla. Con cinco fechas por disputar, Rangers buscará mantener la motivación obtenida ante San Felipe y consolidarse tanto en casa como fuera para mantener vivas sus esperanzas de ascenso. Gráfica: Víctor Cárdenas Fuente: Pasionporlosdeportes.cl
La joven Sofía Tepper, de tan solo 13 años, ha demostrado a su corta edad el sacrificio necesario para alcanzar sus metas deportivas. Actualmente, no solo representa a la región del Maule en la final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares en la Región Metropolitana, sino que también es parte de la selección nacional de balonmano. Tras una intensa semana de entrenamiento en Santiago con el equipo nacional, Sofía se encuentra viajando hacia Paraguay para competir en el Torneo Surcentroamericano U13. A pesar de las dificultades que implica combinar deporte y estudios, Sofía se muestra determinada y entusiasta: Ha sido duro, entrenar, estudiar y complementar el deporte y los estudios, afirma. La joven atleta se siente motivada por su espíritu competitivo y el deseo de vivir nuevas experiencias: Quiero conocer a más gente y ganar. Independiente de los resultados, estaré feliz de representar al país, asegura. Desde el Colegio Montessori en la capital regional del Maule, el entrenador Pablo Vicencio envía sus mejores deseos a Sofía: Mucho éxito para ella en este nuevo desafío, confiamos en que será una gran experiencia y un paso importante en su camino deportivo, donde tiene mucho para dar. El torneo internacional dará inicio este martes 16 y a continuación se presenta la programación completa hasta el sábado 20 de septiembre. ¡Éxito para Las Lobitas! Fuente: Gigante Deportivo
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en colaboración con el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes y la Fundación de Las Familias, han puesto en marcha una iniciativa que busca proporcionar espacios para la práctica de actividades deportivas destinadas a menores. Con el propósito de fortalecer entornos protectores y preventivos para niños, niñas y adolescentes, fomentando su participación activa en actividades físicas y deportivas, se ha desarrollado en la región del Maule un programa de prevención en los barrios de Curicó y Talca. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes. En este contexto, el subcomponente de Centro de Alfabetización Motriz se encargará de habilitar espacios abiertos a la comunidad para llevar a cabo actividades promocionales relacionadas con el desarrollo de la competencia motriz, motivación, confianza y responsabilidad en la realización de actividad física a lo largo de la vida. LANZAMIENTO El lanzamiento regional de este subcomponente tuvo lugar en las instalaciones de la Fundación de Las Familias en Aguas Negras, Curicó. En el evento participaron menores pertenecientes a los centros educativos locales junto con sus familias. “Hacemos el lanzamiento del Centro de Alfabetización Motriz aquí en Aguas Negras, junto a Fundación de Las Familias y al Ministerio de Desarrollo Social. Desde el Estado estamos haciendo una inversión cercana a los 11 millones de pesos, tanto en implementación como en recurso humano, porque nuestro objetivo como Gobierno es proteger a las infancias, expresó un representante gubernamental. Cabe destacar que este programa se llevará a cabo con talleres del Instituto Nacional de Deportes durante tres meses, desde septiembre hasta noviembre del año 2025, en las instalaciones de la Fundación en Aguas Negras, los días miércoles, jueves y viernes de 15.00 a 19.00 horas. CONTENTOS Joseline Carbonell, Directora Ejecutiva de la Fundación de Las Familias, manifestó su satisfacción: “Estamos muy contentos porque este es un proyecto que estamos implementando con Mideso y Mindep-IND. Como Funfas estamos muy felices de poder recibir este Centro de Alfabetización Motriz que estará presente en todo Chile para que todos los niños puedan desarrollar su motricidad fina y gruesa”. Por otro lado, Marcela Daza, educadora del jardín infantil Los Aromitos, expresó su gratitud: “Agradecer a la Fundación de las Familias por habernos invitado a estas instancias. Estamos participando con los niveles medios, mixtos y mayores. En la pandemia los niños estuvieron mucho tiempo en casa lo que detuvo las actividades deportivas. Es importante retomarlas ahora con el apoyo del Mindep-IND”. La ceremonia contó también con la participación destacada de la Banda del Centro Educacional Integral de Curicó, quienes deleitaron a todos los asistentes con piezas musicales. Fuente: Gigante Deportivo
El Club Deportivo Chacarillas, fundado el 15 de septiembre de 1942, celebra con orgullo sus 83 años de historia, esfuerzo y pasión por el fútbol. A lo largo de más de ocho décadas, esta institución se ha destacado por su compromiso social, la integración y la sana convivencia a través del deporte. “Más que un club, somos una institución con una gran responsabilidad social, que ha formado generaciones de deportistas y personas de bien, siempre enraizados en nuestra comunidad”, señalan desde el Club Deportivo Chacarillas. Desde hace más de diez años, el club ha participado activamente en la Asociación de Fútbol Talca, representando a la comuna en nueve categorías. “Nuestro pilar ha sido siempre el trabajo formativo, entregando a niños y jóvenes un espacio seguro donde aprender, divertirse y crecer con valores como el compañerismo, la disciplina y el respeto”, aseguran desde la institución. Este mismo espíritu se refleja en las series adultas del club, que compiten con orgullo cada fin de semana, demostrando respeto hacia sus rivales, los árbitros y toda la comunidad deportiva. Hoy en día, el Club Deportivo Chacarillas cuenta con un directorio comprometido y enfocado en representar los intereses de cada deportista, con la visión de proyectar el club hacia las futuras generaciones. “En este aniversario queremos agradecer a todos quienes hacen posible que sigamos creciendo: jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, socios, autoridades, medios de difusión y, sobre todo, a cada simpatizante que nos alienta semana a semana. Con especial cariño recordamos también a los dirigentes y jugadores que ya no están, pero que siguen presentes en nuestra memoria y son parte fundamental de esta historia”, expresan desde el Club Deportivo Chacarillas. 💙⚽ ¡Felices 83 años, Club Deportivo Chacarillas! “Vamos por muchos más, porque el deporte es vida, es unión y es futuro para nuestros jóvenes”. Fuente: CD Chacarillas. Fuente: Gigante Deportivo
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) podría devolverle los 9 puntos a Santiago Morning en el actual torneo, lo que dejaría a Curicó Unido como el último clasificado del campeonato a tan solo 5 fechas para el final del año, lo que implicaría su descenso a la Segunda División Profesional. Después de un intento fallido con Emiliano Astorga, Curicó Unido tuvo que recurrir a un viejo conocido en el banquillo, un hombre que los llevó incluso a competir a nivel internacional. Se trata de Damián Muñoz, un técnico que ha estado estrechamente ligado al club y es reconocido por su identificación con la banda sangre. La noticia se oficializó con las siguientes palabras: No se necesitan tantas palabras para presentar a nuestro querido Damián Muñoz. Él conoce perfectamente lo que representa Curicó Unido, siendo una pieza fundamental para encarar esta etapa decisiva de la Liga de Ascenso 2025. Muñoz debutó como entrenador del primer equipo con interinatos en 2018 y 2020, logrando evitar el descenso en 2021. Además, consiguió un histórico tercer puesto en la Primera División y la clasificación a la Copa Libertadores en 2022. También estuvo al mando del club en 2023. Como ex jugador del Curi campeón en 2005 y 2008, Muñoz también dirigió al equipo femenino Sub-17 que se consagró campeón nacional en 2013. Con 41 años de edad y siendo hijo de don Mario, es el tercer entrenador con más partidos oficiales dirigidos en el club, solo por detrás de Luis Marcoleta y Sergio Gutiérrez. Tras dirigir a San Felipe en 2024 y a San Luis en 2025, Damián Muñoz regresa a casa. ¡Vamos con todo! Fuente: Gigante Deportivo
Rangers de Talca logró una importante victoria en el Estadio Fiscal al derrotar 2-1 a San Felipe, alcanzando así los 33 puntos en el Campeonato de Ascenso 2025 y consiguiendo su primer triunfo como local. A pesar del triunfo, el equipo piducano se mantiene fuera de los puestos de liguilla, manteniendo el desafío de pelear por el ascenso. El torneo entrará en receso después de la jornada de este fin de semana debido al Mundial Sub-20 en Chile. Durante este periodo, el equipo dirigido por Erwin Durán se preparará para la recta final de la temporada, donde cada punto será crucial. REGRESO El regreso oficial a la competencia para Rangers será el domingo 5 de octubre, a las 17:30 horas, cuando visiten a Deportes Temuco en el Estadio Germán Becker. Luego, el equipo volverá al Estadio Fiscal de Talca el fin de semana del 12 de octubre, para enfrentarse a Deportes Antofagasta, un partido que podría ser determinante para acercarse a los puestos de liguilla. Con cinco fechas por disputar, Rangers buscará mantener la motivación obtenida ante San Felipe y consolidarse tanto en casa como fuera para mantener vivas sus esperanzas de ascenso. Gráfica: Víctor Cárdenas Fuente: Pasionporlosdeportes.cl
La joven Sofía Tepper, de tan solo 13 años, ha demostrado a su corta edad el sacrificio necesario para alcanzar sus metas deportivas. Actualmente, no solo representa a la región del Maule en la final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares en la Región Metropolitana, sino que también es parte de la selección nacional de balonmano. Tras una intensa semana de entrenamiento en Santiago con el equipo nacional, Sofía se encuentra viajando hacia Paraguay para competir en el Torneo Surcentroamericano U13. A pesar de las dificultades que implica combinar deporte y estudios, Sofía se muestra determinada y entusiasta: Ha sido duro, entrenar, estudiar y complementar el deporte y los estudios, afirma. La joven atleta se siente motivada por su espíritu competitivo y el deseo de vivir nuevas experiencias: Quiero conocer a más gente y ganar. Independiente de los resultados, estaré feliz de representar al país, asegura. Desde el Colegio Montessori en la capital regional del Maule, el entrenador Pablo Vicencio envía sus mejores deseos a Sofía: Mucho éxito para ella en este nuevo desafío, confiamos en que será una gran experiencia y un paso importante en su camino deportivo, donde tiene mucho para dar. El torneo internacional dará inicio este martes 16 y a continuación se presenta la programación completa hasta el sábado 20 de septiembre. ¡Éxito para Las Lobitas! Fuente: Gigante Deportivo
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en colaboración con el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes y la Fundación de Las Familias, han puesto en marcha una iniciativa que busca proporcionar espacios para la práctica de actividades deportivas destinadas a menores. Con el propósito de fortalecer entornos protectores y preventivos para niños, niñas y adolescentes, fomentando su participación activa en actividades físicas y deportivas, se ha desarrollado en la región del Maule un programa de prevención en los barrios de Curicó y Talca. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes. En este contexto, el subcomponente de Centro de Alfabetización Motriz se encargará de habilitar espacios abiertos a la comunidad para llevar a cabo actividades promocionales relacionadas con el desarrollo de la competencia motriz, motivación, confianza y responsabilidad en la realización de actividad física a lo largo de la vida. LANZAMIENTO El lanzamiento regional de este subcomponente tuvo lugar en las instalaciones de la Fundación de Las Familias en Aguas Negras, Curicó. En el evento participaron menores pertenecientes a los centros educativos locales junto con sus familias. “Hacemos el lanzamiento del Centro de Alfabetización Motriz aquí en Aguas Negras, junto a Fundación de Las Familias y al Ministerio de Desarrollo Social. Desde el Estado estamos haciendo una inversión cercana a los 11 millones de pesos, tanto en implementación como en recurso humano, porque nuestro objetivo como Gobierno es proteger a las infancias, expresó un representante gubernamental. Cabe destacar que este programa se llevará a cabo con talleres del Instituto Nacional de Deportes durante tres meses, desde septiembre hasta noviembre del año 2025, en las instalaciones de la Fundación en Aguas Negras, los días miércoles, jueves y viernes de 15.00 a 19.00 horas. CONTENTOS Joseline Carbonell, Directora Ejecutiva de la Fundación de Las Familias, manifestó su satisfacción: “Estamos muy contentos porque este es un proyecto que estamos implementando con Mideso y Mindep-IND. Como Funfas estamos muy felices de poder recibir este Centro de Alfabetización Motriz que estará presente en todo Chile para que todos los niños puedan desarrollar su motricidad fina y gruesa”. Por otro lado, Marcela Daza, educadora del jardín infantil Los Aromitos, expresó su gratitud: “Agradecer a la Fundación de las Familias por habernos invitado a estas instancias. Estamos participando con los niveles medios, mixtos y mayores. En la pandemia los niños estuvieron mucho tiempo en casa lo que detuvo las actividades deportivas. Es importante retomarlas ahora con el apoyo del Mindep-IND”. La ceremonia contó también con la participación destacada de la Banda del Centro Educacional Integral de Curicó, quienes deleitaron a todos los asistentes con piezas musicales. Fuente: Gigante Deportivo
El Club Deportivo Chacarillas, fundado el 15 de septiembre de 1942, celebra con orgullo sus 83 años de historia, esfuerzo y pasión por el fútbol. A lo largo de más de ocho décadas, esta institución se ha destacado por su compromiso social, la integración y la sana convivencia a través del deporte. “Más que un club, somos una institución con una gran responsabilidad social, que ha formado generaciones de deportistas y personas de bien, siempre enraizados en nuestra comunidad”, señalan desde el Club Deportivo Chacarillas. Desde hace más de diez años, el club ha participado activamente en la Asociación de Fútbol Talca, representando a la comuna en nueve categorías. “Nuestro pilar ha sido siempre el trabajo formativo, entregando a niños y jóvenes un espacio seguro donde aprender, divertirse y crecer con valores como el compañerismo, la disciplina y el respeto”, aseguran desde la institución. Este mismo espíritu se refleja en las series adultas del club, que compiten con orgullo cada fin de semana, demostrando respeto hacia sus rivales, los árbitros y toda la comunidad deportiva. Hoy en día, el Club Deportivo Chacarillas cuenta con un directorio comprometido y enfocado en representar los intereses de cada deportista, con la visión de proyectar el club hacia las futuras generaciones. “En este aniversario queremos agradecer a todos quienes hacen posible que sigamos creciendo: jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, socios, autoridades, medios de difusión y, sobre todo, a cada simpatizante que nos alienta semana a semana. Con especial cariño recordamos también a los dirigentes y jugadores que ya no están, pero que siguen presentes en nuestra memoria y son parte fundamental de esta historia”, expresan desde el Club Deportivo Chacarillas. 💙⚽ ¡Felices 83 años, Club Deportivo Chacarillas! “Vamos por muchos más, porque el deporte es vida, es unión y es futuro para nuestros jóvenes”. Fuente: CD Chacarillas. Fuente: Gigante Deportivo
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) podría devolverle los 9 puntos a Santiago Morning en el actual torneo, lo que dejaría a Curicó Unido como el último clasificado del campeonato a tan solo 5 fechas para el final del año, lo que implicaría su descenso a la Segunda División Profesional. Después de un intento fallido con Emiliano Astorga, Curicó Unido tuvo que recurrir a un viejo conocido en el banquillo, un hombre que los llevó incluso a competir a nivel internacional. Se trata de Damián Muñoz, un técnico que ha estado estrechamente ligado al club y es reconocido por su identificación con la banda sangre. La noticia se oficializó con las siguientes palabras: No se necesitan tantas palabras para presentar a nuestro querido Damián Muñoz. Él conoce perfectamente lo que representa Curicó Unido, siendo una pieza fundamental para encarar esta etapa decisiva de la Liga de Ascenso 2025. Muñoz debutó como entrenador del primer equipo con interinatos en 2018 y 2020, logrando evitar el descenso en 2021. Además, consiguió un histórico tercer puesto en la Primera División y la clasificación a la Copa Libertadores en 2022. También estuvo al mando del club en 2023. Como ex jugador del Curi campeón en 2005 y 2008, Muñoz también dirigió al equipo femenino Sub-17 que se consagró campeón nacional en 2013. Con 41 años de edad y siendo hijo de don Mario, es el tercer entrenador con más partidos oficiales dirigidos en el club, solo por detrás de Luis Marcoleta y Sergio Gutiérrez. Tras dirigir a San Felipe en 2024 y a San Luis en 2025, Damián Muñoz regresa a casa. ¡Vamos con todo! Fuente: Gigante Deportivo