Las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 ya se encuentran en su etapa final, con una doble fecha crucial que aumentará la cantidad de equipos clasificados. En esta intensa semana se disputarán 70 partidos en siete días en diferentes regiones del mundo, incluyendo Sudamérica, Centroamérica, Europa y África. Destacando la participación de figuras como Lionel Messi. La acción comenzará el miércoles 3 con el encuentro entre Seychelles y Gabón, a las 10 horas, y concluirá el martes 9 con los partidos entre Costa Rica-Haití y Honduras-Nicaragua, programados para las 23 horas en Argentina. Durante este periodo se definirán las Eliminatorias en Sudamérica, se jugarán dos fechas más en los grupos de África, dará inicio la fase final en Concacaf y equipos como Alemania, Francia, Portugal y España iniciarán su camino en Europa. Resumen de las actividades por región: CAF (África) UEFA (Europa) CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) CONMEBOL (Sudamérica) Dentro de los equipos ya clasificados se encuentran: Argentina, Brasil y Ecuador en Sudamérica. Mientras que Uruguay, Paraguay y Colombia están cerca de asegurar su pase directo. En Asia, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Japón y Australia ya tienen su lugar garantizado. En Concacaf, Estados Unidos, Canadá y México ya están clasificados como anfitriones. Sin embargo, quedan tres plazas directas y dos en repechaje por definir entre doce selecciones que competirán hasta noviembre. En Europa (UEFA), las eliminatorias iniciaron en marzo de 2025 con un total de 55 selecciones divididas en grupos. Las primeras de cada grupo obtendrán su clasificación directa al Mundial 2026, mientras que las segundas jugarán un playoff por los cupos restantes. Equipos como Alemania, Francia, España o Portugal aún no han jugado sus partidos. *Selecciones top como Alemania, Francia, España o Portugal no han jugado aún. Plazas pendientes: 16 directas. En África (CAF), las eliminatorias se desarrollan desde noviembre de 2023 hasta noviembre de 2025. Los líderes de cada grupo clasificarán directamente al Mundial mientras que los mejores segundos jugarán un repechaje para definir los últimos cupos. Plazas pendientes: nueve directas y una en repechaje. En Oceanía (OFC), Nueva Zelanda obtuvo su plaza directa tras vencer a Nueva Caledonia en la final. Nueva Caledonia tendrá una oportunidad adicional a través del repechaje intercontinental. El sorteo del Mundial se llevará a cabo el 5 de diciembre de este año. El torneo iniciará el 11 de junio del 2026 y culminará con la final el 19 de julio. Por primera vez participarán 48 selecciones en lugar de las habituales 32, lo que implicará más partidos y una duración extendida del torneo. A partir del Mundial 2026 se implementará un nuevo formato con doce grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros de cada grupo junto a los ocho mejores terceros avanzarán a los dieciseisavos de final. Fuente: Olé Deporte Internacional
Nigeria, un clásico rival de la Argentina en los Mundiales, consiguió su primer triunfo camino al 2026 . La selección a la que la Albiceleste enfrentó en cinco citas mundialistas (1994, 2002, 2010, 2014 y 2018) había arrancado de mala manera rumbo al torneo de Norteamérica. Con doblete del delantero Victor Osimhen, compañero de Mauro Icardi en el Galatasaray turco, Nigeria se impuso ante Ruanda por 2-0. Antes, las Super Águilas habían empatado con Lesoto (1-1), Zimbabue (1-1) y Sudáfrica (1-1), y perdieron ante Benín (2-1) en las primeras jornadas del Grupo C. Los malos comienzos provocaron la salida de Finidi George de su cargo al frente de la selección. El ex hombre del Betis fue reemplazado por el interino Augustine Eguavoen. Tras este interinato, el maliense Eric Chelle fue el elegido para que asuma en el cargo. El estreno no pudo ser más exitoso para Chelle, que ha encontrado su mejor aliado en el delantero Victor Oshimen, que tuvo una más que tormentosa relación con Finidi George. El goleador había explotado en contra del ex deté vía Instagram el año pasado: Que Osimhen esto, que Osimhen aquello. No dejaré que mi nombre salga de tu boca, dijo el jugador. Acto seguido, visiblemente enfurecido, advirtió: Publicaré las fotos en mis historias. Tengo las capturas de pantalla. Sin dar más explicaciones, la figura de Nigeria terminó el live y se volvió viral en las redes donde rápidamente circularon sus palabras. Con el triunfo ante Ruanda, Nigeria se sitúa en la cuarta plaza del grupo Cde la fase declasificación africana a cuatro puntosde Sudáfrica,,que ocupa laprimera plaza ,la únicaque garantiza lapresenciaenlafasefinaldelaCopa del Mundo. Enelcasodenoconcluircomolíderdesugrupo,Nigeriatendríaqueseruno deloscuatromejoressegundosparapoder aspiraraconvertirseenelrepresentante africanoenlarepescaintercontinental. Conelnuevoformatomundialista(que amplióadiezloscuposparael continente africano )losnueve seleccionadosqueterminenprimerosen susgruposclasificaránd eformadirectaalMundial2026. Entantoqueloscuatromejoressegundosdisputará n unrepechaje ,conpartidosa eliminacióndirectaque otorgarálaprimera plazadeúltima plaza.Conestepanorama ,seestarían clasificandodemodo directo : Egipto,Sudán,Sudáfrica,Cabo Verde,Marruecos,CostaDeMarfil ,Argelia,TúnezyGhana.Porotrol ado: Mozambique,Gabón,NamibiayMad Fuente: Olé Deporte Internacional
Las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 ya se encuentran en su etapa final, con una doble fecha crucial que aumentará la cantidad de equipos clasificados. En esta intensa semana se disputarán 70 partidos en siete días en diferentes regiones del mundo, incluyendo Sudamérica, Centroamérica, Europa y África. Destacando la participación de figuras como Lionel Messi. La acción comenzará el miércoles 3 con el encuentro entre Seychelles y Gabón, a las 10 horas, y concluirá el martes 9 con los partidos entre Costa Rica-Haití y Honduras-Nicaragua, programados para las 23 horas en Argentina. Durante este periodo se definirán las Eliminatorias en Sudamérica, se jugarán dos fechas más en los grupos de África, dará inicio la fase final en Concacaf y equipos como Alemania, Francia, Portugal y España iniciarán su camino en Europa. Resumen de las actividades por región: CAF (África) UEFA (Europa) CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) CONMEBOL (Sudamérica) Dentro de los equipos ya clasificados se encuentran: Argentina, Brasil y Ecuador en Sudamérica. Mientras que Uruguay, Paraguay y Colombia están cerca de asegurar su pase directo. En Asia, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Japón y Australia ya tienen su lugar garantizado. En Concacaf, Estados Unidos, Canadá y México ya están clasificados como anfitriones. Sin embargo, quedan tres plazas directas y dos en repechaje por definir entre doce selecciones que competirán hasta noviembre. En Europa (UEFA), las eliminatorias iniciaron en marzo de 2025 con un total de 55 selecciones divididas en grupos. Las primeras de cada grupo obtendrán su clasificación directa al Mundial 2026, mientras que las segundas jugarán un playoff por los cupos restantes. Equipos como Alemania, Francia, España o Portugal aún no han jugado sus partidos. *Selecciones top como Alemania, Francia, España o Portugal no han jugado aún. Plazas pendientes: 16 directas. En África (CAF), las eliminatorias se desarrollan desde noviembre de 2023 hasta noviembre de 2025. Los líderes de cada grupo clasificarán directamente al Mundial mientras que los mejores segundos jugarán un repechaje para definir los últimos cupos. Plazas pendientes: nueve directas y una en repechaje. En Oceanía (OFC), Nueva Zelanda obtuvo su plaza directa tras vencer a Nueva Caledonia en la final. Nueva Caledonia tendrá una oportunidad adicional a través del repechaje intercontinental. El sorteo del Mundial se llevará a cabo el 5 de diciembre de este año. El torneo iniciará el 11 de junio del 2026 y culminará con la final el 19 de julio. Por primera vez participarán 48 selecciones en lugar de las habituales 32, lo que implicará más partidos y una duración extendida del torneo. A partir del Mundial 2026 se implementará un nuevo formato con doce grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros de cada grupo junto a los ocho mejores terceros avanzarán a los dieciseisavos de final. Fuente: Olé Deporte Internacional
Nigeria, un clásico rival de la Argentina en los Mundiales, consiguió su primer triunfo camino al 2026 . La selección a la que la Albiceleste enfrentó en cinco citas mundialistas (1994, 2002, 2010, 2014 y 2018) había arrancado de mala manera rumbo al torneo de Norteamérica. Con doblete del delantero Victor Osimhen, compañero de Mauro Icardi en el Galatasaray turco, Nigeria se impuso ante Ruanda por 2-0. Antes, las Super Águilas habían empatado con Lesoto (1-1), Zimbabue (1-1) y Sudáfrica (1-1), y perdieron ante Benín (2-1) en las primeras jornadas del Grupo C. Los malos comienzos provocaron la salida de Finidi George de su cargo al frente de la selección. El ex hombre del Betis fue reemplazado por el interino Augustine Eguavoen. Tras este interinato, el maliense Eric Chelle fue el elegido para que asuma en el cargo. El estreno no pudo ser más exitoso para Chelle, que ha encontrado su mejor aliado en el delantero Victor Oshimen, que tuvo una más que tormentosa relación con Finidi George. El goleador había explotado en contra del ex deté vía Instagram el año pasado: Que Osimhen esto, que Osimhen aquello. No dejaré que mi nombre salga de tu boca, dijo el jugador. Acto seguido, visiblemente enfurecido, advirtió: Publicaré las fotos en mis historias. Tengo las capturas de pantalla. Sin dar más explicaciones, la figura de Nigeria terminó el live y se volvió viral en las redes donde rápidamente circularon sus palabras. Con el triunfo ante Ruanda, Nigeria se sitúa en la cuarta plaza del grupo Cde la fase declasificación africana a cuatro puntosde Sudáfrica,,que ocupa laprimera plaza ,la únicaque garantiza lapresenciaenlafasefinaldelaCopa del Mundo. Enelcasodenoconcluircomolíderdesugrupo,Nigeriatendríaqueseruno deloscuatromejoressegundosparapoder aspiraraconvertirseenelrepresentante africanoenlarepescaintercontinental. Conelnuevoformatomundialista(que amplióadiezloscuposparael continente africano )losnueve seleccionadosqueterminenprimerosen susgruposclasificaránd eformadirectaalMundial2026. Entantoqueloscuatromejoressegundosdisputará n unrepechaje ,conpartidosa eliminacióndirectaque otorgarálaprimera plazadeúltima plaza.Conestepanorama ,seestarían clasificandodemodo directo : Egipto,Sudán,Sudáfrica,Cabo Verde,Marruecos,CostaDeMarfil ,Argelia,TúnezyGhana.Porotrol ado: Mozambique,Gabón,NamibiayMad Fuente: Olé Deporte Internacional