En una tarde histórica, Cabo Verde se prepara para su oportunidad de clasificar al primer Mundial de fútbol de su historia. El equipo enfrentará a Esuatini, ubicado en el último lugar de su grupo. Incluso con un empate o una derrota, Cabo Verde podría avanzar si Camerún no vence a Angola. De lograrlo, este archipiélago africano se aseguraría un lugar en la Copa del Mundo 2026. Cabo Verde, una antigua colonia portuguesa que obtuvo su independencia en 1975, cuenta con una población de 524.877 habitantes y abarca un territorio de 4.033 km². A pesar de sus dimensiones reducidas, ha logrado formar una destacada selección de futbolistas que representan con orgullo al país en las Eliminatorias. El mayor logro hasta la fecha de Los Tiburones Azules fue alcanzar los cuartos de final de la Copa África de Naciones en 2013, donde fueron eliminados por Ghana. Ese mismo año, Cabo Verde estuvo a punto de clasificar al Mundial de Brasil 2014, pero un error burocrático les impidió participar. Tras liderar su grupo en las Eliminatorias Africanas, un incidente con un jugador suspendido provocó que perdieran su lugar en el Mundial anterior. Ahora, con seis victorias, dos empates y una derrota en el actual torneo clasificatorio, Cabo Verde lidera su grupo y se encuentra a las puertas de hacer historia. La emoción se ha apoderado del país entero, con calles teñidas de azul y una atmósfera festiva previa al crucial partido. En el Estadio Nacional O'rei Pele, construido en 2014 gracias a la inversión china y con entradas accesibles a solo un euro, 15.000 aficionados se reunirán para apoyar a Cabo Verde en su búsqueda por clasificar al Mundial y convertirse en el país más pequeño territorialmente en participar en una Copa del Mundo organizada por la FIFA. Fuente: Olé Deporte Internacional
Las Eliminatorias Africanas continúan siendo el centro de atención en la lucha por los cupos para el Mundial 2026 . En un emocionante encuentro, Gabón logró imponerse 4-3 a Gambia, con una destacada actuación de su estrella, Pierre-Emerick Aubameyang , quien anotó los cuatro goles del equipo. El partido, disputado en el Moi International Sports Centre de Kenia, fue clave para las aspiraciones de Gabón en las Eliminatorias. Tras un primer tiempo igualado con un marcador de 2-2, donde Aubameyang brilló con sus goles, el conjunto gabonés logró mantenerse en la pelea por un lugar en el Mundial. En la segunda mitad, Gambia tomó la delantera con un gol de Adama Sidibeh, pero nuevamente Aubameyang se hizo presente para igualar y dar vuelta el marcador a favor de Gabón. A pesar de su destacada actuación, el delantero fue expulsado tras recibir una segunda tarjeta amarilla a los 40 minutos del segundo tiempo. Con este resultado, Gabón se ubica en la segunda posición del Grupo F con 22 puntos, a solo uno de Costa de Marfil, líder del grupo. En la próxima y decisiva jornada, Gabón se enfrentará a Burundí mientras que Costa de Marfil jugará contra Kenia. El encuentro entre Gabón y Burundí se llevará a cabo en el Stade de Franceville el próximo martes 14 de octubre a las 16:00 horas. Al mismo tiempo, Costa de Marfil se enfrentará a Kenia en busca de asegurar su clasificación al Mundial 2026. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de Cabo Verde protagonizó un emocionante empate 3-3 (llegando de ir perdiendo 1-3) frente a Libia en un partido crucial del Grupo D de las Eliminatorias Africanas este miércoles. A pesar del resultado, Cabo Verde no logró asegurar su pase al Mundial 2026, ya que necesitaba la victoria para hacerlo. Sin embargo, aún conserva una oportunidad para lograrlo. El encuentro no fue sencillo, ya que Libia también buscaba la victoria para mantener vivas sus esperanzas de clasificar a la próxima Copa del Mundo. Con este empate, las posibilidades de Libia de clasificar directamente se esfumaron, aunque aún mantiene la opción de disputar el playoff y soñar con el repechaje. La definición por el pase al Mundial en el Grupo D de las Eliminatorias Africanas quedará en manos de Cabo Verde y Camerún, este último venció a Mauricio por 2-0 en el mismo día. Cabo Verde lidera el grupo con 20 puntos, seguido de cerca por Camerún con 18 unidades. Por su parte, Libia se ubica en el tercer puesto con 15 puntos, aspirando únicamente al segundo lugar. El sistema de clasificación en las Eliminatorias Africanas establece que los líderes de los nueve grupos obtendrán su boleto directo al Mundial 2026 (Marruecos y Túnez ya están clasificados). Además, un décimo equipo accederá al Repechaje a través de un playoff entre los mejores cuatro segundos de los grupos. En la última jornada de las Eliminatorias Africanas, que se llevará a cabo entre el domingo 12 y el martes 14 de octubre, Cabo Verde deberá vencer a Esuatini o esperar un tropiezo de Camerún ante Angola para asegurar su pase al Mundial. Por otro lado, Camerún necesita ganar y aguardar un resultado desfavorable de Cabo Verde. Con Marruecos y Túnez ya clasificados en sus respectivos grupos, y la situación definida entre Cabo Verde y Camerún en el Grupo D, otros grupos muestran intensas luchas por la clasificación. En el Grupo A, Egipto lidera con 20 puntos y podría sellar su pase enfrentando a Yibutí. En el Grupo B, Senegal comanda con 18 unidades seguido por la República Democrática del Congo con 16. En el Grupo C, Benín lidera junto a Sudáfrica con 14 puntos cada uno, seguidos por Nigeria y Ruanda con 11 unidades respectivamente. Los cruces entre estos equipos prometen emociones hasta el final. En el Grupo F, Costa de Marfil lidera con 20 puntos seguido por Gabón con 19. Mientras que en el Grupo G, Argelia encabeza con 19 unidades seguido por Uganda y Mozambique con 15 puntos cada uno. Fuente: Olé Deporte Internacional
El ex futbolista y campeón del mundo, Zinedine Zidane , quien formó parte de la Francia Multicolor que ganó la Copa del Mundo en 1998, ha sido una figura emblemática en el mundo del fútbol. Este equipo francés, conocido por su diversidad y fuerza, contaba con Zizou como su principal estrella, un hijo de inmigrantes argelinos. A pesar de tener la oportunidad de representar a Argelia , decidió defender los colores de Les Bleus. Sin embargo, hoy en día, uno de sus hijos ha tomado un camino diferente. Luca Zidane, arquero que ha jugado para el Real Madrid , ha optado por seguir las raíces familiares y buscará un lugar en la portería de la selección argelina para la Copa del Mundo 2026. Su llegada ha generado gran expectativa entre los seguidores, quienes lo recibieron con entusiasmo en el aeropuerto. El arquero llegó al Aeropuerto Internacional Houari Boumedienne este lunes, donde fue recibido por numerosos aficionados que buscaban una foto con él. Posteriormente, vistiendo la chomba verde del equipo nacional, Luca Zidane tuvo la oportunidad de conocer a Vladimir Petković, el entrenador del combinado africano. Actualmente líderes del Grupo G con 19 puntos, Argelia se encuentra en busca de asegurar su clasificación para el próximo Mundial durante la próxima fecha FIFA. En primer lugar, se enfrentarán a Somalia el 9 de octubre y luego a Uganda el 13 de octubre. Una sola victoria sería suficiente para sellar su pase a la Copa del Mundo 2026. Por otro lado, Luca Zidane se perfila como el arquero titular indiscutible debido a las dificultades que han enfrentado los Zorros del Desierto para encontrar un reemplazo adecuado para Raïs M'Bolhi, quien ha participado en dos Mundiales y ha levantado trofeos tanto en la Copa Africana como en la Copa Árabe. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante partido de las Eliminatorias Africanas, Túnez logró clasificar al Mundial del 2026 gracias a un gol de Mohamed Ali Ben Romdhane a los 49 minutos del segundo tiempo. Con esta victoria, Túnez se convirtió en el 18° seleccionado en asegurar su lugar en la Copa del Mundo. La selección tunecina demostró un desempeño destacado a lo largo de las ocho fechas de las Eliminatorias, ganando siete partidos y empatando uno. Este éxito se debió en gran parte a su fortaleza defensiva, ya que el equipo dirigido por Sami Trabelsi logró mantener su arco invicto durante todo el torneo, una hazaña solo igualada por Costa de Marfil en África. Entre los jugadores destacados de Túnez se encuentran Elias Achouri, Hannibal Mejbri y Elias Saad, quienes brillan en ligas importantes de Europa como la Premier League y equipos como el Copenhagen de Dinamarca y el Augsburgo de Alemania. Este logro coloca a Túnez en un lugar privilegiado junto a Marruecos, otro equipo africano que arrasó en su zona y también aseguró su participación en el Mundial del 2026. Ambos conjuntos representarán al continente con orgullo en la máxima competición futbolística a nivel mundial. Fuente: Olé Deporte Internacional
En una tarde histórica, Cabo Verde se prepara para su oportunidad de clasificar al primer Mundial de fútbol de su historia. El equipo enfrentará a Esuatini, ubicado en el último lugar de su grupo. Incluso con un empate o una derrota, Cabo Verde podría avanzar si Camerún no vence a Angola. De lograrlo, este archipiélago africano se aseguraría un lugar en la Copa del Mundo 2026. Cabo Verde, una antigua colonia portuguesa que obtuvo su independencia en 1975, cuenta con una población de 524.877 habitantes y abarca un territorio de 4.033 km². A pesar de sus dimensiones reducidas, ha logrado formar una destacada selección de futbolistas que representan con orgullo al país en las Eliminatorias. El mayor logro hasta la fecha de Los Tiburones Azules fue alcanzar los cuartos de final de la Copa África de Naciones en 2013, donde fueron eliminados por Ghana. Ese mismo año, Cabo Verde estuvo a punto de clasificar al Mundial de Brasil 2014, pero un error burocrático les impidió participar. Tras liderar su grupo en las Eliminatorias Africanas, un incidente con un jugador suspendido provocó que perdieran su lugar en el Mundial anterior. Ahora, con seis victorias, dos empates y una derrota en el actual torneo clasificatorio, Cabo Verde lidera su grupo y se encuentra a las puertas de hacer historia. La emoción se ha apoderado del país entero, con calles teñidas de azul y una atmósfera festiva previa al crucial partido. En el Estadio Nacional O'rei Pele, construido en 2014 gracias a la inversión china y con entradas accesibles a solo un euro, 15.000 aficionados se reunirán para apoyar a Cabo Verde en su búsqueda por clasificar al Mundial y convertirse en el país más pequeño territorialmente en participar en una Copa del Mundo organizada por la FIFA. Fuente: Olé Deporte Internacional
Las Eliminatorias Africanas continúan siendo el centro de atención en la lucha por los cupos para el Mundial 2026 . En un emocionante encuentro, Gabón logró imponerse 4-3 a Gambia, con una destacada actuación de su estrella, Pierre-Emerick Aubameyang , quien anotó los cuatro goles del equipo. El partido, disputado en el Moi International Sports Centre de Kenia, fue clave para las aspiraciones de Gabón en las Eliminatorias. Tras un primer tiempo igualado con un marcador de 2-2, donde Aubameyang brilló con sus goles, el conjunto gabonés logró mantenerse en la pelea por un lugar en el Mundial. En la segunda mitad, Gambia tomó la delantera con un gol de Adama Sidibeh, pero nuevamente Aubameyang se hizo presente para igualar y dar vuelta el marcador a favor de Gabón. A pesar de su destacada actuación, el delantero fue expulsado tras recibir una segunda tarjeta amarilla a los 40 minutos del segundo tiempo. Con este resultado, Gabón se ubica en la segunda posición del Grupo F con 22 puntos, a solo uno de Costa de Marfil, líder del grupo. En la próxima y decisiva jornada, Gabón se enfrentará a Burundí mientras que Costa de Marfil jugará contra Kenia. El encuentro entre Gabón y Burundí se llevará a cabo en el Stade de Franceville el próximo martes 14 de octubre a las 16:00 horas. Al mismo tiempo, Costa de Marfil se enfrentará a Kenia en busca de asegurar su clasificación al Mundial 2026. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de Cabo Verde protagonizó un emocionante empate 3-3 (llegando de ir perdiendo 1-3) frente a Libia en un partido crucial del Grupo D de las Eliminatorias Africanas este miércoles. A pesar del resultado, Cabo Verde no logró asegurar su pase al Mundial 2026, ya que necesitaba la victoria para hacerlo. Sin embargo, aún conserva una oportunidad para lograrlo. El encuentro no fue sencillo, ya que Libia también buscaba la victoria para mantener vivas sus esperanzas de clasificar a la próxima Copa del Mundo. Con este empate, las posibilidades de Libia de clasificar directamente se esfumaron, aunque aún mantiene la opción de disputar el playoff y soñar con el repechaje. La definición por el pase al Mundial en el Grupo D de las Eliminatorias Africanas quedará en manos de Cabo Verde y Camerún, este último venció a Mauricio por 2-0 en el mismo día. Cabo Verde lidera el grupo con 20 puntos, seguido de cerca por Camerún con 18 unidades. Por su parte, Libia se ubica en el tercer puesto con 15 puntos, aspirando únicamente al segundo lugar. El sistema de clasificación en las Eliminatorias Africanas establece que los líderes de los nueve grupos obtendrán su boleto directo al Mundial 2026 (Marruecos y Túnez ya están clasificados). Además, un décimo equipo accederá al Repechaje a través de un playoff entre los mejores cuatro segundos de los grupos. En la última jornada de las Eliminatorias Africanas, que se llevará a cabo entre el domingo 12 y el martes 14 de octubre, Cabo Verde deberá vencer a Esuatini o esperar un tropiezo de Camerún ante Angola para asegurar su pase al Mundial. Por otro lado, Camerún necesita ganar y aguardar un resultado desfavorable de Cabo Verde. Con Marruecos y Túnez ya clasificados en sus respectivos grupos, y la situación definida entre Cabo Verde y Camerún en el Grupo D, otros grupos muestran intensas luchas por la clasificación. En el Grupo A, Egipto lidera con 20 puntos y podría sellar su pase enfrentando a Yibutí. En el Grupo B, Senegal comanda con 18 unidades seguido por la República Democrática del Congo con 16. En el Grupo C, Benín lidera junto a Sudáfrica con 14 puntos cada uno, seguidos por Nigeria y Ruanda con 11 unidades respectivamente. Los cruces entre estos equipos prometen emociones hasta el final. En el Grupo F, Costa de Marfil lidera con 20 puntos seguido por Gabón con 19. Mientras que en el Grupo G, Argelia encabeza con 19 unidades seguido por Uganda y Mozambique con 15 puntos cada uno. Fuente: Olé Deporte Internacional
El ex futbolista y campeón del mundo, Zinedine Zidane , quien formó parte de la Francia Multicolor que ganó la Copa del Mundo en 1998, ha sido una figura emblemática en el mundo del fútbol. Este equipo francés, conocido por su diversidad y fuerza, contaba con Zizou como su principal estrella, un hijo de inmigrantes argelinos. A pesar de tener la oportunidad de representar a Argelia , decidió defender los colores de Les Bleus. Sin embargo, hoy en día, uno de sus hijos ha tomado un camino diferente. Luca Zidane, arquero que ha jugado para el Real Madrid , ha optado por seguir las raíces familiares y buscará un lugar en la portería de la selección argelina para la Copa del Mundo 2026. Su llegada ha generado gran expectativa entre los seguidores, quienes lo recibieron con entusiasmo en el aeropuerto. El arquero llegó al Aeropuerto Internacional Houari Boumedienne este lunes, donde fue recibido por numerosos aficionados que buscaban una foto con él. Posteriormente, vistiendo la chomba verde del equipo nacional, Luca Zidane tuvo la oportunidad de conocer a Vladimir Petković, el entrenador del combinado africano. Actualmente líderes del Grupo G con 19 puntos, Argelia se encuentra en busca de asegurar su clasificación para el próximo Mundial durante la próxima fecha FIFA. En primer lugar, se enfrentarán a Somalia el 9 de octubre y luego a Uganda el 13 de octubre. Una sola victoria sería suficiente para sellar su pase a la Copa del Mundo 2026. Por otro lado, Luca Zidane se perfila como el arquero titular indiscutible debido a las dificultades que han enfrentado los Zorros del Desierto para encontrar un reemplazo adecuado para Raïs M'Bolhi, quien ha participado en dos Mundiales y ha levantado trofeos tanto en la Copa Africana como en la Copa Árabe. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante partido de las Eliminatorias Africanas, Túnez logró clasificar al Mundial del 2026 gracias a un gol de Mohamed Ali Ben Romdhane a los 49 minutos del segundo tiempo. Con esta victoria, Túnez se convirtió en el 18° seleccionado en asegurar su lugar en la Copa del Mundo. La selección tunecina demostró un desempeño destacado a lo largo de las ocho fechas de las Eliminatorias, ganando siete partidos y empatando uno. Este éxito se debió en gran parte a su fortaleza defensiva, ya que el equipo dirigido por Sami Trabelsi logró mantener su arco invicto durante todo el torneo, una hazaña solo igualada por Costa de Marfil en África. Entre los jugadores destacados de Túnez se encuentran Elias Achouri, Hannibal Mejbri y Elias Saad, quienes brillan en ligas importantes de Europa como la Premier League y equipos como el Copenhagen de Dinamarca y el Augsburgo de Alemania. Este logro coloca a Túnez en un lugar privilegiado junto a Marruecos, otro equipo africano que arrasó en su zona y también aseguró su participación en el Mundial del 2026. Ambos conjuntos representarán al continente con orgullo en la máxima competición futbolística a nivel mundial. Fuente: Olé Deporte Internacional