21/04/2025 - 15:07hs CLT Por Alfonso Zúñiga Luego del éxito rotundo que fueron los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 , en Chile quedó la sensación de que se podía soñar en grande y comenzó a engendrarse la idea de postular a organizar nada menos que los Juegos Olímpicos del 2036 . De hecho, las autoridades comenzaron a recolectar la documentación necesaria para poder presentar su candidatura al Comité Olímpico Internacional (COI). Pero dada la dificultad que requiere para realizarlos, van en busca de un paso intermedio, el cual ya es oficial. Con un mensaje entregado por el Presidente Gabriel Boric, Chile hizo oficial su postulación para organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se llevarán a cabo en el año 2030, y cuya elección de sede se realizará el próximo 2026. Gabriel Boric anuncia que Chile se postulará como sede para los Juegos Olímpicos de 2036 Gracias al trabajo que hemos realizado, a partir de los Juegos Panamericanos y Parapanemericanos de Santiago 2023, puedo manifestar con orgullo el compromiso y total apoyo de nuestro Gobierno y del Estado de Chile a la postulación de Santiago como ciudad sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030, expresó el Mandatario. En esa línea, el Presidente afirma que “contamos con una infraestructura deportiva de primer nivelque nos permite soñary ofrecer al mundo una sedeala altura detipo dee ventostipo dee eventos. Y también tenemos territorios aptospara lacompetenciaal aire libre ennuestro hermoso paísverdaderaspostales dela bellezaChile”. Pero hay un tema no menor,puesBoric confirmaque esta candidatura“ se suma alasgestionesque ya ser ealizando”anteel ComitéOlímpicoInternacional parahospedar enfuturo una ediciónsoñadade losJuegsOlímipcosennuestroterritorioen2036”. 😎😍😊 ¡UN NUEVO SUEÑO! 😊😍😎 El ComitéOlímpicode ChilejuntoalMindepya lagobernacióndeSantiagopostul Fuente: Redgol RedSport
Actualizado el 02/03/2025 - 14:06hs CLT Por Franco Abatte Este domingo sigue el fútbol nacional con el desarrollo de la fecha 3 de la Liga de Primera 2025 , jornada que tiene como protagonistas a la Universidad de Chile , flamante puntera del certamen, visitando a Cobresal en el estadio El Cobre de El Salvador. La U, que viene de sumar 6 puntos en sus dos primeros encuentros, buscará mantener la punta ante un siempre complicado cuadro minero. Es en ese contexto que te invitamos a conocer todos los detalles de este partidazo por la Primera División Nacional, horario, transmisión y más. El enfrentamiento entre la U y Cobresal se juega este domingo 2 de marzo a partir de las 18:00 horas de Chile en el estadio El Cobre de El Salvador.ver también Pronósticos Cobresal vs Universidad De Chile : los Mineros son locales frente a los Azules El partido entre mineros y universitarios será transmitido por TV en la señal de TNT Sports Premium, en los siguientes canales según tu cableoperador : VTR :165(SD) -855(HD) DTV :631(SD) -1631(HD) ENTEL :242(SD) -243(HD) CLARO :190(SD)490(HD) GTD /TELSUR :71(SD) -845(HD) MOVISTAR :486(S D )931 (HD) TU VES:504 (SD) ZAPPING:99 (HD) Adicionalmente, este y todos los encuentros dela Fecha3dela Ligade Primeralo puedesverde formaONLINEatravésdela plataforma TNTSportsenMAX , previo pago desuscripciónmensual. LaU llegabaala fecha3del TorneoNacional2025, llamadooficialmentecomoLigadePrimera, enlaprimeraposicióndelcertamencomo6 puntosendosp artidosjugados,sinembargo, el triunfodeCoquimboUnidoanteDeportesLimacheelpasadoviernes obligaa losuniversitariosasumardeatresp araseguirmanteniéndose Fuente: Redgol Primera División
20/02/2025 - 14:20hs CLT Por Franco Abatte Un importante evento de boxeo se celebra en los próximos días en la comuna de Puente Alto. Se trata del imperdible encuentro entre el peleador nacional, Joseph ‘El Ruso’ Cherkashyn (12-0), actual campeón de la Federación Continente Sur (FECONSUR), campeón nacional y monarca continental de la Organización Universal de Boxeo (UBO), y el colombiano Alexi ‘El Profesor’ Rivera (13-4) en un enfrentamiento correspondiente a la división pesado y donde estará en juego el cinturón latinoamericano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Descubre todos los detalles de este gran evento en la siguiente nota de RedSport.El evento donde se enfrentará Joseph ‘El Ruso’ Cherkashyn vs. Alexi Rivera se celebra el próximo sábado 22 de febrero a partir de las 18:00 horas de Chile en el frontis de la Municipalidad de Puente Alto , ubicada en la avenida Concha y Toro, N.º 1820.ver tambiénDaniela Asenjo rugirá nuevamente en el Coliseo Municipal de Valdivia: Precio y dónde comprar entradasE ste evento será con entrada liberada, por lo que todos quienes deseen asistir y ver al pugilista nacional en acción podrán asistir y ver en vivo uno de los eventos de boxeo más importantes de nuestro país.En tanto, para quienes no puedan asistir, habrá opción online a través del canal de Youtube de la Municipalidad de Puente Alto. Adicional al combate entre Cherkashyn y Rivera y como pelea co-estelar, el chileno David Olmos enfrentará al boliviano Celso Román Núñez por la categoría superwelter. Adicionalmente, habrá seis combates de carácter amateur y que serán de exhibición, protagonizados por los boxeadores del taller municipal de boxeo de la Corporación de Deportes de Puente Alto. Fuente: Redsport Boxeo
E l pasado 8 de febrero, un chico vivi� un terror�fico momento cuando se encontraba navegando con un kayak en el Estrecho de Magallanes, en la comuna de Punta Arenas, Chile. Iba con su padre, que grab� todo lo que sucedi�, cuando una ballena jorobada apareci� y se trag� al chico, aunque lo escupi� al instante. En el v�deo puede verse c�mo es tragado y luego expulsado. El incidente ocurri� en Faro San Isidro, en la Bah�a El �guila, mientras que el afectado fue Adri�n Simancas, un analista, programador y m�sico venezolano de 24 a�os. Eso s�, no sufri� heridas ni lesiones, pudiendo abandonar el lugar de inmediato sin m�s sustos. El relato de Adri�n: Pens� que me hab�a comido El chico explic� en la televisi�n lo que sucedi� y c�mo vivi� el momento: Vi algo entre azul y blanco que me pasa cerca de la cara y est� por un lado y encima. No entend�a qu� estaba pasando. Entonces me hundo y pens� que me hab�a comido, destac� en TVN. Fue una experiencia incre�ble y aterradora a la vez, dijo por su parte Dell Simancas, padre de Adri�n. Cuando sal� y empec� a flotar ah� sent� el miedo de verdad, de que tambi�n le fuese a pasar algo a mi pap�, que no hubi�semos llegado a tiempo a la orilla, que me fuese a dar hipotermia. Ya cuando sal�, entend� que probablemente era por curiosidad que se hab�a acercado la ballena o quiz�s para comunicar algo, detall�. Cuando volteo, no veo a Adri�n, a mi hijo. Me sorprend�, me preocup�. Despu�s veo que sale a la superficie... Y despu�s veo una parte del cuerpo de una ballena, se�al� el padre a AP (Associated Press). Adem�s, lo que pas� no fue solo un susto por la ballena en s�, sino por la zona en la que se encontraban, ya que las corrientes son extremadamente fuertes y la temperatura del agua puede caer hasta los 4 grados.
Se le apareció marzo a la selección chilena de fútbol este viernes 31 de enero, luego que la Conmebol confirmara a través de sus redes sociales los días y hora de los próximos partidos por las clasificatorias sudamericanas para el Mundial 2026. Debido a la posición que tiene Chile en la tabla, La Roja no tiene más opciones que seguir sumando en esta fecha doble para meterse en zona de repechaje, posición que hoy es ocupada por Bolivia, selección que está cuatro puntos arriba del equipo dirigido por Ricardo Gareca. Estos partidos, al igual que todos los que le quedan a Chile, serán esenciales para que La Roja pueda meterse o al menos alcanzar a los equipos. De esta forma, la selección chilena adulta jugará las fechas 13 y 14 de las clasificatorias al Mundial 2026 los días 20 y 25 de marzo, ante las escuadras de Paraguay y Ecuador, respectivamente. En el primer partido, La Roja tendrá que viajar hasta Asunción para medirse con los paraguayos a las 20:00 horas. En el segundo, deberán recibir a la selección ecuatoriana en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos a las 21:30 horas. Previo a la fecha doble de las clasificatorias, Chile jugará un partido amistoso con Panamá el próximo sábado 8 de febrero en el Estadio Nacional. Para ello, el seleccionado nacional, Ricardo Gareca, dio a conocer una nómina de 23 jugadores del medio local para jugar este partido de preparación con miras a los duelos de marzo ante Paraguay y Ecuador. Entre los retornados de la Generación Dorada figuran dos jugadores de la Universidad de Chile, los mediocampistas Marcelo Díaz y,los quese unirán Arturo Vidal d e Colo Colo,todos bicampeonesde América.Otra delasnovedades sonlos Jugadores Thomas Guillier,Branco Ampuero ,Esteban Matus,Ignacio Tapia y Steffan Pino,,entre otros. Fuente: Publimetro Deportes
21/04/2025 - 15:07hs CLT Por Alfonso Zúñiga Luego del éxito rotundo que fueron los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 , en Chile quedó la sensación de que se podía soñar en grande y comenzó a engendrarse la idea de postular a organizar nada menos que los Juegos Olímpicos del 2036 . De hecho, las autoridades comenzaron a recolectar la documentación necesaria para poder presentar su candidatura al Comité Olímpico Internacional (COI). Pero dada la dificultad que requiere para realizarlos, van en busca de un paso intermedio, el cual ya es oficial. Con un mensaje entregado por el Presidente Gabriel Boric, Chile hizo oficial su postulación para organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se llevarán a cabo en el año 2030, y cuya elección de sede se realizará el próximo 2026. Gabriel Boric anuncia que Chile se postulará como sede para los Juegos Olímpicos de 2036 Gracias al trabajo que hemos realizado, a partir de los Juegos Panamericanos y Parapanemericanos de Santiago 2023, puedo manifestar con orgullo el compromiso y total apoyo de nuestro Gobierno y del Estado de Chile a la postulación de Santiago como ciudad sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030, expresó el Mandatario. En esa línea, el Presidente afirma que “contamos con una infraestructura deportiva de primer nivelque nos permite soñary ofrecer al mundo una sedeala altura detipo dee ventostipo dee eventos. Y también tenemos territorios aptospara lacompetenciaal aire libre ennuestro hermoso paísverdaderaspostales dela bellezaChile”. Pero hay un tema no menor,puesBoric confirmaque esta candidatura“ se suma alasgestionesque ya ser ealizando”anteel ComitéOlímpicoInternacional parahospedar enfuturo una ediciónsoñadade losJuegsOlímipcosennuestroterritorioen2036”. 😎😍😊 ¡UN NUEVO SUEÑO! 😊😍😎 El ComitéOlímpicode ChilejuntoalMindepya lagobernacióndeSantiagopostul Fuente: Redgol RedSport
Actualizado el 02/03/2025 - 14:06hs CLT Por Franco Abatte Este domingo sigue el fútbol nacional con el desarrollo de la fecha 3 de la Liga de Primera 2025 , jornada que tiene como protagonistas a la Universidad de Chile , flamante puntera del certamen, visitando a Cobresal en el estadio El Cobre de El Salvador. La U, que viene de sumar 6 puntos en sus dos primeros encuentros, buscará mantener la punta ante un siempre complicado cuadro minero. Es en ese contexto que te invitamos a conocer todos los detalles de este partidazo por la Primera División Nacional, horario, transmisión y más. El enfrentamiento entre la U y Cobresal se juega este domingo 2 de marzo a partir de las 18:00 horas de Chile en el estadio El Cobre de El Salvador.ver también Pronósticos Cobresal vs Universidad De Chile : los Mineros son locales frente a los Azules El partido entre mineros y universitarios será transmitido por TV en la señal de TNT Sports Premium, en los siguientes canales según tu cableoperador : VTR :165(SD) -855(HD) DTV :631(SD) -1631(HD) ENTEL :242(SD) -243(HD) CLARO :190(SD)490(HD) GTD /TELSUR :71(SD) -845(HD) MOVISTAR :486(S D )931 (HD) TU VES:504 (SD) ZAPPING:99 (HD) Adicionalmente, este y todos los encuentros dela Fecha3dela Ligade Primeralo puedesverde formaONLINEatravésdela plataforma TNTSportsenMAX , previo pago desuscripciónmensual. LaU llegabaala fecha3del TorneoNacional2025, llamadooficialmentecomoLigadePrimera, enlaprimeraposicióndelcertamencomo6 puntosendosp artidosjugados,sinembargo, el triunfodeCoquimboUnidoanteDeportesLimacheelpasadoviernes obligaa losuniversitariosasumardeatresp araseguirmanteniéndose Fuente: Redgol Primera División
20/02/2025 - 14:20hs CLT Por Franco Abatte Un importante evento de boxeo se celebra en los próximos días en la comuna de Puente Alto. Se trata del imperdible encuentro entre el peleador nacional, Joseph ‘El Ruso’ Cherkashyn (12-0), actual campeón de la Federación Continente Sur (FECONSUR), campeón nacional y monarca continental de la Organización Universal de Boxeo (UBO), y el colombiano Alexi ‘El Profesor’ Rivera (13-4) en un enfrentamiento correspondiente a la división pesado y donde estará en juego el cinturón latinoamericano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Descubre todos los detalles de este gran evento en la siguiente nota de RedSport.El evento donde se enfrentará Joseph ‘El Ruso’ Cherkashyn vs. Alexi Rivera se celebra el próximo sábado 22 de febrero a partir de las 18:00 horas de Chile en el frontis de la Municipalidad de Puente Alto , ubicada en la avenida Concha y Toro, N.º 1820.ver tambiénDaniela Asenjo rugirá nuevamente en el Coliseo Municipal de Valdivia: Precio y dónde comprar entradasE ste evento será con entrada liberada, por lo que todos quienes deseen asistir y ver al pugilista nacional en acción podrán asistir y ver en vivo uno de los eventos de boxeo más importantes de nuestro país.En tanto, para quienes no puedan asistir, habrá opción online a través del canal de Youtube de la Municipalidad de Puente Alto. Adicional al combate entre Cherkashyn y Rivera y como pelea co-estelar, el chileno David Olmos enfrentará al boliviano Celso Román Núñez por la categoría superwelter. Adicionalmente, habrá seis combates de carácter amateur y que serán de exhibición, protagonizados por los boxeadores del taller municipal de boxeo de la Corporación de Deportes de Puente Alto. Fuente: Redsport Boxeo
E l pasado 8 de febrero, un chico vivi� un terror�fico momento cuando se encontraba navegando con un kayak en el Estrecho de Magallanes, en la comuna de Punta Arenas, Chile. Iba con su padre, que grab� todo lo que sucedi�, cuando una ballena jorobada apareci� y se trag� al chico, aunque lo escupi� al instante. En el v�deo puede verse c�mo es tragado y luego expulsado. El incidente ocurri� en Faro San Isidro, en la Bah�a El �guila, mientras que el afectado fue Adri�n Simancas, un analista, programador y m�sico venezolano de 24 a�os. Eso s�, no sufri� heridas ni lesiones, pudiendo abandonar el lugar de inmediato sin m�s sustos. El relato de Adri�n: Pens� que me hab�a comido El chico explic� en la televisi�n lo que sucedi� y c�mo vivi� el momento: Vi algo entre azul y blanco que me pasa cerca de la cara y est� por un lado y encima. No entend�a qu� estaba pasando. Entonces me hundo y pens� que me hab�a comido, destac� en TVN. Fue una experiencia incre�ble y aterradora a la vez, dijo por su parte Dell Simancas, padre de Adri�n. Cuando sal� y empec� a flotar ah� sent� el miedo de verdad, de que tambi�n le fuese a pasar algo a mi pap�, que no hubi�semos llegado a tiempo a la orilla, que me fuese a dar hipotermia. Ya cuando sal�, entend� que probablemente era por curiosidad que se hab�a acercado la ballena o quiz�s para comunicar algo, detall�. Cuando volteo, no veo a Adri�n, a mi hijo. Me sorprend�, me preocup�. Despu�s veo que sale a la superficie... Y despu�s veo una parte del cuerpo de una ballena, se�al� el padre a AP (Associated Press). Adem�s, lo que pas� no fue solo un susto por la ballena en s�, sino por la zona en la que se encontraban, ya que las corrientes son extremadamente fuertes y la temperatura del agua puede caer hasta los 4 grados.
Se le apareció marzo a la selección chilena de fútbol este viernes 31 de enero, luego que la Conmebol confirmara a través de sus redes sociales los días y hora de los próximos partidos por las clasificatorias sudamericanas para el Mundial 2026. Debido a la posición que tiene Chile en la tabla, La Roja no tiene más opciones que seguir sumando en esta fecha doble para meterse en zona de repechaje, posición que hoy es ocupada por Bolivia, selección que está cuatro puntos arriba del equipo dirigido por Ricardo Gareca. Estos partidos, al igual que todos los que le quedan a Chile, serán esenciales para que La Roja pueda meterse o al menos alcanzar a los equipos. De esta forma, la selección chilena adulta jugará las fechas 13 y 14 de las clasificatorias al Mundial 2026 los días 20 y 25 de marzo, ante las escuadras de Paraguay y Ecuador, respectivamente. En el primer partido, La Roja tendrá que viajar hasta Asunción para medirse con los paraguayos a las 20:00 horas. En el segundo, deberán recibir a la selección ecuatoriana en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos a las 21:30 horas. Previo a la fecha doble de las clasificatorias, Chile jugará un partido amistoso con Panamá el próximo sábado 8 de febrero en el Estadio Nacional. Para ello, el seleccionado nacional, Ricardo Gareca, dio a conocer una nómina de 23 jugadores del medio local para jugar este partido de preparación con miras a los duelos de marzo ante Paraguay y Ecuador. Entre los retornados de la Generación Dorada figuran dos jugadores de la Universidad de Chile, los mediocampistas Marcelo Díaz y,los quese unirán Arturo Vidal d e Colo Colo,todos bicampeonesde América.Otra delasnovedades sonlos Jugadores Thomas Guillier,Branco Ampuero ,Esteban Matus,Ignacio Tapia y Steffan Pino,,entre otros. Fuente: Publimetro Deportes