El Mundial de Chile sub-20 está a punto de comenzar, con la selección dirigida por Nicolás Córdova lista para buscar la victoria en casa. Sin embargo, a pocos días del inicio del torneo, el equipo nacional enfrenta una baja importante. El torneo se llevará a cabo a partir del 27 de septiembre en Santiago, Rancagua, Valparaíso y Talca. Mientras la Roja se prepara con sus últimos amistosos antes de su debut en el campeonato, surge la incertidumbre sobre la participación de un jugador clave. El jugador que se perdería el Mundial sub-20 Entre los jugadores preseleccionados de Universidad Católica para el Mundial Sub-20 se encuentran Sebastián Arancibia, Martín Contreras, Ignacio Pérez, Diego Corral y Francisco Rossel. Sin embargo, uno de ellos podría quedar fuera debido a una lesión. Según informó Bruno Sampieri en su canal de Youtube, existe la posibilidad de que Sebastián Arancibia no pueda participar en el torneo debido a una pubalgia. En sus declaraciones, Sampieri mencionó: Insisto que yo veo difícil, no lo quiero asegurar en un 100%, pero yo veo difícil que el Seba Arancibia vaya al mundial porque está con una pubalgia y la cantidad de partidos en un partido en el Mundial Sub-20, el volumen de partidos es muy grande. Además, agregó: No sé si Córdova se la vaya a jugar con llevar a Arancibia, pensando en que necesita un tiempo de recuperación mayor que otros jugadores por esta pubalgia que viene trayendo. /Photosport El grupo de Chile en el Mundial Sub-20 Chile forma parte del Grupo A y se enfrentará a Nueva Zelanda, Japón y Egipto en busca de avanzar a la siguiente ronda. La Roja debutará el 27 de septiembre contra Nueva Zelanda. Así quedaron los grupos: Grupo A: Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto Grupo B: República de Corea, Ucrania, Paraguay y Panamá Grupo C: Brasil, México, Marruecos y España Grupo D: Italia, Australia, Cuba y Argentina Grupo E: Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica Grupo F: Colombia, Arabia Saudí, Noruega y Nigeria Fuente: Redgol La Roja
El equipo chileno de Copa Davis, bajo la dirección de Nicolás Massú, se prepara para enfrentar a Luxemburgo este fin de semana en el Court Central del Estadio Nacional. Los partidos están programados para los días 13 y 14 de septiembre. Esta serie, que forma parte del Grupo Mundial 1, promete ser emocionante con encuentros nunca antes vistos. Cristian Garin y Tomás Barrios serán los principales representantes de Chile en la cancha. El sábado 13 de septiembre a las 17:00 horas, Cristian Garin (124°) se enfrentará a Aaron Gil Garcia (1083°), en un partido inédito entre Chile y Luxemburgo. Luego, en el segundo turno, Tomás Barrios (134°) jugará contra Alex Knaff (668°), otro enfrentamiento inédito que definirá el rumbo de la serie. Para ver los partidos de Copa Davis en vivo, podrás sintonizar TVN en su señal abierta o TNT Sports y HBO Max si prefieres cable o streaming. Estas cadenas transmitirán la serie completa desde el Estadio Nacional. En la cobertura deportiva de TVN estarán Pedro Carcuro, Gonzalo Fouillioux, Fernando Tapia y Gonzalo Quiroz, junto con los comentarios de Horacio de la Peña. TVN: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD), DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD), ENTEL: 64 (HD), CLARO: 53 (SD) – 553 (HD), GTD/TELSUR: 25 (SD), MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD), TU VES: 55 (SD), ZAPPING: 19 (HD) TNT Sports: VTR: 46 (SD) (Santiago), DTV: 632 (SD), ENTEL: 220 (SD), CLARO: 189 (SD), GTD/TELSUR: 82 (SD), MOVISTAR: 484 (SD), TU VES: 505 (SD), ZAPPING: 96 (HD) El domingo 14, a partir de las 16:00 horas, el equipo chileno se enfrentará en dobles a Alex Knaff y Raphael Calzi. La dupla chilena estará conformada por Tomás Barrios y Matías Soto. Este será un encuentro decisivo ya que hasta ahora ningún chileno ha jugado contra esta pareja. Fuente: Redsport Tenis
El equipo chileno de Copa Davis, bajo la dirección de Nicolás Massú, se prepara para enfrentar al equipo de Luxemburgo este fin de semana. Los partidos tendrán lugar en el Court Central del Estadio Nacional los días 13 y 14 de septiembre. La serie forma parte del Grupo Mundial 1 y promete ser emocionante con enfrentamientos nunca antes vistos. Tras las ausencias de Tabilo y Jarry, los singlistas nacionales serán Cristian Garin y Tomás Barrios en la cancha. A continuación, te presentamos los horarios, cómo ver los partidos y los detalles destacados del evento. ¿A qué hora juega Cristian Garin vs. Aaron Gil en Copa Davis? La jornada inaugural se llevará a cabo este sábado 13 de septiembre a las 17:00 horas de Chile, con un emocionante duelo entre Cristian Garin (124°) y Aaron Gil Garcia (1083°), un partido inédito entre el chileno y el luxemburgués. ¿Dónde ver por TV o STREAMING a Garín y los partidos de Copa Davis EN VIVO? Puedes seguir la transmisión de todos los partidos de esta serie entre Chile y Luxemburgo a través de TVN en su señal abierta. Si prefieres TV por cable o streaming, podrás verlos en TNT Sports y HBO Max, quienes transmitirán la serie completa desde el Estadio Nacional. En la cobertura deportiva de TVN estarán Pedro Carcuro, Gonzalo Fouillioux, Fernando Tapia y Gonzalo Quiroz, junto con los comentarios de Horacio de la Peña. TVN VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) TNT Sports VTR: 46 (SD) (Santiago) DTV: 632 (SD) ENTEL: 220 (SD) CLARO: 189 (SD) GTD/TELSUR: 82 (SD) MOVISTAR: 484 (SD) TU VES: 505 (SD) ZAPPING: 96 (HD) Mira EN VIVO la jornada 1 de la Copa Davis 2025 Domingo 14: Dobles y posibles singles decisivos A partir de las 16:00 horas, la pareja chilena conformada por Tomás Barrios (310° en dobles) y Matías Soto (238° en singles y 120° en dobles) se enfrentará a Alex Knaff (751° en dobles) y Raphael Calzi (1904° en singles) en el duelo de dobles. Hasta ahora, ningún chileno ha jugado contra esta pareja. Fuente: Redsport Tenis
La teleserie Aguas de Oro de Mega se encuentra en un momento crucial de su trama, con nuevos romances floreciendo y secretos profundos a punto de ser revelados, lo que mantiene a los fanáticos expectantes por cada episodio de esta nueva producción. Sin embargo, a pesar de la intensidad de los próximos capítulos, la programación de la serie sufrirá una pequeña modificación este jueves 4 de septiembre debido a un evento deportivo muy esperado: las últimas fechas de las eliminatorias rumbo al mundial entre Brasil y Chile. La Selección Chilena ya no tiene posibilidades de clasificar al próximo mundial y ha sido eliminada con anticipación. No obstante, este partido marcará el inicio de la era de Nicolás Córdova como director técnico del equipo. No habrá nuevos episodios de Aguas de Oro este jueves, lo que obligará a los seguidores de la serie a esperar hasta el próximo lunes para descubrir si Braulio finalmente revela su gran secreto a Ayelén. El partido entre Brasil y Chile comenzará a las 20:00 horas por las pantallas de Mega, coincidiendo con el horario habitual de emisión de la teleserie. Transmisión de Mega para este jueves 4 de septiembre: El Jardín de Olivia (lo mejor): 16:00 horas. El Jardín de Olivia : 16:45 horas. Corazón Negro (estreno): 17:30 horas. Leyla (lo mejor): 18:15 horas. Fútbol previa Brasil vs Chile : 19:10 horas. Futbol Clasificatorias 2026 Brasil vs Chile : 20:00 horas. Leyla : 23:40 horas. Trampa de Amor : 01:35 horas. Tras la renuncia de Ricardo Gareca luego de la eliminación chilena, la Roja se prepara para enfrentar la última fecha clasificatoria con un equipo renovado. La noticia más impactante es que Nico Córdova no ha incluido a ninguno de los jugadores vigentes en la Generación Dorada, además del regreso de Ben Brereton al equipo nacional. Este jueves, la Roja vuelve a las canchas para disputar un nuevo encuentro. Fotosport será testigo del evento deportivo. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena enfrenta un momento difícil, al quedar eliminada prematuramente del Mundial 2026 con fechas aún por disputar. La Roja atraviesa una profunda crisis que incluyó la reciente renuncia del entrenador Ricardo Gareca. El cierre del ciclo de Gareca marcó la tercera eliminación consecutiva de la selección, que había sido campeona de América en 2015 y 2016. Esta situación ha generado interrogantes sobre las razones detrás de los fallos en un equipo que cuenta con destacadas figuras tanto en Chile como en el extranjero. Ante este escenario complicado, se consultó al ex presidente de la FIFA, Joseph Blatter, sobre posibles soluciones para mejorar el fútbol nacional. En el programa Siempre hay un chileno de Canal 13, el conductor Marcelo Kiwi viajó a Zúrich, Suiza, para entrevistar a Leslie Overdick Leal, ex empleada de la FIFA. Durante la visita al departamento de Blatter, se le preguntó sobre la situación actual de la selección chilena y qué consejo podría ofrecer para cambiarla. Blatter respondió: El fútbol es mundial y se ha desarrollado en diferentes aspectos, pero en el aspecto profesional, en estos días, necesitamos profesionales en la organización. Blatter mencionó su dominio del español y su importancia en la FIFA: Es un idioma base de la FIFA. Cuando entré a la FIFA, el español no fue mi lengua preferida, pero después vi cómo es importante, no solo en Europa. En América del Sur, todo el mundo habla español. Entonces me convencí personalmente de leer un poco las reglas base del español y aquí estamos. Joseph Blatter fue presidente de la FIFA entre 1998 y 2015. Fuente: Redgol La Roja
El Mundial de Chile sub-20 está a punto de comenzar, con la selección dirigida por Nicolás Córdova lista para buscar la victoria en casa. Sin embargo, a pocos días del inicio del torneo, el equipo nacional enfrenta una baja importante. El torneo se llevará a cabo a partir del 27 de septiembre en Santiago, Rancagua, Valparaíso y Talca. Mientras la Roja se prepara con sus últimos amistosos antes de su debut en el campeonato, surge la incertidumbre sobre la participación de un jugador clave. El jugador que se perdería el Mundial sub-20 Entre los jugadores preseleccionados de Universidad Católica para el Mundial Sub-20 se encuentran Sebastián Arancibia, Martín Contreras, Ignacio Pérez, Diego Corral y Francisco Rossel. Sin embargo, uno de ellos podría quedar fuera debido a una lesión. Según informó Bruno Sampieri en su canal de Youtube, existe la posibilidad de que Sebastián Arancibia no pueda participar en el torneo debido a una pubalgia. En sus declaraciones, Sampieri mencionó: Insisto que yo veo difícil, no lo quiero asegurar en un 100%, pero yo veo difícil que el Seba Arancibia vaya al mundial porque está con una pubalgia y la cantidad de partidos en un partido en el Mundial Sub-20, el volumen de partidos es muy grande. Además, agregó: No sé si Córdova se la vaya a jugar con llevar a Arancibia, pensando en que necesita un tiempo de recuperación mayor que otros jugadores por esta pubalgia que viene trayendo. /Photosport El grupo de Chile en el Mundial Sub-20 Chile forma parte del Grupo A y se enfrentará a Nueva Zelanda, Japón y Egipto en busca de avanzar a la siguiente ronda. La Roja debutará el 27 de septiembre contra Nueva Zelanda. Así quedaron los grupos: Grupo A: Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto Grupo B: República de Corea, Ucrania, Paraguay y Panamá Grupo C: Brasil, México, Marruecos y España Grupo D: Italia, Australia, Cuba y Argentina Grupo E: Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica Grupo F: Colombia, Arabia Saudí, Noruega y Nigeria Fuente: Redgol La Roja
El equipo chileno de Copa Davis, bajo la dirección de Nicolás Massú, se prepara para enfrentar a Luxemburgo este fin de semana en el Court Central del Estadio Nacional. Los partidos están programados para los días 13 y 14 de septiembre. Esta serie, que forma parte del Grupo Mundial 1, promete ser emocionante con encuentros nunca antes vistos. Cristian Garin y Tomás Barrios serán los principales representantes de Chile en la cancha. El sábado 13 de septiembre a las 17:00 horas, Cristian Garin (124°) se enfrentará a Aaron Gil Garcia (1083°), en un partido inédito entre Chile y Luxemburgo. Luego, en el segundo turno, Tomás Barrios (134°) jugará contra Alex Knaff (668°), otro enfrentamiento inédito que definirá el rumbo de la serie. Para ver los partidos de Copa Davis en vivo, podrás sintonizar TVN en su señal abierta o TNT Sports y HBO Max si prefieres cable o streaming. Estas cadenas transmitirán la serie completa desde el Estadio Nacional. En la cobertura deportiva de TVN estarán Pedro Carcuro, Gonzalo Fouillioux, Fernando Tapia y Gonzalo Quiroz, junto con los comentarios de Horacio de la Peña. TVN: VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD), DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD), ENTEL: 64 (HD), CLARO: 53 (SD) – 553 (HD), GTD/TELSUR: 25 (SD), MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD), TU VES: 55 (SD), ZAPPING: 19 (HD) TNT Sports: VTR: 46 (SD) (Santiago), DTV: 632 (SD), ENTEL: 220 (SD), CLARO: 189 (SD), GTD/TELSUR: 82 (SD), MOVISTAR: 484 (SD), TU VES: 505 (SD), ZAPPING: 96 (HD) El domingo 14, a partir de las 16:00 horas, el equipo chileno se enfrentará en dobles a Alex Knaff y Raphael Calzi. La dupla chilena estará conformada por Tomás Barrios y Matías Soto. Este será un encuentro decisivo ya que hasta ahora ningún chileno ha jugado contra esta pareja. Fuente: Redsport Tenis
El equipo chileno de Copa Davis, bajo la dirección de Nicolás Massú, se prepara para enfrentar al equipo de Luxemburgo este fin de semana. Los partidos tendrán lugar en el Court Central del Estadio Nacional los días 13 y 14 de septiembre. La serie forma parte del Grupo Mundial 1 y promete ser emocionante con enfrentamientos nunca antes vistos. Tras las ausencias de Tabilo y Jarry, los singlistas nacionales serán Cristian Garin y Tomás Barrios en la cancha. A continuación, te presentamos los horarios, cómo ver los partidos y los detalles destacados del evento. ¿A qué hora juega Cristian Garin vs. Aaron Gil en Copa Davis? La jornada inaugural se llevará a cabo este sábado 13 de septiembre a las 17:00 horas de Chile, con un emocionante duelo entre Cristian Garin (124°) y Aaron Gil Garcia (1083°), un partido inédito entre el chileno y el luxemburgués. ¿Dónde ver por TV o STREAMING a Garín y los partidos de Copa Davis EN VIVO? Puedes seguir la transmisión de todos los partidos de esta serie entre Chile y Luxemburgo a través de TVN en su señal abierta. Si prefieres TV por cable o streaming, podrás verlos en TNT Sports y HBO Max, quienes transmitirán la serie completa desde el Estadio Nacional. En la cobertura deportiva de TVN estarán Pedro Carcuro, Gonzalo Fouillioux, Fernando Tapia y Gonzalo Quiroz, junto con los comentarios de Horacio de la Peña. TVN VTR: 19 (SD en Santiago) – 807 (HD) DIRECTV: 149 (SD) – 1149 (HD) ENTEL: 64 (HD) CLARO: 53 (SD) – 553 (HD) GTD/TELSUR: 25 (SD) MOVISTAR: 119 (SD) – 807 (HD) TU VES: 55 (SD) ZAPPING: 19 (HD) TNT Sports VTR: 46 (SD) (Santiago) DTV: 632 (SD) ENTEL: 220 (SD) CLARO: 189 (SD) GTD/TELSUR: 82 (SD) MOVISTAR: 484 (SD) TU VES: 505 (SD) ZAPPING: 96 (HD) Mira EN VIVO la jornada 1 de la Copa Davis 2025 Domingo 14: Dobles y posibles singles decisivos A partir de las 16:00 horas, la pareja chilena conformada por Tomás Barrios (310° en dobles) y Matías Soto (238° en singles y 120° en dobles) se enfrentará a Alex Knaff (751° en dobles) y Raphael Calzi (1904° en singles) en el duelo de dobles. Hasta ahora, ningún chileno ha jugado contra esta pareja. Fuente: Redsport Tenis
La teleserie Aguas de Oro de Mega se encuentra en un momento crucial de su trama, con nuevos romances floreciendo y secretos profundos a punto de ser revelados, lo que mantiene a los fanáticos expectantes por cada episodio de esta nueva producción. Sin embargo, a pesar de la intensidad de los próximos capítulos, la programación de la serie sufrirá una pequeña modificación este jueves 4 de septiembre debido a un evento deportivo muy esperado: las últimas fechas de las eliminatorias rumbo al mundial entre Brasil y Chile. La Selección Chilena ya no tiene posibilidades de clasificar al próximo mundial y ha sido eliminada con anticipación. No obstante, este partido marcará el inicio de la era de Nicolás Córdova como director técnico del equipo. No habrá nuevos episodios de Aguas de Oro este jueves, lo que obligará a los seguidores de la serie a esperar hasta el próximo lunes para descubrir si Braulio finalmente revela su gran secreto a Ayelén. El partido entre Brasil y Chile comenzará a las 20:00 horas por las pantallas de Mega, coincidiendo con el horario habitual de emisión de la teleserie. Transmisión de Mega para este jueves 4 de septiembre: El Jardín de Olivia (lo mejor): 16:00 horas. El Jardín de Olivia : 16:45 horas. Corazón Negro (estreno): 17:30 horas. Leyla (lo mejor): 18:15 horas. Fútbol previa Brasil vs Chile : 19:10 horas. Futbol Clasificatorias 2026 Brasil vs Chile : 20:00 horas. Leyla : 23:40 horas. Trampa de Amor : 01:35 horas. Tras la renuncia de Ricardo Gareca luego de la eliminación chilena, la Roja se prepara para enfrentar la última fecha clasificatoria con un equipo renovado. La noticia más impactante es que Nico Córdova no ha incluido a ninguno de los jugadores vigentes en la Generación Dorada, además del regreso de Ben Brereton al equipo nacional. Este jueves, la Roja vuelve a las canchas para disputar un nuevo encuentro. Fotosport será testigo del evento deportivo. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena enfrenta un momento difícil, al quedar eliminada prematuramente del Mundial 2026 con fechas aún por disputar. La Roja atraviesa una profunda crisis que incluyó la reciente renuncia del entrenador Ricardo Gareca. El cierre del ciclo de Gareca marcó la tercera eliminación consecutiva de la selección, que había sido campeona de América en 2015 y 2016. Esta situación ha generado interrogantes sobre las razones detrás de los fallos en un equipo que cuenta con destacadas figuras tanto en Chile como en el extranjero. Ante este escenario complicado, se consultó al ex presidente de la FIFA, Joseph Blatter, sobre posibles soluciones para mejorar el fútbol nacional. En el programa Siempre hay un chileno de Canal 13, el conductor Marcelo Kiwi viajó a Zúrich, Suiza, para entrevistar a Leslie Overdick Leal, ex empleada de la FIFA. Durante la visita al departamento de Blatter, se le preguntó sobre la situación actual de la selección chilena y qué consejo podría ofrecer para cambiarla. Blatter respondió: El fútbol es mundial y se ha desarrollado en diferentes aspectos, pero en el aspecto profesional, en estos días, necesitamos profesionales en la organización. Blatter mencionó su dominio del español y su importancia en la FIFA: Es un idioma base de la FIFA. Cuando entré a la FIFA, el español no fue mi lengua preferida, pero después vi cómo es importante, no solo en Europa. En América del Sur, todo el mundo habla español. Entonces me convencí personalmente de leer un poco las reglas base del español y aquí estamos. Joseph Blatter fue presidente de la FIFA entre 1998 y 2015. Fuente: Redgol La Roja