Tras su retiro del tenis profesional en 2004, Marcelo “Chino” Ríos ha mantenido una presencia constante en eventos y actividades deportivas, lo que lo mantiene vigente como ex N°1 del mundo. El debate sobre quién es el mejor del mundo en el ámbito deportivo ha sido tema de discusión en los últimos años, y Ríos se ha unido a la elección de la mejor raqueta entre las grandes figuras del tenis. Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic son reconocidos como leyendas del tenis a nivel mundial por su indiscutible capacidad y talento demostrado con diferentes estilos. En este contexto, Marcelo Ríos se sumó a la elección con su estilo directo característico y afirmó: “Para mí, Roger Federer ha sido el mejor de la historia, lejos. Ver jugar a Federer, la clase que tiene dentro y fuera de la cancha. Es un tipo totalmente completo”, antes de enfrentar a Alex Corretja en una exhibición en 2023. En una entrevista en el programa De Tú a Tú de Canal 13 en 2021, Marcelo Ríos reveló detalles sobre una difícil etapa de su vida. Hablando sobre su experiencia laboral, expresó: “La gente es envidiosa, decir que estás retirado a los 26 años con la vida hecha, a la gente le pica, yo lo sentí. A mí me costó, quedé como que hice todo mi trabajo y que queda algo para adelante. Es difícil que te motive algo si fuiste toda la vida competitivo”. Ríos también compartió con Martín Cárcamo su lucha por encontrar algo que lo llene y motive: “No he encontrado nada que me llene, que te levantes con ganas de hacerlo… que no sea competitivo, que no ande luchando por ser mejor que el otro, que sea algo en donde vaya tranquilo, en paz y a disfrutarlo. No lo encuentro”. Fuente: Redsport Tenis
Tras su retiro del tenis profesional en 2004, Marcelo “Chino” Ríos ha participado en diversos eventos y actividades deportivas, pero parece no haber encontrado un proyecto laboral que lo motive al nivel de las competencias. A más de dos décadas desde su retiro, el exnúmero uno del mundo sigue enfrentando el desafío de encontrar una ocupación que lo satisfaga y le devuelva la pasión que el tenis le brindó durante tantos años. Marcelo Ríos rompió el silencio sobre esta difícil etapa de su vida en una entrevista realizada en 2021 para el programa De Tú a Tú de Canal 13. En dicha ocasión, compartió sus reflexiones sobre su situación laboral: “La gente es envidiosa, decir que estás retirado a los 26 años con la vida hecha, a la gente le pica, yo lo sentí. A mí me costó, quedé como que hice todo mi trabajo y que queda algo para adelante. Es difícil que te motive algo si fuiste toda la vida competitivo”. Ríos se sinceró con Martín Cárcamo al confesar: “No he encontrado nada que me llene, que te levantes con ganas de hacerlo… que no sea competitivo, que no ande luchando por ser mejor que el otro, que sea algo en donde vaya tranquilo, en paz y a disfrutarlo. No lo encuentro”. “Era un hueón chileno, pelo largo, que me gustaba salir, que mi vida era de amigos, de asados. Y de repente me voy al número uno del mundo y que no puedo hacer esta huevada… creo que no seguí las reglas, si es que las había. Nadie te enseña. Yo seguí mi vida”. En la misma entrevista, el extenista recordó el año 1998 cuando alcanzó el número uno del ranking mundial y reflexionó sobre ese momento en su vida personal. Fuente: Redsport Tenis
El tenista chileno número dos del ranking, Alejandro Tabilo, fue el invitado más reciente en el programa Te lo Cedo de Rodrigo “Sepu” Sepúlveda. Durante la entrevista, Tabilo repasó los momentos más destacados de su carrera, habló sobre su lucha personal con el peso y el alto rendimiento, y expresó su deseo de alcanzar la élite del tenis mundial. En un momento emotivo, Tabilo recordó su histórica victoria sobre Novak Djokovic en el Masters 1000 de Roma en 2024, con una declaración contundente: “Si le gané a Djokovic, puedo ganarle a cualquiera”. Además, reveló quién es su ídolo en el tenis chileno. En palabras del propio Tabilo: “Para mí, el ‘Chino’ Ríos es lejos el mejor que ha tenido Chile. Veía sus videos en YouTube una y otra vez. Quería ser como él”. El tenista también tuvo palabras de admiración para Nicolás Massú, actual capitán de Copa Davis: “Es una gran persona. Entrenar con Fernando González y estar rodeado de ellos era un sueño hecho realidad para mí”. Actualmente, Alejandro se encuentra en proceso de recuperación por una lesión abdominal. Sin embargo, compartió buenas noticias: “La resonancia mostró que el edema ya está cerrado. Toronto está en duda, pero espero volver sí o sí en Cincinnati”, anticipó. Para ver la entrevista completa y conocer más detalles sobre Te lo Cedo con Rodrigo Sepúlveda, los seguidores pueden sintonizar Zapping Sports, canal 39 de la aplicación de TV por internet Zapping, todos los lunes a las 21:00 hrs. No te pierdas ningún detalle del programa siguiendo las redes sociales y pantallas correspondientes. En caso de perderte algún episodio, siempre puedes revivirlo gracias a la opción de Replay disponible. Fuente: Redsport Tenis
Tras su retiro del tenis profesional en 2004, Marcelo “Chino” Ríos ha mantenido una presencia constante en eventos y actividades deportivas, lo que lo mantiene vigente como ex N°1 del mundo. El debate sobre quién es el mejor del mundo en el ámbito deportivo ha sido tema de discusión en los últimos años, y Ríos se ha unido a la elección de la mejor raqueta entre las grandes figuras del tenis. Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic son reconocidos como leyendas del tenis a nivel mundial por su indiscutible capacidad y talento demostrado con diferentes estilos. En este contexto, Marcelo Ríos se sumó a la elección con su estilo directo característico y afirmó: “Para mí, Roger Federer ha sido el mejor de la historia, lejos. Ver jugar a Federer, la clase que tiene dentro y fuera de la cancha. Es un tipo totalmente completo”, antes de enfrentar a Alex Corretja en una exhibición en 2023. En una entrevista en el programa De Tú a Tú de Canal 13 en 2021, Marcelo Ríos reveló detalles sobre una difícil etapa de su vida. Hablando sobre su experiencia laboral, expresó: “La gente es envidiosa, decir que estás retirado a los 26 años con la vida hecha, a la gente le pica, yo lo sentí. A mí me costó, quedé como que hice todo mi trabajo y que queda algo para adelante. Es difícil que te motive algo si fuiste toda la vida competitivo”. Ríos también compartió con Martín Cárcamo su lucha por encontrar algo que lo llene y motive: “No he encontrado nada que me llene, que te levantes con ganas de hacerlo… que no sea competitivo, que no ande luchando por ser mejor que el otro, que sea algo en donde vaya tranquilo, en paz y a disfrutarlo. No lo encuentro”. Fuente: Redsport Tenis
Tras su retiro del tenis profesional en 2004, Marcelo “Chino” Ríos ha participado en diversos eventos y actividades deportivas, pero parece no haber encontrado un proyecto laboral que lo motive al nivel de las competencias. A más de dos décadas desde su retiro, el exnúmero uno del mundo sigue enfrentando el desafío de encontrar una ocupación que lo satisfaga y le devuelva la pasión que el tenis le brindó durante tantos años. Marcelo Ríos rompió el silencio sobre esta difícil etapa de su vida en una entrevista realizada en 2021 para el programa De Tú a Tú de Canal 13. En dicha ocasión, compartió sus reflexiones sobre su situación laboral: “La gente es envidiosa, decir que estás retirado a los 26 años con la vida hecha, a la gente le pica, yo lo sentí. A mí me costó, quedé como que hice todo mi trabajo y que queda algo para adelante. Es difícil que te motive algo si fuiste toda la vida competitivo”. Ríos se sinceró con Martín Cárcamo al confesar: “No he encontrado nada que me llene, que te levantes con ganas de hacerlo… que no sea competitivo, que no ande luchando por ser mejor que el otro, que sea algo en donde vaya tranquilo, en paz y a disfrutarlo. No lo encuentro”. “Era un hueón chileno, pelo largo, que me gustaba salir, que mi vida era de amigos, de asados. Y de repente me voy al número uno del mundo y que no puedo hacer esta huevada… creo que no seguí las reglas, si es que las había. Nadie te enseña. Yo seguí mi vida”. En la misma entrevista, el extenista recordó el año 1998 cuando alcanzó el número uno del ranking mundial y reflexionó sobre ese momento en su vida personal. Fuente: Redsport Tenis
El tenista chileno número dos del ranking, Alejandro Tabilo, fue el invitado más reciente en el programa Te lo Cedo de Rodrigo “Sepu” Sepúlveda. Durante la entrevista, Tabilo repasó los momentos más destacados de su carrera, habló sobre su lucha personal con el peso y el alto rendimiento, y expresó su deseo de alcanzar la élite del tenis mundial. En un momento emotivo, Tabilo recordó su histórica victoria sobre Novak Djokovic en el Masters 1000 de Roma en 2024, con una declaración contundente: “Si le gané a Djokovic, puedo ganarle a cualquiera”. Además, reveló quién es su ídolo en el tenis chileno. En palabras del propio Tabilo: “Para mí, el ‘Chino’ Ríos es lejos el mejor que ha tenido Chile. Veía sus videos en YouTube una y otra vez. Quería ser como él”. El tenista también tuvo palabras de admiración para Nicolás Massú, actual capitán de Copa Davis: “Es una gran persona. Entrenar con Fernando González y estar rodeado de ellos era un sueño hecho realidad para mí”. Actualmente, Alejandro se encuentra en proceso de recuperación por una lesión abdominal. Sin embargo, compartió buenas noticias: “La resonancia mostró que el edema ya está cerrado. Toronto está en duda, pero espero volver sí o sí en Cincinnati”, anticipó. Para ver la entrevista completa y conocer más detalles sobre Te lo Cedo con Rodrigo Sepúlveda, los seguidores pueden sintonizar Zapping Sports, canal 39 de la aplicación de TV por internet Zapping, todos los lunes a las 21:00 hrs. No te pierdas ningún detalle del programa siguiendo las redes sociales y pantallas correspondientes. En caso de perderte algún episodio, siempre puedes revivirlo gracias a la opción de Replay disponible. Fuente: Redsport Tenis