Claudio Palma, reconocido relator deportivo, ha sido una figura emblemática en la transmisión de los momentos más destacados de la selección chilena. Su voz ha resonado en eventos como la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y las Copas América de 2015 y 2016, donde Chile se coronó campeón. Uno de los aspectos que ha destacado a Claudio Palma es su habilidad para poner apodos a los jugadores. Entre ellos, se encuentra el apelativo de Turboman que le otorgó a Eduardo Vargas, aunque recientemente reveló que este no era del agrado del futbolista. “Tengo una historia, creo que a Edu no le gustaba el Turboman. Salió de una curadera el apodo. Tengo unos amigos con los que me junto los viernes, pero no siempre, porque son de tiro largo”, “Estábamos un día y yo decía: ‘¿cómo le puedo poner a Eduardo Vargas?’ Eran las 3 de la mañana. Sale Panchito Arenas, que sufre narcolepsia y se queda dormido. De repente despertó y dijo: ‘Turboman’“, Con la transferencia de Eduardo Vargas al Napoli en 2012, el apodo cobró gran popularidad e incluso se crearon canciones al respecto en Italia. Claudio Palma explicó el origen de este sobrenombre, relacionándolo con una anécdota laboral de un amigo suyo. Eduardo Vargas se ha destacado como una figura importante en la selección chilena, siendo el segundo máximo goleador con 45 tantos. A pesar de su éxito en el campo, parece que el apodo Turboman no es del total agrado del jugador. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se despide una vez más de un Mundial de forma temprana. En esta ocasión, la Roja Sub 17 sufrió en el torneo en Qatar y dejó la competencia en la fase de grupos, a pesar de haber logrado un triunfo ante Canadá. Sin embargo, la diferencia de gol ubicó al equipo de Seba Miranda en el fondo del grupo K. El partido de este martes era una verdadera final para el equipo chileno, algo que el cuadro bajo el mando de Miranda entendió perfectamente. En el complemento, supieron reponerse al marcador en contra y lograron anotaciones clave a cargo de Zidane Yáñez y Matías Orellana. A pesar de este esfuerzo, el triunfo no fue suficiente ya que Uganda sorprendió al vencer a Francia en otro partido del grupo. Como resultado, Chile quedó eliminado por solo un gol de diferencia, lo cual se remonta al debut con una derrota por 2-0 ante “Les Bleus”. Este resultado terminó siendo determinante para la Roja Sub 17, que ahora debe empacar sus maletas de forma inesperada. “Los menos responsables son los jugadores”, lanzó Claudio Palma tras la eliminación. Aunque posteriormente apuntó a los reales culpables de la crisis que vive el fútbol nacional. “Acá hay que criticar la competencia tan escuálida, pobre,… y el poco aporte de los clubes. Hay rostros de tristeza. Eliminada otra selección chilena. La Sub 17 se despide rápido de otro mundial”, lamentó Palma tras la nueva decepción de Chile. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena tuvo un complicado debut en el Mundial Sub 17 de Qatar al caer ante Francia en la primera fecha del Grupo K. El equipo nacional se inclinó por 2-0 frente a los europeos, quienes marcaron ambos goles a través de jugadas de pelota muerta. El próximo desafío del equipo dirigido por Sebastián Miranda será este sábado, cuando se enfrente a Uganda con la necesidad de obtener una victoria para mantener vivas sus posibilidades de avanzar a la siguiente fase del torneo. Los encuentros de la Roja Sub 17 en la Copa del Mundo son transmitidos por Chilevisión, con los relatos de Claudio Palma, quien analizó el desempeño del equipo juvenil en el certamen. Según sus palabras: “En el nuevo formato de la FIFA con 48 equipos, Chile no debería tener problemas para avanzar a la siguiente ronda. En lo físico se derrumbó en el segundo tiempo, eso es porque no hay competencia. No hay partidos de preparación, de que haya 20 partidos. Y pocos de ellos, salvo Jiménez, deben haber jugado con 10 mil personas”. Palma continuó su análisis señalando: “Además juegan en un torneo devaluado, algunos viajan a El Salvador en Bus desde Santiago, con una colación a dormir en una residencial. Eso yo lo sé. Las condiciones no están dadas para disputar al menos cuartos de final en Mundial Sub 17 y Sub 20. ¿Por qué en los 80 y 90 fuimos semifinalistas? Esa es la incógnita. Yo no le caigo a los jugadores, no tienen la culpa. Esto es multifactorial, por los dirigentes”. Chile buscará un triunfo crucial ante Uganda para mantener vivas sus opciones de avanzar en el Mundial Sub 17. El partido se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 09:30 horas en Qatar. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena vivió momentos de tensión hasta el último minuto para asegurar su pase a los octavos de final. A pesar de la derrota ante Egipto por 2-1, la Roja dirigida por Nicolás Córdova logró avanzar gracias al menor número de tarjetas amarillas recibidas en la fase de grupos en comparación con Egipto y Nueva Zelanda. El Estadio Nacional fue testigo de la incertidumbre que se mantuvo durante varios minutos. El equipo chileno tardó en pasar por la zona mixta antes de recibir la confirmación de su avance a los octavos. Tras el pitazo final, Nicolás Córdova se dirigió a los medios oficiales para expresar sus sentimientos: “Es complejo. No es un grato momento. Pero siempre he puesto la cara, así que no va a ser la excepción”, declaró el entrenador a Chilevisión. Posteriormente, se enfocó en analizar lo ocurrido durante el partido. “Hicimos un buen partido pero nos quedamos con este sabor amargo de perder en el último minuto con un gran gol de ellos. Fallamos en la definición, tuvimos innumerables ocasiones… pero esto es así”, lamentó Córdova al revisar las estadísticas del encuentro. Los comentarios de Nicolás Córdova sobre el desempeño del equipo generaron una reacción contundente por parte del relator Claudio Palma. Este último interrumpió el análisis del DT nacional para expresar su opinión: “Perdonen lo que voy a decir… queríamos ser segundos jugando así. Pero clasificamos con lo justo. Nos metemos en octavos de final pero de muy mala forma”, afirmó Palma. Además, añadió: “Yo no soy técnico, pero vio otro partido. No concuerdo con Nico Cordova. No hizo un buen partido, tampoco ha hecho un buen Mundial. En otras circunstancias quedamos eliminados”, concluyó Palma visiblemente molesto por la falta de autocrítica del entrenador. Con este resultado, Chile se posiciona como segundo y ahora debe prepararse para enfrentar la próxima fase. El encuentro está programado para el jueves 7 de octubre en el Estadio Elías Figueroa a las 16:30 horas. Fuente: Redgol La Roja
En el Mundial Sub 20, la selección chilena se encuentra en una situación crítica, enfrentando un partido decisivo contra Egipto. Con Nicolás Córdova bajo escrutinio, Claudio Palma, reconocido relator, ha compartido su opinión sobre el desempeño del equipo. En una entrevista con RedGol, Palma expresó sus preocupaciones y señaló a los responsables de la situación actual: Los jugadores son los menos responsables. No hemos visto a Chile desplegar su mejor juego, pero la falta de intensidad en la competencia local y la escasa regularidad en los equipos iniciales son factores determinantes, afirmó. “Los técnicos regularmente manejan distintos sistemas, pero no me gustan los jugadores fuera de posición. Esto lo digo en la transmisión, teniendo a Marchant que es de los pocos que tiene rodaje, que es rápido, aprovéchalo más. El cabro de San Felipe desborda, no así Chatiliez”. Palma también destacó la importancia de jugadores como Francisco Marchant y Ian Garguez para mejorar el rendimiento del equipo: Marchant es un jugador rápido y con experiencia que podría aportar más al equipo. Garguez, aunque se desempeña como central, es lateral y ha presentado dificultades en defensa, explicó. Marchant en el último duelo /Photosport Finalmente, Palma concluyó con una advertencia sobre las consecuencias de un posible fracaso en este torneo: La selección no está cumpliendo con las expectativas generadas en los últimos años. No clasificar sería un golpe duro para el fútbol chileno y reflejaría un periodo negativo para el deporte nacional, sentenció. Chile se llena de duda en el Mundial /Photosport Fuente: Redgol La Roja
Claudio Palma, reconocido relator deportivo, ha sido una figura emblemática en la transmisión de los momentos más destacados de la selección chilena. Su voz ha resonado en eventos como la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y las Copas América de 2015 y 2016, donde Chile se coronó campeón. Uno de los aspectos que ha destacado a Claudio Palma es su habilidad para poner apodos a los jugadores. Entre ellos, se encuentra el apelativo de Turboman que le otorgó a Eduardo Vargas, aunque recientemente reveló que este no era del agrado del futbolista. “Tengo una historia, creo que a Edu no le gustaba el Turboman. Salió de una curadera el apodo. Tengo unos amigos con los que me junto los viernes, pero no siempre, porque son de tiro largo”, “Estábamos un día y yo decía: ‘¿cómo le puedo poner a Eduardo Vargas?’ Eran las 3 de la mañana. Sale Panchito Arenas, que sufre narcolepsia y se queda dormido. De repente despertó y dijo: ‘Turboman’“, Con la transferencia de Eduardo Vargas al Napoli en 2012, el apodo cobró gran popularidad e incluso se crearon canciones al respecto en Italia. Claudio Palma explicó el origen de este sobrenombre, relacionándolo con una anécdota laboral de un amigo suyo. Eduardo Vargas se ha destacado como una figura importante en la selección chilena, siendo el segundo máximo goleador con 45 tantos. A pesar de su éxito en el campo, parece que el apodo Turboman no es del total agrado del jugador. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se despide una vez más de un Mundial de forma temprana. En esta ocasión, la Roja Sub 17 sufrió en el torneo en Qatar y dejó la competencia en la fase de grupos, a pesar de haber logrado un triunfo ante Canadá. Sin embargo, la diferencia de gol ubicó al equipo de Seba Miranda en el fondo del grupo K. El partido de este martes era una verdadera final para el equipo chileno, algo que el cuadro bajo el mando de Miranda entendió perfectamente. En el complemento, supieron reponerse al marcador en contra y lograron anotaciones clave a cargo de Zidane Yáñez y Matías Orellana. A pesar de este esfuerzo, el triunfo no fue suficiente ya que Uganda sorprendió al vencer a Francia en otro partido del grupo. Como resultado, Chile quedó eliminado por solo un gol de diferencia, lo cual se remonta al debut con una derrota por 2-0 ante “Les Bleus”. Este resultado terminó siendo determinante para la Roja Sub 17, que ahora debe empacar sus maletas de forma inesperada. “Los menos responsables son los jugadores”, lanzó Claudio Palma tras la eliminación. Aunque posteriormente apuntó a los reales culpables de la crisis que vive el fútbol nacional. “Acá hay que criticar la competencia tan escuálida, pobre,… y el poco aporte de los clubes. Hay rostros de tristeza. Eliminada otra selección chilena. La Sub 17 se despide rápido de otro mundial”, lamentó Palma tras la nueva decepción de Chile. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena tuvo un complicado debut en el Mundial Sub 17 de Qatar al caer ante Francia en la primera fecha del Grupo K. El equipo nacional se inclinó por 2-0 frente a los europeos, quienes marcaron ambos goles a través de jugadas de pelota muerta. El próximo desafío del equipo dirigido por Sebastián Miranda será este sábado, cuando se enfrente a Uganda con la necesidad de obtener una victoria para mantener vivas sus posibilidades de avanzar a la siguiente fase del torneo. Los encuentros de la Roja Sub 17 en la Copa del Mundo son transmitidos por Chilevisión, con los relatos de Claudio Palma, quien analizó el desempeño del equipo juvenil en el certamen. Según sus palabras: “En el nuevo formato de la FIFA con 48 equipos, Chile no debería tener problemas para avanzar a la siguiente ronda. En lo físico se derrumbó en el segundo tiempo, eso es porque no hay competencia. No hay partidos de preparación, de que haya 20 partidos. Y pocos de ellos, salvo Jiménez, deben haber jugado con 10 mil personas”. Palma continuó su análisis señalando: “Además juegan en un torneo devaluado, algunos viajan a El Salvador en Bus desde Santiago, con una colación a dormir en una residencial. Eso yo lo sé. Las condiciones no están dadas para disputar al menos cuartos de final en Mundial Sub 17 y Sub 20. ¿Por qué en los 80 y 90 fuimos semifinalistas? Esa es la incógnita. Yo no le caigo a los jugadores, no tienen la culpa. Esto es multifactorial, por los dirigentes”. Chile buscará un triunfo crucial ante Uganda para mantener vivas sus opciones de avanzar en el Mundial Sub 17. El partido se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre a las 09:30 horas en Qatar. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena vivió momentos de tensión hasta el último minuto para asegurar su pase a los octavos de final. A pesar de la derrota ante Egipto por 2-1, la Roja dirigida por Nicolás Córdova logró avanzar gracias al menor número de tarjetas amarillas recibidas en la fase de grupos en comparación con Egipto y Nueva Zelanda. El Estadio Nacional fue testigo de la incertidumbre que se mantuvo durante varios minutos. El equipo chileno tardó en pasar por la zona mixta antes de recibir la confirmación de su avance a los octavos. Tras el pitazo final, Nicolás Córdova se dirigió a los medios oficiales para expresar sus sentimientos: “Es complejo. No es un grato momento. Pero siempre he puesto la cara, así que no va a ser la excepción”, declaró el entrenador a Chilevisión. Posteriormente, se enfocó en analizar lo ocurrido durante el partido. “Hicimos un buen partido pero nos quedamos con este sabor amargo de perder en el último minuto con un gran gol de ellos. Fallamos en la definición, tuvimos innumerables ocasiones… pero esto es así”, lamentó Córdova al revisar las estadísticas del encuentro. Los comentarios de Nicolás Córdova sobre el desempeño del equipo generaron una reacción contundente por parte del relator Claudio Palma. Este último interrumpió el análisis del DT nacional para expresar su opinión: “Perdonen lo que voy a decir… queríamos ser segundos jugando así. Pero clasificamos con lo justo. Nos metemos en octavos de final pero de muy mala forma”, afirmó Palma. Además, añadió: “Yo no soy técnico, pero vio otro partido. No concuerdo con Nico Cordova. No hizo un buen partido, tampoco ha hecho un buen Mundial. En otras circunstancias quedamos eliminados”, concluyó Palma visiblemente molesto por la falta de autocrítica del entrenador. Con este resultado, Chile se posiciona como segundo y ahora debe prepararse para enfrentar la próxima fase. El encuentro está programado para el jueves 7 de octubre en el Estadio Elías Figueroa a las 16:30 horas. Fuente: Redgol La Roja
En el Mundial Sub 20, la selección chilena se encuentra en una situación crítica, enfrentando un partido decisivo contra Egipto. Con Nicolás Córdova bajo escrutinio, Claudio Palma, reconocido relator, ha compartido su opinión sobre el desempeño del equipo. En una entrevista con RedGol, Palma expresó sus preocupaciones y señaló a los responsables de la situación actual: Los jugadores son los menos responsables. No hemos visto a Chile desplegar su mejor juego, pero la falta de intensidad en la competencia local y la escasa regularidad en los equipos iniciales son factores determinantes, afirmó. “Los técnicos regularmente manejan distintos sistemas, pero no me gustan los jugadores fuera de posición. Esto lo digo en la transmisión, teniendo a Marchant que es de los pocos que tiene rodaje, que es rápido, aprovéchalo más. El cabro de San Felipe desborda, no así Chatiliez”. Palma también destacó la importancia de jugadores como Francisco Marchant y Ian Garguez para mejorar el rendimiento del equipo: Marchant es un jugador rápido y con experiencia que podría aportar más al equipo. Garguez, aunque se desempeña como central, es lateral y ha presentado dificultades en defensa, explicó. Marchant en el último duelo /Photosport Finalmente, Palma concluyó con una advertencia sobre las consecuencias de un posible fracaso en este torneo: La selección no está cumpliendo con las expectativas generadas en los últimos años. No clasificar sería un golpe duro para el fútbol chileno y reflejaría un periodo negativo para el deporte nacional, sentenció. Chile se llena de duda en el Mundial /Photosport Fuente: Redgol La Roja