El Estadio Nacional ha vuelto a ser tema de conversación luego de los conciertos de Dua Lipa y Oasis, ya que la cancha del recinto ñuñoino quedó en un estado deteriorado. Esto es preocupante, especialmente considerando que se acercan otros eventos masivos, como la Teletón del próximo sábado 29 de noviembre. Las críticas no se han hecho esperar, sobre todo en la prensa deportiva, donde figuras como Coke Hevia y Nicolás Peric lamentaron el pésimo estado del coliseo y, en particular, de su cancha, a pesar del alto costo de convertirla de 100% natural a pasto híbrido. “Se pagaron millones para que la cancha fuera híbrida. Es mi plata, yo pago impuestos, y el gobierno la dejó impecable. Se hacen conciertos y la cancha queda para el gato”, expresó Hevia en el programa Pauta de Juego de Radio Pauta. “A las productoras les cobran para arreglarla, pero si a mí se me rompen las tejas, igual el techo se va desgastando. Mi pregunta es: ¿cuándo alguien se va a poner los pantalones? Hay que echar abajo el Nacional, dejar un sector para el memorial y construir una arena completa”, añadió. Peric también se unió a las críticas y cuestionó el uso del memorial como argumento para no renovar el recinto: “Entiendo el memorial, pero después la gente va al baño también, entonces no sé si es más importante tener un memorial o que la gente no vaya a pasar asco”. Hevia agregó: “Si el estadio de Católica tuviera capacidad para 40 mil personas, el Nacional no se usaría nunca más”, mientras que Peric mencionó el proyecto del Nuevo Monumental al decir: “Cuando Colo Colo tenga un estadio moderno, las Eliminatorias se van a jugar ahí”. En resumen, tanto Hevia como Peric respaldaron la idea de construir un nuevo Monumental y dejar atrás al Estadio Nacional. Fuente: Redgol La Roja
Alexis Sánchez ha vuelto a marcar un gol después de mucho tiempo, ilusionando a los seguidores tras su segundo partido como nuevo jugador del Sevilla en La Liga de España. AS10 anotó contra Alavés y en su debut ante Elche, había dado una asistencia en el empate 2-2. En una entrevista con AS, Alexis confirmó su deseo de seguir en la selección chilena y liderar el nuevo proceso de La Roja para jugar el Mundial 2030 con 42 años. Sin embargo, el periodista Coke Hevia no ve tan sencillo este regreso y se distancia de la idea. ¿Podrá Alexis volver a La Roja, ganarse un lugar y liderar el camino hacia la Copa América y las eliminatorias? “Habría que estudiar a Alexis si…” “No”, dijo tajante Coke Hevia a BolaVIP Chile. Agregó que “ahora, si Alexis Sánchez mete ocho goles y seis asistencias en el Sevilla a lo mejor habrá que estudiarlo, pero por ahora son expresiones de deseo. Alexis no juega con continuidad hace mucho rato”. Respecto a las declaraciones de Alexis sobre su amor por el fútbol al nivel de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, Hevia comentó: “Pasa que esos dos se pasaban unos pueblos, pero Alexis fue top ten en su momento. El Alexis Sánchez del Arsenal estuvo en un nivel topísimo”. Coke Hevia afirmó que “Alexis para mí estuvo top ten del mundo, pasa que Messi y Cristiano se arrancaban del resto. El que estaba tercero ya era de los terrenales. Alexis estuvo a ese nivel sin dudas, un poquito menos, él estuvo en un nivel top, el tema es que de eso ya pasó mucho tiempo”. El próximo desafío del Sevilla de Alexis y Gabriel Suazo será este martes 23 de septiembre contra Villarreal por una nueva fecha de La Liga. Fuente: Redgol La Roja
En la previa del próximo partido de la Selección Chilena, se percibe un ambiente eliminatorio débil. A poco más de 24 horas del encuentro ante Brasil, no hay ceacheí, ni especulaciones desde la prensa, ya que La Roja está fuera del próximo Mundial. Pese a esta situación, se habla de una gran oportunidad para los dirigidos por Nicolás Córdova en Rio de Janeiro. Sin la Generación Dorada ni nombres rimbombantes en el equipo, se plantea un tiempo de recambio donde el DT busca armar un nuevo puzzle con el combinado nacional. Aunque aún no se conocen los convocados, se ha comenzado a discutir sobre las distintas posibilidades que maneja Córdova. ¿Optará por dos atacantes o por un centrodelantero? Las incógnitas en el frente ofensivo están presentes. Posibilidades que maneja Nicolás Córdova ante Brasil En Pauta de Juego se analizó el presente de la Selección Chilena y se desmenuzó la previa del duelo ante Brasil por Eliminatorias. En medio de ello, Coke Hevia destacó uno de los legados en La Roja de Ricardo Gareca. “Una de las pocas cosas rescatables que dejó Gareca es que alguna vez dijo: ‘ustedes tendrán que respetar el gusto del entrenador‘”, comenzó diciendo Coke Hevia. “Cuando Córdova probó jugar con dos puntas, lo hizo con Alexander Aravena, que uno cree que viene más atrás, por presente. Tapia ha hecho un par de goles, Osorio y Cepeda, muy bien, pero no son para jugar doble punta. Entonces, uno le podría preguntar el por qué. Y porque le gusta“, agregó. “Y está bien. Eso es válido cuando tienes a un cabro de 23 años“, cerró Coke Hevia, que cree que el Monito corre con ventaja para ser uno de los delanteros ante Brasil. Ricardo Gareca en la banca de Chile, durante su último partido como DT | Photosport ¿Cuándo juega Chile ante Brasil? El equipo de Nicolás Córdova se enfrentará a Brasil este jueves a las 20:30 horas. El encuentro tendrá lugar en el emblemático Maracaná de Rio de Janeiro. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha quedado eliminada de la posibilidad de participar en el Mundial 2026, lo que obliga a la ANFP y demás entidades a planificar el futuro con miras al proceso 2030. En este contexto, la búsqueda del nuevo entrenador se convierte en el tema principal, con una amplia lista de candidatos que se barajan en Quilín. A pesar de ello, también se contemplan partidos amistosos para fin de año, a pesar de la ausencia de un director técnico. El periodista Coke Hevia ha revelado detalles sobre cómo se está llevando a cabo la búsqueda del sucesor de Ricardo Gareca. Además, ha expresado su opinión desaprobatoria respecto a un partido amistoso cuestionado para fin de año. “La información que yo tengo, pero que no entiendo, el amistoso con Irán nunca fue”, durante una intervención en el programa Pauta de Juego en Radio Pauta, mencionó Hevia. El comunicador planteó la incertidumbre generada en torno a este partido en los últimos días. Según sus declaraciones, desde Quilín le han informado que no se llevará a cabo el partido con Irán debido a la situación social tensa que atraviesa el país. Sin embargo, Hevia señaló que la federación iraní emitió un comunicado sobre el encuentro y sugirió que Chile jugará contra Rusia y posiblemente Perú en noviembre. “Dicen que la Federación conversó con Cuca, pero les puedo afirmar que la Federación no ha conversado con nadie”. En relación a la búsqueda del nuevo director técnico para asumir el desafío en la Roja, Hevia reveló esta información durante su participación en el programa radial. Fuente: Redgol La Roja
El Estadio Nacional ha vuelto a ser tema de conversación luego de los conciertos de Dua Lipa y Oasis, ya que la cancha del recinto ñuñoino quedó en un estado deteriorado. Esto es preocupante, especialmente considerando que se acercan otros eventos masivos, como la Teletón del próximo sábado 29 de noviembre. Las críticas no se han hecho esperar, sobre todo en la prensa deportiva, donde figuras como Coke Hevia y Nicolás Peric lamentaron el pésimo estado del coliseo y, en particular, de su cancha, a pesar del alto costo de convertirla de 100% natural a pasto híbrido. “Se pagaron millones para que la cancha fuera híbrida. Es mi plata, yo pago impuestos, y el gobierno la dejó impecable. Se hacen conciertos y la cancha queda para el gato”, expresó Hevia en el programa Pauta de Juego de Radio Pauta. “A las productoras les cobran para arreglarla, pero si a mí se me rompen las tejas, igual el techo se va desgastando. Mi pregunta es: ¿cuándo alguien se va a poner los pantalones? Hay que echar abajo el Nacional, dejar un sector para el memorial y construir una arena completa”, añadió. Peric también se unió a las críticas y cuestionó el uso del memorial como argumento para no renovar el recinto: “Entiendo el memorial, pero después la gente va al baño también, entonces no sé si es más importante tener un memorial o que la gente no vaya a pasar asco”. Hevia agregó: “Si el estadio de Católica tuviera capacidad para 40 mil personas, el Nacional no se usaría nunca más”, mientras que Peric mencionó el proyecto del Nuevo Monumental al decir: “Cuando Colo Colo tenga un estadio moderno, las Eliminatorias se van a jugar ahí”. En resumen, tanto Hevia como Peric respaldaron la idea de construir un nuevo Monumental y dejar atrás al Estadio Nacional. Fuente: Redgol La Roja
Alexis Sánchez ha vuelto a marcar un gol después de mucho tiempo, ilusionando a los seguidores tras su segundo partido como nuevo jugador del Sevilla en La Liga de España. AS10 anotó contra Alavés y en su debut ante Elche, había dado una asistencia en el empate 2-2. En una entrevista con AS, Alexis confirmó su deseo de seguir en la selección chilena y liderar el nuevo proceso de La Roja para jugar el Mundial 2030 con 42 años. Sin embargo, el periodista Coke Hevia no ve tan sencillo este regreso y se distancia de la idea. ¿Podrá Alexis volver a La Roja, ganarse un lugar y liderar el camino hacia la Copa América y las eliminatorias? “Habría que estudiar a Alexis si…” “No”, dijo tajante Coke Hevia a BolaVIP Chile. Agregó que “ahora, si Alexis Sánchez mete ocho goles y seis asistencias en el Sevilla a lo mejor habrá que estudiarlo, pero por ahora son expresiones de deseo. Alexis no juega con continuidad hace mucho rato”. Respecto a las declaraciones de Alexis sobre su amor por el fútbol al nivel de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, Hevia comentó: “Pasa que esos dos se pasaban unos pueblos, pero Alexis fue top ten en su momento. El Alexis Sánchez del Arsenal estuvo en un nivel topísimo”. Coke Hevia afirmó que “Alexis para mí estuvo top ten del mundo, pasa que Messi y Cristiano se arrancaban del resto. El que estaba tercero ya era de los terrenales. Alexis estuvo a ese nivel sin dudas, un poquito menos, él estuvo en un nivel top, el tema es que de eso ya pasó mucho tiempo”. El próximo desafío del Sevilla de Alexis y Gabriel Suazo será este martes 23 de septiembre contra Villarreal por una nueva fecha de La Liga. Fuente: Redgol La Roja
En la previa del próximo partido de la Selección Chilena, se percibe un ambiente eliminatorio débil. A poco más de 24 horas del encuentro ante Brasil, no hay ceacheí, ni especulaciones desde la prensa, ya que La Roja está fuera del próximo Mundial. Pese a esta situación, se habla de una gran oportunidad para los dirigidos por Nicolás Córdova en Rio de Janeiro. Sin la Generación Dorada ni nombres rimbombantes en el equipo, se plantea un tiempo de recambio donde el DT busca armar un nuevo puzzle con el combinado nacional. Aunque aún no se conocen los convocados, se ha comenzado a discutir sobre las distintas posibilidades que maneja Córdova. ¿Optará por dos atacantes o por un centrodelantero? Las incógnitas en el frente ofensivo están presentes. Posibilidades que maneja Nicolás Córdova ante Brasil En Pauta de Juego se analizó el presente de la Selección Chilena y se desmenuzó la previa del duelo ante Brasil por Eliminatorias. En medio de ello, Coke Hevia destacó uno de los legados en La Roja de Ricardo Gareca. “Una de las pocas cosas rescatables que dejó Gareca es que alguna vez dijo: ‘ustedes tendrán que respetar el gusto del entrenador‘”, comenzó diciendo Coke Hevia. “Cuando Córdova probó jugar con dos puntas, lo hizo con Alexander Aravena, que uno cree que viene más atrás, por presente. Tapia ha hecho un par de goles, Osorio y Cepeda, muy bien, pero no son para jugar doble punta. Entonces, uno le podría preguntar el por qué. Y porque le gusta“, agregó. “Y está bien. Eso es válido cuando tienes a un cabro de 23 años“, cerró Coke Hevia, que cree que el Monito corre con ventaja para ser uno de los delanteros ante Brasil. Ricardo Gareca en la banca de Chile, durante su último partido como DT | Photosport ¿Cuándo juega Chile ante Brasil? El equipo de Nicolás Córdova se enfrentará a Brasil este jueves a las 20:30 horas. El encuentro tendrá lugar en el emblemático Maracaná de Rio de Janeiro. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha quedado eliminada de la posibilidad de participar en el Mundial 2026, lo que obliga a la ANFP y demás entidades a planificar el futuro con miras al proceso 2030. En este contexto, la búsqueda del nuevo entrenador se convierte en el tema principal, con una amplia lista de candidatos que se barajan en Quilín. A pesar de ello, también se contemplan partidos amistosos para fin de año, a pesar de la ausencia de un director técnico. El periodista Coke Hevia ha revelado detalles sobre cómo se está llevando a cabo la búsqueda del sucesor de Ricardo Gareca. Además, ha expresado su opinión desaprobatoria respecto a un partido amistoso cuestionado para fin de año. “La información que yo tengo, pero que no entiendo, el amistoso con Irán nunca fue”, durante una intervención en el programa Pauta de Juego en Radio Pauta, mencionó Hevia. El comunicador planteó la incertidumbre generada en torno a este partido en los últimos días. Según sus declaraciones, desde Quilín le han informado que no se llevará a cabo el partido con Irán debido a la situación social tensa que atraviesa el país. Sin embargo, Hevia señaló que la federación iraní emitió un comunicado sobre el encuentro y sugirió que Chile jugará contra Rusia y posiblemente Perú en noviembre. “Dicen que la Federación conversó con Cuca, pero les puedo afirmar que la Federación no ha conversado con nadie”. En relación a la búsqueda del nuevo director técnico para asumir el desafío en la Roja, Hevia reveló esta información durante su participación en el programa radial. Fuente: Redgol La Roja