Este miércoles, a días de conmemorarse una década desde aquella noche histórica, miembros de la Generación Dorada se reunieron en una comida de celebración organizada por la ANFP. El encuentro contó con la presencia de jugadores de la selección chilena que se consagró campeona de la Copa América en 2015, aunque con notables ausencias. Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Johnny Herrera brillaron por su ausencia en las fotos y no participaron en el evento, lo que sugiere un quiebre interno en el camarín que ha impedido la reconciliación total del grupo. Entre los presentes se encontraba Arturo Vidal, lo que generó especulaciones entre los aficionados. Uno de los asistentes aprovechó para aclarar la situación, aunque evitó referirse a los jugadores ausentes. La ausencia de varios integrantes en la reunión ha causado revuelo en las redes sociales, donde los seguidores se cuestionan las razones detrás de estos desplantes. Gonzalo Jara ofreció detalles sobre el encuentro y explicó las ausencias de algunos jugadores, sin mencionar a Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Johnny Herrera. Faltaron algunos, como es lógico, porque están fuera de Chile o trabajando en otras ciudades. Pero éramos prácticamente la mitad del plantel que conquistó esa primera Copa América, expresó Jara. El exjugador también destacó el compromiso del grupo con el futuro de la selección chilena y su disposición para colaborar en cualquier iniciativa relacionada con el equipo nacional. En cuanto a las razones detrás de las ausencias de Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Johnny Herrera, aún no se han revelado. Este episodio parece reflejar un quiebre persistente en el camarín que marcó una etapa exitosa pero no concluyó de manera armoniosa. Gonzalo Jara disputó un total de 115 partidos oficiales con la selección chilena, anotando 3 goles y acumulando 9269 minutos en el campo. Además, fue parte de los planteles que conquistaron las Copas América de 2015 y 2016. El próximo compromiso de Chile será contra Brasil el 4 de septiembre en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, donde Gonzalo Jara estará apoyando al equipo desde las gradas como un hincha más. Fuente: Redgol La Roja
Llegó julio y con ello se cumplió una década de una de las noches más importantes en la historia de nuestro fútbol. Hace 10 años atrás, Chile tocó el cielo luego de vencer a Argentina y coronarse por primera vez como campeón de la Copa América. Aquel equipo dirigido por Jorge Sampaoli llegó a lo más alto del continente y dio inicio a una de las eras más doradas del balompié nacional. Sin embargo, el paso del tiempo ha provocado que algunas relaciones en la interna se hayan deteriorado, al punto de no verse ni para celebrar. Este miércoles se llevó a cabo una comida entre varios de los integrantes de aquel título del 2015, pero con notables ausencias, especialmente los jugadores que actualmente forman parte de la U de Chile, liderados por Marcelo Díaz. La reunión de los bicampeones de América con la selección chilena este miércoles ha quedado marcada por la polémica. A pesar de que se festejaba un hito en el fútbol nacional, los quiebres internos parecen seguir pesando más. La ANFP organizó una comida en Juan Pinto Durán, a la que asistieron varias figuras destacadas como Claudio Bravo, Jorge Valdivia, Eugenio Mena y Paulo Garcés. Sin embargo, lo más llamativo fue lo sucedido después, cuando Gary Medel compartió una imagen del encuentro en la que no aparecían los jugadores más identificados con la U. Si bien José Rojas y Eduardo Vargas estaban presentes, Marcelo Díaz y Charles Aránguiz brillaron por su ausencia. La relación entre Díaz y Arturo Vidal ha sido objeto de controversia, y tampoco se vio a Johnny Herrera en el evento. Se espera que en las próximas horas sea la propia ANFP la que libere algunas imágenes del encuentro en Juan Pinto Durán. No obstante, queda claro que en esa mesa hay algunos que no se sientan. La comida de los bicampeones de América con Chile refleja un quiebre interno evidente a 10 años del histórico triunfo de la Roja. Este incidente deja incógnitas sobre lo que realmente sucedió para provocar tal situación. En cuanto al futuro deportivo, los históricos esperan ver a Chile regresar al triunfo en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas. La Roja jugará su próximo partido el 4 de septiembre a las 20:30 horas cuando visite a Brasil. Revisa la tabla de posiciones actualizada de las Eliminatorias Sudamericanas para seguir el desempeño de Chile en vivo. Fuente: Redgol La Roja
PUMA ha lanzado una camiseta en conmemoración de los 10 años de la Copa América que Chile obtuvo como local el 4 de julio en el Estadio Nacional ante Argentina. El equipo dirigido por Jorge Sampaoli marcó un hito en un partido emotivo y sin precedentes para la historia del fútbol chileno. En honor a esta hazaña, la marca deportiva ha revivido una de las frases más icónicas de aquella celebración. Finalistas, Campeones vuelve a aparecer en una prenda de la selección chilena después de una década. Carlos Laje, Gerente General de PUMA Latinoamérica, explicó por qué se eligió esa frase para la camiseta del título: La frase 'Finalistas' tachada y reemplazada por 'Campeones' representaba algo más profundo: dejar atrás el 'casi' y abrazar el triunfo, señala. Esa transformación era justamente el corazón de nuestra campaña de ese año: tomar algo bueno y convertirlo en algo aún mejor, agrega Laje. Además, Laje reveló que la idea de la camiseta conmemorativa se activó cuando Chile pasó a cuartos de final. Desde entonces, comenzaron a trabajar en los diseños con la convicción de que podrían llegar al gran día. Una vez que vencieron a Uruguay, iniciaron la producción para tenerlas listas si se concretaba el título. Fue una operación casi secreta. PUMA mantuvo la camiseta bajo estricta reserva y solo se entregó a los utileros justo después del penal definitivo. Por eso, en muchas fotos se ven las etiquetas aún puestas. Todo fue tan rápido que no hubo tiempo para nada más. Pero ese caos también le dio un aire muy auténtico al momento, menciona Laje. Por último, recordó algunas anécdotas que dejó la celebración en el Estadio Nacional: Claudio Bravo no usó la camiseta porque no teníamos una versión especial para arquero, y él era muy meticuloso con su ropa. Y la segunda es que, por lo repentino del momento, muchos jugadores salieron con las etiquetas aún puestas. Apenas entró el penal de Alexis, se las pasamos. Fue un instante mágico, sin filtro. A 10 años del logro más importante de Chile, PUMA realiza un guiño a la historia de la selección con una camiseta conmemorativa edición limitada, para que todos los chilenos revivan el momento donde La Roja levantó su primer título internacional en el Estadio Nacional ante 46 mil personas. Fuente: Redgol La Roja
A una década de la victoria histórica de la selección chilena en la Copa América 2015, se han revelado detalles ocultos sobre uno de los momentos más polémicos del torneo: el accidente de Arturo Vidal en un Ferrari. El periodista Cristián Arcos fue quien sacó a la luz estos episodios desconocidos sobre la negociación para evitar la expulsión de El King del equipo dirigido por Jorge Sampaoli. En su programa Minuto 90, Arcos reveló la verdad detrás de este incidente. “Cuando Vidal regresa a Juan Pinto Durán, la mayoría de los compañeros querían que él se fuera de la selección, de la concentración. El que siempre quiso mantenerlo fue Jorge Sampaoli, que incluso se enfrentó a algunos dirigentes y compañeros”, Fue en este punto donde Cristián Arcos destacó el papel fundamental y poco conocido de Matías Fernández en la historia. Como compañero de habitación de Arturo Vidal, convenció al volante para que ofreciera disculpas al grupo y evitara su expulsión del equipo nacional chileno tras el accidente en 2015. Matías Fernández jugando para la Roja “Hay un jugador fundamental en esta historia, que poco se conoce: Matías Fernández. Era compañero de habitación de Arturo Vidal y lo convence al volante de ofrecer disculpas a todo el grupo”, Según Arcos, Matigol desempeñó un papel crucial en la salvación de Arturo Vidal al obligarlo a realizar una conferencia de prensa pública pidiendo disculpas al país. Este gesto transformó lo que podría haber sido un incidente devastador para el equipo en una fuente de unidad y fortaleza. Incluso, Alexis Sánchez también ofreció hablar con los medios ese mismo día para calmar la controversia generada por el incidente. Este episodio marcó uno de los momentos más polémicos del histórico título obtenido por Chile en esa Copa América. Fuente: Redgol La Roja
Actualizado el 11/05/2025 - 22:21hs CLT Por Jp Viluñir Silva A 10 años de que Chile tocara el cielo en la Copa América, hay detalles del episodio más trágico de aquel torneo que cada vez sorprenden más. Arturo Vidal protagonizó un accidente de tránsito a bordo de su Ferrari, lo que generó todo un caos en la interna. Mientras algunos pedían su salida de la selección chilena, el King dio la cara y pidió perdón entre lágrimas para luego hacer historia alcanzando el primer título internacional de la Roja. Sin embargo, muchos se preguntan qué fue lo que pasó dentro de Juan Pinto Durán y en las últimas horas fue Mauricio Isla quien se encargó de contarlo. El Huaso estuvo invitado al estreno del programa El reinado del King, donde se sinceró sobre lo que pasó con su compañero de batallas. Ahí no sólo explicó lo que vivieron en el camarín, sino cómo fue el día después. Arturo Vidal estrenó su programa El reinado del King y su primer invitado fue un compañero de mil batallas. Mauricio Isla conversó con el volante de varios temas y, entre ellos, lo ocurrido en aquel choque durante la Copa América 2015. Mauricio Isla explicó cómo se tomaron en la interna de la selección chilena el accidente que protagonizó Arturo Vidal en plena Copa América. El Huaso detalló su propia reacción ante lo que estaba pasando con el mediocampista. “ Yo hubiese chocado un Ferrari no juego a los dos días y hago dos goles, si este tiene cabeza... ya es pasable. ¿Qué vamos a hacer?. Aunque Mauricio Isla sorprendió al revelar que en el camarín tampoco se hicieron tanto problema al respecto y hasta lo tomaron con humor. “ Nos cagamos todos. Tienes que ver primero quién lo hace, si chocas y al otro día entrenas feliz.... Incluso explicaron cómo nadie entendía cómo era posible Arturo Vidal llegara al otro día como si nada hubiese pasado.“Todos viéndolo por las noticias diciendo ‘ Mañana va a estar llorando’. Al otro día entrenaba riéndose y nosotros decíamos ‘¿Se acuerda?’. Y después hace los goles”.. Luego agregaron sus propias palabras señalando sus preocupaciones pero sin exagerar.“Después del entrenamiento me preguntaron ‘¿Te duele algo?’. Buena broma”, cerraron tomándose rostros. Lo ocurrido con Arturo Vidal marcò un antes y un después en su relación con los Fuente: Redgol La Roja
Este miércoles, a días de conmemorarse una década desde aquella noche histórica, miembros de la Generación Dorada se reunieron en una comida de celebración organizada por la ANFP. El encuentro contó con la presencia de jugadores de la selección chilena que se consagró campeona de la Copa América en 2015, aunque con notables ausencias. Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Johnny Herrera brillaron por su ausencia en las fotos y no participaron en el evento, lo que sugiere un quiebre interno en el camarín que ha impedido la reconciliación total del grupo. Entre los presentes se encontraba Arturo Vidal, lo que generó especulaciones entre los aficionados. Uno de los asistentes aprovechó para aclarar la situación, aunque evitó referirse a los jugadores ausentes. La ausencia de varios integrantes en la reunión ha causado revuelo en las redes sociales, donde los seguidores se cuestionan las razones detrás de estos desplantes. Gonzalo Jara ofreció detalles sobre el encuentro y explicó las ausencias de algunos jugadores, sin mencionar a Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Johnny Herrera. Faltaron algunos, como es lógico, porque están fuera de Chile o trabajando en otras ciudades. Pero éramos prácticamente la mitad del plantel que conquistó esa primera Copa América, expresó Jara. El exjugador también destacó el compromiso del grupo con el futuro de la selección chilena y su disposición para colaborar en cualquier iniciativa relacionada con el equipo nacional. En cuanto a las razones detrás de las ausencias de Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Johnny Herrera, aún no se han revelado. Este episodio parece reflejar un quiebre persistente en el camarín que marcó una etapa exitosa pero no concluyó de manera armoniosa. Gonzalo Jara disputó un total de 115 partidos oficiales con la selección chilena, anotando 3 goles y acumulando 9269 minutos en el campo. Además, fue parte de los planteles que conquistaron las Copas América de 2015 y 2016. El próximo compromiso de Chile será contra Brasil el 4 de septiembre en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, donde Gonzalo Jara estará apoyando al equipo desde las gradas como un hincha más. Fuente: Redgol La Roja
Llegó julio y con ello se cumplió una década de una de las noches más importantes en la historia de nuestro fútbol. Hace 10 años atrás, Chile tocó el cielo luego de vencer a Argentina y coronarse por primera vez como campeón de la Copa América. Aquel equipo dirigido por Jorge Sampaoli llegó a lo más alto del continente y dio inicio a una de las eras más doradas del balompié nacional. Sin embargo, el paso del tiempo ha provocado que algunas relaciones en la interna se hayan deteriorado, al punto de no verse ni para celebrar. Este miércoles se llevó a cabo una comida entre varios de los integrantes de aquel título del 2015, pero con notables ausencias, especialmente los jugadores que actualmente forman parte de la U de Chile, liderados por Marcelo Díaz. La reunión de los bicampeones de América con la selección chilena este miércoles ha quedado marcada por la polémica. A pesar de que se festejaba un hito en el fútbol nacional, los quiebres internos parecen seguir pesando más. La ANFP organizó una comida en Juan Pinto Durán, a la que asistieron varias figuras destacadas como Claudio Bravo, Jorge Valdivia, Eugenio Mena y Paulo Garcés. Sin embargo, lo más llamativo fue lo sucedido después, cuando Gary Medel compartió una imagen del encuentro en la que no aparecían los jugadores más identificados con la U. Si bien José Rojas y Eduardo Vargas estaban presentes, Marcelo Díaz y Charles Aránguiz brillaron por su ausencia. La relación entre Díaz y Arturo Vidal ha sido objeto de controversia, y tampoco se vio a Johnny Herrera en el evento. Se espera que en las próximas horas sea la propia ANFP la que libere algunas imágenes del encuentro en Juan Pinto Durán. No obstante, queda claro que en esa mesa hay algunos que no se sientan. La comida de los bicampeones de América con Chile refleja un quiebre interno evidente a 10 años del histórico triunfo de la Roja. Este incidente deja incógnitas sobre lo que realmente sucedió para provocar tal situación. En cuanto al futuro deportivo, los históricos esperan ver a Chile regresar al triunfo en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas. La Roja jugará su próximo partido el 4 de septiembre a las 20:30 horas cuando visite a Brasil. Revisa la tabla de posiciones actualizada de las Eliminatorias Sudamericanas para seguir el desempeño de Chile en vivo. Fuente: Redgol La Roja
PUMA ha lanzado una camiseta en conmemoración de los 10 años de la Copa América que Chile obtuvo como local el 4 de julio en el Estadio Nacional ante Argentina. El equipo dirigido por Jorge Sampaoli marcó un hito en un partido emotivo y sin precedentes para la historia del fútbol chileno. En honor a esta hazaña, la marca deportiva ha revivido una de las frases más icónicas de aquella celebración. Finalistas, Campeones vuelve a aparecer en una prenda de la selección chilena después de una década. Carlos Laje, Gerente General de PUMA Latinoamérica, explicó por qué se eligió esa frase para la camiseta del título: La frase 'Finalistas' tachada y reemplazada por 'Campeones' representaba algo más profundo: dejar atrás el 'casi' y abrazar el triunfo, señala. Esa transformación era justamente el corazón de nuestra campaña de ese año: tomar algo bueno y convertirlo en algo aún mejor, agrega Laje. Además, Laje reveló que la idea de la camiseta conmemorativa se activó cuando Chile pasó a cuartos de final. Desde entonces, comenzaron a trabajar en los diseños con la convicción de que podrían llegar al gran día. Una vez que vencieron a Uruguay, iniciaron la producción para tenerlas listas si se concretaba el título. Fue una operación casi secreta. PUMA mantuvo la camiseta bajo estricta reserva y solo se entregó a los utileros justo después del penal definitivo. Por eso, en muchas fotos se ven las etiquetas aún puestas. Todo fue tan rápido que no hubo tiempo para nada más. Pero ese caos también le dio un aire muy auténtico al momento, menciona Laje. Por último, recordó algunas anécdotas que dejó la celebración en el Estadio Nacional: Claudio Bravo no usó la camiseta porque no teníamos una versión especial para arquero, y él era muy meticuloso con su ropa. Y la segunda es que, por lo repentino del momento, muchos jugadores salieron con las etiquetas aún puestas. Apenas entró el penal de Alexis, se las pasamos. Fue un instante mágico, sin filtro. A 10 años del logro más importante de Chile, PUMA realiza un guiño a la historia de la selección con una camiseta conmemorativa edición limitada, para que todos los chilenos revivan el momento donde La Roja levantó su primer título internacional en el Estadio Nacional ante 46 mil personas. Fuente: Redgol La Roja
A una década de la victoria histórica de la selección chilena en la Copa América 2015, se han revelado detalles ocultos sobre uno de los momentos más polémicos del torneo: el accidente de Arturo Vidal en un Ferrari. El periodista Cristián Arcos fue quien sacó a la luz estos episodios desconocidos sobre la negociación para evitar la expulsión de El King del equipo dirigido por Jorge Sampaoli. En su programa Minuto 90, Arcos reveló la verdad detrás de este incidente. “Cuando Vidal regresa a Juan Pinto Durán, la mayoría de los compañeros querían que él se fuera de la selección, de la concentración. El que siempre quiso mantenerlo fue Jorge Sampaoli, que incluso se enfrentó a algunos dirigentes y compañeros”, Fue en este punto donde Cristián Arcos destacó el papel fundamental y poco conocido de Matías Fernández en la historia. Como compañero de habitación de Arturo Vidal, convenció al volante para que ofreciera disculpas al grupo y evitara su expulsión del equipo nacional chileno tras el accidente en 2015. Matías Fernández jugando para la Roja “Hay un jugador fundamental en esta historia, que poco se conoce: Matías Fernández. Era compañero de habitación de Arturo Vidal y lo convence al volante de ofrecer disculpas a todo el grupo”, Según Arcos, Matigol desempeñó un papel crucial en la salvación de Arturo Vidal al obligarlo a realizar una conferencia de prensa pública pidiendo disculpas al país. Este gesto transformó lo que podría haber sido un incidente devastador para el equipo en una fuente de unidad y fortaleza. Incluso, Alexis Sánchez también ofreció hablar con los medios ese mismo día para calmar la controversia generada por el incidente. Este episodio marcó uno de los momentos más polémicos del histórico título obtenido por Chile en esa Copa América. Fuente: Redgol La Roja
Actualizado el 11/05/2025 - 22:21hs CLT Por Jp Viluñir Silva A 10 años de que Chile tocara el cielo en la Copa América, hay detalles del episodio más trágico de aquel torneo que cada vez sorprenden más. Arturo Vidal protagonizó un accidente de tránsito a bordo de su Ferrari, lo que generó todo un caos en la interna. Mientras algunos pedían su salida de la selección chilena, el King dio la cara y pidió perdón entre lágrimas para luego hacer historia alcanzando el primer título internacional de la Roja. Sin embargo, muchos se preguntan qué fue lo que pasó dentro de Juan Pinto Durán y en las últimas horas fue Mauricio Isla quien se encargó de contarlo. El Huaso estuvo invitado al estreno del programa El reinado del King, donde se sinceró sobre lo que pasó con su compañero de batallas. Ahí no sólo explicó lo que vivieron en el camarín, sino cómo fue el día después. Arturo Vidal estrenó su programa El reinado del King y su primer invitado fue un compañero de mil batallas. Mauricio Isla conversó con el volante de varios temas y, entre ellos, lo ocurrido en aquel choque durante la Copa América 2015. Mauricio Isla explicó cómo se tomaron en la interna de la selección chilena el accidente que protagonizó Arturo Vidal en plena Copa América. El Huaso detalló su propia reacción ante lo que estaba pasando con el mediocampista. “ Yo hubiese chocado un Ferrari no juego a los dos días y hago dos goles, si este tiene cabeza... ya es pasable. ¿Qué vamos a hacer?. Aunque Mauricio Isla sorprendió al revelar que en el camarín tampoco se hicieron tanto problema al respecto y hasta lo tomaron con humor. “ Nos cagamos todos. Tienes que ver primero quién lo hace, si chocas y al otro día entrenas feliz.... Incluso explicaron cómo nadie entendía cómo era posible Arturo Vidal llegara al otro día como si nada hubiese pasado.“Todos viéndolo por las noticias diciendo ‘ Mañana va a estar llorando’. Al otro día entrenaba riéndose y nosotros decíamos ‘¿Se acuerda?’. Y después hace los goles”.. Luego agregaron sus propias palabras señalando sus preocupaciones pero sin exagerar.“Después del entrenamiento me preguntaron ‘¿Te duele algo?’. Buena broma”, cerraron tomándose rostros. Lo ocurrido con Arturo Vidal marcò un antes y un después en su relación con los Fuente: Redgol La Roja