El cáncer de mamas es actualmente la principal causa de muerte oncológica entre las mujeres chilenas, con 2.263 fallecimientos solo en 2023, un 12,8% más que el año anterior, según datos del Ministerio de Salud (Minsal). Corramos Juntas es una corrida familiar y recreativa de 5K organizada por Totti, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la prevención del cáncer de mamas en Chile. La segunda edición de Corramos Juntas se llevará a cabo el próximo domingo 26 de octubre en Plaza Ossandón, La Reina, con un recorrido de 5K que iniciará a las 09:00 hrs. Puedes inscribirte aquí. Gracias al apoyo de la Municipalidad de La Reina y su Departamento de Deportes, nos reuniremos para compartir una mañana llena de energía, unión y compromiso por una causa que nos toca a todas. ¡No importa el ritmo ni el tiempo! En esta corrida no usamos chip ni cronómetro, porque lo más importante es participar, apoyar y visibilizar. Las ganancias del evento serán donadas a la fundación Chile Sin Cáncer, que trabaja incansablemente en la prevención, educación y apoyo a pacientes en todo el país. Con tu inscripción recibirás la polera oficial de la corrida, pero además te invitamos a sumarte con todos los accesorios rosados, brillantes y creativos que quieras. ¡Hagamos de este día una verdadera fiesta de color, conciencia y comunidad! Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Corrida Corramos Juntas 5K (@corramosjuntas.cl) Fuente: Redgol RedSport
En los últimos años, el mundo del running ha evolucionado más allá de simplemente correr, incorporando conceptos de alto rendimiento como eficiencia biomecánica, retorno de energía, materiales avanzados y amortiguación reactiva. La placa de carbono ha sido un elemento dominante en este escenario. Sin embargo, un informe reciente de Strava revela que, a pesar de que el 44 % de los maratonistas utilizan zapatillas con placa de carbono, está surgiendo una nueva necesidad en el mercado: desarrollar tecnologías que logren equilibrar rendimiento, comodidad y adaptabilidad para diferentes tipos de corredores. Una respuesta a esta demanda proviene de PUMA con su nueva zapatilla Velocity Nitro 4, que introduce una tecnología innovadora llamada NitroFoam. Esta espuma inyectada con nitrógeno permite una pisada más ligera y con alto retorno de energía sin la necesidad de incorporar una placa rígida. “La nueva Velocity Nitro 4 representa una evolución en el enfoque del rendimiento. No todos los corredores necesitan una placa de carbono para alcanzar su mejor versión. Esta zapatilla entrega un alto nivel de amortiguación reactiva y retorno de energía gracias a NitroFoam, permitiendo que tanto corredores experimentados, como entusiastas y quienes recién empiezan encuentren una herramienta confiable, cómoda y veloz. ¡En PUMA, creemos que la innovación debe potenciar a todos los tipos de runner!” El modelo ya disponible en Chile busca democratizar el alto rendimiento al ofrecer una experiencia eficiente para corredores de todos los niveles sin comprometer la estabilidad ni el confort. La zapatilla es ideal tanto para entrenamientos diarios como para pruebas de fondo. Además, el diseño incluye una nueva malla técnica con tecnología PWRTAPE que mejora la respirabilidad y proporciona sujeción sin sacrificar la flexibilidad del upper. La silueta presenta líneas fluidas y una estética liviana que transmite movimiento incluso en reposo, junto con una geometría de suela que resalta el dinamismo del calzado. La suela PUMAGRIP incorporada asegura tracción en superficies mixtas, lo cual es cada vez más relevante para corredores urbanos que entrenan en ciudad, cerros o parques urbanos. Esto refuerza la versatilidad y funcionalidad del modelo. El mercado actual del running ya no se limita a corredores obsesionados con mejorar sus tiempos. El running actual es social, flexible y consciente del cuerpo y del entorno. Aunque el carbono seguirá siendo relevante, tecnologías como NitroFoam podrían marcar el camino para aquellos que buscan un rendimiento sustentable, accesible y sin ataduras. Fuente: Redgol RedSport
Este domingo 31 de agosto de 2025, la comuna de Ñuñoa será el epicentro del deporte femenino con la realización del Medio Maratón de Santiago exclusivo para mujeres, evento inédito en Chile y organizado por Prokart. La convocatoria reunirá a miles de corredoras en dos distancias —21K y 7K— con largada y meta en Avenida Grecia, frente al Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, lo que implicará importantes restricciones de tránsito en el sector. Cortes de tránsito en Ñuñoa Desde las 06:30 horas se implementarán cortes en varias arterias de la comuna. La principal intervención se concentrará en Avenida Grecia, entre Pedro de Valdivia y Marathon, aunque el recorrido también abarcará José Pedro Alessandri, Macul, Rodrigo de Araya, Alcalde Jorge Monckeberg, Irarrázabal, Salvador, Campo de Deportes, República de Israel, José Domingo Cañas, Suárez Mujica y Obispo Orrego, entre otras. En algunos tramos se ocuparán pistas específicas y en otros las calzadas completas, lo que significará desvíos y restricciones vehiculares durante la mañana. La productora del evento, Prokart informó que el perímetro que rodea el Estadio Nacional estará custodiado por Carabineros, con atravesamientos de vehículos regulados por la organización y personal policial según el avance de las corredoras. Las autoridades instaron a planificar con anticipación los desplazamientos y recomendaron utilizar el transporte público, en particular el Metro de Santiago, que operará con normalidad desde las 07:30 horas y constituye la mejor alternativa para acceder al recorrido que inicia en el Estadio Nacional, cuya estación homónima se encuentra a un costado y facilita un ingreso rápido y seguro. Asimismo, se hizo un llamado a la paciencia de la ciudadanía, considerando que los cortes de tránsito serán acotados y se extenderán solo por algunas horas, tras lo cual se restablecerá la circulación habitual. El objetivo, recalcaron, es facilitar el desarrollo de una jornada deportiva y recreativa, en un ambiente de vida sana y encuentro ciudadano, esperando que la comunidad pueda disfrutarla con entusiasmo. El evento contempla dos distancias: la prueba mayor de 21K, certificada por la World Athletics y la AIMS, y la corrida de 7K orientada a quienes se inician o participan de forma recreativa. La partida de los 7 kilómetros está programada para las 08:30 horas mientras que los 21K largarán a las 09:15 horas. Recorridos Medio Maratón de Mujeres: 7K y 21K ¿Cuándo y dónde se retira el kit de la Media Maratón de Mujeres? Las corredoras deberán retirar previamente su kit —con número, chip y polera oficial Nike— este sábado 30 de agosto entre las 11:00 y las 20:00 horas en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT). Además de la competencia, la jornada concluirá con un Run Fest en la explanada del Estadio Nacional que incluirá actividades recreativas como música en vivo con la banda La Fogata (Mauricio Jurgensen y Jean Philippe Creton), sesiones de yoga maquillaje y grabado de medallas para sellar un ambiente de celebración colectiva. La organización destacó que el Medio Maratón de Santiago busca ofrecer no solo una experiencia deportiva sino también un espacio de encuentro y visibilización del deporte femenino. En palabras de Francisca Aguirre directora ejecutiva de Prokart se trata de 'una carrera única exclusiva para mujeres que quiere ser un homenaje a todas las historias que las impulsan a correr sanar desafiarse celebrar o acompañar a otras'. Fuente: Redgol RedSport
Correr se ha convertido en una de las formas más accesibles, efectivas y versátiles de mejorar la salud cardiovascular, liberar estrés y fortalecer el cuerpo. En este contexto, durante un mes dedicado al running, el preparador físico de Sportlife, Esteban Estrada, destaca los múltiples beneficios que conlleva incorporar esta práctica dentro de una rutina de ejercicios equilibrados. “El running no solo sirve para quemar calorías. Es una herramienta integral que fortalece el corazón, mejora la capacidad pulmonar y ayuda a regular el sistema nervioso. Además, tiene un componente emocional potente, ya que el correr te conecta contigo mismo”, señala el especialista. A continuación, el experto de Sportlife enumera cinco motivos por los que correr debería formar parte de tu entrenamiento: Mejora el rendimiento cardiovascular: El running activa directamente el corazón y los pulmones. “Con sesiones regulares, la frecuencia cardíaca en reposo disminuye, la circulación mejora y se reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares”, explica Esteban Estrada. Ayuda a controlar el peso corporal: Esta actividad quema muchas calorías por minuto y ayuda a regular el metabolismo para mantener una composición corporal equilibrada. Fortalece músculos y huesos: Aunque se asocia principalmente con las piernas, también involucra al abdomen, brazos y espalda. El impacto moderado estimula la densidad ósea previniendo enfermedades como la osteoporosis. Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo: Correr libera endorfinas, conocidas como “hormonas de la felicidad”, lo que proporciona una sensación de bienestar inmediata y ayuda a despejar la mente. Solo requiere un par de zapatillas: La accesibilidad del running lo convierte en parte fundamental de muchas rutinas personalizadas, tanto en interiores como exteriores. Lo importante es que correr sea un hábito sostenible, no una obligación. Fuente: Redgol RedSport
09/05/2025 - 17:01hs CLT Por Franccesca Arnechino Cada vez queda menos para la Maratón de Santiago , la carrera más importante de la capital que tiene más de 33 mil inscritos en la versión 2025. Los corredores están ad portas de vivir la experiencia que han preparado con meses de anticipación. Te contamos todos los detalles que debes saber antes de este gran evento deportivo, que contará con tres distancias 10, 21 y 42 kilómetros. Si ya estás inscrito en la carrera, te dejamos los detalles para llegar informado: La carrera se realizará el 18 de mayo del 2025 y se podrán correr tres distancias, según la inscripción de cada participante: 10K, 21K y 42K. Lamentablemente, los cupos se abrieron en octubre del 2024 y están agotados. Pero no te desanimes, porque hay concursos que realizan algunas marcas en redes sociales en los que puedes participar por cupos para la carrera. Finalmente, se presentó la nueva polera oficial del evento en tonos amarillo y negro, brillantes y llamativos, como símbolo de los corredores tomándose la ciudad. La polera de los 42k será sin mangas y para quienes corran 21k y 10k será el diseño con mangas. El Maratón de Santiago tendrá su salida en el frontis del Palacio de la Moneda. Este lunes, desde la organización de la maratón, revelaron a través of the cuenta of Instagram official & nbsp; cómo serán las tres medallas of finisher & nbsp; for the participants.Ojo, because all the runners registered in all distances receive a medal when crossing the finish line. These are the official designs: The kit will be delivered to registered people at Expo Running that will take place on May days15th ,16th and17th at Estación Mapocho.The event schedules will be as follows: In addition,& nbsp; this year will once again carry out the Medal Week, an initiative that & nbsp; reward finishers with exclusive benefits.During the week after the marathon, runners who present their medal can access discounts and & nbsp; promotions in more than30 associated businesses, including recognized food and service brands.Check here what are circuits for each distance: Fuente: Redgol RedSport
El cáncer de mamas es actualmente la principal causa de muerte oncológica entre las mujeres chilenas, con 2.263 fallecimientos solo en 2023, un 12,8% más que el año anterior, según datos del Ministerio de Salud (Minsal). Corramos Juntas es una corrida familiar y recreativa de 5K organizada por Totti, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la prevención del cáncer de mamas en Chile. La segunda edición de Corramos Juntas se llevará a cabo el próximo domingo 26 de octubre en Plaza Ossandón, La Reina, con un recorrido de 5K que iniciará a las 09:00 hrs. Puedes inscribirte aquí. Gracias al apoyo de la Municipalidad de La Reina y su Departamento de Deportes, nos reuniremos para compartir una mañana llena de energía, unión y compromiso por una causa que nos toca a todas. ¡No importa el ritmo ni el tiempo! En esta corrida no usamos chip ni cronómetro, porque lo más importante es participar, apoyar y visibilizar. Las ganancias del evento serán donadas a la fundación Chile Sin Cáncer, que trabaja incansablemente en la prevención, educación y apoyo a pacientes en todo el país. Con tu inscripción recibirás la polera oficial de la corrida, pero además te invitamos a sumarte con todos los accesorios rosados, brillantes y creativos que quieras. ¡Hagamos de este día una verdadera fiesta de color, conciencia y comunidad! Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Corrida Corramos Juntas 5K (@corramosjuntas.cl) Fuente: Redgol RedSport
En los últimos años, el mundo del running ha evolucionado más allá de simplemente correr, incorporando conceptos de alto rendimiento como eficiencia biomecánica, retorno de energía, materiales avanzados y amortiguación reactiva. La placa de carbono ha sido un elemento dominante en este escenario. Sin embargo, un informe reciente de Strava revela que, a pesar de que el 44 % de los maratonistas utilizan zapatillas con placa de carbono, está surgiendo una nueva necesidad en el mercado: desarrollar tecnologías que logren equilibrar rendimiento, comodidad y adaptabilidad para diferentes tipos de corredores. Una respuesta a esta demanda proviene de PUMA con su nueva zapatilla Velocity Nitro 4, que introduce una tecnología innovadora llamada NitroFoam. Esta espuma inyectada con nitrógeno permite una pisada más ligera y con alto retorno de energía sin la necesidad de incorporar una placa rígida. “La nueva Velocity Nitro 4 representa una evolución en el enfoque del rendimiento. No todos los corredores necesitan una placa de carbono para alcanzar su mejor versión. Esta zapatilla entrega un alto nivel de amortiguación reactiva y retorno de energía gracias a NitroFoam, permitiendo que tanto corredores experimentados, como entusiastas y quienes recién empiezan encuentren una herramienta confiable, cómoda y veloz. ¡En PUMA, creemos que la innovación debe potenciar a todos los tipos de runner!” El modelo ya disponible en Chile busca democratizar el alto rendimiento al ofrecer una experiencia eficiente para corredores de todos los niveles sin comprometer la estabilidad ni el confort. La zapatilla es ideal tanto para entrenamientos diarios como para pruebas de fondo. Además, el diseño incluye una nueva malla técnica con tecnología PWRTAPE que mejora la respirabilidad y proporciona sujeción sin sacrificar la flexibilidad del upper. La silueta presenta líneas fluidas y una estética liviana que transmite movimiento incluso en reposo, junto con una geometría de suela que resalta el dinamismo del calzado. La suela PUMAGRIP incorporada asegura tracción en superficies mixtas, lo cual es cada vez más relevante para corredores urbanos que entrenan en ciudad, cerros o parques urbanos. Esto refuerza la versatilidad y funcionalidad del modelo. El mercado actual del running ya no se limita a corredores obsesionados con mejorar sus tiempos. El running actual es social, flexible y consciente del cuerpo y del entorno. Aunque el carbono seguirá siendo relevante, tecnologías como NitroFoam podrían marcar el camino para aquellos que buscan un rendimiento sustentable, accesible y sin ataduras. Fuente: Redgol RedSport
Este domingo 31 de agosto de 2025, la comuna de Ñuñoa será el epicentro del deporte femenino con la realización del Medio Maratón de Santiago exclusivo para mujeres, evento inédito en Chile y organizado por Prokart. La convocatoria reunirá a miles de corredoras en dos distancias —21K y 7K— con largada y meta en Avenida Grecia, frente al Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, lo que implicará importantes restricciones de tránsito en el sector. Cortes de tránsito en Ñuñoa Desde las 06:30 horas se implementarán cortes en varias arterias de la comuna. La principal intervención se concentrará en Avenida Grecia, entre Pedro de Valdivia y Marathon, aunque el recorrido también abarcará José Pedro Alessandri, Macul, Rodrigo de Araya, Alcalde Jorge Monckeberg, Irarrázabal, Salvador, Campo de Deportes, República de Israel, José Domingo Cañas, Suárez Mujica y Obispo Orrego, entre otras. En algunos tramos se ocuparán pistas específicas y en otros las calzadas completas, lo que significará desvíos y restricciones vehiculares durante la mañana. La productora del evento, Prokart informó que el perímetro que rodea el Estadio Nacional estará custodiado por Carabineros, con atravesamientos de vehículos regulados por la organización y personal policial según el avance de las corredoras. Las autoridades instaron a planificar con anticipación los desplazamientos y recomendaron utilizar el transporte público, en particular el Metro de Santiago, que operará con normalidad desde las 07:30 horas y constituye la mejor alternativa para acceder al recorrido que inicia en el Estadio Nacional, cuya estación homónima se encuentra a un costado y facilita un ingreso rápido y seguro. Asimismo, se hizo un llamado a la paciencia de la ciudadanía, considerando que los cortes de tránsito serán acotados y se extenderán solo por algunas horas, tras lo cual se restablecerá la circulación habitual. El objetivo, recalcaron, es facilitar el desarrollo de una jornada deportiva y recreativa, en un ambiente de vida sana y encuentro ciudadano, esperando que la comunidad pueda disfrutarla con entusiasmo. El evento contempla dos distancias: la prueba mayor de 21K, certificada por la World Athletics y la AIMS, y la corrida de 7K orientada a quienes se inician o participan de forma recreativa. La partida de los 7 kilómetros está programada para las 08:30 horas mientras que los 21K largarán a las 09:15 horas. Recorridos Medio Maratón de Mujeres: 7K y 21K ¿Cuándo y dónde se retira el kit de la Media Maratón de Mujeres? Las corredoras deberán retirar previamente su kit —con número, chip y polera oficial Nike— este sábado 30 de agosto entre las 11:00 y las 20:00 horas en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT). Además de la competencia, la jornada concluirá con un Run Fest en la explanada del Estadio Nacional que incluirá actividades recreativas como música en vivo con la banda La Fogata (Mauricio Jurgensen y Jean Philippe Creton), sesiones de yoga maquillaje y grabado de medallas para sellar un ambiente de celebración colectiva. La organización destacó que el Medio Maratón de Santiago busca ofrecer no solo una experiencia deportiva sino también un espacio de encuentro y visibilización del deporte femenino. En palabras de Francisca Aguirre directora ejecutiva de Prokart se trata de 'una carrera única exclusiva para mujeres que quiere ser un homenaje a todas las historias que las impulsan a correr sanar desafiarse celebrar o acompañar a otras'. Fuente: Redgol RedSport
Correr se ha convertido en una de las formas más accesibles, efectivas y versátiles de mejorar la salud cardiovascular, liberar estrés y fortalecer el cuerpo. En este contexto, durante un mes dedicado al running, el preparador físico de Sportlife, Esteban Estrada, destaca los múltiples beneficios que conlleva incorporar esta práctica dentro de una rutina de ejercicios equilibrados. “El running no solo sirve para quemar calorías. Es una herramienta integral que fortalece el corazón, mejora la capacidad pulmonar y ayuda a regular el sistema nervioso. Además, tiene un componente emocional potente, ya que el correr te conecta contigo mismo”, señala el especialista. A continuación, el experto de Sportlife enumera cinco motivos por los que correr debería formar parte de tu entrenamiento: Mejora el rendimiento cardiovascular: El running activa directamente el corazón y los pulmones. “Con sesiones regulares, la frecuencia cardíaca en reposo disminuye, la circulación mejora y se reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares”, explica Esteban Estrada. Ayuda a controlar el peso corporal: Esta actividad quema muchas calorías por minuto y ayuda a regular el metabolismo para mantener una composición corporal equilibrada. Fortalece músculos y huesos: Aunque se asocia principalmente con las piernas, también involucra al abdomen, brazos y espalda. El impacto moderado estimula la densidad ósea previniendo enfermedades como la osteoporosis. Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo: Correr libera endorfinas, conocidas como “hormonas de la felicidad”, lo que proporciona una sensación de bienestar inmediata y ayuda a despejar la mente. Solo requiere un par de zapatillas: La accesibilidad del running lo convierte en parte fundamental de muchas rutinas personalizadas, tanto en interiores como exteriores. Lo importante es que correr sea un hábito sostenible, no una obligación. Fuente: Redgol RedSport
09/05/2025 - 17:01hs CLT Por Franccesca Arnechino Cada vez queda menos para la Maratón de Santiago , la carrera más importante de la capital que tiene más de 33 mil inscritos en la versión 2025. Los corredores están ad portas de vivir la experiencia que han preparado con meses de anticipación. Te contamos todos los detalles que debes saber antes de este gran evento deportivo, que contará con tres distancias 10, 21 y 42 kilómetros. Si ya estás inscrito en la carrera, te dejamos los detalles para llegar informado: La carrera se realizará el 18 de mayo del 2025 y se podrán correr tres distancias, según la inscripción de cada participante: 10K, 21K y 42K. Lamentablemente, los cupos se abrieron en octubre del 2024 y están agotados. Pero no te desanimes, porque hay concursos que realizan algunas marcas en redes sociales en los que puedes participar por cupos para la carrera. Finalmente, se presentó la nueva polera oficial del evento en tonos amarillo y negro, brillantes y llamativos, como símbolo de los corredores tomándose la ciudad. La polera de los 42k será sin mangas y para quienes corran 21k y 10k será el diseño con mangas. El Maratón de Santiago tendrá su salida en el frontis del Palacio de la Moneda. Este lunes, desde la organización de la maratón, revelaron a través of the cuenta of Instagram official & nbsp; cómo serán las tres medallas of finisher & nbsp; for the participants.Ojo, because all the runners registered in all distances receive a medal when crossing the finish line. These are the official designs: The kit will be delivered to registered people at Expo Running that will take place on May days15th ,16th and17th at Estación Mapocho.The event schedules will be as follows: In addition,& nbsp; this year will once again carry out the Medal Week, an initiative that & nbsp; reward finishers with exclusive benefits.During the week after the marathon, runners who present their medal can access discounts and & nbsp; promotions in more than30 associated businesses, including recognized food and service brands.Check here what are circuits for each distance: Fuente: Redgol RedSport