Correr se ha convertido en una de las formas más accesibles, efectivas y versátiles de mejorar la salud cardiovascular, liberar estrés y fortalecer el cuerpo. En este contexto, durante un mes dedicado al running, el preparador físico de Sportlife, Esteban Estrada, destaca los múltiples beneficios que conlleva incorporar esta práctica dentro de una rutina de ejercicios equilibrados. “El running no solo sirve para quemar calorías. Es una herramienta integral que fortalece el corazón, mejora la capacidad pulmonar y ayuda a regular el sistema nervioso. Además, tiene un componente emocional potente, ya que el correr te conecta contigo mismo”, señala el especialista. A continuación, el experto de Sportlife enumera cinco motivos por los que correr debería formar parte de tu entrenamiento: Mejora el rendimiento cardiovascular: El running activa directamente el corazón y los pulmones. “Con sesiones regulares, la frecuencia cardíaca en reposo disminuye, la circulación mejora y se reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares”, explica Esteban Estrada. Ayuda a controlar el peso corporal: Esta actividad quema muchas calorías por minuto y ayuda a regular el metabolismo para mantener una composición corporal equilibrada. Fortalece músculos y huesos: Aunque se asocia principalmente con las piernas, también involucra al abdomen, brazos y espalda. El impacto moderado estimula la densidad ósea previniendo enfermedades como la osteoporosis. Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo: Correr libera endorfinas, conocidas como “hormonas de la felicidad”, lo que proporciona una sensación de bienestar inmediata y ayuda a despejar la mente. Solo requiere un par de zapatillas: La accesibilidad del running lo convierte en parte fundamental de muchas rutinas personalizadas, tanto en interiores como exteriores. Lo importante es que correr sea un hábito sostenible, no una obligación. Fuente: Redgol RedSport
09/05/2025 - 17:01hs CLT Por Franccesca Arnechino Cada vez queda menos para la Maratón de Santiago , la carrera más importante de la capital que tiene más de 33 mil inscritos en la versión 2025. Los corredores están ad portas de vivir la experiencia que han preparado con meses de anticipación. Te contamos todos los detalles que debes saber antes de este gran evento deportivo, que contará con tres distancias 10, 21 y 42 kilómetros. Si ya estás inscrito en la carrera, te dejamos los detalles para llegar informado: La carrera se realizará el 18 de mayo del 2025 y se podrán correr tres distancias, según la inscripción de cada participante: 10K, 21K y 42K. Lamentablemente, los cupos se abrieron en octubre del 2024 y están agotados. Pero no te desanimes, porque hay concursos que realizan algunas marcas en redes sociales en los que puedes participar por cupos para la carrera. Finalmente, se presentó la nueva polera oficial del evento en tonos amarillo y negro, brillantes y llamativos, como símbolo de los corredores tomándose la ciudad. La polera de los 42k será sin mangas y para quienes corran 21k y 10k será el diseño con mangas. El Maratón de Santiago tendrá su salida en el frontis del Palacio de la Moneda. Este lunes, desde la organización de la maratón, revelaron a través of the cuenta of Instagram official & nbsp; cómo serán las tres medallas of finisher & nbsp; for the participants.Ojo, because all the runners registered in all distances receive a medal when crossing the finish line. These are the official designs: The kit will be delivered to registered people at Expo Running that will take place on May days15th ,16th and17th at Estación Mapocho.The event schedules will be as follows: In addition,& nbsp; this year will once again carry out the Medal Week, an initiative that & nbsp; reward finishers with exclusive benefits.During the week after the marathon, runners who present their medal can access discounts and & nbsp; promotions in more than30 associated businesses, including recognized food and service brands.Check here what are circuits for each distance: Fuente: Redgol RedSport
Por Franccesca Arnechino 06/05/2025 - 17:44hs CLT Es común pensar que antes de una maratón se debe entrenar con mayor intensidad para estar preparado física y mentalmente. Sin embargo, este pensamiento es incorrecto, ya que el secreto para obtener un buen rendimiento no es sobre exigir tu cuerpo, sino darle un respiro. Se debe entender que no siempre más entrenamiento es mejor. El preparador físico, Víctor Muñoz, explica cómo optimizar la preparación final y qué hacer si no entrenaste adecuadamente. A medida que pasan las semanas y se acerca la fecha para la Maratón de Santiago, una de las cosas más importantes es mantener la calma. Según el líder fitness de Sportlife, Víctor Muñoz, el excederte puede ser tan perjudicial como no entrenar ni prepararte conscientemente, provocando lesiones y sobreentrenamiento, que afecta el desempeño el día de la carrera. El equilibrio ideal es reducir la intensidad, pero sin perder la frecuencia. Además, recomienda que 2 o 3 semanas previas, se reduzca progresivamente el volumen de entrenamiento. Según estudios, e esta estrategia ayudaría a tu cuerpo a mejorar tu rendimiento en hasta un 3%, a ya que los tejidos necesitan tiempo para recuperarse y restaurar energía fundamental como lo es el glucógeno muscular. Por último, el dormir eficientemente y mantener una buena alimentación es esencial para llegar en óptimas condiciones . ¿Qué pasa si no me preparé? Fuente: Redgol RedSport
Por Franccesca Arnechino Actualizado el 18/03/2025 - 17:48hs CLT El running femenino en Chile está a punto de vivir un hito histórico, porque a partir de hoy, las corredoras de todo el país podrán inscribirse en el Primer Medio Maratón de Santiago exclusivo para mujeres. Será un evento sin precedentes que promete transformar la experiencia del running y elevarla a un nuevo nivel de inspiración, comunidad y desafío personal. El Medio Maratón de Santiago ofrecerá un circuito cuidadosamente diseñado, pensado para brindar una experiencia memorable desde la partida hasta la meta. Además, contará con servicios exclusivos que elevarán el estándar de las carreras en Chile: Cada detalle ha sido pensado para que la experiencia de participar sea incomparable, ofreciendo mucho más que una carrera: una jornada de empoderamiento, comunidad y reconocimiento. Asegura tu lugar desde hoy, las corredoras pueden reservar su cupo en el sitio web oficial www.mediomaratondesantiago.cl . Con una demanda esperada sin precedentes, las inscripciones estarán disponibles hasta agotar los cupos. Este es un evento único en su tipo en Chile. No pierdas la oportunidad de ser parte de la primera edición del Medio Maratón de Santiago exclusivo para mujeres. ¡Corre, inspira y haz historia con nosotras! Este no es solo un medio maratón. Es una declaración. Es el y la invitación a todas las que quieren formar parte de una experiencia única. 6.000 corredoras serán protagonistas Fuente: Redgol RedSport
Actualizado el 17/03/2025 - 14:54hs CLT Por Franccesca Arnechino Considerada por los amantes del running como la media maratón más importante de Chile, STGO21K by HOKA confirmó undécima versión, la que se realizará el domingo 30 de marzo en los alrededores del Parque Araucano, Las Condes. El evento mantiene su exigente circuito que permite a los corredores evaluar su preparación para las maratones del primer semestre. Además, ofrece un espacio para que familias y principiantes en el deporte participen en una competencia organizada con altos estándares de producción. El 30 de marzo, a partir de las 6:30 horas, más de tres mil corredores inscritos se reunirán para el calentamiento previo al inicio de una nueva edición de STGO 21K by HOKA, evento que celebra su undécima versión y se ha convertido en un clásico de las carreras de calle en Chile desde 2017. Como en años anteriores, el STGO 21K by HOKA ofrecerá tres distancias: 21K, 10,5K y 5K. Las primeras dos distancias comenzarán a las 7:30 horas, mientras que los 5K tendrán su partida a las 7:45 horas, todos, el mismo día domingo. Puedes inscribirte aquí. Circuito de las Estaciones Otoño:Cómo inscribirte en la carreraEsta nueva versión es un hito para la ciudad que es todo un clásico,yaque nosalofomentaeldeporteylavidasana;estambiénunmomentoenquedeporsetomalosespacios públicos,loqueinvitaavivirlaciudadpuertasafuera.Paranosotroscomoorganizaciónesunorgulloveramilesdepersonasyfamiliascompletascomprometidasy siendofelicesduranteunacarreradecalle,señala FelipedeLarraechea,directordeSportHub, productoraresponsabledelaorganización.Deacuerdoaloseñaladoporlaorganización, enlamediamaratónparticipandeportistas,aficionadosyprofesionalesquetienen distintoslugaresdeChiley elextranjero.Comotambié nlosprincipalesclubesderunningdelpais ,conobjetivodemedirycontrolarasusequiposdecaraao trascompetenciasvenideras.LosvecinosdeLasCondeshanparticipadoactivamentedeimportanteseventos deportivosalongodeesteaño:tuvimosel ChileOpenenlac omuna,e lPremierPadelTourynowSTGO21k ,panoramaspromuevenlavida sanayvaloresasociadosaldeporte,destacól alcaldesa dela comunadeLasCondes,Catalina Fuente: Redgol RedSport
Correr se ha convertido en una de las formas más accesibles, efectivas y versátiles de mejorar la salud cardiovascular, liberar estrés y fortalecer el cuerpo. En este contexto, durante un mes dedicado al running, el preparador físico de Sportlife, Esteban Estrada, destaca los múltiples beneficios que conlleva incorporar esta práctica dentro de una rutina de ejercicios equilibrados. “El running no solo sirve para quemar calorías. Es una herramienta integral que fortalece el corazón, mejora la capacidad pulmonar y ayuda a regular el sistema nervioso. Además, tiene un componente emocional potente, ya que el correr te conecta contigo mismo”, señala el especialista. A continuación, el experto de Sportlife enumera cinco motivos por los que correr debería formar parte de tu entrenamiento: Mejora el rendimiento cardiovascular: El running activa directamente el corazón y los pulmones. “Con sesiones regulares, la frecuencia cardíaca en reposo disminuye, la circulación mejora y se reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares”, explica Esteban Estrada. Ayuda a controlar el peso corporal: Esta actividad quema muchas calorías por minuto y ayuda a regular el metabolismo para mantener una composición corporal equilibrada. Fortalece músculos y huesos: Aunque se asocia principalmente con las piernas, también involucra al abdomen, brazos y espalda. El impacto moderado estimula la densidad ósea previniendo enfermedades como la osteoporosis. Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo: Correr libera endorfinas, conocidas como “hormonas de la felicidad”, lo que proporciona una sensación de bienestar inmediata y ayuda a despejar la mente. Solo requiere un par de zapatillas: La accesibilidad del running lo convierte en parte fundamental de muchas rutinas personalizadas, tanto en interiores como exteriores. Lo importante es que correr sea un hábito sostenible, no una obligación. Fuente: Redgol RedSport
09/05/2025 - 17:01hs CLT Por Franccesca Arnechino Cada vez queda menos para la Maratón de Santiago , la carrera más importante de la capital que tiene más de 33 mil inscritos en la versión 2025. Los corredores están ad portas de vivir la experiencia que han preparado con meses de anticipación. Te contamos todos los detalles que debes saber antes de este gran evento deportivo, que contará con tres distancias 10, 21 y 42 kilómetros. Si ya estás inscrito en la carrera, te dejamos los detalles para llegar informado: La carrera se realizará el 18 de mayo del 2025 y se podrán correr tres distancias, según la inscripción de cada participante: 10K, 21K y 42K. Lamentablemente, los cupos se abrieron en octubre del 2024 y están agotados. Pero no te desanimes, porque hay concursos que realizan algunas marcas en redes sociales en los que puedes participar por cupos para la carrera. Finalmente, se presentó la nueva polera oficial del evento en tonos amarillo y negro, brillantes y llamativos, como símbolo de los corredores tomándose la ciudad. La polera de los 42k será sin mangas y para quienes corran 21k y 10k será el diseño con mangas. El Maratón de Santiago tendrá su salida en el frontis del Palacio de la Moneda. Este lunes, desde la organización de la maratón, revelaron a través of the cuenta of Instagram official & nbsp; cómo serán las tres medallas of finisher & nbsp; for the participants.Ojo, because all the runners registered in all distances receive a medal when crossing the finish line. These are the official designs: The kit will be delivered to registered people at Expo Running that will take place on May days15th ,16th and17th at Estación Mapocho.The event schedules will be as follows: In addition,& nbsp; this year will once again carry out the Medal Week, an initiative that & nbsp; reward finishers with exclusive benefits.During the week after the marathon, runners who present their medal can access discounts and & nbsp; promotions in more than30 associated businesses, including recognized food and service brands.Check here what are circuits for each distance: Fuente: Redgol RedSport
Por Franccesca Arnechino 06/05/2025 - 17:44hs CLT Es común pensar que antes de una maratón se debe entrenar con mayor intensidad para estar preparado física y mentalmente. Sin embargo, este pensamiento es incorrecto, ya que el secreto para obtener un buen rendimiento no es sobre exigir tu cuerpo, sino darle un respiro. Se debe entender que no siempre más entrenamiento es mejor. El preparador físico, Víctor Muñoz, explica cómo optimizar la preparación final y qué hacer si no entrenaste adecuadamente. A medida que pasan las semanas y se acerca la fecha para la Maratón de Santiago, una de las cosas más importantes es mantener la calma. Según el líder fitness de Sportlife, Víctor Muñoz, el excederte puede ser tan perjudicial como no entrenar ni prepararte conscientemente, provocando lesiones y sobreentrenamiento, que afecta el desempeño el día de la carrera. El equilibrio ideal es reducir la intensidad, pero sin perder la frecuencia. Además, recomienda que 2 o 3 semanas previas, se reduzca progresivamente el volumen de entrenamiento. Según estudios, e esta estrategia ayudaría a tu cuerpo a mejorar tu rendimiento en hasta un 3%, a ya que los tejidos necesitan tiempo para recuperarse y restaurar energía fundamental como lo es el glucógeno muscular. Por último, el dormir eficientemente y mantener una buena alimentación es esencial para llegar en óptimas condiciones . ¿Qué pasa si no me preparé? Fuente: Redgol RedSport
Por Franccesca Arnechino Actualizado el 18/03/2025 - 17:48hs CLT El running femenino en Chile está a punto de vivir un hito histórico, porque a partir de hoy, las corredoras de todo el país podrán inscribirse en el Primer Medio Maratón de Santiago exclusivo para mujeres. Será un evento sin precedentes que promete transformar la experiencia del running y elevarla a un nuevo nivel de inspiración, comunidad y desafío personal. El Medio Maratón de Santiago ofrecerá un circuito cuidadosamente diseñado, pensado para brindar una experiencia memorable desde la partida hasta la meta. Además, contará con servicios exclusivos que elevarán el estándar de las carreras en Chile: Cada detalle ha sido pensado para que la experiencia de participar sea incomparable, ofreciendo mucho más que una carrera: una jornada de empoderamiento, comunidad y reconocimiento. Asegura tu lugar desde hoy, las corredoras pueden reservar su cupo en el sitio web oficial www.mediomaratondesantiago.cl . Con una demanda esperada sin precedentes, las inscripciones estarán disponibles hasta agotar los cupos. Este es un evento único en su tipo en Chile. No pierdas la oportunidad de ser parte de la primera edición del Medio Maratón de Santiago exclusivo para mujeres. ¡Corre, inspira y haz historia con nosotras! Este no es solo un medio maratón. Es una declaración. Es el y la invitación a todas las que quieren formar parte de una experiencia única. 6.000 corredoras serán protagonistas Fuente: Redgol RedSport
Actualizado el 17/03/2025 - 14:54hs CLT Por Franccesca Arnechino Considerada por los amantes del running como la media maratón más importante de Chile, STGO21K by HOKA confirmó undécima versión, la que se realizará el domingo 30 de marzo en los alrededores del Parque Araucano, Las Condes. El evento mantiene su exigente circuito que permite a los corredores evaluar su preparación para las maratones del primer semestre. Además, ofrece un espacio para que familias y principiantes en el deporte participen en una competencia organizada con altos estándares de producción. El 30 de marzo, a partir de las 6:30 horas, más de tres mil corredores inscritos se reunirán para el calentamiento previo al inicio de una nueva edición de STGO 21K by HOKA, evento que celebra su undécima versión y se ha convertido en un clásico de las carreras de calle en Chile desde 2017. Como en años anteriores, el STGO 21K by HOKA ofrecerá tres distancias: 21K, 10,5K y 5K. Las primeras dos distancias comenzarán a las 7:30 horas, mientras que los 5K tendrán su partida a las 7:45 horas, todos, el mismo día domingo. Puedes inscribirte aquí. Circuito de las Estaciones Otoño:Cómo inscribirte en la carreraEsta nueva versión es un hito para la ciudad que es todo un clásico,yaque nosalofomentaeldeporteylavidasana;estambiénunmomentoenquedeporsetomalosespacios públicos,loqueinvitaavivirlaciudadpuertasafuera.Paranosotroscomoorganizaciónesunorgulloveramilesdepersonasyfamiliascompletascomprometidasy siendofelicesduranteunacarreradecalle,señala FelipedeLarraechea,directordeSportHub, productoraresponsabledelaorganización.Deacuerdoaloseñaladoporlaorganización, enlamediamaratónparticipandeportistas,aficionadosyprofesionalesquetienen distintoslugaresdeChiley elextranjero.Comotambié nlosprincipalesclubesderunningdelpais ,conobjetivodemedirycontrolarasusequiposdecaraao trascompetenciasvenideras.LosvecinosdeLasCondeshanparticipadoactivamentedeimportanteseventos deportivosalongodeesteaño:tuvimosel ChileOpenenlac omuna,e lPremierPadelTourynowSTGO21k ,panoramaspromuevenlavida sanayvaloresasociadosaldeporte,destacól alcaldesa dela comunadeLasCondes,Catalina Fuente: Redgol RedSport